SlideShare una empresa de Scribd logo
“Credere, obedire, combatere”
El Juramento de los Horacios, 1784. Jackqes Louis-David. Museo del Louvre. París.
Retrato ecuestre de Marco Aurelio
Contexto
• Crisis italiana tras la Primera Guerra
Mundial
• Desencanto con el Tratado de Versalles
(1919)
• Triunfo del Comunismo en Rusia (URSS)
• Debilidad del régimen democrático
MUSSOLINI
(1883-1945)
Mussolini y la política
• Se une al Partido Socialista Italiano (1900)
• Nombrado director del periódico Avanti (1912)
Ficha policial de Mussolini, 1903.
Benito Mussolini en periódico Avanti, 11 de junio de 1914. Fuente: Alfonsine (en la web)
Mussolini y la política
• Se une al Partido Socialista Italiano (PSI)
• Nombrado director del periódico Avanti (1912)
• Crea su propio periódico, Il Popolo d’Italia (1914)
Il Popolo d’Italia, 24 de mayo de 1915. Fuente: Flickr (en la web)
Mussolini y la política
• Se une al Partido Socialista Italiano (1900)
• Nombrado director del periódico Avanti (1912)
• Crea su propio periódico, Il Popolo d’Italia (1914)
• Se alista como voluntario en la guerra (1915)
• Funda los Fasci italiani di Combattimento (1919)
FUNDACIÓN PARTIDO NACIONAL
FASCISTA (1921)
RASGOS FUNDAMENTALES
Nacionalismo radical
Antiparlamentarismo
Desconfianza de la razón
Liderazgo absoluto
https://www.youtube.com/watch?
v=dNSrVzKWjX8
https://www.youtube.com/watch?v=FSlyAr-
QM2g
- ¿Quién ha
salvado a Italia?
-¿Qué símbolos
aparecen?
- Contexto
Mussolini en el poder
• Nombrado Primer Ministro por el rey
• Excluye a los políticos de izquierda
• Víctima de varios atentados
• Éxito en las elecciones de abril del 1924
• Consigue apoyo parlamentario para cambiar la ley electoral
• Cuenta con el apoyo del Gran Consejo Fascista
• Asesinato del líder socialista Giacomo Matteotti
Características del Régimen
Fascista
• Ideología antidemocrática y contraria a cualquier régimen
parlamentario que subordina cualquier tipo de libertad
individual al poder del Estado, dirigida por Il Duce y un partido
único (PNF).
• Intervención del Estado en la economía y también apoyo a la
empresa privada.
• Dominio de la sociedad mediante el control de la educación y
la información.
Características del Régimen
Fascista
• Nacionalismo feroz y expansionista que exigía la
creación de un imperio colonial para Italia.
• El anticomunismo, que garantizaba la represión de
las ideas revolucionarias por medio de una violencia
exacerbada.
• Culto a la violencia y al militarismo.
Características del Régimen
Fascista
• Voluntad de monopolizar y politizar todos los
aspectos de la vida social y pública mediante la
propaganda y la educación.
• Violación de los Derechos Humanos.
• Subordinación absoluta de los derechos de los
individuos al poder político.
https://www.youtube.com/watch?v=3ufGTd1Hpfg
INICIATIVAS EN ECONOMÍA
Política intervencionista en economía
Reducción importaciones
Aumento producción
Batalla del Trigo
Caricatura aparecida en una revista inglesa en 1939.
Fin del Fascismo
• Se acerca al líder del Nazismo, Adolf Hitler
Fin del Fascismo
• Se acerca al líder del Nazismo, Adolf Hitler
• Declara la guerra a los aliados
• Ejército fracasa en Grecia, Libia y África
• Avance tropas aliadas
Fin del Fascismo
• El rey Vittorio Emanuele III impulsa un Golpe de
Estado y ordena encarcelar a Il Duce (1943)
• Se decreta el FIN DEL FASCISMO
• Mussolini es liberado por paracaidistas alemanes
• Forman la República de Saló en el norte de Italia
• Es capturado en 1945 mientras huye a Suiza
“Siendo antiindividualista, el sistema de vida fascista pone de relieve la importancia del
Estado y reconoce al individuo sólo en la medida en que sus intereses coinciden con los del
Estado. Se opone al liberalismo clásico que surgió como reacción al absolutismo y agotó su
función histórica cuando el Estado se convirtió en la expresión de la conciencia y la
voluntad del pueblo. El liberalismo negó al Estado en nombre del individuo; el fascismo
reafirma los derechos del Estado como la expresión de la verdadera esencia de lo
individual. La concepción fascista del Estado lo abarca todo: fuera de él no pueden existir,
y menos aún valer, valores humanos y espirituales.
Entendiendo de esta manera, el fascismo es totalitarismo, y el Estado fascista, como
síntesis y unidad que incluye todos los valores, interpreta, desarrolla y otorga poder
adicional a la vida entera de un pueblo (…).
El fascismo, en suma, no es sólo un legislador y fundador de instituciones, sino un
educador y promotor de la vida espiritual. No intenta meramente remodelar las formas de
vida, sino también su contenido, su carácter y su fe. Para lograr este propósito impone la
disciplina y hace uso de su autoridad, impregnando la mente y rigiendo con imperio
indiscutible (…).”
Benito Mussolini. La doctrina del fascismo, 1932
https://www.youtube.com/watch?
v=f5iUXWI6_mA
(El Gran Dictador)
https://www.youtube.com/watch?
v=58tC23t_X5A
(Fascismo italiano 01. La llegada al poder de Mussolini)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mussolini
MussoliniMussolini
Mussolini
Franco Sarno
 
Estado gestor o benefactor (1949 1980)
Estado gestor o benefactor (1949 1980)Estado gestor o benefactor (1949 1980)
Estado gestor o benefactor (1949 1980)
Ramírez Jhonny
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
Ángel Encinas
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italianoTxema Gs
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
Jonathan Ruiz Avila
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
BrisaOviedo
 
Perestroika y la Glásnost
Perestroika y la GlásnostPerestroika y la Glásnost
Perestroika y la Glásnost
flkdncvjd
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
centaurodeldesierto
 
Nazismo
NazismoNazismo
Benito mussolini
Benito mussoliniBenito mussolini
Benito mussolini
Javier Lázaro Betancor
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italianoJmanuel Conde
 
El Cardenismo
El CardenismoEl Cardenismo
El Cardenismo
Nicanor Arenas Bermejo
 
Totalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repasoTotalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repasoNaattyRubio
 
La dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en UruguayLa dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en Uruguay
Ana Buela
 
Crisis del Estado Gestor
Crisis del Estado GestorCrisis del Estado Gestor
Crisis del Estado Gestor
Stephanie Navarro
 
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPAREGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
Hernan Ochoa
 

La actualidad más candente (20)

Mussolini
MussoliniMussolini
Mussolini
 
Estado gestor o benefactor (1949 1980)
Estado gestor o benefactor (1949 1980)Estado gestor o benefactor (1949 1980)
Estado gestor o benefactor (1949 1980)
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
 
La Urss
La UrssLa Urss
La Urss
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
 
Perestroika y la Glásnost
Perestroika y la GlásnostPerestroika y la Glásnost
Perestroika y la Glásnost
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
 
América latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra friaAmérica latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra fria
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Benito mussolini
Benito mussoliniBenito mussolini
Benito mussolini
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
 
Ii guerra mundial. desarrollo
Ii guerra mundial. desarrolloIi guerra mundial. desarrollo
Ii guerra mundial. desarrollo
 
Benito mussolini
Benito mussoliniBenito mussolini
Benito mussolini
 
El Cardenismo
El CardenismoEl Cardenismo
El Cardenismo
 
Totalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repasoTotalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repaso
 
La dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en UruguayLa dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en Uruguay
 
Crisis del Estado Gestor
Crisis del Estado GestorCrisis del Estado Gestor
Crisis del Estado Gestor
 
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPAREGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
 

Similar a Fascismo italiano

Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
Txema Gil
 
Cristina garcía monge
Cristina garcía mongeCristina garcía monge
Cristina garcía monge
1bachilleratoRC
 
Cartilla Cindy Lee
Cartilla Cindy LeeCartilla Cindy Lee
Cartilla Cindy Lee
Cindy Lee
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
Abby Cortez
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
FAscui
 
EL FASCISMO.ppt
EL FASCISMO.pptEL FASCISMO.ppt
EL FASCISMO.ppt
FERNANDOQUISPITONGOV1
 
0C7F9828.ppt
0C7F9828.ppt0C7F9828.ppt
0C7F9828.ppt
Vimky1
 
Ascenso de los totalitarismos
Ascenso de los totalitarismosAscenso de los totalitarismos
Ascenso de los totalitarismos
KristinaSanchez10
 
Tarea De Historia
Tarea De HistoriaTarea De Historia
Tarea De Historiamarujo2008
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
Javier Lázaro Betancor
 
La escalada del odio. Movimientos y sistemas autoritarios y fascistas en Euro...
La escalada del odio. Movimientos y sistemas autoritarios y fascistas en Euro...La escalada del odio. Movimientos y sistemas autoritarios y fascistas en Euro...
La escalada del odio. Movimientos y sistemas autoritarios y fascistas en Euro...
Diana Gutiérrez Echeverría
 
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdfascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
Fernando de los Ángeles
 

Similar a Fascismo italiano (20)

Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Cristina garcía monge
Cristina garcía mongeCristina garcía monge
Cristina garcía monge
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
Cartilla Cindy Lee
Cartilla Cindy LeeCartilla Cindy Lee
Cartilla Cindy Lee
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
EL FASCISMO.ppt
EL FASCISMO.pptEL FASCISMO.ppt
EL FASCISMO.ppt
 
0C7F9828.ppt
0C7F9828.ppt0C7F9828.ppt
0C7F9828.ppt
 
Ascenso de los totalitarismos
Ascenso de los totalitarismosAscenso de los totalitarismos
Ascenso de los totalitarismos
 
Tarea De Historia
Tarea De HistoriaTarea De Historia
Tarea De Historia
 
sobieticos
sobieticossobieticos
sobieticos
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
 
La escalada del odio. Movimientos y sistemas autoritarios y fascistas en Euro...
La escalada del odio. Movimientos y sistemas autoritarios y fascistas en Euro...La escalada del odio. Movimientos y sistemas autoritarios y fascistas en Euro...
La escalada del odio. Movimientos y sistemas autoritarios y fascistas en Euro...
 
Sinificados
SinificadosSinificados
Sinificados
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdfascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
 
Abdul2
Abdul2Abdul2
Abdul2
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 

Más de Txema Gs

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Rubricaparaevaluarunmapaconceptual 110708131757-phpapp02
Rubricaparaevaluarunmapaconceptual 110708131757-phpapp02Rubricaparaevaluarunmapaconceptual 110708131757-phpapp02
Rubricaparaevaluarunmapaconceptual 110708131757-phpapp02
Txema Gs
 
La Hispania Romana
La Hispania Romana La Hispania Romana
La Hispania Romana
Txema Gs
 
La prehistoria y las primeras colonizaciones
La prehistoria y las primeras colonizacionesLa prehistoria y las primeras colonizaciones
La prehistoria y las primeras colonizaciones
Txema Gs
 
Hispania romana: etapas, legado y permanencias.
Hispania romana: etapas, legado y permanencias.Hispania romana: etapas, legado y permanencias.
Hispania romana: etapas, legado y permanencias.
Txema Gs
 
Vocabulari u.r.s.s
Vocabulari u.r.s.sVocabulari u.r.s.s
Vocabulari u.r.s.s
Txema Gs
 
Detuch vocabulario sociales
Detuch vocabulario socialesDetuch vocabulario sociales
Detuch vocabulario sociales
Txema Gs
 
Francia vocabulari
Francia vocabulariFrancia vocabulari
Francia vocabulari
Txema Gs
 
Uk vocabulario united kingdom
Uk vocabulario united kingdomUk vocabulario united kingdom
Uk vocabulario united kingdom
Txema Gs
 
Francia ensayo 1a gm
Francia ensayo 1a gmFrancia ensayo 1a gm
Francia ensayo 1a gm
Txema Gs
 
Ensayo usa 1a gm ...
Ensayo usa 1a gm                                                             ...Ensayo usa 1a gm                                                             ...
Ensayo usa 1a gm ...
Txema Gs
 
Ensayo united kingdom
Ensayo united kingdomEnsayo united kingdom
Ensayo united kingdom
Txema Gs
 
Ensayo 1 gm( deutch)
Ensayo 1 gm( deutch)Ensayo 1 gm( deutch)
Ensayo 1 gm( deutch)
Txema Gs
 
Tarea 4 con el brazo en alto
Tarea 4  con el brazo en altoTarea 4  con el brazo en alto
Tarea 4 con el brazo en alto
Txema Gs
 
El gran dictador sociales
El gran dictador socialesEl gran dictador sociales
El gran dictador sociales
Txema Gs
 
Preguntas pelicula chaplin
Preguntas pelicula chaplin Preguntas pelicula chaplin
Preguntas pelicula chaplin
Txema Gs
 
El gran dictador
El gran dictador El gran dictador
El gran dictador
Txema Gs
 
Tarea 4 con el brazo en alto
Tarea 4  con el brazo en altoTarea 4  con el brazo en alto
Tarea 4 con el brazo en alto
Txema Gs
 
El gran dictador preguntas
El gran dictador  preguntasEl gran dictador  preguntas
El gran dictador preguntas
Txema Gs
 
Propaganda nazi
Propaganda nazi Propaganda nazi
Propaganda nazi
Txema Gs
 

Más de Txema Gs (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Rubricaparaevaluarunmapaconceptual 110708131757-phpapp02
Rubricaparaevaluarunmapaconceptual 110708131757-phpapp02Rubricaparaevaluarunmapaconceptual 110708131757-phpapp02
Rubricaparaevaluarunmapaconceptual 110708131757-phpapp02
 
La Hispania Romana
La Hispania Romana La Hispania Romana
La Hispania Romana
 
La prehistoria y las primeras colonizaciones
La prehistoria y las primeras colonizacionesLa prehistoria y las primeras colonizaciones
La prehistoria y las primeras colonizaciones
 
Hispania romana: etapas, legado y permanencias.
Hispania romana: etapas, legado y permanencias.Hispania romana: etapas, legado y permanencias.
Hispania romana: etapas, legado y permanencias.
 
Vocabulari u.r.s.s
Vocabulari u.r.s.sVocabulari u.r.s.s
Vocabulari u.r.s.s
 
Detuch vocabulario sociales
Detuch vocabulario socialesDetuch vocabulario sociales
Detuch vocabulario sociales
 
Francia vocabulari
Francia vocabulariFrancia vocabulari
Francia vocabulari
 
Uk vocabulario united kingdom
Uk vocabulario united kingdomUk vocabulario united kingdom
Uk vocabulario united kingdom
 
Francia ensayo 1a gm
Francia ensayo 1a gmFrancia ensayo 1a gm
Francia ensayo 1a gm
 
Ensayo usa 1a gm ...
Ensayo usa 1a gm                                                             ...Ensayo usa 1a gm                                                             ...
Ensayo usa 1a gm ...
 
Ensayo united kingdom
Ensayo united kingdomEnsayo united kingdom
Ensayo united kingdom
 
Ensayo 1 gm( deutch)
Ensayo 1 gm( deutch)Ensayo 1 gm( deutch)
Ensayo 1 gm( deutch)
 
Tarea 4 con el brazo en alto
Tarea 4  con el brazo en altoTarea 4  con el brazo en alto
Tarea 4 con el brazo en alto
 
El gran dictador sociales
El gran dictador socialesEl gran dictador sociales
El gran dictador sociales
 
Preguntas pelicula chaplin
Preguntas pelicula chaplin Preguntas pelicula chaplin
Preguntas pelicula chaplin
 
El gran dictador
El gran dictador El gran dictador
El gran dictador
 
Tarea 4 con el brazo en alto
Tarea 4  con el brazo en altoTarea 4  con el brazo en alto
Tarea 4 con el brazo en alto
 
El gran dictador preguntas
El gran dictador  preguntasEl gran dictador  preguntas
El gran dictador preguntas
 
Propaganda nazi
Propaganda nazi Propaganda nazi
Propaganda nazi
 

Fascismo italiano

  • 2. El Juramento de los Horacios, 1784. Jackqes Louis-David. Museo del Louvre. París. Retrato ecuestre de Marco Aurelio
  • 3.
  • 4. Contexto • Crisis italiana tras la Primera Guerra Mundial • Desencanto con el Tratado de Versalles (1919) • Triunfo del Comunismo en Rusia (URSS) • Debilidad del régimen democrático
  • 6. Mussolini y la política • Se une al Partido Socialista Italiano (1900) • Nombrado director del periódico Avanti (1912)
  • 7. Ficha policial de Mussolini, 1903.
  • 8. Benito Mussolini en periódico Avanti, 11 de junio de 1914. Fuente: Alfonsine (en la web)
  • 9. Mussolini y la política • Se une al Partido Socialista Italiano (PSI) • Nombrado director del periódico Avanti (1912) • Crea su propio periódico, Il Popolo d’Italia (1914)
  • 10. Il Popolo d’Italia, 24 de mayo de 1915. Fuente: Flickr (en la web)
  • 11. Mussolini y la política • Se une al Partido Socialista Italiano (1900) • Nombrado director del periódico Avanti (1912) • Crea su propio periódico, Il Popolo d’Italia (1914) • Se alista como voluntario en la guerra (1915) • Funda los Fasci italiani di Combattimento (1919)
  • 12.
  • 15.
  • 16.
  • 18. - ¿Quién ha salvado a Italia? -¿Qué símbolos aparecen? - Contexto
  • 19. Mussolini en el poder • Nombrado Primer Ministro por el rey • Excluye a los políticos de izquierda • Víctima de varios atentados • Éxito en las elecciones de abril del 1924 • Consigue apoyo parlamentario para cambiar la ley electoral • Cuenta con el apoyo del Gran Consejo Fascista • Asesinato del líder socialista Giacomo Matteotti
  • 20.
  • 21. Características del Régimen Fascista • Ideología antidemocrática y contraria a cualquier régimen parlamentario que subordina cualquier tipo de libertad individual al poder del Estado, dirigida por Il Duce y un partido único (PNF). • Intervención del Estado en la economía y también apoyo a la empresa privada. • Dominio de la sociedad mediante el control de la educación y la información.
  • 22. Características del Régimen Fascista • Nacionalismo feroz y expansionista que exigía la creación de un imperio colonial para Italia. • El anticomunismo, que garantizaba la represión de las ideas revolucionarias por medio de una violencia exacerbada. • Culto a la violencia y al militarismo.
  • 23. Características del Régimen Fascista • Voluntad de monopolizar y politizar todos los aspectos de la vida social y pública mediante la propaganda y la educación. • Violación de los Derechos Humanos. • Subordinación absoluta de los derechos de los individuos al poder político. https://www.youtube.com/watch?v=3ufGTd1Hpfg
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. INICIATIVAS EN ECONOMÍA Política intervencionista en economía Reducción importaciones Aumento producción
  • 29. Caricatura aparecida en una revista inglesa en 1939.
  • 30. Fin del Fascismo • Se acerca al líder del Nazismo, Adolf Hitler
  • 31. Fin del Fascismo • Se acerca al líder del Nazismo, Adolf Hitler • Declara la guerra a los aliados • Ejército fracasa en Grecia, Libia y África • Avance tropas aliadas
  • 32. Fin del Fascismo • El rey Vittorio Emanuele III impulsa un Golpe de Estado y ordena encarcelar a Il Duce (1943) • Se decreta el FIN DEL FASCISMO • Mussolini es liberado por paracaidistas alemanes • Forman la República de Saló en el norte de Italia • Es capturado en 1945 mientras huye a Suiza
  • 33.
  • 34.
  • 35. “Siendo antiindividualista, el sistema de vida fascista pone de relieve la importancia del Estado y reconoce al individuo sólo en la medida en que sus intereses coinciden con los del Estado. Se opone al liberalismo clásico que surgió como reacción al absolutismo y agotó su función histórica cuando el Estado se convirtió en la expresión de la conciencia y la voluntad del pueblo. El liberalismo negó al Estado en nombre del individuo; el fascismo reafirma los derechos del Estado como la expresión de la verdadera esencia de lo individual. La concepción fascista del Estado lo abarca todo: fuera de él no pueden existir, y menos aún valer, valores humanos y espirituales. Entendiendo de esta manera, el fascismo es totalitarismo, y el Estado fascista, como síntesis y unidad que incluye todos los valores, interpreta, desarrolla y otorga poder adicional a la vida entera de un pueblo (…). El fascismo, en suma, no es sólo un legislador y fundador de instituciones, sino un educador y promotor de la vida espiritual. No intenta meramente remodelar las formas de vida, sino también su contenido, su carácter y su fe. Para lograr este propósito impone la disciplina y hace uso de su autoridad, impregnando la mente y rigiendo con imperio indiscutible (…).” Benito Mussolini. La doctrina del fascismo, 1932