SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FENÓMENO
COMUNICATIVO
CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN
ALUMNA: ANA ROCÍO BETANCOURT
LTI QUINTO SEMESTRE
CUATRO PRINCIPALES ELEMENTOS
• EMISOR.
• ES EL PRESENTADOR DEL MENSAJE, EL MISMO QUE AL COMUNICARSE TRANSMITE
UN MENSAJE Y DICHO MENSAJE ES PERCIBIDO POR OTRAS PERSONAS.
• RECEPTOR.
• DEFINIDO COMO QUIEN RECIBE EL MENSAJE, A QUIEN VA DIRIGIDO, QUIEN LO
ESCUCHA, LO LEE O LO PERCIBE.
• MENSAJE.
• SE APOYA EN LA SOLIDEZ DE LOS ELEMENTOS QUE SE DESEAN TRANSMITIR. ES
EL QUÉ SE QUIERE DECIR Y DEBE ESTAR FUNDAMENTADO PARA EL PÚBLICO AL
QUE VA DIRIGIDO.
• CANAL.
• ES EL QUE ESTABLECE CONTACTO DIRECTO ENTRE EL EMISOR Y EL RECEPTOR. EL
MEDIO POR EL CUÁL VIAJA EL MENSAJE.
EJEMPLO
• EN ESTE EJEMPLO PRESENCIAMOS LOS
CUATRO ELEMENTOS Y LA CONCLUSIÓN A
LA QUE LLEGUÉ.
• EL EMISOR DEL PRIMER MENSAJE FUI YO, EL
RECEPTOR DE ESE PRIMER MENSAJE FUE
HÉCTOR, EL CANAL FUE VÍA FACEBOOK
MESSENGER Y EL MENSAJE FUE: HOLA.
• DESPUÉS ÉL SE CONVIRTIÓ EN EMISOR AL
RESPONDER MI MENSAJE Y YO FUI LA
RECEPTORA DE LOS TRES SIGUIENTES
MEDIANTE EL MISMO CANAL.
DIAGRAMA
• EN ESTE DIAGRAMA SE PRESENTA LA
PRIMERA PARTE DE LO QUE FUE LA
COMUNICACIÓN QUE PRESENTÉ CON
UN COMPAÑERO VÍA FACEBOOK.
• EN UN PRINCIPIO YO FUI LA EMISORA
Y ÉL EL RECEPTOR, SITUACIÓN QUE
CAMBIÓ CUANDO ÉL ME RESPONDIÓ
EL MENSAJE. EL CANAL USADO POR
AMBOS FUE LA MISMA RED SOCIAL
Emisor:
Ana
Canal:
Facebook
Mensaje:
Holaaa 
Receptor:
Héctor
Canal:
Facebook
CONCLUSIÓN
• MUCHOS AUTORES CONSIDERAN ESTE ESQUEMA UN TANTO OBSOLETO, YA QUE
NOS PRESENTA UNA VISIÓN MUY PLANA DE LO QUE ES LA COMUNICACIÓN.
• EL RECEPTOR TERMINA CONVIRTIÉNDOSE EN EMISOR EN CASO DE UNA
RESPUESTA YA QUE TANTO EMISOR COMO RECEPTOR SON UNA CONSECUENCIA
DE LOS MENSAJES Y EL CANAL Y NO SU CAUSA.
• CUANDO EL EMISOR NO TIENE A QUIEN ENVIAR O QUIEN RECIBA SU MENSAJE, ES
DONDE SE CORTA ESTE CANAL Y NO PODEMOS CONCLUIR QUE EXISTA EL
FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN.
BIBLIOGRAFÍA
• RODRÍGUEZ, IRMA. (2007). ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. UNA
VISIÓN INTEGRADA EN EL MARKETING. BARCELONA, ESPAÑA: EDITORIAL UOC.
• GIL, ADRIANA; GUARNÉ, BLAI; LÓPEZ, DANIEL; RODRÍGUEZ, ISRAEL; VÍTORES,
ANNA. (2005). TECNOLOGÍAS SOCIALES DE LA COMUNICACIÓN. BARCELONA,
ESPAÑA: EDITORIAL UOC.

Más contenido relacionado

Similar a El fenómeno comunicativo

fenomeno comunicativo
fenomeno comunicativofenomeno comunicativo
fenomeno comunicativo
jonatanudg
 
Tecnicas De Comunicación JPBF
Tecnicas De  Comunicación   JPBFTecnicas De  Comunicación   JPBF
Tecnicas De Comunicación JPBF
juancho-sk8
 
Bloque 1
Bloque 1 Bloque 1
Bloque 1
Lyssette Coffey
 
PROCESO DE COMUNICACIÓN 1ERA CLASE.pptx
PROCESO DE COMUNICACIÓN 1ERA CLASE.pptxPROCESO DE COMUNICACIÓN 1ERA CLASE.pptx
PROCESO DE COMUNICACIÓN 1ERA CLASE.pptx
Iliana Fuentes Guzmán
 
Manual de radio
Manual de radioManual de radio
Manual de radio
cumpa3
 
Manual de radio
Manual de radioManual de radio
Manual de radio
gafch
 
tics:unidireccional y bidireccional
tics:unidireccional y bidireccionaltics:unidireccional y bidireccional
tics:unidireccional y bidireccional
Liseth Vargas Reaño
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Wendolyne Morales
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Wendy Morales Mendoza
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
Karina Manzano Velazquez
 
El Proceso Comunicativo
El Proceso ComunicativoEl Proceso Comunicativo
El Proceso Comunicativo
Victor_Haro
 
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativoActividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
HectorCruz592983
 
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacion
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacionCuadro comparativo - Modelos de comunicacion
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacion
Angela Martinez
 
Uni2 act1 comunicacion
Uni2 act1 comunicacionUni2 act1 comunicacion
Uni2 act1 comunicacion
alfonso123gtz
 

Similar a El fenómeno comunicativo (14)

fenomeno comunicativo
fenomeno comunicativofenomeno comunicativo
fenomeno comunicativo
 
Tecnicas De Comunicación JPBF
Tecnicas De  Comunicación   JPBFTecnicas De  Comunicación   JPBF
Tecnicas De Comunicación JPBF
 
Bloque 1
Bloque 1 Bloque 1
Bloque 1
 
PROCESO DE COMUNICACIÓN 1ERA CLASE.pptx
PROCESO DE COMUNICACIÓN 1ERA CLASE.pptxPROCESO DE COMUNICACIÓN 1ERA CLASE.pptx
PROCESO DE COMUNICACIÓN 1ERA CLASE.pptx
 
Manual de radio
Manual de radioManual de radio
Manual de radio
 
Manual de radio
Manual de radioManual de radio
Manual de radio
 
tics:unidireccional y bidireccional
tics:unidireccional y bidireccionaltics:unidireccional y bidireccional
tics:unidireccional y bidireccional
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 
El Proceso Comunicativo
El Proceso ComunicativoEl Proceso Comunicativo
El Proceso Comunicativo
 
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativoActividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
Actividad de aprendizaje 1. el fenómeno comunicativo
 
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacion
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacionCuadro comparativo - Modelos de comunicacion
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacion
 
Uni2 act1 comunicacion
Uni2 act1 comunicacionUni2 act1 comunicacion
Uni2 act1 comunicacion
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 

El fenómeno comunicativo

  • 1. EL FENÓMENO COMUNICATIVO CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN ALUMNA: ANA ROCÍO BETANCOURT LTI QUINTO SEMESTRE
  • 2. CUATRO PRINCIPALES ELEMENTOS • EMISOR. • ES EL PRESENTADOR DEL MENSAJE, EL MISMO QUE AL COMUNICARSE TRANSMITE UN MENSAJE Y DICHO MENSAJE ES PERCIBIDO POR OTRAS PERSONAS. • RECEPTOR. • DEFINIDO COMO QUIEN RECIBE EL MENSAJE, A QUIEN VA DIRIGIDO, QUIEN LO ESCUCHA, LO LEE O LO PERCIBE.
  • 3. • MENSAJE. • SE APOYA EN LA SOLIDEZ DE LOS ELEMENTOS QUE SE DESEAN TRANSMITIR. ES EL QUÉ SE QUIERE DECIR Y DEBE ESTAR FUNDAMENTADO PARA EL PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO. • CANAL. • ES EL QUE ESTABLECE CONTACTO DIRECTO ENTRE EL EMISOR Y EL RECEPTOR. EL MEDIO POR EL CUÁL VIAJA EL MENSAJE.
  • 4. EJEMPLO • EN ESTE EJEMPLO PRESENCIAMOS LOS CUATRO ELEMENTOS Y LA CONCLUSIÓN A LA QUE LLEGUÉ. • EL EMISOR DEL PRIMER MENSAJE FUI YO, EL RECEPTOR DE ESE PRIMER MENSAJE FUE HÉCTOR, EL CANAL FUE VÍA FACEBOOK MESSENGER Y EL MENSAJE FUE: HOLA. • DESPUÉS ÉL SE CONVIRTIÓ EN EMISOR AL RESPONDER MI MENSAJE Y YO FUI LA RECEPTORA DE LOS TRES SIGUIENTES MEDIANTE EL MISMO CANAL.
  • 5. DIAGRAMA • EN ESTE DIAGRAMA SE PRESENTA LA PRIMERA PARTE DE LO QUE FUE LA COMUNICACIÓN QUE PRESENTÉ CON UN COMPAÑERO VÍA FACEBOOK. • EN UN PRINCIPIO YO FUI LA EMISORA Y ÉL EL RECEPTOR, SITUACIÓN QUE CAMBIÓ CUANDO ÉL ME RESPONDIÓ EL MENSAJE. EL CANAL USADO POR AMBOS FUE LA MISMA RED SOCIAL Emisor: Ana Canal: Facebook Mensaje: Holaaa  Receptor: Héctor Canal: Facebook
  • 6. CONCLUSIÓN • MUCHOS AUTORES CONSIDERAN ESTE ESQUEMA UN TANTO OBSOLETO, YA QUE NOS PRESENTA UNA VISIÓN MUY PLANA DE LO QUE ES LA COMUNICACIÓN. • EL RECEPTOR TERMINA CONVIRTIÉNDOSE EN EMISOR EN CASO DE UNA RESPUESTA YA QUE TANTO EMISOR COMO RECEPTOR SON UNA CONSECUENCIA DE LOS MENSAJES Y EL CANAL Y NO SU CAUSA. • CUANDO EL EMISOR NO TIENE A QUIEN ENVIAR O QUIEN RECIBA SU MENSAJE, ES DONDE SE CORTA ESTE CANAL Y NO PODEMOS CONCLUIR QUE EXISTA EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN.
  • 7. BIBLIOGRAFÍA • RODRÍGUEZ, IRMA. (2007). ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. UNA VISIÓN INTEGRADA EN EL MARKETING. BARCELONA, ESPAÑA: EDITORIAL UOC. • GIL, ADRIANA; GUARNÉ, BLAI; LÓPEZ, DANIEL; RODRÍGUEZ, ISRAEL; VÍTORES, ANNA. (2005). TECNOLOGÍAS SOCIALES DE LA COMUNICACIÓN. BARCELONA, ESPAÑA: EDITORIAL UOC.