SlideShare una empresa de Scribd logo
EL GOLPE DE ESTADO
MILITAR
El 23 de Febrero de 1981
¿Qué fue el 23-F?
• El 23 de febrero de 1981
durante una votación en
el Congreso de los
Diputados para elegir
presidente fuerzas de la
Guardia Civil al mando
de Antonio Tejero
irrumpen en la sesión.
• Con unos 200 guardias civiles y pistola en
mano el Teniente Coronel Tejero secuestra
a los parlamentarios. SE INICIA EL GOLPE
DE ESTADO DEL 23-F
• ¿Cómo se había llegado a esta situación?
El papel del Ejército
• Una parte del Ejército
estaba en contra del
proceso de
democratización que
vivía el país. Eran
militares que habían
luchado en la Guerra
Civil y no aceptaban la
liberalización política.
• Su malestar se veía
acentuado por las
acciones armadas del
GRAPO y de ETA
Operación Galaxia
• Es un plan conspirativo para prepar un
golpe de Estado en 1978 y retornar al
proceso de dictadura.
• En el aparecen implicados algunos de las
personas, como Antonio Tejero, que
después llevarán acabo el golpe del 23-F
EL PLAN
• El plan de los sublevados
era ocupar el Parlamento
y secuestrar a los
diputados.
• Después el capitán
general Milans del Bosch
partirÍa desde Valencia
para tomar Madrid.
• Finalmente un militar
relacionado con la casa
real formaría un gobierno
civil.
¿Para qué un golpe de Estado?
• La finalidad del
golpe era
reconducir de
manera más
autoritaria el
proceso del nuevo
sistema político de
España
¿Qué hizo Juan Carlos I?
• La actuación del rey
Juan Carlos I fue
decisiva para frenar el
golpe de Estado pues
a través de un
discurso en TVE
desautorizó a los
militares que se
habían levantado en
su nombre.
¿Sabemos toda la verdad sobre el 23-F?
¿Sabemos toda la verdad sobre el 23-F?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El parlamentarismo a la chilena
El parlamentarismo a la chilenaEl parlamentarismo a la chilena
El parlamentarismo a la chilena
sandrita2
 
Hechos relevantes durante el periodo liberal y expansion
Hechos relevantes durante el periodo liberal y expansionHechos relevantes durante el periodo liberal y expansion
Hechos relevantes durante el periodo liberal y expansion
jdonoso
 
Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)
cesarmaldonadodiaz
 
Presidentes de la republica conservadora
Presidentes de la republica conservadoraPresidentes de la republica conservadora
Presidentes de la republica conservadora
alcainoser
 
Semana trágica de barcelona
Semana trágica de barcelonaSemana trágica de barcelona
Semana trágica de barcelona
MariaLeoCCSS
 
Parlamentarismo Chile
Parlamentarismo ChileParlamentarismo Chile
Parlamentarismo Chile
guest0e2ad14
 
El Parlamentarismo a la Chilena
El Parlamentarismo a la ChilenaEl Parlamentarismo a la Chilena
El Parlamentarismo a la Chilena
Ximena Prado
 
Republica conservadora parte_i
Republica conservadora parte_iRepublica conservadora parte_i
Republica conservadora parte_i
ramoncortes
 

La actualidad más candente (20)

Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
 
Golpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno MilitarGolpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno Militar
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
 
Tema 5. la construcció de l'estat liberal. isabel ii
Tema 5.  la construcció de l'estat liberal. isabel iiTema 5.  la construcció de l'estat liberal. isabel ii
Tema 5. la construcció de l'estat liberal. isabel ii
 
Tema 6. La construcció de l'Estat Liberal (1833 - 1868).
Tema 6. La construcció de l'Estat Liberal (1833 - 1868).Tema 6. La construcció de l'Estat Liberal (1833 - 1868).
Tema 6. La construcció de l'Estat Liberal (1833 - 1868).
 
El parlamentarismo a la chilena
El parlamentarismo a la chilenaEl parlamentarismo a la chilena
El parlamentarismo a la chilena
 
Dictadura de primo de rivera
Dictadura de primo de riveraDictadura de primo de rivera
Dictadura de primo de rivera
 
Republica presidencial
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencial
 
Hechos relevantes durante el periodo liberal y expansion
Hechos relevantes durante el periodo liberal y expansionHechos relevantes durante el periodo liberal y expansion
Hechos relevantes durante el periodo liberal y expansion
 
Republica presidencial
Republica  presidencialRepublica  presidencial
Republica presidencial
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
 
Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)
 
Presidentes de la republica conservadora
Presidentes de la republica conservadoraPresidentes de la republica conservadora
Presidentes de la republica conservadora
 
Semana trágica de barcelona
Semana trágica de barcelonaSemana trágica de barcelona
Semana trágica de barcelona
 
1891 1925
1891 19251891 1925
1891 1925
 
Parlamentarismo Chile
Parlamentarismo ChileParlamentarismo Chile
Parlamentarismo Chile
 
Clase 7 los gobiernos radicales y el Modelo ISI
Clase 7 los gobiernos radicales y el Modelo ISIClase 7 los gobiernos radicales y el Modelo ISI
Clase 7 los gobiernos radicales y el Modelo ISI
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
 
El Parlamentarismo a la Chilena
El Parlamentarismo a la ChilenaEl Parlamentarismo a la Chilena
El Parlamentarismo a la Chilena
 
Republica conservadora parte_i
Republica conservadora parte_iRepublica conservadora parte_i
Republica conservadora parte_i
 

Destacado

La España de la democracia
La España de la democraciaLa España de la democracia
La España de la democracia
profeshispanica
 
La transición española (1975 1982)
La transición española (1975 1982)La transición española (1975 1982)
La transición española (1975 1982)
profeshispanica
 
La transición democrática
La transición democráticaLa transición democrática
La transición democrática
profeshispanica
 
La dictadura de Primo de Rivera (1923 1930
La dictadura de Primo de Rivera (1923 1930La dictadura de Primo de Rivera (1923 1930
La dictadura de Primo de Rivera (1923 1930
profeshispanica
 
Los contrastres económicos en España
Los contrastres económicos en EspañaLos contrastres económicos en España
Los contrastres económicos en España
profeshispanica
 
La irrupción de los nacionalismos
La irrupción de los nacionalismosLa irrupción de los nacionalismos
La irrupción de los nacionalismos
profeshispanica
 
Problemas del régimen de la Restauración
Problemas del régimen de la RestauraciónProblemas del régimen de la Restauración
Problemas del régimen de la Restauración
profeshispanica
 
El inicio de la Guerra Civil Española
El inicio de la Guerra Civil EspañolaEl inicio de la Guerra Civil Española
El inicio de la Guerra Civil Española
profeshispanica
 
La Política Agraria Comunitaria
La Política Agraria ComunitariaLa Política Agraria Comunitaria
La Política Agraria Comunitaria
profeshispanica
 
El desarrollo de la Guerra Civil Española
El desarrollo de la Guerra Civil EspañolaEl desarrollo de la Guerra Civil Española
El desarrollo de la Guerra Civil Española
profeshispanica
 
La internacionalización del conflicto
La internacionalización del conflictoLa internacionalización del conflicto
La internacionalización del conflicto
profeshispanica
 
Evolución de los dos bandos enfrentados
Evolución de los dos bandos enfrentadosEvolución de los dos bandos enfrentados
Evolución de los dos bandos enfrentados
profeshispanica
 

Destacado (20)

La España de la democracia
La España de la democraciaLa España de la democracia
La España de la democracia
 
La transición española (1975 1982)
La transición española (1975 1982)La transición española (1975 1982)
La transición española (1975 1982)
 
23-F
23-F23-F
23-F
 
La España actual
La España actualLa España actual
La España actual
 
La transición democrática
La transición democráticaLa transición democrática
La transición democrática
 
La dictadura de Primo de Rivera (1923 1930
La dictadura de Primo de Rivera (1923 1930La dictadura de Primo de Rivera (1923 1930
La dictadura de Primo de Rivera (1923 1930
 
Los contrastres económicos en España
Los contrastres económicos en EspañaLos contrastres económicos en España
Los contrastres económicos en España
 
El Régimen Franquista
El Régimen FranquistaEl Régimen Franquista
El Régimen Franquista
 
La irrupción de los nacionalismos
La irrupción de los nacionalismosLa irrupción de los nacionalismos
La irrupción de los nacionalismos
 
Problemas del régimen de la Restauración
Problemas del régimen de la RestauraciónProblemas del régimen de la Restauración
Problemas del régimen de la Restauración
 
La pintura española de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX
La pintura española de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XXLa pintura española de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX
La pintura española de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX
 
La oposición al régimen de la Restauración
La oposición al régimen de la RestauraciónLa oposición al régimen de la Restauración
La oposición al régimen de la Restauración
 
El inicio de la Guerra Civil Española
El inicio de la Guerra Civil EspañolaEl inicio de la Guerra Civil Española
El inicio de la Guerra Civil Española
 
La Política Agraria Comunitaria
La Política Agraria ComunitariaLa Política Agraria Comunitaria
La Política Agraria Comunitaria
 
El desarrollo de la Guerra Civil Española
El desarrollo de la Guerra Civil EspañolaEl desarrollo de la Guerra Civil Española
El desarrollo de la Guerra Civil Española
 
La internacionalización del conflicto
La internacionalización del conflictoLa internacionalización del conflicto
La internacionalización del conflicto
 
Rúbricas evaluación proyecto mosaico
Rúbricas evaluación proyecto mosaicoRúbricas evaluación proyecto mosaico
Rúbricas evaluación proyecto mosaico
 
Proyecto ¿Quién robó el mosaico del dios Baco?
Proyecto ¿Quién robó el mosaico del dios Baco?Proyecto ¿Quién robó el mosaico del dios Baco?
Proyecto ¿Quién robó el mosaico del dios Baco?
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
 
Evolución de los dos bandos enfrentados
Evolución de los dos bandos enfrentadosEvolución de los dos bandos enfrentados
Evolución de los dos bandos enfrentados
 

Similar a El golpe de Estado del 23-F

América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
Sergio Garcia
 
La instauración del gobierno militar
La instauración del gobierno militarLa instauración del gobierno militar
La instauración del gobierno militar
Andrea Aguilera
 
La transición española terminado
La transición española terminadoLa transición española terminado
La transición española terminado
pacochocarro
 
Tema 8.3 el bienio radical-cadista y el frente popular-arturo e iván
Tema 8.3 el bienio radical-cadista y el frente popular-arturo e ivánTema 8.3 el bienio radical-cadista y el frente popular-arturo e iván
Tema 8.3 el bienio radical-cadista y el frente popular-arturo e iván
jjsg23
 
6.3 bienio radical-cedista y frente popular-maría, enrique y sergio
6.3 bienio radical-cedista  y frente popular-maría, enrique y sergio6.3 bienio radical-cedista  y frente popular-maría, enrique y sergio
6.3 bienio radical-cedista y frente popular-maría, enrique y sergio
jjsg23
 
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
javier oyarzun
 
6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (pablo y cecilia)
6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (pablo y cecilia) 6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (pablo y cecilia)
6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (pablo y cecilia)
jjsg23
 
Didýýctica
DidýýcticaDidýýctica
Didýýctica
rubini2
 
EL NUEVO CICLO MILITAR 1964 - 1982.pptx
EL NUEVO CICLO MILITAR 1964 - 1982.pptxEL NUEVO CICLO MILITAR 1964 - 1982.pptx
EL NUEVO CICLO MILITAR 1964 - 1982.pptx
RonnyEscaleraVargas
 

Similar a El golpe de Estado del 23-F (20)

El Golpe de Estado de 23-F
El Golpe de Estado de 23-FEl Golpe de Estado de 23-F
El Golpe de Estado de 23-F
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
 
Bloque 12: Analiza el impacto del terrorismo (ETA GRAPO) y del golpismo (23-F...
Bloque 12: Analiza el impacto del terrorismo (ETA GRAPO) y del golpismo (23-F...Bloque 12: Analiza el impacto del terrorismo (ETA GRAPO) y del golpismo (23-F...
Bloque 12: Analiza el impacto del terrorismo (ETA GRAPO) y del golpismo (23-F...
 
La instauración del gobierno militar
La instauración del gobierno militarLa instauración del gobierno militar
La instauración del gobierno militar
 
Del golpe a la democracia
Del golpe a la democraciaDel golpe a la democracia
Del golpe a la democracia
 
La transición española terminado
La transición española terminadoLa transición española terminado
La transición española terminado
 
Semana 11 - Consolidación de la Democracia en Chile Siglo XX
Semana 11 - Consolidación de la Democracia en Chile Siglo XXSemana 11 - Consolidación de la Democracia en Chile Siglo XX
Semana 11 - Consolidación de la Democracia en Chile Siglo XX
 
Tema 8.3 el bienio radical-cadista y el frente popular-arturo e iván
Tema 8.3 el bienio radical-cadista y el frente popular-arturo e ivánTema 8.3 el bienio radical-cadista y el frente popular-arturo e iván
Tema 8.3 el bienio radical-cadista y el frente popular-arturo e iván
 
6.3 bienio radical-cedista y frente popular-maría, enrique y sergio
6.3 bienio radical-cedista  y frente popular-maría, enrique y sergio6.3 bienio radical-cedista  y frente popular-maría, enrique y sergio
6.3 bienio radical-cedista y frente popular-maría, enrique y sergio
 
9.3. la dictadura de Primo de Rivera
9.3. la dictadura de Primo de Rivera9.3. la dictadura de Primo de Rivera
9.3. la dictadura de Primo de Rivera
 
Motín de balconcillo por christian :)
Motín de balconcillo por christian :)Motín de balconcillo por christian :)
Motín de balconcillo por christian :)
 
Dictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamericaDictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamerica
 
Presidentes que hicieron historia en venezuela
Presidentes que hicieron historia en venezuela Presidentes que hicieron historia en venezuela
Presidentes que hicieron historia en venezuela
 
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
 
6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (pablo y cecilia)
6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (pablo y cecilia) 6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (pablo y cecilia)
6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (pablo y cecilia)
 
Didýýctica
DidýýcticaDidýýctica
Didýýctica
 
BLOQUE 12.pdf
BLOQUE 12.pdfBLOQUE 12.pdf
BLOQUE 12.pdf
 
EL NUEVO CICLO MILITAR 1964 - 1982.pptx
EL NUEVO CICLO MILITAR 1964 - 1982.pptxEL NUEVO CICLO MILITAR 1964 - 1982.pptx
EL NUEVO CICLO MILITAR 1964 - 1982.pptx
 
Constitucionalismo
Constitucionalismo Constitucionalismo
Constitucionalismo
 
Unidad V
Unidad VUnidad V
Unidad V
 

Más de profeshispanica

Más de profeshispanica (20)

España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
 
Caricaturas siglo XIX España a través de padlet
Caricaturas siglo XIX España a través de padletCaricaturas siglo XIX España a través de padlet
Caricaturas siglo XIX España a través de padlet
 
Proyecto audiovisual voluntario mundo griego
Proyecto audiovisual voluntario mundo griegoProyecto audiovisual voluntario mundo griego
Proyecto audiovisual voluntario mundo griego
 
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comicMesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
 
Calendario fin de_curso_1o_E
Calendario fin de_curso_1o_ECalendario fin de_curso_1o_E
Calendario fin de_curso_1o_E
 
Calendario fin de curso 1ºF
Calendario fin de curso 1ºFCalendario fin de curso 1ºF
Calendario fin de curso 1ºF
 
Calendario fin de curso 1ºA/B
Calendario fin de curso 1ºA/BCalendario fin de curso 1ºA/B
Calendario fin de curso 1ºA/B
 
Calendario para fin de curso 4ºG
Calendario para fin de curso 4ºGCalendario para fin de curso 4ºG
Calendario para fin de curso 4ºG
 
Calendario para fin de curso 4ºC
Calendario para fin de curso 4ºCCalendario para fin de curso 4ºC
Calendario para fin de curso 4ºC
 
Calendario para fin de curso 4ºB
Calendario para fin de curso 4ºBCalendario para fin de curso 4ºB
Calendario para fin de curso 4ºB
 
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESO
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESOLos Podcast de la Prehistoria 1º ESO
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESO
 
Los podcast de la Historia 4º ESO
Los podcast de la Historia 4º ESOLos podcast de la Historia 4º ESO
Los podcast de la Historia 4º ESO
 
Bases concurso-comic
Bases concurso-comicBases concurso-comic
Bases concurso-comic
 
Historia a través del cómic
Historia a través del cómicHistoria a través del cómic
Historia a través del cómic
 
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRASTEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
 
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTESProyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
 
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓNProyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
 
Tema 2. Las revoluciones políticas
Tema 2. Las revoluciones políticasTema 2. Las revoluciones políticas
Tema 2. Las revoluciones políticas
 
El paisaje agrario
El paisaje agrarioEl paisaje agrario
El paisaje agrario
 
Proyecto La flora 2020
Proyecto La flora 2020Proyecto La flora 2020
Proyecto La flora 2020
 

El golpe de Estado del 23-F

  • 1. EL GOLPE DE ESTADO MILITAR El 23 de Febrero de 1981
  • 2. ¿Qué fue el 23-F? • El 23 de febrero de 1981 durante una votación en el Congreso de los Diputados para elegir presidente fuerzas de la Guardia Civil al mando de Antonio Tejero irrumpen en la sesión.
  • 3. • Con unos 200 guardias civiles y pistola en mano el Teniente Coronel Tejero secuestra a los parlamentarios. SE INICIA EL GOLPE DE ESTADO DEL 23-F • ¿Cómo se había llegado a esta situación?
  • 4. El papel del Ejército • Una parte del Ejército estaba en contra del proceso de democratización que vivía el país. Eran militares que habían luchado en la Guerra Civil y no aceptaban la liberalización política. • Su malestar se veía acentuado por las acciones armadas del GRAPO y de ETA
  • 5. Operación Galaxia • Es un plan conspirativo para prepar un golpe de Estado en 1978 y retornar al proceso de dictadura. • En el aparecen implicados algunos de las personas, como Antonio Tejero, que después llevarán acabo el golpe del 23-F
  • 6. EL PLAN • El plan de los sublevados era ocupar el Parlamento y secuestrar a los diputados. • Después el capitán general Milans del Bosch partirÍa desde Valencia para tomar Madrid. • Finalmente un militar relacionado con la casa real formaría un gobierno civil.
  • 7. ¿Para qué un golpe de Estado? • La finalidad del golpe era reconducir de manera más autoritaria el proceso del nuevo sistema político de España
  • 8. ¿Qué hizo Juan Carlos I? • La actuación del rey Juan Carlos I fue decisiva para frenar el golpe de Estado pues a través de un discurso en TVE desautorizó a los militares que se habían levantado en su nombre.
  • 9. ¿Sabemos toda la verdad sobre el 23-F?
  • 10. ¿Sabemos toda la verdad sobre el 23-F?