SlideShare una empresa de Scribd logo
Austrolopitecus (Afarensis)
Australopithecus afarensis es un homínido extinto de la subtribu Hominina que vivió entre los 3,9 y 3 millones de años antes del presente. se cree que habitó solo en África del
este (Etiopía, Tanzania y Kenia).
Capacidad craneal bastante menor: 375 a 550 cm3. Esto significa también un cerebro del tamaño del de un chimpancé y cercano a la tercera parte del humano actual
promedio.
. Los Afarensis tienen muy poco volumen cerebral y una cabeza arcaica. Su dentición es más póngida que humana. Anda de pie, con lo cual tiene la rodilla y el pie adaptados
a la posición bípeda. Mide entre 1 m y 1,20 m y pesa unos 25 Kg.
Australopithecus afarensis era un homínido con frecuente actividad arbórea, ya sea recolectando frutos, cuidando a sus crías, etc
No se encontraron útiles de piedra asociados. También es nula la hipótesis de que tenían una industria ósea. Esta hipótesis se basaba en que se encontraron cenizas junto a unos restos fósiles
en una cueva. Pero se acabó demostrando que hasta hace 1,5 millones de años no se conoció el fuego. Sería el Homo Erectus el primero en descubrirlo, aunque todavía no lo controlaba.
Dart se empezó a imaginar el comportamiento de los Australopithecus, y creía que cazaban animales mayores que ellos porque tenían un sentido innato de agresividad. En las cuevas de
Swartkrans, se encontraron huesos de animales a los que les faltaban los huesos más blandos, lo que implicaba que habían sido cazados. Además, en esa cueva se encontraron 27 cráneos de
mandril que tenían la parte izquierda del cráneo hundida, lo que indicaba que habían sido golpeados por los Australopithecus y que éstos eran diestros. Además se encontró un cráneo de
Australopithecus que tenía dos orificios en el cráneo, por lo que creyó que había sido matado por uno de ellos (serían, además, caníbales).
Homo Habilis
 Homo habilis es un homínido extinto que vivió en África desde hace aproximadamente 1,9 hasta 1,6 millones de años antes
del presente
 Se observa en ellos un importante incremento en el tamaño cerebral con respecto a Australopithecus, que se ha calculado
entre 510 cm³ (de KNM ER 1813) y 600 cm³ (de OH 24).
 Su nombre significa «hombre hábil» y hace referencia al hallazgo de instrumentos líticos probablemente confeccionados
por éste. Se han realizado estudios detallados de los restos óseos de sus manos para verificar si realmente sería posible que
este Homo los hubiera realizado. Los científicos concluyeron que era capaz de prensión de agarre para realizar las
manipulaciones necesarias en la fabricación de utensilios de piedra; probablemente, era carnívoro oportunista, es decir,
carroñero, pero es un extremo que no sabemos aún. La posición bípeda en las hembras provoca una reducción de la
pelvis que tiene como consecuencia un adelanto de los partos (lo cual implica prematuración del neonato, un mayor
tiempo dedicado a la crianza y así la necesidad de mantener vínculos sociales fuertes que potencialmente colaboran al
desarrollo de una cultura). Se protegían del frío y de los peligros de la noche habitando en cuevas.No dominaban el fuego,
sabían de su existencia pero no eran capaces de encenderlo.El homo habilis no tenía la capacidad de hablar, aunque en
los moldes de un cráneo de un Homo habilis se ha observado que tenían una circunvolución de Broca bastante
desarrollada, es decir que aunque no tenia aun un lenguaje racional, se comunicaba mediante gestos y sonidos.Vivían en
grupos nómadas, no podrían vivir en solitario porque entonces no habrían sobrevivido.Se piensa que esta especie todavía
no enterraba a los muertos.
Homo Erectus
 Homo erectus es un homínido extinto, que vivió entre 1,8 millones de años y 300 000 años antes del presente. Los Homo erectus
clásicos habitaron en Asia oriental
 El volumen craneal, muy variable, ha ido aumentando a lo largo de su dilatada historia. Tenía una capacidad mayor que la del
Homo habilis y que la del Homo georgicus encontrado en Dmanisi. Los primeros restos que se encontraron del Hombre de Java
muestran una capacidad craneal de 850 cm3, mientras que los que se encontraron posteriormente llegan a los 1100 cm3
 Además de fabricar hachas de mano de piedra, el Homo erectus también dejó los primeros restos de viviendas construidas, de
objetos de madera tallada, la primera lanza de madera y el recipiente más primitivo, un cuenco de madera. Pero su mayor
avance cultural fue que aprendió a manejar el fuego. Se han encontrado los primeros indicios de su utilización en China, hace
300 mil años y se atribuyen al "hombre de Pekín", una versión del Homo erectus.
 El fuego mejora su calidad de vida y permite la colonización permanente de áreas de Europa que eran inhabitables en épocas de frió
intenso. Mejora la alimentación y la conservación de alimentos. Se utiliza en la fabricación de utensilios y prolonga las actividades al
prolongar las horas de luz. El homo erectus vivía de la caza, de la carroña y recolección de vegetales, por ello sería nómada, por lo que
los hogares hallados se pueden interpretar como lugares en los que una parte del grupo desempeña una labor específica por un corto
espacio de tiempo. Otros campamentos serían los campamentos base donde todo el grupo permanecería por un espacio prolongado
de tiempo. Los restos hallados de los hogares más antiguos se han datado entre 500.000 y 400.000 años.
 La organización era a base de grupos reducidos de individuos para poder explotar los recursos de un área sin agotarlos. Su existencia
está ligada también a la existencia de conexiones con otros grupos para formar redes de intercambio matrimonial y de información.
Homo Neanthertal (sapiens)
 Los seres humanos poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas,
lógicas, matemáticas, escritura, ciencia y tecnología.
 Pertenece al género Homo que fue más diversificado, y durante el último millón y medio de años incluía otras especies ya
extintas. Desde la extinción del Homo neanderthalensis, hace 45 000 años y del Homo floresiensis, hace unos 12 000 años, el Homo
sapiens es la única especie conocida del género Homo que aún perdura.
 comían raíces, peces, carne, etc.
Las plantas; verduras y frutas, las empezaron a comer hasta después de que descubrieron como cosechar
 Se han encontrado restos de los primeros miembros de esta rama en el Cercano Oriente y los Balcanes, llegaron a Australia hace
unos 25 mil años.
 una capacidad craneal comparable o superior a la de los hombres modernos. Los estudios anatómicos y genéticos no han
descartado que poseyeran la facultad del lenguaje hablado.
 El Homo sapien era la especie que más se iba pareciendo a nosotros. No hablaban nuestro mismo idioma, pero ya tenian las
fracciones de la cara y el cuerpo. Vivian en cabañas, con fuego, cazaban, se hacian sus propias armas de hierro.
Homo Cromagnon
Su datación (40 000 y 10 000 años de antigüedad)
Del estudio por Broca, Quatrefages, Hamy y Lartet de los restos de la cueva de Cro-Magnon (tres adultos varones, una mujer y un feto) se derivó una descripción que incluía
como rasgos destacados una elevada altura —uno de los varones medía 1,80 m—, mentón prominente y gran capacidad craneal (1590 cc).
El Hombre de Cromañón se asoció desde su descubrimiento a la industria lítica denominada Auriñaciense (Modo 4) que fue identificada pocos años antes. No obstante,
esta asociación no se considera en la actualidad de un modo muy estricto.
en Europa, zona en la que hubo poblaciones de ambas especies durante un breve periodo —hasta hace unos 29 000 años, o incluso unos 27 000 años en el sur de la
Península Ibérica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación evolución especie humana
Presentación evolución especie humanaPresentación evolución especie humana
Presentación evolución especie humana
María Angélica Manosalva
 
ppt Evolución Humana
ppt Evolución Humanappt Evolución Humana
ppt Evolución Humana
Ulises Cárdenas Hidalgo
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombrerobertofhojas
 
El Origen del Hombre y El yacimiento de Atpuerca (Ana Rocio)
El Origen del Hombre y El yacimiento de Atpuerca (Ana Rocio)El Origen del Hombre y El yacimiento de Atpuerca (Ana Rocio)
El Origen del Hombre y El yacimiento de Atpuerca (Ana Rocio)
iesalmeraya
 
Resumen vídeo. el origen del hombre
Resumen vídeo. el origen del hombreResumen vídeo. el origen del hombre
Resumen vídeo. el origen del hombre
David Gómez
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
Roberto Rios
 
Origen y Evolución
Origen y EvoluciónOrigen y Evolución
Origen y EvoluciónSALINASAE
 
Primates
PrimatesPrimates
Primates
Bio_Claudia
 
Trabajo homínidos.
Trabajo homínidos.Trabajo homínidos.
Trabajo homínidos.aleswt
 
Evolución Humana 9º
Evolución Humana 9ºEvolución Humana 9º
Evolución Humana 9º
Gustavo Bolaños
 
Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
Rosii Esttévez
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humanoPAULA1614
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
Francisco Muñoz
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombre
Serafín Duarte Garcia
 
origen y evolucion del hombre
origen y evolucion del hombreorigen y evolucion del hombre
origen y evolucion del hombre
elvis barrientos
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
Jafra Cosmetics México
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombreOswaldo Lomas
 
Teoría de la aparición del hombre
Teoría de la aparición del hombreTeoría de la aparición del hombre
Teoría de la aparición del hombre
Biblioteca Osuna
 

La actualidad más candente (20)

Presentación evolución especie humana
Presentación evolución especie humanaPresentación evolución especie humana
Presentación evolución especie humana
 
ppt Evolución Humana
ppt Evolución Humanappt Evolución Humana
ppt Evolución Humana
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
 
El Origen del Hombre y El yacimiento de Atpuerca (Ana Rocio)
El Origen del Hombre y El yacimiento de Atpuerca (Ana Rocio)El Origen del Hombre y El yacimiento de Atpuerca (Ana Rocio)
El Origen del Hombre y El yacimiento de Atpuerca (Ana Rocio)
 
Resumen vídeo. el origen del hombre
Resumen vídeo. el origen del hombreResumen vídeo. el origen del hombre
Resumen vídeo. el origen del hombre
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
Origen y Evolución
Origen y EvoluciónOrigen y Evolución
Origen y Evolución
 
Primates
PrimatesPrimates
Primates
 
Trabajo homínidos.
Trabajo homínidos.Trabajo homínidos.
Trabajo homínidos.
 
Evolución Humana 9º
Evolución Humana 9ºEvolución Humana 9º
Evolución Humana 9º
 
Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Trabajo hominidos
Trabajo hominidosTrabajo hominidos
Trabajo hominidos
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombre
 
origen y evolucion del hombre
origen y evolucion del hombreorigen y evolucion del hombre
origen y evolucion del hombre
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
Teoría de la aparición del hombre
Teoría de la aparición del hombreTeoría de la aparición del hombre
Teoría de la aparición del hombre
 

Destacado

Los inventos del hombre2
Los inventos del hombre2Los inventos del hombre2
Los inventos del hombre2
laurabeltran03
 
Historia y evolucion de la tecnologia influencia de la
Historia y evolucion de la tecnologia influencia de laHistoria y evolucion de la tecnologia influencia de la
Historia y evolucion de la tecnologia influencia de larollodepapel
 
inventos que dieron transcendencia a la vida del hombre
inventos que dieron transcendencia a la vida del hombreinventos que dieron transcendencia a la vida del hombre
inventos que dieron transcendencia a la vida del hombre
Izabella L'Desma
 
La evolución de los avances tecnológicos
La evolución de los avances tecnológicos La evolución de los avances tecnológicos
La evolución de los avances tecnológicos
matatrom
 
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion CorporativaImpacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativasussyrua
 
valentina benitez guerra 703
valentina benitez guerra 703valentina benitez guerra 703
valentina benitez guerra 703
valenylizzy
 
Inventos del hombre que han cambiado al mundo
Inventos del hombre que han cambiado al mundoInventos del hombre que han cambiado al mundo
Inventos del hombre que han cambiado al mundo
Daniel Dorado
 
Inventos que revolucionaron al hombre
Inventos que revolucionaron al hombreInventos que revolucionaron al hombre
Inventos que revolucionaron al hombre
lauramariaballesterosalba
 
Inventos del Hombre y de la Mujer
Inventos del Hombre y de la MujerInventos del Hombre y de la Mujer
Inventos del Hombre y de la Mujer
Oscar Bucio
 
Inventos que cambiaron la vida del hombre
Inventos que cambiaron la vida del hombreInventos que cambiaron la vida del hombre
Inventos que cambiaron la vida del hombre
johanvilla2014
 
Historia,evolucion e influencia de la tecnologia (1)
Historia,evolucion e influencia de la tecnologia (1)Historia,evolucion e influencia de la tecnologia (1)
Historia,evolucion e influencia de la tecnologia (1)
Sarahy Chilanguay
 
Inventos de las èpocas històricas
Inventos de las èpocas històricasInventos de las èpocas històricas
Inventos de las èpocas històricas
Dúván Álèxís
 
Evolución y hominización
Evolución y hominizaciónEvolución y hominización
Evolución y hominizaciónabejitademiamor
 
Evolución de la especie humana
Evolución de la especie humanaEvolución de la especie humana
Evolución de la especie humanaAnthonyGTO
 
Historia y evolución de la tecnología-influencia de la tecnología en los camb...
Historia y evolución de la tecnología-influencia de la tecnología en los camb...Historia y evolución de la tecnología-influencia de la tecnología en los camb...
Historia y evolución de la tecnología-influencia de la tecnología en los camb...
leidyjohana847
 
Homo Afarensis
Homo AfarensisHomo Afarensis
Homo Afarensismanugi0406
 
Evolución Homínidos (Australopitecus) de Oscar Rodríguez
Evolución Homínidos (Australopitecus) de Oscar RodríguezEvolución Homínidos (Australopitecus) de Oscar Rodríguez
Evolución Homínidos (Australopitecus) de Oscar Rodríguez
RosiJimenezBarrientos
 

Destacado (20)

Los inventos del hombre2
Los inventos del hombre2Los inventos del hombre2
Los inventos del hombre2
 
Inventos del hombre y mujer
Inventos del hombre y mujerInventos del hombre y mujer
Inventos del hombre y mujer
 
los inventos del hombre
los inventos del hombrelos inventos del hombre
los inventos del hombre
 
Historia y evolucion de la tecnologia influencia de la
Historia y evolucion de la tecnologia influencia de laHistoria y evolucion de la tecnologia influencia de la
Historia y evolucion de la tecnologia influencia de la
 
inventos que dieron transcendencia a la vida del hombre
inventos que dieron transcendencia a la vida del hombreinventos que dieron transcendencia a la vida del hombre
inventos que dieron transcendencia a la vida del hombre
 
La evolución de los avances tecnológicos
La evolución de los avances tecnológicos La evolución de los avances tecnológicos
La evolución de los avances tecnológicos
 
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion CorporativaImpacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
 
valentina benitez guerra 703
valentina benitez guerra 703valentina benitez guerra 703
valentina benitez guerra 703
 
Inventos del hombre que han cambiado al mundo
Inventos del hombre que han cambiado al mundoInventos del hombre que han cambiado al mundo
Inventos del hombre que han cambiado al mundo
 
Inventos que revolucionaron al hombre
Inventos que revolucionaron al hombreInventos que revolucionaron al hombre
Inventos que revolucionaron al hombre
 
Inventos del Hombre y de la Mujer
Inventos del Hombre y de la MujerInventos del Hombre y de la Mujer
Inventos del Hombre y de la Mujer
 
Inventos que cambiaron la vida del hombre
Inventos que cambiaron la vida del hombreInventos que cambiaron la vida del hombre
Inventos que cambiaron la vida del hombre
 
Historia,evolucion e influencia de la tecnologia (1)
Historia,evolucion e influencia de la tecnologia (1)Historia,evolucion e influencia de la tecnologia (1)
Historia,evolucion e influencia de la tecnologia (1)
 
Inventos de las èpocas històricas
Inventos de las èpocas històricasInventos de las èpocas històricas
Inventos de las èpocas històricas
 
Evolución y hominización
Evolución y hominizaciónEvolución y hominización
Evolución y hominización
 
Tema 2.
Tema 2.Tema 2.
Tema 2.
 
Evolución de la especie humana
Evolución de la especie humanaEvolución de la especie humana
Evolución de la especie humana
 
Historia y evolución de la tecnología-influencia de la tecnología en los camb...
Historia y evolución de la tecnología-influencia de la tecnología en los camb...Historia y evolución de la tecnología-influencia de la tecnología en los camb...
Historia y evolución de la tecnología-influencia de la tecnología en los camb...
 
Homo Afarensis
Homo AfarensisHomo Afarensis
Homo Afarensis
 
Evolución Homínidos (Australopitecus) de Oscar Rodríguez
Evolución Homínidos (Australopitecus) de Oscar RodríguezEvolución Homínidos (Australopitecus) de Oscar Rodríguez
Evolución Homínidos (Australopitecus) de Oscar Rodríguez
 

Similar a la evolución del hombre

La evolucion humana
La evolucion humanaLa evolucion humana
La evolucion humanacarmine
 
Estadios evolutivos del hombre
Estadios  evolutivos del hombreEstadios  evolutivos del hombre
Estadios evolutivos del hombre
iiisbafer
 
La humanización
La humanizaciónLa humanización
La humanizaciónjaleso
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
LaliLopezValenzuela
 
Pedro Luis Luna FernáNdez
Pedro Luis Luna FernáNdezPedro Luis Luna FernáNdez
Pedro Luis Luna FernáNdezguesteed64ab
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
JUANI MARTINEZ BLAZQUEZ
 
Laevolucinhumana 150302090421-conversion-gate02
Laevolucinhumana 150302090421-conversion-gate02Laevolucinhumana 150302090421-conversion-gate02
Laevolucinhumana 150302090421-conversion-gate02
JUANI MARTINEZ BLAZQUEZ
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo SapiensSéptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Jorge Ramirez Adonis
 
Presentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANO
Presentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANOPresentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANO
Presentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANO
jonatanvilogu
 
Los Primates - The Primates
Los Primates - The PrimatesLos Primates - The Primates
Los Primates - The Primatesguest7898be
 
EvoluciondelHombre
EvoluciondelHombreEvoluciondelHombre
EvoluciondelHombre
Juan Diego Uribe
 
Evolución del ser humano
Evolución del ser humanoEvolución del ser humano
Evolución del ser humanoCC NN
 
Procesode Humanizacion Juan Esteban Martinez
Procesode Humanizacion Juan Esteban MartinezProcesode Humanizacion Juan Esteban Martinez
Procesode Humanizacion Juan Esteban Martinez
Juan Diego Uribe
 
Evolución humana (1)
Evolución humana (1)Evolución humana (1)
Evolución humana (1)
Matita Zuñiga
 
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
iesalmeraya
 
1162_109-125_ED.pdf
1162_109-125_ED.pdf1162_109-125_ED.pdf
1162_109-125_ED.pdf
AMINEEZZAKY
 
Tp biologia copia
Tp biologia   copiaTp biologia   copia
Tp biologia copiaKaka Pancho
 
Evolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaaEvolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaaclavaris
 

Similar a la evolución del hombre (20)

La evolucion humana
La evolucion humanaLa evolucion humana
La evolucion humana
 
Estadios evolutivos del hombre
Estadios  evolutivos del hombreEstadios  evolutivos del hombre
Estadios evolutivos del hombre
 
La humanización
La humanizaciónLa humanización
La humanización
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
Pedro Luis Luna FernáNdez
Pedro Luis Luna FernáNdezPedro Luis Luna FernáNdez
Pedro Luis Luna FernáNdez
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
 
Laevolucinhumana 150302090421-conversion-gate02
Laevolucinhumana 150302090421-conversion-gate02Laevolucinhumana 150302090421-conversion-gate02
Laevolucinhumana 150302090421-conversion-gate02
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo SapiensSéptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
 
Presentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANO
Presentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANOPresentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANO
Presentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANO
 
Los Primates - The Primates
Los Primates - The PrimatesLos Primates - The Primates
Los Primates - The Primates
 
EvoluciondelHombre
EvoluciondelHombreEvoluciondelHombre
EvoluciondelHombre
 
Evolución del ser humano
Evolución del ser humanoEvolución del ser humano
Evolución del ser humano
 
Procesode Humanizacion Juan Esteban Martinez
Procesode Humanizacion Juan Esteban MartinezProcesode Humanizacion Juan Esteban Martinez
Procesode Humanizacion Juan Esteban Martinez
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Evolución humana (1)
Evolución humana (1)Evolución humana (1)
Evolución humana (1)
 
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
 
1162_109-125_ED.pdf
1162_109-125_ED.pdf1162_109-125_ED.pdf
1162_109-125_ED.pdf
 
Tp biologia copia
Tp biologia   copiaTp biologia   copia
Tp biologia copia
 
Evolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaaEvolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaa
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

la evolución del hombre

  • 1.
  • 2. Austrolopitecus (Afarensis) Australopithecus afarensis es un homínido extinto de la subtribu Hominina que vivió entre los 3,9 y 3 millones de años antes del presente. se cree que habitó solo en África del este (Etiopía, Tanzania y Kenia). Capacidad craneal bastante menor: 375 a 550 cm3. Esto significa también un cerebro del tamaño del de un chimpancé y cercano a la tercera parte del humano actual promedio. . Los Afarensis tienen muy poco volumen cerebral y una cabeza arcaica. Su dentición es más póngida que humana. Anda de pie, con lo cual tiene la rodilla y el pie adaptados a la posición bípeda. Mide entre 1 m y 1,20 m y pesa unos 25 Kg. Australopithecus afarensis era un homínido con frecuente actividad arbórea, ya sea recolectando frutos, cuidando a sus crías, etc No se encontraron útiles de piedra asociados. También es nula la hipótesis de que tenían una industria ósea. Esta hipótesis se basaba en que se encontraron cenizas junto a unos restos fósiles en una cueva. Pero se acabó demostrando que hasta hace 1,5 millones de años no se conoció el fuego. Sería el Homo Erectus el primero en descubrirlo, aunque todavía no lo controlaba. Dart se empezó a imaginar el comportamiento de los Australopithecus, y creía que cazaban animales mayores que ellos porque tenían un sentido innato de agresividad. En las cuevas de Swartkrans, se encontraron huesos de animales a los que les faltaban los huesos más blandos, lo que implicaba que habían sido cazados. Además, en esa cueva se encontraron 27 cráneos de mandril que tenían la parte izquierda del cráneo hundida, lo que indicaba que habían sido golpeados por los Australopithecus y que éstos eran diestros. Además se encontró un cráneo de Australopithecus que tenía dos orificios en el cráneo, por lo que creyó que había sido matado por uno de ellos (serían, además, caníbales).
  • 3. Homo Habilis  Homo habilis es un homínido extinto que vivió en África desde hace aproximadamente 1,9 hasta 1,6 millones de años antes del presente  Se observa en ellos un importante incremento en el tamaño cerebral con respecto a Australopithecus, que se ha calculado entre 510 cm³ (de KNM ER 1813) y 600 cm³ (de OH 24).  Su nombre significa «hombre hábil» y hace referencia al hallazgo de instrumentos líticos probablemente confeccionados por éste. Se han realizado estudios detallados de los restos óseos de sus manos para verificar si realmente sería posible que este Homo los hubiera realizado. Los científicos concluyeron que era capaz de prensión de agarre para realizar las manipulaciones necesarias en la fabricación de utensilios de piedra; probablemente, era carnívoro oportunista, es decir, carroñero, pero es un extremo que no sabemos aún. La posición bípeda en las hembras provoca una reducción de la pelvis que tiene como consecuencia un adelanto de los partos (lo cual implica prematuración del neonato, un mayor tiempo dedicado a la crianza y así la necesidad de mantener vínculos sociales fuertes que potencialmente colaboran al desarrollo de una cultura). Se protegían del frío y de los peligros de la noche habitando en cuevas.No dominaban el fuego, sabían de su existencia pero no eran capaces de encenderlo.El homo habilis no tenía la capacidad de hablar, aunque en los moldes de un cráneo de un Homo habilis se ha observado que tenían una circunvolución de Broca bastante desarrollada, es decir que aunque no tenia aun un lenguaje racional, se comunicaba mediante gestos y sonidos.Vivían en grupos nómadas, no podrían vivir en solitario porque entonces no habrían sobrevivido.Se piensa que esta especie todavía no enterraba a los muertos.
  • 4. Homo Erectus  Homo erectus es un homínido extinto, que vivió entre 1,8 millones de años y 300 000 años antes del presente. Los Homo erectus clásicos habitaron en Asia oriental  El volumen craneal, muy variable, ha ido aumentando a lo largo de su dilatada historia. Tenía una capacidad mayor que la del Homo habilis y que la del Homo georgicus encontrado en Dmanisi. Los primeros restos que se encontraron del Hombre de Java muestran una capacidad craneal de 850 cm3, mientras que los que se encontraron posteriormente llegan a los 1100 cm3  Además de fabricar hachas de mano de piedra, el Homo erectus también dejó los primeros restos de viviendas construidas, de objetos de madera tallada, la primera lanza de madera y el recipiente más primitivo, un cuenco de madera. Pero su mayor avance cultural fue que aprendió a manejar el fuego. Se han encontrado los primeros indicios de su utilización en China, hace 300 mil años y se atribuyen al "hombre de Pekín", una versión del Homo erectus.  El fuego mejora su calidad de vida y permite la colonización permanente de áreas de Europa que eran inhabitables en épocas de frió intenso. Mejora la alimentación y la conservación de alimentos. Se utiliza en la fabricación de utensilios y prolonga las actividades al prolongar las horas de luz. El homo erectus vivía de la caza, de la carroña y recolección de vegetales, por ello sería nómada, por lo que los hogares hallados se pueden interpretar como lugares en los que una parte del grupo desempeña una labor específica por un corto espacio de tiempo. Otros campamentos serían los campamentos base donde todo el grupo permanecería por un espacio prolongado de tiempo. Los restos hallados de los hogares más antiguos se han datado entre 500.000 y 400.000 años.  La organización era a base de grupos reducidos de individuos para poder explotar los recursos de un área sin agotarlos. Su existencia está ligada también a la existencia de conexiones con otros grupos para formar redes de intercambio matrimonial y de información.
  • 5. Homo Neanthertal (sapiens)  Los seres humanos poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas, lógicas, matemáticas, escritura, ciencia y tecnología.  Pertenece al género Homo que fue más diversificado, y durante el último millón y medio de años incluía otras especies ya extintas. Desde la extinción del Homo neanderthalensis, hace 45 000 años y del Homo floresiensis, hace unos 12 000 años, el Homo sapiens es la única especie conocida del género Homo que aún perdura.  comían raíces, peces, carne, etc. Las plantas; verduras y frutas, las empezaron a comer hasta después de que descubrieron como cosechar  Se han encontrado restos de los primeros miembros de esta rama en el Cercano Oriente y los Balcanes, llegaron a Australia hace unos 25 mil años.  una capacidad craneal comparable o superior a la de los hombres modernos. Los estudios anatómicos y genéticos no han descartado que poseyeran la facultad del lenguaje hablado.  El Homo sapien era la especie que más se iba pareciendo a nosotros. No hablaban nuestro mismo idioma, pero ya tenian las fracciones de la cara y el cuerpo. Vivian en cabañas, con fuego, cazaban, se hacian sus propias armas de hierro.
  • 6. Homo Cromagnon Su datación (40 000 y 10 000 años de antigüedad) Del estudio por Broca, Quatrefages, Hamy y Lartet de los restos de la cueva de Cro-Magnon (tres adultos varones, una mujer y un feto) se derivó una descripción que incluía como rasgos destacados una elevada altura —uno de los varones medía 1,80 m—, mentón prominente y gran capacidad craneal (1590 cc). El Hombre de Cromañón se asoció desde su descubrimiento a la industria lítica denominada Auriñaciense (Modo 4) que fue identificada pocos años antes. No obstante, esta asociación no se considera en la actualidad de un modo muy estricto. en Europa, zona en la que hubo poblaciones de ambas especies durante un breve periodo —hasta hace unos 29 000 años, o incluso unos 27 000 años en el sur de la Península Ibérica