SlideShare una empresa de Scribd logo
La evolución de los
avances
tecnológicos
integrantes
-Laura Morales
-Juan Pájaro
-Juan Rocha
-Luigi Torres
-Juan Vargas
La evolución tecnológica comenzó con productos muy sencillos y con técnicas
primitivas (encontramos hachas de piedra para cortar, lanzas boleadoras y
cerbatanas)
Posteriormente, aparecieron productos elaborados con huesos de animales,
similares a los arpones, anzuelos y/o espátulas; otro elemento importante fue la
aparición del arco y la flecha que permitieron cazar a distancia diversos animales,
evitando riesgos físicos.
Hacia el 20.000 a.c. el hombre consigue obtener fuego y conservarlo. Con esto mejoró
su calidad de vida de la época y le permitió crear otros artefactos.
La agricultura marca el inicio de la etapa conocida como Neolítico que abarcó hasta el
año 3000 a.C.
Sus instrumentos más representativos fueron la piedra tallada y la pulida, formaron
unidades conocidas como aldeas, acopiaron granos, desarrollaron tejidos con fibras
vegetales y animales y productos de alfarería, incorpora la tracción animal a sus tareas
de labranza y transporte (invención del arado), utiliza el yugo, la rueda, la rueca;
descubre la palanca y la metalurgia.
En la trama social del feudo, se encontraban los campesinos libres, los
siervos y los artesanos todos ellos vivían en poblaciones cercanas al
castillo, conocidas estas cómo Burgos.
Fueron pioneros en el aprovechamiento de energías del medio, cómo la
hidráulica y la eólica y del proceso de industrialización; en este período
se inventa el reloj mecánico, pedal – manivela y llega a Europa por
intermedio de los árabes, la brújula y la pólvora.
Posteriormente el hombre lleva consigo mismo la convicción de que las
fuerzas de la naturaleza se pueden dominar y hasta usarse en su propio
beneficio, gana confianza y se siente creador de un mundo artificial
hecho a su imagen, semejanza y servicio.
Introduce la máquina en la estructura social y comienza a tener que
evaluar los daños o complicaciones incipientes de la contaminación y
degradación del ambiente.
Esta etapa es conocida cómo Renacimiento ya que se vuelve a
impulsar el arte, comercio, la ciencia y la técnica (siglo XV y
XVI).
Surgen los estados nacionales, se producen cambios en el
pensamiento del hombre (concepción antropocéntrica sobre la
concepción geocéntrica).
En ella se separa la imposición religiosa y dogmáticas,
abrazando el campo creativo cuestionador y reflexivo de la
ciencia a la luz de nuevos descubrimientos.
Los grandes científicos de la época cómo: Newton, Copérnico,
Descartes, Galileo Galilei, entre otros, ayudados por
instrumentos ópticos cómo los telescopios, y elementos de
medición, lograron desafiar las viejas ideas aristotélicas.
Aquí surgen el desarrollo de las armas de fuego, la imprenta,
la división del trabajo, factorías y fábricas, nacimiento del
asalariado (hombre que recibe una remuneración o salario
regularmente por su trabajo).
En síntesis, la historia productiva del hombre es una muestra de
su poder creativo, intelectual y de capacidad para innovar, crear
y generar bienes y servicios, desarrollar hábitos de consumo en
la población por medio de instrumentos comerciales modernos,
ofreciendo muchas veces variedad de productos tecnológicos
de buena calidad, más asequibles a muchos integrantes de la
sociedad y lo más importante para muchos, es que ha logrado
la integración del quehacer tecnológico con el conocimiento
científico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de _transporte._(informatica)[1]
Medios de _transporte._(informatica)[1]Medios de _transporte._(informatica)[1]
Medios de _transporte._(informatica)[1]Natalia Rodriguez
 
Prehistoria guia
Prehistoria  guiaPrehistoria  guia
Prehistoria guia
Jose Montecino Parra
 
Influencia en las creaciones técnicas en el desarrollo de las ciencias social...
Influencia en las creaciones técnicas en el desarrollo de las ciencias social...Influencia en las creaciones técnicas en el desarrollo de las ciencias social...
Influencia en las creaciones técnicas en el desarrollo de las ciencias social...Daniela Rottweilas
 
PALEOLITICO
PALEOLITICOPALEOLITICO
PALEOLITICO
Luis Tenorio H
 
La prehistoria paleolitico
La prehistoria paleoliticoLa prehistoria paleolitico
La prehistoria paleolitico
yedra muñoz
 
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del PaleolíticoInfografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Lidia Quispe Chambilla
 
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria3 guias-de-aprendizaje-prehistoria
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria
Sualín Rojas
 
Colegio arturo prat 7° a b unidad III primeras civilizaciones
Colegio arturo prat 7° a b unidad III primeras civilizacionesColegio arturo prat 7° a b unidad III primeras civilizaciones
Colegio arturo prat 7° a b unidad III primeras civilizacioneshistoriaprat
 
periodo paleolitico
periodo paleoliticoperiodo paleolitico
periodo paleoliticoprisci-saenz
 
Cambios tecnologicos
Cambios tecnologicosCambios tecnologicos
Cambios tecnologicosfelixsss4
 
La tecnología de los humanos en la era paleolítica
La tecnología de los humanos en la era paleolíticaLa tecnología de los humanos en la era paleolítica
La tecnología de los humanos en la era paleolítica
Carlos_cfcr444
 
El paleolitico
El paleoliticoEl paleolitico
El paleoliticowaspnann
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoLizbeth
 
La prehistoria 1ºESO
La prehistoria 1ºESO La prehistoria 1ºESO
La prehistoria 1ºESO
Chema R.
 
Clase La Prehistoria
Clase La PrehistoriaClase La Prehistoria
Clase La Prehistoria
Ideasehistoria
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesguest4dc07ac
 

La actualidad más candente (19)

Medios de _transporte._(informatica)[1]
Medios de _transporte._(informatica)[1]Medios de _transporte._(informatica)[1]
Medios de _transporte._(informatica)[1]
 
Prehistoria guia
Prehistoria  guiaPrehistoria  guia
Prehistoria guia
 
Influencia en las creaciones técnicas en el desarrollo de las ciencias social...
Influencia en las creaciones técnicas en el desarrollo de las ciencias social...Influencia en las creaciones técnicas en el desarrollo de las ciencias social...
Influencia en las creaciones técnicas en el desarrollo de las ciencias social...
 
PALEOLITICO
PALEOLITICOPALEOLITICO
PALEOLITICO
 
La prehistoria paleolitico
La prehistoria paleoliticoLa prehistoria paleolitico
La prehistoria paleolitico
 
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del PaleolíticoInfografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
 
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria3 guias-de-aprendizaje-prehistoria
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria
 
Colegio arturo prat 7° a b unidad III primeras civilizaciones
Colegio arturo prat 7° a b unidad III primeras civilizacionesColegio arturo prat 7° a b unidad III primeras civilizaciones
Colegio arturo prat 7° a b unidad III primeras civilizaciones
 
periodo paleolitico
periodo paleoliticoperiodo paleolitico
periodo paleolitico
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
 
Cambios tecnologicos
Cambios tecnologicosCambios tecnologicos
Cambios tecnologicos
 
Los tiempos primitivos
Los tiempos primitivosLos tiempos primitivos
Los tiempos primitivos
 
La tecnología de los humanos en la era paleolítica
La tecnología de los humanos en la era paleolíticaLa tecnología de los humanos en la era paleolítica
La tecnología de los humanos en la era paleolítica
 
El paleolitico
El paleoliticoEl paleolitico
El paleolitico
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
 
La prehistoria 1ºESO
La prehistoria 1ºESO La prehistoria 1ºESO
La prehistoria 1ºESO
 
Clase La Prehistoria
Clase La PrehistoriaClase La Prehistoria
Clase La Prehistoria
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
 

Destacado

Otros inventos.
Otros inventos.Otros inventos.
Otros inventos.VirSanJose
 
la cronologia de los inventos
la cronologia de los inventosla cronologia de los inventos
la cronologia de los inventos
karoldayana
 
Grandes inventos de la humanidad la bicicleta.
Grandes inventos de la humanidad la bicicleta.Grandes inventos de la humanidad la bicicleta.
Grandes inventos de la humanidad la bicicleta.
Emilio Gil (unjubilado)
 
Descubrimientos geográficos y rutas comerciales octavo basico
Descubrimientos geográficos y rutas comerciales octavo basicoDescubrimientos geográficos y rutas comerciales octavo basico
Descubrimientos geográficos y rutas comerciales octavo basicoelgranlato09
 
Los grandes descubrimientos geográficos
Los grandes descubrimientos geográficosLos grandes descubrimientos geográficos
Los grandes descubrimientos geográficosmaitesociales
 
INVENTOS
INVENTOSINVENTOS
INVENTOS
clau
 
Inventos del hombre que han cambiado al mundo
Inventos del hombre que han cambiado al mundoInventos del hombre que han cambiado al mundo
Inventos del hombre que han cambiado al mundo
Daniel Dorado
 
Inventos de la historia
Inventos de la historiaInventos de la historia
Inventos de la historia
jhonyes54
 
Los Inventos Mas Geniales De Los Ultimos 100 AñOs
Los Inventos Mas Geniales De Los Ultimos 100 AñOsLos Inventos Mas Geniales De Los Ultimos 100 AñOs
Los Inventos Mas Geniales De Los Ultimos 100 AñOsFherdinand52
 
Grandes descubrimientos del hombre
Grandes descubrimientos del hombreGrandes descubrimientos del hombre
Grandes descubrimientos del hombreansadapinto
 
Inventos y descubrimientos de la prehistoria
Inventos y descubrimientos de la prehistoriaInventos y descubrimientos de la prehistoria
Inventos y descubrimientos de la prehistoria
Helena Becerra Castaño
 
50 inventos prehistóricos
50 inventos prehistóricos50 inventos prehistóricos
50 inventos prehistóricos
leonnnnnnsantamaria
 
50 inventos mas importantes de la humanidad
50 inventos mas importantes de la humanidad50 inventos mas importantes de la humanidad
50 inventos mas importantes de la humanidad
dianadaliajimenezsilva
 
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOSLOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOSJose Angel Martínez
 

Destacado (18)

Otros inventos.
Otros inventos.Otros inventos.
Otros inventos.
 
la cronologia de los inventos
la cronologia de los inventosla cronologia de los inventos
la cronologia de los inventos
 
Grandes inventos de la humanidad la bicicleta.
Grandes inventos de la humanidad la bicicleta.Grandes inventos de la humanidad la bicicleta.
Grandes inventos de la humanidad la bicicleta.
 
los inventos del hombre
los inventos del hombrelos inventos del hombre
los inventos del hombre
 
Descubrimientos geográficos y rutas comerciales octavo basico
Descubrimientos geográficos y rutas comerciales octavo basicoDescubrimientos geográficos y rutas comerciales octavo basico
Descubrimientos geográficos y rutas comerciales octavo basico
 
Los grandes descubrimientos geográficos
Los grandes descubrimientos geográficosLos grandes descubrimientos geográficos
Los grandes descubrimientos geográficos
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
 
INVENTOS
INVENTOSINVENTOS
INVENTOS
 
Inventos del hombre que han cambiado al mundo
Inventos del hombre que han cambiado al mundoInventos del hombre que han cambiado al mundo
Inventos del hombre que han cambiado al mundo
 
Inventos de la historia
Inventos de la historiaInventos de la historia
Inventos de la historia
 
Los Inventos Mas Geniales De Los Ultimos 100 AñOs
Los Inventos Mas Geniales De Los Ultimos 100 AñOsLos Inventos Mas Geniales De Los Ultimos 100 AñOs
Los Inventos Mas Geniales De Los Ultimos 100 AñOs
 
Los primeros inventos
Los primeros inventosLos primeros inventos
Los primeros inventos
 
Grandes descubrimientos del hombre
Grandes descubrimientos del hombreGrandes descubrimientos del hombre
Grandes descubrimientos del hombre
 
Los inventos.
Los inventos.Los inventos.
Los inventos.
 
Inventos y descubrimientos de la prehistoria
Inventos y descubrimientos de la prehistoriaInventos y descubrimientos de la prehistoria
Inventos y descubrimientos de la prehistoria
 
50 inventos prehistóricos
50 inventos prehistóricos50 inventos prehistóricos
50 inventos prehistóricos
 
50 inventos mas importantes de la humanidad
50 inventos mas importantes de la humanidad50 inventos mas importantes de la humanidad
50 inventos mas importantes de la humanidad
 
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOSLOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
 

Similar a La evolución de los avances tecnológicos

La tecnología ic
La tecnología icLa tecnología ic
La tecnología icyayu22
 
Historia y tecnología
Historia y tecnologíaHistoria y tecnología
Historia y tecnología
Pilar Guerra
 
Edades de la historia y prehistoria
Edades de la historia y prehistoriaEdades de la historia y prehistoria
Edades de la historia y prehistoriasjosem
 
Primeras Civilizaciones - Historia de la Tecnología - Victor Vicuña
Primeras Civilizaciones - Historia de la Tecnología - Victor VicuñaPrimeras Civilizaciones - Historia de la Tecnología - Victor Vicuña
Primeras Civilizaciones - Historia de la Tecnología - Victor Vicuña
Victor Vicuña
 
2. LA PREHISTORIA. CONCEPTOS.pdf
2. LA PREHISTORIA. CONCEPTOS.pdf2. LA PREHISTORIA. CONCEPTOS.pdf
2. LA PREHISTORIA. CONCEPTOS.pdf
linorodriguez17
 
Primeras civilizaciones jose echegaray
Primeras civilizaciones jose echegarayPrimeras civilizaciones jose echegaray
Primeras civilizaciones jose echegaray
Jose Echegaray
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
6438
 
Desarrollo histórico de la tecnología
Desarrollo histórico  de la tecnologíaDesarrollo histórico  de la tecnología
Desarrollo histórico de la tecnología
Rodrigo Villamarin
 
Desarrollo histórico de la tecnología
Desarrollo histórico  de la tecnologíaDesarrollo histórico  de la tecnología
Desarrollo histórico de la tecnología
Rodrigo Villamarin
 
La tecnologia antigua
La tecnologia antiguaLa tecnologia antigua
La tecnologia antiguadaniela0
 
Unidad 3. la vida en la prehistoria
Unidad 3. la vida en la prehistoriaUnidad 3. la vida en la prehistoria
Unidad 3. la vida en la prehistoria
sergio.historia
 
Tema 13 prehistoria
Tema 13 prehistoriaTema 13 prehistoria
Tema 13 prehistoriarhgildemuro
 
Tema historia de_la_tecnologia
Tema historia de_la_tecnologiaTema historia de_la_tecnologia
Tema historia de_la_tecnologia
CESAR ALEJO MANSILLA
 
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
Chema R.
 
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
jamesceli
 
Inventos del bicentenario
Inventos del bicentenarioInventos del bicentenario
Inventos del bicentenario
Alumnos Instituto Grilli
 

Similar a La evolución de los avances tecnológicos (20)

Duvanchoblog pdf
Duvanchoblog pdfDuvanchoblog pdf
Duvanchoblog pdf
 
Viajemos por el tiempo
Viajemos por el tiempoViajemos por el tiempo
Viajemos por el tiempo
 
La tecnología ic
La tecnología icLa tecnología ic
La tecnología ic
 
Historia y tecnología
Historia y tecnologíaHistoria y tecnología
Historia y tecnología
 
Edades de la historia y prehistoria
Edades de la historia y prehistoriaEdades de la historia y prehistoria
Edades de la historia y prehistoria
 
Primeras Civilizaciones - Historia de la Tecnología - Victor Vicuña
Primeras Civilizaciones - Historia de la Tecnología - Victor VicuñaPrimeras Civilizaciones - Historia de la Tecnología - Victor Vicuña
Primeras Civilizaciones - Historia de la Tecnología - Victor Vicuña
 
2. LA PREHISTORIA. CONCEPTOS.pdf
2. LA PREHISTORIA. CONCEPTOS.pdf2. LA PREHISTORIA. CONCEPTOS.pdf
2. LA PREHISTORIA. CONCEPTOS.pdf
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Primeras civilizaciones jose echegaray
Primeras civilizaciones jose echegarayPrimeras civilizaciones jose echegaray
Primeras civilizaciones jose echegaray
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Desarrollo histórico de la tecnología
Desarrollo histórico  de la tecnologíaDesarrollo histórico  de la tecnología
Desarrollo histórico de la tecnología
 
Desarrollo histórico de la tecnología
Desarrollo histórico  de la tecnologíaDesarrollo histórico  de la tecnología
Desarrollo histórico de la tecnología
 
La tecnologia antigua
La tecnologia antiguaLa tecnologia antigua
La tecnologia antigua
 
Unidad 3. la vida en la prehistoria
Unidad 3. la vida en la prehistoriaUnidad 3. la vida en la prehistoria
Unidad 3. la vida en la prehistoria
 
Tema 13 prehistoria
Tema 13 prehistoriaTema 13 prehistoria
Tema 13 prehistoria
 
Tema historia de_la_tecnologia
Tema historia de_la_tecnologiaTema historia de_la_tecnologia
Tema historia de_la_tecnologia
 
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
 
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
 
Inventos del bicentenario
Inventos del bicentenarioInventos del bicentenario
Inventos del bicentenario
 

Más de matatrom

Prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos
Prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicosProspectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos
Prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos
matatrom
 
Innovaciones de experimentos mediante el uso de herramientas tecnológicas
Innovaciones de experimentos mediante el uso de herramientas tecnológicasInnovaciones de experimentos mediante el uso de herramientas tecnológicas
Innovaciones de experimentos mediante el uso de herramientas tecnológicas
matatrom
 
Innovaciones de experimentos mediante el uso de herramientas tecnológicas
Innovaciones de experimentos mediante el uso de herramientas tecnológicasInnovaciones de experimentos mediante el uso de herramientas tecnológicas
Innovaciones de experimentos mediante el uso de herramientas tecnológicas
matatrom
 
Cuaduadro comparativo
Cuaduadro comparativoCuaduadro comparativo
Cuaduadro comparativo
matatrom
 
Cuadros comparativos
Cuadros comparativos Cuadros comparativos
Cuadros comparativos
matatrom
 
Grupo 2 #25 #47 #44 #42 #38
Grupo 2 #25 #47 #44 #42 #38 Grupo 2 #25 #47 #44 #42 #38
Grupo 2 #25 #47 #44 #42 #38
matatrom
 
Calidad en la produccion de las herramientas tecnologicas
Calidad en la produccion de las herramientas tecnologicas Calidad en la produccion de las herramientas tecnologicas
Calidad en la produccion de las herramientas tecnologicas
matatrom
 
Problemas de la economia
Problemas de la economiaProblemas de la economia
Problemas de la economiamatatrom
 

Más de matatrom (8)

Prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos
Prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicosProspectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos
Prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos
 
Innovaciones de experimentos mediante el uso de herramientas tecnológicas
Innovaciones de experimentos mediante el uso de herramientas tecnológicasInnovaciones de experimentos mediante el uso de herramientas tecnológicas
Innovaciones de experimentos mediante el uso de herramientas tecnológicas
 
Innovaciones de experimentos mediante el uso de herramientas tecnológicas
Innovaciones de experimentos mediante el uso de herramientas tecnológicasInnovaciones de experimentos mediante el uso de herramientas tecnológicas
Innovaciones de experimentos mediante el uso de herramientas tecnológicas
 
Cuaduadro comparativo
Cuaduadro comparativoCuaduadro comparativo
Cuaduadro comparativo
 
Cuadros comparativos
Cuadros comparativos Cuadros comparativos
Cuadros comparativos
 
Grupo 2 #25 #47 #44 #42 #38
Grupo 2 #25 #47 #44 #42 #38 Grupo 2 #25 #47 #44 #42 #38
Grupo 2 #25 #47 #44 #42 #38
 
Calidad en la produccion de las herramientas tecnologicas
Calidad en la produccion de las herramientas tecnologicas Calidad en la produccion de las herramientas tecnologicas
Calidad en la produccion de las herramientas tecnologicas
 
Problemas de la economia
Problemas de la economiaProblemas de la economia
Problemas de la economia
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

La evolución de los avances tecnológicos

  • 1. La evolución de los avances tecnológicos integrantes -Laura Morales -Juan Pájaro -Juan Rocha -Luigi Torres -Juan Vargas
  • 2. La evolución tecnológica comenzó con productos muy sencillos y con técnicas primitivas (encontramos hachas de piedra para cortar, lanzas boleadoras y cerbatanas) Posteriormente, aparecieron productos elaborados con huesos de animales, similares a los arpones, anzuelos y/o espátulas; otro elemento importante fue la aparición del arco y la flecha que permitieron cazar a distancia diversos animales, evitando riesgos físicos.
  • 3. Hacia el 20.000 a.c. el hombre consigue obtener fuego y conservarlo. Con esto mejoró su calidad de vida de la época y le permitió crear otros artefactos. La agricultura marca el inicio de la etapa conocida como Neolítico que abarcó hasta el año 3000 a.C. Sus instrumentos más representativos fueron la piedra tallada y la pulida, formaron unidades conocidas como aldeas, acopiaron granos, desarrollaron tejidos con fibras vegetales y animales y productos de alfarería, incorpora la tracción animal a sus tareas de labranza y transporte (invención del arado), utiliza el yugo, la rueda, la rueca; descubre la palanca y la metalurgia.
  • 4. En la trama social del feudo, se encontraban los campesinos libres, los siervos y los artesanos todos ellos vivían en poblaciones cercanas al castillo, conocidas estas cómo Burgos. Fueron pioneros en el aprovechamiento de energías del medio, cómo la hidráulica y la eólica y del proceso de industrialización; en este período se inventa el reloj mecánico, pedal – manivela y llega a Europa por intermedio de los árabes, la brújula y la pólvora. Posteriormente el hombre lleva consigo mismo la convicción de que las fuerzas de la naturaleza se pueden dominar y hasta usarse en su propio beneficio, gana confianza y se siente creador de un mundo artificial hecho a su imagen, semejanza y servicio. Introduce la máquina en la estructura social y comienza a tener que evaluar los daños o complicaciones incipientes de la contaminación y degradación del ambiente.
  • 5. Esta etapa es conocida cómo Renacimiento ya que se vuelve a impulsar el arte, comercio, la ciencia y la técnica (siglo XV y XVI). Surgen los estados nacionales, se producen cambios en el pensamiento del hombre (concepción antropocéntrica sobre la concepción geocéntrica). En ella se separa la imposición religiosa y dogmáticas, abrazando el campo creativo cuestionador y reflexivo de la ciencia a la luz de nuevos descubrimientos. Los grandes científicos de la época cómo: Newton, Copérnico, Descartes, Galileo Galilei, entre otros, ayudados por instrumentos ópticos cómo los telescopios, y elementos de medición, lograron desafiar las viejas ideas aristotélicas. Aquí surgen el desarrollo de las armas de fuego, la imprenta, la división del trabajo, factorías y fábricas, nacimiento del asalariado (hombre que recibe una remuneración o salario regularmente por su trabajo).
  • 6. En síntesis, la historia productiva del hombre es una muestra de su poder creativo, intelectual y de capacidad para innovar, crear y generar bienes y servicios, desarrollar hábitos de consumo en la población por medio de instrumentos comerciales modernos, ofreciendo muchas veces variedad de productos tecnológicos de buena calidad, más asequibles a muchos integrantes de la sociedad y lo más importante para muchos, es que ha logrado la integración del quehacer tecnológico con el conocimiento científico.