SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Formación Académica del Centro y Sureste, A.C.
Universidad INFA, Plantel Palenque, Chiapas.
Nombre de los alumnos:
Juan Domingo Pascual Cruz.
Licenciatura: Derecho
Cuatrimestre: Segundo
Materia:
Valores y naturaleza humana
Temas: El hombre como ser que conoce
Catedrático:
Rubén Cue Tirado
9 de abril del 2022
EL HOMBRE COMO SER QUE
CONOCE
El hombre es un ser que conoce,
que anhela conocerlo todo, desde
lo mas grande hasta lo mas
pequeño.
Conocer para el hombre es algo
tan natural como moverse o
respirar.
Desde la antigüedad el ser humano
no ha quedado satisfecho con
darse cuenta de su saber sino que
ha querido explicarse mas
íntimamente ese conocimiento.
Para saber mas hay que estudiar
serie de diciplinas especializadas.
La epistemología; la gnoseología: la
criteriología; la critica y la
metafísica del conocimiento.
Diferentes tipos de saberes
El saber empiriologico vulgar, es un saber que
procede de la experiencia individual o social y
que se aplica a la resolución de los problemas
prácticos planteados por nuestras propias
vidas
El saber científico se distingue del saber
vulgar, por ser un tipo de saber explicativo. Se
refiere a la ciencia natural o positiva y es un
saber explicativo de los fenómenos,
atendiendo a sus causas productoras
inmediatas.
El saber peri noético o de las esencias
realizadas va mas allá de la ciencia positiva.
Trata de completar y verificar el análisis
empírico científico con análisis de tipo
ontológico.
El saber dianético llamado también de las
relaciones ideales cuantitativas, es el saber
propio de las matemáticas. Estas trabajan con
seres ideales o de la razón.
El saber histórico es un tipo de saber sui
generis que rompe los moldes intelectuales
de los anteriores. Su objeto es el mundo de la
historia que esta integrado por el conjunto de
acontecimientos que han pasado o sucedido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia y sociología
Ciencia y sociologíaCiencia y sociología
Ciencia y sociología
Ana Lía Macedo
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Ladryss
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Glosario investigacion basica
Glosario investigacion basicaGlosario investigacion basica
Glosario investigacion basica
RuxierM
 
Unidad educativa municipal san francisco de quito
Unidad educativa municipal san francisco de quitoUnidad educativa municipal san francisco de quito
Unidad educativa municipal san francisco de quito
victor27081998
 
Infografia Filosofía de las ciencias
Infografia Filosofía de las cienciasInfografia Filosofía de las ciencias
Infografia Filosofía de las ciencias
MyloMendoza
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
MarlonYanchapaxi
 
Mapa coceptual unidad iii
Mapa coceptual unidad iiiMapa coceptual unidad iii
Mapa coceptual unidad iii
julianquirogacasas
 
Juicio educativo
Juicio educativoJuicio educativo
Juicio educativo
AndreaPazto
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Pablo Moreno
 
Presentación de filosofia
Presentación de filosofiaPresentación de filosofia
Presentación de filosofia
MiguelAndrade136
 
Ciencia
CienciaCiencia
EL SENTIDO COMUN, (INVESTIGACIÓN)
EL SENTIDO COMUN, (INVESTIGACIÓN)EL SENTIDO COMUN, (INVESTIGACIÓN)
EL SENTIDO COMUN, (INVESTIGACIÓN)
César Augusto Sánchez Narvaez
 
Sentido común
Sentido común Sentido común
Sentido común
Diego Mathiass
 
Revista digital filosofia
Revista digital filosofiaRevista digital filosofia
Revista digital filosofia
MiguelAndrade136
 
Sentido comun y ciencia
Sentido comun y ciencia Sentido comun y ciencia
Sentido comun y ciencia
Sebastian Ortiz
 
Presentación gestion tecnología gloria alexandra
Presentación gestion tecnología gloria alexandraPresentación gestion tecnología gloria alexandra
Presentación gestion tecnología gloria alexandra
alexandraherrera27
 
Metodologia de la investigacion capitulo tres
Metodologia de la investigacion capitulo tresMetodologia de la investigacion capitulo tres
Metodologia de la investigacion capitulo tres
Jaime Quintana
 
La ciencia, el conocimiento y el método.
La ciencia, el conocimiento y el método.La ciencia, el conocimiento y el método.
La ciencia, el conocimiento y el método.
María Angela Sanga Vilca
 
III Encuentro de Jovenes Investigadores en Filosofía
III Encuentro de Jovenes Investigadores en FilosofíaIII Encuentro de Jovenes Investigadores en Filosofía
III Encuentro de Jovenes Investigadores en Filosofía
Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 

La actualidad más candente (20)

Ciencia y sociología
Ciencia y sociologíaCiencia y sociología
Ciencia y sociología
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Glosario investigacion basica
Glosario investigacion basicaGlosario investigacion basica
Glosario investigacion basica
 
Unidad educativa municipal san francisco de quito
Unidad educativa municipal san francisco de quitoUnidad educativa municipal san francisco de quito
Unidad educativa municipal san francisco de quito
 
Infografia Filosofía de las ciencias
Infografia Filosofía de las cienciasInfografia Filosofía de las ciencias
Infografia Filosofía de las ciencias
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Mapa coceptual unidad iii
Mapa coceptual unidad iiiMapa coceptual unidad iii
Mapa coceptual unidad iii
 
Juicio educativo
Juicio educativoJuicio educativo
Juicio educativo
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Presentación de filosofia
Presentación de filosofiaPresentación de filosofia
Presentación de filosofia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
EL SENTIDO COMUN, (INVESTIGACIÓN)
EL SENTIDO COMUN, (INVESTIGACIÓN)EL SENTIDO COMUN, (INVESTIGACIÓN)
EL SENTIDO COMUN, (INVESTIGACIÓN)
 
Sentido común
Sentido común Sentido común
Sentido común
 
Revista digital filosofia
Revista digital filosofiaRevista digital filosofia
Revista digital filosofia
 
Sentido comun y ciencia
Sentido comun y ciencia Sentido comun y ciencia
Sentido comun y ciencia
 
Presentación gestion tecnología gloria alexandra
Presentación gestion tecnología gloria alexandraPresentación gestion tecnología gloria alexandra
Presentación gestion tecnología gloria alexandra
 
Metodologia de la investigacion capitulo tres
Metodologia de la investigacion capitulo tresMetodologia de la investigacion capitulo tres
Metodologia de la investigacion capitulo tres
 
La ciencia, el conocimiento y el método.
La ciencia, el conocimiento y el método.La ciencia, el conocimiento y el método.
La ciencia, el conocimiento y el método.
 
III Encuentro de Jovenes Investigadores en Filosofía
III Encuentro de Jovenes Investigadores en FilosofíaIII Encuentro de Jovenes Investigadores en Filosofía
III Encuentro de Jovenes Investigadores en Filosofía
 

Similar a EL HOMBRE COMO SER QUE CONOCE.pptx

EL HOMBRE COMO SER QUE CONOCE.pptx
EL HOMBRE COMO SER QUE CONOCE.pptxEL HOMBRE COMO SER QUE CONOCE.pptx
EL HOMBRE COMO SER QUE CONOCE.pptx
juandomingo19
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
jose143450
 
ARTÍCULO 1.docx
ARTÍCULO 1.docxARTÍCULO 1.docx
ARTÍCULO 1.docx
FernandezBustamanteY
 
Concepcion del hombre y cuestionamiento del ser
Concepcion del hombre y cuestionamiento del serConcepcion del hombre y cuestionamiento del ser
Concepcion del hombre y cuestionamiento del ser
cindy_alcivar
 
Obstáculos intrapersonales al entrenamiento metodológico
Obstáculos intrapersonales al entrenamiento metodológicoObstáculos intrapersonales al entrenamiento metodológico
Obstáculos intrapersonales al entrenamiento metodológico
PerugachiGenesis
 
Actividad filosofia libre
Actividad filosofia  libreActividad filosofia  libre
Actividad filosofia libre
JOSE ARISTOBULO GONZALEZ FLORIAN
 
Tipos de Conocimiento Ccesa007.pdf
Tipos de Conocimiento  Ccesa007.pdfTipos de Conocimiento  Ccesa007.pdf
Tipos de Conocimiento Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
57700209 prueba-de-filosofia-grado-11-2 p
57700209 prueba-de-filosofia-grado-11-2 p57700209 prueba-de-filosofia-grado-11-2 p
57700209 prueba-de-filosofia-grado-11-2 p
Pedro Antonio murill Murillo Salzar
 
Cap 4 escencia y existencia de la educacion
Cap 4 escencia y existencia de la educacionCap 4 escencia y existencia de la educacion
Cap 4 escencia y existencia de la educacion
Leonor Velazquez Cruz
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
Nilton J. Málaga
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
YesseniaM18
 
El conocimiento origen y posibilidad
El conocimiento origen y posibilidadEl conocimiento origen y posibilidad
El conocimiento origen y posibilidad
Andres Steban Simbaña Tigselema
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Los Hedonistas
 
Fundamentos de la Investigación
Fundamentos de la InvestigaciónFundamentos de la Investigación
Fundamentos de la Investigación
12investigacion
 
Mapas de-todas-las-exposiciones
Mapas de-todas-las-exposicionesMapas de-todas-las-exposiciones
Mapas de-todas-las-exposiciones
Daysi Valle
 
Diapositiva de la maestria
Diapositiva de la maestriaDiapositiva de la maestria
Diapositiva de la maestria
Roxana Benites
 
Diapositiva de la maestria
Diapositiva de la maestriaDiapositiva de la maestria
Diapositiva de la maestria
Roxana Benites
 
ENSAYO SOBRE INTERPRETACION DEL CONOCIMIENTO PSICOLOGICO COMO CIENCIA- Briceñ...
ENSAYO SOBRE INTERPRETACION DEL CONOCIMIENTO PSICOLOGICO COMO CIENCIA- Briceñ...ENSAYO SOBRE INTERPRETACION DEL CONOCIMIENTO PSICOLOGICO COMO CIENCIA- Briceñ...
ENSAYO SOBRE INTERPRETACION DEL CONOCIMIENTO PSICOLOGICO COMO CIENCIA- Briceñ...
Angeles Ang
 
El proceso de conocer. presentación
El proceso de conocer. presentaciónEl proceso de conocer. presentación
El proceso de conocer. presentación
carocasanova
 
Tarea nro 1 control de lectura
Tarea nro 1 control de lecturaTarea nro 1 control de lectura
Tarea nro 1 control de lectura
Cristhian Enmanuel Ayala Gimenez
 

Similar a EL HOMBRE COMO SER QUE CONOCE.pptx (20)

EL HOMBRE COMO SER QUE CONOCE.pptx
EL HOMBRE COMO SER QUE CONOCE.pptxEL HOMBRE COMO SER QUE CONOCE.pptx
EL HOMBRE COMO SER QUE CONOCE.pptx
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
ARTÍCULO 1.docx
ARTÍCULO 1.docxARTÍCULO 1.docx
ARTÍCULO 1.docx
 
Concepcion del hombre y cuestionamiento del ser
Concepcion del hombre y cuestionamiento del serConcepcion del hombre y cuestionamiento del ser
Concepcion del hombre y cuestionamiento del ser
 
Obstáculos intrapersonales al entrenamiento metodológico
Obstáculos intrapersonales al entrenamiento metodológicoObstáculos intrapersonales al entrenamiento metodológico
Obstáculos intrapersonales al entrenamiento metodológico
 
Actividad filosofia libre
Actividad filosofia  libreActividad filosofia  libre
Actividad filosofia libre
 
Tipos de Conocimiento Ccesa007.pdf
Tipos de Conocimiento  Ccesa007.pdfTipos de Conocimiento  Ccesa007.pdf
Tipos de Conocimiento Ccesa007.pdf
 
57700209 prueba-de-filosofia-grado-11-2 p
57700209 prueba-de-filosofia-grado-11-2 p57700209 prueba-de-filosofia-grado-11-2 p
57700209 prueba-de-filosofia-grado-11-2 p
 
Cap 4 escencia y existencia de la educacion
Cap 4 escencia y existencia de la educacionCap 4 escencia y existencia de la educacion
Cap 4 escencia y existencia de la educacion
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
El conocimiento origen y posibilidad
El conocimiento origen y posibilidadEl conocimiento origen y posibilidad
El conocimiento origen y posibilidad
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
 
Fundamentos de la Investigación
Fundamentos de la InvestigaciónFundamentos de la Investigación
Fundamentos de la Investigación
 
Mapas de-todas-las-exposiciones
Mapas de-todas-las-exposicionesMapas de-todas-las-exposiciones
Mapas de-todas-las-exposiciones
 
Diapositiva de la maestria
Diapositiva de la maestriaDiapositiva de la maestria
Diapositiva de la maestria
 
Diapositiva de la maestria
Diapositiva de la maestriaDiapositiva de la maestria
Diapositiva de la maestria
 
ENSAYO SOBRE INTERPRETACION DEL CONOCIMIENTO PSICOLOGICO COMO CIENCIA- Briceñ...
ENSAYO SOBRE INTERPRETACION DEL CONOCIMIENTO PSICOLOGICO COMO CIENCIA- Briceñ...ENSAYO SOBRE INTERPRETACION DEL CONOCIMIENTO PSICOLOGICO COMO CIENCIA- Briceñ...
ENSAYO SOBRE INTERPRETACION DEL CONOCIMIENTO PSICOLOGICO COMO CIENCIA- Briceñ...
 
El proceso de conocer. presentación
El proceso de conocer. presentaciónEl proceso de conocer. presentación
El proceso de conocer. presentación
 
Tarea nro 1 control de lectura
Tarea nro 1 control de lecturaTarea nro 1 control de lectura
Tarea nro 1 control de lectura
 

Último

Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
isailyngonzalez
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 

Último (20)

Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 

EL HOMBRE COMO SER QUE CONOCE.pptx

  • 1. Instituto de Formación Académica del Centro y Sureste, A.C. Universidad INFA, Plantel Palenque, Chiapas. Nombre de los alumnos: Juan Domingo Pascual Cruz. Licenciatura: Derecho Cuatrimestre: Segundo Materia: Valores y naturaleza humana Temas: El hombre como ser que conoce Catedrático: Rubén Cue Tirado 9 de abril del 2022
  • 2. EL HOMBRE COMO SER QUE CONOCE El hombre es un ser que conoce, que anhela conocerlo todo, desde lo mas grande hasta lo mas pequeño. Conocer para el hombre es algo tan natural como moverse o respirar. Desde la antigüedad el ser humano no ha quedado satisfecho con darse cuenta de su saber sino que ha querido explicarse mas íntimamente ese conocimiento. Para saber mas hay que estudiar serie de diciplinas especializadas. La epistemología; la gnoseología: la criteriología; la critica y la metafísica del conocimiento.
  • 3. Diferentes tipos de saberes El saber empiriologico vulgar, es un saber que procede de la experiencia individual o social y que se aplica a la resolución de los problemas prácticos planteados por nuestras propias vidas El saber científico se distingue del saber vulgar, por ser un tipo de saber explicativo. Se refiere a la ciencia natural o positiva y es un saber explicativo de los fenómenos, atendiendo a sus causas productoras inmediatas. El saber peri noético o de las esencias realizadas va mas allá de la ciencia positiva. Trata de completar y verificar el análisis empírico científico con análisis de tipo ontológico. El saber dianético llamado también de las relaciones ideales cuantitativas, es el saber propio de las matemáticas. Estas trabajan con seres ideales o de la razón. El saber histórico es un tipo de saber sui generis que rompe los moldes intelectuales de los anteriores. Su objeto es el mundo de la historia que esta integrado por el conjunto de acontecimientos que han pasado o sucedido.