SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana deVenezuela
Ministerio de Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz
Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses
Programa Nacional de Formación Avanzada en Patología Forense
CONOCIMIENTOYTIPOS DE
INVESTIGACIÓN
PROFESOR:
Lic. Pablo Moreno
AUTORES:
Shanaz Haniff
Robinson Alayon
Deudely Rodriguez
Kenny Hernandez
Caracas, Octubre 2017
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
Es la capacidad de actuar, procesar e interpretar
información para generar más conocimiento o dar solución a
un determinado problema. Es una representación mental de
la realidad y como la información que se puede transmitir de
un ente a otro por vías no genéticas.
TIPOS DE CONOCIMIENTOTIPOS DE CONOCIMIENTO
CONOCIMIENTO CIENTÍFICOCONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Este es un pensamiento dinámico el cual utiliza
términos científicos, investigaciones, experimentación, para
aproximarse a la realidad o dar solución a un determinado
problema. Este utiliza modelos, métodos, procedimientos e
información abstracta con el fin de determinar y explicar
porqué suceden las cosas. Todos los resultados que se
adquiera del conocimiento científico es fundamentado en la
realidad y en las investigaciones
CONOCIMIENTO ARTÍSTICOCONOCIMIENTO ARTÍSTICO
Es aquel que se utiliza para comunicar emociones,
pensamientos, sentimientos, además de descubrir la
belleza y sencillez de las cosas. El conocimiento artístico no
se puede comunicar o transmitir, este es propio del
individuo que lo posee y solo puede ser desarrollado por él.
CONOCIMIENTO EMPÍRICOCONOCIMIENTO EMPÍRICO
Se define como el conocimiento basado en la
experiencia y en la percepción, que todo hombre adquiere
debido a las diversas necesidades que se le presentan en la
vida, adquirido muchas veces por instinto y no pensamiento
fundamentado donde todo conocimiento que se genera no
implica a la ciencia o leyes. Es así que existen personas con
gran dominio de un determinado aspecto sin haber recibido
educación alguna.
CONOCIMIENTOTÁCITOCONOCIMIENTOTÁCITO
Es conocido como el tipo de conocimiento inconsciente,
del cual podemos hacer uso, lo que hace que podamos
implementarlo y ejecutarlo, como se diría, de una forma
mecánica sin darnos cuenta de su contenido.
CONOCIMIENTO INTUITIVOCONOCIMIENTO INTUITIVO
El conocimiento intuitivo está definido como la
aprehensión inmediata de las experiencias internas o
externas en su experimentación o percepción. Esto quiere
decir que nos una especie de sensación vaga sobre algo sino
que se establece como la visión clara y directa de
experimentar las cosas en su forma original.
CONOCIMIENTO REVELADOCONOCIMIENTO REVELADO
Este conocimiento tiene dos formas: el conocimiento
revelado por Dios, y el conocimiento revelado por nuestra
conciencia. Este viene dado por una representación de fe,
en el que cualquier individuo que desea conocer algo, lo
conoce de forma oculta o misteriosa. Es más aplicado a la
teología o identidades religiosas.
A PRIORIA PRIORI
Se lo considera como el conocimiento que es
necesariamente verdadero y universal, y que por tanto no
depende de experiencias. Y se fundamenta en condiciones
trascendentales que hacen posible la objetividad de la
experiencia.
LA INVESTIGACIÓNLA INVESTIGACIÓN
Investigar proviene del latin "in" (en), vestigare (hallar,
indagar). "Es un procedimiento reflexivo, sistemático,
controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir hechos,
fenómenos y leyes“
la investigación es el proceso de producción de nuevos
conocimientos (científicos y no científicos).
TIPOS DE INVESTIGACIÓNTIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓNTIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓNTIPOS DE INVESTIGACIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Título: Metodología de la investigación. Autores:
Hernández Sampieri, Roberto / Fernández Collado, Carlos
/ Baptista Lucio, Pilar. 6ta edicion
• Titulo:Metodologia de la Investigacion. Autor: Cesar
Bernal. 3era edición
• Titulo: Metodología de la Investigación. Autor: Palella y
Martins, año 2012
GRACIAS POR SU ATENCIÓNGRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los tipos de conocimiento
Los tipos de conocimientoLos tipos de conocimiento
Los tipos de conocimiento
AriMaya900
 
Conocimiento Y Sabiduria
Conocimiento Y SabiduriaConocimiento Y Sabiduria
Conocimiento Y Sabiduria
Alvaro Carpio
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
angel bobadilla goicochea
 
Historia y evolución del pensamiento científico
Historia y evolución del pensamiento científicoHistoria y evolución del pensamiento científico
Historia y evolución del pensamiento científico
GEORGINA INZUNZA BUSTAMANTE
 
Qué es el conocimiento
Qué es el conocimientoQué es el conocimiento
Qué es el conocimiento
KarlitaJimenez5
 
Componentes Del Conocimiento
Componentes Del ConocimientoComponentes Del Conocimiento
Componentes Del Conocimiento
edtorres2009
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
ROSALAN01
 
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimientoJose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose Fidencio Lopez Luna
 
La relación hombre conocimiento-realidad
La relación hombre conocimiento-realidadLa relación hombre conocimiento-realidad
La relación hombre conocimiento-realidadPalomita Cobs
 
La infografía sobre el conocimiento
La infografía sobre el conocimientoLa infografía sobre el conocimiento
La infografía sobre el conocimiento
DavidAlexanderHurtad
 
Infografía De El Conocimiento
Infografía De El Conocimiento Infografía De El Conocimiento
Infografía De El Conocimiento
PedroBelisario5
 
La conciencia.
La conciencia.La conciencia.
La conciencia.
Sabrina B
 
Infografía 10% - Leslie Betancor
Infografía 10% - Leslie BetancorInfografía 10% - Leslie Betancor
Infografía 10% - Leslie Betancor
DanielaBetancor2
 
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)ca.valentina
 

La actualidad más candente (19)

Los tipos de conocimiento
Los tipos de conocimientoLos tipos de conocimiento
Los tipos de conocimiento
 
Conocimiento Y Sabiduria
Conocimiento Y SabiduriaConocimiento Y Sabiduria
Conocimiento Y Sabiduria
 
New microsoft word document
New microsoft word documentNew microsoft word document
New microsoft word document
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
 
Historia y evolución del pensamiento científico
Historia y evolución del pensamiento científicoHistoria y evolución del pensamiento científico
Historia y evolución del pensamiento científico
 
Qué es el conocimiento
Qué es el conocimientoQué es el conocimiento
Qué es el conocimiento
 
Componentes Del Conocimiento
Componentes Del ConocimientoComponentes Del Conocimiento
Componentes Del Conocimiento
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Tema 6 (3ª Ev)
Tema 6 (3ª Ev)Tema 6 (3ª Ev)
Tema 6 (3ª Ev)
 
Conocimiento tema 4
Conocimiento tema 4Conocimiento tema 4
Conocimiento tema 4
 
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimientoJose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
 
La relación hombre conocimiento-realidad
La relación hombre conocimiento-realidadLa relación hombre conocimiento-realidad
La relación hombre conocimiento-realidad
 
La infografía sobre el conocimiento
La infografía sobre el conocimientoLa infografía sobre el conocimiento
La infografía sobre el conocimiento
 
Infografía De El Conocimiento
Infografía De El Conocimiento Infografía De El Conocimiento
Infografía De El Conocimiento
 
La conciencia.
La conciencia.La conciencia.
La conciencia.
 
Infografía 10% - Leslie Betancor
Infografía 10% - Leslie BetancorInfografía 10% - Leslie Betancor
Infografía 10% - Leslie Betancor
 
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
La Realidad
La RealidadLa Realidad
La Realidad
 

Destacado

Lista expo
Lista expoLista expo
Lista expo
Pablo Moreno
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Pablo Moreno
 
Investitación
InvestitaciónInvestitación
Investitación
Pablo Moreno
 
La Población
La PoblaciónLa Población
La Población
profeshispanica
 
Plantear un problema de investigacion
Plantear un problema de investigacionPlantear un problema de investigacion
Plantear un problema de investigacion
sulypa
 
Desarrollar el proyecto de investigaciã³n para su entrega
Desarrollar el proyecto de investigaciã³n para su entregaDesarrollar el proyecto de investigaciã³n para su entrega
Desarrollar el proyecto de investigaciã³n para su entrega
Pablo Moreno
 
Kuhn
KuhnKuhn
Ppt profe pablo. seminario
Ppt profe pablo. seminarioPpt profe pablo. seminario
Ppt profe pablo. seminario
Pablo Moreno
 
Metodología grupo 2 sección b
Metodología grupo 2 sección bMetodología grupo 2 sección b
Metodología grupo 2 sección b
Pablo Moreno
 
Ideas iniciales para plantear un problema de investigación
Ideas iniciales para plantear un problema de investigaciónIdeas iniciales para plantear un problema de investigación
Ideas iniciales para plantear un problema de investigación
Rocio Azuaje
 
Seminario de variables y formulacion
Seminario de variables y formulacionSeminario de variables y formulacion
Seminario de variables y formulacion
Pablo Moreno
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Pablo Moreno
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
Katy Mariel Paucar Flores
 

Destacado (15)

Lista expo
Lista expoLista expo
Lista expo
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Investitación
InvestitaciónInvestitación
Investitación
 
La Población
La PoblaciónLa Población
La Población
 
Plantear un problema de investigacion
Plantear un problema de investigacionPlantear un problema de investigacion
Plantear un problema de investigacion
 
Desarrollar el proyecto de investigaciã³n para su entrega
Desarrollar el proyecto de investigaciã³n para su entregaDesarrollar el proyecto de investigaciã³n para su entrega
Desarrollar el proyecto de investigaciã³n para su entrega
 
Kuhn
KuhnKuhn
Kuhn
 
Ppt profe pablo. seminario
Ppt profe pablo. seminarioPpt profe pablo. seminario
Ppt profe pablo. seminario
 
Metodología grupo 2 sección b
Metodología grupo 2 sección bMetodología grupo 2 sección b
Metodología grupo 2 sección b
 
Ideas iniciales para plantear un problema de investigación
Ideas iniciales para plantear un problema de investigaciónIdeas iniciales para plantear un problema de investigación
Ideas iniciales para plantear un problema de investigación
 
Seminario de variables y formulacion
Seminario de variables y formulacionSeminario de variables y formulacion
Seminario de variables y formulacion
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Población y muestra seminario de tesis
Población y muestra  seminario de tesisPoblación y muestra  seminario de tesis
Población y muestra seminario de tesis
 
PoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y MuestraPoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y Muestra
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
 

Similar a Investigación

Conocimiento, Metodología,de,la,Investigación
Conocimiento, Metodología,de,la,InvestigaciónConocimiento, Metodología,de,la,Investigación
Conocimiento, Metodología,de,la,InvestigaciónJhonita JP
 
Conocimiento cobaep27
Conocimiento cobaep27Conocimiento cobaep27
Conocimiento cobaep27
Alhen Martinez
 
Gaby trabajo (1)
Gaby trabajo (1)Gaby trabajo (1)
Gaby trabajo (1)
Robin Cisneros
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Conocimiento y ciencia
Conocimiento y cienciaConocimiento y ciencia
Conocimiento y ciencia
Gleimir Hrndz
 
Modos de aproximacion al conocimiento
Modos de aproximacion al conocimientoModos de aproximacion al conocimiento
Modos de aproximacion al conocimiento
victorasanchez
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimientonaticavero
 
Proceso del conocer kevin sanchez
Proceso del conocer kevin sanchezProceso del conocer kevin sanchez
Proceso del conocer kevin sanchez
kevin sanchez
 
El conocimiento slidshare
El conocimiento slidshareEl conocimiento slidshare
El conocimiento slidshare
ChristopherLovich
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
Odontometodo
 
Fuentes y niveles del conocimiento.pdf
Fuentes y niveles del conocimiento.pdfFuentes y niveles del conocimiento.pdf
Fuentes y niveles del conocimiento.pdf
Nombre Apellidos
 
El Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofíaEl Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofía
guestd41d11
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
paolaverduguez1
 
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docxensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
AngieAvila55
 
CONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOSCONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS
Aneudy Rosario Alcantara
 
Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)
Robin Cisneros
 
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacionResumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
paotituchina1808
 
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacionResumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
paotituchina1808
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docxPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
LuisArmandoFariasCar
 

Similar a Investigación (20)

Conocimiento, Metodología,de,la,Investigación
Conocimiento, Metodología,de,la,InvestigaciónConocimiento, Metodología,de,la,Investigación
Conocimiento, Metodología,de,la,Investigación
 
Conocimiento cobaep27
Conocimiento cobaep27Conocimiento cobaep27
Conocimiento cobaep27
 
Gaby trabajo (1)
Gaby trabajo (1)Gaby trabajo (1)
Gaby trabajo (1)
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Conocimiento y ciencia
Conocimiento y cienciaConocimiento y ciencia
Conocimiento y ciencia
 
Modos de aproximacion al conocimiento
Modos de aproximacion al conocimientoModos de aproximacion al conocimiento
Modos de aproximacion al conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Proceso del conocer kevin sanchez
Proceso del conocer kevin sanchezProceso del conocer kevin sanchez
Proceso del conocer kevin sanchez
 
El conocimiento slidshare
El conocimiento slidshareEl conocimiento slidshare
El conocimiento slidshare
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
 
Fuentes y niveles del conocimiento.pdf
Fuentes y niveles del conocimiento.pdfFuentes y niveles del conocimiento.pdf
Fuentes y niveles del conocimiento.pdf
 
El Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofíaEl Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofía
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docxensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
 
CONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOSCONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS
 
Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)
 
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacionResumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
 
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacionResumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docxPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
 

Más de Pablo Moreno

CambioenlasTIC2.pptx
CambioenlasTIC2.pptxCambioenlasTIC2.pptx
CambioenlasTIC2.pptx
Pablo Moreno
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
Pablo Moreno
 
Paradigma cualitativo
Paradigma cualitativoParadigma cualitativo
Paradigma cualitativo
Pablo Moreno
 
Paradigmasdeinvestigacion
ParadigmasdeinvestigacionParadigmasdeinvestigacion
Paradigmasdeinvestigacion
Pablo Moreno
 
Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2
Pablo Moreno
 
2 estadistic
2 estadistic2 estadistic
2 estadistic
Pablo Moreno
 
Presentacion complejidad...
Presentacion complejidad...Presentacion complejidad...
Presentacion complejidad...
Pablo Moreno
 
Presentacion . tic nuevas tendencias epistemicas (1) definitiva y final
Presentacion . tic nuevas tendencias epistemicas (1)    definitiva y finalPresentacion . tic nuevas tendencias epistemicas (1)    definitiva y final
Presentacion . tic nuevas tendencias epistemicas (1) definitiva y final
Pablo Moreno
 
Grupo 4 objetivo 4 - exposicion
Grupo 4   objetivo 4 - exposicionGrupo 4   objetivo 4 - exposicion
Grupo 4 objetivo 4 - exposicion
Pablo Moreno
 
Cambioenlas tic
Cambioenlas ticCambioenlas tic
Cambioenlas tic
Pablo Moreno
 
Exposicion.de hoy
Exposicion.de hoyExposicion.de hoy
Exposicion.de hoy
Pablo Moreno
 
El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]
El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]
El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]Pablo Moreno
 
Administracion De Proyectos
Administracion De ProyectosAdministracion De Proyectos
Administracion De ProyectosPablo Moreno
 
Aprendizaje Basado En Proyectos 10994[1]
Aprendizaje Basado En Proyectos 10994[1]Aprendizaje Basado En Proyectos 10994[1]
Aprendizaje Basado En Proyectos 10994[1]Pablo Moreno
 

Más de Pablo Moreno (15)

CambioenlasTIC2.pptx
CambioenlasTIC2.pptxCambioenlasTIC2.pptx
CambioenlasTIC2.pptx
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
 
Paradigma cualitativo
Paradigma cualitativoParadigma cualitativo
Paradigma cualitativo
 
Paradigmasdeinvestigacion
ParadigmasdeinvestigacionParadigmasdeinvestigacion
Paradigmasdeinvestigacion
 
Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2
 
2 estadistic
2 estadistic2 estadistic
2 estadistic
 
Presentacion complejidad...
Presentacion complejidad...Presentacion complejidad...
Presentacion complejidad...
 
Presentacion . tic nuevas tendencias epistemicas (1) definitiva y final
Presentacion . tic nuevas tendencias epistemicas (1)    definitiva y finalPresentacion . tic nuevas tendencias epistemicas (1)    definitiva y final
Presentacion . tic nuevas tendencias epistemicas (1) definitiva y final
 
Grupo 4 objetivo 4 - exposicion
Grupo 4   objetivo 4 - exposicionGrupo 4   objetivo 4 - exposicion
Grupo 4 objetivo 4 - exposicion
 
Cambioenlas tic
Cambioenlas ticCambioenlas tic
Cambioenlas tic
 
Exposicion.de hoy
Exposicion.de hoyExposicion.de hoy
Exposicion.de hoy
 
El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]
El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]
El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]
 
Administracion De Proyectos
Administracion De ProyectosAdministracion De Proyectos
Administracion De Proyectos
 
TéCnica ..
TéCnica  ..TéCnica  ..
TéCnica ..
 
Aprendizaje Basado En Proyectos 10994[1]
Aprendizaje Basado En Proyectos 10994[1]Aprendizaje Basado En Proyectos 10994[1]
Aprendizaje Basado En Proyectos 10994[1]
 

Último

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

Investigación

  • 1. Republica Bolivariana deVenezuela Ministerio de Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses Programa Nacional de Formación Avanzada en Patología Forense CONOCIMIENTOYTIPOS DE INVESTIGACIÓN PROFESOR: Lic. Pablo Moreno AUTORES: Shanaz Haniff Robinson Alayon Deudely Rodriguez Kenny Hernandez Caracas, Octubre 2017
  • 2. EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO Es la capacidad de actuar, procesar e interpretar información para generar más conocimiento o dar solución a un determinado problema. Es una representación mental de la realidad y como la información que se puede transmitir de un ente a otro por vías no genéticas.
  • 3. TIPOS DE CONOCIMIENTOTIPOS DE CONOCIMIENTO
  • 4. CONOCIMIENTO CIENTÍFICOCONOCIMIENTO CIENTÍFICO Este es un pensamiento dinámico el cual utiliza términos científicos, investigaciones, experimentación, para aproximarse a la realidad o dar solución a un determinado problema. Este utiliza modelos, métodos, procedimientos e información abstracta con el fin de determinar y explicar porqué suceden las cosas. Todos los resultados que se adquiera del conocimiento científico es fundamentado en la realidad y en las investigaciones
  • 5. CONOCIMIENTO ARTÍSTICOCONOCIMIENTO ARTÍSTICO Es aquel que se utiliza para comunicar emociones, pensamientos, sentimientos, además de descubrir la belleza y sencillez de las cosas. El conocimiento artístico no se puede comunicar o transmitir, este es propio del individuo que lo posee y solo puede ser desarrollado por él.
  • 6. CONOCIMIENTO EMPÍRICOCONOCIMIENTO EMPÍRICO Se define como el conocimiento basado en la experiencia y en la percepción, que todo hombre adquiere debido a las diversas necesidades que se le presentan en la vida, adquirido muchas veces por instinto y no pensamiento fundamentado donde todo conocimiento que se genera no implica a la ciencia o leyes. Es así que existen personas con gran dominio de un determinado aspecto sin haber recibido educación alguna.
  • 7. CONOCIMIENTOTÁCITOCONOCIMIENTOTÁCITO Es conocido como el tipo de conocimiento inconsciente, del cual podemos hacer uso, lo que hace que podamos implementarlo y ejecutarlo, como se diría, de una forma mecánica sin darnos cuenta de su contenido.
  • 8. CONOCIMIENTO INTUITIVOCONOCIMIENTO INTUITIVO El conocimiento intuitivo está definido como la aprehensión inmediata de las experiencias internas o externas en su experimentación o percepción. Esto quiere decir que nos una especie de sensación vaga sobre algo sino que se establece como la visión clara y directa de experimentar las cosas en su forma original.
  • 9. CONOCIMIENTO REVELADOCONOCIMIENTO REVELADO Este conocimiento tiene dos formas: el conocimiento revelado por Dios, y el conocimiento revelado por nuestra conciencia. Este viene dado por una representación de fe, en el que cualquier individuo que desea conocer algo, lo conoce de forma oculta o misteriosa. Es más aplicado a la teología o identidades religiosas.
  • 10. A PRIORIA PRIORI Se lo considera como el conocimiento que es necesariamente verdadero y universal, y que por tanto no depende de experiencias. Y se fundamenta en condiciones trascendentales que hacen posible la objetividad de la experiencia.
  • 11. LA INVESTIGACIÓNLA INVESTIGACIÓN Investigar proviene del latin "in" (en), vestigare (hallar, indagar). "Es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir hechos, fenómenos y leyes“ la investigación es el proceso de producción de nuevos conocimientos (científicos y no científicos).
  • 12. TIPOS DE INVESTIGACIÓNTIPOS DE INVESTIGACIÓN
  • 13. TIPOS DE INVESTIGACIÓNTIPOS DE INVESTIGACIÓN
  • 14. TIPOS DE INVESTIGACIÓNTIPOS DE INVESTIGACIÓN
  • 15. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Título: Metodología de la investigación. Autores: Hernández Sampieri, Roberto / Fernández Collado, Carlos / Baptista Lucio, Pilar. 6ta edicion • Titulo:Metodologia de la Investigacion. Autor: Cesar Bernal. 3era edición • Titulo: Metodología de la Investigación. Autor: Palella y Martins, año 2012
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCIÓNGRACIAS POR SU ATENCIÓN