SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Católica de Santa María
ESCUELA DE POSTGRADO EPG
Maestría en educación con mención en gestión de los entornos
virtuales para el aprendizaje
CURSO: Herramientas tecnológicas para la implementación de entornos
virtuales para el aprendizaje
Maestro: Víctor Palomino Flores
Participante: María Ángela Sanga Vilca
Grupo 2
EL CONOCIMIENTO
El conjunto de conocimiento acumulados
a través de los años, es conocido como
CIENCIA.
Existe el conocimiento común, simple
adquirido y aceptado sin discusión. El
conocimiento complejo que se adquiere
a través del método científico, busca
responder interrogantes e interpretar la
realidad.
El método científico consta de 5 partes
que se relacionan a la vez.
“Ciencia es el intento de hacer que la caótica diversidad que hay en nuestra experiencia sensorial corresponda
con un sistema de pensamiento que presente uniformidades lógicas”.
Albert Einstein 1940
Conocimiento común Conocimiento complejo
Ciencia , conocimiento y método
científico
Ciencia: Conocimiento cierto de las cosas
por sus principios y causas. Cuerpo de
doctrina metódicamente formado y
ordenado, que constituye un ramo
particular del saber humano”.
DRAE - on line - consultado: agosto, 2007
Ciencia , conocimiento y método
científico
Conocimiento científico: Es una
aproximación critica a la realidad,
apoyándose en el método científico. En
conocimiento científico amplia en gran
medida la perspectiva del mundo.
Ciencia , conocimiento y método
científico
Método científico: Es un conjunto de pasos
ordenados que se emplea principalmente en el
hallazgo de nuevos conocimientos en las
ciencias.
Es un método o procedimiento que ha
caracterizado a la ciencia natural desde el siglo
XVII, que consiste en la observación
sistemática , medición, experimentación ,
formulación , análisis y modificación de las
hipótesis.
Según Oxford English Dictionary (2016)
El método Científico
El conocimiento científico
Del conocimiento al método científico
Acciones que permiten percibir la
realidad de nuestro entorno.
Fases básicas para la obtención
del conocimiento científico
El método científico es el método de la CIENCIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
Diego Rea
 
Ciencia
CienciaCiencia
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
anibal0193
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
Lisandro Hernandez
 
El problema del conocimiento y el discurso pedagógico
El problema del conocimiento y el discurso pedagógicoEl problema del conocimiento y el discurso pedagógico
El problema del conocimiento y el discurso pedagógico
Mónica Osorio
 
Conocimiento y ciencia
Conocimiento y cienciaConocimiento y ciencia
Conocimiento y ciencia
D_Rico
 
"CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE" (Actividad 2)
"CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE"  (Actividad 2)"CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE"  (Actividad 2)
"CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE" (Actividad 2)
amoxacilina
 
Uce origen del conocimiento
Uce origen del conocimientoUce origen del conocimiento
Uce origen del conocimiento
JUAN CARLOS AVILA
 
Construcción del Conocimiento
Construcción del ConocimientoConstrucción del Conocimiento
Construcción del Conocimiento
Niurka Viloria
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
88021360508
 
Presentación de filosofia
Presentación de filosofiaPresentación de filosofia
Presentación de filosofia
MiguelAndrade136
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
La ciencia y el metodo científico.
La ciencia y el metodo científico.La ciencia y el metodo científico.
La ciencia y el metodo científico.
Chris Ruiz
 
Primera tarea (1)
Primera tarea (1)Primera tarea (1)
Primera tarea (1)
Richard Valverde Siu
 
Capítulo v complejidad
Capítulo v complejidad Capítulo v complejidad
Capítulo v complejidad
Rosario Camacho
 
Revista digital filosofia
Revista digital filosofiaRevista digital filosofia
Revista digital filosofia
MiguelAndrade136
 
Grupo 5 generalidades
Grupo 5 generalidades Grupo 5 generalidades
Grupo 5 generalidades
AlexJavierLlasha
 
Ciencia y sociología
Ciencia y sociologíaCiencia y sociología
Ciencia y sociología
Ana Lía Macedo
 
Realismo Pedagogico
Realismo PedagogicoRealismo Pedagogico
Realismo Pedagogico
Mary Placencia
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
MyloMendoza
 

La actualidad más candente (20)

Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
El problema del conocimiento y el discurso pedagógico
El problema del conocimiento y el discurso pedagógicoEl problema del conocimiento y el discurso pedagógico
El problema del conocimiento y el discurso pedagógico
 
Conocimiento y ciencia
Conocimiento y cienciaConocimiento y ciencia
Conocimiento y ciencia
 
"CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE" (Actividad 2)
"CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE"  (Actividad 2)"CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE"  (Actividad 2)
"CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE" (Actividad 2)
 
Uce origen del conocimiento
Uce origen del conocimientoUce origen del conocimiento
Uce origen del conocimiento
 
Construcción del Conocimiento
Construcción del ConocimientoConstrucción del Conocimiento
Construcción del Conocimiento
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
Presentación de filosofia
Presentación de filosofiaPresentación de filosofia
Presentación de filosofia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
La ciencia y el metodo científico.
La ciencia y el metodo científico.La ciencia y el metodo científico.
La ciencia y el metodo científico.
 
Primera tarea (1)
Primera tarea (1)Primera tarea (1)
Primera tarea (1)
 
Capítulo v complejidad
Capítulo v complejidad Capítulo v complejidad
Capítulo v complejidad
 
Revista digital filosofia
Revista digital filosofiaRevista digital filosofia
Revista digital filosofia
 
Grupo 5 generalidades
Grupo 5 generalidades Grupo 5 generalidades
Grupo 5 generalidades
 
Ciencia y sociología
Ciencia y sociologíaCiencia y sociología
Ciencia y sociología
 
Realismo Pedagogico
Realismo PedagogicoRealismo Pedagogico
Realismo Pedagogico
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 

Similar a La ciencia, el conocimiento y el método.

Debates acerca de la Ciencia - Bloque I
Debates acerca de la Ciencia - Bloque IDebates acerca de la Ciencia - Bloque I
Debates acerca de la Ciencia - Bloque I
Gaby Bastida
 
Guía i met i
Guía i met iGuía i met i
Guía i met i
Kevin Hernández
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
LuciaPatziMarquez
 
políticas científicas y sociedad
políticas científicas y sociedadpolíticas científicas y sociedad
políticas científicas y sociedad
carolmp42
 
Semana 1_Grupo 4_Niveles de conocimiento.pptx
Semana 1_Grupo 4_Niveles de conocimiento.pptxSemana 1_Grupo 4_Niveles de conocimiento.pptx
Semana 1_Grupo 4_Niveles de conocimiento.pptx
MickFajardoAmpuero
 
Dominguez, verónica material citep
Dominguez, verónica material citepDominguez, verónica material citep
Dominguez, verónica material citep
Verónica Dominguez
 
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
MauroEspinozaCrdova
 
Objetivos del aprendizaje de las ciencias naturales
Objetivos del aprendizaje de las ciencias naturalesObjetivos del aprendizaje de las ciencias naturales
Objetivos del aprendizaje de las ciencias naturales
Maryluzcastroveliz
 
Filosofía y ciencia
Filosofía y cienciaFilosofía y ciencia
Filosofía y ciencia
Ludmilla Aquino Walko
 
El papel de la bibliotecología dentro de las ciencias sociales: la formación ...
El papel de la bibliotecología dentro de las ciencias sociales: la formación ...El papel de la bibliotecología dentro de las ciencias sociales: la formación ...
El papel de la bibliotecología dentro de las ciencias sociales: la formación ...
Universidad de Belgrano
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
Miguel Santiago Ratzán
 
Fundamentacion epistemologica para la investigacion_IAFJSR
Fundamentacion epistemologica para la investigacion_IAFJSRFundamentacion epistemologica para la investigacion_IAFJSR
Fundamentacion epistemologica para la investigacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Diapositivas metodologia jonathan herrera 5 c
Diapositivas metodologia jonathan herrera 5 cDiapositivas metodologia jonathan herrera 5 c
Diapositivas metodologia jonathan herrera 5 c
Jonathan Herrera Lopez
 
Sesion 1 la ciencia
Sesion 1 la cienciaSesion 1 la ciencia
Sesion 1 la ciencia
MarioTerrones
 
Sesion 1 la ciencia
Sesion 1 la cienciaSesion 1 la ciencia
Sesion 1 la ciencia
MarioTerrones
 
El Conocimiento Científico
El Conocimiento CientíficoEl Conocimiento Científico
El Conocimiento Científico
Liliana Chicaiza
 
Metodologia General
Metodologia GeneralMetodologia General
Metodologia General
wilsonacua
 
Concepto ciencia
Concepto cienciaConcepto ciencia
Concepto ciencia
Gaby Zapata
 
Nociones basicas
Nociones basicasNociones basicas
Nociones basicas
zimatlan
 

Similar a La ciencia, el conocimiento y el método. (20)

Debates acerca de la Ciencia - Bloque I
Debates acerca de la Ciencia - Bloque IDebates acerca de la Ciencia - Bloque I
Debates acerca de la Ciencia - Bloque I
 
Guía i met i
Guía i met iGuía i met i
Guía i met i
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
políticas científicas y sociedad
políticas científicas y sociedadpolíticas científicas y sociedad
políticas científicas y sociedad
 
Semana 1_Grupo 4_Niveles de conocimiento.pptx
Semana 1_Grupo 4_Niveles de conocimiento.pptxSemana 1_Grupo 4_Niveles de conocimiento.pptx
Semana 1_Grupo 4_Niveles de conocimiento.pptx
 
Dominguez, verónica material citep
Dominguez, verónica material citepDominguez, verónica material citep
Dominguez, verónica material citep
 
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
 
Objetivos del aprendizaje de las ciencias naturales
Objetivos del aprendizaje de las ciencias naturalesObjetivos del aprendizaje de las ciencias naturales
Objetivos del aprendizaje de las ciencias naturales
 
Filosofía y ciencia
Filosofía y cienciaFilosofía y ciencia
Filosofía y ciencia
 
El papel de la bibliotecología dentro de las ciencias sociales: la formación ...
El papel de la bibliotecología dentro de las ciencias sociales: la formación ...El papel de la bibliotecología dentro de las ciencias sociales: la formación ...
El papel de la bibliotecología dentro de las ciencias sociales: la formación ...
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
 
Fundamentacion epistemologica para la investigacion_IAFJSR
Fundamentacion epistemologica para la investigacion_IAFJSRFundamentacion epistemologica para la investigacion_IAFJSR
Fundamentacion epistemologica para la investigacion_IAFJSR
 
Diapositivas metodologia jonathan herrera 5 c
Diapositivas metodologia jonathan herrera 5 cDiapositivas metodologia jonathan herrera 5 c
Diapositivas metodologia jonathan herrera 5 c
 
Sesion 1 la ciencia
Sesion 1 la cienciaSesion 1 la ciencia
Sesion 1 la ciencia
 
Sesion 1 la ciencia
Sesion 1 la cienciaSesion 1 la ciencia
Sesion 1 la ciencia
 
El Conocimiento Científico
El Conocimiento CientíficoEl Conocimiento Científico
El Conocimiento Científico
 
Metodologia General
Metodologia GeneralMetodologia General
Metodologia General
 
Concepto ciencia
Concepto cienciaConcepto ciencia
Concepto ciencia
 
Nociones basicas
Nociones basicasNociones basicas
Nociones basicas
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

La ciencia, el conocimiento y el método.

  • 1. Universidad Católica de Santa María ESCUELA DE POSTGRADO EPG Maestría en educación con mención en gestión de los entornos virtuales para el aprendizaje CURSO: Herramientas tecnológicas para la implementación de entornos virtuales para el aprendizaje Maestro: Víctor Palomino Flores Participante: María Ángela Sanga Vilca Grupo 2
  • 2. EL CONOCIMIENTO El conjunto de conocimiento acumulados a través de los años, es conocido como CIENCIA. Existe el conocimiento común, simple adquirido y aceptado sin discusión. El conocimiento complejo que se adquiere a través del método científico, busca responder interrogantes e interpretar la realidad. El método científico consta de 5 partes que se relacionan a la vez.
  • 3. “Ciencia es el intento de hacer que la caótica diversidad que hay en nuestra experiencia sensorial corresponda con un sistema de pensamiento que presente uniformidades lógicas”. Albert Einstein 1940 Conocimiento común Conocimiento complejo
  • 4. Ciencia , conocimiento y método científico Ciencia: Conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas. Cuerpo de doctrina metódicamente formado y ordenado, que constituye un ramo particular del saber humano”. DRAE - on line - consultado: agosto, 2007
  • 5. Ciencia , conocimiento y método científico Conocimiento científico: Es una aproximación critica a la realidad, apoyándose en el método científico. En conocimiento científico amplia en gran medida la perspectiva del mundo.
  • 6. Ciencia , conocimiento y método científico Método científico: Es un conjunto de pasos ordenados que se emplea principalmente en el hallazgo de nuevos conocimientos en las ciencias. Es un método o procedimiento que ha caracterizado a la ciencia natural desde el siglo XVII, que consiste en la observación sistemática , medición, experimentación , formulación , análisis y modificación de las hipótesis. Según Oxford English Dictionary (2016)
  • 9. Del conocimiento al método científico Acciones que permiten percibir la realidad de nuestro entorno. Fases básicas para la obtención del conocimiento científico
  • 10. El método científico es el método de la CIENCIA.

Notas del editor

  1. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  2. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.