SlideShare una empresa de Scribd logo
Mónica Lara Rouanet
Óscar Fuente Fernández
Marta García Piédrola
Belén Jiménez Núñez
Elisa Tanaia Delgado
María Martín Prado
• Protagonista de la película (1887-1919)
• Comenzó el colegio a los 5 años
• A los 15 hizo numerosos descubrimientos matemáticos
• No pudo acceder a la universidad por su débil salud.
• Continuó con las matemáticas gracias a la ayuda de un mecenas
• Se casó en el 1909 con una niña
• Hizo varias publicaciones en una revista en la que colaboraba.
• Godfrey Harold Hardy (1877-1947) fue un
matemático británico quien formuló la desigualdad de
Hardy. Fue el principal valedor en Gran Bretaña.
• La inclinación natural de Hardy hacia las matemáticas
se hizo presente muy temprano. Cuando tenía dos
años escribía números superiores a dos millones, y se
ponía a prueba a sí mismo factorizando los números
de los himnos en la Iglesia.
• La obra principal de Hardy fue de análisis y
aritmética.
El comienzo de su relación se dio cuando Ramanujan escribió una carta a algunos matemáticos
británicos.
Durante los cinco años siguientes Ramanujan y Hardy trabajaron codo con codo en el Trinity
College imprimiendo un avance prodigioso a las matemáticas. En 1917 Ramanujan fue admitido
como miembro en dos universidades
Para él, su mayor logro fue el descubrimiento de Ramanujan.
Hardy contó así como comenzó el descubrimiento del número 1729:
Recuerdo una vez que fui a verle cuando estaba enfermo en Putney. Había viajado en el taxi
número 1729 y remarqué que me parecía un número intrascendente, y esperaba de él que no
hiciera si no un gesto desdeñoso. "No", me respondió, "es un número muy interesante; es el
número más pequeño expresable como la suma de dos cubos de dos maneras diferentes“.
Ambos matemáticos realizaron varios descubrimientos:
• Número de Hardy-Ramanujan: Se denomina número de Hardy-Ramanujan a todo entero
natural que se puede expresar como la suma de dos cubos de dos maneras diferentes.
13 + 123 = 93 + 103 = 1.729
23 + 163 = 93 + 153 = 4.104
103 + 273 = 193 + 243 = 20.683
• Fórmulas que permiten obtener infinitos decimales del número pi ().
• Método del Círculo: Es una de las técnicas más utilizadas en teoría de números analítica. Les
sirvió para obtener la fórmula de las particiones.
• Fórmula de las particiones: Las particiones de un número n son el número de sus posibles
descomposiciones en sumas de enteros positivos.
Por ejemplo, P(4) = 5, porque 4 = 1+1+1+1 = 2+1+1 = 3+1 = 2+2 = 4.
Cuando n aumenta, P(n) se hace inmenso. Por ejemplo, P(200) = 3.972.999.029.388.
Hardy y Ramanujan lograron hallar una fórmula asintótica para calcular las particiones de
cualquier número.
• La última gran contribución de Ramanujan a las matemáticas fue la función theta de
Ramanujan, que generaliza la forma de las funciones theta de Jacobi, a la vez que conserva
sus propiedades generales. En particular, el producto triple de Jacobi se puede escribir
elegantemente en términos de la función theta de Ramanujan.
Su legado es un trabajo que ocupa hoy en día, noventa años tras la muerte de Ramanujan, a
quizá miles de matemáticos. Sus publicaciones aún están siendo estudiadas y sus teoremas se
aplican en áreas como la química de los polímeros, la arquitectura de los ordenadores o la
investigación del cáncer.
El cuaderno 'perdido' de Ramanujan, encontrado en 1976, contenía las 600 ecuaciones
escritas durante su último año de vida. Con un total de unos 4000 teoremas y una
recopilación de resultados sin demostrar, que aún hoy siguen sin ser totalmente descifrados,
sigue y seguirá siendo un enigma fascinante.
A principios de 1919 Ramanujan volvió a la India.
La última y única carta que escribió a Hardy sólo aportaba información sobre su último trabajo:
He descubierto recientemente funciones muy interesantes que he denominado falsas funciones
theta. Las falsas funciones theta... entran en las matemáticas tan bellamente como las funciones
theta ordinarias. Te mando con esta carta algunos ejemplos...
Ramanujan murió en 1920 con 32 años.

Más contenido relacionado

Similar a El hombre que conocía el infinito

Ramanujan el hombre que conocía el infinito
Ramanujan el hombre que conocía el infinitoRamanujan el hombre que conocía el infinito
Ramanujan el hombre que conocía el infinito
EdwardStivenAchardyP
 
Historia de los símbolos matemáticos
Historia de los símbolos matemáticosHistoria de los símbolos matemáticos
Historia de los símbolos matemáticos
Laura Givelly
 
Historia del calculo
Historia del calculoHistoria del calculo
Historia del calculo
Alegría López
 
El hombre que nacio para calcular
El hombre que nacio para calcularEl hombre que nacio para calcular
El hombre que nacio para calcular
Durero
 
Funcion divisor
Funcion divisorFuncion divisor
Funcion divisor
Alberto Segura
 
Joseph-Louis de Lagrange
Joseph-Louis de Lagrange Joseph-Louis de Lagrange
Joseph-Louis de Lagrange
DHA04luis
 
Historia del Calculo
Historia del Calculo Historia del Calculo
Historia del Calculo
ColegioExcelsior6toP
 
Cálculo y teoría del número
Cálculo y teoría del númeroCálculo y teoría del número
Cálculo y teoría del número
Laura Duran
 
Biografia de pierre de fermat
Biografia de pierre de fermatBiografia de pierre de fermat
Biografia de pierre de fermat
Julio Barreto Garcia
 
Potenciación y radicaión
Potenciación y radicaiónPotenciación y radicaión
Potenciación y radicaión
Mercedes Maria Meza Caamaño
 
Historia del Cálculo
Historia del CálculoHistoria del Cálculo
Historia del Cálculo
Alegría López
 
John napier o neper
John napier o neperJohn napier o neper
John napier o neper
juan mate
 
Lé Mathématique
Lé MathématiqueLé Mathématique
Lé Mathématique
Yubitzay Mora
 
Sínope, Noviembre-19
Sínope, Noviembre-19Sínope, Noviembre-19
Sínope, Noviembre-19
Luis Arbide
 
Linea del tiempo de calculo quinto C
Linea del tiempo de calculo quinto CLinea del tiempo de calculo quinto C
Linea del tiempo de calculo quinto C
carlos dominguez
 
Lagrange
LagrangeLagrange
Los padres del cálculo infinitesimal
Los padres del cálculo infinitesimalLos padres del cálculo infinitesimal
Los padres del cálculo infinitesimal
Lorena Maribel'
 
Pierre De Fermat
Pierre De FermatPierre De Fermat
Pierre De Fermat
Edwin Rios
 
Proye
ProyeProye
Proye
Grupo1012
 
Presentación martin gardner
Presentación martin gardnerPresentación martin gardner
Presentación martin gardner
victormanueljordan1951
 

Similar a El hombre que conocía el infinito (20)

Ramanujan el hombre que conocía el infinito
Ramanujan el hombre que conocía el infinitoRamanujan el hombre que conocía el infinito
Ramanujan el hombre que conocía el infinito
 
Historia de los símbolos matemáticos
Historia de los símbolos matemáticosHistoria de los símbolos matemáticos
Historia de los símbolos matemáticos
 
Historia del calculo
Historia del calculoHistoria del calculo
Historia del calculo
 
El hombre que nacio para calcular
El hombre que nacio para calcularEl hombre que nacio para calcular
El hombre que nacio para calcular
 
Funcion divisor
Funcion divisorFuncion divisor
Funcion divisor
 
Joseph-Louis de Lagrange
Joseph-Louis de Lagrange Joseph-Louis de Lagrange
Joseph-Louis de Lagrange
 
Historia del Calculo
Historia del Calculo Historia del Calculo
Historia del Calculo
 
Cálculo y teoría del número
Cálculo y teoría del númeroCálculo y teoría del número
Cálculo y teoría del número
 
Biografia de pierre de fermat
Biografia de pierre de fermatBiografia de pierre de fermat
Biografia de pierre de fermat
 
Potenciación y radicaión
Potenciación y radicaiónPotenciación y radicaión
Potenciación y radicaión
 
Historia del Cálculo
Historia del CálculoHistoria del Cálculo
Historia del Cálculo
 
John napier o neper
John napier o neperJohn napier o neper
John napier o neper
 
Lé Mathématique
Lé MathématiqueLé Mathématique
Lé Mathématique
 
Sínope, Noviembre-19
Sínope, Noviembre-19Sínope, Noviembre-19
Sínope, Noviembre-19
 
Linea del tiempo de calculo quinto C
Linea del tiempo de calculo quinto CLinea del tiempo de calculo quinto C
Linea del tiempo de calculo quinto C
 
Lagrange
LagrangeLagrange
Lagrange
 
Los padres del cálculo infinitesimal
Los padres del cálculo infinitesimalLos padres del cálculo infinitesimal
Los padres del cálculo infinitesimal
 
Pierre De Fermat
Pierre De FermatPierre De Fermat
Pierre De Fermat
 
Proye
ProyeProye
Proye
 
Presentación martin gardner
Presentación martin gardnerPresentación martin gardner
Presentación martin gardner
 

Más de Pablo Profesor

Diofanto de alejandria
Diofanto de  alejandriaDiofanto de  alejandria
Diofanto de alejandria
Pablo Profesor
 
Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandría
Pablo Profesor
 
Eratóstenes
EratóstenesEratóstenes
Eratóstenes
Pablo Profesor
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
Pablo Profesor
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
Pablo Profesor
 
Dónde se sitúa nuestro centro
Dónde se sitúa nuestro centroDónde se sitúa nuestro centro
Dónde se sitúa nuestro centro
Pablo Profesor
 
La sucesión de fibonacci
La sucesión de fibonacciLa sucesión de fibonacci
La sucesión de fibonacci
Pablo Profesor
 
Fractal
FractalFractal
El numero de oro, por alumnos de 3º ESO
El numero de oro, por alumnos de 3º ESOEl numero de oro, por alumnos de 3º ESO
El numero de oro, por alumnos de 3º ESO
Pablo Profesor
 

Más de Pablo Profesor (9)

Diofanto de alejandria
Diofanto de  alejandriaDiofanto de  alejandria
Diofanto de alejandria
 
Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandría
 
Eratóstenes
EratóstenesEratóstenes
Eratóstenes
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
 
Dónde se sitúa nuestro centro
Dónde se sitúa nuestro centroDónde se sitúa nuestro centro
Dónde se sitúa nuestro centro
 
La sucesión de fibonacci
La sucesión de fibonacciLa sucesión de fibonacci
La sucesión de fibonacci
 
Fractal
FractalFractal
Fractal
 
El numero de oro, por alumnos de 3º ESO
El numero de oro, por alumnos de 3º ESOEl numero de oro, por alumnos de 3º ESO
El numero de oro, por alumnos de 3º ESO
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

El hombre que conocía el infinito

  • 1. Mónica Lara Rouanet Óscar Fuente Fernández Marta García Piédrola Belén Jiménez Núñez Elisa Tanaia Delgado María Martín Prado
  • 2. • Protagonista de la película (1887-1919) • Comenzó el colegio a los 5 años • A los 15 hizo numerosos descubrimientos matemáticos • No pudo acceder a la universidad por su débil salud. • Continuó con las matemáticas gracias a la ayuda de un mecenas • Se casó en el 1909 con una niña • Hizo varias publicaciones en una revista en la que colaboraba.
  • 3. • Godfrey Harold Hardy (1877-1947) fue un matemático británico quien formuló la desigualdad de Hardy. Fue el principal valedor en Gran Bretaña. • La inclinación natural de Hardy hacia las matemáticas se hizo presente muy temprano. Cuando tenía dos años escribía números superiores a dos millones, y se ponía a prueba a sí mismo factorizando los números de los himnos en la Iglesia. • La obra principal de Hardy fue de análisis y aritmética.
  • 4. El comienzo de su relación se dio cuando Ramanujan escribió una carta a algunos matemáticos británicos. Durante los cinco años siguientes Ramanujan y Hardy trabajaron codo con codo en el Trinity College imprimiendo un avance prodigioso a las matemáticas. En 1917 Ramanujan fue admitido como miembro en dos universidades Para él, su mayor logro fue el descubrimiento de Ramanujan. Hardy contó así como comenzó el descubrimiento del número 1729: Recuerdo una vez que fui a verle cuando estaba enfermo en Putney. Había viajado en el taxi número 1729 y remarqué que me parecía un número intrascendente, y esperaba de él que no hiciera si no un gesto desdeñoso. "No", me respondió, "es un número muy interesante; es el número más pequeño expresable como la suma de dos cubos de dos maneras diferentes“.
  • 5. Ambos matemáticos realizaron varios descubrimientos: • Número de Hardy-Ramanujan: Se denomina número de Hardy-Ramanujan a todo entero natural que se puede expresar como la suma de dos cubos de dos maneras diferentes. 13 + 123 = 93 + 103 = 1.729 23 + 163 = 93 + 153 = 4.104 103 + 273 = 193 + 243 = 20.683 • Fórmulas que permiten obtener infinitos decimales del número pi ().
  • 6. • Método del Círculo: Es una de las técnicas más utilizadas en teoría de números analítica. Les sirvió para obtener la fórmula de las particiones. • Fórmula de las particiones: Las particiones de un número n son el número de sus posibles descomposiciones en sumas de enteros positivos. Por ejemplo, P(4) = 5, porque 4 = 1+1+1+1 = 2+1+1 = 3+1 = 2+2 = 4. Cuando n aumenta, P(n) se hace inmenso. Por ejemplo, P(200) = 3.972.999.029.388. Hardy y Ramanujan lograron hallar una fórmula asintótica para calcular las particiones de cualquier número.
  • 7. • La última gran contribución de Ramanujan a las matemáticas fue la función theta de Ramanujan, que generaliza la forma de las funciones theta de Jacobi, a la vez que conserva sus propiedades generales. En particular, el producto triple de Jacobi se puede escribir elegantemente en términos de la función theta de Ramanujan.
  • 8. Su legado es un trabajo que ocupa hoy en día, noventa años tras la muerte de Ramanujan, a quizá miles de matemáticos. Sus publicaciones aún están siendo estudiadas y sus teoremas se aplican en áreas como la química de los polímeros, la arquitectura de los ordenadores o la investigación del cáncer. El cuaderno 'perdido' de Ramanujan, encontrado en 1976, contenía las 600 ecuaciones escritas durante su último año de vida. Con un total de unos 4000 teoremas y una recopilación de resultados sin demostrar, que aún hoy siguen sin ser totalmente descifrados, sigue y seguirá siendo un enigma fascinante.
  • 9. A principios de 1919 Ramanujan volvió a la India. La última y única carta que escribió a Hardy sólo aportaba información sobre su último trabajo: He descubierto recientemente funciones muy interesantes que he denominado falsas funciones theta. Las falsas funciones theta... entran en las matemáticas tan bellamente como las funciones theta ordinarias. Te mando con esta carta algunos ejemplos... Ramanujan murió en 1920 con 32 años.