SlideShare una empresa de Scribd logo
La existencia de este ilustre matemático fue ciertamente sencilla y
prosaica, y se conoce poco de sus primeros años. Hijo de Dominique
Fermat, burgués y segundo cónsul de Beaumont, estudió leyes en
Toulouse y quizá en Burdeos para poder aspirar al ejercicio de la
magistratura; llegado, en efecto, a consejero del Parlamento de la
ciudad de Toulouse, fue progresando allí en su labor lenta y
tranquilamente, distinguiéndose por su probidad, su tacto y sus
corteses maneras. Continuador de la obra de Diofanto en el campo de
los números enteros y cofundador del estudio matemático de la
probabilidad, junto con Pascal.
Newton redactó sus primeras exposiciones sistemáticas del
cálculo infinitesimal, que no se publicaron hasta más tarde. En
1664 o 1665 había hallado la famosa fórmula para el desarrollo de
la potencia de un binomio con un exponente cualquiera, entero o
fraccionario, aunque no dio noticia escrita del descubrimiento
hasta 1676, en dos cartas dirigidas a Henry Oldenburg, secretario
de la Royal Society; el teorema lo publicó por primera vez en 1685
John Wallis, el más importante de los matemáticos ingleses
inmediatamente anteriores a Newton, reconociendo debidamente
la prioridad de este último en el hallazgo.
Fue un genio precoz a quien su padre inició muy pronto en la
geometría e introdujo en el círculo de Mersenne, la Academia, a la
que su progenitor pertenecía. Allí Pascal se familiarizó con las
ideas de Girard Desargues y en 1640 redactó su Ensayo sobre las
cónicas (Essai pour les coniques), que contenía lo que hoy se
conoce como teorema del hexágono de Pascal.
La designación de su padre como comisario del impuesto real
supuso el traslado a Ruán, donde Pascal desarrolló un nuevo
interés por el diseño y la construcción de una máquina aritmética
para facilitarle el trabajo a su padre. La máquina, que sería
llamada Pascaline, era capaz de efectuar sumas y restas con
simples movimientos de unas ruedecitas metálicas.
Estableció las relaciones entre las funciones exponenciales con la
intervención de una variable imaginaria. En el campo puro de
calculo redujo una base de los logaritmos naturales dado a
conocer que e y e^2 son irracionales del mismo, la igualdad de
e^1n=-1.
Su maestro solicitó a la clase que encontrará la suma
de todos los números comprendidos entre uno y cien.
Gauss reveló que encontró la solución usando el
álgebra, el maestro se dio cuenta de que el niño era
una promesa en las matemáticas
La vocación de Kepler fue puramente astronómica, por eso no
decimos que haya tenido una aportación especifica al calculo si
no que estableció sin saber algunas de sus bases para desarrollar
áreas matemática.
En 1661 ingresó en la universidad de su ciudad natal
para estudiar leyes, y dos años después se trasladó a la
Universidad de Jena, donde estudió matemáticas con E.
Weigel. En 1666, la Universidad de Leipzig rechazó, a
causa de su juventud, concederle el título de doctor,
que Leibniz obtuvo sin embargo en Altdorf; tras
rechazar el ofrecimiento que allí se le hizo de una
cátedra, en 1667 entró al servicio del arzobispo elector
de Maguncia como diplomático, y en los años
siguientes desplegó una intensa actividad en los
círculos cortesanos y eclesiásticos.
En 1813 retornó a parís y luego
fue persuadido por Laplace y
lagrange para convertirse en un
devoto de las matemáticas.
1696
La regla de L. hopital o regla de
L.Hopital-Bernoulli es una regla
que usa derivadas para ayudar a
evaluar límites de funciones que
estén en forma indeterminada.
Fue capaz de utilizar los
infinitesimales de formas similar al
moderno cálculo integral
1700-1782
Uno de los más grandes méritos de
los Bernoulli fue el comprender la
importancia de tan valioso
descubrimiento del «celebernimnus
vir» . La resolución del nuevo
cálculo. Jacobo llega a deducir la
ecuación diferencial de la isócrona.
Desde los 20 años trabajó en su trabajo
más importante: Instituciones Analíticas,
basado en cálculo diferencial e integral y
publicado en 1748. Este libro fue traducido
al francés y al inglés. Una de las partes
más importantes de este libro fue: la curva
de plano cúbico de la ecuación cartesiana
1875-1941
Realizó importantes
contribuciones a loa teoría de la
medida en 1901. Al año siguiente,
en su disertación intégrale,
longueur, aire (interal, longitud,
área) presentada en la
universidad de Nancy, definió la
integral de Riemann extendiendo
el concepto de área bajo una
curva para incluir funciones
descontinuas . Este es uno de los
logros del análisis moderno que
expande el alcance delo análisis
de Fourier.
1850-1891
Sus principales aportaciones al
campo de las matemáticas fueron:
1.- El teorema que lleva hoy el
nombre de cauchy-kovalevsky»,
básico en la teoría de las ecuaciones
diferenciales parciales
2.- Examinó el concepto analítico
desarrollado en la obra de Legendre,
Abel, Jacobi y weiestrass, que dio pie
al trabajo de su segundo doctorado.
Entre otras mas ..
1596-1650
En el área de las matemáticas, la contribución mas
notable que hizo Descartes fue la sistematización de la
Geografía Analítica. Fue el primer matemático que
intentó clasificar las curvas conforme al tiempo de
ecuaciones que las producen. Fue también el
responsable de la utilización de las últimas letras del
abecedario para designar cantidades desconocidas y
las primeras para las conocidas
1839-1903
Fue un reconocido
matemático el cual se
dedicó a los estudios
del cálculo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de matematicas peter gustav
Trabajo de matematicas peter gustavTrabajo de matematicas peter gustav
Trabajo de matematicas peter gustav
Santiago
 
Personajes en la historia del cálculo
Personajes en la historia del cálculoPersonajes en la historia del cálculo
Personajes en la historia del cálculo
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Calculo diferencial linea de tiempo
Calculo diferencial linea de tiempoCalculo diferencial linea de tiempo
Calculo diferencial linea de tiempo
WICHO1109
 
PRECURSORES DELCALCULO
 PRECURSORES DELCALCULO PRECURSORES DELCALCULO
PRECURSORES DELCALCULO
gerardoestudillo
 
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculoPrincipales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
airyargueta
 
Personajes de calculo integral
Personajes de calculo integralPersonajes de calculo integral
Personajes de calculo integral
chuletasforever
 
Linea del tiempo origen al calculo
Linea del tiempo origen al calculoLinea del tiempo origen al calculo
Linea del tiempo origen al calculo
Mro452
 
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencialLinea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Diana Nuñez Ruiz
 
Principales aportaciones al cálculo
Principales aportaciones al cálculo Principales aportaciones al cálculo
Principales aportaciones al cálculo
Nancy Solis
 
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
Calculo diferencial- Aportaciones al CalculoCalculo diferencial- Aportaciones al Calculo
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
D123456789f
 
Matemáticos famosos 1
Matemáticos famosos 1Matemáticos famosos 1
Matemáticos famosos 1
ROMAN SERRANO CLEMENTE
 
Aportaciones al calculo
Aportaciones al calculoAportaciones al calculo
Aportaciones al calculo
carina morales
 
TIMELINE OF CALCULATION
TIMELINE OF CALCULATIONTIMELINE OF CALCULATION
TIMELINE OF CALCULATION
ramiro970
 
Linea del tiempo. calculo
Linea del tiempo. calculoLinea del tiempo. calculo
Linea del tiempo. calculo
zarategomez
 
PRINCIPALES APORTACIONES DEL CALCULO
PRINCIPALES  APORTACIONES  DEL  CALCULOPRINCIPALES  APORTACIONES  DEL  CALCULO
PRINCIPALES APORTACIONES DEL CALCULO
IBETH98
 
Linea del tiempo de aportaciones al calculo.
Linea del tiempo de aportaciones al calculo.Linea del tiempo de aportaciones al calculo.
Linea del tiempo de aportaciones al calculo.
D123456789f
 
CALCULO DIFERENCIAL
CALCULO DIFERENCIALCALCULO DIFERENCIAL
CALCULO DIFERENCIAL
maritza96
 
principales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculoprincipales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculo
Jessica Mota Ovando
 
Presentación de Gauss
Presentación de GaussPresentación de Gauss
Presentación de Gauss
beacris74
 
Linea de tiempo de los principales apotadores del calculo
Linea de tiempo de los principales apotadores del calculoLinea de tiempo de los principales apotadores del calculo
Linea de tiempo de los principales apotadores del calculo
Jesus Penagos
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de matematicas peter gustav
Trabajo de matematicas peter gustavTrabajo de matematicas peter gustav
Trabajo de matematicas peter gustav
 
Personajes en la historia del cálculo
Personajes en la historia del cálculoPersonajes en la historia del cálculo
Personajes en la historia del cálculo
 
Calculo diferencial linea de tiempo
Calculo diferencial linea de tiempoCalculo diferencial linea de tiempo
Calculo diferencial linea de tiempo
 
PRECURSORES DELCALCULO
 PRECURSORES DELCALCULO PRECURSORES DELCALCULO
PRECURSORES DELCALCULO
 
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculoPrincipales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
 
Personajes de calculo integral
Personajes de calculo integralPersonajes de calculo integral
Personajes de calculo integral
 
Linea del tiempo origen al calculo
Linea del tiempo origen al calculoLinea del tiempo origen al calculo
Linea del tiempo origen al calculo
 
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencialLinea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
 
Principales aportaciones al cálculo
Principales aportaciones al cálculo Principales aportaciones al cálculo
Principales aportaciones al cálculo
 
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
Calculo diferencial- Aportaciones al CalculoCalculo diferencial- Aportaciones al Calculo
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
 
Matemáticos famosos 1
Matemáticos famosos 1Matemáticos famosos 1
Matemáticos famosos 1
 
Aportaciones al calculo
Aportaciones al calculoAportaciones al calculo
Aportaciones al calculo
 
TIMELINE OF CALCULATION
TIMELINE OF CALCULATIONTIMELINE OF CALCULATION
TIMELINE OF CALCULATION
 
Linea del tiempo. calculo
Linea del tiempo. calculoLinea del tiempo. calculo
Linea del tiempo. calculo
 
PRINCIPALES APORTACIONES DEL CALCULO
PRINCIPALES  APORTACIONES  DEL  CALCULOPRINCIPALES  APORTACIONES  DEL  CALCULO
PRINCIPALES APORTACIONES DEL CALCULO
 
Linea del tiempo de aportaciones al calculo.
Linea del tiempo de aportaciones al calculo.Linea del tiempo de aportaciones al calculo.
Linea del tiempo de aportaciones al calculo.
 
CALCULO DIFERENCIAL
CALCULO DIFERENCIALCALCULO DIFERENCIAL
CALCULO DIFERENCIAL
 
principales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculoprincipales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculo
 
Presentación de Gauss
Presentación de GaussPresentación de Gauss
Presentación de Gauss
 
Linea de tiempo de los principales apotadores del calculo
Linea de tiempo de los principales apotadores del calculoLinea de tiempo de los principales apotadores del calculo
Linea de tiempo de los principales apotadores del calculo
 

Destacado

Principales Aportaciones Al Calculo diferencial.
Principales Aportaciones Al Calculo diferencial.Principales Aportaciones Al Calculo diferencial.
Principales Aportaciones Al Calculo diferencial.
kevin isis
 
Linea del tiempo calculo diferencial
Linea del tiempo calculo diferencialLinea del tiempo calculo diferencial
Linea del tiempo calculo diferencial
donaldoperez42
 
Principales aportaciones al Cálculo
Principales aportaciones al CálculoPrincipales aportaciones al Cálculo
Principales aportaciones al Cálculo
brendg01
 
Colegio de bachilleres de chiapas
Colegio de bachilleres de chiapasColegio de bachilleres de chiapas
Colegio de bachilleres de chiapas
Flyper TheDolphin
 
APORTACIONES AL CÁLCULO INTEGRAL
APORTACIONES AL CÁLCULO INTEGRALAPORTACIONES AL CÁLCULO INTEGRAL
APORTACIONES AL CÁLCULO INTEGRAL
Lucero0108
 
La documentación en la empresa
La documentación en la empresaLa documentación en la empresa
La documentación en la empresa
José Luis
 
Aportaciones al calculo 2016
Aportaciones al calculo 2016Aportaciones al calculo 2016
Aportaciones al calculo 2016
robertony tamayo
 
linea de tiempo calculo diferencial
linea de tiempo calculo diferenciallinea de tiempo calculo diferencial
linea de tiempo calculo diferencial
donaldoperez42
 

Destacado (8)

Principales Aportaciones Al Calculo diferencial.
Principales Aportaciones Al Calculo diferencial.Principales Aportaciones Al Calculo diferencial.
Principales Aportaciones Al Calculo diferencial.
 
Linea del tiempo calculo diferencial
Linea del tiempo calculo diferencialLinea del tiempo calculo diferencial
Linea del tiempo calculo diferencial
 
Principales aportaciones al Cálculo
Principales aportaciones al CálculoPrincipales aportaciones al Cálculo
Principales aportaciones al Cálculo
 
Colegio de bachilleres de chiapas
Colegio de bachilleres de chiapasColegio de bachilleres de chiapas
Colegio de bachilleres de chiapas
 
APORTACIONES AL CÁLCULO INTEGRAL
APORTACIONES AL CÁLCULO INTEGRALAPORTACIONES AL CÁLCULO INTEGRAL
APORTACIONES AL CÁLCULO INTEGRAL
 
La documentación en la empresa
La documentación en la empresaLa documentación en la empresa
La documentación en la empresa
 
Aportaciones al calculo 2016
Aportaciones al calculo 2016Aportaciones al calculo 2016
Aportaciones al calculo 2016
 
linea de tiempo calculo diferencial
linea de tiempo calculo diferenciallinea de tiempo calculo diferencial
linea de tiempo calculo diferencial
 

Similar a Linea del tiempo de calculo quinto C

Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
fida aguilar lopez
 
Cientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculoCientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculo
Fabian Macías
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Historia del Cálculo
Historia del CálculoHistoria del Cálculo
Historia del Cálculo
Alegría López
 
Aportaciones al calculo
Aportaciones al calculoAportaciones al calculo
Aportaciones al calculo
Vilsi Tamsa
 
Pierre De Fermat
Pierre De FermatPierre De Fermat
Pierre De Fermat
Edwin Rios
 
John napier o neper
John napier o neperJohn napier o neper
John napier o neper
juan mate
 
linea del tiempo de la evolución al calculo
linea del tiempo de la evolución al calculolinea del tiempo de la evolución al calculo
linea del tiempo de la evolución al calculo
danielita1912
 
calculo diferencial 32
calculo diferencial 32calculo diferencial 32
calculo diferencial 32
GermnVzquez6
 
Historia del Cálculo
Historia del Cálculo Historia del Cálculo
Historia del Cálculo
Alegría López
 
Historia del Calculo
Historia del Calculo Historia del Calculo
Historia del Calculo
ColegioExcelsior6toP
 
cobach 32
cobach 32 cobach 32
cobach 32
GermnVzquez6
 
Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )
Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )
Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )
anubis69
 
Calculo linea del tiempo
Calculo linea del tiempoCalculo linea del tiempo
Calculo linea del tiempo
madariaga1997
 
Lineas del tiempo
Lineas del tiempoLineas del tiempo
Lineas del tiempo
kisel123espinosa
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
isaakbal
 
El nacimiento del calculo
El nacimiento del calculoEl nacimiento del calculo
El nacimiento del calculo
Aldair Herrera Ferreira
 
Historia del Calculo
Historia del Calculo Historia del Calculo
Historia del Calculo
ColegioExcelsior6toP
 
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
anubis69
 
cobach plantel 32 linea del tiempo 5B 2017
cobach plantel 32 linea del tiempo 5B 2017cobach plantel 32 linea del tiempo 5B 2017
cobach plantel 32 linea del tiempo 5B 2017
ilsa_08
 

Similar a Linea del tiempo de calculo quinto C (20)

Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
 
Cientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculoCientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculo
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Historia del Cálculo
Historia del CálculoHistoria del Cálculo
Historia del Cálculo
 
Aportaciones al calculo
Aportaciones al calculoAportaciones al calculo
Aportaciones al calculo
 
Pierre De Fermat
Pierre De FermatPierre De Fermat
Pierre De Fermat
 
John napier o neper
John napier o neperJohn napier o neper
John napier o neper
 
linea del tiempo de la evolución al calculo
linea del tiempo de la evolución al calculolinea del tiempo de la evolución al calculo
linea del tiempo de la evolución al calculo
 
calculo diferencial 32
calculo diferencial 32calculo diferencial 32
calculo diferencial 32
 
Historia del Cálculo
Historia del Cálculo Historia del Cálculo
Historia del Cálculo
 
Historia del Calculo
Historia del Calculo Historia del Calculo
Historia del Calculo
 
cobach 32
cobach 32 cobach 32
cobach 32
 
Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )
Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )
Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )
 
Calculo linea del tiempo
Calculo linea del tiempoCalculo linea del tiempo
Calculo linea del tiempo
 
Lineas del tiempo
Lineas del tiempoLineas del tiempo
Lineas del tiempo
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
El nacimiento del calculo
El nacimiento del calculoEl nacimiento del calculo
El nacimiento del calculo
 
Historia del Calculo
Historia del Calculo Historia del Calculo
Historia del Calculo
 
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
 
cobach plantel 32 linea del tiempo 5B 2017
cobach plantel 32 linea del tiempo 5B 2017cobach plantel 32 linea del tiempo 5B 2017
cobach plantel 32 linea del tiempo 5B 2017
 

Último

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 

Último (20)

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 

Linea del tiempo de calculo quinto C

  • 1.
  • 2. La existencia de este ilustre matemático fue ciertamente sencilla y prosaica, y se conoce poco de sus primeros años. Hijo de Dominique Fermat, burgués y segundo cónsul de Beaumont, estudió leyes en Toulouse y quizá en Burdeos para poder aspirar al ejercicio de la magistratura; llegado, en efecto, a consejero del Parlamento de la ciudad de Toulouse, fue progresando allí en su labor lenta y tranquilamente, distinguiéndose por su probidad, su tacto y sus corteses maneras. Continuador de la obra de Diofanto en el campo de los números enteros y cofundador del estudio matemático de la probabilidad, junto con Pascal.
  • 3. Newton redactó sus primeras exposiciones sistemáticas del cálculo infinitesimal, que no se publicaron hasta más tarde. En 1664 o 1665 había hallado la famosa fórmula para el desarrollo de la potencia de un binomio con un exponente cualquiera, entero o fraccionario, aunque no dio noticia escrita del descubrimiento hasta 1676, en dos cartas dirigidas a Henry Oldenburg, secretario de la Royal Society; el teorema lo publicó por primera vez en 1685 John Wallis, el más importante de los matemáticos ingleses inmediatamente anteriores a Newton, reconociendo debidamente la prioridad de este último en el hallazgo.
  • 4. Fue un genio precoz a quien su padre inició muy pronto en la geometría e introdujo en el círculo de Mersenne, la Academia, a la que su progenitor pertenecía. Allí Pascal se familiarizó con las ideas de Girard Desargues y en 1640 redactó su Ensayo sobre las cónicas (Essai pour les coniques), que contenía lo que hoy se conoce como teorema del hexágono de Pascal. La designación de su padre como comisario del impuesto real supuso el traslado a Ruán, donde Pascal desarrolló un nuevo interés por el diseño y la construcción de una máquina aritmética para facilitarle el trabajo a su padre. La máquina, que sería llamada Pascaline, era capaz de efectuar sumas y restas con simples movimientos de unas ruedecitas metálicas.
  • 5. Estableció las relaciones entre las funciones exponenciales con la intervención de una variable imaginaria. En el campo puro de calculo redujo una base de los logaritmos naturales dado a conocer que e y e^2 son irracionales del mismo, la igualdad de e^1n=-1.
  • 6. Su maestro solicitó a la clase que encontrará la suma de todos los números comprendidos entre uno y cien. Gauss reveló que encontró la solución usando el álgebra, el maestro se dio cuenta de que el niño era una promesa en las matemáticas
  • 7. La vocación de Kepler fue puramente astronómica, por eso no decimos que haya tenido una aportación especifica al calculo si no que estableció sin saber algunas de sus bases para desarrollar áreas matemática.
  • 8. En 1661 ingresó en la universidad de su ciudad natal para estudiar leyes, y dos años después se trasladó a la Universidad de Jena, donde estudió matemáticas con E. Weigel. En 1666, la Universidad de Leipzig rechazó, a causa de su juventud, concederle el título de doctor, que Leibniz obtuvo sin embargo en Altdorf; tras rechazar el ofrecimiento que allí se le hizo de una cátedra, en 1667 entró al servicio del arzobispo elector de Maguncia como diplomático, y en los años siguientes desplegó una intensa actividad en los círculos cortesanos y eclesiásticos.
  • 9. En 1813 retornó a parís y luego fue persuadido por Laplace y lagrange para convertirse en un devoto de las matemáticas.
  • 10. 1696 La regla de L. hopital o regla de L.Hopital-Bernoulli es una regla que usa derivadas para ayudar a evaluar límites de funciones que estén en forma indeterminada.
  • 11. Fue capaz de utilizar los infinitesimales de formas similar al moderno cálculo integral
  • 12. 1700-1782 Uno de los más grandes méritos de los Bernoulli fue el comprender la importancia de tan valioso descubrimiento del «celebernimnus vir» . La resolución del nuevo cálculo. Jacobo llega a deducir la ecuación diferencial de la isócrona.
  • 13. Desde los 20 años trabajó en su trabajo más importante: Instituciones Analíticas, basado en cálculo diferencial e integral y publicado en 1748. Este libro fue traducido al francés y al inglés. Una de las partes más importantes de este libro fue: la curva de plano cúbico de la ecuación cartesiana
  • 14. 1875-1941 Realizó importantes contribuciones a loa teoría de la medida en 1901. Al año siguiente, en su disertación intégrale, longueur, aire (interal, longitud, área) presentada en la universidad de Nancy, definió la integral de Riemann extendiendo el concepto de área bajo una curva para incluir funciones descontinuas . Este es uno de los logros del análisis moderno que expande el alcance delo análisis de Fourier.
  • 15. 1850-1891 Sus principales aportaciones al campo de las matemáticas fueron: 1.- El teorema que lleva hoy el nombre de cauchy-kovalevsky», básico en la teoría de las ecuaciones diferenciales parciales 2.- Examinó el concepto analítico desarrollado en la obra de Legendre, Abel, Jacobi y weiestrass, que dio pie al trabajo de su segundo doctorado. Entre otras mas ..
  • 16. 1596-1650 En el área de las matemáticas, la contribución mas notable que hizo Descartes fue la sistematización de la Geografía Analítica. Fue el primer matemático que intentó clasificar las curvas conforme al tiempo de ecuaciones que las producen. Fue también el responsable de la utilización de las últimas letras del abecedario para designar cantidades desconocidas y las primeras para las conocidas
  • 17. 1839-1903 Fue un reconocido matemático el cual se dedicó a los estudios del cálculo