SlideShare una empresa de Scribd logo
El imperialismo
IMPERIALISMO ,[object Object],CARACTERÍSTICAS Se desarrolla entre 1870-1914 Sus protagonistas son: Gran Bretaña, Francia , Alemania, Bélgica, Rusia, EEUU y Japón. Las grandes potencias  establecen  su dominio económico  y político en Asia, África y  Oceanía. Su apogeo coincide con el desarrollo de la 2º Revolución Industrial,  el capitalismo financiero y la exaltación del Nacionalismo Unido al Imperialismo, aparece una nueva  fase del Colonialismo,  para su dominación económica, política y militar.
El Imperio británico ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
Principales rutas   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
La importancia de la India ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Imperio Británico alcanzó su  madurez durante el reinado de  Victoria (1837-1901). Victoria I gobernó durante 64 años, lo que representa el reinado  más largo de la historia  de Inglaterra.  Su época se caracterizó por el ascenso de la clase media  y por el conservadurismo.
El Imperio francés ,[object Object]
[object Object]
Los franceses intentaron rehacer su imperio colonial,  que había desaparecido  entre 1763 y 1815, en las guerras  contra Inglaterra, y se dirigieron a África y al  sudeste asiático . En  África  ocuparon la costa norte,  mediante el establecimiento de protectorados:  Argelia (1830), Túnez (1881)  y Marruecos (1905). También se extendió al Sudán occidental,  el golfo de Guinea  y Madagascar   En el  sudeste asiático  ocuparon  el Estado de Indochina (entre 1858 y 1883)  además del algunas islas de Oceanía.
 
 
 
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

El Reparto de África
El Reparto de ÁfricaEl Reparto de África
El Reparto de África
 
Expansión imperialista
Expansión imperialistaExpansión imperialista
Expansión imperialista
 
Los imperios coloniales
Los imperios coloniales Los imperios coloniales
Los imperios coloniales
 
1m cs-soc-historia-23042010-2
1m cs-soc-historia-23042010-21m cs-soc-historia-23042010-2
1m cs-soc-historia-23042010-2
 
El reparto de áfrica
El reparto de áfricaEl reparto de áfrica
El reparto de áfrica
 
Imperio Italiano
Imperio ItalianoImperio Italiano
Imperio Italiano
 
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
 
Imperialismo Y Colonialismo (David, Natxo i Sergi)
Imperialismo Y Colonialismo (David, Natxo i Sergi)Imperialismo Y Colonialismo (David, Natxo i Sergi)
Imperialismo Y Colonialismo (David, Natxo i Sergi)
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
 
Naciones Imperialistas
Naciones ImperialistasNaciones Imperialistas
Naciones Imperialistas
 
Imperialismo colonial contemporáneo [modo de compatibilidad]
Imperialismo colonial contemporáneo [modo de compatibilidad]Imperialismo colonial contemporáneo [modo de compatibilidad]
Imperialismo colonial contemporáneo [modo de compatibilidad]
 
Expansionismo imperialista
Expansionismo imperialistaExpansionismo imperialista
Expansionismo imperialista
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Imperialismo y colonialiso siglo XIX
Imperialismo y colonialiso siglo XIXImperialismo y colonialiso siglo XIX
Imperialismo y colonialiso siglo XIX
 
El reparto de áfrica
El reparto de áfricaEl reparto de áfrica
El reparto de áfrica
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 

Similar a El Imperialismo

Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismoImperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
ramoncortes
 
El imperialismo ana
El imperialismo anaEl imperialismo ana
El imperialismo ana
ANA CODINA
 
Expansión territorial y dominio europeo del mundo
Expansión territorial y dominio europeo del mundoExpansión territorial y dominio europeo del mundo
Expansión territorial y dominio europeo del mundo
JAMM10
 
El Imperialismo En El Siglo Xix
El Imperialismo En El Siglo XixEl Imperialismo En El Siglo Xix
El Imperialismo En El Siglo Xix
Sofya
 
Colonialismo historia.
Colonialismo historia.Colonialismo historia.
Colonialismo historia.
JAMM10
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
pabloprh21
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
pabloprh21
 

Similar a El Imperialismo (20)

Gobiernos imperialistas
Gobiernos imperialistasGobiernos imperialistas
Gobiernos imperialistas
 
Guía imperialismo y colonialismo
Guía imperialismo y colonialismoGuía imperialismo y colonialismo
Guía imperialismo y colonialismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Imperialismo
Imperialismo Imperialismo
Imperialismo
 
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismoImperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
El imperialismo ana
El imperialismo anaEl imperialismo ana
El imperialismo ana
 
La Inglaterra Victoriana
La Inglaterra VictorianaLa Inglaterra Victoriana
La Inglaterra Victoriana
 
Expansión territorial y dominio europeo del mundo
Expansión territorial y dominio europeo del mundoExpansión territorial y dominio europeo del mundo
Expansión territorial y dominio europeo del mundo
 
EL IMPERIALISMO SIGLO XIX
EL IMPERIALISMO SIGLO XIXEL IMPERIALISMO SIGLO XIX
EL IMPERIALISMO SIGLO XIX
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Grandes potencias
Grandes potenciasGrandes potencias
Grandes potencias
 
El Imperialismo En El Siglo Xix
El Imperialismo En El Siglo XixEl Imperialismo En El Siglo Xix
El Imperialismo En El Siglo Xix
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Unidad iv (parte 3 y 4)
Unidad iv (parte 3 y 4)Unidad iv (parte 3 y 4)
Unidad iv (parte 3 y 4)
 
Colonialismo & Imperialismo.pdf
Colonialismo & Imperialismo.pdfColonialismo & Imperialismo.pdf
Colonialismo & Imperialismo.pdf
 
Colonialismo historia.
Colonialismo historia.Colonialismo historia.
Colonialismo historia.
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

El Imperialismo

  • 2.
  • 3.
  • 4.  
  • 5.
  • 6.  
  • 7.
  • 8.
  • 9. El Imperio Británico alcanzó su madurez durante el reinado de Victoria (1837-1901). Victoria I gobernó durante 64 años, lo que representa el reinado más largo de la historia de Inglaterra. Su época se caracterizó por el ascenso de la clase media y por el conservadurismo.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Los franceses intentaron rehacer su imperio colonial, que había desaparecido entre 1763 y 1815, en las guerras contra Inglaterra, y se dirigieron a África y al sudeste asiático . En África ocuparon la costa norte, mediante el establecimiento de protectorados: Argelia (1830), Túnez (1881) y Marruecos (1905). También se extendió al Sudán occidental, el golfo de Guinea y Madagascar En el sudeste asiático ocuparon el Estado de Indochina (entre 1858 y 1883) además del algunas islas de Oceanía.
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.
  • 17.