SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA No. 9 “PEDRO DE ALBA” HISTORIA UNIVERSIVAL III TEMA: EL IMPERIALISMO INTEGRANTES:  SALAZAR OROZCO DAFNE  NUÑEZ BUSTOS BRENDA   GUERRERO QUINAR CATALINA  MIRANDA ALCANTAR FRIDA PROFA: REDING BORJAS GABRIELA GRUPO :413
ANTECEDENTES Las potencias industriales se vieron en la necesidad de buscar materias primas y nuevos mercados, lo que condujo al imperialismo.
EL IMPERIALISMO Es la etapa superior y última del capitalismo. Implica el reparto del mundo entre los capitalistas. Las potencias imperialistas, compitieron entre ellas para imponer el dominio en África, Asia y Oceanía.
CAUSAS Debido en gran parte a tres grandes adelantos técnicos:  El uso del petróleo   El uso de la electricidad   La química industrial De las pequeñas y medianas empresas, se fue pasando por una feroz competencia
Las principales potencias eran Estados Unidos, Rusia, Alemania y Japón, quienes monopolizaron el mercado, evitando el crecimiento de la Industria nacional.
Monopolizaron principalmente África, acapararon sus materias primas, sus tierras fueron despojadas y eran forzados a trabajar.
Características  Del  imperialismo Por la concentración de producción y  capitales se crean Monopolios. Fusión de capital ban- cario con el industrial y formación sobre esta base de la oligarquía financiera La formación de aso- ciados internacionales Monopolistas de capitalistas más  importantes Lo que es decisivo en la economía Terminación de reparto territorial del mundo  entre la potencias capi- talistas más importan- tes.
[object Object],El Imperialismo En Europa Occidental y Japón Surgió debido al gran desarrollo económico alcanzado por las potencias Las potencias acumularon capital y tuvieron Que obte- ner mate- rias primas Encontrar nuevos mercados
El Imperialismo Se dio a través de la política expansionista Que constituyó en ampliar sus territorios Surgieron empresas industriales Las cuales se transformaron con el tiempo en  monopolios Cartel Trust
  CONCLUSIONES Hubo enriquecimiento de las potencias imperialistas. Los países se modernizaron, pero empobrecieron y hubo dependencia política y económica. Las rivalidades entre las potencias condujeron a la Primera Guerra Mundial
[object Object],IMÁGENES
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
·  Ediciones Quinto Sol S.A   1983. México · Las Razones de la historia    Segundo curso ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Edad Moderna en España
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
La Edad Moderna en España
Maestraprimaria6
 
El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
Emilydavison
 
Independencia de estados unidos (2)
Independencia de estados unidos (2)Independencia de estados unidos (2)
Independencia de estados unidos (2)Andrés Rojas
 
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicosTema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
copybird
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismoppinrod
 
HMC - VV - Tema 13 - El fin de los Imperios coloniales
HMC - VV - Tema 13 - El fin de los Imperios colonialesHMC - VV - Tema 13 - El fin de los Imperios coloniales
HMC - VV - Tema 13 - El fin de los Imperios coloniales
Sergio García Arama
 
Actividades Imperialismo 4ºESO
Actividades Imperialismo 4ºESOActividades Imperialismo 4ºESO
Actividades Imperialismo 4ºESO
anga
 
Adh 2 eso al andalus
Adh 2 eso al andalusAdh 2 eso al andalus
Adh 2 eso al andalus
Aula de Historia
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
Sergio García Arama
 
La revolución inglesa
La revolución  inglesaLa revolución  inglesa
La revolución inglesaLaura Moreno
 
Crisis de los siglos xiv y xv
Crisis de los siglos xiv y xvCrisis de los siglos xiv y xv
Crisis de los siglos xiv y xvantonioalbareyes
 
La guerra de los siete años
La guerra de los siete añosLa guerra de los siete años
La guerra de los siete añosfabiledes
 
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XVTEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
MayteMena
 
5.el mundo durante la primera mitad del siglo xx
5.el mundo durante la primera mitad del siglo xx5.el mundo durante la primera mitad del siglo xx
5.el mundo durante la primera mitad del siglo xxsebastian1789
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
maricalvhi
 
Imperialism
ImperialismImperialism
Imperialism
aarasha013
 
Power Point Tema 8 de 2º ESO
Power Point Tema 8 de 2º ESOPower Point Tema 8 de 2º ESO
Power Point Tema 8 de 2º ESO3esommdelaiglesia
 

La actualidad más candente (20)

La Edad Moderna en España
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
La Edad Moderna en España
 
El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
 
Independencia de estados unidos (2)
Independencia de estados unidos (2)Independencia de estados unidos (2)
Independencia de estados unidos (2)
 
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
 
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicosTema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
HMC - VV - Tema 13 - El fin de los Imperios coloniales
HMC - VV - Tema 13 - El fin de los Imperios colonialesHMC - VV - Tema 13 - El fin de los Imperios coloniales
HMC - VV - Tema 13 - El fin de los Imperios coloniales
 
Actividades Imperialismo 4ºESO
Actividades Imperialismo 4ºESOActividades Imperialismo 4ºESO
Actividades Imperialismo 4ºESO
 
Adh 2 eso al andalus
Adh 2 eso al andalusAdh 2 eso al andalus
Adh 2 eso al andalus
 
Paz armada
Paz armadaPaz armada
Paz armada
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
 
La revolución inglesa
La revolución  inglesaLa revolución  inglesa
La revolución inglesa
 
Crisis de los siglos xiv y xv
Crisis de los siglos xiv y xvCrisis de los siglos xiv y xv
Crisis de los siglos xiv y xv
 
La guerra de los siete años
La guerra de los siete añosLa guerra de los siete años
La guerra de los siete años
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XVTEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
 
5.el mundo durante la primera mitad del siglo xx
5.el mundo durante la primera mitad del siglo xx5.el mundo durante la primera mitad del siglo xx
5.el mundo durante la primera mitad del siglo xx
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Imperialism
ImperialismImperialism
Imperialism
 
Power Point Tema 8 de 2º ESO
Power Point Tema 8 de 2º ESOPower Point Tema 8 de 2º ESO
Power Point Tema 8 de 2º ESO
 

Destacado

El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
centaurodeldesierto
 
HISTORIA UNIVERSAL
HISTORIA UNIVERSALHISTORIA UNIVERSAL
HISTORIA UNIVERSAL
normisofia
 
Opinion critica de el imperialismo
Opinion critica de el imperialismoOpinion critica de el imperialismo
Opinion critica de el imperialismo
Jonathan Camilo Cadena Silva
 
Imperialismo siglo xix
Imperialismo siglo xixImperialismo siglo xix
Imperialismo siglo xixJorge Jurado
 
La época del imperialismo
La  época del imperialismoLa  época del imperialismo
La época del imperialismoasmerro
 
Imperialismo decimonónico
Imperialismo decimonónicoImperialismo decimonónico
Imperialismo decimonónico
Pablo Bernabé Oliva Ortiz
 
Crisis del estado liberal
Crisis del estado liberalCrisis del estado liberal
Crisis del estado liberalProfesandi
 
Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismoannsum9
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Javiera Barria
 
Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismo
Jose Rojas Clavijo
 
El Imperialismo Y La Primera Guerra Mundial
El Imperialismo Y La Primera Guerra MundialEl Imperialismo Y La Primera Guerra Mundial
El Imperialismo Y La Primera Guerra MundialDiego Caballero García
 
Las Causas del Imperialismo
Las Causas del ImperialismoLas Causas del Imperialismo
Las Causas del Imperialismorjurias
 
La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008
La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008
La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008
IES Escolas Proval
 
Las Consecuencias del Imperialismo
Las Consecuencias del ImperialismoLas Consecuencias del Imperialismo
Las Consecuencias del Imperialismorjurias
 

Destacado (19)

El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
HISTORIA UNIVERSAL
HISTORIA UNIVERSALHISTORIA UNIVERSAL
HISTORIA UNIVERSAL
 
Opinion critica de el imperialismo
Opinion critica de el imperialismoOpinion critica de el imperialismo
Opinion critica de el imperialismo
 
I Militarismo
I MilitarismoI Militarismo
I Militarismo
 
Imperialismo siglo xix
Imperialismo siglo xixImperialismo siglo xix
Imperialismo siglo xix
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
La época del imperialismo
La  época del imperialismoLa  época del imperialismo
La época del imperialismo
 
Imperialismo decimonónico
Imperialismo decimonónicoImperialismo decimonónico
Imperialismo decimonónico
 
Crisis de 1930 (2)
Crisis de 1930 (2)Crisis de 1930 (2)
Crisis de 1930 (2)
 
Crisis del estado liberal
Crisis del estado liberalCrisis del estado liberal
Crisis del estado liberal
 
Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismo
 
Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismo
 
El Imperialismo Y La Primera Guerra Mundial
El Imperialismo Y La Primera Guerra MundialEl Imperialismo Y La Primera Guerra Mundial
El Imperialismo Y La Primera Guerra Mundial
 
Las Causas del Imperialismo
Las Causas del ImperialismoLas Causas del Imperialismo
Las Causas del Imperialismo
 
La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008
La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008
La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008
 
Las Consecuencias del Imperialismo
Las Consecuencias del ImperialismoLas Consecuencias del Imperialismo
Las Consecuencias del Imperialismo
 

Similar a El Imperialismo

2do Taller (Imperialismo Y Semicolonialidad)
2do Taller (Imperialismo Y Semicolonialidad)2do Taller (Imperialismo Y Semicolonialidad)
2do Taller (Imperialismo Y Semicolonialidad)
percycmtouch
 
UNIDAD IV IMPERIALISMO parte 1
UNIDAD IV IMPERIALISMO parte 1UNIDAD IV IMPERIALISMO parte 1
UNIDAD IV IMPERIALISMO parte 1
espiaajeno
 
Tema 9 siglo XIX
Tema 9  siglo XIXTema 9  siglo XIX
Tema 9 siglo XIXjuanabrugil
 
Imperialismo P9 420
Imperialismo P9 420Imperialismo P9 420
Imperialismo P9 420
telechobi2000
 
Materialismo Historico y Socialismo
Materialismo Historico y SocialismoMaterialismo Historico y Socialismo
Materialismo Historico y Socialismo
Alcaldía de Caracas, Dirección de Economía
 
Imperialismo y colonialismo- GUTIERREZ GARNICA Y MARTINEZ PERILLA
Imperialismo y colonialismo- GUTIERREZ GARNICA Y MARTINEZ PERILLA Imperialismo y colonialismo- GUTIERREZ GARNICA Y MARTINEZ PERILLA
Imperialismo y colonialismo- GUTIERREZ GARNICA Y MARTINEZ PERILLA
alejamp97
 
Geopolítica de Occidente en el siglo XX
Geopolítica de Occidente en el siglo XXGeopolítica de Occidente en el siglo XX
Geopolítica de Occidente en el siglo XX
Gustavo Bolaños
 
Tema 5 el imperialismo
Tema 5 el imperialismoTema 5 el imperialismo
Tema 5 el imperialismo
Piedad
 
El Imperio Contraataca
El Imperio ContraatacaEl Imperio Contraataca
El Imperio Contraataca
dr_anton
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismomartinnm
 
Imperialismo y sus fases
Imperialismo y sus fases Imperialismo y sus fases
Imperialismo y sus fases
vanesaveliz3
 
Imperialismo y Colonialismo
Imperialismo y ColonialismoImperialismo y Colonialismo
Imperialismo y Colonialismoeva Ibáñez
 
Imperialismo mundial
Imperialismo mundialImperialismo mundial
Imperialismo mundial
Gisela Sánchez
 
Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)harderdays
 
La economía y la sociedad del siglo xix
La economía y la sociedad del siglo xixLa economía y la sociedad del siglo xix
La economía y la sociedad del siglo xix2bachilleratoc
 
La economía y la sociedad del siglo xix
La economía y la sociedad del siglo xixLa economía y la sociedad del siglo xix
La economía y la sociedad del siglo xix2bachilleratoc
 

Similar a El Imperialismo (20)

2do Taller (Imperialismo Y Semicolonialidad)
2do Taller (Imperialismo Y Semicolonialidad)2do Taller (Imperialismo Y Semicolonialidad)
2do Taller (Imperialismo Y Semicolonialidad)
 
UNIDAD IV IMPERIALISMO parte 1
UNIDAD IV IMPERIALISMO parte 1UNIDAD IV IMPERIALISMO parte 1
UNIDAD IV IMPERIALISMO parte 1
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Tema 9 siglo XIX
Tema 9  siglo XIXTema 9  siglo XIX
Tema 9 siglo XIX
 
Imperialismo P9 420
Imperialismo P9 420Imperialismo P9 420
Imperialismo P9 420
 
Materialismo Historico y Socialismo
Materialismo Historico y SocialismoMaterialismo Historico y Socialismo
Materialismo Historico y Socialismo
 
Imperialismo y colonialismo- GUTIERREZ GARNICA Y MARTINEZ PERILLA
Imperialismo y colonialismo- GUTIERREZ GARNICA Y MARTINEZ PERILLA Imperialismo y colonialismo- GUTIERREZ GARNICA Y MARTINEZ PERILLA
Imperialismo y colonialismo- GUTIERREZ GARNICA Y MARTINEZ PERILLA
 
Geopolítica de Occidente en el siglo XX
Geopolítica de Occidente en el siglo XXGeopolítica de Occidente en el siglo XX
Geopolítica de Occidente en el siglo XX
 
Tema 5 el imperialismo
Tema 5 el imperialismoTema 5 el imperialismo
Tema 5 el imperialismo
 
El Imperio Contraataca
El Imperio ContraatacaEl Imperio Contraataca
El Imperio Contraataca
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Imperialismo y sus fases
Imperialismo y sus fases Imperialismo y sus fases
Imperialismo y sus fases
 
Imperialismo y Colonialismo
Imperialismo y ColonialismoImperialismo y Colonialismo
Imperialismo y Colonialismo
 
Imperialismo mundial
Imperialismo mundialImperialismo mundial
Imperialismo mundial
 
Imperialismo mundial
Imperialismo mundialImperialismo mundial
Imperialismo mundial
 
Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)
 
La economía y la sociedad del siglo xix
La economía y la sociedad del siglo xixLa economía y la sociedad del siglo xix
La economía y la sociedad del siglo xix
 
La economía y la sociedad del siglo xix
La economía y la sociedad del siglo xixLa economía y la sociedad del siglo xix
La economía y la sociedad del siglo xix
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 

El Imperialismo

  • 1. ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA No. 9 “PEDRO DE ALBA” HISTORIA UNIVERSIVAL III TEMA: EL IMPERIALISMO INTEGRANTES:  SALAZAR OROZCO DAFNE  NUÑEZ BUSTOS BRENDA  GUERRERO QUINAR CATALINA  MIRANDA ALCANTAR FRIDA PROFA: REDING BORJAS GABRIELA GRUPO :413
  • 2. ANTECEDENTES Las potencias industriales se vieron en la necesidad de buscar materias primas y nuevos mercados, lo que condujo al imperialismo.
  • 3. EL IMPERIALISMO Es la etapa superior y última del capitalismo. Implica el reparto del mundo entre los capitalistas. Las potencias imperialistas, compitieron entre ellas para imponer el dominio en África, Asia y Oceanía.
  • 4. CAUSAS Debido en gran parte a tres grandes adelantos técnicos:  El uso del petróleo  El uso de la electricidad  La química industrial De las pequeñas y medianas empresas, se fue pasando por una feroz competencia
  • 5. Las principales potencias eran Estados Unidos, Rusia, Alemania y Japón, quienes monopolizaron el mercado, evitando el crecimiento de la Industria nacional.
  • 6. Monopolizaron principalmente África, acapararon sus materias primas, sus tierras fueron despojadas y eran forzados a trabajar.
  • 7. Características Del imperialismo Por la concentración de producción y capitales se crean Monopolios. Fusión de capital ban- cario con el industrial y formación sobre esta base de la oligarquía financiera La formación de aso- ciados internacionales Monopolistas de capitalistas más importantes Lo que es decisivo en la economía Terminación de reparto territorial del mundo entre la potencias capi- talistas más importan- tes.
  • 8.
  • 9. El Imperialismo Se dio a través de la política expansionista Que constituyó en ampliar sus territorios Surgieron empresas industriales Las cuales se transformaron con el tiempo en monopolios Cartel Trust
  • 10. CONCLUSIONES Hubo enriquecimiento de las potencias imperialistas. Los países se modernizaron, pero empobrecieron y hubo dependencia política y económica. Las rivalidades entre las potencias condujeron a la Primera Guerra Mundial
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.