SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el jabón de glicerina?................................................Pág. 1
Glicerina liquida …………………………………………………………….…..Pág. 1
Características, propiedades ……………………………………………….Pág. 2
¿Cómo hacer Jabón de Glicerina, materiales, utensilios………….Pág. 4
Hipótesis, Procedimiento ………………………………………………….…Pág. 5
Paso 2, Paso 3 ……………………………………………………………….…..Pág. 6
Paso 4, Paso 5 ……………………………………………………………………Pág. 7
Paso 6…………..……………………………………………………………………Pág. 8
Resultados …………………………………………………………………….…..Pág. 9
Conclusion ……………………………………………………………………..…Pág. 10
Apéndice ………………………………………………………………….…….…Pág. 11
Bibliografía ………………………………………………………………….….…Pág. 12
Este tipo de jabón es un excelente aliado para las personas que sufren de
trastornos de la piel, tales como comezón,
sequedad de piel, erupciones cutáneas,
piel grasa, etc. Estos problemas pueden
ser causados por diversos motivos pero
por suerte tenemos a nuestro alcance
productos que pueden ayudarnos a
mantener una piel sana y más cuidada
gracias este excelente producto.
La glicerina es un aceite natural que es utilizada para la preparación de jabones
y cremas hidratantes por sus grandes propiedades higroscópicas, esto quiere
decir que tiene una gran capacidad de absorción de la humedad del aire de
manera fácil. De hecho es uno de los principales ingredientes en la inmensa
mayoría de los cosméticos fabricados, por su gran eficacia para todo tipo de
pieles y porque además es transparente lo que facilita darle la terminación
deseada.La glicerina, también conocida con el nombre de glicerol, es un alcohol
líquido que suele ser usado para elaborar diversos productos cosméticos como
jabón y crema. La glicerina tiene múltiples beneficios para nuestra piel, lo que
la hace muy buena para hidratar la piel o matar bacterias, entre otros
beneficios. Esta también es incolora e inodora, además de que también
absorber muy bien otros líquidos y puede disolverse fácilmente en el agua. Es
muy habitual encontrar productos realizados o que contengan glicerina, aunque
también se puede adquirir para hacer remedios caseros.
El jabón de glicerina es neutro, esto quiere decir que posee un ph muy parecido
parecido al de la piel, de manera que consigue eliminar las impurezas sin
resultar nada agresivo con nuestra piel. A diferencia de los jabones industriales
que habitualmente podremos encontrar en supermercados y perfumerías cuya
mayoría contienen entre sus ingredientes grasas animales y que por ese motivo
pueden llegar a afectar a nuestra piel según el tipo de piel que tengamos y
pueden llegar a causarnos descamación, irritación, enrojecimiento, sequedad en
la piel, etc.
Habitualmente el jabón de glicerina está muy
indicado para su utilización en pieles grasas
porque sus características tienden a cerrar las
glándulas sebáceas de nuestra piel. Es un
jabón con características neutras y de una
larga acción duradera. Así que resulta muy
adecuado para el tratamiento del acné, las
espinillas, los granos, piel grasa, etc.
A su vez también se le considera un jabón de
gran utilidad para pieles finas y sensibles que
son las que más sufren de los agentes
exteriores. Las personas que tienes ese tipo
de características en su tipo de piel, si utilizan
este tipo de jabón para lavarse la cara, les
ayudara a su reafirmación y a mantenerla en
mejores condiciones y cuidada.
El jabón de glicerina proporciona a la piel suavidad y flexibilidad. Esta cualidad
hace que se recomiende su uso para pieles con erupciones cutáneas y
-1-
enrojecidas. Es eficaz incluso para quemaduras del sol. Además, ayuda a
limpiar la piel de la suciedad y la grasa que nos obstruye los poros de la piel.
Por esa razón también es muy utilizada en los casos de personas con problemas
de acné y espinillas.
 Hidratante natural
Es uno de los principales motivos por los que la glicerina se ha convertido
en un elemento imprescindible dentro de nuestros cuidados personales.
Actúa como un potente humectante que aportará la hidratación que
nuestra piel necesita para estar en óptimas condiciones tanto por dentro
como por fuera.
 Perfecta para la piel seca
Al tratarse de un potente hidratante, la glicerina es ideal para combatir
algunos problemas cutáneos como puede ser la piel seca pero también
para lidiar contra heridas, quemaduras o cualquier corte. El motivo es que
al nutrir nuestra dermis en profundidad, se acelera el proceso de curación
y regeneración celular.
 Limpieza profunda
Además de esto, el jabón de glicerina te ayudará a limpiar la piel en
profundidad gracias a sus propiedades antibacterianas; esto permite que
la suciedad que haya incrustada en los poros se limpie y, por tanto, se
consiga evitar la aparición de acné así como de puntos negros.
 Maduración de las células:
Glicerina juega un papel vital en la maduración de las células. La aplicación
de la glicerina para la piel grasa tópicamente puede ayudar a deshacerse
de muchos problemas de la piel. Este es un producto eficaz para tratar
problemas de piel grasa como espinillas, acné y puntos negros.
 Naturaleza No tóxico:
La glicerina es no tóxico y seguro para ser utilizado en productos para
cuidado de la piel. Es adecuado para un bebé o la piel del niño también.
También 'seguro para ser utilizado en los productos destinados a la piel y
la grasa sensible. La glicerina no pierde su estabilidad química y prolonga
-2-
la vida útil cuando se mezcla con otros productos. Esto no es ni duro ni
causa irritación o alérgica de la piel aceitosa.
Hacer jabones en casa es muy sencillo y, además, te ayuda a ahorrar dinero a
la par que respetas el medio ambiente, ya que evitas el vertido de aceites
usados que impregnan ríos y lagos destrozando el ecosistema.
 1 pastilla de glicerina (disponible en tiendas de productos naturales y
también en algunas farmacias)
 Aceite de oliva virgen extra
 Colorantes naturales (si quieres darle diferentes colores a tus jabones)
 Aceite esencial al gusto (puede ser de coco, de lavanda, de rosa
mosqueta, etc.)
 Molde de silicona
 Jarra para microondas
 Cucharita
-3-
Este proyecto se llevara a cabo para descubrir cómo es la elaboración de un
jabón casero de Glicerina con aroma. Hacer jabones de Glicerina
artesanales es una cuestión de paciencia más que de experiencia. De
modo general, se comienza por derretir el neutro de base, al calor suave, y
se le agrega el color, el aroma, y los productos con los que queramos
enriquecerlo. Luego, lo vertemos en moldes especiales para jabones y los
dejamos enfriar y secar un poco. Cuando notemos que está duro en la
superficie, lo retiramos del molde y dejamos que termine su proceso de
secado, siempre en un sitio ventilado, más bien fresco y oscuro (puede ser
dentro de la nevera).
Luego de algunos días de secado y concentración de sus componentes,
podemos utilizar el jabón casero, o bien empacarlo para guardarlo (siempre
en sitio fresco y algo oscuro).
El primer paso será cortar el jabón de glicerina Coco, en porciones, no hace
falta cortarlo mucho. Lo meteremos en el microondas dentro de la jarra y le
pondremos a potencia media. Al hacer jabones tenemos que estar atentos al
microondas.
-4-
La clave para hacerlo al microondas, también por supuesto es válido el baño
maría, es el ponerlo a no muy alta potencia e ir retirando el jabón de glicerina
ya en estado líquido. Es muy importante al hacer jabón el evitar que el jabón
pueda hervir, si nos ocurre esto el jabón hará un efecto como si sudara, esto se
puede revertir, cosa que explicaremos en otro post sobre hacer jabón…
En el recipiente plástico donde hemos ido poniendo el jabón ya en estado
líquido, añadiremos unas gotas de colorante para jabón de glicerina,
removiendo poco a poco para que quede uniforme.
Contra más cantidad de colorante añadamos al hacer jabón, obtendremos un
tono más fuerte en este.
-5-
Hay que tener claro los colores que se pueden obtener con el jabón de glicerina
cristal y cuales con el coco/blanco.
Al hacer jabones con el jabón base Coco obtendremos siempre diferentes tonos
que irán desde el pastel hasta el blanco.
Posteriormente añadiremos la esencia, que iremos mezclando poco a poco.
Vertemos parte de la mezcla en el molde y retocamos con el palito..
Terminamos de vertir el jabón con la esencia y el colorante en el molde..
Vertemos toda la mezcla de ingredientes para hacer jabón en el molde, es
importante para obtener un buen resultado final al hacer jabón, el tener en
cuenta dos cosas:
Con un palito remover en las zonas con más detalle del molde.
-6-
Añadir alcohol, para evitar las molestas burbujitas que salen en la glicerina.
Añadimos alcohol a la mezcla para evitar que aparezcan burbujas..
Dejaremos enfriar, es importante esperar hasta que haya bajado bastante la
temperatura.
Desmoldamos y ya tenemos nuestro jabón…
Desmoldando jabón de glicerina religioso de molde de silicona
Después de esperar que baje la temperatura, desmoldamos con cuidado..
-7-
Basado en el Planteamiento de los objetivos de la investigación, se dice que el
producto resultantes es un jabón de bajo costo y con un peso de 180grs.
Aprox. lo que significa que es positivo elaborar este producto para presentarlo a
las personas y que comprueben el beneficio que este trae para la piel.
-8-
se observa que la mayor parte de personas le gustaría cambiarse al jabón de
glicerina, esto da una conclusión de que la elaboración de este producto es
viable, ya que las personas están interesadas en conocer y utilizar el jabón.
La elaboración del jabón de Glicerina, es de fácil procedimiento de elaboración
y su resultado es favorable, por lo que en su mayoría es usado para la limpieza
general del cuerpo.
Es importante señalar que para elaborar el jabón de Glicerina se debe contar
con todos los ingredientes necesarios con el fin de lograr el producto
-9-
satisfactoriamente así como observas detenidamente los efectos que pueden
producirse en la piel humana, de igual forma deben utilizarse las medidas de
higiene adecuadas para su preparación.
LA GLICERINA
Estructura Química
Glicerina : CH2OH-CHOH-CH2OH.
Está compuesta de tres carbonos, ocho hidrógenos y tres oxígenos. Su
estructura, tiene enlaces simples y es tetravalente.
Propiedades físicas y químicas líquido siruposo, incoloro e inodoro, con un sabor
dulce a alcohol e insoluble en éter, benceno y cloroformo. de fórmula c3h8o3
(1,2,3-propanotriol), y densidad relativa de 1,26. tiene un punto de ebullición
de 290 °c y un punto de fusión de 18 °c. la glicerina líquida es resistente a la
congelación, pero puede cristalizar a baja temperatura. es soluble en agua en
cualquier proporción, y se disuelve en alcohol, pero es insoluble en éter y
muchos otros disolventes orgánicos.
La utilidad de la glicerina
El uso más frecuente de la glicerina es la elaboración de resinas alquídicas.
Otras aplicaciones son la fabricación de medicinas y artículos de aseo, como
pasta de dientes; como agente plastificante para el celofán y como agente
humidificante de productos derivados del tabaco. Dado que existen otros
-10-
productos más baratos, solamente el 5% de la producción industrial de glicerina
se destina a la fabricación de explosivos derivados de ella. Por su afinidad con
el agua y su viscosidad, la glicerina se utiliza para la tinta de los tampones de
sellar. También se usa para lubricar la maquinaria que bombea los productos
del petróleo, debido a su resistencia a disolverse en los líquidos del petróleo.
Por su alta viscosidad y ausencia de toxicidad, la glicerina es un excelente
lubricante para las máquinas procesadoras de alimentos.
Las grasas y aceites simples son ésteres de ácidos grasos y glicerina. Una vez
obtenida como producto secundario en la fabricación del jabón después de
haber tratado las grasas y aceites con álcali, la glicerina bruta se purifica por
destilación.
Conclusión.
En este trabajo pudimos observar y darnos cuenta que la GLICERINA es una
sustancia que estamos ocupando todos los días y sin darnos cuenta. Como por
ejemplo que la glicerina es un producto secundario en la producción del jabón y
se emplea en la fábrica de nitroglicerina y dinamita, en perfumería como
disolvente, como plastificante de sustancias como el celofán rayón, etc., y en la
preparación de resinas alquídicas.
http://comohacerjaboncasero.com/jabon-de-glicerina/
-11-
https://www.youtube.com/watch?v=D-_8GgPDJQc
http://es.wikihow.com/hacer-jab%C3%B3n-de-glicerina
http://www.granvelada.com/es/13-comprar-materiales-para-jabones-
artesanos-naturales-de-glicerina
http://manualidades.innatia.com/c-jabon-de-glicerina.html
http://belleza.doncomos.com/como-hacer-jabon-de-glicerina
-12-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELABORACION DE NECTAR
ELABORACION DE NECTARELABORACION DE NECTAR
ELABORACION DE NECTAR
Edinson Efrain Valqui Flores
 
Capitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizasCapitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizas
Efrén Silva Yumi 2
 
Informe lab ph col
Informe lab ph colInforme lab ph col
Informe lab ph col
Tania Contento
 
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCOCREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
Jobanny Alexander Rodriguez Ramos
 
INFORME #5-OBTENCION DE ALCOHOL ETILICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
INFORME #5-OBTENCION DE ALCOHOL ETILICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)INFORME #5-OBTENCION DE ALCOHOL ETILICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
INFORME #5-OBTENCION DE ALCOHOL ETILICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium
 
Informe instrumentos de laboratorio
Informe instrumentos de laboratorioInforme instrumentos de laboratorio
Informe instrumentos de laboratorio
Lilian Rossana Nevado Mera
 
Materiales de laboratorio de Quimica
Materiales de laboratorio de QuimicaMateriales de laboratorio de Quimica
Materiales de laboratorio de Quimica
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
 
Colorantes composición
Colorantes composición Colorantes composición
Colorantes composición
Juan Tuesta Yepes
 
Informe de practicas de laboratorio Quimica
Informe de practicas de laboratorio QuimicaInforme de practicas de laboratorio Quimica
Informe de practicas de laboratorio Quimica
Henry Oré
 
Los beneficios de la sábila
Los beneficios de la sábilaLos beneficios de la sábila
Los beneficios de la sábila
Danali Cusi
 
Insumos para la elaboracion de vinos
Insumos para la elaboracion de vinosInsumos para la elaboracion de vinos
Insumos para la elaboracion de vinos
Pedro Jacobo
 
Pis elaboración de una crema hidratante
Pis elaboración de una crema hidratantePis elaboración de una crema hidratante
Pis elaboración de una crema hidratante
Angie Cueva
 
Preparación de una crema para manos
Preparación de una crema para manosPreparación de una crema para manos
Preparación de una crema para manos
Isma Mtz
 
Elaboración de perfumes caseros
Elaboración de perfumes caserosElaboración de perfumes caseros
Elaboración de perfumes caseros
willsonriosrios
 
Proyecto del jabon
Proyecto del jabonProyecto del jabon
Proyecto del jabon
Marlpe292
 
Ciencas ( coloides)
Ciencas ( coloides)Ciencas ( coloides)
Ciencas ( coloides)
marturorrr
 
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACIONANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
Gerardo Luna
 

La actualidad más candente (20)

ELABORACION DE NECTAR
ELABORACION DE NECTARELABORACION DE NECTAR
ELABORACION DE NECTAR
 
Capitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizasCapitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizas
 
Informe lab ph col
Informe lab ph colInforme lab ph col
Informe lab ph col
 
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCOCREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
 
INFORME #5-OBTENCION DE ALCOHOL ETILICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
INFORME #5-OBTENCION DE ALCOHOL ETILICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)INFORME #5-OBTENCION DE ALCOHOL ETILICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
INFORME #5-OBTENCION DE ALCOHOL ETILICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
 
Informe instrumentos de laboratorio
Informe instrumentos de laboratorioInforme instrumentos de laboratorio
Informe instrumentos de laboratorio
 
Materiales de laboratorio de Quimica
Materiales de laboratorio de QuimicaMateriales de laboratorio de Quimica
Materiales de laboratorio de Quimica
 
Colorantes composición
Colorantes composición Colorantes composición
Colorantes composición
 
Informe de practicas de laboratorio Quimica
Informe de practicas de laboratorio QuimicaInforme de practicas de laboratorio Quimica
Informe de practicas de laboratorio Quimica
 
Comperlan
ComperlanComperlan
Comperlan
 
Los beneficios de la sábila
Los beneficios de la sábilaLos beneficios de la sábila
Los beneficios de la sábila
 
Insumos para la elaboracion de vinos
Insumos para la elaboracion de vinosInsumos para la elaboracion de vinos
Insumos para la elaboracion de vinos
 
Pis elaboración de una crema hidratante
Pis elaboración de una crema hidratantePis elaboración de una crema hidratante
Pis elaboración de una crema hidratante
 
Preparación de una crema para manos
Preparación de una crema para manosPreparación de una crema para manos
Preparación de una crema para manos
 
3 almibar
3 almibar3 almibar
3 almibar
 
Saponificación.
Saponificación.Saponificación.
Saponificación.
 
Elaboración de perfumes caseros
Elaboración de perfumes caserosElaboración de perfumes caseros
Elaboración de perfumes caseros
 
Proyecto del jabon
Proyecto del jabonProyecto del jabon
Proyecto del jabon
 
Ciencas ( coloides)
Ciencas ( coloides)Ciencas ( coloides)
Ciencas ( coloides)
 
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACIONANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
 

Similar a El jabón de glicerina

Jabon
JabonJabon
Jabon
Itzel AG
 
Proyecto bloque 3 Alma Maite.
Proyecto bloque 3 Alma Maite.Proyecto bloque 3 Alma Maite.
Proyecto bloque 3 Alma Maite.OscarG1724
 
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01 (1) 2
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01 (1) 2Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01 (1) 2
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01 (1) 2Kenia Itzel Lemus Reynoso
 
Aprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturales
Aprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturalesAprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturales
Aprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturales
Iciar Silvestre Maldonado
 
Proyecto de grado -rough!
Proyecto de grado -rough!Proyecto de grado -rough!
Proyecto de grado -rough!
cesar punk
 
Proyecto de grado -rough!
Proyecto de grado -rough!Proyecto de grado -rough!
Proyecto de grado -rough!
cesar punk
 
curso de jabones de glicerina - normal superior-902
curso de jabones de glicerina - normal superior-902curso de jabones de glicerina - normal superior-902
curso de jabones de glicerina - normal superior-902
paolajaramillo123
 
Jabones de Gliserina.pptx
Jabones de Gliserina.pptxJabones de Gliserina.pptx
Jabones de Gliserina.pptx
JoseManuel481529
 
curso de jabones de glicerina normal superior 902
curso de jabones de glicerina normal superior 902curso de jabones de glicerina normal superior 902
curso de jabones de glicerina normal superior 902
emersonst
 
jabones de glicerina normal superior 901
jabones de glicerina normal superior 901jabones de glicerina normal superior 901
jabones de glicerina normal superior 901
karinak98
 
Plan de negocio Productos de Limpieza
Plan de negocio Productos de LimpiezaPlan de negocio Productos de Limpieza
Plan de negocio Productos de Limpieza
Jorgelino Estigarribia Alvarez
 
Aceite de coco
Aceite de cocoAceite de coco
Aceite de coco
Daniel Meneses
 
Manual de jabones
Manual de jabonesManual de jabones
Manual de jabones
Kaareen Ciisneros
 
Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.
Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.
Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.
Aida Zamayoa Neutron
 
Mary kay
Mary kayMary kay
JABONES DE GLICERINA NORMAL SUPERIOR 901
JABONES DE GLICERINA NORMAL SUPERIOR 901JABONES DE GLICERINA NORMAL SUPERIOR 901
JABONES DE GLICERINA NORMAL SUPERIOR 901
patyp97
 
Jabones gli
Jabones gliJabones gli
Jabones gliana1717
 
curso de jabones tecnologia 902
curso de jabones tecnologia 902curso de jabones tecnologia 902
curso de jabones tecnologia 902
angiecollazos99
 
Los Mejores Trucos
Los Mejores Trucos
Los Mejores Trucos
Los Mejores Trucos
subsequentfeud2
 

Similar a El jabón de glicerina (20)

Jabon
JabonJabon
Jabon
 
Mi proyecto del 3° periodo
Mi proyecto del 3° periodoMi proyecto del 3° periodo
Mi proyecto del 3° periodo
 
Proyecto bloque 3 Alma Maite.
Proyecto bloque 3 Alma Maite.Proyecto bloque 3 Alma Maite.
Proyecto bloque 3 Alma Maite.
 
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01 (1) 2
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01 (1) 2Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01 (1) 2
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01 (1) 2
 
Aprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturales
Aprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturalesAprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturales
Aprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturales
 
Proyecto de grado -rough!
Proyecto de grado -rough!Proyecto de grado -rough!
Proyecto de grado -rough!
 
Proyecto de grado -rough!
Proyecto de grado -rough!Proyecto de grado -rough!
Proyecto de grado -rough!
 
curso de jabones de glicerina - normal superior-902
curso de jabones de glicerina - normal superior-902curso de jabones de glicerina - normal superior-902
curso de jabones de glicerina - normal superior-902
 
Jabones de Gliserina.pptx
Jabones de Gliserina.pptxJabones de Gliserina.pptx
Jabones de Gliserina.pptx
 
curso de jabones de glicerina normal superior 902
curso de jabones de glicerina normal superior 902curso de jabones de glicerina normal superior 902
curso de jabones de glicerina normal superior 902
 
jabones de glicerina normal superior 901
jabones de glicerina normal superior 901jabones de glicerina normal superior 901
jabones de glicerina normal superior 901
 
Plan de negocio Productos de Limpieza
Plan de negocio Productos de LimpiezaPlan de negocio Productos de Limpieza
Plan de negocio Productos de Limpieza
 
Aceite de coco
Aceite de cocoAceite de coco
Aceite de coco
 
Manual de jabones
Manual de jabonesManual de jabones
Manual de jabones
 
Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.
Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.
Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.
 
Mary kay
Mary kayMary kay
Mary kay
 
JABONES DE GLICERINA NORMAL SUPERIOR 901
JABONES DE GLICERINA NORMAL SUPERIOR 901JABONES DE GLICERINA NORMAL SUPERIOR 901
JABONES DE GLICERINA NORMAL SUPERIOR 901
 
Jabones gli
Jabones gliJabones gli
Jabones gli
 
curso de jabones tecnologia 902
curso de jabones tecnologia 902curso de jabones tecnologia 902
curso de jabones tecnologia 902
 
Los Mejores Trucos
Los Mejores Trucos
Los Mejores Trucos
Los Mejores Trucos
 

Último

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 

Último (20)

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 

El jabón de glicerina

  • 1. ¿Qué es el jabón de glicerina?................................................Pág. 1 Glicerina liquida …………………………………………………………….…..Pág. 1 Características, propiedades ……………………………………………….Pág. 2 ¿Cómo hacer Jabón de Glicerina, materiales, utensilios………….Pág. 4 Hipótesis, Procedimiento ………………………………………………….…Pág. 5 Paso 2, Paso 3 ……………………………………………………………….…..Pág. 6 Paso 4, Paso 5 ……………………………………………………………………Pág. 7 Paso 6…………..……………………………………………………………………Pág. 8 Resultados …………………………………………………………………….…..Pág. 9 Conclusion ……………………………………………………………………..…Pág. 10 Apéndice ………………………………………………………………….…….…Pág. 11 Bibliografía ………………………………………………………………….….…Pág. 12
  • 2. Este tipo de jabón es un excelente aliado para las personas que sufren de trastornos de la piel, tales como comezón, sequedad de piel, erupciones cutáneas, piel grasa, etc. Estos problemas pueden ser causados por diversos motivos pero por suerte tenemos a nuestro alcance productos que pueden ayudarnos a mantener una piel sana y más cuidada gracias este excelente producto. La glicerina es un aceite natural que es utilizada para la preparación de jabones y cremas hidratantes por sus grandes propiedades higroscópicas, esto quiere decir que tiene una gran capacidad de absorción de la humedad del aire de manera fácil. De hecho es uno de los principales ingredientes en la inmensa mayoría de los cosméticos fabricados, por su gran eficacia para todo tipo de pieles y porque además es transparente lo que facilita darle la terminación deseada.La glicerina, también conocida con el nombre de glicerol, es un alcohol líquido que suele ser usado para elaborar diversos productos cosméticos como jabón y crema. La glicerina tiene múltiples beneficios para nuestra piel, lo que la hace muy buena para hidratar la piel o matar bacterias, entre otros beneficios. Esta también es incolora e inodora, además de que también absorber muy bien otros líquidos y puede disolverse fácilmente en el agua. Es
  • 3. muy habitual encontrar productos realizados o que contengan glicerina, aunque también se puede adquirir para hacer remedios caseros. El jabón de glicerina es neutro, esto quiere decir que posee un ph muy parecido parecido al de la piel, de manera que consigue eliminar las impurezas sin resultar nada agresivo con nuestra piel. A diferencia de los jabones industriales que habitualmente podremos encontrar en supermercados y perfumerías cuya mayoría contienen entre sus ingredientes grasas animales y que por ese motivo pueden llegar a afectar a nuestra piel según el tipo de piel que tengamos y pueden llegar a causarnos descamación, irritación, enrojecimiento, sequedad en la piel, etc. Habitualmente el jabón de glicerina está muy indicado para su utilización en pieles grasas porque sus características tienden a cerrar las glándulas sebáceas de nuestra piel. Es un jabón con características neutras y de una larga acción duradera. Así que resulta muy adecuado para el tratamiento del acné, las espinillas, los granos, piel grasa, etc. A su vez también se le considera un jabón de gran utilidad para pieles finas y sensibles que son las que más sufren de los agentes exteriores. Las personas que tienes ese tipo de características en su tipo de piel, si utilizan este tipo de jabón para lavarse la cara, les ayudara a su reafirmación y a mantenerla en mejores condiciones y cuidada. El jabón de glicerina proporciona a la piel suavidad y flexibilidad. Esta cualidad hace que se recomiende su uso para pieles con erupciones cutáneas y -1-
  • 4. enrojecidas. Es eficaz incluso para quemaduras del sol. Además, ayuda a limpiar la piel de la suciedad y la grasa que nos obstruye los poros de la piel. Por esa razón también es muy utilizada en los casos de personas con problemas de acné y espinillas.  Hidratante natural Es uno de los principales motivos por los que la glicerina se ha convertido en un elemento imprescindible dentro de nuestros cuidados personales. Actúa como un potente humectante que aportará la hidratación que nuestra piel necesita para estar en óptimas condiciones tanto por dentro como por fuera.  Perfecta para la piel seca Al tratarse de un potente hidratante, la glicerina es ideal para combatir algunos problemas cutáneos como puede ser la piel seca pero también para lidiar contra heridas, quemaduras o cualquier corte. El motivo es que al nutrir nuestra dermis en profundidad, se acelera el proceso de curación y regeneración celular.  Limpieza profunda Además de esto, el jabón de glicerina te ayudará a limpiar la piel en profundidad gracias a sus propiedades antibacterianas; esto permite que la suciedad que haya incrustada en los poros se limpie y, por tanto, se consiga evitar la aparición de acné así como de puntos negros.  Maduración de las células: Glicerina juega un papel vital en la maduración de las células. La aplicación de la glicerina para la piel grasa tópicamente puede ayudar a deshacerse de muchos problemas de la piel. Este es un producto eficaz para tratar problemas de piel grasa como espinillas, acné y puntos negros.  Naturaleza No tóxico: La glicerina es no tóxico y seguro para ser utilizado en productos para cuidado de la piel. Es adecuado para un bebé o la piel del niño también. También 'seguro para ser utilizado en los productos destinados a la piel y la grasa sensible. La glicerina no pierde su estabilidad química y prolonga -2-
  • 5. la vida útil cuando se mezcla con otros productos. Esto no es ni duro ni causa irritación o alérgica de la piel aceitosa. Hacer jabones en casa es muy sencillo y, además, te ayuda a ahorrar dinero a la par que respetas el medio ambiente, ya que evitas el vertido de aceites usados que impregnan ríos y lagos destrozando el ecosistema.  1 pastilla de glicerina (disponible en tiendas de productos naturales y también en algunas farmacias)  Aceite de oliva virgen extra  Colorantes naturales (si quieres darle diferentes colores a tus jabones)  Aceite esencial al gusto (puede ser de coco, de lavanda, de rosa mosqueta, etc.)  Molde de silicona  Jarra para microondas  Cucharita -3-
  • 6. Este proyecto se llevara a cabo para descubrir cómo es la elaboración de un jabón casero de Glicerina con aroma. Hacer jabones de Glicerina artesanales es una cuestión de paciencia más que de experiencia. De modo general, se comienza por derretir el neutro de base, al calor suave, y se le agrega el color, el aroma, y los productos con los que queramos enriquecerlo. Luego, lo vertemos en moldes especiales para jabones y los dejamos enfriar y secar un poco. Cuando notemos que está duro en la superficie, lo retiramos del molde y dejamos que termine su proceso de secado, siempre en un sitio ventilado, más bien fresco y oscuro (puede ser dentro de la nevera). Luego de algunos días de secado y concentración de sus componentes, podemos utilizar el jabón casero, o bien empacarlo para guardarlo (siempre en sitio fresco y algo oscuro). El primer paso será cortar el jabón de glicerina Coco, en porciones, no hace falta cortarlo mucho. Lo meteremos en el microondas dentro de la jarra y le pondremos a potencia media. Al hacer jabones tenemos que estar atentos al microondas. -4-
  • 7. La clave para hacerlo al microondas, también por supuesto es válido el baño maría, es el ponerlo a no muy alta potencia e ir retirando el jabón de glicerina ya en estado líquido. Es muy importante al hacer jabón el evitar que el jabón pueda hervir, si nos ocurre esto el jabón hará un efecto como si sudara, esto se puede revertir, cosa que explicaremos en otro post sobre hacer jabón… En el recipiente plástico donde hemos ido poniendo el jabón ya en estado líquido, añadiremos unas gotas de colorante para jabón de glicerina, removiendo poco a poco para que quede uniforme. Contra más cantidad de colorante añadamos al hacer jabón, obtendremos un tono más fuerte en este. -5-
  • 8. Hay que tener claro los colores que se pueden obtener con el jabón de glicerina cristal y cuales con el coco/blanco. Al hacer jabones con el jabón base Coco obtendremos siempre diferentes tonos que irán desde el pastel hasta el blanco. Posteriormente añadiremos la esencia, que iremos mezclando poco a poco. Vertemos parte de la mezcla en el molde y retocamos con el palito.. Terminamos de vertir el jabón con la esencia y el colorante en el molde.. Vertemos toda la mezcla de ingredientes para hacer jabón en el molde, es importante para obtener un buen resultado final al hacer jabón, el tener en cuenta dos cosas: Con un palito remover en las zonas con más detalle del molde. -6-
  • 9. Añadir alcohol, para evitar las molestas burbujitas que salen en la glicerina. Añadimos alcohol a la mezcla para evitar que aparezcan burbujas.. Dejaremos enfriar, es importante esperar hasta que haya bajado bastante la temperatura. Desmoldamos y ya tenemos nuestro jabón… Desmoldando jabón de glicerina religioso de molde de silicona Después de esperar que baje la temperatura, desmoldamos con cuidado.. -7-
  • 10. Basado en el Planteamiento de los objetivos de la investigación, se dice que el producto resultantes es un jabón de bajo costo y con un peso de 180grs. Aprox. lo que significa que es positivo elaborar este producto para presentarlo a las personas y que comprueben el beneficio que este trae para la piel. -8-
  • 11. se observa que la mayor parte de personas le gustaría cambiarse al jabón de glicerina, esto da una conclusión de que la elaboración de este producto es viable, ya que las personas están interesadas en conocer y utilizar el jabón. La elaboración del jabón de Glicerina, es de fácil procedimiento de elaboración y su resultado es favorable, por lo que en su mayoría es usado para la limpieza general del cuerpo. Es importante señalar que para elaborar el jabón de Glicerina se debe contar con todos los ingredientes necesarios con el fin de lograr el producto -9-
  • 12. satisfactoriamente así como observas detenidamente los efectos que pueden producirse en la piel humana, de igual forma deben utilizarse las medidas de higiene adecuadas para su preparación. LA GLICERINA Estructura Química Glicerina : CH2OH-CHOH-CH2OH. Está compuesta de tres carbonos, ocho hidrógenos y tres oxígenos. Su estructura, tiene enlaces simples y es tetravalente. Propiedades físicas y químicas líquido siruposo, incoloro e inodoro, con un sabor dulce a alcohol e insoluble en éter, benceno y cloroformo. de fórmula c3h8o3 (1,2,3-propanotriol), y densidad relativa de 1,26. tiene un punto de ebullición de 290 °c y un punto de fusión de 18 °c. la glicerina líquida es resistente a la congelación, pero puede cristalizar a baja temperatura. es soluble en agua en cualquier proporción, y se disuelve en alcohol, pero es insoluble en éter y muchos otros disolventes orgánicos. La utilidad de la glicerina El uso más frecuente de la glicerina es la elaboración de resinas alquídicas. Otras aplicaciones son la fabricación de medicinas y artículos de aseo, como pasta de dientes; como agente plastificante para el celofán y como agente humidificante de productos derivados del tabaco. Dado que existen otros -10-
  • 13. productos más baratos, solamente el 5% de la producción industrial de glicerina se destina a la fabricación de explosivos derivados de ella. Por su afinidad con el agua y su viscosidad, la glicerina se utiliza para la tinta de los tampones de sellar. También se usa para lubricar la maquinaria que bombea los productos del petróleo, debido a su resistencia a disolverse en los líquidos del petróleo. Por su alta viscosidad y ausencia de toxicidad, la glicerina es un excelente lubricante para las máquinas procesadoras de alimentos. Las grasas y aceites simples son ésteres de ácidos grasos y glicerina. Una vez obtenida como producto secundario en la fabricación del jabón después de haber tratado las grasas y aceites con álcali, la glicerina bruta se purifica por destilación. Conclusión. En este trabajo pudimos observar y darnos cuenta que la GLICERINA es una sustancia que estamos ocupando todos los días y sin darnos cuenta. Como por ejemplo que la glicerina es un producto secundario en la producción del jabón y se emplea en la fábrica de nitroglicerina y dinamita, en perfumería como disolvente, como plastificante de sustancias como el celofán rayón, etc., y en la preparación de resinas alquídicas. http://comohacerjaboncasero.com/jabon-de-glicerina/ -11-