SlideShare una empresa de Scribd logo
El evangelio de San Mateo declara
que todos injuriaban a Jesús. Lo
injuriaban los escribas los fariseos y los
ancianos. Lo injuriaban el común del
pueblo, y también lo injuriaban los
ladrones. Los ladrones comenzaron a·
injuriar desde temprano cuando se les
anunció que su condena a muerte bajo
crucifixión se llevaría a cabo ese viernes.
Maldijeron al emperador, maldijeron a
Piloto, maldijeron a sus verdugos,
maldijeron a medio mundo, procaces y
burlones maldijeron a todos; pero, ¿ por
qué tenían que maldecir a Jesús?; tal vez
al emperador romano, a Poncio Pilato y a
los soldados probablemente habría
razones, excusas o pretextos para
maldecirlos, después de todo; ¿que más
podía perder un condenado a muerte?, y
había razones para injuriar a sus
verdugos, al fin y al cabo ellos los habían
condenado. Con justicia o sin ella, ellos.
habían firmado la sentencia de muerte la
muerte más atroz y vergonzosa, pero
16 Predicación O/nómica
¿por qué injuriaban a Jesús?; 1 os dos
ladrones habían escuchado en el :ribunal
decir a Pilato "ningún mal ha hecho
éste'', si habían oído tales palabras del
juez ¿por qué injuriaban a Jesls? Los
dos ladrones habían visto el port ~ digno
de Jesús que con mansedumbre se
sometió a un juicio falso, cruel e
inhumano. Los dos ladrones habí m visto
a Jesús enmudecer, ante los test monios
más falsos que pudieron haber in ventado
hombres paganos, ¿por q Jé lo
injuriaban? ¿por qué se burlaban de él?.
Mientras un ladrón iba delante, y el otro
atrás de Jesús, rum~o al patíbulo habían
oído a Jesús compadecerse de las
mujeres diciendo: ¡mujeres de Jerusalén
no lloréis por mí; llorad por v sotros!.
Entonces ¿por qué lo injuiaban?.
Mientras ellos en forma cí tica y
blasfema imprecaban a sus verdugos,
mientras les extendían sus brazos para
crucificarlos; vieron que Jesús;
mansamente colaboró para que lo
EL LADRON DESVERGONZADO
crucificaran. Es más, escucharon las
palabras débiles de Jesús que decía
¡Padre, perdónalos no saben lo que
hacen!. Entonces; ¿por qué injuriaban a
Jesús? Vieron cómo en su momento de
intensa agonía, todavía dirigía una
mirada de cariño a su anciana madre,
todavía en los últimos momentos de su
vida, sabiendo que su anciana madre
quedaría en desamparo buscó quién
cuidara de ella, buscó a su amado
discípulo y le confió a su amado tesoro.
He allí vuestra madre. Entonces, ¿por
qué lo injuriaban?. Lo vieron, lo oyeron
clamar por la intensidad del dolor y la
intensidad de la sed, y aún así lo
injuriaban ¿por qué?.
El evangelio de San Lucas 23: 39
dice: "Y uno de los malhechores, que
estaban colgados le injuriaba diciendo si
tú eres el Cristo sálvate a ti mismo y
sálvanos a nosotros ¿por qué injuriaba
este ladrón? ¿por qué injuriaba este
malhechor? ¡Ya que te dices el Cristo!,
¡ya que te dices el Mesías!, ¡ya que has
obrado tantos milagros!, ya que las
multitudes te han aclamado hijo de
David, ya que has resucitado muertos y
has devuelto la vista a los ciegos, ¿por
qué no haces algo por ti mismo y por qué
no haces algo por nosotros, compañeros
d .. ?
e martmo ..
Eso dijo uno de los ladrones, un
ladrón cínico. Y decía el otro: (Lucas 23:
40) "Señor acuérdate de mí cuando
vengas en tu reino" ¡qué diferencia entre
la petición de un ladrón y la del otro!
Uno decía: "Si eres hijo de Dios, haz
algo por ti mismo y también por
nosotros, que padecemos igual que tú.
¿Quién de los dos era el ladrón
desvergonzado? Ambos habían injur ado
a Jesús, dice San Mateo, ambos lo
habían cubierto de vileza en forma
blasfema y con cinismo se ha~ían
burlado de Jesús que mansamente
colaboraba, con sus verdugos; porqu~ en
lugar de maldecir perdonaba. Ambo' se
habían burlado de Jesús, ¿quién de los
dos era el ladrón desvergonzado? Uno le
pide que haga por él mismo y por e los,
otro le pide que haga algo sólo para él
¿quién de los dos era el ladrón
desvergonzado? Señor: dice mo,
"acuérdate de mí cuando vengas en tu
reino". ¿Qué le hubiera contestado usted
a este ladrón?. El reconocía que su
castigo estaba en proporción a sus
fechorías que había cometido. Su
condenación después de todo, es aba
justa; él dijo: "tú y yo recibimos lo que
nuestros hechos merecen", ¿qué le
hubiera contestado usted, a un mah ado
ladrón que todavía un momento atrás lo
llenó de injurias, blasfemó contra usted y
ahora le pide salvación?. Uno le Jide
salvación y el otro le pide un lugar e 1 su
reino ¿qué le hubiera contestado us ed?
¿No le parece que es una actitud nuy
cínica, que después de maldecir pida nos
un favor?. Los dos maldijeron y los dos
imploran un favor, ¿no será mt cho
atrevimiento? ¿no será <lemas ado
cinismo?. El señor oyó las dos
peticiones. La de un ladrón diciendJ si
eres el hijo de Dios, haz algo por ti y
también haz algo por nosotros. Y oyó la
petición del otro ladrón, curiosamente la
única petición que llamó la atención del
vulgo que estaba, fue la del segundo
Predicación Dinámica 17
EL LADRON DESVERGONZADO
ladrón, y es que la angustia se mezcló
con la esperanza y con un tono patético
implora a Jesús, "Acuérdate de mí"
todos guardaron silencio era una petición
especial que brotaba de un ladrón que
hacía unos momentos había maldecido a
Jesús y ahora le pedía un favor, ¿ qué le
iba a contestar Jesús?. Así que todos
guardaron silencio, inclusive los que
echaban suertes_ para ver a quien le
tocaba la ropa de Jesús pusieron
atención, y todos los que alcanzaron a oír
la petición; ven a Jesús en agonía de
muerte. Estos labios moribtmdos ¿qué
iban a contestar a tm ladrón malvado?.
Tú ¿qué habrías contestado a un ladrón
que ha vituperado tu nombre? Jesús le
contestó: "Te prometo hoy, que estarás
conmigo en el paraíso".
Es en este momento donde se
alcanza a contemplar, a comprender la
grandeza del amor de Dios, Pablo define
a esto la anchura, la profundidad, la
altura del amor de Dios que excede a
todo conocimiento humano. Y en ningún
otro momento se puede vislumbrar que
la grandeza del amor de Dios, excede a
todo conocimiento humano. ¿Cómo es
posible prometer un lugar a un ladrón
que hace un momento vituperaba e
insultaba y que había malgastado su vida
en infamias en fechorías y en delinquir?
¿Cómo era posible, es más; este ladrón
en su juventud había conocido a Jesús, lo
había visto,· había visto sus milagros
había oído su doctrina y hasta se sintió
atraído por el redentor; pero, consultó a
los escribas y a los sacerdotes en cuanto
a la posibilidad de convertirse en un
discípulo de Jesús y lo desanimaron, y
18 Predicación Dlnómlca
queriendo ahogar la convicción que
había en su corazón y en su mente, se
hundió más y más en el pecado, cometió
toda clase de fechorías y maldades hasta
el día que lo cogieron y lo condenaron.
Es más, cuando vio a Jesús en e tribunal
de Pilato sintió ira, hasta se alegró de no
haber seguido a Jesús, porque si castigan
a uno que hace bienes y castigé'n a otro
que hace males, ¿qué más da vivir bien o
vivir mal? Se congratuló de 1 o haber
sido engañado por Jesús". Ahora
implora un lugar en el paraíso, y ante
todas las evidencias que tuvo, ) a pesar
de haber desperdiciado toda su vida, y a
pesar de que fue blasfemo, el Señor le
dice: "Hoy te prometo que me acordaré
de ti cuando venga" "Hoy te prometo
que tendrás un lugar en el reino' . ¿No es
eso la grandeza del amor y de la
misericordia de Dios que alcanza a
salvar a lo sumo? ¿No es ese lo que
Pablo define como la profun idad, la
anchura y la grandeza del amor de Dios,
que el entendimiento humano más
aguzado, más penetrante, ne puede
alcanzar a comprender esa ca idad de
amor?. Este ladrón, desde pequelio había
EL LADRON DESVERGONZADO
sido enseñado por su madre a orar por la
venida del Mesías, es más, .hasta
recordó, mientras sufría las agonías de la
crucifixión, aquellas primeras oraciones
que de niño pronunciaba pidiendo, que
Dios enviara al Mesías de Israel. ¿Por
qué el Señor escuchó la petición de uno
y no hizo caso a la petición del otro
ladrón, que también imploraba salvación,
que también imploraba misericordia?
¿Por qué el Señor solamente escuchó a
uno, y por qué el Señor solamente salvó·
a uno?. Cuando los dos habían sido
cínicos ladrones, malvados, procaces. El
amor de Dios se alcanza a ver en este
momento, antes que sus labios se
cerraran por la muerte, alcanza a ofrecer
perdón, alcanza a otorgar salvación y
vida eterna a un malvado que con
palabras viles ofendió al maestro.
Esto es amor en acción, esto es el
amor más grande que las inteligencias
finitas no alcanzan a percibir. La Biblia a·
esto le llama justificación por la fe. Dios
solamente pudo salvar a uno aunque
quería y podía salvar a los dos, es más el
podía salvar a la turba que estaba allí,
pero solamente uno alcanzó salvación.·
Solamente a uno se le aseguró un lugar
en el paraíso, el otro se aseguró un lugar
en el seol. ¿Por qué? Porque miéntras
uno imprecaba el otro imploraba,
mientras uno se arrepentía el otro se
volvía más vil. Es verdad que por la
intensidad del sufrimiento el otro se
volvió más vil y blasfemo, pero lo mismo
sufría el otro. Uno continuó imprecando,
en la hora undécima en la presencia del
salvador del mundo siguió siendo vil y
blasfemo; en cambio el otro sabiendo
que su vida muy pronto iba a terrrinar
hizo un repaso rápido de su vida, pocos
años y todos mal vividos. Las evidercias
de lo que oyó y de lo que vio de Jesús
desde el tribunal y hacia el gól~,ota,
fueron haciendo impresiones poder sas
por el Espíritu en su mente, de que ese
reo callado y macilento era por quie l él,
de niño había orado. Las evidencias se
fueron eslabonando una tras otn al
recordar cómo su padre y su madre le
enseñaban a leer la Tora que profeti.~aba
del 1'v1esías, el redentor de Israel. U1 a a
otra las evidencias, impresionar01 su
mente y en el repaso rápido de su vida
concluyó que este reo, era el Mesías por
quien él de niño había orado. Y p01 eso
cuando su amigo en tono vil se diri!,ió a
Jesús, éste, que en otro tiempo se
hubiera unido en su vileza, le dijo a su
compañero de fechorías "¿Ni siquiera
temes tú a Dios, viendo que estás bajo la
misma sentencia de condenac ón?.
Nosotros a la verdad justamente porque
estamos recibiendo lo que merecieron
nuestros hechos, pero éste no ha h~cho
nada impropio." Sin querer repitié las
palabras que le oyó a Pilato, e i el
tribunal; " No hallo ningún mal en éste
hombre". Fue esto lo que le pennitió
arrancar de su pecho, entre la agonía y la
esperanza "¡Señor: acuérdate de mí
cuando vengas en tu reino!" mientras uno
maldecía, el otro imploraba. Mie itras
uno aseguraba un lugar en el "seol", otro
se aseguraba un lugar en el paraíso.
Mientras uno en la hora undécima
era condenado, el otro en la hora
undécima era justificado. Mientras uno
moría para siempre, otro alcanzaba
Predicación Dlnómlca 19
EL LADRON DESVERGONZADO
salvación. Esto nos dice que bastante
peligroso es jugar con la salvación, en
todo momento, pero en forma especial en
la hora undécima. Es bastante peligroso
desdeñar las enseñanzas de Cristo, aún
en la hora undécima; porque mientras
uno se salva en el momento final de su·
vida, el otro ratifica su condenación en
los momentos finales. El amor de Dios
los quería salvar a los dos, su amor aún
en el sufrimiento y en la angustia de la
cruz, intercedía por estos dos jóvenes
ladrones y solamente pudo salvar a uno,
pero así es el amor de Dios el amor salva
hasta lo sumo, todo aquel que se acerca a
Cristo Jesús alcanza salvación aún en la
hora undécima. Este ladrón como su
compañero no tenía méritos, este ladrón
había sido malhechor y había injuriado a
Jesús y éste también, por lo tanto,
ninguno tenía méritos para implorar un
lugar en el reino, ninguno tenía méritos
para implorar salvación. Después de todo
no se pueden acumular méritos para ser
salvos. No los tenían, no los podían
haber tenido, uno se acogió a la gracia
perdonadora del cielo, el otro no tenía a
nada que acogerse humanamente y
tampoco quiso acogerse a lo que el cielo
había provisto para él, y se condenó para
siempre. Curiosamente, éste que
blasfemaba a Jesús y estos otros que
también lo blasfemaban, también se
condenaron, éstos venían cubiertos de
mantos de justicia propia, con exaltación
de obras humanas, piadosos y
enriquecidos espiritualmente por sus
largos ayunos, por sus largas filatelias,
por sus abundantes ofrendas, por los.
ritos y ceremonias que tenían y hacían;
20 Predicación O/nómica
venían llenos de suficiencia propia y
desdeñaban al Cordero de Dios. Ante la
presencia del único que podía salvar, uño
siguió siendo irreverente y blasfemo.
Ante la presencia de uno que puede
salvar, otros siguieron satisfechcs en su
orgullo espiritual; llenos de vanagloria
satisfechos por su vida religiosa,
tampoco alcanzaron salvació l. Sólo
uno, contrito y humillado no teniendo
méritos que ofrecer, porque no hay
méritos. No teniendo nada de lo cual
sentirse orgulloso, puesto que de todo se
sentía apenado y humillado, no teniendo
nada que ofrecer, porque no se puede
ofrecer nada para la salvación.
Solamente reconoció al maestro.
Solamente reconoció a aquel reo
macilento, lo reconoció co no su
salvador y alcanzó misericordia. Este, sí
fue cubierto con el manto de justicia, la
gracia perdonadora de Cristo. L1 gracia
santificadora de Cristo lo cobijó y
cuando quedó cobijado por ese tranto de
justicia, murió en paz. Mientras el otro
murió en su terrible agonía.
1
EL LADRON DESVERGONZADO
Todavía hay gente que ante la
presencia de Dios siguen siendo
irreverentes y blasfemos aún en la hora
undécima. Qué triste que en la hora
undécima, todavía haya gente que juegue
con la salvación.
Todavía hay gente, que en la hora
undécima están llenos de vanagloria
espiritual, están llenos de obras, de ritos,
de ceremonias, y así se acercan al
salvador esperando la justicia y la
salvación. Pero, gracias a Dios que
todavía hay personas, que en la hora
undécima, vienen desprotegidos,
buscando la gracia perdonadora,
implorando la gracia santificadora. En la
hora undécima, vienen todavía para
alcanzar salvación en Cristo Jesús.
todavía en la hora undécima hay quienes
maldicen, pero también hay quienes se
arrepienten hay quienes imploran, hay
quienes necesitan salvación en la hora
undécima de su vida. Y lo hermoso es
aún en la hora undécima Cristo alcanza a
salvar a todos los que solicitan su gracia,
su perdón, a todos los que se cobijan
bajo su amor, el Señor los alcanza a
salvar. Hoy tú y yo estamos frente al
santuario, nos hemos presentado, del mte
de aquél que salva. ¿Cómo he nos
venido, cómo nos hemos present ido,
cómo nos hemos dirigido ante aquel que
puede salvar?. Uno fue insolent ! e
irreverente, otros vanagloriosos, y uno
humilde y contrito, y alcanzó salvación.
El Señor te quiere salvar también a i, y
me quiere salvar a mí; la gracia de c isto
puede derramarse sobre nosotros ho r, si
contritos y humillados le volvem s a
entregar nuestro corazón. La gracia
santificadora de Cristo qt iere
prometemos otra vez hoy, un lugar e i su
paraíso, si contritos y humilladm le
volvemos a entregar nuestro coralón.
Cristo estuvo esperando en larga ag~nía
el arrepentimiento de los dos, solo uno se
arrepintió, y solo a uno salvó. Es la 10ra
undécima del mundo y el Señor está
esperando el arrepentimiento, la
humillación de todos y cada uno de sus
hijos, porque también nos quiere salvar.
Que nosotros recibamos ho / la
misma promesa de tener un lugar en el
reino de Dios. Acerquémonos a Dios con
corazón humilde, y entreguémosle otra
vez nuestro corazón.
Predicación Dlnómlca 21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ORAR EN UN MUNDO ROTO
ORAR EN UN MUNDO ROTOORAR EN UN MUNDO ROTO
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, SABIDURIA, PARTE 45 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, SABIDURIA, PARTE 45 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, SABIDURIA, PARTE 45 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, SABIDURIA, PARTE 45 DE 47
sifexol
 
El mártir de las catacumbas
El  mártir  de  las  catacumbasEl  mártir  de  las  catacumbas
El mártir de las catacumbasJulianNarea1980
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, TOBIAS, PARTE 42 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, TOBIAS, PARTE 42 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, TOBIAS, PARTE 42 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, TOBIAS, PARTE 42 DE 47
sifexol
 
ESCOGIENDO TU CAMINO.
ESCOGIENDO TU CAMINO.ESCOGIENDO TU CAMINO.
ESCOGIENDO TU CAMINO.
Beit meshobeb TX
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, SALMOS, PARTE 47 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, SALMOS, PARTE 47 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, SALMOS, PARTE 47 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, SALMOS, PARTE 47 DE 47
sifexol
 
El martir de las catacumbas
El martir de las catacumbasEl martir de las catacumbas
El martir de las catacumbas
Anyelo Rojas Córdova
 
SEMBRANDO FASTIDIO Y MURMURACIÓN
SEMBRANDO FASTIDIO Y MURMURACIÓN SEMBRANDO FASTIDIO Y MURMURACIÓN
SEMBRANDO FASTIDIO Y MURMURACIÓN
Beit meshobeb TX
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, CANTAR DE LOS CANTARES, PARTE 37 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, CANTAR DE LOS CANTARES, PARTE 37 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, CANTAR DE LOS CANTARES, PARTE 37 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, CANTAR DE LOS CANTARES, PARTE 37 DE 47
sifexol
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, LAMENTACIONES, PARTE 39 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, LAMENTACIONES, PARTE 39 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, LAMENTACIONES, PARTE 39 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, LAMENTACIONES, PARTE 39 DE 47
sifexol
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, RUT, PARTE 38 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, RUT, PARTE 38 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, RUT, PARTE 38 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, RUT, PARTE 38 DE 47
sifexol
 
2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos
lacasadetodos2014
 
El perfume de palestina
El perfume de palestinaEl perfume de palestina
El perfume de palestinaUPTAEB
 
el demonio y la srita prym Coelho paulo
el demonio y la srita prym Coelho paulo   el demonio y la srita prym Coelho paulo
el demonio y la srita prym Coelho paulo
jorge cruz escartin
 
11° Domingo Ordinario, Ciclo C
11° Domingo Ordinario, Ciclo C11° Domingo Ordinario, Ciclo C
11° Domingo Ordinario, Ciclo C
Maike Loes
 
3. #Compasión frente a la muerte
3. #Compasión frente a la muerte3. #Compasión frente a la muerte
3. #Compasión frente a la muerte
Heyssen Cordero Maraví
 
Muerte de cristo
Muerte de cristoMuerte de cristo
Muerte de cristo
juan caly
 

La actualidad más candente (20)

ORAR EN UN MUNDO ROTO
ORAR EN UN MUNDO ROTOORAR EN UN MUNDO ROTO
ORAR EN UN MUNDO ROTO
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, SABIDURIA, PARTE 45 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, SABIDURIA, PARTE 45 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, SABIDURIA, PARTE 45 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, SABIDURIA, PARTE 45 DE 47
 
El mártir de las catacumbas
El  mártir  de  las  catacumbasEl  mártir  de  las  catacumbas
El mártir de las catacumbas
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, TOBIAS, PARTE 42 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, TOBIAS, PARTE 42 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, TOBIAS, PARTE 42 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, TOBIAS, PARTE 42 DE 47
 
ESCOGIENDO TU CAMINO.
ESCOGIENDO TU CAMINO.ESCOGIENDO TU CAMINO.
ESCOGIENDO TU CAMINO.
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, SALMOS, PARTE 47 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, SALMOS, PARTE 47 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, SALMOS, PARTE 47 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, SALMOS, PARTE 47 DE 47
 
El martir de las catacumbas
El martir de las catacumbasEl martir de las catacumbas
El martir de las catacumbas
 
SEMBRANDO FASTIDIO Y MURMURACIÓN
SEMBRANDO FASTIDIO Y MURMURACIÓN SEMBRANDO FASTIDIO Y MURMURACIÓN
SEMBRANDO FASTIDIO Y MURMURACIÓN
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, CANTAR DE LOS CANTARES, PARTE 37 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, CANTAR DE LOS CANTARES, PARTE 37 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, CANTAR DE LOS CANTARES, PARTE 37 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, CANTAR DE LOS CANTARES, PARTE 37 DE 47
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, LAMENTACIONES, PARTE 39 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, LAMENTACIONES, PARTE 39 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, LAMENTACIONES, PARTE 39 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, LAMENTACIONES, PARTE 39 DE 47
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, RUT, PARTE 38 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, RUT, PARTE 38 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, RUT, PARTE 38 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, RUT, PARTE 38 DE 47
 
2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos
 
Un gran
Un granUn gran
Un gran
 
El perfume de palestina
El perfume de palestinaEl perfume de palestina
El perfume de palestina
 
Marin barzola
Marin barzolaMarin barzola
Marin barzola
 
el demonio y la srita prym Coelho paulo
el demonio y la srita prym Coelho paulo   el demonio y la srita prym Coelho paulo
el demonio y la srita prym Coelho paulo
 
E bs21 09
E bs21 09E bs21 09
E bs21 09
 
11° Domingo Ordinario, Ciclo C
11° Domingo Ordinario, Ciclo C11° Domingo Ordinario, Ciclo C
11° Domingo Ordinario, Ciclo C
 
3. #Compasión frente a la muerte
3. #Compasión frente a la muerte3. #Compasión frente a la muerte
3. #Compasión frente a la muerte
 
Muerte de cristo
Muerte de cristoMuerte de cristo
Muerte de cristo
 

Destacado

Estadística y tics
Estadística y ticsEstadística y tics
Estadística y ticsmarjimcar4
 
Obligados a llevar su cruz
Obligados a llevar su cruzObligados a llevar su cruz
Obligados a llevar su cruz
Liderazgo Adventista ect
 
Curso de homilética cap.5
Curso de homilética cap.5Curso de homilética cap.5
Curso de homilética cap.5
Liderazgo Adventista ect
 
CONOCIENDO AL DIOS QUE PROVEE
CONOCIENDO AL DIOS QUE PROVEECONOCIENDO AL DIOS QUE PROVEE
CONOCIENDO AL DIOS QUE PROVEE
Liderazgo Adventista ect
 
La administración y la misión de la iglesia
La administración y la misión de la iglesiaLa administración y la misión de la iglesia
La administración y la misión de la iglesia
Liderazgo Adventista ect
 
Liderazgo espiritual
Liderazgo espiritualLiderazgo espiritual
Liderazgo espiritual
Liderazgo Adventista ect
 
Tecnicas de enseñanzas de Jesus
Tecnicas de enseñanzas de JesusTecnicas de enseñanzas de Jesus
Tecnicas de enseñanzas de Jesus
Liderazgo Adventista ect
 
EsDELider Ministerial 2015
EsDELider Ministerial 2015EsDELider Ministerial 2015
EsDELider Ministerial 2015
EsDELider Ministerial
 
EstadíSticas Misiones
EstadíSticas MisionesEstadíSticas Misiones
EstadíSticas Misionesguest74d3b27
 
03. génesis 1.1 el Dios único de Israel que son dos. (Serie 2015)
03.  génesis 1.1 el Dios único de Israel que son dos. (Serie 2015)03.  génesis 1.1 el Dios único de Israel que son dos. (Serie 2015)
03. génesis 1.1 el Dios único de Israel que son dos. (Serie 2015)
Comparte la Biblia
 
Los nombres de dios en la biblia hebrea (2)
Los nombres de dios en la biblia hebrea (2)Los nombres de dios en la biblia hebrea (2)
Los nombres de dios en la biblia hebrea (2)
Carolina Araya
 
Nombres de jesus
Nombres de jesusNombres de jesus
Nombres de jesusivrahim
 
Mapa Tiempos Finales
Mapa Tiempos FinalesMapa Tiempos Finales
Mapa Tiempos Finalesguest74d3b27
 
El hilo rojo
El hilo rojoEl hilo rojo
El hilo rojomizor82
 
comparacion de Génesis y apocalipsis
comparacion de Génesis y apocalipsiscomparacion de Génesis y apocalipsis
comparacion de Génesis y apocalipsis
Pastor Alfredo Gutierrez
 
03 Génesis 1
03 Génesis 103 Génesis 1
03 Génesis 1
Zafnat Panea
 
¿Cultos a la "carta"?: El peligro de separar la "adoración" de la "evangeliza...
¿Cultos a la "carta"?: El peligro de separar la "adoración" de la "evangeliza...¿Cultos a la "carta"?: El peligro de separar la "adoración" de la "evangeliza...
¿Cultos a la "carta"?: El peligro de separar la "adoración" de la "evangeliza...Heyssen Cordero Maraví
 
Nombres de Dios
Nombres de DiosNombres de Dios
Nombres de Dios
Paulo Arieu
 

Destacado (20)

Estadística y tics
Estadística y ticsEstadística y tics
Estadística y tics
 
Obligados a llevar su cruz
Obligados a llevar su cruzObligados a llevar su cruz
Obligados a llevar su cruz
 
Curso de homilética cap.5
Curso de homilética cap.5Curso de homilética cap.5
Curso de homilética cap.5
 
CONOCIENDO AL DIOS QUE PROVEE
CONOCIENDO AL DIOS QUE PROVEECONOCIENDO AL DIOS QUE PROVEE
CONOCIENDO AL DIOS QUE PROVEE
 
La administración y la misión de la iglesia
La administración y la misión de la iglesiaLa administración y la misión de la iglesia
La administración y la misión de la iglesia
 
Liderazgo espiritual
Liderazgo espiritualLiderazgo espiritual
Liderazgo espiritual
 
Tecnicas de enseñanzas de Jesus
Tecnicas de enseñanzas de JesusTecnicas de enseñanzas de Jesus
Tecnicas de enseñanzas de Jesus
 
EsDELider Ministerial 2015
EsDELider Ministerial 2015EsDELider Ministerial 2015
EsDELider Ministerial 2015
 
EstadíSticas Misiones
EstadíSticas MisionesEstadíSticas Misiones
EstadíSticas Misiones
 
03. génesis 1.1 el Dios único de Israel que son dos. (Serie 2015)
03.  génesis 1.1 el Dios único de Israel que son dos. (Serie 2015)03.  génesis 1.1 el Dios único de Israel que son dos. (Serie 2015)
03. génesis 1.1 el Dios único de Israel que son dos. (Serie 2015)
 
Los nombres de dios en la biblia hebrea (2)
Los nombres de dios en la biblia hebrea (2)Los nombres de dios en la biblia hebrea (2)
Los nombres de dios en la biblia hebrea (2)
 
Nombres de jesus
Nombres de jesusNombres de jesus
Nombres de jesus
 
Mapa Tiempos Finales
Mapa Tiempos FinalesMapa Tiempos Finales
Mapa Tiempos Finales
 
El hilo rojo
El hilo rojoEl hilo rojo
El hilo rojo
 
comparacion de Génesis y apocalipsis
comparacion de Génesis y apocalipsiscomparacion de Génesis y apocalipsis
comparacion de Génesis y apocalipsis
 
Nombres de Dios
Nombres de DiosNombres de Dios
Nombres de Dios
 
03 Génesis 1
03 Génesis 103 Génesis 1
03 Génesis 1
 
¿Cultos a la "carta"?: El peligro de separar la "adoración" de la "evangeliza...
¿Cultos a la "carta"?: El peligro de separar la "adoración" de la "evangeliza...¿Cultos a la "carta"?: El peligro de separar la "adoración" de la "evangeliza...
¿Cultos a la "carta"?: El peligro de separar la "adoración" de la "evangeliza...
 
Nombres de Dios
Nombres de DiosNombres de Dios
Nombres de Dios
 
Unicidad De Dios
Unicidad De DiosUnicidad De Dios
Unicidad De Dios
 

Similar a El ladrón desvergonzado

LAS 7 PALABRAS.docx
LAS 7 PALABRAS.docxLAS 7 PALABRAS.docx
LAS 7 PALABRAS.docx
SEDITAB
 
No me avergüenzo de las buenas noticias
No me avergüenzo de las buenas noticiasNo me avergüenzo de las buenas noticias
No me avergüenzo de las buenas noticiasCristianos Hispanos
 
Domingo de ramos
Domingo de ramosDomingo de ramos
Domingo de ramosescmauxi
 
Padecer por Cristo
Padecer por Cristo Padecer por Cristo
Padecer por Cristo
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
Trabajo de religion de alejandro
Trabajo de religion de alejandroTrabajo de religion de alejandro
Trabajo de religion de alejandroAna
 
Via Crucis
Via CrucisVia Crucis
Via Crucisframasg
 
2.hoy estarás conmigo en el paraíso
2.hoy estarás conmigo en el paraíso2.hoy estarás conmigo en el paraíso
2.hoy estarás conmigo en el paraíso
hjonilton
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE MARCOS ;1-12. (MR. No. 2A) JESUS SANA UN...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE MARCOS ;1-12. (MR. No. 2A) JESUS SANA UN...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE MARCOS ;1-12. (MR. No. 2A) JESUS SANA UN...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE MARCOS ;1-12. (MR. No. 2A) JESUS SANA UN...
CPV
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE MARCOS ;1-12. (MR. No. 2A) JESUS SANA UN...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE MARCOS ;1-12. (MR. No. 2A) JESUS SANA UN...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE MARCOS ;1-12. (MR. No. 2A) JESUS SANA UN...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE MARCOS ;1-12. (MR. No. 2A) JESUS SANA UN...
CPV
 
4. dios mío, dios mío...
4. dios mío, dios mío...4. dios mío, dios mío...
4. dios mío, dios mío...
hjonilton
 
7 palabras jesus
7 palabras jesus7 palabras jesus
7 palabras jesus
JosueChallchacaChall
 
La adultera
La adulteraLa adultera
La adultera
hjonilton
 
El Progreso del Peregrino
El Progreso del Peregrino El Progreso del Peregrino
El Progreso del Peregrino
Vital Prosperidad
 
El acuerdo para matar a Jesús
El acuerdo para matar a JesúsEl acuerdo para matar a Jesús
El acuerdo para matar a Jesús
Luis Kun
 
Capítulo 7 | Vivir como una oveja | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 7 | Vivir como una oveja | Libro Complementario | Escuela SabáticaCapítulo 7 | Vivir como una oveja | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 7 | Vivir como una oveja | Libro Complementario | Escuela Sabática
jespadill
 
Semana santa y preguntas
Semana santa y preguntasSemana santa y preguntas
Semana santa y preguntas
Chari López
 
Jesucristo, verdadero Hombre
Jesucristo, verdadero HombreJesucristo, verdadero Hombre
Jesucristo, verdadero Hombreereligioncatolica
 
Triduo, transito y fiesta de san francisco de Asis
Triduo, transito y fiesta de san francisco de AsisTriduo, transito y fiesta de san francisco de Asis
Triduo, transito y fiesta de san francisco de Asisfederico almenara ramirez
 

Similar a El ladrón desvergonzado (20)

LAS 7 PALABRAS.docx
LAS 7 PALABRAS.docxLAS 7 PALABRAS.docx
LAS 7 PALABRAS.docx
 
No me avergüenzo de las buenas noticias
No me avergüenzo de las buenas noticiasNo me avergüenzo de las buenas noticias
No me avergüenzo de las buenas noticias
 
Domingo de ramos
Domingo de ramosDomingo de ramos
Domingo de ramos
 
Padecer por Cristo
Padecer por Cristo Padecer por Cristo
Padecer por Cristo
 
Trabajo de religion de alejandro
Trabajo de religion de alejandroTrabajo de religion de alejandro
Trabajo de religion de alejandro
 
Via Crucis
Via CrucisVia Crucis
Via Crucis
 
2.hoy estarás conmigo en el paraíso
2.hoy estarás conmigo en el paraíso2.hoy estarás conmigo en el paraíso
2.hoy estarás conmigo en el paraíso
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE MARCOS ;1-12. (MR. No. 2A) JESUS SANA UN...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE MARCOS ;1-12. (MR. No. 2A) JESUS SANA UN...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE MARCOS ;1-12. (MR. No. 2A) JESUS SANA UN...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE MARCOS ;1-12. (MR. No. 2A) JESUS SANA UN...
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE MARCOS ;1-12. (MR. No. 2A) JESUS SANA UN...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE MARCOS ;1-12. (MR. No. 2A) JESUS SANA UN...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE MARCOS ;1-12. (MR. No. 2A) JESUS SANA UN...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EVANGELIO DE MARCOS ;1-12. (MR. No. 2A) JESUS SANA UN...
 
4. dios mío, dios mío...
4. dios mío, dios mío...4. dios mío, dios mío...
4. dios mío, dios mío...
 
7 palabras jesus
7 palabras jesus7 palabras jesus
7 palabras jesus
 
La adultera
La adulteraLa adultera
La adultera
 
El Progreso del Peregrino
El Progreso del Peregrino El Progreso del Peregrino
El Progreso del Peregrino
 
El acuerdo para matar a Jesús
El acuerdo para matar a JesúsEl acuerdo para matar a Jesús
El acuerdo para matar a Jesús
 
Capítulo 7 | Vivir como una oveja | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 7 | Vivir como una oveja | Libro Complementario | Escuela SabáticaCapítulo 7 | Vivir como una oveja | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 7 | Vivir como una oveja | Libro Complementario | Escuela Sabática
 
San Antonio Abad
San Antonio AbadSan Antonio Abad
San Antonio Abad
 
Semana santa y preguntas
Semana santa y preguntasSemana santa y preguntas
Semana santa y preguntas
 
Jesucristo, verdadero Hombre
Jesucristo, verdadero HombreJesucristo, verdadero Hombre
Jesucristo, verdadero Hombre
 
El Infierno
El InfiernoEl Infierno
El Infierno
 
Triduo, transito y fiesta de san francisco de Asis
Triduo, transito y fiesta de san francisco de AsisTriduo, transito y fiesta de san francisco de Asis
Triduo, transito y fiesta de san francisco de Asis
 

Más de Liderazgo Adventista ect

Administración de la Vida
Administración de la VidaAdministración de la Vida
Administración de la Vida
Liderazgo Adventista ect
 
En Dios no hay crisis
En Dios no hay crisisEn Dios no hay crisis
En Dios no hay crisis
Liderazgo Adventista ect
 
Reflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humano
Reflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humanoReflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humano
Reflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humano
Liderazgo Adventista ect
 
Principios de relación en la mayordomía
Principios de relación en la mayordomíaPrincipios de relación en la mayordomía
Principios de relación en la mayordomía
Liderazgo Adventista ect
 
Confesiones de un lider en problemas
Confesiones de un lider en problemasConfesiones de un lider en problemas
Confesiones de un lider en problemas
Liderazgo Adventista ect
 
Curso de homilética cap.4
Curso de homilética cap.4Curso de homilética cap.4
Curso de homilética cap.4
Liderazgo Adventista ect
 
Curso de homilética cap.6
Curso de homilética cap.6Curso de homilética cap.6
Curso de homilética cap.6
Liderazgo Adventista ect
 
Principios de relación en la mayordomía
Principios de relación en la mayordomíaPrincipios de relación en la mayordomía
Principios de relación en la mayordomía
Liderazgo Adventista ect
 
La predicación expositiva
La predicación expositivaLa predicación expositiva
La predicación expositiva
Liderazgo Adventista ect
 
Abdías el mayordomo
Abdías el mayordomoAbdías el mayordomo
Abdías el mayordomo
Liderazgo Adventista ect
 
Curso de homilética cap.3
Curso de homilética cap.3Curso de homilética cap.3
Curso de homilética cap.3
Liderazgo Adventista ect
 
Curso de homilética sesión 2
Curso de homilética sesión 2Curso de homilética sesión 2
Curso de homilética sesión 2
Liderazgo Adventista ect
 
Curso de homilética. Sesión 1
Curso de homilética. Sesión 1Curso de homilética. Sesión 1
Curso de homilética. Sesión 1
Liderazgo Adventista ect
 
Mayordomía de los talentos
Mayordomía de los talentosMayordomía de los talentos
Mayordomía de los talentos
Liderazgo Adventista ect
 
Los ciclos de la vida familiar
Los ciclos de la vida familiarLos ciclos de la vida familiar
Los ciclos de la vida familiar
Liderazgo Adventista ect
 
Modos de aprendizaje
Modos de aprendizajeModos de aprendizaje
Modos de aprendizaje
Liderazgo Adventista ect
 

Más de Liderazgo Adventista ect (20)

Administración de la Vida
Administración de la VidaAdministración de la Vida
Administración de la Vida
 
En Dios no hay crisis
En Dios no hay crisisEn Dios no hay crisis
En Dios no hay crisis
 
Reflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humano
Reflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humanoReflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humano
Reflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humano
 
Principios de relación en la mayordomía
Principios de relación en la mayordomíaPrincipios de relación en la mayordomía
Principios de relación en la mayordomía
 
Confesiones de un lider en problemas
Confesiones de un lider en problemasConfesiones de un lider en problemas
Confesiones de un lider en problemas
 
Curso de homilética cap.4
Curso de homilética cap.4Curso de homilética cap.4
Curso de homilética cap.4
 
Curso de homilética cap.6
Curso de homilética cap.6Curso de homilética cap.6
Curso de homilética cap.6
 
Principios de relación en la mayordomía
Principios de relación en la mayordomíaPrincipios de relación en la mayordomía
Principios de relación en la mayordomía
 
La predicación expositiva
La predicación expositivaLa predicación expositiva
La predicación expositiva
 
Enfoque edición especial diciembre 2012
Enfoque edición especial diciembre 2012Enfoque edición especial diciembre 2012
Enfoque edición especial diciembre 2012
 
En sus manos
En sus manos  En sus manos
En sus manos
 
Dar como lo hizo jesús
Dar como lo hizo jesúsDar como lo hizo jesús
Dar como lo hizo jesús
 
Abdías el mayordomo
Abdías el mayordomoAbdías el mayordomo
Abdías el mayordomo
 
Comisiones en su iglesia
Comisiones en su iglesiaComisiones en su iglesia
Comisiones en su iglesia
 
Curso de homilética cap.3
Curso de homilética cap.3Curso de homilética cap.3
Curso de homilética cap.3
 
Curso de homilética sesión 2
Curso de homilética sesión 2Curso de homilética sesión 2
Curso de homilética sesión 2
 
Curso de homilética. Sesión 1
Curso de homilética. Sesión 1Curso de homilética. Sesión 1
Curso de homilética. Sesión 1
 
Mayordomía de los talentos
Mayordomía de los talentosMayordomía de los talentos
Mayordomía de los talentos
 
Los ciclos de la vida familiar
Los ciclos de la vida familiarLos ciclos de la vida familiar
Los ciclos de la vida familiar
 
Modos de aprendizaje
Modos de aprendizajeModos de aprendizaje
Modos de aprendizaje
 

Último

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 

Último (13)

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 

El ladrón desvergonzado

  • 1. El evangelio de San Mateo declara que todos injuriaban a Jesús. Lo injuriaban los escribas los fariseos y los ancianos. Lo injuriaban el común del pueblo, y también lo injuriaban los ladrones. Los ladrones comenzaron a· injuriar desde temprano cuando se les anunció que su condena a muerte bajo crucifixión se llevaría a cabo ese viernes. Maldijeron al emperador, maldijeron a Piloto, maldijeron a sus verdugos, maldijeron a medio mundo, procaces y burlones maldijeron a todos; pero, ¿ por qué tenían que maldecir a Jesús?; tal vez al emperador romano, a Poncio Pilato y a los soldados probablemente habría razones, excusas o pretextos para maldecirlos, después de todo; ¿que más podía perder un condenado a muerte?, y había razones para injuriar a sus verdugos, al fin y al cabo ellos los habían condenado. Con justicia o sin ella, ellos. habían firmado la sentencia de muerte la muerte más atroz y vergonzosa, pero 16 Predicación O/nómica ¿por qué injuriaban a Jesús?; 1 os dos ladrones habían escuchado en el :ribunal decir a Pilato "ningún mal ha hecho éste'', si habían oído tales palabras del juez ¿por qué injuriaban a Jesls? Los dos ladrones habían visto el port ~ digno de Jesús que con mansedumbre se sometió a un juicio falso, cruel e inhumano. Los dos ladrones habí m visto a Jesús enmudecer, ante los test monios más falsos que pudieron haber in ventado hombres paganos, ¿por q Jé lo injuriaban? ¿por qué se burlaban de él?. Mientras un ladrón iba delante, y el otro atrás de Jesús, rum~o al patíbulo habían oído a Jesús compadecerse de las mujeres diciendo: ¡mujeres de Jerusalén no lloréis por mí; llorad por v sotros!. Entonces ¿por qué lo injuiaban?. Mientras ellos en forma cí tica y blasfema imprecaban a sus verdugos, mientras les extendían sus brazos para crucificarlos; vieron que Jesús; mansamente colaboró para que lo
  • 2. EL LADRON DESVERGONZADO crucificaran. Es más, escucharon las palabras débiles de Jesús que decía ¡Padre, perdónalos no saben lo que hacen!. Entonces; ¿por qué injuriaban a Jesús? Vieron cómo en su momento de intensa agonía, todavía dirigía una mirada de cariño a su anciana madre, todavía en los últimos momentos de su vida, sabiendo que su anciana madre quedaría en desamparo buscó quién cuidara de ella, buscó a su amado discípulo y le confió a su amado tesoro. He allí vuestra madre. Entonces, ¿por qué lo injuriaban?. Lo vieron, lo oyeron clamar por la intensidad del dolor y la intensidad de la sed, y aún así lo injuriaban ¿por qué?. El evangelio de San Lucas 23: 39 dice: "Y uno de los malhechores, que estaban colgados le injuriaba diciendo si tú eres el Cristo sálvate a ti mismo y sálvanos a nosotros ¿por qué injuriaba este ladrón? ¿por qué injuriaba este malhechor? ¡Ya que te dices el Cristo!, ¡ya que te dices el Mesías!, ¡ya que has obrado tantos milagros!, ya que las multitudes te han aclamado hijo de David, ya que has resucitado muertos y has devuelto la vista a los ciegos, ¿por qué no haces algo por ti mismo y por qué no haces algo por nosotros, compañeros d .. ? e martmo .. Eso dijo uno de los ladrones, un ladrón cínico. Y decía el otro: (Lucas 23: 40) "Señor acuérdate de mí cuando vengas en tu reino" ¡qué diferencia entre la petición de un ladrón y la del otro! Uno decía: "Si eres hijo de Dios, haz algo por ti mismo y también por nosotros, que padecemos igual que tú. ¿Quién de los dos era el ladrón desvergonzado? Ambos habían injur ado a Jesús, dice San Mateo, ambos lo habían cubierto de vileza en forma blasfema y con cinismo se ha~ían burlado de Jesús que mansamente colaboraba, con sus verdugos; porqu~ en lugar de maldecir perdonaba. Ambo' se habían burlado de Jesús, ¿quién de los dos era el ladrón desvergonzado? Uno le pide que haga por él mismo y por e los, otro le pide que haga algo sólo para él ¿quién de los dos era el ladrón desvergonzado? Señor: dice mo, "acuérdate de mí cuando vengas en tu reino". ¿Qué le hubiera contestado usted a este ladrón?. El reconocía que su castigo estaba en proporción a sus fechorías que había cometido. Su condenación después de todo, es aba justa; él dijo: "tú y yo recibimos lo que nuestros hechos merecen", ¿qué le hubiera contestado usted, a un mah ado ladrón que todavía un momento atrás lo llenó de injurias, blasfemó contra usted y ahora le pide salvación?. Uno le Jide salvación y el otro le pide un lugar e 1 su reino ¿qué le hubiera contestado us ed? ¿No le parece que es una actitud nuy cínica, que después de maldecir pida nos un favor?. Los dos maldijeron y los dos imploran un favor, ¿no será mt cho atrevimiento? ¿no será <lemas ado cinismo?. El señor oyó las dos peticiones. La de un ladrón diciendJ si eres el hijo de Dios, haz algo por ti y también haz algo por nosotros. Y oyó la petición del otro ladrón, curiosamente la única petición que llamó la atención del vulgo que estaba, fue la del segundo Predicación Dinámica 17
  • 3. EL LADRON DESVERGONZADO ladrón, y es que la angustia se mezcló con la esperanza y con un tono patético implora a Jesús, "Acuérdate de mí" todos guardaron silencio era una petición especial que brotaba de un ladrón que hacía unos momentos había maldecido a Jesús y ahora le pedía un favor, ¿ qué le iba a contestar Jesús?. Así que todos guardaron silencio, inclusive los que echaban suertes_ para ver a quien le tocaba la ropa de Jesús pusieron atención, y todos los que alcanzaron a oír la petición; ven a Jesús en agonía de muerte. Estos labios moribtmdos ¿qué iban a contestar a tm ladrón malvado?. Tú ¿qué habrías contestado a un ladrón que ha vituperado tu nombre? Jesús le contestó: "Te prometo hoy, que estarás conmigo en el paraíso". Es en este momento donde se alcanza a contemplar, a comprender la grandeza del amor de Dios, Pablo define a esto la anchura, la profundidad, la altura del amor de Dios que excede a todo conocimiento humano. Y en ningún otro momento se puede vislumbrar que la grandeza del amor de Dios, excede a todo conocimiento humano. ¿Cómo es posible prometer un lugar a un ladrón que hace un momento vituperaba e insultaba y que había malgastado su vida en infamias en fechorías y en delinquir? ¿Cómo era posible, es más; este ladrón en su juventud había conocido a Jesús, lo había visto,· había visto sus milagros había oído su doctrina y hasta se sintió atraído por el redentor; pero, consultó a los escribas y a los sacerdotes en cuanto a la posibilidad de convertirse en un discípulo de Jesús y lo desanimaron, y 18 Predicación Dlnómlca queriendo ahogar la convicción que había en su corazón y en su mente, se hundió más y más en el pecado, cometió toda clase de fechorías y maldades hasta el día que lo cogieron y lo condenaron. Es más, cuando vio a Jesús en e tribunal de Pilato sintió ira, hasta se alegró de no haber seguido a Jesús, porque si castigan a uno que hace bienes y castigé'n a otro que hace males, ¿qué más da vivir bien o vivir mal? Se congratuló de 1 o haber sido engañado por Jesús". Ahora implora un lugar en el paraíso, y ante todas las evidencias que tuvo, ) a pesar de haber desperdiciado toda su vida, y a pesar de que fue blasfemo, el Señor le dice: "Hoy te prometo que me acordaré de ti cuando venga" "Hoy te prometo que tendrás un lugar en el reino' . ¿No es eso la grandeza del amor y de la misericordia de Dios que alcanza a salvar a lo sumo? ¿No es ese lo que Pablo define como la profun idad, la anchura y la grandeza del amor de Dios, que el entendimiento humano más aguzado, más penetrante, ne puede alcanzar a comprender esa ca idad de amor?. Este ladrón, desde pequelio había
  • 4. EL LADRON DESVERGONZADO sido enseñado por su madre a orar por la venida del Mesías, es más, .hasta recordó, mientras sufría las agonías de la crucifixión, aquellas primeras oraciones que de niño pronunciaba pidiendo, que Dios enviara al Mesías de Israel. ¿Por qué el Señor escuchó la petición de uno y no hizo caso a la petición del otro ladrón, que también imploraba salvación, que también imploraba misericordia? ¿Por qué el Señor solamente escuchó a uno, y por qué el Señor solamente salvó· a uno?. Cuando los dos habían sido cínicos ladrones, malvados, procaces. El amor de Dios se alcanza a ver en este momento, antes que sus labios se cerraran por la muerte, alcanza a ofrecer perdón, alcanza a otorgar salvación y vida eterna a un malvado que con palabras viles ofendió al maestro. Esto es amor en acción, esto es el amor más grande que las inteligencias finitas no alcanzan a percibir. La Biblia a· esto le llama justificación por la fe. Dios solamente pudo salvar a uno aunque quería y podía salvar a los dos, es más el podía salvar a la turba que estaba allí, pero solamente uno alcanzó salvación.· Solamente a uno se le aseguró un lugar en el paraíso, el otro se aseguró un lugar en el seol. ¿Por qué? Porque miéntras uno imprecaba el otro imploraba, mientras uno se arrepentía el otro se volvía más vil. Es verdad que por la intensidad del sufrimiento el otro se volvió más vil y blasfemo, pero lo mismo sufría el otro. Uno continuó imprecando, en la hora undécima en la presencia del salvador del mundo siguió siendo vil y blasfemo; en cambio el otro sabiendo que su vida muy pronto iba a terrrinar hizo un repaso rápido de su vida, pocos años y todos mal vividos. Las evidercias de lo que oyó y de lo que vio de Jesús desde el tribunal y hacia el gól~,ota, fueron haciendo impresiones poder sas por el Espíritu en su mente, de que ese reo callado y macilento era por quie l él, de niño había orado. Las evidencias se fueron eslabonando una tras otn al recordar cómo su padre y su madre le enseñaban a leer la Tora que profeti.~aba del 1'v1esías, el redentor de Israel. U1 a a otra las evidencias, impresionar01 su mente y en el repaso rápido de su vida concluyó que este reo, era el Mesías por quien él de niño había orado. Y p01 eso cuando su amigo en tono vil se diri!,ió a Jesús, éste, que en otro tiempo se hubiera unido en su vileza, le dijo a su compañero de fechorías "¿Ni siquiera temes tú a Dios, viendo que estás bajo la misma sentencia de condenac ón?. Nosotros a la verdad justamente porque estamos recibiendo lo que merecieron nuestros hechos, pero éste no ha h~cho nada impropio." Sin querer repitié las palabras que le oyó a Pilato, e i el tribunal; " No hallo ningún mal en éste hombre". Fue esto lo que le pennitió arrancar de su pecho, entre la agonía y la esperanza "¡Señor: acuérdate de mí cuando vengas en tu reino!" mientras uno maldecía, el otro imploraba. Mie itras uno aseguraba un lugar en el "seol", otro se aseguraba un lugar en el paraíso. Mientras uno en la hora undécima era condenado, el otro en la hora undécima era justificado. Mientras uno moría para siempre, otro alcanzaba Predicación Dlnómlca 19
  • 5. EL LADRON DESVERGONZADO salvación. Esto nos dice que bastante peligroso es jugar con la salvación, en todo momento, pero en forma especial en la hora undécima. Es bastante peligroso desdeñar las enseñanzas de Cristo, aún en la hora undécima; porque mientras uno se salva en el momento final de su· vida, el otro ratifica su condenación en los momentos finales. El amor de Dios los quería salvar a los dos, su amor aún en el sufrimiento y en la angustia de la cruz, intercedía por estos dos jóvenes ladrones y solamente pudo salvar a uno, pero así es el amor de Dios el amor salva hasta lo sumo, todo aquel que se acerca a Cristo Jesús alcanza salvación aún en la hora undécima. Este ladrón como su compañero no tenía méritos, este ladrón había sido malhechor y había injuriado a Jesús y éste también, por lo tanto, ninguno tenía méritos para implorar un lugar en el reino, ninguno tenía méritos para implorar salvación. Después de todo no se pueden acumular méritos para ser salvos. No los tenían, no los podían haber tenido, uno se acogió a la gracia perdonadora del cielo, el otro no tenía a nada que acogerse humanamente y tampoco quiso acogerse a lo que el cielo había provisto para él, y se condenó para siempre. Curiosamente, éste que blasfemaba a Jesús y estos otros que también lo blasfemaban, también se condenaron, éstos venían cubiertos de mantos de justicia propia, con exaltación de obras humanas, piadosos y enriquecidos espiritualmente por sus largos ayunos, por sus largas filatelias, por sus abundantes ofrendas, por los. ritos y ceremonias que tenían y hacían; 20 Predicación O/nómica venían llenos de suficiencia propia y desdeñaban al Cordero de Dios. Ante la presencia del único que podía salvar, uño siguió siendo irreverente y blasfemo. Ante la presencia de uno que puede salvar, otros siguieron satisfechcs en su orgullo espiritual; llenos de vanagloria satisfechos por su vida religiosa, tampoco alcanzaron salvació l. Sólo uno, contrito y humillado no teniendo méritos que ofrecer, porque no hay méritos. No teniendo nada de lo cual sentirse orgulloso, puesto que de todo se sentía apenado y humillado, no teniendo nada que ofrecer, porque no se puede ofrecer nada para la salvación. Solamente reconoció al maestro. Solamente reconoció a aquel reo macilento, lo reconoció co no su salvador y alcanzó misericordia. Este, sí fue cubierto con el manto de justicia, la gracia perdonadora de Cristo. L1 gracia santificadora de Cristo lo cobijó y cuando quedó cobijado por ese tranto de justicia, murió en paz. Mientras el otro murió en su terrible agonía.
  • 6. 1 EL LADRON DESVERGONZADO Todavía hay gente que ante la presencia de Dios siguen siendo irreverentes y blasfemos aún en la hora undécima. Qué triste que en la hora undécima, todavía haya gente que juegue con la salvación. Todavía hay gente, que en la hora undécima están llenos de vanagloria espiritual, están llenos de obras, de ritos, de ceremonias, y así se acercan al salvador esperando la justicia y la salvación. Pero, gracias a Dios que todavía hay personas, que en la hora undécima, vienen desprotegidos, buscando la gracia perdonadora, implorando la gracia santificadora. En la hora undécima, vienen todavía para alcanzar salvación en Cristo Jesús. todavía en la hora undécima hay quienes maldicen, pero también hay quienes se arrepienten hay quienes imploran, hay quienes necesitan salvación en la hora undécima de su vida. Y lo hermoso es aún en la hora undécima Cristo alcanza a salvar a todos los que solicitan su gracia, su perdón, a todos los que se cobijan bajo su amor, el Señor los alcanza a salvar. Hoy tú y yo estamos frente al santuario, nos hemos presentado, del mte de aquél que salva. ¿Cómo he nos venido, cómo nos hemos present ido, cómo nos hemos dirigido ante aquel que puede salvar?. Uno fue insolent ! e irreverente, otros vanagloriosos, y uno humilde y contrito, y alcanzó salvación. El Señor te quiere salvar también a i, y me quiere salvar a mí; la gracia de c isto puede derramarse sobre nosotros ho r, si contritos y humillados le volvem s a entregar nuestro corazón. La gracia santificadora de Cristo qt iere prometemos otra vez hoy, un lugar e i su paraíso, si contritos y humilladm le volvemos a entregar nuestro coralón. Cristo estuvo esperando en larga ag~nía el arrepentimiento de los dos, solo uno se arrepintió, y solo a uno salvó. Es la 10ra undécima del mundo y el Señor está esperando el arrepentimiento, la humillación de todos y cada uno de sus hijos, porque también nos quiere salvar. Que nosotros recibamos ho / la misma promesa de tener un lugar en el reino de Dios. Acerquémonos a Dios con corazón humilde, y entreguémosle otra vez nuestro corazón. Predicación Dlnómlca 21