SlideShare una empresa de Scribd logo
Modos de Aprendizaje
“No lo que un alumno ha “aprendido” una vez y recitado, sino lo que el recuerda y utiliza en forma permanente es la medida correcta de su rendimiento.” Modos de Aprendizaje
El cerebro procesa la información que le proveen los órganos sensoriales: Tacto Ojos Nariz Lengua Oído Todos aprendemos por nuestros sentidos Modos de Aprendizaje
Todos tenemos un ESTILO         PREFERIDO  de  Aprender La mayoría de los estudiantes no usan una sola manera de aprender sino diferentes situaciones de aprendizaje Todos tenemos una manera de aprender que  tiende a ser dominante Modos de Aprendizaje
[object Object]
 Auditivo (Sonido)
Kinésico (Tacto)Todos tenemos un ESTILO         PREFERIDO  de  Aprender ,[object Object],Modos de Aprendizaje
Todos tenemos un ESTILO         PREFERIDO  de  Aprender Resumiendo... El estudiante auditivo quiere OIR El estudiante visual quiere VER El estudiante kinésico quiere TOCAR El estudiante experimental quiere comprender mejor usando los tres sentidos, experimentando el aprendizaje de manera práctica. Modos de Aprendizaje
Todos tenemos un ESTILO         PREFERIDO  de  Aprender Un alumno aprende mejor cuando: Está interesado o curioso. Está listo para aprender Participa en la experiencia del aprendizaje. Conoce exactamente lo que se espera de él. Sus diferencias son reconocidas y acomodadas Modos de Aprendizaje
Todos tenemos un ESTILO         PREFERIDO  de  Aprender “Cuanto más nos entendamos   a nosotros y nuestra manera de aprender, seremos más  idóneos para enseñar a otros” Bárbara Manspeaker Modos de Aprendizaje
Todos tenemos un ESTILO         PREFERIDO  de  Aprender Aunque un niño tenga un modo de aprendizaje dominante y preferido, debemos animarlo a probar otras estrategias o vías para adquirir el conocimiento. Modos de Aprendizaje
Todos tenemos un ESTILO         PREFERIDO  de  Aprender Se logra el conocimiento cuando: Cuando los estudiantes visuales pueden observar algo desde todos los ángulos. Cuando los estudiantes auditivos pueden escuchar sonidos y reproducirlos. Cuando los estudiantes Kinésicos pueden manipular objetos. Cuando los estudiantes experimentales pueden desarmar algo para entender cómo funciona y la relación de sus partes Modos de Aprendizaje
[object Object],Uso de lasManeras de AprendizajeparadarInstrucciones Todos tenemos un ESTILO         PREFERIDO  de  Aprender APRENDIZ VISUAL Como identificarlo Encanta mirar libros, especialmente ilustrados. Gusta un ambiente ordenado y nítido Recuerda donde ha visto algo, encuentra objetos perdidos. Observa detalles , vestido, errores tipográficos. No puede recibir instrucciones orales. Dibuja bién. Observa la cara del maestro intensamente. No tiene buen oído. Modos de Aprendizaje
[object Object],Uso de lasManeras de AprendizajeparadarInstrucciones Todos tenemos un ESTILO         PREFERIDO  de  Aprender APRENDIZ VISUAL Como  ayudarlo Disminuya distracciones visuales. Objetos en las paredes. Deje que trabaje en un lugar nítido. Deje que apunte con el dedo Organice el pizarrón, bórrelo frecuentemente. Si la actividad es larga y sin ayuda visual, pierde el interés. (administre bien el tiempo) Modos de Aprendizaje
[object Object],Uso de lasManeras de AprendizajeparadarInstrucciones Todos tenemos un ESTILO         PREFERIDO  de  Aprender APRENDIZ VISUAL Como  enseñarlo Dele instrucciones visuales. Use figuras de fieltro o cualquier tipo de ilustración Representaciones dramatizadas Videos o películas Poemas ilustrados Diagramas, mapas, fotografías, libros con ilustraciones. Modos de Aprendizaje
Uso de lasManeras de AprendizajeparadarInstrucciones Todos tenemos un ESTILO         PREFERIDO  de  Aprender APRENDIZ AUDITIVO Como  identificarlo Nunca deja de hablar.  Cuenta muy buenas historias. Exageración Mala letra y ortografías, letras al revés Recuerda fácilmente información oral, números Le gusta sentarse atrás Gusta música y conoce letra de todos los cantos Memoriza fácilmente. Parece ser inteligente Percepción  muy pobre de tiempo y espacio No sabe dibujar. Cuando se equivoca no quiere reconocer. Modos de Aprendizaje
Uso de lasManeras de AprendizajeparadarInstrucciones Todos tenemos un ESTILO         PREFERIDO  de  Aprender APRENDIZ AUDITIVO Como  ayudarlo Disminuya sonidos distractivos. Lugar callado. Utilice cuan pocas palabras pueda al dar instrucciones. Si repite algo, utilice las mismas palabras. Hable directamente con el niño. Modos de Aprendizaje
Uso de lasManeras de AprendizajeparadarInstrucciones Todos tenemos un ESTILO         PREFERIDO  de  Aprender APRENDIZ AUDITIVO Como  enseñarlo Haga preguntas orales. Directas,  no en grupo porque es el único que va a querer contestar. Para leer, niño señale las palabras y usted lea. Para deletrear. Niño y maestro deletrean oralmente. Ubíquelo con un alumno visual. Audiocassette, cantos Lecturas orales alternas. Juegos para identificar sonidos. Modos de Aprendizaje
Uso de lasManeras de AprendizajeparadarInstrucciones Todos tenemos un ESTILO         PREFERIDO  de  Aprender APRENDIZ KINÉSICO Como  identificarlo Aprende por el mover. Hiperactivo. Gusta desarmar cosas y volverlas armar. Bien coordinado. Bueno en deportes Siempre está creando objetos de papel-avioncitos Pueden tener dificultades seguir instrucciones. Se distrae por los movimientos de otros. Se sienten incómodos por la inactividad. Les gustasentarsecerca del lugar de acción para no perderse la oportunidad de tocar. Pedirán cortar, pintar, desarmar, pegar... Modos de Aprendizaje
Uso de lasManeras de AprendizajeparadarInstrucciones Todos tenemos un ESTILO         PREFERIDO  de  Aprender APRENDIZ KINÉSICO Como  ayudarlo Necesita tiempo para calmarse después de actividad física. Necesita periodos de actividad. . Necesita saber cuando terminará el tiempo de estudio. Reloj. Colóquelo cerca de la pared - consienta movimientos.  Modos de Aprendizaje
Uso de lasManeras de AprendizajeparadarInstrucciones Todos tenemos un ESTILO         PREFERIDO  de  Aprender APRENDIZ KINÉSICO Como  enseñarlo Utilice actividades con movimiento – Palmear sílabas, coritos. Manténgalo ocupado. Utilice gráficos,  fieltro, mapas Modos de Aprendizaje
Uso de lasManeras de AprendizajeparadarInstrucciones Todos tenemos un ESTILO         PREFERIDO  de  Aprender APRENDIZ TÁCTIL Como  identificarlo Quiere tocarlo todo – No puede mantener manos tranquilas. Pasa la mano sobre la pared al caminar por el pasillo. Necesita objetos concretos para aprender. Dificultad para aprender conceptos abstractos Frecuentemente clasificado como bajo en rendimiento. Modos de Aprendizaje
Uso de lasManeras de AprendizajeparadarInstrucciones Todos tenemos un ESTILO         PREFERIDO  de  Aprender APRENDIZ TÁCTIL Como  ayudarlo Utilice cuadros para conceptos abstractos Organice  el aula para proveer espacios suficientes Permita que ayude en trabajos que involucre el tocar. Modos de Aprendizaje
Uso de lasManeras de AprendizajeparadarInstrucciones Todos tenemos un ESTILO         PREFERIDO  de  Aprender APRENDIZ TÁCTIL Como  enseñarlo Presente experiencias de tocar objetos Utilice barro, escribir en arena Provea materiales concretos para contar, secuenciar. Enséñale patrones, ver similitudes y diferencias. Modos de Aprendizaje
Quiénes son los estudiantes  experienciales? Les gustaparticipar en situacionesprácticas,  De la vida real  Les gusta usar una combinación de diversos estilos de aprender para lograr algo práctico. Se involucran completamente en el proceso de aprendizaje. Les gusta hacer las cosas correctamente Se sienten satisfechos cuando arreglan cosas sin la ayuda de nadie . Les gusta la participación...
Quiénes son los estudiantes  experienciales? Les gustaparticipar en situacionesprácticas,  De la vida real  Les gusta usar una combinación de diversos estilos de aprender para lograr algo práctico. Se involucran completamente en el proceso de aprendizaje. Les gusta hacer las cosas correctamente Se sienten satisfechos cuando arreglan cosas sin la ayuda de nadie . Les gusta la participación...
¿Cómo son los estudiantes experimentales? Les gusta participar en situaciones  prácticas de la vida real Combinan distintos estilos de                      aprender Se involucran totalmente en el             proceso de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
equistrece
 
Power estilos de aprendizaje
Power estilos de aprendizajePower estilos de aprendizaje
Power estilos de aprendizajejbarrera2010
 
Test de sistema de representacion favorito
Test de sistema de representacion favoritoTest de sistema de representacion favorito
Test de sistema de representacion favoritoJohanaLippa
 
Estilos de aprendizaje 7º
Estilos de aprendizaje 7ºEstilos de aprendizaje 7º
Estilos de aprendizaje 7ºjbarrera2010
 
Intervención materiales didácticos
Intervención materiales didácticosIntervención materiales didácticos
Intervención materiales didácticosZelorius
 
Cuento victor.vf-1 (1)
Cuento victor.vf-1 (1)Cuento victor.vf-1 (1)
Cuento victor.vf-1 (1)
Anabel Cornago
 
Cuestionario de conners
Cuestionario de connersCuestionario de conners
Cuestionario de conners
Carmen Victoria Mijares Pizano
 
Proyecto de tecnologí1
Proyecto de tecnologí1Proyecto de tecnologí1
Proyecto de tecnologí1daniela2915
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
Melissa Arrazola Ávila
 
Dibujando el paisaje de mi biblioteca escolar
 Dibujando el paisaje de mi biblioteca escolar Dibujando el paisaje de mi biblioteca escolar
Dibujando el paisaje de mi biblioteca escolar
Ana Basterra
 
angelica Creatividad de enseñar para aprender
angelica Creatividad de enseñar para aprenderangelica Creatividad de enseñar para aprender
angelica Creatividad de enseñar para aprender
angelicaalegre
 
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Lupitha León
 
Estimulacion temprana 02
Estimulacion temprana 02Estimulacion temprana 02
Estimulacion temprana 02César Calizaya
 
Taller presentacion
Taller presentacionTaller presentacion
Taller presentacion
Jennifer Geraldo
 

La actualidad más candente (19)

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Power estilos de aprendizaje
Power estilos de aprendizajePower estilos de aprendizaje
Power estilos de aprendizaje
 
Test de sistema de representacion favorito
Test de sistema de representacion favoritoTest de sistema de representacion favorito
Test de sistema de representacion favorito
 
Estilos de aprendizaje 7º
Estilos de aprendizaje 7ºEstilos de aprendizaje 7º
Estilos de aprendizaje 7º
 
Intervención materiales didácticos
Intervención materiales didácticosIntervención materiales didácticos
Intervención materiales didácticos
 
Cuento victor.vf-1 (1)
Cuento victor.vf-1 (1)Cuento victor.vf-1 (1)
Cuento victor.vf-1 (1)
 
Cuestionario de conners
Cuestionario de connersCuestionario de conners
Cuestionario de conners
 
Proyecto de tecnologí1
Proyecto de tecnologí1Proyecto de tecnologí1
Proyecto de tecnologí1
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
 
Dibujando el paisaje de mi biblioteca escolar
 Dibujando el paisaje de mi biblioteca escolar Dibujando el paisaje de mi biblioteca escolar
Dibujando el paisaje de mi biblioteca escolar
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
 
Actividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivenciaActividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivencia
 
angelica Creatividad de enseñar para aprender
angelica Creatividad de enseñar para aprenderangelica Creatividad de enseñar para aprender
angelica Creatividad de enseñar para aprender
 
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
 
Estimulacion temprana 02
Estimulacion temprana 02Estimulacion temprana 02
Estimulacion temprana 02
 
Taller presentacion
Taller presentacionTaller presentacion
Taller presentacion
 
Lol
LolLol
Lol
 
INGLES
INGLESINGLES
INGLES
 

Destacado

Técnicas de Aprendizaje
Técnicas de AprendizajeTécnicas de Aprendizaje
Técnicas de Aprendizaje
925555
 
MODALIDADES DEL APRENDIZAJE
MODALIDADES DEL APRENDIZAJEMODALIDADES DEL APRENDIZAJE
MODALIDADES DEL APRENDIZAJEazurmar
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeanap8226
 
Los nuevos ambitos del aprendizaje
Los  nuevos ambitos del aprendizajeLos  nuevos ambitos del aprendizaje
Los nuevos ambitos del aprendizajedanielamorenoadarme
 
Inteligencia y capacidades mentales
Inteligencia y capacidades mentalesInteligencia y capacidades mentales
Inteligencia y capacidades mentalesAlejandro Delgado
 
los metodos de aprendizaje
los metodos de aprendizajelos metodos de aprendizaje
los metodos de aprendizaje
Edwin Jose Martinez Mejia
 
olvido
olvidoolvido
olvido
Mony Silva N
 
Trastornos de la memoria - Psiquiatría - Enfermería
Trastornos de la memoria - Psiquiatría - Enfermería Trastornos de la memoria - Psiquiatría - Enfermería
Trastornos de la memoria - Psiquiatría - Enfermería
JINM PALMA
 
Memoria y atencion
Memoria y atencionMemoria y atencion
Memoria y atencion
Mishell Vargas
 
TIPOS DE INTELIGENCIA EN EL ESTILO DE APRENDIZAJE
TIPOS DE INTELIGENCIA EN EL ESTILO DE APRENDIZAJETIPOS DE INTELIGENCIA EN EL ESTILO DE APRENDIZAJE
TIPOS DE INTELIGENCIA EN EL ESTILO DE APRENDIZAJErenel
 
Memorias almacenamiento de información
Memorias almacenamiento de informaciónMemorias almacenamiento de información
Memorias almacenamiento de informaciónppdelsur
 
Métodos de Aprendizaje
Métodos de AprendizajeMétodos de Aprendizaje
Métodos de Aprendizaje
peclquest01
 
Estilos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
Estilos de Aprendizaje  e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...Estilos de Aprendizaje  e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
Estilos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)Andrés Sánchez
 
Carta de autorizacion
Carta de autorizacionCarta de autorizacion
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y AprendizajeLa Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y AprendizajeElizabeth Torres
 

Destacado (20)

Técnicas de Aprendizaje
Técnicas de AprendizajeTécnicas de Aprendizaje
Técnicas de Aprendizaje
 
Los modos de aprendizaje
Los modos de aprendizajeLos modos de aprendizaje
Los modos de aprendizaje
 
MODALIDADES DEL APRENDIZAJE
MODALIDADES DEL APRENDIZAJEMODALIDADES DEL APRENDIZAJE
MODALIDADES DEL APRENDIZAJE
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Los nuevos ambitos del aprendizaje
Los  nuevos ambitos del aprendizajeLos  nuevos ambitos del aprendizaje
Los nuevos ambitos del aprendizaje
 
Inteligencia y capacidades mentales
Inteligencia y capacidades mentalesInteligencia y capacidades mentales
Inteligencia y capacidades mentales
 
Estudio De Los Idiomas Y El Cerebro Humano
Estudio De Los Idiomas Y El Cerebro HumanoEstudio De Los Idiomas Y El Cerebro Humano
Estudio De Los Idiomas Y El Cerebro Humano
 
los metodos de aprendizaje
los metodos de aprendizajelos metodos de aprendizaje
los metodos de aprendizaje
 
olvido
olvidoolvido
olvido
 
Trastornos de la memoria - Psiquiatría - Enfermería
Trastornos de la memoria - Psiquiatría - Enfermería Trastornos de la memoria - Psiquiatría - Enfermería
Trastornos de la memoria - Psiquiatría - Enfermería
 
Paramnesias.pptx exposicion
Paramnesias.pptx exposicionParamnesias.pptx exposicion
Paramnesias.pptx exposicion
 
Memoria y atencion
Memoria y atencionMemoria y atencion
Memoria y atencion
 
Memoria psicologia i
Memoria psicologia iMemoria psicologia i
Memoria psicologia i
 
TIPOS DE INTELIGENCIA EN EL ESTILO DE APRENDIZAJE
TIPOS DE INTELIGENCIA EN EL ESTILO DE APRENDIZAJETIPOS DE INTELIGENCIA EN EL ESTILO DE APRENDIZAJE
TIPOS DE INTELIGENCIA EN EL ESTILO DE APRENDIZAJE
 
Memorias almacenamiento de información
Memorias almacenamiento de informaciónMemorias almacenamiento de información
Memorias almacenamiento de información
 
Métodos de Aprendizaje
Métodos de AprendizajeMétodos de Aprendizaje
Métodos de Aprendizaje
 
Estilos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
Estilos de Aprendizaje  e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...Estilos de Aprendizaje  e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
Estilos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
 
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
 
Carta de autorizacion
Carta de autorizacionCarta de autorizacion
Carta de autorizacion
 
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y AprendizajeLa Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
 

Similar a Modos de aprendizaje

Como Conocer Los Tipos De Aprendizaje En El
Como Conocer Los Tipos De Aprendizaje En ElComo Conocer Los Tipos De Aprendizaje En El
Como Conocer Los Tipos De Aprendizaje En El
Odin Hernandez
 
Información sobre estilos de aprendizaje (1)
Información sobre estilos de aprendizaje (1)Información sobre estilos de aprendizaje (1)
Información sobre estilos de aprendizaje (1)
TERESITA DE JESUS ORTEGA JIMENEZ
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
TERESITA DE JESUS ORTEGA JIMENEZ
 
Estilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptxEstilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptx
reneeaquinochucos
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Luis Felipe Borja
 
Estilos de aprendizaje carmen
Estilos de aprendizaje carmenEstilos de aprendizaje carmen
Estilos de aprendizaje carmenLuis Felipe Borja
 
Power estilos de aprendizaje
Power estilos de aprendizajePower estilos de aprendizaje
Power estilos de aprendizajejbarrera2010
 
Trabajo grupal 1. enseñar aprender (web)
Trabajo grupal 1. enseñar aprender (web)Trabajo grupal 1. enseñar aprender (web)
Trabajo grupal 1. enseñar aprender (web)
Jesith Ortiz Torres de Núñez
 
Estilosdeaprendizaje carmen-110320123419-phpapp02
Estilosdeaprendizaje carmen-110320123419-phpapp02Estilosdeaprendizaje carmen-110320123419-phpapp02
Estilosdeaprendizaje carmen-110320123419-phpapp02
Jim Sanz
 
Canales De ComunicacióN
Canales De ComunicacióNCanales De ComunicacióN
Canales De ComunicacióNLuzezita
 
Estilos visual auditivo kinest
Estilos visual auditivo kinestEstilos visual auditivo kinest
Estilos visual auditivo kinest
Sandy Rivera Gomez
 
Estilos de aprendizaje(final)
Estilos de aprendizaje(final)Estilos de aprendizaje(final)
Estilos de aprendizaje(final)
Mauricio Limeta
 
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióNguest0b6c2d
 
Todo vak
Todo vakTodo vak
Todo vak
Victor Mendez
 
Inteligencias Múltiples- taller 3
Inteligencias Múltiples- taller 3Inteligencias Múltiples- taller 3
Inteligencias Múltiples- taller 3
Carolina Sueldo
 

Similar a Modos de aprendizaje (20)

Como Conocer Los Tipos De Aprendizaje En El
Como Conocer Los Tipos De Aprendizaje En ElComo Conocer Los Tipos De Aprendizaje En El
Como Conocer Los Tipos De Aprendizaje En El
 
Información sobre estilos de aprendizaje (1)
Información sobre estilos de aprendizaje (1)Información sobre estilos de aprendizaje (1)
Información sobre estilos de aprendizaje (1)
 
Estilos De Aprendizaje Comoaprendemihijo
Estilos De Aprendizaje ComoaprendemihijoEstilos De Aprendizaje Comoaprendemihijo
Estilos De Aprendizaje Comoaprendemihijo
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptxEstilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptx
 
Todo vak
Todo vakTodo vak
Todo vak
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje carmen
Estilos de aprendizaje carmenEstilos de aprendizaje carmen
Estilos de aprendizaje carmen
 
Power estilos de aprendizaje
Power estilos de aprendizajePower estilos de aprendizaje
Power estilos de aprendizaje
 
Trabajo grupal 1. enseñar aprender (web)
Trabajo grupal 1. enseñar aprender (web)Trabajo grupal 1. enseñar aprender (web)
Trabajo grupal 1. enseñar aprender (web)
 
Una forma divertida de aprender a estudiar
Una forma divertida de aprender a estudiarUna forma divertida de aprender a estudiar
Una forma divertida de aprender a estudiar
 
Estilosdeaprendizaje carmen-110320123419-phpapp02
Estilosdeaprendizaje carmen-110320123419-phpapp02Estilosdeaprendizaje carmen-110320123419-phpapp02
Estilosdeaprendizaje carmen-110320123419-phpapp02
 
Canales De ComunicacióN
Canales De ComunicacióNCanales De ComunicacióN
Canales De ComunicacióN
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos visual auditivo kinest
Estilos visual auditivo kinestEstilos visual auditivo kinest
Estilos visual auditivo kinest
 
Estilos de aprendizaje(final)
Estilos de aprendizaje(final)Estilos de aprendizaje(final)
Estilos de aprendizaje(final)
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
 
Todo vak
Todo vakTodo vak
Todo vak
 
Inteligencias Múltiples- taller 3
Inteligencias Múltiples- taller 3Inteligencias Múltiples- taller 3
Inteligencias Múltiples- taller 3
 

Más de Liderazgo Adventista ect

Administración de la Vida
Administración de la VidaAdministración de la Vida
Administración de la Vida
Liderazgo Adventista ect
 
En Dios no hay crisis
En Dios no hay crisisEn Dios no hay crisis
En Dios no hay crisis
Liderazgo Adventista ect
 
Reflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humano
Reflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humanoReflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humano
Reflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humano
Liderazgo Adventista ect
 
Principios de relación en la mayordomía
Principios de relación en la mayordomíaPrincipios de relación en la mayordomía
Principios de relación en la mayordomía
Liderazgo Adventista ect
 
Confesiones de un lider en problemas
Confesiones de un lider en problemasConfesiones de un lider en problemas
Confesiones de un lider en problemas
Liderazgo Adventista ect
 
CONOCIENDO AL DIOS QUE PROVEE
CONOCIENDO AL DIOS QUE PROVEECONOCIENDO AL DIOS QUE PROVEE
CONOCIENDO AL DIOS QUE PROVEE
Liderazgo Adventista ect
 
Curso de homilética cap.5
Curso de homilética cap.5Curso de homilética cap.5
Curso de homilética cap.5
Liderazgo Adventista ect
 
Curso de homilética cap.4
Curso de homilética cap.4Curso de homilética cap.4
Curso de homilética cap.4
Liderazgo Adventista ect
 
Curso de homilética cap.6
Curso de homilética cap.6Curso de homilética cap.6
Curso de homilética cap.6
Liderazgo Adventista ect
 
Principios de relación en la mayordomía
Principios de relación en la mayordomíaPrincipios de relación en la mayordomía
Principios de relación en la mayordomía
Liderazgo Adventista ect
 
La predicación expositiva
La predicación expositivaLa predicación expositiva
La predicación expositiva
Liderazgo Adventista ect
 
Obligados a llevar su cruz
Obligados a llevar su cruzObligados a llevar su cruz
Obligados a llevar su cruz
Liderazgo Adventista ect
 
Abdías el mayordomo
Abdías el mayordomoAbdías el mayordomo
Abdías el mayordomo
Liderazgo Adventista ect
 
Curso de homilética cap.3
Curso de homilética cap.3Curso de homilética cap.3
Curso de homilética cap.3
Liderazgo Adventista ect
 
Curso de homilética sesión 2
Curso de homilética sesión 2Curso de homilética sesión 2
Curso de homilética sesión 2
Liderazgo Adventista ect
 

Más de Liderazgo Adventista ect (20)

Administración de la Vida
Administración de la VidaAdministración de la Vida
Administración de la Vida
 
En Dios no hay crisis
En Dios no hay crisisEn Dios no hay crisis
En Dios no hay crisis
 
Reflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humano
Reflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humanoReflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humano
Reflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humano
 
Principios de relación en la mayordomía
Principios de relación en la mayordomíaPrincipios de relación en la mayordomía
Principios de relación en la mayordomía
 
Confesiones de un lider en problemas
Confesiones de un lider en problemasConfesiones de un lider en problemas
Confesiones de un lider en problemas
 
CONOCIENDO AL DIOS QUE PROVEE
CONOCIENDO AL DIOS QUE PROVEECONOCIENDO AL DIOS QUE PROVEE
CONOCIENDO AL DIOS QUE PROVEE
 
Curso de homilética cap.5
Curso de homilética cap.5Curso de homilética cap.5
Curso de homilética cap.5
 
Curso de homilética cap.4
Curso de homilética cap.4Curso de homilética cap.4
Curso de homilética cap.4
 
Curso de homilética cap.6
Curso de homilética cap.6Curso de homilética cap.6
Curso de homilética cap.6
 
Principios de relación en la mayordomía
Principios de relación en la mayordomíaPrincipios de relación en la mayordomía
Principios de relación en la mayordomía
 
La predicación expositiva
La predicación expositivaLa predicación expositiva
La predicación expositiva
 
Obligados a llevar su cruz
Obligados a llevar su cruzObligados a llevar su cruz
Obligados a llevar su cruz
 
Enfoque edición especial diciembre 2012
Enfoque edición especial diciembre 2012Enfoque edición especial diciembre 2012
Enfoque edición especial diciembre 2012
 
En sus manos
En sus manos  En sus manos
En sus manos
 
El ladrón desvergonzado
El ladrón desvergonzadoEl ladrón desvergonzado
El ladrón desvergonzado
 
Dar como lo hizo jesús
Dar como lo hizo jesúsDar como lo hizo jesús
Dar como lo hizo jesús
 
Abdías el mayordomo
Abdías el mayordomoAbdías el mayordomo
Abdías el mayordomo
 
Comisiones en su iglesia
Comisiones en su iglesiaComisiones en su iglesia
Comisiones en su iglesia
 
Curso de homilética cap.3
Curso de homilética cap.3Curso de homilética cap.3
Curso de homilética cap.3
 
Curso de homilética sesión 2
Curso de homilética sesión 2Curso de homilética sesión 2
Curso de homilética sesión 2
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Modos de aprendizaje

  • 2. “No lo que un alumno ha “aprendido” una vez y recitado, sino lo que el recuerda y utiliza en forma permanente es la medida correcta de su rendimiento.” Modos de Aprendizaje
  • 3. El cerebro procesa la información que le proveen los órganos sensoriales: Tacto Ojos Nariz Lengua Oído Todos aprendemos por nuestros sentidos Modos de Aprendizaje
  • 4. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender La mayoría de los estudiantes no usan una sola manera de aprender sino diferentes situaciones de aprendizaje Todos tenemos una manera de aprender que tiende a ser dominante Modos de Aprendizaje
  • 5.
  • 7.
  • 8. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender Resumiendo... El estudiante auditivo quiere OIR El estudiante visual quiere VER El estudiante kinésico quiere TOCAR El estudiante experimental quiere comprender mejor usando los tres sentidos, experimentando el aprendizaje de manera práctica. Modos de Aprendizaje
  • 9. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender Un alumno aprende mejor cuando: Está interesado o curioso. Está listo para aprender Participa en la experiencia del aprendizaje. Conoce exactamente lo que se espera de él. Sus diferencias son reconocidas y acomodadas Modos de Aprendizaje
  • 10. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender “Cuanto más nos entendamos a nosotros y nuestra manera de aprender, seremos más idóneos para enseñar a otros” Bárbara Manspeaker Modos de Aprendizaje
  • 11. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender Aunque un niño tenga un modo de aprendizaje dominante y preferido, debemos animarlo a probar otras estrategias o vías para adquirir el conocimiento. Modos de Aprendizaje
  • 12. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender Se logra el conocimiento cuando: Cuando los estudiantes visuales pueden observar algo desde todos los ángulos. Cuando los estudiantes auditivos pueden escuchar sonidos y reproducirlos. Cuando los estudiantes Kinésicos pueden manipular objetos. Cuando los estudiantes experimentales pueden desarmar algo para entender cómo funciona y la relación de sus partes Modos de Aprendizaje
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Uso de lasManeras de AprendizajeparadarInstrucciones Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender APRENDIZ AUDITIVO Como identificarlo Nunca deja de hablar. Cuenta muy buenas historias. Exageración Mala letra y ortografías, letras al revés Recuerda fácilmente información oral, números Le gusta sentarse atrás Gusta música y conoce letra de todos los cantos Memoriza fácilmente. Parece ser inteligente Percepción muy pobre de tiempo y espacio No sabe dibujar. Cuando se equivoca no quiere reconocer. Modos de Aprendizaje
  • 17. Uso de lasManeras de AprendizajeparadarInstrucciones Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender APRENDIZ AUDITIVO Como ayudarlo Disminuya sonidos distractivos. Lugar callado. Utilice cuan pocas palabras pueda al dar instrucciones. Si repite algo, utilice las mismas palabras. Hable directamente con el niño. Modos de Aprendizaje
  • 18. Uso de lasManeras de AprendizajeparadarInstrucciones Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender APRENDIZ AUDITIVO Como enseñarlo Haga preguntas orales. Directas, no en grupo porque es el único que va a querer contestar. Para leer, niño señale las palabras y usted lea. Para deletrear. Niño y maestro deletrean oralmente. Ubíquelo con un alumno visual. Audiocassette, cantos Lecturas orales alternas. Juegos para identificar sonidos. Modos de Aprendizaje
  • 19. Uso de lasManeras de AprendizajeparadarInstrucciones Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender APRENDIZ KINÉSICO Como identificarlo Aprende por el mover. Hiperactivo. Gusta desarmar cosas y volverlas armar. Bien coordinado. Bueno en deportes Siempre está creando objetos de papel-avioncitos Pueden tener dificultades seguir instrucciones. Se distrae por los movimientos de otros. Se sienten incómodos por la inactividad. Les gustasentarsecerca del lugar de acción para no perderse la oportunidad de tocar. Pedirán cortar, pintar, desarmar, pegar... Modos de Aprendizaje
  • 20. Uso de lasManeras de AprendizajeparadarInstrucciones Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender APRENDIZ KINÉSICO Como ayudarlo Necesita tiempo para calmarse después de actividad física. Necesita periodos de actividad. . Necesita saber cuando terminará el tiempo de estudio. Reloj. Colóquelo cerca de la pared - consienta movimientos. Modos de Aprendizaje
  • 21. Uso de lasManeras de AprendizajeparadarInstrucciones Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender APRENDIZ KINÉSICO Como enseñarlo Utilice actividades con movimiento – Palmear sílabas, coritos. Manténgalo ocupado. Utilice gráficos, fieltro, mapas Modos de Aprendizaje
  • 22. Uso de lasManeras de AprendizajeparadarInstrucciones Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender APRENDIZ TÁCTIL Como identificarlo Quiere tocarlo todo – No puede mantener manos tranquilas. Pasa la mano sobre la pared al caminar por el pasillo. Necesita objetos concretos para aprender. Dificultad para aprender conceptos abstractos Frecuentemente clasificado como bajo en rendimiento. Modos de Aprendizaje
  • 23. Uso de lasManeras de AprendizajeparadarInstrucciones Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender APRENDIZ TÁCTIL Como ayudarlo Utilice cuadros para conceptos abstractos Organice el aula para proveer espacios suficientes Permita que ayude en trabajos que involucre el tocar. Modos de Aprendizaje
  • 24. Uso de lasManeras de AprendizajeparadarInstrucciones Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender APRENDIZ TÁCTIL Como enseñarlo Presente experiencias de tocar objetos Utilice barro, escribir en arena Provea materiales concretos para contar, secuenciar. Enséñale patrones, ver similitudes y diferencias. Modos de Aprendizaje
  • 25. Quiénes son los estudiantes experienciales? Les gustaparticipar en situacionesprácticas, De la vida real Les gusta usar una combinación de diversos estilos de aprender para lograr algo práctico. Se involucran completamente en el proceso de aprendizaje. Les gusta hacer las cosas correctamente Se sienten satisfechos cuando arreglan cosas sin la ayuda de nadie . Les gusta la participación...
  • 26. Quiénes son los estudiantes experienciales? Les gustaparticipar en situacionesprácticas, De la vida real Les gusta usar una combinación de diversos estilos de aprender para lograr algo práctico. Se involucran completamente en el proceso de aprendizaje. Les gusta hacer las cosas correctamente Se sienten satisfechos cuando arreglan cosas sin la ayuda de nadie . Les gusta la participación...
  • 27. ¿Cómo son los estudiantes experimentales? Les gusta participar en situaciones prácticas de la vida real Combinan distintos estilos de aprender Se involucran totalmente en el proceso de aprendizaje
  • 28. Cómo aprenden? Hágalos participar en proyectos de la clase y en situaciones como las siguientes: Shows religiosos Representaciones dramáticas Proyectos de servicio Proyecto de grupo Visitas a hogares de ancianos, hospitales Bandos de oración Recolección de fondos Juegos en que se simule la vida real Viajes misioneros
  • 29. Cómo Aprenden los Niños? Los Niños aprenden: 10% de lo que oímos 30% de lo que vemos 70% de lo que oímos y vemos 90% de lo que oímos, vemos y hacemos