SlideShare una empresa de Scribd logo
Lamentaciones
‫איכה‬
"Dios llora"
1) ¿QUIÉN ESCRIBIÓ EL LIBRO? Jeremías
2) ¿CUÁNDO FUE ESCRITO? probablemente
inmediatamente después de la caída de Jerusalén.626 a
586 a.C.
3) ¿A QUIÉN FUE ESCRITO? Judíos
4) ¿DE DÓNDE FUE ESCRITO? Jerusalén
¿CUÁL ES EL TRASFONDO HISTÓRICO DEL LIBRO?
En este libro, Jeremías, de pie en medio de las ruinas de Jerusalén
Tres capítulos nos dan un relato de los problemas domésticos de Israel,
mostrando los pecados de Israel y el amor de Dios.
El resto del libro contiene denuncias contra el pueblo por su idolatría y su
pecado.
El último capítulo de Jeremías, acerca del incendio de Jerusalén y el comienzo
del exilio Babilónico, debe leerse como introducción a este libro.
Torres Amat toma de la Septuaginta este prefacio: “Después que Israel fue
llevado cautivo y quedó Jerusalén desierta, estaba sentado el profeta Jeremías
llorando, y endecho sobre Jerusalén con la siguiente lamentación, y suspirando
con amargura de ánimo y dando alaridos, dijo”. Se piensa que este prefacio pudo
haber estado en el ejemplar hebreo de donde hicieron su traducción los setenta.
¿QUÉ GÉNERO DE LITERATURA ES EL LIBRO? Poesía Hebrea / Acrósticos
¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL DEL LIBRO?
Tres ramas de pensamiento hebreo se agrupan en Lamentaciones: la profecía, el
ritual y la sabiduría.
Lamentaciones se escribió en el ritmo y estilo de los antiguos cánticos o cantos
fúnebres judíos.
Contiene cinco poemas que corresponden a los cinco capítulos.
¿CUÁL FUE LA RAZÓN PRINCIPAL POR LA CUAL SE ESCRIBIÓ ESTE LIBRO?
Enseñar al pueblo que desobedecer a Dios provoca el desastre, y mostrar que Él
sufre cuando su pueblo sufre.
Una lectura que presenta ira, desesperación, miedo, soledad, desesperanza...
¡Jerusalén acaba de caer en las manos de sus enemigos! En medio de este episodio
devastador, Jeremías fue la voz de la ciudad en agonía. Despojado de todo, excepto
de su esperanza en Dios, Jeremías lidió con la realidad del dolor y el sufrimiento. En
la desesperanza y el desastre de Jerusalén, él se enfrentó
́ cara a cara con la
angustia y trajo una palabra de esperanza basada en el carácter de Dios. Cada uno
de los cinco capítulos de Lamentaciones tiene un tema ligeramente diferente que gira
alrededor del capítulo central en que se exalta la compasión y fidelidad de Dios. El
renueva su misericordia cada día. Aunque el juicio es merecido, se exhibe mucho
más que justicia aquí, porque Dios es un Dios de gracia y misericordia constante. Al
leer Lamentaciones busca el contraste de temas como desesperación y esperanza,
arrepentimiento y renuevo para individuos, ciudades y naciones. Nota también la
cuidadosa construcción del libro. Jeremías utilizó un acróstico alfabético para
componer estos poemas que expresan la magnitud de su dolor y tristeza como si
hubiera querido incluir todo, desde la A hasta la Z. A medida que cada una de las
veintidós letras del alfabeto hebreo dan comienzo a cada línea, entendemos mejor el
cuidado con el que Jeremías expresa su pasión. Esta historia desgarradora es el
fruto de una profunda meditación, no solo acerca de las circunstancias trágicas, sino
también del carácter maravilloso de Dios.
“Lamentaciones" se derivó de una traducción del título tal como se encontraba en la
traducción de la Vulgata latina (Vg.) de AT griego, la Septuaginta (LXX), y expresa la
idea de "clamores fuertes". La exclamación hebrea ekah ("Cómo", la cual expresa
"desmayo"), usada en el 1:1; 2:1 y 4:1, le da al libro su título hebreo. No obstante, los
rabinos comenzaron a llamar al libro desde una época temprana "clamores fuertes" o
"lamentaciones" (Jer 7:29). Ningún otro libro entero del AT contiene únicamente
lamentos, como lo hace esta endecha de sufrimiento, marcando el funeral de la que
una vez fue la hermosa ciudad de Jerusalén (2:15). Este libro mantiene viva la
memoria de esa caída y enseña a todos los creyentes cómo enfrentar el sufrimiento
El autor de Lamentaciones no se nombra en el libro, pero hay indicaciones internas e
históricas de que fue Jeremías. La LXX introduce Lamentaciones 1:1 "Y sucedió,
después de que Israel había sido llevado cautivo...Jeremías se sentó llorando (3:48,
49, etc.) ... lamentó ... y dijo..."Dios le había dicho a Jeremías hiciera que Judá
lamentara (Jer 7:29) y Jeremías también escribió lamentos para Josías (2 Cr 35:25).
Jeremías escribió Lamentaciones como un testigo ocular (1:13-15; 2:6, 9; 4:1-12),
posiblemente con la ayuda de Baruc como secretario (Jer 36:4;5:1), durante o poco
después de la caída de Jerusalén en el 586 a.C. Era mediados de julio cuando la
ciudad cayó y mediados de agosto cuando el templo fue quemado.
Es muy probable que Jeremías vio la destrucción de los muros, torres, hogares,
palacios y templo. Él escribió mientras el acontecimiento permaneció dolorosamente
fresco en su memoria, pero antes de su partida forzada a Egipto 583 a.C. (Jer 43:1-
7).
El lenguaje usado en Lamentaciones es un paralelo cercano del que uso Jeremías
en gran parte de su libro profético (1:2 con Jer 30:14; 1:5 con Jer 8:21; 1:6 y 2:11 con
Jer 9:1, 18; 2:22 con Jer 6:25; 4:21 con Jer 29:12.
Bibliografía
https://www.churchofjesuschrist.org/study/manual/old-testament-seminary-teacher-
manual/introduction-to-the-book-of-lamentations?lang=spa
https://www.indubiblia.org/antiguo-testamento-1/lamentaciones-1/estudio-lm#h.p_ID_50
herman@indubiblia.org

Más contenido relacionado

Similar a EL LIBRO DE LAS LAMENTACIONES

Lección 05 (parte 1) - PPT - Libro 01_.pptx
Lección 05 (parte 1) - PPT - Libro 01_.pptxLección 05 (parte 1) - PPT - Libro 01_.pptx
Lección 05 (parte 1) - PPT - Libro 01_.pptx
OFICINASURQUILLO
 
la-biblia.pdf
la-biblia.pdfla-biblia.pdf
la-biblia.pdf
YamiiAcosta
 
Cap-17-Trabajo.pptx
Cap-17-Trabajo.pptxCap-17-Trabajo.pptx
Cap-17-Trabajo.pptx
Antonio lopez
 
Los 13 profetas menores
Los 13 profetas menoresLos 13 profetas menores
Los 13 profetas menoresromanosrocio
 
Profetas mayores
Profetas mayoresProfetas mayores
Profetas mayores
Angie Quiroz
 
Generoos literarios en la biblia
Generoos literarios en la bibliaGeneroos literarios en la biblia
Generoos literarios en la bibliajokokelo
 
Amós
AmósAmós
Introducción a Isaías (1).pptx
Introducción a Isaías (1).pptxIntroducción a Isaías (1).pptx
Introducción a Isaías (1).pptx
JosEsteban12
 
Generalidades-de-La-Biblia.pptx
Generalidades-de-La-Biblia.pptxGeneralidades-de-La-Biblia.pptx
Generalidades-de-La-Biblia.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
Lamentaciones
LamentacionesLamentaciones
Lamentaciones
Laura Davila
 
Lamentaciones 16 9
Lamentaciones 16 9Lamentaciones 16 9
Lamentaciones 16 9Laura Davila
 
Isaias
IsaiasIsaias
Oseas
OseasOseas
Identificando el remanente en Miqueas.ppt
Identificando el remanente en Miqueas.pptIdentificando el remanente en Miqueas.ppt
Identificando el remanente en Miqueas.ppt
EdwinRobles28
 
Profetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicosProfetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicos
HnoJosedelaDivinaCon
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Sussy Barrios
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, JEREMIAS, PARTE 20 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, JEREMIAS, PARTE 20 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, JEREMIAS, PARTE 20 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, JEREMIAS, PARTE 20 DE 47
sifexol
 
Salmos.pptx
Salmos.pptxSalmos.pptx
Salmos.pptx
ezemam7
 
Clases jovenes i
Clases jovenes iClases jovenes i
Clases jovenes i
esteban zambrano guerrero
 

Similar a EL LIBRO DE LAS LAMENTACIONES (20)

Lección 05 (parte 1) - PPT - Libro 01_.pptx
Lección 05 (parte 1) - PPT - Libro 01_.pptxLección 05 (parte 1) - PPT - Libro 01_.pptx
Lección 05 (parte 1) - PPT - Libro 01_.pptx
 
la-biblia.pdf
la-biblia.pdfla-biblia.pdf
la-biblia.pdf
 
Cap-17-Trabajo.pptx
Cap-17-Trabajo.pptxCap-17-Trabajo.pptx
Cap-17-Trabajo.pptx
 
Los 13 profetas menores
Los 13 profetas menoresLos 13 profetas menores
Los 13 profetas menores
 
Profetas mayores
Profetas mayoresProfetas mayores
Profetas mayores
 
Generoos literarios en la biblia
Generoos literarios en la bibliaGeneroos literarios en la biblia
Generoos literarios en la biblia
 
Amós
AmósAmós
Amós
 
Introducción a Isaías (1).pptx
Introducción a Isaías (1).pptxIntroducción a Isaías (1).pptx
Introducción a Isaías (1).pptx
 
Generalidades-de-La-Biblia.pptx
Generalidades-de-La-Biblia.pptxGeneralidades-de-La-Biblia.pptx
Generalidades-de-La-Biblia.pptx
 
Literatura Hebrea, Orígenes
Literatura Hebrea, OrígenesLiteratura Hebrea, Orígenes
Literatura Hebrea, Orígenes
 
Lamentaciones
LamentacionesLamentaciones
Lamentaciones
 
Lamentaciones 16 9
Lamentaciones 16 9Lamentaciones 16 9
Lamentaciones 16 9
 
Isaias
IsaiasIsaias
Isaias
 
Oseas
OseasOseas
Oseas
 
Identificando el remanente en Miqueas.ppt
Identificando el remanente en Miqueas.pptIdentificando el remanente en Miqueas.ppt
Identificando el remanente en Miqueas.ppt
 
Profetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicosProfetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicos
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, JEREMIAS, PARTE 20 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, JEREMIAS, PARTE 20 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, JEREMIAS, PARTE 20 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, JEREMIAS, PARTE 20 DE 47
 
Salmos.pptx
Salmos.pptxSalmos.pptx
Salmos.pptx
 
Clases jovenes i
Clases jovenes iClases jovenes i
Clases jovenes i
 

Más de ALFONSOAPICELLA3

UNA IGLESIA DE MINISTERIO EPISCOPAL Y GOBIERNO SINODAL.pptx
UNA IGLESIA DE MINISTERIO EPISCOPAL Y GOBIERNO SINODAL.pptxUNA IGLESIA DE MINISTERIO EPISCOPAL Y GOBIERNO SINODAL.pptx
UNA IGLESIA DE MINISTERIO EPISCOPAL Y GOBIERNO SINODAL.pptx
ALFONSOAPICELLA3
 
DIAPOSITIVAS HISTORIA DE ISRAEL SINTESIS.pptx
DIAPOSITIVAS HISTORIA DE ISRAEL SINTESIS.pptxDIAPOSITIVAS HISTORIA DE ISRAEL SINTESIS.pptx
DIAPOSITIVAS HISTORIA DE ISRAEL SINTESIS.pptx
ALFONSOAPICELLA3
 
CUARTA PRESENTACIÓN no confundir dia muertos y santa muerte.pptx
CUARTA PRESENTACIÓN no confundir dia muertos y santa muerte.pptxCUARTA PRESENTACIÓN no confundir dia muertos y santa muerte.pptx
CUARTA PRESENTACIÓN no confundir dia muertos y santa muerte.pptx
ALFONSOAPICELLA3
 
no confundir día muertos y santa muerte.pptx
no confundir día muertos y santa muerte.pptxno confundir día muertos y santa muerte.pptx
no confundir día muertos y santa muerte.pptx
ALFONSOAPICELLA3
 
Xantolo y Halloween, una enorme diferencia.pptx
Xantolo y Halloween, una enorme diferencia.pptxXantolo y Halloween, una enorme diferencia.pptx
Xantolo y Halloween, una enorme diferencia.pptx
ALFONSOAPICELLA3
 
Dia de muertos El altar de las ofrendas significado y símbolos.pptx
Dia de muertos   El altar de las ofrendas significado y símbolos.pptxDia de muertos   El altar de las ofrendas significado y símbolos.pptx
Dia de muertos El altar de las ofrendas significado y símbolos.pptx
ALFONSOAPICELLA3
 
fiesta de los fieles difuntos Xantolo en México
fiesta de los fieles difuntos Xantolo en Méxicofiesta de los fieles difuntos Xantolo en México
fiesta de los fieles difuntos Xantolo en México
ALFONSOAPICELLA3
 

Más de ALFONSOAPICELLA3 (7)

UNA IGLESIA DE MINISTERIO EPISCOPAL Y GOBIERNO SINODAL.pptx
UNA IGLESIA DE MINISTERIO EPISCOPAL Y GOBIERNO SINODAL.pptxUNA IGLESIA DE MINISTERIO EPISCOPAL Y GOBIERNO SINODAL.pptx
UNA IGLESIA DE MINISTERIO EPISCOPAL Y GOBIERNO SINODAL.pptx
 
DIAPOSITIVAS HISTORIA DE ISRAEL SINTESIS.pptx
DIAPOSITIVAS HISTORIA DE ISRAEL SINTESIS.pptxDIAPOSITIVAS HISTORIA DE ISRAEL SINTESIS.pptx
DIAPOSITIVAS HISTORIA DE ISRAEL SINTESIS.pptx
 
CUARTA PRESENTACIÓN no confundir dia muertos y santa muerte.pptx
CUARTA PRESENTACIÓN no confundir dia muertos y santa muerte.pptxCUARTA PRESENTACIÓN no confundir dia muertos y santa muerte.pptx
CUARTA PRESENTACIÓN no confundir dia muertos y santa muerte.pptx
 
no confundir día muertos y santa muerte.pptx
no confundir día muertos y santa muerte.pptxno confundir día muertos y santa muerte.pptx
no confundir día muertos y santa muerte.pptx
 
Xantolo y Halloween, una enorme diferencia.pptx
Xantolo y Halloween, una enorme diferencia.pptxXantolo y Halloween, una enorme diferencia.pptx
Xantolo y Halloween, una enorme diferencia.pptx
 
Dia de muertos El altar de las ofrendas significado y símbolos.pptx
Dia de muertos   El altar de las ofrendas significado y símbolos.pptxDia de muertos   El altar de las ofrendas significado y símbolos.pptx
Dia de muertos El altar de las ofrendas significado y símbolos.pptx
 
fiesta de los fieles difuntos Xantolo en México
fiesta de los fieles difuntos Xantolo en Méxicofiesta de los fieles difuntos Xantolo en México
fiesta de los fieles difuntos Xantolo en México
 

Último

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 

Último (10)

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 

EL LIBRO DE LAS LAMENTACIONES

  • 2. 1) ¿QUIÉN ESCRIBIÓ EL LIBRO? Jeremías 2) ¿CUÁNDO FUE ESCRITO? probablemente inmediatamente después de la caída de Jerusalén.626 a 586 a.C. 3) ¿A QUIÉN FUE ESCRITO? Judíos 4) ¿DE DÓNDE FUE ESCRITO? Jerusalén
  • 3. ¿CUÁL ES EL TRASFONDO HISTÓRICO DEL LIBRO? En este libro, Jeremías, de pie en medio de las ruinas de Jerusalén Tres capítulos nos dan un relato de los problemas domésticos de Israel, mostrando los pecados de Israel y el amor de Dios. El resto del libro contiene denuncias contra el pueblo por su idolatría y su pecado. El último capítulo de Jeremías, acerca del incendio de Jerusalén y el comienzo del exilio Babilónico, debe leerse como introducción a este libro. Torres Amat toma de la Septuaginta este prefacio: “Después que Israel fue llevado cautivo y quedó Jerusalén desierta, estaba sentado el profeta Jeremías llorando, y endecho sobre Jerusalén con la siguiente lamentación, y suspirando con amargura de ánimo y dando alaridos, dijo”. Se piensa que este prefacio pudo haber estado en el ejemplar hebreo de donde hicieron su traducción los setenta. ¿QUÉ GÉNERO DE LITERATURA ES EL LIBRO? Poesía Hebrea / Acrósticos
  • 4. ¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL DEL LIBRO? Tres ramas de pensamiento hebreo se agrupan en Lamentaciones: la profecía, el ritual y la sabiduría. Lamentaciones se escribió en el ritmo y estilo de los antiguos cánticos o cantos fúnebres judíos. Contiene cinco poemas que corresponden a los cinco capítulos. ¿CUÁL FUE LA RAZÓN PRINCIPAL POR LA CUAL SE ESCRIBIÓ ESTE LIBRO? Enseñar al pueblo que desobedecer a Dios provoca el desastre, y mostrar que Él sufre cuando su pueblo sufre.
  • 5. Una lectura que presenta ira, desesperación, miedo, soledad, desesperanza... ¡Jerusalén acaba de caer en las manos de sus enemigos! En medio de este episodio devastador, Jeremías fue la voz de la ciudad en agonía. Despojado de todo, excepto de su esperanza en Dios, Jeremías lidió con la realidad del dolor y el sufrimiento. En la desesperanza y el desastre de Jerusalén, él se enfrentó ́ cara a cara con la angustia y trajo una palabra de esperanza basada en el carácter de Dios. Cada uno de los cinco capítulos de Lamentaciones tiene un tema ligeramente diferente que gira alrededor del capítulo central en que se exalta la compasión y fidelidad de Dios. El renueva su misericordia cada día. Aunque el juicio es merecido, se exhibe mucho más que justicia aquí, porque Dios es un Dios de gracia y misericordia constante. Al leer Lamentaciones busca el contraste de temas como desesperación y esperanza, arrepentimiento y renuevo para individuos, ciudades y naciones. Nota también la cuidadosa construcción del libro. Jeremías utilizó un acróstico alfabético para componer estos poemas que expresan la magnitud de su dolor y tristeza como si hubiera querido incluir todo, desde la A hasta la Z. A medida que cada una de las veintidós letras del alfabeto hebreo dan comienzo a cada línea, entendemos mejor el cuidado con el que Jeremías expresa su pasión. Esta historia desgarradora es el fruto de una profunda meditación, no solo acerca de las circunstancias trágicas, sino también del carácter maravilloso de Dios.
  • 6. “Lamentaciones" se derivó de una traducción del título tal como se encontraba en la traducción de la Vulgata latina (Vg.) de AT griego, la Septuaginta (LXX), y expresa la idea de "clamores fuertes". La exclamación hebrea ekah ("Cómo", la cual expresa "desmayo"), usada en el 1:1; 2:1 y 4:1, le da al libro su título hebreo. No obstante, los rabinos comenzaron a llamar al libro desde una época temprana "clamores fuertes" o "lamentaciones" (Jer 7:29). Ningún otro libro entero del AT contiene únicamente lamentos, como lo hace esta endecha de sufrimiento, marcando el funeral de la que una vez fue la hermosa ciudad de Jerusalén (2:15). Este libro mantiene viva la memoria de esa caída y enseña a todos los creyentes cómo enfrentar el sufrimiento
  • 7. El autor de Lamentaciones no se nombra en el libro, pero hay indicaciones internas e históricas de que fue Jeremías. La LXX introduce Lamentaciones 1:1 "Y sucedió, después de que Israel había sido llevado cautivo...Jeremías se sentó llorando (3:48, 49, etc.) ... lamentó ... y dijo..."Dios le había dicho a Jeremías hiciera que Judá lamentara (Jer 7:29) y Jeremías también escribió lamentos para Josías (2 Cr 35:25). Jeremías escribió Lamentaciones como un testigo ocular (1:13-15; 2:6, 9; 4:1-12), posiblemente con la ayuda de Baruc como secretario (Jer 36:4;5:1), durante o poco después de la caída de Jerusalén en el 586 a.C. Era mediados de julio cuando la ciudad cayó y mediados de agosto cuando el templo fue quemado. Es muy probable que Jeremías vio la destrucción de los muros, torres, hogares, palacios y templo. Él escribió mientras el acontecimiento permaneció dolorosamente fresco en su memoria, pero antes de su partida forzada a Egipto 583 a.C. (Jer 43:1- 7). El lenguaje usado en Lamentaciones es un paralelo cercano del que uso Jeremías en gran parte de su libro profético (1:2 con Jer 30:14; 1:5 con Jer 8:21; 1:6 y 2:11 con Jer 9:1, 18; 2:22 con Jer 6:25; 4:21 con Jer 29:12.