SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo está formada la Biblia?
INTRODUCCIÓN
Muchas personas en la actualidad creyentes o no creyentes, no tienen idea de cómo está formada
la Biblia es por esto que en esta lección se les dará a conocer el libro más preciado que el mundo
ha visto. Es un libro lleno de profundas sabidurías y discernimiento a cerca de la naturaleza
humana del carácter y propósito del creó todas las cosas. A través de los siglos mucha gente de
muchos países ha abierto sus páginas para leer en su propio idioma, pero muchos desconocen su
estructura, organización y sentido de los escritos que esta contiene, es por eso que a continuación
te daremos un recorrido por este maravilloso libro.
¿QUÉ ES LA BIBLIA?
La palabra “Biblia” viene del griego “biblia”, plural de biblíon “libros”. Así que la Biblia es,
realmente, una colección o biblioteca de muchos libros. Estos libros están divididos en dos
secciones: el Antigüo Testamento y el Nuevo Testamento.
ANTIGÜO TESTAMENTO
Es la historia de hechos salvíficos de Dios hacia Israel. Esta historia está basada en la fe del pueblo
en el Dios de Israel y en su vida religiosa como pueblo de Dios. Los autores de estos libros
escribieron de lo que Dios había hecho por ellos como pueblo, y en qué forma ellos debían
adorarlo y obedecerlo en respuesta a su amor
¿Cómo está formada la Biblia?
Libros de la ley
Génesis: Este libro de los “comienzos” hace una narración de la creación, la relación de Dios con el
hombre y la promesa de Dios a Abraham y a sus descendientes.
Éxodo: El nombre Éxodo quiere decir “salida” este libro cuenta como Dios libero a los israelitas de
una vida de penurias y esclavitud en Egipto. Dios hizo un pacto con ellos y les dio leyes para
ordenar y gobernar sus vidas.
Levíticos: el nombre del libro se deriva de una de las doce tribus de Israel. El libro promulga todas
las leyes y reglamentaciones concernientes a rituales y ceremonias de las religiones israelitas.
Números: los israelitas vagaron por el desierto 40 años antes de encontrar a Canaán “la tierra
prometida”. El nombre el libro se deriva de los dos censos levantados durante ese tiempo en el
desierto. Narra los acontecimientos que van desde la salida del Sinaí hasta la llegada a las llanuras
del Moab.
Deuteronomio: Moisés pronuncio tres discursos de despedida poco antes de morir. En ellos repaso
con el pueblo todas las leyes para los Israelitas. El nombre del libro viene de ese repaso o segunda
ley, que es más una relectura de la ley.
Libros Históricos
Josué: fue el líder de los ejércitos israelitas en sus victorias sobre sus enemigos los Canaanitas. El
libro narra la conquista de la tierra de Canaán y termina con la repartición de la tierra entre las 12
tribus de Israel.
Jueces: narra la época comprendida entre la posesión de la tierra de Canaán y la monarquía. En
esta época Dios levanto jueces o libertadores para salvar a su pueblo.
Rut: el amor y la dedicación de Rut a su suegra, Noemí, son el tema de este libro, para resaltar la
posibilidad de relación y amistad con el forastero, libre de racismo y nacionalismo estrecho.
1 Samuel: trata del inicio de la monarquía. Samuel fue el líder de Israel en el periodo comprendido
entre los jueces y Saúl, el primer rey de Israel. Cuando el liderazgo de Saúl falló Samuel ungió a
David como rey.
2 Samuel: bajo el reinado de David la nación se unificó y se hizo fuerte, pero después de los
pecados de David, adulterio y asesinato sufrieron mucho tanto la familia como la nación.
1 Reyes: este libro comienza con el reinado de Salomón en Israel. Después de su muerte el reino
se dividió a consecuencia de la guerra civil entre el norte y el sur, dando como resultado el
nacimiento de dos naciones: Israel en el norte y Judá en el sur.
¿Cómo está formada la Biblia?
2 Reyes: Israel fue conquistada por asiria 721 a.c Judá por Babilonia en 586 a.c estos eventos se
consideran como castigo al pueblo por desobedecer las leyes de Dios.
1 Crónica: este libro comienza con las genealogías de Adán hasta David y luego hace una relectura
de los incidentes del reinado de David.
2 Crónica: este libro cubre el mismo periodo de segunda reyes pero con énfasis en Judá, el reino
del sur y sus gobernantes.
Esdras: después de estar cautivos en babilonia por algunas décadas el pueblo de Dios retorna a
Jerusalén. Uno de sus líderes fue Esdras. Este libro contiene el reto que Esdras le hizo al pueblo
seguir y honrar la ley de Dios.
Nehemías: después que el templo fue reconstruido también lo fue la muralla de Jerusalén.
Nehemías fue quien dirigió esta empresa. También trabajó con Esdras para restaurar el fervor
religioso entre el pueblo.
Ester: este libro relata la historia de una reina judía de Persia que expuso un complot para destruir
a sus compatriotas y así los libró a todos de ser aniquilados.
Poéticos y de Sabiduría
Job: el libro presenta dos puntos de vista acerca del sufrimiento: la respuesta de la tradición y la
de Job. Ante la imposibilidad humana de comprender lo misterioso de los designios de Dios, lo
mejor es mejor amarlo y adorarlo sin esperar nada a cambio.
Salmos: estas 150 oraciones e himnos fueron usados por hebreos para expresar su relación con
Dios. Cubren todo el campo de las relaciones humanas: desde la alegría hasta la furia de la
esperanza a la desesperación.
Proverbios: este es un libro de dichos sabios de enseñanzas éticas y de sentido común acerca de
cómo vivir una vida recta.
Eclesiastés: en su búsqueda de la felicidad y del sentido de la vida este escritor, conocido como el
“filosofo”, hace preguntas que aún están vigentes en la sociedad de hoy. Tan solo Dios satisface las
necesidades humanas.
Cantar de cantares: este poema describe le gozo y el estasis del amor de esposos. Simbólicamente
ha sido aplicado al amor de Dios por Israel y al amor de Cristo por la iglesia.
Profetas Mayores
Isaías: el profeta Isaías trajo el mensaje del juicio de Dios a las naciones, señalo a un futuro rey,
como David, y prometió una era de paz y de tranquilidad.
¿Cómo está formada la Biblia?
Jeremías: mucho antes de que Babilonia destruyera a Judá, jeremías predijo el justo juicio de Dios.
Aunque su mensaje era mayormente acerca de la destrucción. También habló del nuevo pacto con
Dios.
Lamentaciones: tal y como jeremías había predicho Jerusalén cayo cautiva de Babilonia. Este libro
registra 5 “lamentos” por la ciudad caída.
Ezequiel: el mensaje de Ezequiel fue dado a los judíos cautivos en Babilonia. Ezequiel usó historias
y parábolas para hablar del juicio, la esperanza y la restauración de Israel.
Daniel: Daniel se mantuvo fiel a Dios aun enfrentando muchas presiones estando cautivo en
Babilonia. Este libro incluye las visiones proféticas de Daniel para defender la fe de los que sufrían
por causa de su fe.
Profetas Menores
Oseas: Oseas uso la lección de su dedicación a su esposa, aun enfrentando su infidelidad para
ilustrar el adulterio que Israel había cometido contra Dios, y cómo el amor fiel de Dios por su
pueblo nunca cambia.
Joel: después de una plaga de langostas, Joel amonesta el pueblo para que se arrepienta.
Amós: durante un tiempo de prosperidad este profeta de Judea predico a los ricos líderes de Israel
acerca del juicio de Dios; insistía en que pensaran en los pobres y oprimidos antes que en su
propia satisfacción.
Abdías: Abdías profetizó el juicio a Edom, un país vecino a Israel.
Jonás: Jonás no quería predicara la gente de Nínive, que era enemiga de su propio país. Cuando
finalmente llevo el mensaje enviado por Dios, sus habitantes se arrepintieron.
Miqueas: el mensaje de Miqueas a Judá era de juicio, la vez que de perdón, esperanza y
restauración. Especialmente notable es un versículo en el que resume lo que Dios requiere de
nosotros. Miqueas 6:8.
Nahúm: Nahúm anunció que Dios destruiría el pueblo de Nínive por su crueldad en la guerra.
Habacuc: este libro presenta un dialogo entre Dios y Habacuc sobre la justicia y el sufrimiento.
Sofonías: este profeta anuncio el día del señor, que traería juicio a Judá y a las naciones vecinas.
Ese futuro día sería de destrucción para muchos pero un pequeño remanente siempre fiel a Dios,
sobreviviría para bendecir al mundo entero.
Hageo: después de que el pueblo volvió del exilio, Hageo le recordó darle prioridad a Dios y
reconstruir el templo antes que sus propias casas.
¿Cómo está formada la Biblia?
Zacarías: al igual que Hageo, Zacarías instó al pueblo a reconstruir el templo, asegurándole la
ayuda y bendiciones de Dios, sus visiones apuntaban hacia un futuro brillante.
Malaquías: después del retorno del exilio el pueblo llego de nuevo a descuidar su vida religiosa.
Malaquías trato de inspirarlos de nuevo hablándoles “el día del señor”.
NUEVO TESTAMENTO
Los libros del nuevo testamento fueron escritos por los discípulos de Jesucristo. Ellos querían que
otros oyesen de la vida nueva que es posible a través de la muerte y resurrección de Jesús.
Evangelios
San Mateo: este evangelio cita muchos pasajes del antiguo testamento. De esta forma es atractivo
al auditorio judío ante el que presenta a Jesús como el mesías prometido en las escrituras hebreas.
San Mateo narra la historia de Jesús desde su nacimiento hasta su resurrección y pone énfasis
especial en las enseñanzas del maestro.
San Marcos: San Marcos escribió un evangelio corto, conciso y lleno de acción. Su meta era
profundizar en la fe y en la dedicación de los creyentes de la comunidad para la que escribía.
San Lucas: en este evangelio se enfatiza cuan al alcance de todos está la salvación en Jesús. El
evangelista lo hace describiendo a Jesús en contacto con la gente pobre, con los necesitados y con
los que viven rechazados por la sociedad.
San Juan: el evangelio de San Juan por su forma se coloca aparte de los otros tres. San Juan
organiza el mensaje enfocándolo en 7 señales que apuntan a Jesús como hijo de Dios. Su estilo
literario es reflexivo lleno de imágenes y figuras.
¿Cómo está formada la Biblia?
Histórico
Hechos: cuando Jesús se ausento de sus discípulos el espíritu santo vino a morar en ellos. Este
libro relata los eventos claves en la historia y trabajo de la iglesia Cristiana primitiva y como se
propago la fe en el mundo mediterráneo de entonces.
Cartas Paulinas
Romanos: en esta importante carta, San pablo escribe a los romanos acerca de la vida en el
espíritu, que es dada por la fe, a los creyentes en Cristo. El apóstol le reitera la gran bondad de
Dios y les declara que a través de Jesucristo Dios nos acepta y nos libra de nuestros pecados.
1 Corintios: esta carta trata específicamente con los problemas que estaban enfrentado la iglesia
de Corinto: disensión, inmoralidad, problemas de forma en la adoración publica y confusión acerca
de los dones de los espíritu.
2 Corintios: en esta carta San Pablo escribe sobre su relación con la iglesia de corintios y los
efectos que algunos falsos profetas habían producido en su ministerio.
Gálatas: esta carta expone la libertad del creyente en Cristo, con respecto a la ley. Pablo declara
que es solo por fe como todos los creyentes son reconciliados con Dios.
Efesios: el tema central de esta carta es el propósito eterno de Dios: juntar de muchas naciones y
razas a la iglesia universal de Jesucristo.
Filipenses: el énfasis de esta carta es el gozo que el creyente en Cristo encuentra en todas la
circunstancias de la vida. San pablo la escribió estando en la cárcel.
Colosenses: en esta carta San Pablo le dice a los creyentes de colosas que hagan a un lado sus
supersticiones y que pongan a Cristo en el centro de sus vidas.
1 Tesalonicenses: San Pablo da concejo a los cristianos de Tesalónica en cuanto al regreso de Jesús
al mundo.
2 Tesalonicenses: como en su primera carta San Pablo del retorno de Jesús al mundo. También
trata de preparar a los creyentes para la venida del señor.
1 Timoteo: esta carta le sirve a Timoteo como guía, un joven líder de la iglesia primitiva. San Pablo
le da concejo sobre la adoración, el ministerio y las relaciones dentro la iglesia.
2 Timoteo: es esta la última carta escrita por San Pablo en ella lanza un último reto a sus
compañeros de trabajo.
¿Cómo está formada la Biblia?
Tito: Tito estaba ministrando en Creta. En esta carta Pablo le aconseja como
ayudar a los nuevos cristianos.
Filemón: Filemón es instado a perdonar a su esclavo, Onésimo, quien había tratado de escaparse;
también a aceptarlo como un amigo en Cristo.
Cartas Generales
Hebreos: esta carta exhorta a los nuevos cristianos a ir más allá de los rituales y ceremonias
tradicionales y a darse cuenta de que en Cristo todas han encontrado su cumplimiento.
Santiago: Santiago aconseja a los creyentes a poner en práctica sus creencias y además ofrece
ideas prácticas de cómo vivir su fe.
1 Pedro: esta carta fue escrita para confortar a los primeros cristianos que estaban siendo
perseguidos por causa de su fe.
2 Pedro: en esta carta San Pedro advierte a los creyentes sobre los falsos maestros y los estimula a
seguir leales a Dios.
1 San Juan: esta carta explica verdades básicas acerca de la vida cristiana con énfasis en el
mandato de amarse unos a otros. Refuta la doctrina de los gnósticos que creían que Jesús no había
venido en carne.
2 San Juan: esta carta dirigida a “la señora escogida y sus hijos”. Advierte a los creyentes sobre los
falsos maestros.
3 San Juan: en contraste con segunda carta, esta habla de la necesidad de recibir a aquellos q
predican a Cristo.
San Judas: San Judas advierte sobre la mala influencia de personas ajenas a la hermandad de los
cristianos.
Apocalíptico
Apocalipsis: este libro fue escrito para alentar a los creyentes que estaban siendo perseguidos y
para firmar su fe en que Dios cuidaría de ellos. Usando símbolos y visiones, el escritor ilustra el
triunfo del bien sobre el mal y la creacion de una tierra y cielo nuevos.
¿Cómo está formada la Biblia?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leccion-7-La obra de los profetas
Leccion-7-La obra de los profetasLeccion-7-La obra de los profetas
Leccion-7-La obra de los profetas
Samy
 
Ezequiel profeta
Ezequiel profetaEzequiel profeta
Ezequiel profeta
Rebeca Reynaud
 
Introducción al at libros proféticos siloé
Introducción al at libros proféticos siloéIntroducción al at libros proféticos siloé
Introducción al at libros proféticos siloé
Cecilia Zeballos Rodriguez
 
Leccion-7-La obra de los profetas PSC
Leccion-7-La obra de los profetas PSCLeccion-7-La obra de los profetas PSC
Leccion-7-La obra de los profetas PSC
Samy
 
Profetas mayores
Profetas mayoresProfetas mayores
Profetas mayores
Angie Quiroz
 
7 ezequiel en babil
7 ezequiel en babil7 ezequiel en babil
7 ezequiel en babil
Rebeca Reynaud
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
chelibra2
 
Profetas menores
Profetas menoresProfetas menores
Profetas menores
josue villanueva
 
El profetismo en Israel
El profetismo en IsraelEl profetismo en Israel
El profetismo en Israel
Javier Balan
 
Profetas Mayores Isaias Jeremias
Profetas Mayores Isaias   JeremiasProfetas Mayores Isaias   Jeremias
La Biblia y los primeros profetas
La Biblia y los primeros profetasLa Biblia y los primeros profetas
La Biblia y los primeros profetas
Montse de Paz
 
Leccion-7-La obra de los profetas APC
Leccion-7-La obra de los profetas APCLeccion-7-La obra de los profetas APC
Leccion-7-La obra de los profetas APC
Samy
 
Isaias
IsaiasIsaias
Los profetas
Los profetasLos profetas
Los profetas
mariaencolombia
 
Profetas mayores y menores
Profetas mayores y menoresProfetas mayores y menores
Profetas mayores y menores
César Terrones
 
Escuela Para Profetas
Escuela Para ProfetasEscuela Para Profetas
Escuela Para Profetas
Ministerio Vástago
 
Sec 12 profetas II
Sec 12 profetas IISec 12 profetas II
Sec 12 profetas II
escparrsanjose
 
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
San-Pio
 
Presentación de isaías maría fernanda y alex c
Presentación de isaías maría fernanda y alex c Presentación de isaías maría fernanda y alex c
Presentación de isaías maría fernanda y alex c
Silvia Rebollo Molina
 
Los profetas mayores
Los profetas mayoresLos profetas mayores
Los profetas mayores
anabelreli
 

La actualidad más candente (20)

Leccion-7-La obra de los profetas
Leccion-7-La obra de los profetasLeccion-7-La obra de los profetas
Leccion-7-La obra de los profetas
 
Ezequiel profeta
Ezequiel profetaEzequiel profeta
Ezequiel profeta
 
Introducción al at libros proféticos siloé
Introducción al at libros proféticos siloéIntroducción al at libros proféticos siloé
Introducción al at libros proféticos siloé
 
Leccion-7-La obra de los profetas PSC
Leccion-7-La obra de los profetas PSCLeccion-7-La obra de los profetas PSC
Leccion-7-La obra de los profetas PSC
 
Profetas mayores
Profetas mayoresProfetas mayores
Profetas mayores
 
7 ezequiel en babil
7 ezequiel en babil7 ezequiel en babil
7 ezequiel en babil
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Profetas menores
Profetas menoresProfetas menores
Profetas menores
 
El profetismo en Israel
El profetismo en IsraelEl profetismo en Israel
El profetismo en Israel
 
Profetas Mayores Isaias Jeremias
Profetas Mayores Isaias   JeremiasProfetas Mayores Isaias   Jeremias
Profetas Mayores Isaias Jeremias
 
La Biblia y los primeros profetas
La Biblia y los primeros profetasLa Biblia y los primeros profetas
La Biblia y los primeros profetas
 
Leccion-7-La obra de los profetas APC
Leccion-7-La obra de los profetas APCLeccion-7-La obra de los profetas APC
Leccion-7-La obra de los profetas APC
 
Isaias
IsaiasIsaias
Isaias
 
Los profetas
Los profetasLos profetas
Los profetas
 
Profetas mayores y menores
Profetas mayores y menoresProfetas mayores y menores
Profetas mayores y menores
 
Escuela Para Profetas
Escuela Para ProfetasEscuela Para Profetas
Escuela Para Profetas
 
Sec 12 profetas II
Sec 12 profetas IISec 12 profetas II
Sec 12 profetas II
 
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
 
Presentación de isaías maría fernanda y alex c
Presentación de isaías maría fernanda y alex c Presentación de isaías maría fernanda y alex c
Presentación de isaías maría fernanda y alex c
 
Los profetas mayores
Los profetas mayoresLos profetas mayores
Los profetas mayores
 

Destacado

Repaso Fisica Grado 10 11
Repaso Fisica Grado 10   11Repaso Fisica Grado 10   11
Repaso Fisica Grado 10 11
javignu
 
ACC-print-ads
ACC-print-adsACC-print-ads
ACC-print-ads
Thom Metzger
 
Tic
TicTic
Lesly valle
Lesly valleLesly valle
Lesly valle
Lesly Suyapa Mejia
 
Polanco tucuchejemplo
Polanco tucuchejemploPolanco tucuchejemplo
Polanco tucuchejemplo
Lirio Polanco Tucuch
 
Xpress-Arte
Xpress-ArteXpress-Arte
Xpress-Arte
EDUCARTE2011
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
Karlek Liebe
 
EMA109_Global Brochure_Online_Spreads_FA
EMA109_Global Brochure_Online_Spreads_FAEMA109_Global Brochure_Online_Spreads_FA
EMA109_Global Brochure_Online_Spreads_FA
Barby Zuniga Ward
 
Nikki CV 01.17
Nikki CV 01.17Nikki CV 01.17
Nikki CV 01.17
Nicola Butler
 
II VOLO!
II VOLO!II VOLO!
Benemerita universidad autonoma de puebla[1]
Benemerita universidad autonoma de puebla[1]Benemerita universidad autonoma de puebla[1]
Benemerita universidad autonoma de puebla[1]
any_santos
 
Reglá_Reinoso_PresentaciónFinal
Reglá_Reinoso_PresentaciónFinalReglá_Reinoso_PresentaciónFinal
Reglá_Reinoso_PresentaciónFinal
Andrea123400
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
Lirio Polanco Tucuch
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
marta muñoz
 
Agua coca cola
Agua coca colaAgua coca cola
Agua coca cola
carlosuarez21
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
miyo22
 
Examen Word
Examen WordExamen Word
Tarea del blog
Tarea del blogTarea del blog
Tarea del blog
nhallhely_rivera_180889
 
Team 14 - Seal the Seasons
Team 14 - Seal the SeasonsTeam 14 - Seal the Seasons
Team 14 - Seal the Seasons
Oliver Jones
 
3Com 3C37016
3Com 3C370163Com 3C37016
3Com 3C37016
savomir
 

Destacado (20)

Repaso Fisica Grado 10 11
Repaso Fisica Grado 10   11Repaso Fisica Grado 10   11
Repaso Fisica Grado 10 11
 
ACC-print-ads
ACC-print-adsACC-print-ads
ACC-print-ads
 
Tic
TicTic
Tic
 
Lesly valle
Lesly valleLesly valle
Lesly valle
 
Polanco tucuchejemplo
Polanco tucuchejemploPolanco tucuchejemplo
Polanco tucuchejemplo
 
Xpress-Arte
Xpress-ArteXpress-Arte
Xpress-Arte
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
EMA109_Global Brochure_Online_Spreads_FA
EMA109_Global Brochure_Online_Spreads_FAEMA109_Global Brochure_Online_Spreads_FA
EMA109_Global Brochure_Online_Spreads_FA
 
Nikki CV 01.17
Nikki CV 01.17Nikki CV 01.17
Nikki CV 01.17
 
II VOLO!
II VOLO!II VOLO!
II VOLO!
 
Benemerita universidad autonoma de puebla[1]
Benemerita universidad autonoma de puebla[1]Benemerita universidad autonoma de puebla[1]
Benemerita universidad autonoma de puebla[1]
 
Reglá_Reinoso_PresentaciónFinal
Reglá_Reinoso_PresentaciónFinalReglá_Reinoso_PresentaciónFinal
Reglá_Reinoso_PresentaciónFinal
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Agua coca cola
Agua coca colaAgua coca cola
Agua coca cola
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Examen Word
Examen WordExamen Word
Examen Word
 
Tarea del blog
Tarea del blogTarea del blog
Tarea del blog
 
Team 14 - Seal the Seasons
Team 14 - Seal the SeasonsTeam 14 - Seal the Seasons
Team 14 - Seal the Seasons
 
3Com 3C37016
3Com 3C370163Com 3C37016
3Com 3C37016
 

Similar a Clases jovenes i

Literatura hebrea
Literatura hebreaLiteratura hebrea
Literatura hebrea
Mary Carmen Ruiz
 
la-biblia.pdf
la-biblia.pdfla-biblia.pdf
la-biblia.pdf
YamiiAcosta
 
PRIMERA SESION DE PASTORES 2023.pptx
PRIMERA SESION DE PASTORES 2023.pptxPRIMERA SESION DE PASTORES 2023.pptx
PRIMERA SESION DE PASTORES 2023.pptx
GRUPOZARONLADULZURAM
 
Unidad 2 la biblia historia de un pueblo
Unidad 2 la biblia historia de un puebloUnidad 2 la biblia historia de un pueblo
Unidad 2 la biblia historia de un pueblo
Arleys San Martín Bolívar
 
La biblia 01
La biblia 01La biblia 01
Taller2
Taller2Taller2
Los libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorear
Los libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorearLos libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorear
Los libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorear
Freekidstories
 
PANOPRAMA BIBLICO.pptx
PANOPRAMA BIBLICO.pptxPANOPRAMA BIBLICO.pptx
PANOPRAMA BIBLICO.pptx
DannyYepes1
 
783 _profetas_menores
783  _profetas_menores783  _profetas_menores
783 _profetas_menores
josue villanueva
 
Profetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicosProfetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicos
HnoJosedelaDivinaCon
 
Leccion 2a
Leccion 2aLeccion 2a
Leccion 2a
Fundacion Ecuador
 
Antiguo Testamento Origen Y Formación
Antiguo Testamento  Origen Y FormaciónAntiguo Testamento  Origen Y Formación
Antiguo Testamento Origen Y Formación
Parroquia Inmaculada Concepción
 
16 sesion
16 sesion16 sesion
16 sesion
sindicatocormup
 
Taller4
Taller4Taller4
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
Tito Ortega
 
Presentación la Biblia.
Presentación la  Biblia.Presentación la  Biblia.
Presentación la Biblia.
erag24
 
Repaso biblico
Repaso biblicoRepaso biblico
Repaso biblico
exsal
 
Mcc cvv c1 la biblia es la palabra de dios.
Mcc cvv  c1 la biblia es la palabra de dios.Mcc cvv  c1 la biblia es la palabra de dios.
Mcc cvv c1 la biblia es la palabra de dios.
Cambiando Las Naciones Concepción
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, GENESIS, PARTE 4 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, GENESIS, PARTE 4 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, GENESIS, PARTE 4 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, GENESIS, PARTE 4 DE 47
sifexol
 
¿Qué dice la Biblia? - Lección 2: El contenido de la Biblia
¿Qué dice la Biblia? - Lección 2: El contenido de la Biblia¿Qué dice la Biblia? - Lección 2: El contenido de la Biblia
¿Qué dice la Biblia? - Lección 2: El contenido de la Biblia
Jorge A. Navidad
 

Similar a Clases jovenes i (20)

Literatura hebrea
Literatura hebreaLiteratura hebrea
Literatura hebrea
 
la-biblia.pdf
la-biblia.pdfla-biblia.pdf
la-biblia.pdf
 
PRIMERA SESION DE PASTORES 2023.pptx
PRIMERA SESION DE PASTORES 2023.pptxPRIMERA SESION DE PASTORES 2023.pptx
PRIMERA SESION DE PASTORES 2023.pptx
 
Unidad 2 la biblia historia de un pueblo
Unidad 2 la biblia historia de un puebloUnidad 2 la biblia historia de un pueblo
Unidad 2 la biblia historia de un pueblo
 
La biblia 01
La biblia 01La biblia 01
La biblia 01
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 
Los libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorear
Los libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorearLos libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorear
Los libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorear
 
PANOPRAMA BIBLICO.pptx
PANOPRAMA BIBLICO.pptxPANOPRAMA BIBLICO.pptx
PANOPRAMA BIBLICO.pptx
 
783 _profetas_menores
783  _profetas_menores783  _profetas_menores
783 _profetas_menores
 
Profetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicosProfetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicos
 
Leccion 2a
Leccion 2aLeccion 2a
Leccion 2a
 
Antiguo Testamento Origen Y Formación
Antiguo Testamento  Origen Y FormaciónAntiguo Testamento  Origen Y Formación
Antiguo Testamento Origen Y Formación
 
16 sesion
16 sesion16 sesion
16 sesion
 
Taller4
Taller4Taller4
Taller4
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
 
Presentación la Biblia.
Presentación la  Biblia.Presentación la  Biblia.
Presentación la Biblia.
 
Repaso biblico
Repaso biblicoRepaso biblico
Repaso biblico
 
Mcc cvv c1 la biblia es la palabra de dios.
Mcc cvv  c1 la biblia es la palabra de dios.Mcc cvv  c1 la biblia es la palabra de dios.
Mcc cvv c1 la biblia es la palabra de dios.
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, GENESIS, PARTE 4 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, GENESIS, PARTE 4 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, GENESIS, PARTE 4 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, GENESIS, PARTE 4 DE 47
 
¿Qué dice la Biblia? - Lección 2: El contenido de la Biblia
¿Qué dice la Biblia? - Lección 2: El contenido de la Biblia¿Qué dice la Biblia? - Lección 2: El contenido de la Biblia
¿Qué dice la Biblia? - Lección 2: El contenido de la Biblia
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Clases jovenes i

  • 1. ¿Cómo está formada la Biblia? INTRODUCCIÓN Muchas personas en la actualidad creyentes o no creyentes, no tienen idea de cómo está formada la Biblia es por esto que en esta lección se les dará a conocer el libro más preciado que el mundo ha visto. Es un libro lleno de profundas sabidurías y discernimiento a cerca de la naturaleza humana del carácter y propósito del creó todas las cosas. A través de los siglos mucha gente de muchos países ha abierto sus páginas para leer en su propio idioma, pero muchos desconocen su estructura, organización y sentido de los escritos que esta contiene, es por eso que a continuación te daremos un recorrido por este maravilloso libro. ¿QUÉ ES LA BIBLIA? La palabra “Biblia” viene del griego “biblia”, plural de biblíon “libros”. Así que la Biblia es, realmente, una colección o biblioteca de muchos libros. Estos libros están divididos en dos secciones: el Antigüo Testamento y el Nuevo Testamento. ANTIGÜO TESTAMENTO Es la historia de hechos salvíficos de Dios hacia Israel. Esta historia está basada en la fe del pueblo en el Dios de Israel y en su vida religiosa como pueblo de Dios. Los autores de estos libros escribieron de lo que Dios había hecho por ellos como pueblo, y en qué forma ellos debían adorarlo y obedecerlo en respuesta a su amor
  • 2. ¿Cómo está formada la Biblia? Libros de la ley Génesis: Este libro de los “comienzos” hace una narración de la creación, la relación de Dios con el hombre y la promesa de Dios a Abraham y a sus descendientes. Éxodo: El nombre Éxodo quiere decir “salida” este libro cuenta como Dios libero a los israelitas de una vida de penurias y esclavitud en Egipto. Dios hizo un pacto con ellos y les dio leyes para ordenar y gobernar sus vidas. Levíticos: el nombre del libro se deriva de una de las doce tribus de Israel. El libro promulga todas las leyes y reglamentaciones concernientes a rituales y ceremonias de las religiones israelitas. Números: los israelitas vagaron por el desierto 40 años antes de encontrar a Canaán “la tierra prometida”. El nombre el libro se deriva de los dos censos levantados durante ese tiempo en el desierto. Narra los acontecimientos que van desde la salida del Sinaí hasta la llegada a las llanuras del Moab. Deuteronomio: Moisés pronuncio tres discursos de despedida poco antes de morir. En ellos repaso con el pueblo todas las leyes para los Israelitas. El nombre del libro viene de ese repaso o segunda ley, que es más una relectura de la ley. Libros Históricos Josué: fue el líder de los ejércitos israelitas en sus victorias sobre sus enemigos los Canaanitas. El libro narra la conquista de la tierra de Canaán y termina con la repartición de la tierra entre las 12 tribus de Israel. Jueces: narra la época comprendida entre la posesión de la tierra de Canaán y la monarquía. En esta época Dios levanto jueces o libertadores para salvar a su pueblo. Rut: el amor y la dedicación de Rut a su suegra, Noemí, son el tema de este libro, para resaltar la posibilidad de relación y amistad con el forastero, libre de racismo y nacionalismo estrecho. 1 Samuel: trata del inicio de la monarquía. Samuel fue el líder de Israel en el periodo comprendido entre los jueces y Saúl, el primer rey de Israel. Cuando el liderazgo de Saúl falló Samuel ungió a David como rey. 2 Samuel: bajo el reinado de David la nación se unificó y se hizo fuerte, pero después de los pecados de David, adulterio y asesinato sufrieron mucho tanto la familia como la nación. 1 Reyes: este libro comienza con el reinado de Salomón en Israel. Después de su muerte el reino se dividió a consecuencia de la guerra civil entre el norte y el sur, dando como resultado el nacimiento de dos naciones: Israel en el norte y Judá en el sur.
  • 3. ¿Cómo está formada la Biblia? 2 Reyes: Israel fue conquistada por asiria 721 a.c Judá por Babilonia en 586 a.c estos eventos se consideran como castigo al pueblo por desobedecer las leyes de Dios. 1 Crónica: este libro comienza con las genealogías de Adán hasta David y luego hace una relectura de los incidentes del reinado de David. 2 Crónica: este libro cubre el mismo periodo de segunda reyes pero con énfasis en Judá, el reino del sur y sus gobernantes. Esdras: después de estar cautivos en babilonia por algunas décadas el pueblo de Dios retorna a Jerusalén. Uno de sus líderes fue Esdras. Este libro contiene el reto que Esdras le hizo al pueblo seguir y honrar la ley de Dios. Nehemías: después que el templo fue reconstruido también lo fue la muralla de Jerusalén. Nehemías fue quien dirigió esta empresa. También trabajó con Esdras para restaurar el fervor religioso entre el pueblo. Ester: este libro relata la historia de una reina judía de Persia que expuso un complot para destruir a sus compatriotas y así los libró a todos de ser aniquilados. Poéticos y de Sabiduría Job: el libro presenta dos puntos de vista acerca del sufrimiento: la respuesta de la tradición y la de Job. Ante la imposibilidad humana de comprender lo misterioso de los designios de Dios, lo mejor es mejor amarlo y adorarlo sin esperar nada a cambio. Salmos: estas 150 oraciones e himnos fueron usados por hebreos para expresar su relación con Dios. Cubren todo el campo de las relaciones humanas: desde la alegría hasta la furia de la esperanza a la desesperación. Proverbios: este es un libro de dichos sabios de enseñanzas éticas y de sentido común acerca de cómo vivir una vida recta. Eclesiastés: en su búsqueda de la felicidad y del sentido de la vida este escritor, conocido como el “filosofo”, hace preguntas que aún están vigentes en la sociedad de hoy. Tan solo Dios satisface las necesidades humanas. Cantar de cantares: este poema describe le gozo y el estasis del amor de esposos. Simbólicamente ha sido aplicado al amor de Dios por Israel y al amor de Cristo por la iglesia. Profetas Mayores Isaías: el profeta Isaías trajo el mensaje del juicio de Dios a las naciones, señalo a un futuro rey, como David, y prometió una era de paz y de tranquilidad.
  • 4. ¿Cómo está formada la Biblia? Jeremías: mucho antes de que Babilonia destruyera a Judá, jeremías predijo el justo juicio de Dios. Aunque su mensaje era mayormente acerca de la destrucción. También habló del nuevo pacto con Dios. Lamentaciones: tal y como jeremías había predicho Jerusalén cayo cautiva de Babilonia. Este libro registra 5 “lamentos” por la ciudad caída. Ezequiel: el mensaje de Ezequiel fue dado a los judíos cautivos en Babilonia. Ezequiel usó historias y parábolas para hablar del juicio, la esperanza y la restauración de Israel. Daniel: Daniel se mantuvo fiel a Dios aun enfrentando muchas presiones estando cautivo en Babilonia. Este libro incluye las visiones proféticas de Daniel para defender la fe de los que sufrían por causa de su fe. Profetas Menores Oseas: Oseas uso la lección de su dedicación a su esposa, aun enfrentando su infidelidad para ilustrar el adulterio que Israel había cometido contra Dios, y cómo el amor fiel de Dios por su pueblo nunca cambia. Joel: después de una plaga de langostas, Joel amonesta el pueblo para que se arrepienta. Amós: durante un tiempo de prosperidad este profeta de Judea predico a los ricos líderes de Israel acerca del juicio de Dios; insistía en que pensaran en los pobres y oprimidos antes que en su propia satisfacción. Abdías: Abdías profetizó el juicio a Edom, un país vecino a Israel. Jonás: Jonás no quería predicara la gente de Nínive, que era enemiga de su propio país. Cuando finalmente llevo el mensaje enviado por Dios, sus habitantes se arrepintieron. Miqueas: el mensaje de Miqueas a Judá era de juicio, la vez que de perdón, esperanza y restauración. Especialmente notable es un versículo en el que resume lo que Dios requiere de nosotros. Miqueas 6:8. Nahúm: Nahúm anunció que Dios destruiría el pueblo de Nínive por su crueldad en la guerra. Habacuc: este libro presenta un dialogo entre Dios y Habacuc sobre la justicia y el sufrimiento. Sofonías: este profeta anuncio el día del señor, que traería juicio a Judá y a las naciones vecinas. Ese futuro día sería de destrucción para muchos pero un pequeño remanente siempre fiel a Dios, sobreviviría para bendecir al mundo entero. Hageo: después de que el pueblo volvió del exilio, Hageo le recordó darle prioridad a Dios y reconstruir el templo antes que sus propias casas.
  • 5. ¿Cómo está formada la Biblia? Zacarías: al igual que Hageo, Zacarías instó al pueblo a reconstruir el templo, asegurándole la ayuda y bendiciones de Dios, sus visiones apuntaban hacia un futuro brillante. Malaquías: después del retorno del exilio el pueblo llego de nuevo a descuidar su vida religiosa. Malaquías trato de inspirarlos de nuevo hablándoles “el día del señor”. NUEVO TESTAMENTO Los libros del nuevo testamento fueron escritos por los discípulos de Jesucristo. Ellos querían que otros oyesen de la vida nueva que es posible a través de la muerte y resurrección de Jesús. Evangelios San Mateo: este evangelio cita muchos pasajes del antiguo testamento. De esta forma es atractivo al auditorio judío ante el que presenta a Jesús como el mesías prometido en las escrituras hebreas. San Mateo narra la historia de Jesús desde su nacimiento hasta su resurrección y pone énfasis especial en las enseñanzas del maestro. San Marcos: San Marcos escribió un evangelio corto, conciso y lleno de acción. Su meta era profundizar en la fe y en la dedicación de los creyentes de la comunidad para la que escribía. San Lucas: en este evangelio se enfatiza cuan al alcance de todos está la salvación en Jesús. El evangelista lo hace describiendo a Jesús en contacto con la gente pobre, con los necesitados y con los que viven rechazados por la sociedad. San Juan: el evangelio de San Juan por su forma se coloca aparte de los otros tres. San Juan organiza el mensaje enfocándolo en 7 señales que apuntan a Jesús como hijo de Dios. Su estilo literario es reflexivo lleno de imágenes y figuras.
  • 6. ¿Cómo está formada la Biblia? Histórico Hechos: cuando Jesús se ausento de sus discípulos el espíritu santo vino a morar en ellos. Este libro relata los eventos claves en la historia y trabajo de la iglesia Cristiana primitiva y como se propago la fe en el mundo mediterráneo de entonces. Cartas Paulinas Romanos: en esta importante carta, San pablo escribe a los romanos acerca de la vida en el espíritu, que es dada por la fe, a los creyentes en Cristo. El apóstol le reitera la gran bondad de Dios y les declara que a través de Jesucristo Dios nos acepta y nos libra de nuestros pecados. 1 Corintios: esta carta trata específicamente con los problemas que estaban enfrentado la iglesia de Corinto: disensión, inmoralidad, problemas de forma en la adoración publica y confusión acerca de los dones de los espíritu. 2 Corintios: en esta carta San Pablo escribe sobre su relación con la iglesia de corintios y los efectos que algunos falsos profetas habían producido en su ministerio. Gálatas: esta carta expone la libertad del creyente en Cristo, con respecto a la ley. Pablo declara que es solo por fe como todos los creyentes son reconciliados con Dios. Efesios: el tema central de esta carta es el propósito eterno de Dios: juntar de muchas naciones y razas a la iglesia universal de Jesucristo. Filipenses: el énfasis de esta carta es el gozo que el creyente en Cristo encuentra en todas la circunstancias de la vida. San pablo la escribió estando en la cárcel. Colosenses: en esta carta San Pablo le dice a los creyentes de colosas que hagan a un lado sus supersticiones y que pongan a Cristo en el centro de sus vidas. 1 Tesalonicenses: San Pablo da concejo a los cristianos de Tesalónica en cuanto al regreso de Jesús al mundo. 2 Tesalonicenses: como en su primera carta San Pablo del retorno de Jesús al mundo. También trata de preparar a los creyentes para la venida del señor. 1 Timoteo: esta carta le sirve a Timoteo como guía, un joven líder de la iglesia primitiva. San Pablo le da concejo sobre la adoración, el ministerio y las relaciones dentro la iglesia. 2 Timoteo: es esta la última carta escrita por San Pablo en ella lanza un último reto a sus compañeros de trabajo.
  • 7. ¿Cómo está formada la Biblia? Tito: Tito estaba ministrando en Creta. En esta carta Pablo le aconseja como ayudar a los nuevos cristianos. Filemón: Filemón es instado a perdonar a su esclavo, Onésimo, quien había tratado de escaparse; también a aceptarlo como un amigo en Cristo. Cartas Generales Hebreos: esta carta exhorta a los nuevos cristianos a ir más allá de los rituales y ceremonias tradicionales y a darse cuenta de que en Cristo todas han encontrado su cumplimiento. Santiago: Santiago aconseja a los creyentes a poner en práctica sus creencias y además ofrece ideas prácticas de cómo vivir su fe. 1 Pedro: esta carta fue escrita para confortar a los primeros cristianos que estaban siendo perseguidos por causa de su fe. 2 Pedro: en esta carta San Pedro advierte a los creyentes sobre los falsos maestros y los estimula a seguir leales a Dios. 1 San Juan: esta carta explica verdades básicas acerca de la vida cristiana con énfasis en el mandato de amarse unos a otros. Refuta la doctrina de los gnósticos que creían que Jesús no había venido en carne. 2 San Juan: esta carta dirigida a “la señora escogida y sus hijos”. Advierte a los creyentes sobre los falsos maestros. 3 San Juan: en contraste con segunda carta, esta habla de la necesidad de recibir a aquellos q predican a Cristo. San Judas: San Judas advierte sobre la mala influencia de personas ajenas a la hermandad de los cristianos. Apocalíptico Apocalipsis: este libro fue escrito para alentar a los creyentes que estaban siendo perseguidos y para firmar su fe en que Dios cuidaría de ellos. Usando símbolos y visiones, el escritor ilustra el triunfo del bien sobre el mal y la creacion de una tierra y cielo nuevos.