SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFETAS
MAYORES
PROFETA ISAIAS

                         Isaías
      fue uno de los profetas de Israel del
      siglo VIII a. C.
      --profetizó durante la crisis causada por la
      expansión del Imperio asirio.
       Escribió por lo menos la primera parte del
      libro de la Biblia que lleva su nombre .
      .Nació probablemente en Jerusalén 770
      -760 a. C.
      Hijo de Amos, se le considera uno de los
      profetas       mayores     (lo    cual   depende
      exclusivamente de lo extenso del libro escrito).
      Se estima que el ministerio profético de
      Isaías llegó a durar cerca de medio siglo.
      
.




      CONTENIDO

    Su obra muestra que era un gran poeta, con estilo
    brillante, precisión, composición armoniosa e
    imágenes novedosas. Los críticos coinciden en que es
    el autor de los capítulos 1 a 12, 15 a 24 y 33 a 35 del
    Libro de Isaías, en tanto que se discute sobre la
    autoría del resto del libro.
      Los capítulos 36 a 39 están escritos en tercera
    persona y posiblemente fueron escritos por sus
    discípulos.
    La segunda parte del Libro de Isaías, capítulos 44 a
    55, conocida como Libro de la Consolación de Israel,
    es muy diferente a la primera y no nombra en ninguna
    parte a Isaías.

    La tercera parte comprende los capítulos del 56- 66 y
    están dirigidos a los judíos que viven en Palestina,
    hasta 538– 520 a.c.
CONTENIDO TEOLOGICO
PROFETA JEREMIAS.




 PROFETA
JEREMIAS.
Jeremías nació en torno al año 650 a.C.,
                                    emprendió su vida profética en el
                                    627 a.C.    y    falleció,    en    fecha
•En varias ocasiones fue            indeterminada, tras ser conquistada
sometido a arresto en su            Jerusalén por Babilonia (c. 586 a.C.).
propia casa.
• se le impidió hablar en
público. fue lanzado a una
cisterna que hizo las veces de
calabozo.                          Su obra rompe un silencio casi absoluto de los
• se le consideró traidor y        profetas en Israel que se prolongaba desde
derrotista en tiempo de            Isaías (unos 70 años antes). Además, marca
guerra. Tras la derrota final de   un hito en la tradición profética. Aunque en
Jerusalén,     Jeremías      fue   los primeros años de su vida gozó de la
llevado a Egipto contra sus        protección de poderosos amigos en la corte, y
deseos      por     los     más    quizá incluso colaboró en las actividades
intransigentes oponentes a la      reformadoras del rey Josías de Judá, tras la
conquista babilónica.              muerte de éste en el 609 a.C.
SU   OBRA     El libro de Jeremías es una de las
             obras del Antiguo Testamento que
            difieren de forma palmaria según se
                presenten en la versión hebrea
            tradicional (el texto masorético) o en
               la antigua traducción griega del
             original (la Septuaginta) La versión
            griega es más amplia que la hebrea
              y aparece en un orden diferente.
                  Esto sugiere que el libro de
               Jeremías fue tardío en lo que se
                 refiere a alcanzar un modelo
              canónico fijo y concluyente en la
                         Biblia hebrea.
En la primera (capítulos 1 al 25) se reproducen las profecías
    contra Judá y Jerusalén pronunciadas por el profeta durante el
    reinado de los reyes Josías, Joaquim (o Yoyaquim), Joaquín y
  Sedecías. En esta primera parte se incluyen, asimismo, un relato
    de la vocación de Jeremías (1,4-19); una serie de confesiones
                       introspectivas de Jeremías.
   Los dos últimos capítulos refieren dos visiones sobre la caída de
                    Judá y la cautividad de Babilonia.
  • La segunda parte distintiva de Jeremías (capítulos 26 al 29 y 32
al 45) incluye un relato, compuesto casi por entero en prosa, de las
 actividades del profeta, de las pruebas a las que fue sometido y de
las persecuciones que sufrió desde el 608 a.C. hasta el final de sus
 días. Los capítulos 26 y 45, por ejemplo, dan cuenta de los hechos
   que se produjeron bajo la monarquía de Joaquim, mientras que
   gran parte del material que nutre los capítulos 27 al 44 datan del
                           reinado de Sedecías.
 •La tercera parte del libro de Jeremías la componen una colección
 de pronunciamientos contra las naciones extranjeras (capítulos 46
     al 51) y por un apéndice histórico . Indica el número de judíos
                           llevados al cautiverio.
CONTENIDO   Entre las más importantes
            puede mencionarse la opinión
TEOLOGICO   de que el Dios de Israel y de
            Judá no tiene por qué
            adorarse tan sólo en los
            santuarios     de    Silo    y
            Jerusalén, idea que permitió a
            los judíos de la diáspora
            conservar y perpetuar su
            religión.
            Otra aportación relevante es el
            énfasis puesto sobre el
            concepto de responsabilidad
            individual (31,30) que en
            última instancia hallaría su
            expresión adecuada en una
            nueva alianza entre Dios y su
            pueblo elegido (31,31-34).
LIBRO DE LAS
LAMENTACIONES
LIBRO DE LAS LAMENTACIONES.

  El Libro de las Lamentaciones: atribuido a Jeremías, es un documento del
  Antiguo Testamento de la Biblia, y también del Tanaj. La Biblia cristiana lo
     ubica en las series de Libros proféticos, entre Jeremías y Ezequiel en las Biblias
      protestantes, y entre Jeremías y Baruc, en las ediciones católicas y ortodoxas.
 El Tanaj hebreo ubica este libro en los Ketuvim ("escritos"). Sin embargo, las versiones
       griega y latina las colocan a continuación de Jeremías, a quien se atribuye su
                                        composición.
  El nombre hebreo del libro es ekah. Más tarde, la literatura rabínica lo llamó qinot, que
             los LXX tradujeron como Trenos y la Vulgata por "Lamentaciones
    Tanto la tradición judía como la cristiana atribuyen el libro a la pluma de Jeremías,
apoyando sus afirmaciones en el hecho de que el contenido de los poemas corresponden
 a la época en que vivió el profeta. En la Septuaginta1 y en la versión de Torres Amat se
   relata que fue éste profeta quien pronunció esas palabras al contemplar a Jerusalén
                                          devastada:
  “Después que Israel fue llevado cautivo y quedo Jerusalén desierta, estaba sentado el
  profeta Jeremías llorando, y endechó sobre Jerusalén con la siguiente lamentación, y
                 suspirando con amargura de animo y dando alaridos, dijo:”
CONTENIDO
CONTENIDO TEOLOGICO


            Como los textos se refieren al
              arrepentimiento por las
          desobediencias que causaron la
      catástrofe bélica, junto con el duelo de
      la ciudad y sus habitantes los judíos las
            recitan en el gran ayuno que
           conmemora la destrucción del
       Segundo Gran Templo de Jerusalén a
              manos de los babilonios.
PROFETA EZEQUIEL
Ezequiel, importante libro
    profético del Antiguo
  Testamento, atribuido al
       profeta Ezequiel
  (profetizó entre 597-571
a.C.). Aunque es posible que
     el profeta haya sido
  responsable de la mayor
 parte del texto, la obra (en
 especial los capítulos 40 al
48) presentan claros indicios
de una edición o compilación
 posteriores a cargo de sus
          discípulos.
ORIGENES.
La mayoría de los especialistas datan el Libro de
Ezequiel en torno a la primera mitad del siglo VI a.C. El
profeta fue uno de los cautivos deportados a Babilonia
en el 597 a.C., 11 años antes de la caída de Jerusalén.
Su papel como profeta y líder espiritual se remonta al
592 a.C.; sus conocimientos de los ritos del Templo
indican que ejerció como sacerdote antes del exilio.
Desde el 597 al 586 a.C., Ezequiel tuvo un papel de
profeta iracundo, pero tras la caída de Jerusalén en
manos de Nabucodonosor II de Babilonia, su mensaje
se hizo consolador e inspirador. Con la restauración de
Israel, Ezequiel se convirtió en legislador, codificador y
diseñador de la forma y la estructura del rito hebreo.
CONTENIDO                            En líneas generales el libro
                                           puede dividirse en cuatro partes.

   En la primera (capítulos 1 al 24)
    Ezequiel reprocha al pueblo su
  idolatría y sus otros pecados. Por       En la tercera sección (capítulos 33 al 39)
    cuanto la nación entera se ha          Ezequiel ofrece consuelo a los judíos, a
apartado de Dios, profetiza que Judá       la sazón en el exilio. Predice la
 caerá, Jerusalén será destruida y el      restauración de Jerusalén y del Templo,
    pueblo condenado al exilio y el        y profetiza el regreso del espíritu, o la
cautiverio: tal es el justo e inevitable   presencia, de Dios.
    sino de todos los que violen la
           alianza con Dios.


 En la segunda sección (capítulos 25 al
32) Ezequiel profetiza la destrucción de   En la última sección (capítulos 40 al 48)
    los pueblos extranjeros y de los       Ezequiel describe en todos sus detalles
enemigos de Judá. Aquí Dios se revela      la futura patria teocrática de los judíos.
 como omnipotente y universal: es el
Dios de las naciones de todo el mundo,
         no sólo el Dios de Judá.
CONTENIDO TEOLOGICO

      •Ezequiel fue el primero de los profetas
      hebreos importantes en considerar las
     consecuencias últimas de la retirada del
      espíritu de Dios del su pueblo elegido.
       •Concibe el exilio y la destrucción del
        Templo como castigos inevitables a
           quienes desobedecen a Dios.
    •Otra de sus concepciones centrales es la
    que presenta a Dios como soberano de la
                       historia.
      • La visión de la vega de huesos secos
     ilustra otro símbolo fundamental: que el
     espíritu de Dios es la fuerza animadora,
        creadora de la vida en el seno de la
                       muerte.
PROFETA DANIEL
          Daniel, libro del Antiguo Testamento.
         Se atribuye al profeta Daniel, descrito
            en el texto como prisionero de los
          babilonios que fue deportado desde
          Jerusalén a Babilonia en torno al 606
         a.C. Sin embargo, la fecha no coincide
           con la de ningún ataque histórico a
                         Jerusalén.
     La mayoría de los especialistas coincide en
    que el libro fue obra de autor anónimo, que lo
       escribiría a mediados del siglo II a.C. Fue
      incluido en el canon hebreo de la Biblia en
      torno al año 90 d.C. y situado, quizá por su
          fecha de composición tardía, en los
      Hagiográficos o tercera sección del canon
       hebreo en lugar de hallarse en la sección
    segunda, Profetas. En las modernas versiones
       judía y protestante de la Biblia, el libro se
                 divide en 12 capítulos.
CONTENIDO
   Los primeros seis capítulos de Daniel relatan
  otras tantas historias. En cinco el protagonista
   es Daniel y entre éstas las más conocidas son
    las que cuentan de la interpretación que él,
  como protagonista, realiza sobre las imágenes
       que aparecen en los sueños del rey de
   Babilonia (capítulo 4), la lectura por Daniel de
  unas inscripciones en la pared del palacio real
   durante un festín ofrecido por el rey babilonio
  Baltasar (capítulo 5), y la salvación de Daniel en
                el foso de los leones.

 La sexta historia relata cómo tres amigos de
Daniel (Azarías, Misael y Ananías) salen ilesos
  del horno al que habían sido lanzados por
  negarse a adorar un ídolo (capítulo 3). Los
  últimos seis capítulos del libro narran las
cuatro visiones apocalípticas de Daniel. Gran
   parte de las imágenes que pueblan estos
    capítulos tienen su origen remoto en la
       mitología mesopotámica y persa.
CONTENIDO TEOLOGICO




     El Libro de Daniel, que en síntesis es el relato
      de un joven que se aferra a su fe a pesar de
     las tremendas presiones que recibe, quizá fue
      escrito para fortalecer y consolar a los judíos
       oprimidos por el rey seléucida Antíoco IV a
                mediados del siglo II a.C
BARUC
          Baruc está incluido entre los libros
      deuterocanónicos católicos y ortodoxos,
considerados los apócrifos de los protestantes. No
 aparece en la Biblia hebrea. El libro se atribuye a
Baruc, fiel amigo y secretario del profeta Jeremías.
  Dirigido a los judíos exiliados en Babilonia, está
escrito parte en prosa y parte en verso. El capítulo
    6, quizá una carta de Jeremías dirigida a los
exiliados de Babilonia, representa una advertencia
contra la idolatría. Es probable que las tres partes
 del libro fueran escritas en épocas diferentes. Al
parecer los textos de Baruc fueron compilados en
 el siglo I o II d.C. por un editor de Alejandría que
     utilizó manuscritos hebreos originales. Se
           conserva en una versión griega.
El libro de Baruc se divide en 3
                           partes:
                 1.Confesión en forma de
            plegaria, hecha por los exiliados.
               2. Es una exhortación a los
              exiliados a quienes describe
CONTENIDO    como apartándose ya de la ley.
            3. Les asegura la proximidad del
                    fin de la cautividad.
                 Las 3 partes parecen ser
            composiciones que proceden de
               las mismas circunstancias
             históricas más bien por partes
                    de un mismo tema.
CONTENIDO TEOLOGICO




     PROCLAMACIÓN DE LA JUSTICIA Y PODER DE DIOS.
        CONFESIÓN DE LOS PECADOS DEL PUEBLO Y
                 PLEGARIA DEL PERDÓN.
      LA SABIDURIA QUE ES IDENTIFICADA CON LA LEY
     MORAL A LA ALIANZA DEL SINAI, ES LA FUENTE DE
               LA VIDA Y DE LA FELICIDAD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Isaias
IsaiasIsaias
1 samuel resumen
1 samuel resumen1 samuel resumen
1 samuel resumen
JavierEspinal4
 
P29 Estudio Panorámico de la Biblia: Joel
P29 Estudio Panorámico de la Biblia: JoelP29 Estudio Panorámico de la Biblia: Joel
P29 Estudio Panorámico de la Biblia: Joel
Luis García Llerena
 
Los Profetas
Los ProfetasLos Profetas
Los Profetas
n425
 
Cronologia de los reyes y profetas del Antiguo Testamento
Cronologia de los reyes y profetas del Antiguo TestamentoCronologia de los reyes y profetas del Antiguo Testamento
Cronologia de los reyes y profetas del Antiguo Testamento
JUAN HERRERA
 
Esquema reyes y profetas
Esquema reyes y profetasEsquema reyes y profetas
Esquema reyes y profetas
David Lara
 
Los profetas mayores
Los profetas mayoresLos profetas mayores
Los profetas mayoresanabelreli
 
La Geografia Biblica
La Geografia BiblicaLa Geografia Biblica
La Geografia Biblica
agape instituto biblico
 
Jueces
JuecesJueces
1 & 2 Crónicas
1 & 2 Crónicas1 & 2 Crónicas
1 & 2 Crónicas
Pablo A. Jimenez
 
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Iglesia evangélica de hermanos de Gijón
 
Ezequiel profeta
Ezequiel profetaEzequiel profeta
Ezequiel profeta
Rebeca Reynaud
 
P33 Estudio Panorámico de la Biblia: Miqueas
P33 Estudio Panorámico de la Biblia: MiqueasP33 Estudio Panorámico de la Biblia: Miqueas
P33 Estudio Panorámico de la Biblia: Miqueas
Luis García Llerena
 
Atlas de la biblia 12-la biblia. una lucha por la supervivencia-cronologia
Atlas de la biblia 12-la biblia. una lucha por la supervivencia-cronologiaAtlas de la biblia 12-la biblia. una lucha por la supervivencia-cronologia
Atlas de la biblia 12-la biblia. una lucha por la supervivencia-cronologia
Joan Gutierrez
 
P26 Estudio Panorámico de la Biblia: Ezequiel
P26 Estudio Panorámico de la Biblia: EzequielP26 Estudio Panorámico de la Biblia: Ezequiel
P26 Estudio Panorámico de la Biblia: Ezequiel
Luis García Llerena
 
La división del reino
La división del reinoLa división del reino
La división del reinoCoke Neto
 
Ezequiel
EzequielEzequiel
Ezequiel
Laura Davila
 

La actualidad más candente (20)

Isaias
IsaiasIsaias
Isaias
 
1 samuel resumen
1 samuel resumen1 samuel resumen
1 samuel resumen
 
P29 Estudio Panorámico de la Biblia: Joel
P29 Estudio Panorámico de la Biblia: JoelP29 Estudio Panorámico de la Biblia: Joel
P29 Estudio Panorámico de la Biblia: Joel
 
Los Profetas
Los ProfetasLos Profetas
Los Profetas
 
Cronologia de los reyes y profetas del Antiguo Testamento
Cronologia de los reyes y profetas del Antiguo TestamentoCronologia de los reyes y profetas del Antiguo Testamento
Cronologia de los reyes y profetas del Antiguo Testamento
 
Esquema reyes y profetas
Esquema reyes y profetasEsquema reyes y profetas
Esquema reyes y profetas
 
Los profetas mayores
Los profetas mayoresLos profetas mayores
Los profetas mayores
 
La Geografia Biblica
La Geografia BiblicaLa Geografia Biblica
La Geografia Biblica
 
Jueces
JuecesJueces
Jueces
 
El Libro De Daniel
El Libro De DanielEl Libro De Daniel
El Libro De Daniel
 
Introduccion a los libros históricos
Introduccion a los libros históricosIntroduccion a los libros históricos
Introduccion a los libros históricos
 
1 & 2 Crónicas
1 & 2 Crónicas1 & 2 Crónicas
1 & 2 Crónicas
 
Profeta joel
Profeta joelProfeta joel
Profeta joel
 
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
 
Ezequiel profeta
Ezequiel profetaEzequiel profeta
Ezequiel profeta
 
P33 Estudio Panorámico de la Biblia: Miqueas
P33 Estudio Panorámico de la Biblia: MiqueasP33 Estudio Panorámico de la Biblia: Miqueas
P33 Estudio Panorámico de la Biblia: Miqueas
 
Atlas de la biblia 12-la biblia. una lucha por la supervivencia-cronologia
Atlas de la biblia 12-la biblia. una lucha por la supervivencia-cronologiaAtlas de la biblia 12-la biblia. una lucha por la supervivencia-cronologia
Atlas de la biblia 12-la biblia. una lucha por la supervivencia-cronologia
 
P26 Estudio Panorámico de la Biblia: Ezequiel
P26 Estudio Panorámico de la Biblia: EzequielP26 Estudio Panorámico de la Biblia: Ezequiel
P26 Estudio Panorámico de la Biblia: Ezequiel
 
La división del reino
La división del reinoLa división del reino
La división del reino
 
Ezequiel
EzequielEzequiel
Ezequiel
 

Destacado

Los Profetas
Los ProfetasLos Profetas
Los Profetasjhuahua
 
Los 13 profetas menores
Los 13 profetas menoresLos 13 profetas menores
Los 13 profetas menoresromanosrocio
 
Cronologia aproximada de los profetas en_el_tiempo_de_los_reyes
Cronologia aproximada de los profetas en_el_tiempo_de_los_reyesCronologia aproximada de los profetas en_el_tiempo_de_los_reyes
Cronologia aproximada de los profetas en_el_tiempo_de_los_reyesJose Fley
 
EsDELider - 2016
EsDELider - 2016EsDELider - 2016
EsDELider - 2016
EsDELider
 
Isaías y su llamado
Isaías y su llamadoIsaías y su llamado
Isaías y su llamado
Hans Rudolf Tremp
 
Etapas de la historia de israel
Etapas de la historia de israelEtapas de la historia de israel
Etapas de la historia de israelhnamargot14
 
El profetismo en Israel
El profetismo en IsraelEl profetismo en Israel
El profetismo en Israel
Javier Balan
 
Presentación de isaías maría fernanda y alex c
Presentación de isaías maría fernanda y alex c Presentación de isaías maría fernanda y alex c
Presentación de isaías maría fernanda y alex c Silvia Rebollo Molina
 
los profetas
los profetaslos profetas
Joyas de isaias
Joyas de isaiasJoyas de isaias
Joyas de isaias
Jeffrey Mercado
 
Isaias 35
Isaias 35Isaias 35
Deuteronomio
DeuteronomioDeuteronomio
Deuteronomio
Pablo A. Jimenez
 
Introdução ao Livro de Isaías
Introdução ao Livro de IsaíasIntrodução ao Livro de Isaías
Introdução ao Livro de Isaías
Robson Santana
 
Apóstoles y Profetas a la Luz de la Biblia
Apóstoles y Profetas a la Luz de la BibliaApóstoles y Profetas a la Luz de la Biblia
Apóstoles y Profetas a la Luz de la Biblia
Tito Ortega
 
Agape cronologia de los profetas
Agape cronologia de los profetasAgape cronologia de los profetas
Agape cronologia de los profetaslabibliahoy
 
Libros Profeticos
Libros Profeticos Libros Profeticos
Libros Profeticos
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
Profeta Isaias (40-55)
Profeta Isaias (40-55)Profeta Isaias (40-55)
Profeta Isaias (40-55)Rafael Sanz
 

Destacado (20)

Los profetas
Los profetasLos profetas
Los profetas
 
Los Profetas
Los ProfetasLos Profetas
Los Profetas
 
Los 13 profetas menores
Los 13 profetas menoresLos 13 profetas menores
Los 13 profetas menores
 
Cronologia aproximada de los profetas en_el_tiempo_de_los_reyes
Cronologia aproximada de los profetas en_el_tiempo_de_los_reyesCronologia aproximada de los profetas en_el_tiempo_de_los_reyes
Cronologia aproximada de los profetas en_el_tiempo_de_los_reyes
 
EsDELider - 2016
EsDELider - 2016EsDELider - 2016
EsDELider - 2016
 
Isaías y su llamado
Isaías y su llamadoIsaías y su llamado
Isaías y su llamado
 
Etapas de la historia de israel
Etapas de la historia de israelEtapas de la historia de israel
Etapas de la historia de israel
 
El profetismo en Israel
El profetismo en IsraelEl profetismo en Israel
El profetismo en Israel
 
Presentación de isaías maría fernanda y alex c
Presentación de isaías maría fernanda y alex c Presentación de isaías maría fernanda y alex c
Presentación de isaías maría fernanda y alex c
 
los profetas
los profetaslos profetas
los profetas
 
Joyas de isaias
Joyas de isaiasJoyas de isaias
Joyas de isaias
 
Isaias 35
Isaias 35Isaias 35
Isaias 35
 
Deuteronomio
DeuteronomioDeuteronomio
Deuteronomio
 
Introdução ao Livro de Isaías
Introdução ao Livro de IsaíasIntrodução ao Livro de Isaías
Introdução ao Livro de Isaías
 
Tema 35
Tema 35Tema 35
Tema 35
 
Apóstoles y Profetas a la Luz de la Biblia
Apóstoles y Profetas a la Luz de la BibliaApóstoles y Profetas a la Luz de la Biblia
Apóstoles y Profetas a la Luz de la Biblia
 
Agape cronologia de los profetas
Agape cronologia de los profetasAgape cronologia de los profetas
Agape cronologia de los profetas
 
Libros Profeticos
Libros Profeticos Libros Profeticos
Libros Profeticos
 
Profeta Isaias (40-55)
Profeta Isaias (40-55)Profeta Isaias (40-55)
Profeta Isaias (40-55)
 
2. los profetas biblicos
2. los profetas biblicos2. los profetas biblicos
2. los profetas biblicos
 

Similar a Profetas mayores

Resumen del libro del profeta isaías
Resumen del libro del profeta isaíasResumen del libro del profeta isaías
Resumen del libro del profeta isaías
julissavilla
 
Profeta Ezequiel
Profeta EzequielProfeta Ezequiel
Profeta EzequielRafael Sanz
 
Profeta isaias
Profeta isaiasProfeta isaias
Profeta isaias
josegolib
 
la-biblia.pdf
la-biblia.pdfla-biblia.pdf
la-biblia.pdf
YamiiAcosta
 
Los libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorear
Los libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorearLos libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorear
Los libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorear
Freekidstories
 
La ley escrita y la ley oral tercera parte
La ley escrita y la ley oral tercera parteLa ley escrita y la ley oral tercera parte
La ley escrita y la ley oral tercera parte
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 
PROFETAS DEL SIGLO VII A.pptx
PROFETAS DEL SIGLO VII A.pptxPROFETAS DEL SIGLO VII A.pptx
PROFETAS DEL SIGLO VII A.pptx
HSteven3
 
Lección 05 (parte 1) - PPT - Libro 01_.pptx
Lección 05 (parte 1) - PPT - Libro 01_.pptxLección 05 (parte 1) - PPT - Libro 01_.pptx
Lección 05 (parte 1) - PPT - Libro 01_.pptx
OFICINASURQUILLO
 
Los libros apocrifos de la biblia
Los libros apocrifos de la bibliaLos libros apocrifos de la biblia
Los libros apocrifos de la biblia
FRANCISCO GATICA
 
Canon bíblico
Canon bíblicoCanon bíblico
Canon bíblicokeomiguel
 
¿Qué dice la Biblia? - Lección 2: El contenido de la Biblia
¿Qué dice la Biblia? - Lección 2: El contenido de la Biblia¿Qué dice la Biblia? - Lección 2: El contenido de la Biblia
¿Qué dice la Biblia? - Lección 2: El contenido de la Biblia
Jorge A. Navidad
 
La biblia 01
La biblia 01La biblia 01
Cuadro sinoptico libros historicos
Cuadro sinoptico libros historicosCuadro sinoptico libros historicos
Cuadro sinoptico libros historicos
FUNBUENA
 
Biblia 02 Libros
Biblia 02 LibrosBiblia 02 Libros
Biblia 02 Libros
clasesteologia
 
Libros profeticos
Libros profeticosLibros profeticos
Libros apócrifos
Libros apócrifosLibros apócrifos
Libros apócrifos
Balbier Martínez Méndez
 
Jeremias seducido por la palabra version 2003
Jeremias seducido por la palabra version 2003Jeremias seducido por la palabra version 2003
Jeremias seducido por la palabra version 2003
Josias Espinoza
 
Profeta daniel
Profeta danielProfeta daniel
Profeta daniel
geancarloslavanda
 

Similar a Profetas mayores (20)

Literatura hebrea
Literatura hebreaLiteratura hebrea
Literatura hebrea
 
Resumen del libro del profeta isaías
Resumen del libro del profeta isaíasResumen del libro del profeta isaías
Resumen del libro del profeta isaías
 
Profeta Ezequiel
Profeta EzequielProfeta Ezequiel
Profeta Ezequiel
 
Profeta isaias
Profeta isaiasProfeta isaias
Profeta isaias
 
la-biblia.pdf
la-biblia.pdfla-biblia.pdf
la-biblia.pdf
 
Isaias_unemi
Isaias_unemiIsaias_unemi
Isaias_unemi
 
Los libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorear
Los libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorearLos libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorear
Los libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorear
 
La ley escrita y la ley oral tercera parte
La ley escrita y la ley oral tercera parteLa ley escrita y la ley oral tercera parte
La ley escrita y la ley oral tercera parte
 
PROFETAS DEL SIGLO VII A.pptx
PROFETAS DEL SIGLO VII A.pptxPROFETAS DEL SIGLO VII A.pptx
PROFETAS DEL SIGLO VII A.pptx
 
Lección 05 (parte 1) - PPT - Libro 01_.pptx
Lección 05 (parte 1) - PPT - Libro 01_.pptxLección 05 (parte 1) - PPT - Libro 01_.pptx
Lección 05 (parte 1) - PPT - Libro 01_.pptx
 
Los libros apocrifos de la biblia
Los libros apocrifos de la bibliaLos libros apocrifos de la biblia
Los libros apocrifos de la biblia
 
Canon bíblico
Canon bíblicoCanon bíblico
Canon bíblico
 
¿Qué dice la Biblia? - Lección 2: El contenido de la Biblia
¿Qué dice la Biblia? - Lección 2: El contenido de la Biblia¿Qué dice la Biblia? - Lección 2: El contenido de la Biblia
¿Qué dice la Biblia? - Lección 2: El contenido de la Biblia
 
La biblia 01
La biblia 01La biblia 01
La biblia 01
 
Cuadro sinoptico libros historicos
Cuadro sinoptico libros historicosCuadro sinoptico libros historicos
Cuadro sinoptico libros historicos
 
Biblia 02 Libros
Biblia 02 LibrosBiblia 02 Libros
Biblia 02 Libros
 
Libros profeticos
Libros profeticosLibros profeticos
Libros profeticos
 
Libros apócrifos
Libros apócrifosLibros apócrifos
Libros apócrifos
 
Jeremias seducido por la palabra version 2003
Jeremias seducido por la palabra version 2003Jeremias seducido por la palabra version 2003
Jeremias seducido por la palabra version 2003
 
Profeta daniel
Profeta danielProfeta daniel
Profeta daniel
 

Último

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 

Último (10)

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 

Profetas mayores

  • 2. PROFETA ISAIAS Isaías fue uno de los profetas de Israel del siglo VIII a. C. --profetizó durante la crisis causada por la expansión del Imperio asirio.  Escribió por lo menos la primera parte del libro de la Biblia que lleva su nombre . .Nació probablemente en Jerusalén 770 -760 a. C. Hijo de Amos, se le considera uno de los profetas mayores (lo cual depende exclusivamente de lo extenso del libro escrito). Se estima que el ministerio profético de Isaías llegó a durar cerca de medio siglo. 
  • 3. . CONTENIDO Su obra muestra que era un gran poeta, con estilo brillante, precisión, composición armoniosa e imágenes novedosas. Los críticos coinciden en que es el autor de los capítulos 1 a 12, 15 a 24 y 33 a 35 del Libro de Isaías, en tanto que se discute sobre la autoría del resto del libro. Los capítulos 36 a 39 están escritos en tercera persona y posiblemente fueron escritos por sus discípulos. La segunda parte del Libro de Isaías, capítulos 44 a 55, conocida como Libro de la Consolación de Israel, es muy diferente a la primera y no nombra en ninguna parte a Isaías. La tercera parte comprende los capítulos del 56- 66 y están dirigidos a los judíos que viven en Palestina, hasta 538– 520 a.c.
  • 6. Jeremías nació en torno al año 650 a.C., emprendió su vida profética en el 627 a.C. y falleció, en fecha •En varias ocasiones fue indeterminada, tras ser conquistada sometido a arresto en su Jerusalén por Babilonia (c. 586 a.C.). propia casa. • se le impidió hablar en público. fue lanzado a una cisterna que hizo las veces de calabozo. Su obra rompe un silencio casi absoluto de los • se le consideró traidor y profetas en Israel que se prolongaba desde derrotista en tiempo de Isaías (unos 70 años antes). Además, marca guerra. Tras la derrota final de un hito en la tradición profética. Aunque en Jerusalén, Jeremías fue los primeros años de su vida gozó de la llevado a Egipto contra sus protección de poderosos amigos en la corte, y deseos por los más quizá incluso colaboró en las actividades intransigentes oponentes a la reformadoras del rey Josías de Judá, tras la conquista babilónica. muerte de éste en el 609 a.C.
  • 7. SU OBRA El libro de Jeremías es una de las obras del Antiguo Testamento que difieren de forma palmaria según se presenten en la versión hebrea tradicional (el texto masorético) o en la antigua traducción griega del original (la Septuaginta) La versión griega es más amplia que la hebrea y aparece en un orden diferente. Esto sugiere que el libro de Jeremías fue tardío en lo que se refiere a alcanzar un modelo canónico fijo y concluyente en la Biblia hebrea.
  • 8. En la primera (capítulos 1 al 25) se reproducen las profecías contra Judá y Jerusalén pronunciadas por el profeta durante el reinado de los reyes Josías, Joaquim (o Yoyaquim), Joaquín y Sedecías. En esta primera parte se incluyen, asimismo, un relato de la vocación de Jeremías (1,4-19); una serie de confesiones introspectivas de Jeremías. Los dos últimos capítulos refieren dos visiones sobre la caída de Judá y la cautividad de Babilonia. • La segunda parte distintiva de Jeremías (capítulos 26 al 29 y 32 al 45) incluye un relato, compuesto casi por entero en prosa, de las actividades del profeta, de las pruebas a las que fue sometido y de las persecuciones que sufrió desde el 608 a.C. hasta el final de sus días. Los capítulos 26 y 45, por ejemplo, dan cuenta de los hechos que se produjeron bajo la monarquía de Joaquim, mientras que gran parte del material que nutre los capítulos 27 al 44 datan del reinado de Sedecías. •La tercera parte del libro de Jeremías la componen una colección de pronunciamientos contra las naciones extranjeras (capítulos 46 al 51) y por un apéndice histórico . Indica el número de judíos llevados al cautiverio.
  • 9. CONTENIDO Entre las más importantes puede mencionarse la opinión TEOLOGICO de que el Dios de Israel y de Judá no tiene por qué adorarse tan sólo en los santuarios de Silo y Jerusalén, idea que permitió a los judíos de la diáspora conservar y perpetuar su religión. Otra aportación relevante es el énfasis puesto sobre el concepto de responsabilidad individual (31,30) que en última instancia hallaría su expresión adecuada en una nueva alianza entre Dios y su pueblo elegido (31,31-34).
  • 11. LIBRO DE LAS LAMENTACIONES. El Libro de las Lamentaciones: atribuido a Jeremías, es un documento del Antiguo Testamento de la Biblia, y también del Tanaj. La Biblia cristiana lo ubica en las series de Libros proféticos, entre Jeremías y Ezequiel en las Biblias protestantes, y entre Jeremías y Baruc, en las ediciones católicas y ortodoxas. El Tanaj hebreo ubica este libro en los Ketuvim ("escritos"). Sin embargo, las versiones griega y latina las colocan a continuación de Jeremías, a quien se atribuye su composición. El nombre hebreo del libro es ekah. Más tarde, la literatura rabínica lo llamó qinot, que los LXX tradujeron como Trenos y la Vulgata por "Lamentaciones Tanto la tradición judía como la cristiana atribuyen el libro a la pluma de Jeremías, apoyando sus afirmaciones en el hecho de que el contenido de los poemas corresponden a la época en que vivió el profeta. En la Septuaginta1 y en la versión de Torres Amat se relata que fue éste profeta quien pronunció esas palabras al contemplar a Jerusalén devastada: “Después que Israel fue llevado cautivo y quedo Jerusalén desierta, estaba sentado el profeta Jeremías llorando, y endechó sobre Jerusalén con la siguiente lamentación, y suspirando con amargura de animo y dando alaridos, dijo:”
  • 13. CONTENIDO TEOLOGICO Como los textos se refieren al arrepentimiento por las desobediencias que causaron la catástrofe bélica, junto con el duelo de la ciudad y sus habitantes los judíos las recitan en el gran ayuno que conmemora la destrucción del Segundo Gran Templo de Jerusalén a manos de los babilonios.
  • 15. Ezequiel, importante libro profético del Antiguo Testamento, atribuido al profeta Ezequiel (profetizó entre 597-571 a.C.). Aunque es posible que el profeta haya sido responsable de la mayor parte del texto, la obra (en especial los capítulos 40 al 48) presentan claros indicios de una edición o compilación posteriores a cargo de sus discípulos.
  • 16. ORIGENES. La mayoría de los especialistas datan el Libro de Ezequiel en torno a la primera mitad del siglo VI a.C. El profeta fue uno de los cautivos deportados a Babilonia en el 597 a.C., 11 años antes de la caída de Jerusalén. Su papel como profeta y líder espiritual se remonta al 592 a.C.; sus conocimientos de los ritos del Templo indican que ejerció como sacerdote antes del exilio. Desde el 597 al 586 a.C., Ezequiel tuvo un papel de profeta iracundo, pero tras la caída de Jerusalén en manos de Nabucodonosor II de Babilonia, su mensaje se hizo consolador e inspirador. Con la restauración de Israel, Ezequiel se convirtió en legislador, codificador y diseñador de la forma y la estructura del rito hebreo.
  • 17. CONTENIDO En líneas generales el libro puede dividirse en cuatro partes. En la primera (capítulos 1 al 24) Ezequiel reprocha al pueblo su idolatría y sus otros pecados. Por En la tercera sección (capítulos 33 al 39) cuanto la nación entera se ha Ezequiel ofrece consuelo a los judíos, a apartado de Dios, profetiza que Judá la sazón en el exilio. Predice la caerá, Jerusalén será destruida y el restauración de Jerusalén y del Templo, pueblo condenado al exilio y el y profetiza el regreso del espíritu, o la cautiverio: tal es el justo e inevitable presencia, de Dios. sino de todos los que violen la alianza con Dios. En la segunda sección (capítulos 25 al 32) Ezequiel profetiza la destrucción de En la última sección (capítulos 40 al 48) los pueblos extranjeros y de los Ezequiel describe en todos sus detalles enemigos de Judá. Aquí Dios se revela la futura patria teocrática de los judíos. como omnipotente y universal: es el Dios de las naciones de todo el mundo, no sólo el Dios de Judá.
  • 18. CONTENIDO TEOLOGICO •Ezequiel fue el primero de los profetas hebreos importantes en considerar las consecuencias últimas de la retirada del espíritu de Dios del su pueblo elegido. •Concibe el exilio y la destrucción del Templo como castigos inevitables a quienes desobedecen a Dios. •Otra de sus concepciones centrales es la que presenta a Dios como soberano de la historia. • La visión de la vega de huesos secos ilustra otro símbolo fundamental: que el espíritu de Dios es la fuerza animadora, creadora de la vida en el seno de la muerte.
  • 19. PROFETA DANIEL Daniel, libro del Antiguo Testamento. Se atribuye al profeta Daniel, descrito en el texto como prisionero de los babilonios que fue deportado desde Jerusalén a Babilonia en torno al 606 a.C. Sin embargo, la fecha no coincide con la de ningún ataque histórico a Jerusalén. La mayoría de los especialistas coincide en que el libro fue obra de autor anónimo, que lo escribiría a mediados del siglo II a.C. Fue incluido en el canon hebreo de la Biblia en torno al año 90 d.C. y situado, quizá por su fecha de composición tardía, en los Hagiográficos o tercera sección del canon hebreo en lugar de hallarse en la sección segunda, Profetas. En las modernas versiones judía y protestante de la Biblia, el libro se divide en 12 capítulos.
  • 20. CONTENIDO Los primeros seis capítulos de Daniel relatan otras tantas historias. En cinco el protagonista es Daniel y entre éstas las más conocidas son las que cuentan de la interpretación que él, como protagonista, realiza sobre las imágenes que aparecen en los sueños del rey de Babilonia (capítulo 4), la lectura por Daniel de unas inscripciones en la pared del palacio real durante un festín ofrecido por el rey babilonio Baltasar (capítulo 5), y la salvación de Daniel en el foso de los leones. La sexta historia relata cómo tres amigos de Daniel (Azarías, Misael y Ananías) salen ilesos del horno al que habían sido lanzados por negarse a adorar un ídolo (capítulo 3). Los últimos seis capítulos del libro narran las cuatro visiones apocalípticas de Daniel. Gran parte de las imágenes que pueblan estos capítulos tienen su origen remoto en la mitología mesopotámica y persa.
  • 21. CONTENIDO TEOLOGICO El Libro de Daniel, que en síntesis es el relato de un joven que se aferra a su fe a pesar de las tremendas presiones que recibe, quizá fue escrito para fortalecer y consolar a los judíos oprimidos por el rey seléucida Antíoco IV a mediados del siglo II a.C
  • 22. BARUC Baruc está incluido entre los libros deuterocanónicos católicos y ortodoxos, considerados los apócrifos de los protestantes. No aparece en la Biblia hebrea. El libro se atribuye a Baruc, fiel amigo y secretario del profeta Jeremías. Dirigido a los judíos exiliados en Babilonia, está escrito parte en prosa y parte en verso. El capítulo 6, quizá una carta de Jeremías dirigida a los exiliados de Babilonia, representa una advertencia contra la idolatría. Es probable que las tres partes del libro fueran escritas en épocas diferentes. Al parecer los textos de Baruc fueron compilados en el siglo I o II d.C. por un editor de Alejandría que utilizó manuscritos hebreos originales. Se conserva en una versión griega.
  • 23. El libro de Baruc se divide en 3 partes: 1.Confesión en forma de plegaria, hecha por los exiliados. 2. Es una exhortación a los exiliados a quienes describe CONTENIDO como apartándose ya de la ley. 3. Les asegura la proximidad del fin de la cautividad. Las 3 partes parecen ser composiciones que proceden de las mismas circunstancias históricas más bien por partes de un mismo tema.
  • 24. CONTENIDO TEOLOGICO PROCLAMACIÓN DE LA JUSTICIA Y PODER DE DIOS. CONFESIÓN DE LOS PECADOS DEL PUEBLO Y PLEGARIA DEL PERDÓN. LA SABIDURIA QUE ES IDENTIFICADA CON LA LEY MORAL A LA ALIANZA DEL SINAI, ES LA FUENTE DE LA VIDA Y DE LA FELICIDAD.