SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3
3.1.- La circulación de la información
basada en internet
Los medios de información, como el periodismo ya no
controlan los medios de comunicación, por la posibilidad que
existe para cualquier persona con acceso a internet pueda
publicar información, ya que el internet está accesible para
todo aquel que pueda conectarse a la red.
Lo que diferencia un medio profesional de otro que no lo es,
es el tratamiento de la información, se puede decir que son
géneros y formas distintas de escribir las noticias, la elección
la hace el lector quien ahora es invitado a tener un rol más
activo
Es evidente el cambio que produce la revolución tecnológica
sobre el modo de producir y hacer circular la información.
En la educación ha sido una
revolución tecnológica que imprime
nuevas orientaciones en las prácticas
docentes.

Las ventajas de la innovación
tecnológica en la educación tiene
grandes ventajas en el ámbito de la
planificación    y       programación
pedagógica como también en las
metodologías     y     prácticas   de
educación interactiva.

La tecnología aporta recursos y
estrategias      de     organización
visual, mental y cognitiva que
potencian     los    procesos     de
aprendizaje     y   consolidan     la
adquisición de competencias en
diferentes campos de conocimiento
En internet encontramos                                      diferentes
herramientas como:

    Wikipedia                   Youtube
 Enciclopedia libre,      Amplia el horizonte al            Slideshare
está accesible para      incluir videos. Cualquier
                         persona puede compartir        Se pueden producir
cualquier     persona
                         sus videos y mediante un      presentaciones       en
donde se puede
                         sistema de enlace se          Power Point, quedan
obtener      cualquier
                         puede incorporar ese          accesibles en internet y
contenido          de
                         video a cualquier pagina      se pueden exportar a
conocimiento       de
materias             o
                         de internet sin requerir de   cualquier sitio.
                         ningún programa para
disciplinas.             reproducirlos.
Internet se puede utilizar como medio de acceso al software educativo y
al trabajo en red con otros alumnos y profesores.

El internet propicia la posibilidad de producir trabajos colaborativos
entre docentes, también se pueden compartir tareas en blogs, a través
de foros o listas de correo y a través del chat.
3.2 Buscadores y caminos seguros
   La información en Internet.



Para    solucionar  ese
inconveniente hay que
                                 Mundial
aprender a utilizar los
buscadores
                                 Excesiva

                                 Desordenada
Buscadores
                                        Directorios
                                     ( índices o
Los buscadores son herramientas      buscadores de
especializadas en localizar datos    categorías).
distribuidos en toda Internet.
                                        Motores de
                                     búsqueda
Los buscadores cuentan con
                                      ( buscadores,
programas que les permiten visitar
                                     robots, arañas o
y catalogar, automáticamente,
                                     buscadores de
millones
                                     contenido).
de sitios web del mundo.


Un buscador es un sitio web          Metabuscadores
(página web) que contiene una        ( buscan en
base de datos organizada para        varios buscadores
encontrar direcciones                a la vez ).
electrónicas de otros sitios.

Las claves del arte de buscar consiste en aprender a
detallar los pedidos de búsqueda con la precisión
necesaria para obtener respuestas precisas. Formular la
pregunta adecuada es el requisito fundamental para
obtener la respuesta justa.
Ejemplo de buscadores
 Directorios temáticos                Motores de búsqueda                   Metabuscadores




                                                                                   Metacrwler
                                                                           (http://metacrawler.com)
           LookSmart
  (http://www.looksmart.com)       Altavista (http://www.altavista.com)
                                                                          NetLocator (http://nln.com)
Open Directory (http://dmoz.org)    Google (http://www.google.com)
                                                                                 StartingPoint
                                                                            (http://www.sptp.com)
             Yahoo                  HotBot (http://hotbot.lycos.com)
    (http://www.yahoo.com)
                                                                                    buscopio
                                                                          (http://www.buscjopio.com)
Uso de operadores lógicos y funciones
especiales de búsqueda
     Operadores                    Signos
                                                           Operadores
     booleanos                matemáticos: más                                Búsqueda de frases
                                                           posicionales
                                  y menos
        • AND                       • (+) (-)          • NEAR: En español        • Palabras clave
         • OR                                             significa "cerca"
        • NOT




       Por título                Por dominio                   Por URL             Por enlaces

• Solo busca en el           • La búsqueda        se   •Por ejemplo:
                                                                              • Enlaces a un sitio en
  campo título, se deben       restringe           a    url:infomed             particular. Por ejemplo,
  dejar espacios entre (:)     determinados dominios                            Link:www.infomed.sld.c
  y la palabra clave.          de países o tipo de                              u
                               instituciones
                               (educacionales,    no
                               gubernamentales,
                               militares, etc.).



Estas opciones de búsqueda son las más comunes y
pueden encontrarse en uno u otro buscador, y aunque
ninguno es capaz de conjugarlas todas.
Pasos a seguir para tener éxito en la
  búsqueda de información:
  Determinar el tipo de información que se necesita , y organizaciones que
pueden ofrecer estos documentos.
  Crear una lista de todas las palabras claves posibles y de sus sinónimos.
  Determinar qué tipo de herramienta utilizar en la búsqueda.
  Construir la estrategia de búsqueda y conducirla (en dependencia del
buscador).
  Evaluar los resultados de la búsqueda.
  Escribir en minúsculas y sin acentos.
  Utilizar varias palabras para definir lo que busca.
  Escribir ¨entre comillas las palabras a buscar¨.
  Utilizar los operadores lógicos : And, Or, not.
  Buscar en horarios de menos tráfico.
3.3 Modelos de consulta clásicos y
novedosos

         Modelos de consulta clásicos
Modelo Booleano

Para realizar una búsqueda, hay que expresar la consulta
como una expresión booleana con una semántica clara y
concreta, es decir, cada término que se desea que se
encuentre en un documento adicional al primer elemento de
búsqueda tiene que agregársele previamente la etiqueta AND,
OR o NOT, lo cual índica si se quiere que ambos términos se
encuentren en el documentos, si se desea que sean las dos
palabras o al menos uno, o si se desean todos los términos
que hablen de un tema pero que no contengan nada de
información sobre otro.
Modelo Vectorial



 Este modelo entiende que los documentos pueden
expresarse en función de unos vectores que recogen la
frecuencia de aparición de los términos en los
documentos.

Los términos que forman esa matriz serían términos no
vacíos, es decir, dotados de algún significado a la hora de
recuperar información y por otro lado, estarían
almacenado
Modelo Probabilístico




Este modelo fue desarrollado por Robertson y Sparck Jones,
e introducido entre 1977 y 1979 y es conocido como modelo
probabilístico ó de independencia binaria (BIR). Se
fundamenta en la representación binaria de los documentos,
al igual que en el modelo de recuperación booleano,
indicando presencia o ausencia de términos mediante 0 y 1.
Modelos de consulta novedosos


El iMac es una serie de ordenadores todo en uno diseñados
y fabricados por Apple Inc.. Está orientado al mercado
doméstico y todos sus modelos se caracterizan por integrar
la CPU y el monitor en un único aparato. Desde la
presentación del primer modelo en 1998, el iMac ha
evolucionado a través de cinco formas distintas, todos
firmados por Jonathan Ive, famoso diseñador industrial.
iMac G5

 Integra el CPU detrás de su pantalla TFT, haciendo de ella
una computadora muy compacta, dando la sensación de no
tener CPU.
 Estuvo disponible con procesadores G5 de 64 bits desde los
1.6 GHz hasta los 2.1 GHz, y con pantallas de 17" y 20". A
diferencia de sus predecesores, el acceso a su interior es
mucho más cómodo, pudiendo cambiar determinados
componentes sin tener que desmontar toda la máquina.
iMac core duo


Este cambio de procesadores supone para los iMac
un salto bastante grande en cuanto a potencia bruta
de proceso. A partir de entonces, un iMac no difiere
mucho internamente de un ordenador compatible
que ejecute Windows, por lo que se lanza una
carrera para ver quién consigue
3.4 El concepto de infoxicación


Este neologismo fue acuñado por Alfons Cornella y
nace del cruce de las palabras:
         Información e intoxicación
 En inglés el término es información overload
(sobre carga de información) podemos decir que el
concepto de intoxicación se refiere a:
La intoxicación intelectual debido al exceso de
información disponible hoy en día gracias a las
nuevas tecnologías.
Causas generales de la infoxicación

1.-La taza de información va en incremento cada día.

2.-Tendemos a recoger mas información de la necesaria                  o
almacenamos información por si pudiese sernos útil en el futuro.

3.-Aumento de los canales de información, que en muchos casos ni
hemos solicitado ni nos son útiles.

4.-Hay mucha información obsoleta circulando en internet así como
muchas contradicciones e imprecisiones, entonces buscamos mas
información de la necesaria.

5.-Escasez de métodos para comparar y procesar los diferentes tipos de
información

6.-Utilizamos   la   información como imposición       en   la   sociedad
                           conocimiento=poder
Causas generales de la infoxicación


                              Tendemos a recoger mas          Aumento de los canales de
La taza de información va     información de la necesaria o   información,      que      en
                              almacenamos información por
en incremento cada día.       si pudiese sernos útil en el    muchos casos ni hemos
                              futuro.                         solicitado ni nos son útiles.




Hay mucha información
obsoleta     circulando en                                    Utilizamos la información
internet así como muchas      Escasez de métodos para         como imposición en la
contradicciones           e   comparar y procesar los         sociedad.
imprecisiones,     entonces   diferentes  tipos    de
                              información                        Conocimiento=poder
buscamos mas información
de la necesaria.
Consecuencias de la infoxicación

 La consecuencia mas resaltante que trae consigo este
fenómeno es la desinformación.

Posibles soluciones para la infoxicación:

Los rastreadores de información(son programas capaces de
rastrear en internet, encontrar y clasificar la información)

    Barras que suprimen ventanas emergentes(programa de
    supervisión automática de ventanas emergentes que
    normalmente contienen publicidad – banners)

      Clasificación de correo electrónico(se trata de un servicio
      para el correo electrónico evita recibir publicidad en la
      bandeja de entrada)
3.5 El concepto de información válida en
internet

El internet a través              Textos
de sus páginas
nos ofrece:
                Sonidos                           Gráficos




                 Videos                          Imágenes



                          Programas de computación,
                          cursos,        maestrías,
                          diplomados.
¿Cómo podemos saber si esta información es
válida para adquirir conocimiento y poderlo
compartir con seguridad?
Para obtener información de calidad se
recomiendan los siguientes parámetros.
3.6 La generación “clic” la nueva brecha,
nativos e inmigrantes digitales
      Nativos Digitales
 Término que describe a los menores
 de 30 años, que han crecido con la
 tecnología y, por lo tanto, tienen una
 habilidad innata en el lenguaje y el
 entorno digital.
Características de los Nativos Digitales
     Quieren     recibir    la
                                                        Se inclinan por los
     información de forma ágil
     e inmediata                                        accesos al azar.




Se sienten atraídos por
multitareas y procesos                                         Funcionan mejor y
paralelos                                                      rinden más cuando
                                                               trabajan en Red.



  Prefieren los gráficos
                                                            Tienen la conciencia de
  a los textos
                                                            que van progresando, lo
                                                            cual      les   reporta
                                                            satisfacción          y
                                                            recompensa inmediatas.
                    Prefieren instruirse de forma
                    lúdica (juego) a embarcarse en el
                    rigor del trabajo tradicional.
Inmigrantes digitales


         Son adultos que por una
         necesidad u otra deben entrar al
         mundo tecnológico, claro que
         tiene un costo mayor al que
         tienen los Nativos Digitales, ya
         que requiere tiempo extra para
         aprender a utilizar todas las
         herramientas de un programa o
         aplicación.
Características de los Inmigrantes
Digitales

 Procesamiento e
 interacción lentos                                    Trabajo individual,
                                                       aislamiento



Itinerario único: paso a
paso                                                       Textos
                                                           extensos



   Prioridad de la
                                                       Aprendizaje         con
   lengua escrita                                      trabajo serio y pesado
                           Actualización mediante
                           consulta           física
                           (libros, revistas, curso
                           s, etc.)
Nativos Digitales      Inmigrantes Digitales

• Activos               • Pasivos
• Productor             • Consumidor
• Acceso simultaneo     • Acceso lineal
  y al azar
• Velocidad máxima      • Velocidad
                          convencional
• Proceso en paralelo   • Procesos lineales
• Imagen                • Texto
• Fantasía y juego      • Realidad y trabajo
Conclusión




Se puede aprender mutuamente obteniendo un alto
trabajo en equipo si los nativos pueden enseñar y
ayudar a los inmigrantes. Trabajar todos juntos tendrá
un resultado mucho mejor, que si cada cual trabaja por
su cuenta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Búsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetBúsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en Internet
Renata Rodrigues
 
Informatica Resumen
Informatica ResumenInformatica Resumen
Informatica Resumen
edu
 
Ventajas de google
Ventajas de googleVentajas de google
Ventajas de google
Lismirabal
 
Lección 4 (Curso de Internet)
Lección 4 (Curso de Internet)Lección 4 (Curso de Internet)
Lección 4 (Curso de Internet)
Noe_saul
 
Buscadores semanticos
Buscadores semanticosBuscadores semanticos
Buscadores semanticos
carmenvargasv
 
BUSCADORES DE INTERNET
BUSCADORES DE INTERNETBUSCADORES DE INTERNET
BUSCADORES DE INTERNET
Biersack98
 

La actualidad más candente (20)

Buscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BING
Buscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BINGBuscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BING
Buscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BING
 
Buscadores de internet
Buscadores de internet  Buscadores de internet
Buscadores de internet
 
CARACTERISTICAS DE GOOGLE
CARACTERISTICAS DE GOOGLECARACTERISTICAS DE GOOGLE
CARACTERISTICAS DE GOOGLE
 
Servicios google
Servicios googleServicios google
Servicios google
 
Herramientas de busqueda
Herramientas de busquedaHerramientas de busqueda
Herramientas de busqueda
 
Búsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetBúsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en Internet
 
Buscadores
Buscadores Buscadores
Buscadores
 
Metodos de Busqueda de Información
Metodos de Busqueda de InformaciónMetodos de Busqueda de Información
Metodos de Busqueda de Información
 
Informatica Resumen
Informatica ResumenInformatica Resumen
Informatica Resumen
 
Presentación Final
Presentación FinalPresentación Final
Presentación Final
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematicaMetabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
Ventajas de google
Ventajas de googleVentajas de google
Ventajas de google
 
Lección 4 (Curso de Internet)
Lección 4 (Curso de Internet)Lección 4 (Curso de Internet)
Lección 4 (Curso de Internet)
 
Buscadores semanticos
Buscadores semanticosBuscadores semanticos
Buscadores semanticos
 
Buscadores Academicos V2
Buscadores Academicos V2Buscadores Academicos V2
Buscadores Academicos V2
 
Buscadores Web
Buscadores WebBuscadores Web
Buscadores Web
 
BUSCADORES DE INTERNET
BUSCADORES DE INTERNETBUSCADORES DE INTERNET
BUSCADORES DE INTERNET
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
 

Similar a El manejo de la información, nuevos y

Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadoresPropuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores
edelmira teran
 
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_1
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_1Uso de internet_para_investigaciones_educativas_1
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_1
Renata Rodrigues
 
Metodos de busqueda en internet trabajo
Metodos de busqueda en internet trabajoMetodos de busqueda en internet trabajo
Metodos de busqueda en internet trabajo
antonietta24
 

Similar a El manejo de la información, nuevos y (20)

Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2
 
Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2
 
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadoresPropuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores
 
Metodos d busqueda 3
Metodos d busqueda 3Metodos d busqueda 3
Metodos d busqueda 3
 
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_1
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_1Uso de internet_para_investigaciones_educativas_1
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_1
 
Buscadores Y Metabuscadores
Buscadores Y MetabuscadoresBuscadores Y Metabuscadores
Buscadores Y Metabuscadores
 
Charla internet
Charla internetCharla internet
Charla internet
 
Metodos de
Metodos deMetodos de
Metodos de
 
Navegadores buscadores -g.a.ll.
Navegadores buscadores -g.a.ll.Navegadores buscadores -g.a.ll.
Navegadores buscadores -g.a.ll.
 
Metodos de busqueda en internet trabajo
Metodos de busqueda en internet trabajoMetodos de busqueda en internet trabajo
Metodos de busqueda en internet trabajo
 
metodos de busqueda en internet
metodos de busqueda en internetmetodos de busqueda en internet
metodos de busqueda en internet
 
navegadores-buscadores-g-160513001105.pdf
navegadores-buscadores-g-160513001105.pdfnavegadores-buscadores-g-160513001105.pdf
navegadores-buscadores-g-160513001105.pdf
 
Métodos de búsqueda en internet y operadores booleanos
Métodos de búsqueda en internet y operadores booleanosMétodos de búsqueda en internet y operadores booleanos
Métodos de búsqueda en internet y operadores booleanos
 
Busqueda de internet.2
Busqueda de internet.2Busqueda de internet.2
Busqueda de internet.2
 
Si bien buscas
Si bien buscasSi bien buscas
Si bien buscas
 
AGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOS
AGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOSAGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOS
AGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOS
 
Clase 3 grupo 4
Clase 3  grupo 4Clase 3  grupo 4
Clase 3 grupo 4
 
Charla encontrandotesoros
Charla encontrandotesorosCharla encontrandotesoros
Charla encontrandotesoros
 
Course sitiesmoduloi
Course sitiesmoduloiCourse sitiesmoduloi
Course sitiesmoduloi
 
3. La Recuperacion De Informacion
3. La Recuperacion De Informacion3. La Recuperacion De Informacion
3. La Recuperacion De Informacion
 

El manejo de la información, nuevos y

  • 2. 3.1.- La circulación de la información basada en internet Los medios de información, como el periodismo ya no controlan los medios de comunicación, por la posibilidad que existe para cualquier persona con acceso a internet pueda publicar información, ya que el internet está accesible para todo aquel que pueda conectarse a la red. Lo que diferencia un medio profesional de otro que no lo es, es el tratamiento de la información, se puede decir que son géneros y formas distintas de escribir las noticias, la elección la hace el lector quien ahora es invitado a tener un rol más activo Es evidente el cambio que produce la revolución tecnológica sobre el modo de producir y hacer circular la información.
  • 3. En la educación ha sido una revolución tecnológica que imprime nuevas orientaciones en las prácticas docentes. Las ventajas de la innovación tecnológica en la educación tiene grandes ventajas en el ámbito de la planificación y programación pedagógica como también en las metodologías y prácticas de educación interactiva. La tecnología aporta recursos y estrategias de organización visual, mental y cognitiva que potencian los procesos de aprendizaje y consolidan la adquisición de competencias en diferentes campos de conocimiento
  • 4. En internet encontramos diferentes herramientas como: Wikipedia Youtube Enciclopedia libre, Amplia el horizonte al Slideshare está accesible para incluir videos. Cualquier persona puede compartir Se pueden producir cualquier persona sus videos y mediante un presentaciones en donde se puede sistema de enlace se Power Point, quedan obtener cualquier puede incorporar ese accesibles en internet y contenido de video a cualquier pagina se pueden exportar a conocimiento de materias o de internet sin requerir de cualquier sitio. ningún programa para disciplinas. reproducirlos.
  • 5. Internet se puede utilizar como medio de acceso al software educativo y al trabajo en red con otros alumnos y profesores. El internet propicia la posibilidad de producir trabajos colaborativos entre docentes, también se pueden compartir tareas en blogs, a través de foros o listas de correo y a través del chat.
  • 6. 3.2 Buscadores y caminos seguros La información en Internet. Para solucionar ese inconveniente hay que Mundial aprender a utilizar los buscadores Excesiva Desordenada
  • 7. Buscadores Directorios ( índices o Los buscadores son herramientas buscadores de especializadas en localizar datos categorías). distribuidos en toda Internet. Motores de búsqueda Los buscadores cuentan con ( buscadores, programas que les permiten visitar robots, arañas o y catalogar, automáticamente, buscadores de millones contenido). de sitios web del mundo. Un buscador es un sitio web Metabuscadores (página web) que contiene una ( buscan en base de datos organizada para varios buscadores encontrar direcciones a la vez ). electrónicas de otros sitios. Las claves del arte de buscar consiste en aprender a detallar los pedidos de búsqueda con la precisión necesaria para obtener respuestas precisas. Formular la pregunta adecuada es el requisito fundamental para obtener la respuesta justa.
  • 8.
  • 9. Ejemplo de buscadores Directorios temáticos Motores de búsqueda Metabuscadores Metacrwler (http://metacrawler.com) LookSmart (http://www.looksmart.com) Altavista (http://www.altavista.com) NetLocator (http://nln.com) Open Directory (http://dmoz.org) Google (http://www.google.com) StartingPoint (http://www.sptp.com) Yahoo HotBot (http://hotbot.lycos.com) (http://www.yahoo.com) buscopio (http://www.buscjopio.com)
  • 10. Uso de operadores lógicos y funciones especiales de búsqueda Operadores Signos Operadores booleanos matemáticos: más Búsqueda de frases posicionales y menos • AND • (+) (-) • NEAR: En español • Palabras clave • OR significa "cerca" • NOT Por título Por dominio Por URL Por enlaces • Solo busca en el • La búsqueda se •Por ejemplo: • Enlaces a un sitio en campo título, se deben restringe a url:infomed particular. Por ejemplo, dejar espacios entre (:) determinados dominios Link:www.infomed.sld.c y la palabra clave. de países o tipo de u instituciones (educacionales, no gubernamentales, militares, etc.). Estas opciones de búsqueda son las más comunes y pueden encontrarse en uno u otro buscador, y aunque ninguno es capaz de conjugarlas todas.
  • 11. Pasos a seguir para tener éxito en la búsqueda de información: Determinar el tipo de información que se necesita , y organizaciones que pueden ofrecer estos documentos. Crear una lista de todas las palabras claves posibles y de sus sinónimos. Determinar qué tipo de herramienta utilizar en la búsqueda. Construir la estrategia de búsqueda y conducirla (en dependencia del buscador). Evaluar los resultados de la búsqueda. Escribir en minúsculas y sin acentos. Utilizar varias palabras para definir lo que busca. Escribir ¨entre comillas las palabras a buscar¨. Utilizar los operadores lógicos : And, Or, not. Buscar en horarios de menos tráfico.
  • 12. 3.3 Modelos de consulta clásicos y novedosos Modelos de consulta clásicos Modelo Booleano Para realizar una búsqueda, hay que expresar la consulta como una expresión booleana con una semántica clara y concreta, es decir, cada término que se desea que se encuentre en un documento adicional al primer elemento de búsqueda tiene que agregársele previamente la etiqueta AND, OR o NOT, lo cual índica si se quiere que ambos términos se encuentren en el documentos, si se desea que sean las dos palabras o al menos uno, o si se desean todos los términos que hablen de un tema pero que no contengan nada de información sobre otro.
  • 13. Modelo Vectorial Este modelo entiende que los documentos pueden expresarse en función de unos vectores que recogen la frecuencia de aparición de los términos en los documentos. Los términos que forman esa matriz serían términos no vacíos, es decir, dotados de algún significado a la hora de recuperar información y por otro lado, estarían almacenado
  • 14. Modelo Probabilístico Este modelo fue desarrollado por Robertson y Sparck Jones, e introducido entre 1977 y 1979 y es conocido como modelo probabilístico ó de independencia binaria (BIR). Se fundamenta en la representación binaria de los documentos, al igual que en el modelo de recuperación booleano, indicando presencia o ausencia de términos mediante 0 y 1.
  • 15. Modelos de consulta novedosos El iMac es una serie de ordenadores todo en uno diseñados y fabricados por Apple Inc.. Está orientado al mercado doméstico y todos sus modelos se caracterizan por integrar la CPU y el monitor en un único aparato. Desde la presentación del primer modelo en 1998, el iMac ha evolucionado a través de cinco formas distintas, todos firmados por Jonathan Ive, famoso diseñador industrial.
  • 16. iMac G5 Integra el CPU detrás de su pantalla TFT, haciendo de ella una computadora muy compacta, dando la sensación de no tener CPU. Estuvo disponible con procesadores G5 de 64 bits desde los 1.6 GHz hasta los 2.1 GHz, y con pantallas de 17" y 20". A diferencia de sus predecesores, el acceso a su interior es mucho más cómodo, pudiendo cambiar determinados componentes sin tener que desmontar toda la máquina.
  • 17. iMac core duo Este cambio de procesadores supone para los iMac un salto bastante grande en cuanto a potencia bruta de proceso. A partir de entonces, un iMac no difiere mucho internamente de un ordenador compatible que ejecute Windows, por lo que se lanza una carrera para ver quién consigue
  • 18. 3.4 El concepto de infoxicación Este neologismo fue acuñado por Alfons Cornella y nace del cruce de las palabras: Información e intoxicación En inglés el término es información overload (sobre carga de información) podemos decir que el concepto de intoxicación se refiere a: La intoxicación intelectual debido al exceso de información disponible hoy en día gracias a las nuevas tecnologías.
  • 19. Causas generales de la infoxicación 1.-La taza de información va en incremento cada día. 2.-Tendemos a recoger mas información de la necesaria o almacenamos información por si pudiese sernos útil en el futuro. 3.-Aumento de los canales de información, que en muchos casos ni hemos solicitado ni nos son útiles. 4.-Hay mucha información obsoleta circulando en internet así como muchas contradicciones e imprecisiones, entonces buscamos mas información de la necesaria. 5.-Escasez de métodos para comparar y procesar los diferentes tipos de información 6.-Utilizamos la información como imposición en la sociedad conocimiento=poder
  • 20. Causas generales de la infoxicación Tendemos a recoger mas Aumento de los canales de La taza de información va información de la necesaria o información, que en almacenamos información por en incremento cada día. si pudiese sernos útil en el muchos casos ni hemos futuro. solicitado ni nos son útiles. Hay mucha información obsoleta circulando en Utilizamos la información internet así como muchas Escasez de métodos para como imposición en la contradicciones e comparar y procesar los sociedad. imprecisiones, entonces diferentes tipos de información Conocimiento=poder buscamos mas información de la necesaria.
  • 21. Consecuencias de la infoxicación La consecuencia mas resaltante que trae consigo este fenómeno es la desinformación. Posibles soluciones para la infoxicación: Los rastreadores de información(son programas capaces de rastrear en internet, encontrar y clasificar la información) Barras que suprimen ventanas emergentes(programa de supervisión automática de ventanas emergentes que normalmente contienen publicidad – banners) Clasificación de correo electrónico(se trata de un servicio para el correo electrónico evita recibir publicidad en la bandeja de entrada)
  • 22. 3.5 El concepto de información válida en internet El internet a través Textos de sus páginas nos ofrece: Sonidos Gráficos Videos Imágenes Programas de computación, cursos, maestrías, diplomados.
  • 23. ¿Cómo podemos saber si esta información es válida para adquirir conocimiento y poderlo compartir con seguridad?
  • 24. Para obtener información de calidad se recomiendan los siguientes parámetros.
  • 25. 3.6 La generación “clic” la nueva brecha, nativos e inmigrantes digitales Nativos Digitales Término que describe a los menores de 30 años, que han crecido con la tecnología y, por lo tanto, tienen una habilidad innata en el lenguaje y el entorno digital.
  • 26. Características de los Nativos Digitales Quieren recibir la Se inclinan por los información de forma ágil e inmediata accesos al azar. Se sienten atraídos por multitareas y procesos Funcionan mejor y paralelos rinden más cuando trabajan en Red. Prefieren los gráficos Tienen la conciencia de a los textos que van progresando, lo cual les reporta satisfacción y recompensa inmediatas. Prefieren instruirse de forma lúdica (juego) a embarcarse en el rigor del trabajo tradicional.
  • 27. Inmigrantes digitales Son adultos que por una necesidad u otra deben entrar al mundo tecnológico, claro que tiene un costo mayor al que tienen los Nativos Digitales, ya que requiere tiempo extra para aprender a utilizar todas las herramientas de un programa o aplicación.
  • 28. Características de los Inmigrantes Digitales Procesamiento e interacción lentos Trabajo individual, aislamiento Itinerario único: paso a paso Textos extensos Prioridad de la Aprendizaje con lengua escrita trabajo serio y pesado Actualización mediante consulta física (libros, revistas, curso s, etc.)
  • 29. Nativos Digitales Inmigrantes Digitales • Activos • Pasivos • Productor • Consumidor • Acceso simultaneo • Acceso lineal y al azar • Velocidad máxima • Velocidad convencional • Proceso en paralelo • Procesos lineales • Imagen • Texto • Fantasía y juego • Realidad y trabajo
  • 30. Conclusión Se puede aprender mutuamente obteniendo un alto trabajo en equipo si los nativos pueden enseñar y ayudar a los inmigrantes. Trabajar todos juntos tendrá un resultado mucho mejor, que si cada cual trabaja por su cuenta.