SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MAR CARCTERISTICAS, FLORA Y FAUNA Esta presentación esta elaborada de forma que los niños puedan comprender la información
¿Cómo se formaros los oceanos? Algunos sabios dicen que, hace miles de millones de años, hacía mucho calor en la tierra y gran cantidad de volcanes estaban en erupción. Por el vapor de agua y los gases que arrojaban los volcanes, surgieron nubes tan densas que impedían el paso del sol. Empezó a llover. Siglos y siglos de diluvio constante. Entonces, la corteza terrestre se enfrió poco a poco y parte del agua de lluvia que no se evaporaba, descendió a las regiones bajas formando los mares y los océanos.
¿Qué tanta agua hay en los oceanos? Los océanos forman una sola capa de agua; por eso se puede navegar de un océano a otro sin tocar tierra.  En la superficie del planeta hay más espacio cubierto por agua que por tierra: tres cuartas partes de su superficie están cubiertas de agua. Si pudieras juntar los continentes y las islas en un solo lugar, lo verías muy claro.
¿Cómo es el fondo del oceano? También podrías pensar en vaciar los océanos. Abajo, te encontrarías con un increíble territorio: profundos valles, anchas planicies, extensas cordilleras y elevadísimas cumbres. De hecho, las islas son montañas y volcanes marinos que asoman por encima del agua.
Placton Cerca de la superficie del mar, viven millones y millones de animalitos y plantas que sólo se pueden ver con una lupa o un microscopio. Por ser tan pequeños, las corrientes marinas los llevan a diferentes partes. Por eso los llamamos plancton, que en griego significa "vagabundo". El plancton es la comida de muchos animales marinos, desde las pequeñas esponjas hasta las grandes ballenas. Inclusive podemos comerlo porque es altamente nutritivo. Donde hay más plancton es en el océano Antártico. Frente a las costas crecen las grandes algas que se fijan a las rocas del fondo. Muchas son comestibles y sirven también para fabricar fertilizantes y sustancias que se usan en las medicinas y cosméticos.
¿De que color es el agua de mar? Si llenas una botella con agua de mar, te darás cuenta de que es incolora y muy transparente. No obstante, el mar parece tener infinidad de colores: verde, azul, turquesa o negro. Eso se debe a la luz solar que penetra en sus profundidades. Cuando el agua del mar se ve azul es porque hay pocas algas; es decir, poco alimento y pocos peces pueden vivir allí. Por eso, los mares azules, a pesar de ser muy bellos, son como los desiertos. En cambio, si el mar se ve verde o rojizo y sus aguas son un poco turbias, quiere decir que hay muchas algas y muchos peces que viven de ellas.  Como extensas praderas verdes, los mares del Pacífico mexicano son de los más productivos del mundo.
Agua en movimiento El océano está siempre en movimiento. Son grandes cantidades de agua que van de un lado a otro, por las mismas rutas, siguiendo una misma dirección, ya sea en la superficie o en las profundidades. Digamos que son como las carreteras del mar.
Las olas del mar El viento es el conductor de las olas. Si cambia su dirección, hace nuevas olas que juegan y chocan con la ya formadas. En las playas bajas, las olas llegan suavemente, extendiéndose en la arena, ribeteadas de espuma. Cuando la costa es abrupta o empinada, las olas se vuelven más grandes y revientan con más fuerza.
¿Cómo se formo la arena de las playas? Las caprichosas formas que tienen las costas muchas veces se deben al trabajo del mar. Por miles de años, las olas han estado golpeando las rocas hasta desgastarlas o romperlas. Esto se llama erosión. La arena de la playa es producto de la erosión. En un largo proceso, los pedazos de roca desprendidos de las costas, se van transformando; primero, en guijarros redondeados, luego, en piedrecillas, y , al fin, en pequeñísimos granos. Mezclados con restos de conchas marinas, son devueltos a la costa como arena que forma las playas.
GLASIARES En las tierras que circundan las regiones polares se forman grandes masas de hielo llamadas glaciares. Estas masas se deslizan lentamente hacia las costas y van desprendiendo peñascos de hielo o icebergs, que salen a navegar por los mares fríos.  Los marinos temen mucho a los icebergs ya que son muy engañosos; la porción de hielo que vemos en la superficie es sólo una décima parte del peñasco. A principios de este siglo, el trasatlántico "Titanic", el buque más grande y lujoso de su tiempo, chocó con un inmenso iceberg y se hundió. Muchas personas murieron.
Animales marinos Los animales marinos, grandes o pequeños, son más abundantes cerca de la superficie donde el agua es más tibia. Ahí también se desarrollan las plantas pues cuentan con luz suficiente.  En las frías y oscuras profundidades también hay peces y otros animales que se alimentan muchas veces de los restos que caen de la superficie. Algunos peces de las profundidades tienen órganos luminosos como linternas, para atraer a sus presas. Otros, que son ciegos, poseen tentáculos para localizar el alimento.
¿Cuántos animales marinos conoces? ¿Sabes cuántos animales marinos existen? Nadie puede dar una respuesta exacta. Los más familiares para nosotros son la ballena, el tiburón, el pulpo, el pez espada, la trucha, la almeja, la langosta, la estrella de mar y otros.  Pero hay muchos más: de formas, tamaños y colores siempre variados, con esqueleto y sin esqueleto, chicos y grandes.  Predominan los peces. Los hay desde 10 milímetros hasta mayores de 15 metros.  El mundo submarino se encuentra lleno de sonidos. Dentro del mar, éstos se transmiten mejor que en el aire.
¿Qué comen los animales acuaticos? Tú lo has oído: el pez más grande se come al chico. Ésta es la ley de la vida de los habitantes del mar: se comen unos a otros siguiendo. Aunque también algunos animales se alimentan de las plantas que crecen en el mar. Además de comida, los animales marinos necesitan de un ambiente en el que son fundamentales la temperatura y la salinidad de la aguas. Si esto cambia, las especies mueren. Por torpeza o descuido, el hombre contamina el océano cuando arroja a los ríos o al mar basuras y sustancias tóxicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales marinos en el mar caribe
Animales marinos en el mar caribeAnimales marinos en el mar caribe
Animales marinos en el mar caribe8937282
 
Animales acuáticos para niños
Animales acuáticos para niñosAnimales acuáticos para niños
Animales acuáticos para niños
yiselltrabajos
 
La Ballena Azul
La Ballena AzulLa Ballena Azul
La Ballena Azul
Martaa Herreera
 
Animalesmarinossusanacarballo
AnimalesmarinossusanacarballoAnimalesmarinossusanacarballo
Animalesmarinossusanacarballo
susycarballo
 
La tortuga Carey
La tortuga CareyLa tortuga Carey
La tortuga Carey
Natasha Anfuso
 
La Tortuga`2 Proy. Inf.
La Tortuga`2  Proy. Inf.La Tortuga`2  Proy. Inf.
La Tortuga`2 Proy. Inf.Nativapr
 
Software03
Software03Software03
Software03
alicia_belenm
 
Estrella de mar
Estrella de marEstrella de mar
Estrella de mar
marianda lopez rubio
 
Grandes oceanos
Grandes oceanosGrandes oceanos
Grandes oceanos
AmeliaInzunza
 
las ballenas
las ballenaslas ballenas
las ballenas
magatec11
 
La ballena
La ballenaLa ballena
La ballenaSANSORES
 
Los Tardigrados Son El Animal Mas Resistente Del Planeta
Los Tardigrados Son El Animal Mas Resistente Del Planeta
Los Tardigrados Son El Animal Mas Resistente Del Planeta
Los Tardigrados Son El Animal Mas Resistente Del Planeta
savoydock5006
 
La Ballena Azul
La Ballena AzulLa Ballena Azul
La Ballena Azul
CEIP San Félix
 

La actualidad más candente (17)

Animales marinos en el mar caribe
Animales marinos en el mar caribeAnimales marinos en el mar caribe
Animales marinos en el mar caribe
 
Animales acuáticos para niños
Animales acuáticos para niñosAnimales acuáticos para niños
Animales acuáticos para niños
 
La Ballena Azul
La Ballena AzulLa Ballena Azul
La Ballena Azul
 
Animalesmarinossusanacarballo
AnimalesmarinossusanacarballoAnimalesmarinossusanacarballo
Animalesmarinossusanacarballo
 
La tortuga Carey
La tortuga CareyLa tortuga Carey
La tortuga Carey
 
La Tortuga`2 Proy. Inf.
La Tortuga`2  Proy. Inf.La Tortuga`2  Proy. Inf.
La Tortuga`2 Proy. Inf.
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Software03
Software03Software03
Software03
 
Estrella de mar
Estrella de marEstrella de mar
Estrella de mar
 
Grandes oceanos
Grandes oceanosGrandes oceanos
Grandes oceanos
 
las ballenas
las ballenaslas ballenas
las ballenas
 
La ballena
La ballenaLa ballena
La ballena
 
El mar
El marEl mar
El mar
 
Tortuga carey
Tortuga careyTortuga carey
Tortuga carey
 
Las nutrias
Las nutriasLas nutrias
Las nutrias
 
Los Tardigrados Son El Animal Mas Resistente Del Planeta
Los Tardigrados Son El Animal Mas Resistente Del Planeta
Los Tardigrados Son El Animal Mas Resistente Del Planeta
Los Tardigrados Son El Animal Mas Resistente Del Planeta
 
La Ballena Azul
La Ballena AzulLa Ballena Azul
La Ballena Azul
 

Destacado

Projecte Mediterrani
Projecte  MediterraniProjecte  Mediterrani
Projecte Mediterrani
Institut Escola Mediterrani
 
SGS Academy _ Formação Alto Minho
SGS Academy _ Formação Alto MinhoSGS Academy _ Formação Alto Minho
SGS Academy _ Formação Alto Minho
SGS Portugal
 
Descubriendo el fondo marino
Descubriendo el fondo marinoDescubriendo el fondo marino
Descubriendo el fondo marino
Gabriela Orellana Maldonado
 
Células de un hemograma
Células de un hemogramaCélulas de un hemograma
Células de un hemogramaMiriam Riquelme
 
Racó fons de la mar
Racó fons de la marRacó fons de la mar
Racó fons de la mar
canmisses
 
Projecte del fons marí (documento)
Projecte del fons marí (documento)Projecte del fons marí (documento)
Projecte del fons marí (documento)Rocio Perez
 
PROJECTE "EL FONS MARÍ"
PROJECTE "EL FONS MARÍ"PROJECTE "EL FONS MARÍ"
PROJECTE "EL FONS MARÍ"Rocio Perez
 
Animals Del Mar
Animals Del MarAnimals Del Mar
Animals Del Mar
usee escolapia
 
Flora del complejo lagunar de Pedro Muñoz
Flora del complejo lagunar de Pedro MuñozFlora del complejo lagunar de Pedro Muñoz
Flora del complejo lagunar de Pedro MuñozMiriam Riquelme
 
ExtraEscolar Jumpingclay Art
ExtraEscolar Jumpingclay ArtExtraEscolar Jumpingclay Art
ExtraEscolar Jumpingclay Art
jumpingclay
 
ELS ANIMALS DEL MAR
ELS ANIMALS DEL MARELS ANIMALS DEL MAR
ELS ANIMALS DEL MAR
rrubio25
 
Proyecto vida en el mar nivel 4 años EI
Proyecto vida en el mar nivel 4 años EIProyecto vida en el mar nivel 4 años EI
Proyecto vida en el mar nivel 4 años EI
Veronika Hidalgo
 
Projecte peixos
Projecte peixosProjecte peixos
Projecte peixosreixac2010
 
Un mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del marUn mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del marALe Ch
 

Destacado (17)

Projecte Mediterrani
Projecte  MediterraniProjecte  Mediterrani
Projecte Mediterrani
 
SGS Academy _ Formação Alto Minho
SGS Academy _ Formação Alto MinhoSGS Academy _ Formação Alto Minho
SGS Academy _ Formação Alto Minho
 
Descubriendo el fondo marino
Descubriendo el fondo marinoDescubriendo el fondo marino
Descubriendo el fondo marino
 
Células de un hemograma
Células de un hemogramaCélulas de un hemograma
Células de un hemograma
 
Racó fons de la mar
Racó fons de la marRacó fons de la mar
Racó fons de la mar
 
Projecte fons mari
Projecte fons mariProjecte fons mari
Projecte fons mari
 
Projecte del fons marí (documento)
Projecte del fons marí (documento)Projecte del fons marí (documento)
Projecte del fons marí (documento)
 
PROJECTE "EL FONS MARÍ"
PROJECTE "EL FONS MARÍ"PROJECTE "EL FONS MARÍ"
PROJECTE "EL FONS MARÍ"
 
Animals Del Mar
Animals Del MarAnimals Del Mar
Animals Del Mar
 
El Fons Marí
El Fons MaríEl Fons Marí
El Fons Marí
 
Flora del complejo lagunar de Pedro Muñoz
Flora del complejo lagunar de Pedro MuñozFlora del complejo lagunar de Pedro Muñoz
Flora del complejo lagunar de Pedro Muñoz
 
Escola Del Mar
Escola Del MarEscola Del Mar
Escola Del Mar
 
ExtraEscolar Jumpingclay Art
ExtraEscolar Jumpingclay ArtExtraEscolar Jumpingclay Art
ExtraEscolar Jumpingclay Art
 
ELS ANIMALS DEL MAR
ELS ANIMALS DEL MARELS ANIMALS DEL MAR
ELS ANIMALS DEL MAR
 
Proyecto vida en el mar nivel 4 años EI
Proyecto vida en el mar nivel 4 años EIProyecto vida en el mar nivel 4 años EI
Proyecto vida en el mar nivel 4 años EI
 
Projecte peixos
Projecte peixosProjecte peixos
Projecte peixos
 
Un mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del marUn mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del mar
 

Similar a El mar

El océano ( presentacion).pptx
El océano ( presentacion).pptxEl océano ( presentacion).pptx
El océano ( presentacion).pptx
LEVIARIELGAVIDIADEPA
 
Oceanos y aguas continentales
Oceanos y aguas continentalesOceanos y aguas continentales
Oceanos y aguas continentalesGiorgi Tsiklauri
 
Aguas marinas y continentales
Aguas marinas y continentalesAguas marinas y continentales
Aguas marinas y continentalesforestales
 
Características Física de la Tierra
Características Física de la  TierraCaracterísticas Física de la  Tierra
Características Física de la Tierra
Ledy Cabrera
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistemaMari1401
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Oceanos Blog
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Oceanos BlogC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Oceanos Blog
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Oceanos Blogcipresdecartagena
 
Mar frío - Ecorregiones
Mar frío - EcorregionesMar frío - Ecorregiones
Mar frío - Ecorregiones
LMAMANIS
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
sandramilenabejarano1
 
Paisajes costeros emanuel ramos
Paisajes costeros   emanuel ramosPaisajes costeros   emanuel ramos
Paisajes costeros emanuel ramos
juanjofuro
 
Arrecifes De Coral
Arrecifes De CoralArrecifes De Coral
Arrecifes De Coralguestd5ed34
 
Proyecto de español
Proyecto de españolProyecto de español
Proyecto de español
griselda amaro
 
Una isla llamada Tierra
Una isla llamada TierraUna isla llamada Tierra
Una isla llamada Tierra
Elena Beatriz
 
Mar de los sargazos
Mar de los sargazosMar de los sargazos
Mar de los sargazos
Flavio Rosario Flores
 
Tema 2a El Relieve Terrestre de segundo(OK).pptx
Tema 2a El Relieve Terrestre de segundo(OK).pptxTema 2a El Relieve Terrestre de segundo(OK).pptx
Tema 2a El Relieve Terrestre de segundo(OK).pptx
JuanCarlosGarcaVerdu1
 
Castillo diazpresentacion2
Castillo diazpresentacion2Castillo diazpresentacion2
Castillo diazpresentacion2
dannacastillo1D
 
Oceanos y glaciares ian piperno
Oceanos y glaciares ian pipernoOceanos y glaciares ian piperno
Oceanos y glaciares ian piperno
alumnosdeprimaria2014
 
Vida marina en los polos»
Vida marina en los polos»Vida marina en los polos»
Vida marina en los polos»
MARIA GUADALUPE MORALES GALVAN
 

Similar a El mar (20)

El océano ( presentacion).pptx
El océano ( presentacion).pptxEl océano ( presentacion).pptx
El océano ( presentacion).pptx
 
El mar
El marEl mar
El mar
 
Oceanos y aguas continentales
Oceanos y aguas continentalesOceanos y aguas continentales
Oceanos y aguas continentales
 
Agua y origen
Agua y origenAgua y origen
Agua y origen
 
Aguas marinas y continentales
Aguas marinas y continentalesAguas marinas y continentales
Aguas marinas y continentales
 
Características Física de la Tierra
Características Física de la  TierraCaracterísticas Física de la  Tierra
Características Física de la Tierra
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Oceanos Blog
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Oceanos BlogC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Oceanos Blog
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Oceanos Blog
 
Mar frío - Ecorregiones
Mar frío - EcorregionesMar frío - Ecorregiones
Mar frío - Ecorregiones
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
 
Paisajes costeros emanuel ramos
Paisajes costeros   emanuel ramosPaisajes costeros   emanuel ramos
Paisajes costeros emanuel ramos
 
acc geologica marina
acc geologica marinaacc geologica marina
acc geologica marina
 
Arrecifes De Coral
Arrecifes De CoralArrecifes De Coral
Arrecifes De Coral
 
Proyecto de español
Proyecto de españolProyecto de español
Proyecto de español
 
Una isla llamada Tierra
Una isla llamada TierraUna isla llamada Tierra
Una isla llamada Tierra
 
Mar de los sargazos
Mar de los sargazosMar de los sargazos
Mar de los sargazos
 
Tema 2a El Relieve Terrestre de segundo(OK).pptx
Tema 2a El Relieve Terrestre de segundo(OK).pptxTema 2a El Relieve Terrestre de segundo(OK).pptx
Tema 2a El Relieve Terrestre de segundo(OK).pptx
 
Castillo diazpresentacion2
Castillo diazpresentacion2Castillo diazpresentacion2
Castillo diazpresentacion2
 
Oceanos y glaciares ian piperno
Oceanos y glaciares ian pipernoOceanos y glaciares ian piperno
Oceanos y glaciares ian piperno
 
Vida marina en los polos»
Vida marina en los polos»Vida marina en los polos»
Vida marina en los polos»
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

El mar

  • 1. EL MAR CARCTERISTICAS, FLORA Y FAUNA Esta presentación esta elaborada de forma que los niños puedan comprender la información
  • 2. ¿Cómo se formaros los oceanos? Algunos sabios dicen que, hace miles de millones de años, hacía mucho calor en la tierra y gran cantidad de volcanes estaban en erupción. Por el vapor de agua y los gases que arrojaban los volcanes, surgieron nubes tan densas que impedían el paso del sol. Empezó a llover. Siglos y siglos de diluvio constante. Entonces, la corteza terrestre se enfrió poco a poco y parte del agua de lluvia que no se evaporaba, descendió a las regiones bajas formando los mares y los océanos.
  • 3. ¿Qué tanta agua hay en los oceanos? Los océanos forman una sola capa de agua; por eso se puede navegar de un océano a otro sin tocar tierra. En la superficie del planeta hay más espacio cubierto por agua que por tierra: tres cuartas partes de su superficie están cubiertas de agua. Si pudieras juntar los continentes y las islas en un solo lugar, lo verías muy claro.
  • 4. ¿Cómo es el fondo del oceano? También podrías pensar en vaciar los océanos. Abajo, te encontrarías con un increíble territorio: profundos valles, anchas planicies, extensas cordilleras y elevadísimas cumbres. De hecho, las islas son montañas y volcanes marinos que asoman por encima del agua.
  • 5. Placton Cerca de la superficie del mar, viven millones y millones de animalitos y plantas que sólo se pueden ver con una lupa o un microscopio. Por ser tan pequeños, las corrientes marinas los llevan a diferentes partes. Por eso los llamamos plancton, que en griego significa "vagabundo". El plancton es la comida de muchos animales marinos, desde las pequeñas esponjas hasta las grandes ballenas. Inclusive podemos comerlo porque es altamente nutritivo. Donde hay más plancton es en el océano Antártico. Frente a las costas crecen las grandes algas que se fijan a las rocas del fondo. Muchas son comestibles y sirven también para fabricar fertilizantes y sustancias que se usan en las medicinas y cosméticos.
  • 6. ¿De que color es el agua de mar? Si llenas una botella con agua de mar, te darás cuenta de que es incolora y muy transparente. No obstante, el mar parece tener infinidad de colores: verde, azul, turquesa o negro. Eso se debe a la luz solar que penetra en sus profundidades. Cuando el agua del mar se ve azul es porque hay pocas algas; es decir, poco alimento y pocos peces pueden vivir allí. Por eso, los mares azules, a pesar de ser muy bellos, son como los desiertos. En cambio, si el mar se ve verde o rojizo y sus aguas son un poco turbias, quiere decir que hay muchas algas y muchos peces que viven de ellas. Como extensas praderas verdes, los mares del Pacífico mexicano son de los más productivos del mundo.
  • 7. Agua en movimiento El océano está siempre en movimiento. Son grandes cantidades de agua que van de un lado a otro, por las mismas rutas, siguiendo una misma dirección, ya sea en la superficie o en las profundidades. Digamos que son como las carreteras del mar.
  • 8. Las olas del mar El viento es el conductor de las olas. Si cambia su dirección, hace nuevas olas que juegan y chocan con la ya formadas. En las playas bajas, las olas llegan suavemente, extendiéndose en la arena, ribeteadas de espuma. Cuando la costa es abrupta o empinada, las olas se vuelven más grandes y revientan con más fuerza.
  • 9. ¿Cómo se formo la arena de las playas? Las caprichosas formas que tienen las costas muchas veces se deben al trabajo del mar. Por miles de años, las olas han estado golpeando las rocas hasta desgastarlas o romperlas. Esto se llama erosión. La arena de la playa es producto de la erosión. En un largo proceso, los pedazos de roca desprendidos de las costas, se van transformando; primero, en guijarros redondeados, luego, en piedrecillas, y , al fin, en pequeñísimos granos. Mezclados con restos de conchas marinas, son devueltos a la costa como arena que forma las playas.
  • 10. GLASIARES En las tierras que circundan las regiones polares se forman grandes masas de hielo llamadas glaciares. Estas masas se deslizan lentamente hacia las costas y van desprendiendo peñascos de hielo o icebergs, que salen a navegar por los mares fríos. Los marinos temen mucho a los icebergs ya que son muy engañosos; la porción de hielo que vemos en la superficie es sólo una décima parte del peñasco. A principios de este siglo, el trasatlántico "Titanic", el buque más grande y lujoso de su tiempo, chocó con un inmenso iceberg y se hundió. Muchas personas murieron.
  • 11. Animales marinos Los animales marinos, grandes o pequeños, son más abundantes cerca de la superficie donde el agua es más tibia. Ahí también se desarrollan las plantas pues cuentan con luz suficiente. En las frías y oscuras profundidades también hay peces y otros animales que se alimentan muchas veces de los restos que caen de la superficie. Algunos peces de las profundidades tienen órganos luminosos como linternas, para atraer a sus presas. Otros, que son ciegos, poseen tentáculos para localizar el alimento.
  • 12. ¿Cuántos animales marinos conoces? ¿Sabes cuántos animales marinos existen? Nadie puede dar una respuesta exacta. Los más familiares para nosotros son la ballena, el tiburón, el pulpo, el pez espada, la trucha, la almeja, la langosta, la estrella de mar y otros. Pero hay muchos más: de formas, tamaños y colores siempre variados, con esqueleto y sin esqueleto, chicos y grandes. Predominan los peces. Los hay desde 10 milímetros hasta mayores de 15 metros. El mundo submarino se encuentra lleno de sonidos. Dentro del mar, éstos se transmiten mejor que en el aire.
  • 13. ¿Qué comen los animales acuaticos? Tú lo has oído: el pez más grande se come al chico. Ésta es la ley de la vida de los habitantes del mar: se comen unos a otros siguiendo. Aunque también algunos animales se alimentan de las plantas que crecen en el mar. Además de comida, los animales marinos necesitan de un ambiente en el que son fundamentales la temperatura y la salinidad de la aguas. Si esto cambia, las especies mueren. Por torpeza o descuido, el hombre contamina el océano cuando arroja a los ríos o al mar basuras y sustancias tóxicas.