SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es
 El Ambiente es el sistema global
constituido por elementos naturales y
artificiales de naturaleza
física, química, biológica, sociocultural y
de sus interrelaciones, en permanente
modificación por la acción humana o
natural que rige o condiciona la existencia
o desarrollo de la vida.
Como esta formado
 El medio ambiente alberga al conjunto de
componentes, tanto bióticos (organismo
vivos) como abióticos (materia
inorgánica), que rodean a las especies y
que le permiten vivir. Nuestro medio
ambiente es nuestro soporte de vida así
como todos sus componentes:
aire, agua, atmósfera, rocas, vegetales, an
imales, etc.
Tipos de ambientes
 Desierto
 Bosques lluviosos tropicales
 Bosques templados
 Bosques boreales
 Bosques de maleza xerofítica
 Praderas
 Tundras
 Desierto: este ambiente, también llamado tierras
áridas, presentan precipitaciones anuales que van ente
los 0 y 250 mm. Además, cuentan con una importante
amplitud térmica. Los desiertos se caracterizan por
tener una flora y fauna sumamente limitada
Tipos de ambientes
Tipos de ambientes
 Bosques lluviosos tropicales: ubicados en el
ecuador, estos bosques presentan temperaturas
elevadas y numerosas precipitaciones. La
vegetación es tan abundante que impide los
asentamientos humanos y el desarrollo de la vida
animal. En estos bosques, no existen estaciones a
lo largo del año por lo que la vegetación crece y se
desarrolla constantemente. En los bosques lluviosos
tropicales la caza y el cultivo son complicados de
desarrollar.
Tipos de ambientes
 Bosques templados: estos ambientes se caracterizan
por contar con una marcada diferencia de
temperaturas entre el invierno y el verano. Se destacan
por ser bosques bien irrigados donde la vegetación
comestible no abunda. La caza puede practicarse con
mucha facilidad, así como también la agricultura.
Algunos de estos bosques se ubican en el oriente de
Estados Unidos.
Tipos de ambientes
 Bosques boreales: estos se ubican en zonas
subárticas y se caracterizan por contar con inviernos
sumamente fríos y veranos cortos. Los animales que
viven en estos ambientes tienen pieles muy gruesas
para poder protegerse del frío. Los árboles con hojas
anchas son muy escasos. Mientras que la caza puede
desarrollarse con éxito, el cultivo es muy difícil de
realizar
Tipos de ambientes
 Bosques de maleza xerofítica: estos se ubican a
continuación del mar y del desierto, separados de estos
últimos por montañas. Los veranos son secos y
calurosos mientras que los inviernos cuentan con
lluvias suaves. Los árboles que crecen en estos
ambientes son de frutos secos. En los bosques de este
tipo se puede practicar la caza y suelen haber
asentamientos humanos, algunos de ellos se
encuentran situados en California.
Tipos de ambientes
Praderas: estos ambientes son zonas herbáceas con
climas templados y suelos áridos. En las latitudes
bajas, a estas praderas se las conoce como sabana. Las
praderas son el ambiente más apropiado para la caza y
se encuentran por ejemplo en África
Tipos de ambientes
 Tundras: estos tipos de ambientes, ubicados en zonas
antárticas y árticas, cuentan con suelos cubiertos de
hielo y estos pueden ser estériles o estar cubiertos por
juncia y arbustos. Las tundras están muy poco
pobladas debido a sus bajas temperaturas
el medio ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomas
BiomasBiomas
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Majo Arias
 
BIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRALBIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRAL
MELPKAS7
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
KarlaCaicedo3
 
Caracteristicas de los ecosistemas
Caracteristicas de los ecosistemasCaracteristicas de los ecosistemas
Caracteristicas de los ecosistemasadasire
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
Ana Delia López García
 
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralAntonio De Jesus Bolaina
 
El Bosque Templado
El Bosque TempladoEl Bosque Templado
El Bosque Templado
Murdo Santos
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
Bea MenVer
 
Los ecosistemas del polo al ecuador -Maya y Jorge
Los ecosistemas del polo al ecuador -Maya y JorgeLos ecosistemas del polo al ecuador -Maya y Jorge
Los ecosistemas del polo al ecuador -Maya y Jorgechikichulos
 
Bosques caducifolios
Bosques caducifoliosBosques caducifolios
Bosques caducifolios
gonchyxhacker
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
joivers23
 
Selva tropical
Selva tropical Selva tropical
Selva tropical
Maritza Jiménez Jiménez
 
Ecosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to gradoEcosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to grado
Saúl Mtz Sánchez
 
Principales Biomas Terrestres...
Principales Biomas Terrestres...Principales Biomas Terrestres...
Principales Biomas Terrestres...
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Alvi Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
BIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRALBIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRAL
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
Caracteristicas de los ecosistemas
Caracteristicas de los ecosistemasCaracteristicas de los ecosistemas
Caracteristicas de los ecosistemas
 
Clima y vegetación
Clima y vegetaciónClima y vegetación
Clima y vegetación
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
 
El Bosque Templado
El Bosque TempladoEl Bosque Templado
El Bosque Templado
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
Los ecosistemas del polo al ecuador -Maya y Jorge
Los ecosistemas del polo al ecuador -Maya y JorgeLos ecosistemas del polo al ecuador -Maya y Jorge
Los ecosistemas del polo al ecuador -Maya y Jorge
 
Bosques caducifolios
Bosques caducifoliosBosques caducifolios
Bosques caducifolios
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Btc no ac jim
Btc no ac jimBtc no ac jim
Btc no ac jim
 
Selva tropical
Selva tropical Selva tropical
Selva tropical
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
 
Ecosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to gradoEcosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to grado
 
Principales Biomas Terrestres...
Principales Biomas Terrestres...Principales Biomas Terrestres...
Principales Biomas Terrestres...
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 

Destacado

Medio ambiente paula cabezas
Medio ambiente paula cabezasMedio ambiente paula cabezas
Medio ambiente paula cabezasdilan16
 
Actividades productivas y medio ambiente
Actividades productivas y medio ambienteActividades productivas y medio ambiente
Actividades productivas y medio ambienteCarolina Alejandra
 
Los seres vivos y su ambiente
Los seres vivos y su ambienteLos seres vivos y su ambiente
Los seres vivos y su ambientegova18
 

Destacado (6)

Medio ambiente paula cabezas
Medio ambiente paula cabezasMedio ambiente paula cabezas
Medio ambiente paula cabezas
 
Seres vivos y ambiente
Seres vivos  y ambiente Seres vivos  y ambiente
Seres vivos y ambiente
 
mio
miomio
mio
 
Actividades productivas y medio ambiente
Actividades productivas y medio ambienteActividades productivas y medio ambiente
Actividades productivas y medio ambiente
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Los seres vivos y su ambiente
Los seres vivos y su ambienteLos seres vivos y su ambiente
Los seres vivos y su ambiente
 

Similar a el medio ambiente

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Yubelly Castellanos
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
Emiliana Zapata
 
Cristhian Cabrera
Cristhian CabreraCristhian Cabrera
Cristhian Cabrera
macaribel
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturalesWuendy04
 
Recursos Naturales Por Juan Guallichico
Recursos Naturales Por Juan Guallichico Recursos Naturales Por Juan Guallichico
Recursos Naturales Por Juan Guallichico
JuanAndresGuallichic
 
Los medios naturales y su conservación
Los medios naturales y su conservaciónLos medios naturales y su conservación
Los medios naturales y su conservación
Jose Angel Martínez
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Victor 'Marquez
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
GaBy Nieves
 
Ecosistemas: Tipos y clasificación
Ecosistemas: Tipos y clasificaciónEcosistemas: Tipos y clasificación
Ecosistemas: Tipos y clasificaciónJoaquinSRuizR
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
maraleja07
 
Conociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los EcosistemasConociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los Ecosistemasfavila.figueroa
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títuloJoaquinSRuizR
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
rubyguadalupe22
 
Medio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18julMedio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18jul
iehonoriodelgado
 

Similar a el medio ambiente (20)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Cristhian Cabrera
Cristhian CabreraCristhian Cabrera
Cristhian Cabrera
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Recursos Naturales Por Juan Guallichico
Recursos Naturales Por Juan Guallichico Recursos Naturales Por Juan Guallichico
Recursos Naturales Por Juan Guallichico
 
Los medios naturales y su conservación
Los medios naturales y su conservaciónLos medios naturales y su conservación
Los medios naturales y su conservación
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistemas: Tipos y clasificación
Ecosistemas: Tipos y clasificaciónEcosistemas: Tipos y clasificación
Ecosistemas: Tipos y clasificación
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Conociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los EcosistemasConociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los Ecosistemas
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Medio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18julMedio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18jul
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

el medio ambiente

  • 1.
  • 2. Que es  El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida.
  • 3. Como esta formado  El medio ambiente alberga al conjunto de componentes, tanto bióticos (organismo vivos) como abióticos (materia inorgánica), que rodean a las especies y que le permiten vivir. Nuestro medio ambiente es nuestro soporte de vida así como todos sus componentes: aire, agua, atmósfera, rocas, vegetales, an imales, etc.
  • 4. Tipos de ambientes  Desierto  Bosques lluviosos tropicales  Bosques templados  Bosques boreales  Bosques de maleza xerofítica  Praderas  Tundras
  • 5.  Desierto: este ambiente, también llamado tierras áridas, presentan precipitaciones anuales que van ente los 0 y 250 mm. Además, cuentan con una importante amplitud térmica. Los desiertos se caracterizan por tener una flora y fauna sumamente limitada Tipos de ambientes
  • 6. Tipos de ambientes  Bosques lluviosos tropicales: ubicados en el ecuador, estos bosques presentan temperaturas elevadas y numerosas precipitaciones. La vegetación es tan abundante que impide los asentamientos humanos y el desarrollo de la vida animal. En estos bosques, no existen estaciones a lo largo del año por lo que la vegetación crece y se desarrolla constantemente. En los bosques lluviosos tropicales la caza y el cultivo son complicados de desarrollar.
  • 7. Tipos de ambientes  Bosques templados: estos ambientes se caracterizan por contar con una marcada diferencia de temperaturas entre el invierno y el verano. Se destacan por ser bosques bien irrigados donde la vegetación comestible no abunda. La caza puede practicarse con mucha facilidad, así como también la agricultura. Algunos de estos bosques se ubican en el oriente de Estados Unidos.
  • 8. Tipos de ambientes  Bosques boreales: estos se ubican en zonas subárticas y se caracterizan por contar con inviernos sumamente fríos y veranos cortos. Los animales que viven en estos ambientes tienen pieles muy gruesas para poder protegerse del frío. Los árboles con hojas anchas son muy escasos. Mientras que la caza puede desarrollarse con éxito, el cultivo es muy difícil de realizar
  • 9. Tipos de ambientes  Bosques de maleza xerofítica: estos se ubican a continuación del mar y del desierto, separados de estos últimos por montañas. Los veranos son secos y calurosos mientras que los inviernos cuentan con lluvias suaves. Los árboles que crecen en estos ambientes son de frutos secos. En los bosques de este tipo se puede practicar la caza y suelen haber asentamientos humanos, algunos de ellos se encuentran situados en California.
  • 10. Tipos de ambientes Praderas: estos ambientes son zonas herbáceas con climas templados y suelos áridos. En las latitudes bajas, a estas praderas se las conoce como sabana. Las praderas son el ambiente más apropiado para la caza y se encuentran por ejemplo en África
  • 11. Tipos de ambientes  Tundras: estos tipos de ambientes, ubicados en zonas antárticas y árticas, cuentan con suelos cubiertos de hielo y estos pueden ser estériles o estar cubiertos por juncia y arbustos. Las tundras están muy poco pobladas debido a sus bajas temperaturas