SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MEDIO FÍSICO ESPAÑOL 
RELIEVE
EL RELIEVE ESPAÑOL 
• El relieve español se divide en dos partes: 
– A. RELIEVE PENINSULAR (península Ibérica) 
– B. RELIEVE INSULAR (islas Canarias e islas 
Baleares)
EL RELIEVE ESPAÑOL RELIEVE 
PENINSULAR 
EL RELIEVE INSULAR
A. RELIEVE PENINSULAR 
• La península Ibérica se localiza en el extremo 
suroccidental de Europa. 
• Limita: 
– Al norte: mar Cantábrico y los Pirineos. 
– Al este: mar Mediterráneo. 
– Al sur: estrecho de Gibraltar. 
– Al oeste: océano Atlántico.
A. RELIEVE PENINSULAR 
PENÍNSULA 
IBÉRICA
A. RELIEVE PENINSULAR 
MAR 
MEDITERRÁNEO 
MAR 
CANTÁBRICO 
PIRINEOS 
OCÉANO 
ATLÁNTICO 
ESTRECHO DE 
GIBRALTAR
A. RELIEVE PENINSULAR 
• La península Ibérica se caracteriza por el 
predominio de las formas de relieve elevadas 
(montañas y mesetas). 
• Es el segundo país más montañoso de Europa.
A. RELIEVE PENINSULAR 
• Las principales formas del relieve peninsular 
son: 
– Meseta Norte y Meseta Sur. 
– Sistema Central y los Montes de Toledo. 
– Montes de León, la Cordillera Cantábrica, el 
Sistema Ibérico y Sierra Morena. 
– Macizo Galaico, Montes Vascos, Pirineos, 
Depresión del Ebro, Cordilleras Costero 
Catalanas, Depresión del Guadalquivir y el 
Sistema Bético.
CORDILLERA CANTÁBRICA 
MESETA 
NORTE 
PIRINEOS MONTES 
SISTEMA CENTRAL 
VASCOS 
MESETA 
SUR 
MONTES 
DE LEÓN 
SISTEMA IBÉRICO 
MONTES 
DE TOLEDO 
SIERRA MORENA 
SISTEMA BÉTICO 
MACIZO 
GALAICO 
C. C CATALANAS 
DEPR. GUADALQUIVIR 
DEPR. EBRO
B. RELIEVE INSULAR 
• Las islas Baleares presentan un relieve 
montañosos. Son una prolongación del 
Sistema Bético. 
• Las islas Canarias son islas volcánicas y 
montañosas. La mayor altitud de España se da 
en ellas (Teide en la isla de Tenerife con 3.718 
metros).
B. RELIEVE INSULAR
B. RELIEVE INSULAR 
SISTEMA BÉTICO
B. RELIEVE INSULAR
VOCABULARIO 
• RELIEVE: Es la forma que presenta la superficie de la Tierra. 
• PENÍNSULA: Trozo de tierra rodeado de agua por todos sus lados excepto 
por uno. 
• ISLA: Trozo de tierra rodeado de agua por todos sus lados. Un conjunto 
de islas próximas recibe el nombre de ARCHIPIÉLAGO. 
• MAR: Extensión de agua salada de proporciones moderadas. 
• OCÉANO: Extensión de agua saluda de grandes proporciones. 
• ESTRECHO: Canal o paso de agua entre dos masas de tierra. 
• MONTAÑA: Elevación natural del terreno. Una sucesión de montañas 
recibe el nombre de SIERRA, CORDILLERA o SISTEMA. 
• MESETA: Terreno plano o ligeramente ondulado elevado respecto del 
nivel del mar. 
• DEPRESIÓN: Zona hundida respecto de las zonas que la rodean.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adh geo diversidad hídrica
Adh geo diversidad hídricaAdh geo diversidad hídrica
Adh geo diversidad hídrica
Aula de Historia
 
Presentacion 2º Bachillerato.
Presentacion 2º Bachillerato.Presentacion 2º Bachillerato.
Presentacion 2º Bachillerato.
Alejandro Diaz Perez
 
Costas y ríos de españa
Costas y ríos de españaCostas y ríos de españa
Costas y ríos de españa
Silvia López Teba
 
Relieve de la costas[1]
Relieve de la costas[1]Relieve de la costas[1]
Relieve de la costas[1]
Campoamor5s
 
Relieve de la costas[1]
Relieve de la costas[1]Relieve de la costas[1]
Relieve de la costas[1]
Campoamor5s
 
T.1 los paisajes de españa
T.1  los paisajes de españaT.1  los paisajes de españa
T.1 los paisajes de españa
OLIVIAIZQUIERDO
 
Clima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españaClima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españa
JGL79
 
El relieve de la Península Ibérica
El relieve de la Península IbéricaEl relieve de la Península Ibérica
El relieve de la Península Ibérica
Juan Francisco Martínez Marcos
 
Medio físico de españa grupo 1 A
Medio físico de españa grupo 1 AMedio físico de españa grupo 1 A
Medio físico de españa grupo 1 A
mar76
 
El relieve de la península ibérica
El relieve de la península ibéricaEl relieve de la península ibérica
El relieve de la península ibérica
Carmen Pardillo
 
GEOMORFOLOGIA ESO
GEOMORFOLOGIA ESOGEOMORFOLOGIA ESO
GEOMORFOLOGIA ESO
E. La Banda
 
Relieve de la Península Ibérica 1º b
Relieve de la Península Ibérica 1º bRelieve de la Península Ibérica 1º b
Relieve de la Península Ibérica 1º b
mar76
 
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
E. La Banda
 
Las aguas de españa 1º A Sandra Hiba Yi feng Mateo y Alejandra
Las aguas de españa 1º A Sandra Hiba Yi feng Mateo y AlejandraLas aguas de españa 1º A Sandra Hiba Yi feng Mateo y Alejandra
Las aguas de españa 1º A Sandra Hiba Yi feng Mateo y Alejandra
mar76
 
Lagos y humedales
Lagos y humedales Lagos y humedales
Lagos y humedales
Emilydavison
 
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO. RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
Tema 1 relieve, marco físico de las actividades ok
Tema 1 relieve, marco físico de las actividades okTema 1 relieve, marco físico de las actividades ok
Tema 1 relieve, marco físico de las actividades ok
piraarnedo
 
Tema 2 - El mapa físico de España
Tema 2 - El mapa físico de EspañaTema 2 - El mapa físico de España
Tema 2 - El mapa físico de España
cherepaja
 
Los paisajes de españa
Los paisajes de españaLos paisajes de españa
Los paisajes de españa
lopezgarciale
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1

La actualidad más candente (20)

Adh geo diversidad hídrica
Adh geo diversidad hídricaAdh geo diversidad hídrica
Adh geo diversidad hídrica
 
Presentacion 2º Bachillerato.
Presentacion 2º Bachillerato.Presentacion 2º Bachillerato.
Presentacion 2º Bachillerato.
 
Costas y ríos de españa
Costas y ríos de españaCostas y ríos de españa
Costas y ríos de españa
 
Relieve de la costas[1]
Relieve de la costas[1]Relieve de la costas[1]
Relieve de la costas[1]
 
Relieve de la costas[1]
Relieve de la costas[1]Relieve de la costas[1]
Relieve de la costas[1]
 
T.1 los paisajes de españa
T.1  los paisajes de españaT.1  los paisajes de españa
T.1 los paisajes de españa
 
Clima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españaClima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españa
 
El relieve de la Península Ibérica
El relieve de la Península IbéricaEl relieve de la Península Ibérica
El relieve de la Península Ibérica
 
Medio físico de españa grupo 1 A
Medio físico de españa grupo 1 AMedio físico de españa grupo 1 A
Medio físico de españa grupo 1 A
 
El relieve de la península ibérica
El relieve de la península ibéricaEl relieve de la península ibérica
El relieve de la península ibérica
 
GEOMORFOLOGIA ESO
GEOMORFOLOGIA ESOGEOMORFOLOGIA ESO
GEOMORFOLOGIA ESO
 
Relieve de la Península Ibérica 1º b
Relieve de la Península Ibérica 1º bRelieve de la Península Ibérica 1º b
Relieve de la Península Ibérica 1º b
 
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
 
Las aguas de españa 1º A Sandra Hiba Yi feng Mateo y Alejandra
Las aguas de españa 1º A Sandra Hiba Yi feng Mateo y AlejandraLas aguas de españa 1º A Sandra Hiba Yi feng Mateo y Alejandra
Las aguas de españa 1º A Sandra Hiba Yi feng Mateo y Alejandra
 
Lagos y humedales
Lagos y humedales Lagos y humedales
Lagos y humedales
 
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO. RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
 
Tema 1 relieve, marco físico de las actividades ok
Tema 1 relieve, marco físico de las actividades okTema 1 relieve, marco físico de las actividades ok
Tema 1 relieve, marco físico de las actividades ok
 
Tema 2 - El mapa físico de España
Tema 2 - El mapa físico de EspañaTema 2 - El mapa físico de España
Tema 2 - El mapa físico de España
 
Los paisajes de españa
Los paisajes de españaLos paisajes de españa
Los paisajes de españa
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Destacado

Formas de relieve terrestre
Formas de relieve terrestreFormas de relieve terrestre
Formas de relieve terrestre
Roberto Carlos Monge Durán
 
Tema 7: La Industria
Tema 7: La IndustriaTema 7: La Industria
Tema 7: La Industria
MUZUNKU
 
Elaboración climogramas
Elaboración climogramasElaboración climogramas
Elaboración climogramas
MUZUNKU
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
smerino
 
Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1
Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1
Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1
Ursula Iguaran
 
Meteorologia 1ºeso
Meteorologia 1ºesoMeteorologia 1ºeso
Meteorologia 1ºeso
MUZUNKU
 
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
Meteorología y Climas: 1º E.S.OMeteorología y Climas: 1º E.S.O
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
MUZUNKU
 
Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1
Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1
Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1
lilinanagolosa
 

Destacado (8)

Formas de relieve terrestre
Formas de relieve terrestreFormas de relieve terrestre
Formas de relieve terrestre
 
Tema 7: La Industria
Tema 7: La IndustriaTema 7: La Industria
Tema 7: La Industria
 
Elaboración climogramas
Elaboración climogramasElaboración climogramas
Elaboración climogramas
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
 
Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1
Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1
Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1
 
Meteorologia 1ºeso
Meteorologia 1ºesoMeteorologia 1ºeso
Meteorologia 1ºeso
 
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
Meteorología y Climas: 1º E.S.OMeteorología y Climas: 1º E.S.O
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
 
Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1
Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1
Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1
 

Similar a El medio físico español

Las unidades del relieve en españa y extremadura
Las unidades del relieve en españa y extremaduraLas unidades del relieve en españa y extremadura
Las unidades del relieve en españa y extremadura
Jose A. Franco Giraldo
 
Tema 3. el relieve de españa notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
Tema 3. el relieve de españa   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATOTema 3. el relieve de españa   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
Tema 3. el relieve de españa notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
GHCCSS GHCCSS
 
Relieve de españa jl ls
Relieve de españa jl lsRelieve de españa jl ls
Relieve de españa jl ls
Bildotxa
 
Cisopag29
Cisopag29Cisopag29
Cisopag29
colegoya
 
Unidades morfoestructurales
Unidades morfoestructuralesUnidades morfoestructurales
Unidades morfoestructurales
geohetaira
 
lLos medios naturales de España y Andalucia
 lLos medios naturales de España y Andalucia lLos medios naturales de España y Andalucia
lLos medios naturales de España y Andalucia
Tumente Empoderando
 
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andaluciaTema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Sara Flores
 
Tema 1 Los Paisajes de España.
Tema 1 Los Paisajes de España.Tema 1 Los Paisajes de España.
Tema 1 Los Paisajes de España.
nerea calonge
 
Los paisajes de España.pptx
Los paisajes de España.pptxLos paisajes de España.pptx
Los paisajes de España.pptx
JosMAlonsoSalgado
 
Relieve y rios de españa
Relieve y rios de españaRelieve y rios de españa
Relieve y rios de españa
JOSE ALBERTO
 
Tema 1. los paisajes de españa.
Tema 1. los paisajes de españa.Tema 1. los paisajes de españa.
Tema 1. los paisajes de españa.
jjpj61
 
Tema 9 conocimiento del medio 6º
Tema 9  conocimiento del medio 6ºTema 9  conocimiento del medio 6º
Tema 9 conocimiento del medio 6º
Pepa Nuñez Ortiz
 
El relieve de españa 2
El relieve de españa 2El relieve de españa 2
El relieve de españa 2
josemanuelcremades
 
Ud 9 El relieve
Ud 9  El relieveUd 9  El relieve
Ud 9 El relieve
Pepa Castejón Alcázar
 
Presentación sobre el relieve,hidrografía y formación de la península.
Presentación sobre el relieve,hidrografía y formación de la península.Presentación sobre el relieve,hidrografía y formación de la península.
Presentación sobre el relieve,hidrografía y formación de la península.
Jorgetrabajos97
 
Tema 9 el relieve de España
Tema 9 el relieve de EspañaTema 9 el relieve de España
Tema 9 el relieve de España
cprgraus
 
UD 13.Geología de España II
UD 13.Geología de España IIUD 13.Geología de España II
UD 13.Geología de España II
martabiogeo
 
Relieve de españa
Relieve de españaRelieve de españa
Relieve de españa
Visi00
 
Tema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidadTema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidad
Sergio Guerrero
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Grupo7ticus
 

Similar a El medio físico español (20)

Las unidades del relieve en españa y extremadura
Las unidades del relieve en españa y extremaduraLas unidades del relieve en españa y extremadura
Las unidades del relieve en españa y extremadura
 
Tema 3. el relieve de españa notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
Tema 3. el relieve de españa   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATOTema 3. el relieve de españa   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
Tema 3. el relieve de españa notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
 
Relieve de españa jl ls
Relieve de españa jl lsRelieve de españa jl ls
Relieve de españa jl ls
 
Cisopag29
Cisopag29Cisopag29
Cisopag29
 
Unidades morfoestructurales
Unidades morfoestructuralesUnidades morfoestructurales
Unidades morfoestructurales
 
lLos medios naturales de España y Andalucia
 lLos medios naturales de España y Andalucia lLos medios naturales de España y Andalucia
lLos medios naturales de España y Andalucia
 
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andaluciaTema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
 
Tema 1 Los Paisajes de España.
Tema 1 Los Paisajes de España.Tema 1 Los Paisajes de España.
Tema 1 Los Paisajes de España.
 
Los paisajes de España.pptx
Los paisajes de España.pptxLos paisajes de España.pptx
Los paisajes de España.pptx
 
Relieve y rios de españa
Relieve y rios de españaRelieve y rios de españa
Relieve y rios de españa
 
Tema 1. los paisajes de españa.
Tema 1. los paisajes de españa.Tema 1. los paisajes de españa.
Tema 1. los paisajes de españa.
 
Tema 9 conocimiento del medio 6º
Tema 9  conocimiento del medio 6ºTema 9  conocimiento del medio 6º
Tema 9 conocimiento del medio 6º
 
El relieve de españa 2
El relieve de españa 2El relieve de españa 2
El relieve de españa 2
 
Ud 9 El relieve
Ud 9  El relieveUd 9  El relieve
Ud 9 El relieve
 
Presentación sobre el relieve,hidrografía y formación de la península.
Presentación sobre el relieve,hidrografía y formación de la península.Presentación sobre el relieve,hidrografía y formación de la península.
Presentación sobre el relieve,hidrografía y formación de la península.
 
Tema 9 el relieve de España
Tema 9 el relieve de EspañaTema 9 el relieve de España
Tema 9 el relieve de España
 
UD 13.Geología de España II
UD 13.Geología de España IIUD 13.Geología de España II
UD 13.Geología de España II
 
Relieve de españa
Relieve de españaRelieve de españa
Relieve de españa
 
Tema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidadTema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidad
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

El medio físico español

  • 1. EL MEDIO FÍSICO ESPAÑOL RELIEVE
  • 2. EL RELIEVE ESPAÑOL • El relieve español se divide en dos partes: – A. RELIEVE PENINSULAR (península Ibérica) – B. RELIEVE INSULAR (islas Canarias e islas Baleares)
  • 3. EL RELIEVE ESPAÑOL RELIEVE PENINSULAR EL RELIEVE INSULAR
  • 4. A. RELIEVE PENINSULAR • La península Ibérica se localiza en el extremo suroccidental de Europa. • Limita: – Al norte: mar Cantábrico y los Pirineos. – Al este: mar Mediterráneo. – Al sur: estrecho de Gibraltar. – Al oeste: océano Atlántico.
  • 5. A. RELIEVE PENINSULAR PENÍNSULA IBÉRICA
  • 6. A. RELIEVE PENINSULAR MAR MEDITERRÁNEO MAR CANTÁBRICO PIRINEOS OCÉANO ATLÁNTICO ESTRECHO DE GIBRALTAR
  • 7. A. RELIEVE PENINSULAR • La península Ibérica se caracteriza por el predominio de las formas de relieve elevadas (montañas y mesetas). • Es el segundo país más montañoso de Europa.
  • 8. A. RELIEVE PENINSULAR • Las principales formas del relieve peninsular son: – Meseta Norte y Meseta Sur. – Sistema Central y los Montes de Toledo. – Montes de León, la Cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico y Sierra Morena. – Macizo Galaico, Montes Vascos, Pirineos, Depresión del Ebro, Cordilleras Costero Catalanas, Depresión del Guadalquivir y el Sistema Bético.
  • 9. CORDILLERA CANTÁBRICA MESETA NORTE PIRINEOS MONTES SISTEMA CENTRAL VASCOS MESETA SUR MONTES DE LEÓN SISTEMA IBÉRICO MONTES DE TOLEDO SIERRA MORENA SISTEMA BÉTICO MACIZO GALAICO C. C CATALANAS DEPR. GUADALQUIVIR DEPR. EBRO
  • 10. B. RELIEVE INSULAR • Las islas Baleares presentan un relieve montañosos. Son una prolongación del Sistema Bético. • Las islas Canarias son islas volcánicas y montañosas. La mayor altitud de España se da en ellas (Teide en la isla de Tenerife con 3.718 metros).
  • 12. B. RELIEVE INSULAR SISTEMA BÉTICO
  • 14. VOCABULARIO • RELIEVE: Es la forma que presenta la superficie de la Tierra. • PENÍNSULA: Trozo de tierra rodeado de agua por todos sus lados excepto por uno. • ISLA: Trozo de tierra rodeado de agua por todos sus lados. Un conjunto de islas próximas recibe el nombre de ARCHIPIÉLAGO. • MAR: Extensión de agua salada de proporciones moderadas. • OCÉANO: Extensión de agua saluda de grandes proporciones. • ESTRECHO: Canal o paso de agua entre dos masas de tierra. • MONTAÑA: Elevación natural del terreno. Una sucesión de montañas recibe el nombre de SIERRA, CORDILLERA o SISTEMA. • MESETA: Terreno plano o ligeramente ondulado elevado respecto del nivel del mar. • DEPRESIÓN: Zona hundida respecto de las zonas que la rodean.