SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MEMORANDO NTC 3397
DEFINICIÓN. Documento de comunicación interna, que consiste en un mensaje de poca extensión entre funcionarios de una misma
empresa con un propósito específico.
USO. Se utiliza en empresas tanto públicas como privadas, para dar instrucciones, informes y decisiones relacionadas con las
actividades de la empresa:
 Informar brevemente un hecho
 Confirmar eventos ocurridos o pendientes
 Aclarar una situación
 Expresar necesidades
 Hacer requerimientos o solicitudes
 Tramitar, desarrollar o agilizar un asunto
 Responder brevemente una comunicación recibida
 Reiterar o confirmar una información o una solicitud urgente
 Informar detalles sobre un asunto determinado o específico
 Aclarar y/o corregir una situación
 Solicitar informes, documentos u objetos
 Felicitar o hacer llamado de atención por alguna circunstancia
 Invitar o convocar a reuniones no protocolarias
CARACTERÍSTICAS DE REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN. Como todo documento administrativo, el memorando debe redactarse con
claridad, brevedad, coherencia, cohesión, corrección, precisión y cortesía para lograr el propósito del mensaje.
En el memorando, se debe tratar un solo tema; su redacción será de manera impersonal o en la primera persona del plural
La distribución de sus partes debe ser de acuerdo a la extensión
PARTES DEL MEMORANDO
 Encabezado: se escribe la palabra MEMORANDO en mayúscula sostenida, centrado en el margen superior
Código (N° del consecutivo)
Ciudad y fecha
 Encabezamiento: Datos del destinatario y el remitente se escriben las siguientes palabras en mayúsculas sostenidas, seguida de
dos puntos (:) usar dos renglones en blanco entre estas.
PARA: *(Destinatario)
DE: *(Remitente)
* Tratar de justificar los datos del destinatario, remitente y asunto, con el fin de lograr una mejor presentación del documento
Sobre cómo presentar los datos del destinatario y el remitente existen tres opciones (Ver hoja 3)
 ASUNTO : se escribe en mayúscula sostenida, seguida de dos puntos (:) a un renglón de los datos del remitente
 Texto: Se escribe a dos o tres interlineas libres del Asunto. En los memorandos, el primer párrafo se inicia con una fórmula de
saludo, es decir, el saludo no va separado. Entre párrafos se deja una interlinea libre.
 Presentación y redacción: aplica igual que en las cartas
 Despedida: aplica igual que en las cartas
 Remitente y firma: se escribe a cuatro o cinco interlineas libres de la despedida. En la primera opción, solo va la firma del
remitente; En las opciones dos y tres, se escribe el nombre del remitente en mayúsculas sostenidas.
La alineación depende del estilo del memorando (bloque, bloque extremo y semibloque)
 Anexos: detallar los anexos
 Copia: cuando se envía copia a otra persona, se escribe el tratamiento, el nombre y el cargo
 Identificación del digitador: es opcional escribir el nombre completo de quien digitó y solo el nombre y la letra inicial del apellido
EL MEMORANDO NTC 3397
FORMAS DE PRESENTAR LOS DATOS DEL DESTINATARIO Y REMITENTE
PRIMERA OPCIÓN Ejemplo:
PARA: Tratamiento, nombre y cargo
(El cargo se separa con una coma (,). Use mayúscula Inicial
DE: Nombre y cargo del remitente
(El cargo se separa con una coma (,). Use mayúscula Inicial
PARA: Doctora Laura González Alcalá, Médico General
DE : Alberto Díaz Sierra, Auditor Médico
NOTA: En esta opción NO se digita el nombre del remitente al final del memorando, porque ya se mencionó arriba. Se dejan
4 ó 5 interlineas libres para la firma sin raya. Así:
Atentamente,
SEGUNDA OPCIÓN Ejemplo:
PARA: Tratamiento, nombre y cargo
(El cargo se separa con una coma (,)
Use mayúscula Inicial
DE: Cargo del remitente y/o el área de la empresa
PARA: Doctora Laura González Alcalá, Médico General
DE : Auditor Médico
NOTA: En esta opción SÍ se digita el nombre completo del remitente al final del memorando, pero SIN el cargo, porque ya se
mencionó arriba. Se deja espacio para la firma sin raya. Así:
Atentamente,
ALBERTO DÍAZ SIERRA
(Sin el cargo)
TERCERA OPCIÓN Ejemplo:
PARA: Cargo del destinatario y/o área de la empresa
Use mayúscula Inicial
DE: Cargo del remitente y/o el área de la empresa
Use mayúscula Inicial
PARA: Médico General
DE : Auditor Médico
NOTA: En esta opción SÍ se digita el nombre completo del remitente al final del memorando, pero SIN el cargo, porque ya se
mencionó arriba. Se deja espacio para la firma sin raya. Así:
Atentamente,
ALBERTO DÍAZ SIERRA
(Sin el cargo)
El memorando ntc 3397

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SOBRE COMERCIAL
SOBRE COMERCIALSOBRE COMERCIAL
SOBRE COMERCIAL
normatividad documentos
 
El memorando
El memorandoEl memorando
El memorando
Diego Rz
 
Informe gtc 185 y ntc 1486
Informe gtc 185  y  ntc 1486Informe gtc 185  y  ntc 1486
Informe gtc 185 y ntc 1486
Tatiana9918
 
Ntc3588 elaboracion de informes administrativos
Ntc3588 elaboracion de informes administrativosNtc3588 elaboracion de informes administrativos
Ntc3588 elaboracion de informes administrativos
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Guia de Carta Comercial
Guia de Carta ComercialGuia de Carta Comercial
Guia de Carta Comercial
Rosenry
 
Certificados y constancias gtc 185
Certificados y constancias gtc 185Certificados y constancias gtc 185
Certificados y constancias gtc 185
Tatiana9918
 
Informe gtc 185
Informe gtc 185Informe gtc 185
Informe gtc 185
Tatiana9918
 
Produccion de documentos 11 (1)
Produccion de documentos 11 (1)Produccion de documentos 11 (1)
Produccion de documentos 11 (1)
Nyadis Correa
 
La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
Cuicasandreina
 
Ntc 4176
Ntc 4176  Ntc 4176
Ntc 4176
MAngelica06
 
Memorando
MemorandoMemorando
Memorando
Martin Lakers
 
La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.
jenifergonzalezr
 
La circular
La circularLa circular
La circular
romercen
 
HOJA DE VIDA CORPORATIVA GTC 185
HOJA DE VIDA CORPORATIVA GTC 185HOJA DE VIDA CORPORATIVA GTC 185
HOJA DE VIDA CORPORATIVA GTC 185
TatianaValbuena
 
Informe extenso
Informe extensoInforme extenso
Informe extenso
herlytorres17
 
Despacho y recibo de documentos
Despacho  y recibo de documentos Despacho  y recibo de documentos
Despacho y recibo de documentos
taixon
 
Tipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partesTipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partes
victoriaesarria
 
Memorando estilo bloque.
Memorando estilo bloque.Memorando estilo bloque.
Memorando estilo bloque.
Camila_27
 
Carta comercial.
Carta comercial.Carta comercial.
Carta comercial.
Diliana Duarte Salguera
 
Casos de los documentos administrativos
Casos de los documentos administrativosCasos de los documentos administrativos
Casos de los documentos administrativos
Clarisa Perez Ninahuanca
 

La actualidad más candente (20)

SOBRE COMERCIAL
SOBRE COMERCIALSOBRE COMERCIAL
SOBRE COMERCIAL
 
El memorando
El memorandoEl memorando
El memorando
 
Informe gtc 185 y ntc 1486
Informe gtc 185  y  ntc 1486Informe gtc 185  y  ntc 1486
Informe gtc 185 y ntc 1486
 
Ntc3588 elaboracion de informes administrativos
Ntc3588 elaboracion de informes administrativosNtc3588 elaboracion de informes administrativos
Ntc3588 elaboracion de informes administrativos
 
Guia de Carta Comercial
Guia de Carta ComercialGuia de Carta Comercial
Guia de Carta Comercial
 
Certificados y constancias gtc 185
Certificados y constancias gtc 185Certificados y constancias gtc 185
Certificados y constancias gtc 185
 
Informe gtc 185
Informe gtc 185Informe gtc 185
Informe gtc 185
 
Produccion de documentos 11 (1)
Produccion de documentos 11 (1)Produccion de documentos 11 (1)
Produccion de documentos 11 (1)
 
La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
 
Ntc 4176
Ntc 4176  Ntc 4176
Ntc 4176
 
Memorando
MemorandoMemorando
Memorando
 
La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.
 
La circular
La circularLa circular
La circular
 
HOJA DE VIDA CORPORATIVA GTC 185
HOJA DE VIDA CORPORATIVA GTC 185HOJA DE VIDA CORPORATIVA GTC 185
HOJA DE VIDA CORPORATIVA GTC 185
 
Informe extenso
Informe extensoInforme extenso
Informe extenso
 
Despacho y recibo de documentos
Despacho  y recibo de documentos Despacho  y recibo de documentos
Despacho y recibo de documentos
 
Tipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partesTipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partes
 
Memorando estilo bloque.
Memorando estilo bloque.Memorando estilo bloque.
Memorando estilo bloque.
 
Carta comercial.
Carta comercial.Carta comercial.
Carta comercial.
 
Casos de los documentos administrativos
Casos de los documentos administrativosCasos de los documentos administrativos
Casos de los documentos administrativos
 

Similar a El memorando ntc 3397

La carta de Carlos Iván López Rueda
 La carta de Carlos Iván López Rueda La carta de Carlos Iván López Rueda
La carta de Carlos Iván López Rueda
carlosrueda19
 
Guia de aprendizaje n3 documentos
Guia de aprendizaje n3 documentosGuia de aprendizaje n3 documentos
Guia de aprendizaje n3 documentos
juliethmvargas
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
Geraldin Gonsalez Martinez
 
Guia 2 iv periodo los memorandos documentos comerciales - reglamentacion gtc...
Guia 2 iv periodo los memorandos  documentos comerciales - reglamentacion gtc...Guia 2 iv periodo los memorandos  documentos comerciales - reglamentacion gtc...
Guia 2 iv periodo los memorandos documentos comerciales - reglamentacion gtc...
Claudia150499
 
Tesis produccion documental
Tesis produccion documentalTesis produccion documental
Tesis produccion documental
Ruth Barrera
 
Instructivo gestion documental
Instructivo gestion documentalInstructivo gestion documental
Instructivo gestion documental
claudiacarvajal2
 
Norma icontec
Norma icontecNorma icontec
Norma icontec
gqgloris73
 
Instructivo pdf
Instructivo pdfInstructivo pdf
Instructivo pdf
Francisco Rodolfo Medina
 
Instructivo pdf
Instructivo pdfInstructivo pdf
Instructivo pdf
Francisco Rodolfo Medina
 
Normas icontec para elaborar carta1
Normas icontec para elaborar carta1Normas icontec para elaborar carta1
Normas icontec para elaborar carta1
John Rircon Osorio
 
Actividad de aprendizaje n° 4 documentos administrativos
Actividad de aprendizaje n° 4 documentos administrativosActividad de aprendizaje n° 4 documentos administrativos
Actividad de aprendizaje n° 4 documentos administrativos
andres leonardo casadiegos noriega
 
Guia tecnica colombiana185
Guia tecnica colombiana185 Guia tecnica colombiana185
Guia tecnica colombiana185
katy
 
El oficio
El oficioEl oficio
El oficio
saidys1986
 
Documentos administrativos
Documentos administrativos Documentos administrativos
Documentos administrativos
sofiahenandez
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
archivossenacdb
 
Normas ICONTEC
Normas ICONTECNormas ICONTEC
Tecnicas de oficina
Tecnicas de oficinaTecnicas de oficina
Tecnicas de oficina
PATRICIA ROCHA SIERRA
 
.La solicitud.
.La solicitud..La solicitud.
.La solicitud.
JAMIJIMENEZ
 
Presentación cartas
Presentación cartasPresentación cartas
Presentación cartas
Gloria Mancipe
 
REDACCIÓN_DE_DOCUMENTOS_ADMINISTRATIVOS.pdf
REDACCIÓN_DE_DOCUMENTOS_ADMINISTRATIVOS.pdfREDACCIÓN_DE_DOCUMENTOS_ADMINISTRATIVOS.pdf
REDACCIÓN_DE_DOCUMENTOS_ADMINISTRATIVOS.pdf
FrnsRyrXtlv
 

Similar a El memorando ntc 3397 (20)

La carta de Carlos Iván López Rueda
 La carta de Carlos Iván López Rueda La carta de Carlos Iván López Rueda
La carta de Carlos Iván López Rueda
 
Guia de aprendizaje n3 documentos
Guia de aprendizaje n3 documentosGuia de aprendizaje n3 documentos
Guia de aprendizaje n3 documentos
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
 
Guia 2 iv periodo los memorandos documentos comerciales - reglamentacion gtc...
Guia 2 iv periodo los memorandos  documentos comerciales - reglamentacion gtc...Guia 2 iv periodo los memorandos  documentos comerciales - reglamentacion gtc...
Guia 2 iv periodo los memorandos documentos comerciales - reglamentacion gtc...
 
Tesis produccion documental
Tesis produccion documentalTesis produccion documental
Tesis produccion documental
 
Instructivo gestion documental
Instructivo gestion documentalInstructivo gestion documental
Instructivo gestion documental
 
Norma icontec
Norma icontecNorma icontec
Norma icontec
 
Instructivo pdf
Instructivo pdfInstructivo pdf
Instructivo pdf
 
Instructivo pdf
Instructivo pdfInstructivo pdf
Instructivo pdf
 
Normas icontec para elaborar carta1
Normas icontec para elaborar carta1Normas icontec para elaborar carta1
Normas icontec para elaborar carta1
 
Actividad de aprendizaje n° 4 documentos administrativos
Actividad de aprendizaje n° 4 documentos administrativosActividad de aprendizaje n° 4 documentos administrativos
Actividad de aprendizaje n° 4 documentos administrativos
 
Guia tecnica colombiana185
Guia tecnica colombiana185 Guia tecnica colombiana185
Guia tecnica colombiana185
 
El oficio
El oficioEl oficio
El oficio
 
Documentos administrativos
Documentos administrativos Documentos administrativos
Documentos administrativos
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Normas ICONTEC
Normas ICONTECNormas ICONTEC
Normas ICONTEC
 
Tecnicas de oficina
Tecnicas de oficinaTecnicas de oficina
Tecnicas de oficina
 
.La solicitud.
.La solicitud..La solicitud.
.La solicitud.
 
Presentación cartas
Presentación cartasPresentación cartas
Presentación cartas
 
REDACCIÓN_DE_DOCUMENTOS_ADMINISTRATIVOS.pdf
REDACCIÓN_DE_DOCUMENTOS_ADMINISTRATIVOS.pdfREDACCIÓN_DE_DOCUMENTOS_ADMINISTRATIVOS.pdf
REDACCIÓN_DE_DOCUMENTOS_ADMINISTRATIVOS.pdf
 

Último

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 

Último (20)

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 

El memorando ntc 3397

  • 1. EL MEMORANDO NTC 3397 DEFINICIÓN. Documento de comunicación interna, que consiste en un mensaje de poca extensión entre funcionarios de una misma empresa con un propósito específico. USO. Se utiliza en empresas tanto públicas como privadas, para dar instrucciones, informes y decisiones relacionadas con las actividades de la empresa:  Informar brevemente un hecho  Confirmar eventos ocurridos o pendientes  Aclarar una situación  Expresar necesidades  Hacer requerimientos o solicitudes  Tramitar, desarrollar o agilizar un asunto  Responder brevemente una comunicación recibida  Reiterar o confirmar una información o una solicitud urgente  Informar detalles sobre un asunto determinado o específico  Aclarar y/o corregir una situación  Solicitar informes, documentos u objetos  Felicitar o hacer llamado de atención por alguna circunstancia  Invitar o convocar a reuniones no protocolarias CARACTERÍSTICAS DE REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN. Como todo documento administrativo, el memorando debe redactarse con claridad, brevedad, coherencia, cohesión, corrección, precisión y cortesía para lograr el propósito del mensaje. En el memorando, se debe tratar un solo tema; su redacción será de manera impersonal o en la primera persona del plural La distribución de sus partes debe ser de acuerdo a la extensión PARTES DEL MEMORANDO  Encabezado: se escribe la palabra MEMORANDO en mayúscula sostenida, centrado en el margen superior Código (N° del consecutivo) Ciudad y fecha  Encabezamiento: Datos del destinatario y el remitente se escriben las siguientes palabras en mayúsculas sostenidas, seguida de dos puntos (:) usar dos renglones en blanco entre estas. PARA: *(Destinatario) DE: *(Remitente) * Tratar de justificar los datos del destinatario, remitente y asunto, con el fin de lograr una mejor presentación del documento Sobre cómo presentar los datos del destinatario y el remitente existen tres opciones (Ver hoja 3)  ASUNTO : se escribe en mayúscula sostenida, seguida de dos puntos (:) a un renglón de los datos del remitente  Texto: Se escribe a dos o tres interlineas libres del Asunto. En los memorandos, el primer párrafo se inicia con una fórmula de saludo, es decir, el saludo no va separado. Entre párrafos se deja una interlinea libre.  Presentación y redacción: aplica igual que en las cartas  Despedida: aplica igual que en las cartas  Remitente y firma: se escribe a cuatro o cinco interlineas libres de la despedida. En la primera opción, solo va la firma del remitente; En las opciones dos y tres, se escribe el nombre del remitente en mayúsculas sostenidas. La alineación depende del estilo del memorando (bloque, bloque extremo y semibloque)  Anexos: detallar los anexos  Copia: cuando se envía copia a otra persona, se escribe el tratamiento, el nombre y el cargo  Identificación del digitador: es opcional escribir el nombre completo de quien digitó y solo el nombre y la letra inicial del apellido
  • 2. EL MEMORANDO NTC 3397 FORMAS DE PRESENTAR LOS DATOS DEL DESTINATARIO Y REMITENTE PRIMERA OPCIÓN Ejemplo: PARA: Tratamiento, nombre y cargo (El cargo se separa con una coma (,). Use mayúscula Inicial DE: Nombre y cargo del remitente (El cargo se separa con una coma (,). Use mayúscula Inicial PARA: Doctora Laura González Alcalá, Médico General DE : Alberto Díaz Sierra, Auditor Médico NOTA: En esta opción NO se digita el nombre del remitente al final del memorando, porque ya se mencionó arriba. Se dejan 4 ó 5 interlineas libres para la firma sin raya. Así: Atentamente, SEGUNDA OPCIÓN Ejemplo: PARA: Tratamiento, nombre y cargo (El cargo se separa con una coma (,) Use mayúscula Inicial DE: Cargo del remitente y/o el área de la empresa PARA: Doctora Laura González Alcalá, Médico General DE : Auditor Médico NOTA: En esta opción SÍ se digita el nombre completo del remitente al final del memorando, pero SIN el cargo, porque ya se mencionó arriba. Se deja espacio para la firma sin raya. Así: Atentamente, ALBERTO DÍAZ SIERRA (Sin el cargo) TERCERA OPCIÓN Ejemplo: PARA: Cargo del destinatario y/o área de la empresa Use mayúscula Inicial DE: Cargo del remitente y/o el área de la empresa Use mayúscula Inicial PARA: Médico General DE : Auditor Médico NOTA: En esta opción SÍ se digita el nombre completo del remitente al final del memorando, pero SIN el cargo, porque ya se mencionó arriba. Se deja espacio para la firma sin raya. Así: Atentamente, ALBERTO DÍAZ SIERRA (Sin el cargo)