SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTRAR WEBQUEST
Diseñada por: Lcda. Rosangela
           Ramírez
      lcda.rosangela.r@hotmail.com
INTRODUCCION                   TAREAS                            PROCESO

                 RECURSOS                             EVALUACIÓN

                                 CONCLUSIÓN




GUÍA DIDÁCTICA                                              CREDITOS




     SALIR       Diseñada por: Lcda. Rosangela
                            Ramírez
                       lcda.rosangela.r@hotmail.com
Pág.
                                       Volver       Principal

       Hay dos momentos cruciales
en la vida de un ser humano, nacer
y morir. Entre estos dos extremos,
las personas podemos hacer
                                     Diseñado para Estudiantes de
muchas cosas, pero sólo una de              Bachillerato.
similar relevancia simbólica:
CREAR UNA VIDA

    ¿TE INTERESARÍA
CONOCER ESTE PROCESO
PASO A PASO?


  SI              NO
Pág.
                                     Volver   Principal

       La finalidad de esta
Webquest es indagar sobre las
etapas del Desarrollo Embrionario
para entender como se crea una
vida y conocer como se forma un
Nuevo ser Humano. Buscaremos
unos cuantos datos para luego
contestar a unas preguntas y hacer
unas actividades.



                                        PROCESO
Pág.
                                   Volver     Principal


      Antecedentes: antes de
comenzar la tarea necesitas más
información sobre las Etapas del
Desarrollo Embrionario:


  El Embarazo Mes a Mes

   Embarazos Múltiples

 Alimentación de la Mujer
      Embarazada

 Cosas que la futura Mamá                   CONTINUAR
        debe saber:
Pág.
                                       Volver       Principal


       Ahora que ya conoces un poco más acerca de la
formación de un Nuevo ser Humano, organízate en
grupos de tres personas, donde cada uno escoge alguno
de los siguientes Roles para realizar su Tarea
individual, que luego unirán en su informe final:




 La Señora María   El Dr. Hernández   Valentina, la Bebé de la
                                              Historia.
Pág.
                                                           Volver      Principal
         HOJA DE TRABAJO DE LA MADRE EMBARAZADA

         Con los enlaces recomendados en tu página oficial debes preparar un
informe en el que quede reflejado la información que se te pide a través de las
siguientes preguntas.

Preguntas generales:

¿Cuánto tiempo dura un óvulo fértil?
¿Cuánto tiempo se debe esperar para confirmar un embarazo?
¿Qué debe comer la mujer embarazada?
Una mujer embarazada ¿Debe comer por dos?

Actividades Específicas:
1.- Redacta una historieta creativa con los personajes propuestos en la WebQuest
donde se relate el desarrollo del bebé desde su fecundación visto desde la
perspectiva de la Madre.
2.-Escribe un informe con la respuesta de cada una de las preguntas generales.

    VOLVER                                                          PROCESO
Pág.
                                                                Volver       Principal
         HOJA DE TRABAJO DEL DOCTOR.

         Con los enlaces recomendados en tu página oficial debes preparar un
informe en el que quede reflejado la información que se te pide a través de las
siguientes preguntas.

Preguntas generales:
 ¿Qué vacunas deben aplicarse antes de quedar embarazada y con cuánto tiempo de
antelación?
¿Cuáles son los exámenes que debe practicarse una mujer antes de quedar embarazada?
¿Qué pruebas debe practicarse la gestante para examinar la salud y desarrollo del bebé en el
vientre?
¿Qué pasa si se consume más ácido fólico del necesario?

Actividades Específicas:
1.- Redacta una historieta creativa con los personajes propuestos en la WebQuest
donde se relate el desarrollo del bebé desde su fecundación visto desde la perspectiva
del Doctor.
2.-Escribe un informe con la respuesta de cada una de las preguntas generales.

                     VOLVER                                               PROCESO
HOJA DE TRABAJO DEL BEBÉ

         Con los enlaces recomendados en tu página oficial debes preparar un
informe en el que quede reflejado la información que se te pide a través de las
siguientes preguntas.

Preguntas generales:
¿Es cierto que el feto puede ser sometido a cirugías dentro del vientre materno?
¿Es cierto que la madre debe evitar escuchar música sin armonía y ver películas de
terror durante el embarazo? ¿Por qué?
¿Desde qué semana se pueden empezar a monitorear los latidos del bebé?

Actividades Específicas:
1.- Redacta una historieta creativa con los personajes propuestos en la WebQuest
donde se relate el desarrollo del bebé desde su fecundación visto desde la perspectiva
del propio bebé.
2.-Escribe un informe con la respuesta de cada una de las preguntas generales.

                  Pág.
   Volver       Principal                                                 PROCESO
Pág.
                                                   Volver         Principal




 1     2     3
Mes   Mes   Mes          4     5     6        7              8          9
                        Mes   Mes   Mes      Mes            Mes        Mes




    OBSERVA LO QUE
  SUCEDE MES A MES EN
                              INVESTIGANDO                  LEE LO QUE SUCEDE
                                                                 CADA MES
     CADA IMAGEN

                                                       EVALUACIÓN
Pág.
                                                                                           Volver      Principal
            Estos son los criterios que se van a aplicar para evaluar tu trabajo.
                                                                Aprendizaje     Necesita
                                                                                              Bueno
              EVALUACIÓN INDIVIDUAL                                 poco        Mejorar                 Excelente

                      DE CADA ROL                               Satisfactorio                          CONSOLIDADO
                                                                                            AVANZADO
                                                                INICIADO        PROCESO
                   (60% de la nota final)



                        Has explorado cada una de las
                        direcciones    propuestas y has
Investigación en la Red                                             0-9          10-14        15- 17      18-20
                        contestado a todas las preguntas
                        correctamente.



                      Has escrito un informe donde recoges
                      la información que se te ha pedido
Contenido del informe sobre El Desarrollo embrionario y las
                                                                    0-9          10-14        15-17       18-20
     individual       Preguntas      Generales.      Incluyes
                      detalles, ejemplos e ilustraciones que
                      recrean la historieta.

                      Has utilizado el ordenador para
                      escribir tu informe y te has
Aspectos formales del
                      preocupado por la corrección                  0-9          10-14        15-17       18-20
 informe individual
                      gramatical, la ortografía y por
                      conseguir una presentación correcta.
Pág.
                                                                                            Volver        Principal
          Estos son los criterios que se van a aplicar para evaluar tu trabajo.
                                                                 Aprendizaje     Necesita
                                                                                                 Bueno
                                                                     poco        Mejorar                   Excelente
                  EVALUACIÓN GRUPAL                              Satisfactorio                            CONSOLIDADO

                   (40% de la nota final)                                                      AVANZADO
                                                                 INICIADO        PROCESO




                   Has participado de manera activa en tu
                   grupo. Has expresado tus ideas y has
Contribución al
                   escuchado activamente las de los demás.           0-9          10-14          15- 17      18-20
    grupo
                   Has colaborado en la creación del informe
                   del grupo.




                   Tu grupo ha puesto sus ideas en común. Se
 Contenido del
                   recogieron todas las opiniones y propuestas       0-9          10-14          15-17       18-20
informe grupal
                   de todos los miembros del grupo.
Pág.
                                                         Volver        Principal


                          Escala de estimación
              Aprendizaje       Necesita         Bueno            Excelente
                  poco          Mejorar                      CONSOLIDADO
              Satisfactorio    PROCESO      AVANZADO

              INICIADO




 Puntuación
   Total
                 0-47           48-72        73-87                88-100


   NOTA
DEFINITIVA
PONDERADA
              0-09            10-14 15-17                     18-20
Pág.
                                                             Volver      Principal

         Esta WebQuest está pensada para estimular el pensamiento crítico en los
estudiantes y para que aprendan los procesos que atraviesa un Ser Humano antes de
Nacer.
El impacto de esta WebQuest aumenta con la visualización de los videos de los
ecosonogramas.
Título de la WebQuest
El Milagro de la Vida.
La creación de una vida que formará parte de la tuya para siempre.
¿Cómo se forma un bebé?
Área a la que va destinada
• Ciencias Biológicas de 5º Año.
Edad y Nivel:
• 15-18 años. Bachillerato
Organización
• Los estudiantes desempeñarán los papeles de varios personajes que formarán
parte de una historia basada en un embarazo.
Duración de la actividad:
• Aproximadamente de 6 a 8 horas de clase.
Materiales:
• Ordenadores, acceso a Internet, hojas de trabajo y colores.
Sugerencias.
• Dividir a los estudiantes en grupos de tres para el reparto de los distintos roles.
Cada grupo constituirá una comisión de trabajo. Sin embargo, también se puede pedir
que se reúnan los que realizan un mismo rol, es decir, todas las mamás, todas los
médicos y todos los bebés. y así llevar a su comisión de trabajo el desarrollo de la
historieta. Esto permitiría que todos los estudiantes de la clase trabajen juntos.
• A lo largo del proceso se deben mantener reuniones con los grupos para aclarar
cualquier problema que pueda surgir.
• Pedir a los estudiantes de vez en cuando información sobre el progreso en el trabajo
para hacerles conscientes del límite de tiempo.
• Recordar a los estudiantes que lean las secciones de "proceso" y "evaluación" antes
de comenzar a trabajar, así como también los antecedentes que se sugieren.
                                                                                  Pág.
                                                                  Volver        Principal
Pág.
                                                              Volver        Principal



SEPTIMO MES DE
EMBARAZO:http://www.google.co.ve/imgres?imgurl=http://www.femenina.es/files/2010/0
5/feto7dj9.jpg&imgrefurl=http://femenina.es/2010/05/04/el-septimo-mes-de-
embarazo/&usg=__H_o4gnJneFg3qeP38El5qRO-
VDs=&h=349&w=500&sz=25&hl=es&start=3&zoom=1&tbnid=nWLR5322r2-
fXM:&tbnh=91&tbnw=130&ei=jE_uTZqYBdKftgfhov2bCQ&prev=/images%3Fq%3Dseptim
o%2Bmes%2Bde%2Bembarazo%26hl%3Des%26sa%3DG%26tbm%3Disch&itbs=1
OCTAVO MES:http://www.google.co.ve/imgres?imgurl=http://www.bebes.net/wp-
content/uploads/2010/10/Desarrollo-fetal-del-octavo-mes-de-
embarazo.jpg&imgrefurl=http://www.bebes.net/2010/10/29/desarrollo-fetal-del-octavo-
mes-de-embarazo/&usg=__V6UNxxM88Kko9-
5AJQr1zgYGYQk=&h=222&w=420&sz=7&hl=es&start=8&zoom=1&tbnid=jkd7jDVzAGbB
3M:&tbnh=66&tbnw=125&ei=rE3uTba9M5OUtwfeksWUCQ&prev=/images%3Fq%3DOCTA
VO%2Bmes%2Bde%2Bembarazo%26hl%3Des%26sa%3DX%26tbm%3Disch&itbs=1
Pág.
Volver     Principal


 NOVENO MES:
http://www.google.co.ve/imgres?imgurl=http://www.todoparamamas.com.ar/wp-
content/uploads/2010/04/noveno-mes-
embarazo.jpg&imgrefurl=http://www.todoparamamas.com.ar/noveno-
mes/&usg=__aMIIYXrzk2l3-
ScMNkBMchckJ2U=&h=210&w=300&sz=20&hl=es&start=5&zoom=1&tbnid=ZpKqXRoq2
xMM9M:&tbnh=81&tbnw=116&ei=M1HuTZPxK4m4tweqvvSiCQ&prev=/images%3Fq%3DN
OVENO%2BMES%2BDE%2BEMBARAZO%26hl%3Des%26sa%3DG%26tbm%3Disch&itbs=1
Video de El Milagro de la Vida en: http://www.youtube.com/watch?v=LB_ha1vMwe0
Video de la Fecundación en http://www.youtube.com/watch?v=zPzIxWQNqlM
Video de Segundo y tercer mes enhttp://www.youtube.com/watch?v=4suqTmG1nLM
Video de Cuarto y quinto mes en http://www.youtube.com/watch?v=xZjV_ZcNQfE
Video de Sexto mes en http://www.youtube.com/watch?v=qX8jGMv4MIg
Video de séptimo mes en http://www.youtube.com/watch?v=zhy7lhIn3po&NR=1
Video de octavo mes en http://www.youtube.com/watch?v=eQvWLwTNiOc
Video de noveno mes en http://www.youtube.com/watch?v=Qr9v4pikJXk
Pág.
Volver       Principal


 Banco de Imágenes:
 http://www.google.co.ve/search?tbm=isch&hl=es&source=hp&q=BEBE&btnG=Buscar+im
 %C3%A1genes&gbv=2&aq=f&aqi=&aql=&oq=
 EMBARAZOS MULTIPLES:
 http://www.elbebe.com/index.php/es/embarazo/embarazos-multiples
 MES POR MES: http://www.elbebe.com/index.php/es/embarazo/desarrollo-del-feto-
 mes-a-mes
 CONCEPCION Y PRIMER MES DE EMBARAZO:
 http://www.bebeslatinos.com/embarazo/concepcion-y-primer-mes/
 SEGUNDO MES DE EMBARAZO: http://www.bebeslatinos.com/embarazo/segundo-
 mes/
 TERCER MES DE EMBARAZO: http://www.bebeslatinos.com/embarazo/tercer-mes/
 CUARTO MES DE EMBARAZO: http://www.bebeslatinos.com/embarazo/cuarto-mes/
 QUINTO MES DE EMBARAZO: http://www.bebeslatinos.com/embarazo/quinto-mes/
 SEXTO MES DE EMBARAZO: http://www.bebeslatinos.com/embarazo/sexto-mes/

                  A todos gracias por el contenido
                  Educativo de sus Páginas Web.
Pág.
                                            Volver   Principal



      No existe en realidad una edad
ideal para quedar embarazada, hay
ventajas y desventajas en las distintas
edades y siempre el factor más importante
será la salud materna. La madre joven a
veces no está preparada psicológica ni
emocionalmente para un embarazo y los
requerimientos de un bebé recién nacido,
es más adecuado esperar y sentirse
seguros de este paso tan importante y
especial.                                             FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Weshler
WeshlerWeshler
Weshler
psialf
 
57932931 manual-del-test-del-arbol
57932931 manual-del-test-del-arbol57932931 manual-del-test-del-arbol
57932931 manual-del-test-del-arbol
Paola Rojas Rdz.
 
Laminas duss[1]
Laminas duss[1]Laminas duss[1]
Laminas duss[1]
Vera Lucia Nascimento
 
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover
Claudia Vela
 
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFHTest de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Roberto Mejia Velasquez
 
Prueba exploratoria de_dislexia_espe
Prueba exploratoria de_dislexia_espePrueba exploratoria de_dislexia_espe
Prueba exploratoria de_dislexia_espe
Nathalie Carrascosa
 
El test de la familia
El test de la familiaEl test de la familia
El test de la familia
Santiago Torres
 
Autoestima y Motivación al Logro
Autoestima y Motivación al LogroAutoestima y Motivación al Logro
Autoestima y Motivación al Logro
SoniaBricenoLugo
 
BENDER FICHA BAREMOS TUCUMAN 4° version. 4-6-18 (4).pdf
BENDER FICHA BAREMOS TUCUMAN  4° version. 4-6-18 (4).pdfBENDER FICHA BAREMOS TUCUMAN  4° version. 4-6-18 (4).pdf
BENDER FICHA BAREMOS TUCUMAN 4° version. 4-6-18 (4).pdf
SilviaCordoba7
 
Cuaderno de estímulos 2 test (wisc iv) (manual moderno)
Cuaderno de estímulos 2 test (wisc iv) (manual moderno)Cuaderno de estímulos 2 test (wisc iv) (manual moderno)
Cuaderno de estímulos 2 test (wisc iv) (manual moderno)
08kerly
 
Análisis cualitativo de las subpruebas wisc
Análisis cualitativo de las subpruebas  wiscAnálisis cualitativo de las subpruebas  wisc
Análisis cualitativo de las subpruebas wisc
Paola Espejo Castagnoli
 
WAIS III Búsqueda de símbolos
WAIS III Búsqueda de símbolosWAIS III Búsqueda de símbolos
WAIS III Búsqueda de símbolos
Marcii Arreola
 
Psicodiagnóstico : el dibujo.
Psicodiagnóstico : el dibujo.Psicodiagnóstico : el dibujo.
Psicodiagnóstico : el dibujo.
hospital higueras
 
WISC V MANUAL VN 2018.pdf
WISC V MANUAL VN 2018.pdfWISC V MANUAL VN 2018.pdf
WISC V MANUAL VN 2018.pdf
Cecilia Gonzalez.
 
Test de bender
Test de benderTest de bender
Test de bender
nfronta
 
Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología ClínicaExposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
Michael Urgilés
 
INTEGRIDAD VERSUS DESESPERACIÓN / DESARROLLO PSICOSOCIAL
INTEGRIDAD VERSUS DESESPERACIÓN / DESARROLLO PSICOSOCIALINTEGRIDAD VERSUS DESESPERACIÓN / DESARROLLO PSICOSOCIAL
INTEGRIDAD VERSUS DESESPERACIÓN / DESARROLLO PSICOSOCIAL
ValeryColindres
 
Habilidades-por-indices.pdf
Habilidades-por-indices.pdfHabilidades-por-indices.pdf
Habilidades-por-indices.pdf
Cecilia Gonzalez.
 
Wais iv
Wais ivWais iv
Wais iv
UCV
 
Manual técnico y de interpretación WISC IV
Manual técnico y de interpretación WISC IVManual técnico y de interpretación WISC IV
Manual técnico y de interpretación WISC IV
natytolo1
 

La actualidad más candente (20)

Weshler
WeshlerWeshler
Weshler
 
57932931 manual-del-test-del-arbol
57932931 manual-del-test-del-arbol57932931 manual-del-test-del-arbol
57932931 manual-del-test-del-arbol
 
Laminas duss[1]
Laminas duss[1]Laminas duss[1]
Laminas duss[1]
 
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover
 
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFHTest de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFH
 
Prueba exploratoria de_dislexia_espe
Prueba exploratoria de_dislexia_espePrueba exploratoria de_dislexia_espe
Prueba exploratoria de_dislexia_espe
 
El test de la familia
El test de la familiaEl test de la familia
El test de la familia
 
Autoestima y Motivación al Logro
Autoestima y Motivación al LogroAutoestima y Motivación al Logro
Autoestima y Motivación al Logro
 
BENDER FICHA BAREMOS TUCUMAN 4° version. 4-6-18 (4).pdf
BENDER FICHA BAREMOS TUCUMAN  4° version. 4-6-18 (4).pdfBENDER FICHA BAREMOS TUCUMAN  4° version. 4-6-18 (4).pdf
BENDER FICHA BAREMOS TUCUMAN 4° version. 4-6-18 (4).pdf
 
Cuaderno de estímulos 2 test (wisc iv) (manual moderno)
Cuaderno de estímulos 2 test (wisc iv) (manual moderno)Cuaderno de estímulos 2 test (wisc iv) (manual moderno)
Cuaderno de estímulos 2 test (wisc iv) (manual moderno)
 
Análisis cualitativo de las subpruebas wisc
Análisis cualitativo de las subpruebas  wiscAnálisis cualitativo de las subpruebas  wisc
Análisis cualitativo de las subpruebas wisc
 
WAIS III Búsqueda de símbolos
WAIS III Búsqueda de símbolosWAIS III Búsqueda de símbolos
WAIS III Búsqueda de símbolos
 
Psicodiagnóstico : el dibujo.
Psicodiagnóstico : el dibujo.Psicodiagnóstico : el dibujo.
Psicodiagnóstico : el dibujo.
 
WISC V MANUAL VN 2018.pdf
WISC V MANUAL VN 2018.pdfWISC V MANUAL VN 2018.pdf
WISC V MANUAL VN 2018.pdf
 
Test de bender
Test de benderTest de bender
Test de bender
 
Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología ClínicaExposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
 
INTEGRIDAD VERSUS DESESPERACIÓN / DESARROLLO PSICOSOCIAL
INTEGRIDAD VERSUS DESESPERACIÓN / DESARROLLO PSICOSOCIALINTEGRIDAD VERSUS DESESPERACIÓN / DESARROLLO PSICOSOCIAL
INTEGRIDAD VERSUS DESESPERACIÓN / DESARROLLO PSICOSOCIAL
 
Habilidades-por-indices.pdf
Habilidades-por-indices.pdfHabilidades-por-indices.pdf
Habilidades-por-indices.pdf
 
Wais iv
Wais ivWais iv
Wais iv
 
Manual técnico y de interpretación WISC IV
Manual técnico y de interpretación WISC IVManual técnico y de interpretación WISC IV
Manual técnico y de interpretación WISC IV
 

Similar a El milagro de la vida

Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
BINA PEREZ
 
Mi portfolio
Mi portfolioMi portfolio
Mi portfolio
CristinaGimenez
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
Gabinete AM
 
Aprendemos sobre el Dengue: Webquest - Actividad 1
Aprendemos sobre el Dengue: Webquest - Actividad 1Aprendemos sobre el Dengue: Webquest - Actividad 1
Aprendemos sobre el Dengue: Webquest - Actividad 1
FranciscoRojas231
 
Planteamiento de experiencias de aprendizaje integradas Aprendo en Casa
Planteamiento de experiencias de aprendizaje integradas Aprendo en CasaPlanteamiento de experiencias de aprendizaje integradas Aprendo en Casa
Planteamiento de experiencias de aprendizaje integradas Aprendo en Casa
Danny Roy Abanto Cachy
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela (1)
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela (1)7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela (1)
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela (1)
ARIANNAVITOLA
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
Teresa Navarro Zuñiga
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
carlos64
 
Módulo 2 tecnofinanzas
Módulo 2 tecnofinanzasMódulo 2 tecnofinanzas
Módulo 2 tecnofinanzas
Colegio loyola
 
Módulo 2 tecnofinanzas
Módulo 2 tecnofinanzasMódulo 2 tecnofinanzas
Módulo 2 tecnofinanzas
Colegio loyola
 
Indicaciones4to yodecido u1
Indicaciones4to yodecido u1Indicaciones4to yodecido u1
Indicaciones4to yodecido u1
Primlab3
 
Mi portfolio. Cristina Giménez
Mi portfolio. Cristina GiménezMi portfolio. Cristina Giménez
Mi portfolio. Cristina Giménez
Francisco Jesús Montero Arranz
 
3ro: Indicaciones "Eres lo que comes" - Unidad1 SVR
3ro: Indicaciones "Eres lo que comes" - Unidad1 SVR3ro: Indicaciones "Eres lo que comes" - Unidad1 SVR
3ro: Indicaciones "Eres lo que comes" - Unidad1 SVR
SofiaVR
 
Comunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijosComunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijos
Marlene Flores
 
Producto 1 beatriz silvia
Producto 1 beatriz silviaProducto 1 beatriz silvia
Producto 1 beatriz silvia
Beatriz Silvia García Pineda
 
Presentación del proProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integral del...
Presentación del proProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integral del...Presentación del proProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integral del...
Presentación del proProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integral del...
Guadalupe Santos
 
Webquest de el cuerpo
Webquest de el cuerpoWebquest de el cuerpo
Webquest de el cuerpo
sandra bermudez
 
ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS (2).pptx
ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS (2).pptxARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS (2).pptx
ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS (2).pptx
ShanisPrez
 
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Guadalupe Santos
 
Clase 6
Clase 6Clase 6

Similar a El milagro de la vida (20)

Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Mi portfolio
Mi portfolioMi portfolio
Mi portfolio
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
 
Aprendemos sobre el Dengue: Webquest - Actividad 1
Aprendemos sobre el Dengue: Webquest - Actividad 1Aprendemos sobre el Dengue: Webquest - Actividad 1
Aprendemos sobre el Dengue: Webquest - Actividad 1
 
Planteamiento de experiencias de aprendizaje integradas Aprendo en Casa
Planteamiento de experiencias de aprendizaje integradas Aprendo en CasaPlanteamiento de experiencias de aprendizaje integradas Aprendo en Casa
Planteamiento de experiencias de aprendizaje integradas Aprendo en Casa
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela (1)
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela (1)7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela (1)
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela (1)
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
 
Módulo 2 tecnofinanzas
Módulo 2 tecnofinanzasMódulo 2 tecnofinanzas
Módulo 2 tecnofinanzas
 
Módulo 2 tecnofinanzas
Módulo 2 tecnofinanzasMódulo 2 tecnofinanzas
Módulo 2 tecnofinanzas
 
Indicaciones4to yodecido u1
Indicaciones4to yodecido u1Indicaciones4to yodecido u1
Indicaciones4to yodecido u1
 
Mi portfolio. Cristina Giménez
Mi portfolio. Cristina GiménezMi portfolio. Cristina Giménez
Mi portfolio. Cristina Giménez
 
3ro: Indicaciones "Eres lo que comes" - Unidad1 SVR
3ro: Indicaciones "Eres lo que comes" - Unidad1 SVR3ro: Indicaciones "Eres lo que comes" - Unidad1 SVR
3ro: Indicaciones "Eres lo que comes" - Unidad1 SVR
 
Comunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijosComunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijos
 
Producto 1 beatriz silvia
Producto 1 beatriz silviaProducto 1 beatriz silvia
Producto 1 beatriz silvia
 
Presentación del proProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integral del...
Presentación del proProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integral del...Presentación del proProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integral del...
Presentación del proProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integral del...
 
Webquest de el cuerpo
Webquest de el cuerpoWebquest de el cuerpo
Webquest de el cuerpo
 
ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS (2).pptx
ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS (2).pptxARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS (2).pptx
ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS (2).pptx
 
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

El milagro de la vida

  • 1. ENTRAR WEBQUEST Diseñada por: Lcda. Rosangela Ramírez lcda.rosangela.r@hotmail.com
  • 2. INTRODUCCION TAREAS PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN GUÍA DIDÁCTICA CREDITOS SALIR Diseñada por: Lcda. Rosangela Ramírez lcda.rosangela.r@hotmail.com
  • 3. Pág. Volver Principal Hay dos momentos cruciales en la vida de un ser humano, nacer y morir. Entre estos dos extremos, las personas podemos hacer Diseñado para Estudiantes de muchas cosas, pero sólo una de Bachillerato. similar relevancia simbólica: CREAR UNA VIDA ¿TE INTERESARÍA CONOCER ESTE PROCESO PASO A PASO? SI NO
  • 4. Pág. Volver Principal La finalidad de esta Webquest es indagar sobre las etapas del Desarrollo Embrionario para entender como se crea una vida y conocer como se forma un Nuevo ser Humano. Buscaremos unos cuantos datos para luego contestar a unas preguntas y hacer unas actividades. PROCESO
  • 5. Pág. Volver Principal Antecedentes: antes de comenzar la tarea necesitas más información sobre las Etapas del Desarrollo Embrionario: El Embarazo Mes a Mes Embarazos Múltiples Alimentación de la Mujer Embarazada Cosas que la futura Mamá CONTINUAR debe saber:
  • 6. Pág. Volver Principal Ahora que ya conoces un poco más acerca de la formación de un Nuevo ser Humano, organízate en grupos de tres personas, donde cada uno escoge alguno de los siguientes Roles para realizar su Tarea individual, que luego unirán en su informe final: La Señora María El Dr. Hernández Valentina, la Bebé de la Historia.
  • 7. Pág. Volver Principal HOJA DE TRABAJO DE LA MADRE EMBARAZADA Con los enlaces recomendados en tu página oficial debes preparar un informe en el que quede reflejado la información que se te pide a través de las siguientes preguntas. Preguntas generales: ¿Cuánto tiempo dura un óvulo fértil? ¿Cuánto tiempo se debe esperar para confirmar un embarazo? ¿Qué debe comer la mujer embarazada? Una mujer embarazada ¿Debe comer por dos? Actividades Específicas: 1.- Redacta una historieta creativa con los personajes propuestos en la WebQuest donde se relate el desarrollo del bebé desde su fecundación visto desde la perspectiva de la Madre. 2.-Escribe un informe con la respuesta de cada una de las preguntas generales. VOLVER PROCESO
  • 8. Pág. Volver Principal HOJA DE TRABAJO DEL DOCTOR. Con los enlaces recomendados en tu página oficial debes preparar un informe en el que quede reflejado la información que se te pide a través de las siguientes preguntas. Preguntas generales: ¿Qué vacunas deben aplicarse antes de quedar embarazada y con cuánto tiempo de antelación? ¿Cuáles son los exámenes que debe practicarse una mujer antes de quedar embarazada? ¿Qué pruebas debe practicarse la gestante para examinar la salud y desarrollo del bebé en el vientre? ¿Qué pasa si se consume más ácido fólico del necesario? Actividades Específicas: 1.- Redacta una historieta creativa con los personajes propuestos en la WebQuest donde se relate el desarrollo del bebé desde su fecundación visto desde la perspectiva del Doctor. 2.-Escribe un informe con la respuesta de cada una de las preguntas generales. VOLVER PROCESO
  • 9. HOJA DE TRABAJO DEL BEBÉ Con los enlaces recomendados en tu página oficial debes preparar un informe en el que quede reflejado la información que se te pide a través de las siguientes preguntas. Preguntas generales: ¿Es cierto que el feto puede ser sometido a cirugías dentro del vientre materno? ¿Es cierto que la madre debe evitar escuchar música sin armonía y ver películas de terror durante el embarazo? ¿Por qué? ¿Desde qué semana se pueden empezar a monitorear los latidos del bebé? Actividades Específicas: 1.- Redacta una historieta creativa con los personajes propuestos en la WebQuest donde se relate el desarrollo del bebé desde su fecundación visto desde la perspectiva del propio bebé. 2.-Escribe un informe con la respuesta de cada una de las preguntas generales. Pág. Volver Principal PROCESO
  • 10. Pág. Volver Principal 1 2 3 Mes Mes Mes 4 5 6 7 8 9 Mes Mes Mes Mes Mes Mes OBSERVA LO QUE SUCEDE MES A MES EN INVESTIGANDO LEE LO QUE SUCEDE CADA MES CADA IMAGEN EVALUACIÓN
  • 11. Pág. Volver Principal Estos son los criterios que se van a aplicar para evaluar tu trabajo. Aprendizaje Necesita Bueno EVALUACIÓN INDIVIDUAL poco Mejorar Excelente DE CADA ROL Satisfactorio CONSOLIDADO AVANZADO INICIADO PROCESO (60% de la nota final) Has explorado cada una de las direcciones propuestas y has Investigación en la Red 0-9 10-14 15- 17 18-20 contestado a todas las preguntas correctamente. Has escrito un informe donde recoges la información que se te ha pedido Contenido del informe sobre El Desarrollo embrionario y las 0-9 10-14 15-17 18-20 individual Preguntas Generales. Incluyes detalles, ejemplos e ilustraciones que recrean la historieta. Has utilizado el ordenador para escribir tu informe y te has Aspectos formales del preocupado por la corrección 0-9 10-14 15-17 18-20 informe individual gramatical, la ortografía y por conseguir una presentación correcta.
  • 12. Pág. Volver Principal Estos son los criterios que se van a aplicar para evaluar tu trabajo. Aprendizaje Necesita Bueno poco Mejorar Excelente EVALUACIÓN GRUPAL Satisfactorio CONSOLIDADO (40% de la nota final) AVANZADO INICIADO PROCESO Has participado de manera activa en tu grupo. Has expresado tus ideas y has Contribución al escuchado activamente las de los demás. 0-9 10-14 15- 17 18-20 grupo Has colaborado en la creación del informe del grupo. Tu grupo ha puesto sus ideas en común. Se Contenido del recogieron todas las opiniones y propuestas 0-9 10-14 15-17 18-20 informe grupal de todos los miembros del grupo.
  • 13. Pág. Volver Principal Escala de estimación Aprendizaje Necesita Bueno Excelente poco Mejorar CONSOLIDADO Satisfactorio PROCESO AVANZADO INICIADO Puntuación Total 0-47 48-72 73-87 88-100 NOTA DEFINITIVA PONDERADA 0-09 10-14 15-17 18-20
  • 14. Pág. Volver Principal Esta WebQuest está pensada para estimular el pensamiento crítico en los estudiantes y para que aprendan los procesos que atraviesa un Ser Humano antes de Nacer. El impacto de esta WebQuest aumenta con la visualización de los videos de los ecosonogramas. Título de la WebQuest El Milagro de la Vida. La creación de una vida que formará parte de la tuya para siempre. ¿Cómo se forma un bebé? Área a la que va destinada • Ciencias Biológicas de 5º Año. Edad y Nivel: • 15-18 años. Bachillerato Organización • Los estudiantes desempeñarán los papeles de varios personajes que formarán parte de una historia basada en un embarazo.
  • 15. Duración de la actividad: • Aproximadamente de 6 a 8 horas de clase. Materiales: • Ordenadores, acceso a Internet, hojas de trabajo y colores. Sugerencias. • Dividir a los estudiantes en grupos de tres para el reparto de los distintos roles. Cada grupo constituirá una comisión de trabajo. Sin embargo, también se puede pedir que se reúnan los que realizan un mismo rol, es decir, todas las mamás, todas los médicos y todos los bebés. y así llevar a su comisión de trabajo el desarrollo de la historieta. Esto permitiría que todos los estudiantes de la clase trabajen juntos. • A lo largo del proceso se deben mantener reuniones con los grupos para aclarar cualquier problema que pueda surgir. • Pedir a los estudiantes de vez en cuando información sobre el progreso en el trabajo para hacerles conscientes del límite de tiempo. • Recordar a los estudiantes que lean las secciones de "proceso" y "evaluación" antes de comenzar a trabajar, así como también los antecedentes que se sugieren. Pág. Volver Principal
  • 16. Pág. Volver Principal SEPTIMO MES DE EMBARAZO:http://www.google.co.ve/imgres?imgurl=http://www.femenina.es/files/2010/0 5/feto7dj9.jpg&imgrefurl=http://femenina.es/2010/05/04/el-septimo-mes-de- embarazo/&usg=__H_o4gnJneFg3qeP38El5qRO- VDs=&h=349&w=500&sz=25&hl=es&start=3&zoom=1&tbnid=nWLR5322r2- fXM:&tbnh=91&tbnw=130&ei=jE_uTZqYBdKftgfhov2bCQ&prev=/images%3Fq%3Dseptim o%2Bmes%2Bde%2Bembarazo%26hl%3Des%26sa%3DG%26tbm%3Disch&itbs=1 OCTAVO MES:http://www.google.co.ve/imgres?imgurl=http://www.bebes.net/wp- content/uploads/2010/10/Desarrollo-fetal-del-octavo-mes-de- embarazo.jpg&imgrefurl=http://www.bebes.net/2010/10/29/desarrollo-fetal-del-octavo- mes-de-embarazo/&usg=__V6UNxxM88Kko9- 5AJQr1zgYGYQk=&h=222&w=420&sz=7&hl=es&start=8&zoom=1&tbnid=jkd7jDVzAGbB 3M:&tbnh=66&tbnw=125&ei=rE3uTba9M5OUtwfeksWUCQ&prev=/images%3Fq%3DOCTA VO%2Bmes%2Bde%2Bembarazo%26hl%3Des%26sa%3DX%26tbm%3Disch&itbs=1
  • 17. Pág. Volver Principal NOVENO MES: http://www.google.co.ve/imgres?imgurl=http://www.todoparamamas.com.ar/wp- content/uploads/2010/04/noveno-mes- embarazo.jpg&imgrefurl=http://www.todoparamamas.com.ar/noveno- mes/&usg=__aMIIYXrzk2l3- ScMNkBMchckJ2U=&h=210&w=300&sz=20&hl=es&start=5&zoom=1&tbnid=ZpKqXRoq2 xMM9M:&tbnh=81&tbnw=116&ei=M1HuTZPxK4m4tweqvvSiCQ&prev=/images%3Fq%3DN OVENO%2BMES%2BDE%2BEMBARAZO%26hl%3Des%26sa%3DG%26tbm%3Disch&itbs=1 Video de El Milagro de la Vida en: http://www.youtube.com/watch?v=LB_ha1vMwe0 Video de la Fecundación en http://www.youtube.com/watch?v=zPzIxWQNqlM Video de Segundo y tercer mes enhttp://www.youtube.com/watch?v=4suqTmG1nLM Video de Cuarto y quinto mes en http://www.youtube.com/watch?v=xZjV_ZcNQfE Video de Sexto mes en http://www.youtube.com/watch?v=qX8jGMv4MIg Video de séptimo mes en http://www.youtube.com/watch?v=zhy7lhIn3po&NR=1 Video de octavo mes en http://www.youtube.com/watch?v=eQvWLwTNiOc Video de noveno mes en http://www.youtube.com/watch?v=Qr9v4pikJXk
  • 18. Pág. Volver Principal Banco de Imágenes: http://www.google.co.ve/search?tbm=isch&hl=es&source=hp&q=BEBE&btnG=Buscar+im %C3%A1genes&gbv=2&aq=f&aqi=&aql=&oq= EMBARAZOS MULTIPLES: http://www.elbebe.com/index.php/es/embarazo/embarazos-multiples MES POR MES: http://www.elbebe.com/index.php/es/embarazo/desarrollo-del-feto- mes-a-mes CONCEPCION Y PRIMER MES DE EMBARAZO: http://www.bebeslatinos.com/embarazo/concepcion-y-primer-mes/ SEGUNDO MES DE EMBARAZO: http://www.bebeslatinos.com/embarazo/segundo- mes/ TERCER MES DE EMBARAZO: http://www.bebeslatinos.com/embarazo/tercer-mes/ CUARTO MES DE EMBARAZO: http://www.bebeslatinos.com/embarazo/cuarto-mes/ QUINTO MES DE EMBARAZO: http://www.bebeslatinos.com/embarazo/quinto-mes/ SEXTO MES DE EMBARAZO: http://www.bebeslatinos.com/embarazo/sexto-mes/ A todos gracias por el contenido Educativo de sus Páginas Web.
  • 19. Pág. Volver Principal No existe en realidad una edad ideal para quedar embarazada, hay ventajas y desventajas en las distintas edades y siempre el factor más importante será la salud materna. La madre joven a veces no está preparada psicológica ni emocionalmente para un embarazo y los requerimientos de un bebé recién nacido, es más adecuado esperar y sentirse seguros de este paso tan importante y especial. FIN