SlideShare una empresa de Scribd logo
WISC V
Habilidades por Índices
ÍNDICE DE COMPRESIÓN VERBAL
El ICV evalúa la habilidad del niño de poder acceder y aplicar conocimiento verbal adquirido. La
aplicación de este conocimiento incluye formación de conceptos, razonamiento y expresión verbal.
Un puntaje alto en este índice implica un buen desarrollo del sistema de razonamiento verbal, con
una fuerte adquisición en el conocimiento del lenguaje, buena recuperación de la información,
buena habilidad para razonar y resolver problemas verbales y un buen conocimiento en la
comunicación efectiva.
ÍNDICE VISOESPACIAL
El IVE evalúa la habilidad del niño de analizar detalles visuales y entender relaciones visoespaciales
para construir un diseño geométrico a partir de un modelo. La habilidad de construir diseños
requiere razonamiento visoespacial, integración y síntesis de relaciones parte todo, atención a
detalles visuales e integración visomotora.
ÍNDICE DE RAZONAMIENTO FLUIDO
El IRF evalúa la habilidad de detectar las relaciones conceptuales subyacentes entre objetos visuales,
y usar razonamiento para identificar y aplicar reglas. Lo anterior requiere razonamiento cuantitativo
e inductivo, procesamiento simultáneo y pensamiento abstracto.
ÍNDICE DE MEMORIA DE TRABAJO
El IMT evalúa habilidad de registrar, mantener y manipular información visual y auditiva de forma
intencionada. El registro de la información depende de la integridad de los procesos atencionales y
la discriminación visual. Se divide en mantenimiento de la información (loop fonológico o el
sketchpad visual) y manipulación de acuerdo con una regla impuesta (Baddeley, 2012).
ÍNDICE DE VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO
El IVP evalúa la velocidad y precisión para identificar estímulos presentados visualmente, la toma
de decisiones y la implementación de las decisiones tomadas. El rendimiento en el IVP está
relacionado con escaneo visual, discriminación visual, memoria visual, coordinación visomotora y
procesos atencionales (Flanagan & Kaufman, 2009; Groth-Marnat, 2009; Sattler, 2008a, 2008b).
ÍNDICE DE HABILIDAD GENERAL
El IHG es un puntaje compuesto que evalúa un aproximado del funcionamiento cognitivo general,
disminuyendo las demandas de memoria de trabajo y velocidad de procesamiento.
Debido a que el IHG difiere con respecto al CIT en cuanto a la demanda de tareas que evalúan
principalmente competencias cognitivas, es que pueden aparecer diferencias significativas entre
ambos indicadores, principalmente cuando existe variabilidad entre los índices principales. Esta
comparación nos puede entregar pistas acerca del impacto que puede generar las tareas que
evalúan memoria de trabajo y/o velocidad de procesamiento en el funcionamiento cognitivo
general.
ÍNDICE DE COMPETENCIAS COGNITIVAS
El ICC representa un resumen del rendimiento del niño en pruebas que evalúan competencias
cognitivas, las cuales las componen los índices de memoria de trabajo y velocidad de procesamiento.
Para poder obtener este índice es necesario aplicar las pruebas de Retención de Dígitos, Retención
de Imágenes, Claves y Búsqueda de Símbolos.
representa un set de funciones obtenidas para evaluar qué tan eficiente están desarrollándose
determinados procesos cognitivos. Las habilidades implicadas en la competencia cognitiva tienen
un rol fundamental en la capacidad de resolver problemas nuevos, al optimizar la demanda cognitiva
a nivel general. En ese sentido, tiene un rol fundamental en los procesos de aprendizaje y resolución
de problemas, al liberar los recursos cognitivos en el procesamiento para dedicarlos a poder resolver
problemas de alto orden.
ÍNDICE NO VERBAL
El INV representa ser un aproximado del funcionamiento cognitivo general del niño, disminuyendo
las demandas de lenguaje expresivo. Es importante recordar que el INV disminuye las demandas
verbales, pero no las elimina puesto que las instrucciones de todas las subpruebas se presentan de
forma verbal.
La obtención del INV se relaciona con el motivo de consulta de la evaluación, en el caso de que
existan dificultades en el lenguaje asociado a factores del neurodesarrollo, aprendizaje del idioma
o sujeto a algún tipo de discapacidad.
ÍNDICE DE RAZONAMIENTO CUANTITATIVO
El IRC se obtiene a partir de la aplicación de Aritmética y Balanzas, y es un indicador de las
habilidades de razonamiento cuantitativo presentes en el niño. El razonamiento cuantitativo se
encuentra íntimamente relacionado con el desarrollo de la inteligencia a nivel general (Flanagan &
Kaudman, 2009; Lichtenberger & Kaudman, 2013; Weiss et al., 2013a, 2013b). Esta relación se debe
a que es importante entender el razonamiento cuantitativo como un tipo de razonamiento fluido.
ÍNDICE DE MEMORIA DE TRABAJO AUDITIVA
El IMTA está compuesto por las subpruebas de Retención de Dígitos y Secuenciación de Letras y
Números. Debido a que el IMT está compuesto por RD y RI es que se permite la evaluación del
constructo de memoria de trabajo a lo largo de ambas modalidades sensoriales (visual y auditiva).
El IMTA elimina la contribución a la memoria de trabajo visual, reemplazando RI por SLN. En
situaciones clínicas donde existan dificultades en el procesamiento visual o se quiera realizar una
comparación en el rendimiento de memoria de trabajo dependiendo del estímulo que se está
utilizando, es que es recomendable poder obtener este índice.
Recopilación para material de estudio, Vania Vega

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología ClínicaExposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
Michael Urgilés
 
Clase magistral de stroop
Clase magistral de stroopClase magistral de stroop
Clase magistral de stroop
Poliestudios
 
WISC-IV
WISC-IVWISC-IV
WISC-IV
Ivonne Muñoz
 
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdfPPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
Cecilia Gonzalez.
 
Inter. wisc iv
Inter. wisc ivInter. wisc iv
Inter. wisc iv
Gerardo Cruz
 
Informe banfe
Informe banfeInforme banfe
Informe banfe
Doris Valdez Medina
 
Test de matrices progresivas (tres versiones1)
Test de matrices progresivas (tres versiones1)Test de matrices progresivas (tres versiones1)
Test de matrices progresivas (tres versiones1)
Dario Ruiz
 
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth KoppitzsTest de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
Universidad Científica del Sur
 
INFORME-PSICOLOGICO-WISC-V.docx
INFORME-PSICOLOGICO-WISC-V.docxINFORME-PSICOLOGICO-WISC-V.docx
INFORME-PSICOLOGICO-WISC-V.docx
MAIRACATHERINEAGUILA
 
Hoja de respuesta raven
Hoja de respuesta ravenHoja de respuesta raven
Hoja de respuesta raven
Dunia Sanchez
 
Test de la Familia
Test de la FamiliaTest de la Familia
Test de la Familiaj. jarbe
 
Wppsi-iii protocolo de registro 4 a 7años
Wppsi-iii protocolo de registro 4 a 7añosWppsi-iii protocolo de registro 4 a 7años
Wppsi-iii protocolo de registro 4 a 7años
Ilianita Medina
 
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológicaEl test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
Jorge Luis Chapi Mori - MIMDES / UNMSM / UNFV
 
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
claybertha
 
Ppt cumanes
Ppt  cumanesPpt  cumanes
Ppt cumanes
Dunia Sanchez
 
WAIS IV
WAIS IV WAIS IV
Modelo informe Wisc III
Modelo informe Wisc IIIModelo informe Wisc III
Modelo informe Wisc III
kako_carrillo
 
Manual test token
Manual test tokenManual test token
Manual test token
Sofi Yañez Stegmaier
 
TEST RAVEN ESPECIAL COLOREADA.pdf
TEST RAVEN ESPECIAL COLOREADA.pdfTEST RAVEN ESPECIAL COLOREADA.pdf
TEST RAVEN ESPECIAL COLOREADA.pdf
wmarquinam
 

La actualidad más candente (20)

Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología ClínicaExposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
 
Clase magistral de stroop
Clase magistral de stroopClase magistral de stroop
Clase magistral de stroop
 
WISC-IV
WISC-IVWISC-IV
WISC-IV
 
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdfPPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
 
Inter. wisc iv
Inter. wisc ivInter. wisc iv
Inter. wisc iv
 
Informe banfe
Informe banfeInforme banfe
Informe banfe
 
Test de matrices progresivas (tres versiones1)
Test de matrices progresivas (tres versiones1)Test de matrices progresivas (tres versiones1)
Test de matrices progresivas (tres versiones1)
 
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth KoppitzsTest de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
 
INFORME-PSICOLOGICO-WISC-V.docx
INFORME-PSICOLOGICO-WISC-V.docxINFORME-PSICOLOGICO-WISC-V.docx
INFORME-PSICOLOGICO-WISC-V.docx
 
Hoja de respuesta raven
Hoja de respuesta ravenHoja de respuesta raven
Hoja de respuesta raven
 
Caso WISC IV
Caso WISC IVCaso WISC IV
Caso WISC IV
 
Test de la Familia
Test de la FamiliaTest de la Familia
Test de la Familia
 
Wppsi-iii protocolo de registro 4 a 7años
Wppsi-iii protocolo de registro 4 a 7añosWppsi-iii protocolo de registro 4 a 7años
Wppsi-iii protocolo de registro 4 a 7años
 
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológicaEl test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
 
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
 
Ppt cumanes
Ppt  cumanesPpt  cumanes
Ppt cumanes
 
WAIS IV
WAIS IV WAIS IV
WAIS IV
 
Modelo informe Wisc III
Modelo informe Wisc IIIModelo informe Wisc III
Modelo informe Wisc III
 
Manual test token
Manual test tokenManual test token
Manual test token
 
TEST RAVEN ESPECIAL COLOREADA.pdf
TEST RAVEN ESPECIAL COLOREADA.pdfTEST RAVEN ESPECIAL COLOREADA.pdf
TEST RAVEN ESPECIAL COLOREADA.pdf
 

Similar a Habilidades-por-indices.pdf

Informe de Evaluación Intelectual WISC V (Recomendado para 6 a 16 años) - Gab...
Informe de Evaluación Intelectual WISC V (Recomendado para 6 a 16 años) - Gab...Informe de Evaluación Intelectual WISC V (Recomendado para 6 a 16 años) - Gab...
Informe de Evaluación Intelectual WISC V (Recomendado para 6 a 16 años) - Gab...
GilbertoBravoVega1
 
PROYECTO EDUCATIVO INSITUCIONAL 2017 - CHUAMCERO TALLER.pptx
PROYECTO EDUCATIVO INSITUCIONAL 2017 - CHUAMCERO TALLER.pptxPROYECTO EDUCATIVO INSITUCIONAL 2017 - CHUAMCERO TALLER.pptx
PROYECTO EDUCATIVO INSITUCIONAL 2017 - CHUAMCERO TALLER.pptx
MIRIAMBUSTAMANTEOJED
 
Presentación WISC-V (2).pptx
Presentación WISC-V (2).pptxPresentación WISC-V (2).pptx
Presentación WISC-V (2).pptx
LissetteValenciaFigu1
 
Escala de Wechler para adultos, versión IVWAIS IV
Escala de Wechler para adultos, versión IVWAIS IVEscala de Wechler para adultos, versión IVWAIS IV
Escala de Wechler para adultos, versión IVWAIS IV
psikafigueroa
 
MODELO INFORME WAIS IV (1).docx
MODELO INFORME WAIS IV (1).docxMODELO INFORME WAIS IV (1).docx
MODELO INFORME WAIS IV (1).docx
LittleMochiSaldana
 
Evaluacion Factorial de las Aptitudes
Evaluacion Factorial de las AptitudesEvaluacion Factorial de las Aptitudes
Evaluacion Factorial de las Aptitudes
karkim
 
Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18
Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18
Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18
ctepay
 
Wisc iv
Wisc ivWisc iv
Wisc iv
fredyo85
 
4.3_INFORMACION_DE_PRUEBAS_PSICOMETRICAS.pdf
4.3_INFORMACION_DE_PRUEBAS_PSICOMETRICAS.pdf4.3_INFORMACION_DE_PRUEBAS_PSICOMETRICAS.pdf
4.3_INFORMACION_DE_PRUEBAS_PSICOMETRICAS.pdf
ssuser0fdcb3
 
149.pdf escala de weder discapacidad
149.pdf escala de weder discapacidad149.pdf escala de weder discapacidad
149.pdf escala de weder discapacidadmayito Tayupanda
 
Deficiencia mental
Deficiencia mentalDeficiencia mental
Deficiencia mentalCLOV78
 
test psicológicos y su amplia variabilidad.pptx
test psicológicos y su amplia variabilidad.pptxtest psicológicos y su amplia variabilidad.pptx
test psicológicos y su amplia variabilidad.pptx
JuankasSaltos1
 
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
William Henry Vegazo Muro
 
Escala de inteligencia de Wechsler para niños-IV (WISC-IV).pdf
Escala de inteligencia de Wechsler para niños-IV (WISC-IV).pdfEscala de inteligencia de Wechsler para niños-IV (WISC-IV).pdf
Escala de inteligencia de Wechsler para niños-IV (WISC-IV).pdf
Cecilia Gonzalez.
 
REALIZACIÓN DE UNA WEBQUEST
REALIZACIÓN DE UNA WEBQUESTREALIZACIÓN DE UNA WEBQUEST
REALIZACIÓN DE UNA WEBQUEST
milagmk20
 
Presentación de Escala de Inteligencia de Wechsler
Presentación de Escala de Inteligencia de WechslerPresentación de Escala de Inteligencia de Wechsler
Presentación de Escala de Inteligencia de Wechsler
karenfernandezec
 
competencias
competenciascompetencias
competencias
Stephanie Carrera
 
Evaluación discalculia clase 26 08
Evaluación discalculia clase 26 08Evaluación discalculia clase 26 08
Evaluación discalculia clase 26 08
susy quispe sucno
 

Similar a Habilidades-por-indices.pdf (20)

Informe de Evaluación Intelectual WISC V (Recomendado para 6 a 16 años) - Gab...
Informe de Evaluación Intelectual WISC V (Recomendado para 6 a 16 años) - Gab...Informe de Evaluación Intelectual WISC V (Recomendado para 6 a 16 años) - Gab...
Informe de Evaluación Intelectual WISC V (Recomendado para 6 a 16 años) - Gab...
 
PROYECTO EDUCATIVO INSITUCIONAL 2017 - CHUAMCERO TALLER.pptx
PROYECTO EDUCATIVO INSITUCIONAL 2017 - CHUAMCERO TALLER.pptxPROYECTO EDUCATIVO INSITUCIONAL 2017 - CHUAMCERO TALLER.pptx
PROYECTO EDUCATIVO INSITUCIONAL 2017 - CHUAMCERO TALLER.pptx
 
Presentación WISC-V (2).pptx
Presentación WISC-V (2).pptxPresentación WISC-V (2).pptx
Presentación WISC-V (2).pptx
 
Escala de Wechler para adultos, versión IVWAIS IV
Escala de Wechler para adultos, versión IVWAIS IVEscala de Wechler para adultos, versión IVWAIS IV
Escala de Wechler para adultos, versión IVWAIS IV
 
MODELO INFORME WAIS IV (1).docx
MODELO INFORME WAIS IV (1).docxMODELO INFORME WAIS IV (1).docx
MODELO INFORME WAIS IV (1).docx
 
Evaluacion Factorial de las Aptitudes
Evaluacion Factorial de las AptitudesEvaluacion Factorial de las Aptitudes
Evaluacion Factorial de las Aptitudes
 
Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18
Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18
Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18
 
Wisc iv
Wisc ivWisc iv
Wisc iv
 
4.3_INFORMACION_DE_PRUEBAS_PSICOMETRICAS.pdf
4.3_INFORMACION_DE_PRUEBAS_PSICOMETRICAS.pdf4.3_INFORMACION_DE_PRUEBAS_PSICOMETRICAS.pdf
4.3_INFORMACION_DE_PRUEBAS_PSICOMETRICAS.pdf
 
149.pdf escala de weder discapacidad
149.pdf escala de weder discapacidad149.pdf escala de weder discapacidad
149.pdf escala de weder discapacidad
 
Deficiencia mental
Deficiencia mentalDeficiencia mental
Deficiencia mental
 
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. PRUEBAS SABER 2012
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. PRUEBAS SABER 2012PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. PRUEBAS SABER 2012
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. PRUEBAS SABER 2012
 
test psicológicos y su amplia variabilidad.pptx
test psicológicos y su amplia variabilidad.pptxtest psicológicos y su amplia variabilidad.pptx
test psicológicos y su amplia variabilidad.pptx
 
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 
Escala de inteligencia de Wechsler para niños-IV (WISC-IV).pdf
Escala de inteligencia de Wechsler para niños-IV (WISC-IV).pdfEscala de inteligencia de Wechsler para niños-IV (WISC-IV).pdf
Escala de inteligencia de Wechsler para niños-IV (WISC-IV).pdf
 
REALIZACIÓN DE UNA WEBQUEST
REALIZACIÓN DE UNA WEBQUESTREALIZACIÓN DE UNA WEBQUEST
REALIZACIÓN DE UNA WEBQUEST
 
Presentación de Escala de Inteligencia de Wechsler
Presentación de Escala de Inteligencia de WechslerPresentación de Escala de Inteligencia de Wechsler
Presentación de Escala de Inteligencia de Wechsler
 
competencias
competenciascompetencias
competencias
 
M.IV-Unidad I-Evidencias
M.IV-Unidad I-EvidenciasM.IV-Unidad I-Evidencias
M.IV-Unidad I-Evidencias
 
Evaluación discalculia clase 26 08
Evaluación discalculia clase 26 08Evaluación discalculia clase 26 08
Evaluación discalculia clase 26 08
 

Más de Cecilia Gonzalez.

WISC V MANUAL VN 2018.pdf
WISC V MANUAL VN 2018.pdfWISC V MANUAL VN 2018.pdf
WISC V MANUAL VN 2018.pdf
Cecilia Gonzalez.
 
MANUAL CARAS_Compressed (1).pdf
MANUAL CARAS_Compressed (1).pdfMANUAL CARAS_Compressed (1).pdf
MANUAL CARAS_Compressed (1).pdf
Cecilia Gonzalez.
 
BAREMOS ARGENTINOS_Compressed (2).pdf
BAREMOS ARGENTINOS_Compressed (2).pdfBAREMOS ARGENTINOS_Compressed (2).pdf
BAREMOS ARGENTINOS_Compressed (2).pdf
Cecilia Gonzalez.
 
evaluacion_personalidad_tests_proyectivos.pdf
evaluacion_personalidad_tests_proyectivos.pdfevaluacion_personalidad_tests_proyectivos.pdf
evaluacion_personalidad_tests_proyectivos.pdf
Cecilia Gonzalez.
 
siete-rompecuentos.pdf
siete-rompecuentos.pdfsiete-rompecuentos.pdf
siete-rompecuentos.pdf
Cecilia Gonzalez.
 
Vulnerabilidad y sindrome de turner art
Vulnerabilidad y sindrome de turner artVulnerabilidad y sindrome de turner art
Vulnerabilidad y sindrome de turner art
Cecilia Gonzalez.
 
Presentación ppt helm
Presentación ppt  helmPresentación ppt  helm
Presentación ppt helm
Cecilia Gonzalez.
 
Analizan las diferentes concepciones y modelos curriculares relacionándolos
Analizan las diferentes concepciones y modelos curriculares relacionándolosAnalizan las diferentes concepciones y modelos curriculares relacionándolos
Analizan las diferentes concepciones y modelos curriculares relacionándolosCecilia Gonzalez.
 

Más de Cecilia Gonzalez. (11)

WISC V MANUAL VN 2018.pdf
WISC V MANUAL VN 2018.pdfWISC V MANUAL VN 2018.pdf
WISC V MANUAL VN 2018.pdf
 
MANUAL CARAS_Compressed (1).pdf
MANUAL CARAS_Compressed (1).pdfMANUAL CARAS_Compressed (1).pdf
MANUAL CARAS_Compressed (1).pdf
 
BAREMOS ARGENTINOS_Compressed (2).pdf
BAREMOS ARGENTINOS_Compressed (2).pdfBAREMOS ARGENTINOS_Compressed (2).pdf
BAREMOS ARGENTINOS_Compressed (2).pdf
 
evaluacion_personalidad_tests_proyectivos.pdf
evaluacion_personalidad_tests_proyectivos.pdfevaluacion_personalidad_tests_proyectivos.pdf
evaluacion_personalidad_tests_proyectivos.pdf
 
siete-rompecuentos.pdf
siete-rompecuentos.pdfsiete-rompecuentos.pdf
siete-rompecuentos.pdf
 
Vulnerabilidad y sindrome de turner art
Vulnerabilidad y sindrome de turner artVulnerabilidad y sindrome de turner art
Vulnerabilidad y sindrome de turner art
 
Presentación ppt helm
Presentación ppt  helmPresentación ppt  helm
Presentación ppt helm
 
power point
power pointpower point
power point
 
Cp sen exclu
Cp sen excluCp sen exclu
Cp sen exclu
 
Analizan las diferentes concepciones y modelos curriculares relacionándolos
Analizan las diferentes concepciones y modelos curriculares relacionándolosAnalizan las diferentes concepciones y modelos curriculares relacionándolos
Analizan las diferentes concepciones y modelos curriculares relacionándolos
 
Adaptacion curricular 1
Adaptacion curricular 1Adaptacion curricular 1
Adaptacion curricular 1
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Habilidades-por-indices.pdf

  • 1. WISC V Habilidades por Índices ÍNDICE DE COMPRESIÓN VERBAL El ICV evalúa la habilidad del niño de poder acceder y aplicar conocimiento verbal adquirido. La aplicación de este conocimiento incluye formación de conceptos, razonamiento y expresión verbal. Un puntaje alto en este índice implica un buen desarrollo del sistema de razonamiento verbal, con una fuerte adquisición en el conocimiento del lenguaje, buena recuperación de la información, buena habilidad para razonar y resolver problemas verbales y un buen conocimiento en la comunicación efectiva. ÍNDICE VISOESPACIAL El IVE evalúa la habilidad del niño de analizar detalles visuales y entender relaciones visoespaciales para construir un diseño geométrico a partir de un modelo. La habilidad de construir diseños requiere razonamiento visoespacial, integración y síntesis de relaciones parte todo, atención a detalles visuales e integración visomotora. ÍNDICE DE RAZONAMIENTO FLUIDO El IRF evalúa la habilidad de detectar las relaciones conceptuales subyacentes entre objetos visuales, y usar razonamiento para identificar y aplicar reglas. Lo anterior requiere razonamiento cuantitativo e inductivo, procesamiento simultáneo y pensamiento abstracto. ÍNDICE DE MEMORIA DE TRABAJO El IMT evalúa habilidad de registrar, mantener y manipular información visual y auditiva de forma intencionada. El registro de la información depende de la integridad de los procesos atencionales y la discriminación visual. Se divide en mantenimiento de la información (loop fonológico o el sketchpad visual) y manipulación de acuerdo con una regla impuesta (Baddeley, 2012). ÍNDICE DE VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO El IVP evalúa la velocidad y precisión para identificar estímulos presentados visualmente, la toma de decisiones y la implementación de las decisiones tomadas. El rendimiento en el IVP está relacionado con escaneo visual, discriminación visual, memoria visual, coordinación visomotora y procesos atencionales (Flanagan & Kaufman, 2009; Groth-Marnat, 2009; Sattler, 2008a, 2008b).
  • 2. ÍNDICE DE HABILIDAD GENERAL El IHG es un puntaje compuesto que evalúa un aproximado del funcionamiento cognitivo general, disminuyendo las demandas de memoria de trabajo y velocidad de procesamiento. Debido a que el IHG difiere con respecto al CIT en cuanto a la demanda de tareas que evalúan principalmente competencias cognitivas, es que pueden aparecer diferencias significativas entre ambos indicadores, principalmente cuando existe variabilidad entre los índices principales. Esta comparación nos puede entregar pistas acerca del impacto que puede generar las tareas que evalúan memoria de trabajo y/o velocidad de procesamiento en el funcionamiento cognitivo general. ÍNDICE DE COMPETENCIAS COGNITIVAS El ICC representa un resumen del rendimiento del niño en pruebas que evalúan competencias cognitivas, las cuales las componen los índices de memoria de trabajo y velocidad de procesamiento. Para poder obtener este índice es necesario aplicar las pruebas de Retención de Dígitos, Retención de Imágenes, Claves y Búsqueda de Símbolos. representa un set de funciones obtenidas para evaluar qué tan eficiente están desarrollándose determinados procesos cognitivos. Las habilidades implicadas en la competencia cognitiva tienen un rol fundamental en la capacidad de resolver problemas nuevos, al optimizar la demanda cognitiva a nivel general. En ese sentido, tiene un rol fundamental en los procesos de aprendizaje y resolución de problemas, al liberar los recursos cognitivos en el procesamiento para dedicarlos a poder resolver problemas de alto orden. ÍNDICE NO VERBAL El INV representa ser un aproximado del funcionamiento cognitivo general del niño, disminuyendo las demandas de lenguaje expresivo. Es importante recordar que el INV disminuye las demandas verbales, pero no las elimina puesto que las instrucciones de todas las subpruebas se presentan de forma verbal. La obtención del INV se relaciona con el motivo de consulta de la evaluación, en el caso de que existan dificultades en el lenguaje asociado a factores del neurodesarrollo, aprendizaje del idioma o sujeto a algún tipo de discapacidad. ÍNDICE DE RAZONAMIENTO CUANTITATIVO El IRC se obtiene a partir de la aplicación de Aritmética y Balanzas, y es un indicador de las habilidades de razonamiento cuantitativo presentes en el niño. El razonamiento cuantitativo se encuentra íntimamente relacionado con el desarrollo de la inteligencia a nivel general (Flanagan & Kaudman, 2009; Lichtenberger & Kaudman, 2013; Weiss et al., 2013a, 2013b). Esta relación se debe a que es importante entender el razonamiento cuantitativo como un tipo de razonamiento fluido.
  • 3. ÍNDICE DE MEMORIA DE TRABAJO AUDITIVA El IMTA está compuesto por las subpruebas de Retención de Dígitos y Secuenciación de Letras y Números. Debido a que el IMT está compuesto por RD y RI es que se permite la evaluación del constructo de memoria de trabajo a lo largo de ambas modalidades sensoriales (visual y auditiva). El IMTA elimina la contribución a la memoria de trabajo visual, reemplazando RI por SLN. En situaciones clínicas donde existan dificultades en el procesamiento visual o se quiera realizar una comparación en el rendimiento de memoria de trabajo dependiendo del estímulo que se está utilizando, es que es recomendable poder obtener este índice. Recopilación para material de estudio, Vania Vega