SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO PARA TEST DE BENDER KOPPITZ                                                  Ps Lorena Valentina Parra Herrera




Nombre
Colegio                                                                                                        Curso
Fec Nac                                          Fec Evaluac                                          Edad                  Años           Meses
Evaluador


Ptje Total             1              2             3              4             5              6-7           8              9 - 10        11 o +
Edad M. N.           > 10         9 a 10         8½ a 9        8 a 8½          7a8          6½ a 7         6 a 6½           5½ a 6         5 a 5½
Organicidad
Indicadores Lesión Cerebral                      No presenta                         Significativos                   Altamente significativos


     FIGURA A:
     • Distorsión:
1      a. Excesivamente deformados o achatados. Un eje de la figura es el doble del otro.
       b. desproporción entre las dos figuras, una es el doble de la otra.
     • Rotación:
2       El eje de la figura está rotado en más de 45º. Rotación de tarjeta también se puntúa.
     • Integración:
3       Sobreposición excesiva o separación por más de 3mm en la unión del circulo y cuadrado.
Giros, Borraduras, etc.


     FIGURA 1:
     • Distorsión:
4    5 o más puntos se han convertido en círculos. La conversión a rayas no se puntúa
     • Rotación:
5    La figura está rotada en más de 45º. Rotación de tarjeta también se puntúa
     • Perseveración:
6    Hay más de 15 puntos en la hilera.
Giros, Borraduras, etc.


     FIGURA 2:
     • Rotación:
7    El eje de la figura está rotado en más de 45º. Rotación de tarjeta también se puntúa
     • Integración: se omiten una o dos hileras. Se usa el dibujo anterior como una hilera. Cuatro hileras en la mayoría de las
8    columnas. No se puntúa si se omiten columnas, siempre que queden hasta 3.
     • Perseveración:
9    cuando hay mas de 14 columnas (No se puntúa si las columnas están verticales o si hace puntos en vez de círculos)
Giros, Borraduras, etc.


       FIGURA 3:
       • Distorsión:
10     5 o más puntos se han convertido en círculos. La conversión a rayas no se puntúa.
       • Rotación:
11     El eje de la figura está rotado en más de 45º. Rotación de tarjeta también se puntúa
       • Integración:
12     a.-la cabeza de la flecha resulta irreconocible, invertida o asimétrica. Conglomeración de ptos.
       b. línea continua en lugar de ptos. Puede sustituir a los puntos o estar agregada.
Giros, Borraduras, etc


       FIGURA 4:
       • Rotación:
13     El eje de una o ambas figuras está rotado en más de 45º. Rotación de tarjeta también se puntúa
       • Integración:
14     Separación o superposición de más de 3mm entre la curva y el ángulo adyacente.
Giros, Borraduras, etc


       FIGURA 5:
       • Modificación de la forma:
15     5 o más puntos convertidos en círculos.
       • Rotación:
16     Rotación de la fig en más de 45º; extensión apunta al lado izq. o nace a la izq. del pto central del arco
PROTOCOLO PARA TEST DE BENDER KOPPITZ                                            Ps Lorena Valentina Parra Herrera


      • Integración:
17    A.-desintegración; Conglomeración o circulo de ptos.; línea recta. Extensión atraviesa el arco.
      b. línea continua en lugar de ptos., en el arco, la extensión o ambos
Giros, Borraduras, etc


      FIGURA 6:
      • Distorsión de la Forma:
18    a.- 3 o más curvas sustituidas por ángulos (en caso de duda, no computar)
      b.- Ninguna curva en una o ambas líneas; líneas rectas
      • Integración:
19    Líneas no se cruzan, o se cruzan en el extremo de una o ambas. Dos líneas onduladas entrelazadas
      • Perseveración:
20    6 o más curvas sinuosidades completas en cualquiera de las 2 direcciones
Giros, Borraduras, etc


      FIGURA 7:
      • Distorsión de la Forma:
21    a.- desproporción en el tamaño de hexágonos, uno es el doble del otro (2:1).
      b.- deformación de los hexágonos por adición u omisión de ángulos en uno o ambos
      • Rotación:
22    Rotación de la fig. o parte de la misma en mas de 45º. Rotación de tarjeta también se puntúa
      • Integración:
23    Hexágonos no se superponen o lo hacen excesivamente (uno penetra completamente a través del otro).
Giros, Borraduras, etc


      FIGURA 8:
      • Distorsión:
22    El rombo o el hexágono están deformados; con ángulos de más o menos
      • Rotación:
23    La figura esta rotada en mas de 45º. Rotación de tarjeta también se puntúa.
Giros, Borraduras, etc


        INDICADORES DESAJUSTE EMOCIONAL
Los doce indicadores diferencian entre niños con problemas emocionales y sin ellos. Los seis sombreados muestran significación estadística y
tienen valor diagnostico tanto por separado como en numero de los mismos presentes en un protocolo. Hay significación estadística si aparecen
3 o más indicadores. (Mas del 50% de niños con 3 indicadores, el 80% con 4 indicadores y el 100% de los niños con 5 o mas, presentan serios
desajustes emocionales). Los dos últimos tienen gran significación clínica pero no estadística, por ser poco frecuentes.
        Orden Confuso: figuras distribuidas al azar, sin            Falta de capacidad para planificar, ordenar el material. Confusión
1       ninguna secuencia lógica ( y no por falta de espacio)       mental. Común de 5 a 7 años. Significativo a partir de esa edad
        Línea Ondulada (Fig. 1 y/o 2): Dos o mas cambios en         Inestabilidad en la coord. motora y en la personalidad, por déficit de
2       la dirección de la línea de puntos-círculos (no puntúa si   CVM, o por dificultades de control motor debido a tensiones
        es rotación)                                                emocionales. Se puede deber a factores orgánicos o emocional
        Rayas en lugar de círculos (fig 2) la mitad o mas de        Impulsividad, falta de interés o atención. Niños preocupados por sus
3       los círculos son rayas de 2mm o mas                         problemas o que tratan de evitar hacer lo que se les pide.
4       Aumento progresivo de tamaño (1,2 y 3): los puntos          Baja tolerancia la frustración y explosividad. Normal en niños
        y círculos últimos son el triple que los primeros.          pequeños. Valor diagnostico a medida que estos crecen
5       Gran Tamaño: uno o mas dibujos son un tercio mas            Acting Out (descarga de impulsos hacia fuera en la conducta).
        grandes que la tarjeta                                      Dificultades de procesamiento mental
        Tamaño pequeño: uno o mas dibujos son la mitad que          Ansiedad, conducta retraída, timidez
        el modelo
7       Líneas Finas: Casi no se ve el dibujo                       Timidez, retraimiento

8       Repaso del dibujo o los trazos: el dib o parte de él        Impulsividad, agresividad y conducta acting out
        está reformado con líneas fuertes, impulsivas
9       Segunda Tentativa: abandona o borra un dib. y               Niños que saben que no lo hacen bien, pero son impulsivos y les
        empieza de nuevo en otro lugar de la hoja (no computar      falta el control interno para borrar y corregir la parte incorrecta.
        si borra y lo hace en le mismo lugar)                       También se da en niños ansiosos (asocia significados particulares)
10      Expansión: emplea dos o mas hojas                           Impulsividad y conductas acting out. Normal en preescolar, después
                                                                    es frecuente en niños con dificultades cognitivas y emocionales
11      Marco alrededor de las figuras                              Pobre autocontrol, necesitan y quieren límites y controles externos.

12      Cambios o añadidos                                          Niños abrumados por temores y ansiedades o por sus propias
                                                                    fantasías. Débil contacto con la realidad
                                                                                  TOTAL NUMERO DE INDICADORES EMOCIONALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E. Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
natytolo1
 
Ficha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de cormanFicha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de corman
Zhiaaa
 
Escala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandEscala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandMuriell Vera
 
Interpretación test de bender
Interpretación test de benderInterpretación test de bender
Interpretación test de bender
Enrique Sanchez
 
Test de roberto y rosita
Test de roberto y rositaTest de roberto y rosita
Test de roberto y rosita
MnicaAlexandraTapia
 
Toni 2 diapositiva
Toni 2 diapositivaToni 2 diapositiva
Toni 2 diapositiva
Valeria Salazar
 
Test de bender koppitz
Test de bender koppitzTest de bender koppitz
Test de bender koppitz
Tolo de Lluc
 
Informes test de bender y de familia
Informes test de bender y de familiaInformes test de bender y de familia
Informes test de bender y de familia
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
El test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis cormanEl test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis corman
milagros zegarra pacahuala
 
Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1peata
 
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZTEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Ficha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattellFicha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattell
Jaqueline Hernandez
 
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
Mónica Hernández Villanueva
 
Ejemplo de informe PLON - R
Ejemplo de informe PLON - REjemplo de informe PLON - R
Ejemplo de informe PLON - R
Saeko Schrödinger
 
Test de la figura humana
Test de la figura humanaTest de la figura humana
Test de la figura humanamanueloyarzun
 
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
Figura humana goodenough y koppitz 2013 aFigura humana goodenough y koppitz 2013 a
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
Caty Pérez
 
Machover manual practico de valoracin
Machover manual practico de valoracinMachover manual practico de valoracin
Machover manual practico de valoracinpeDRINK Liddell
 
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitz
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitzDocuments.tips hoja respt-dfh-koppitz
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitz
ElSa GoNzalez
 

La actualidad más candente (20)

Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E. Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
 
Ficha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de cormanFicha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de corman
 
Manual 16 pf
Manual 16 pfManual 16 pf
Manual 16 pf
 
Escala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandEscala madurez social vineland
Escala madurez social vineland
 
Interpretación test de bender
Interpretación test de benderInterpretación test de bender
Interpretación test de bender
 
Test de roberto y rosita
Test de roberto y rositaTest de roberto y rosita
Test de roberto y rosita
 
Toni 2 diapositiva
Toni 2 diapositivaToni 2 diapositiva
Toni 2 diapositiva
 
Test de bender koppitz
Test de bender koppitzTest de bender koppitz
Test de bender koppitz
 
Informes test de bender y de familia
Informes test de bender y de familiaInformes test de bender y de familia
Informes test de bender y de familia
 
El test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis cormanEl test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis corman
 
Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1
 
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZTEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
 
Ppt test familia
Ppt  test familiaPpt  test familia
Ppt test familia
 
Ficha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattellFicha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattell
 
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
 
Ejemplo de informe PLON - R
Ejemplo de informe PLON - REjemplo de informe PLON - R
Ejemplo de informe PLON - R
 
Test de la figura humana
Test de la figura humanaTest de la figura humana
Test de la figura humana
 
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
Figura humana goodenough y koppitz 2013 aFigura humana goodenough y koppitz 2013 a
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
 
Machover manual practico de valoracin
Machover manual practico de valoracinMachover manual practico de valoracin
Machover manual practico de valoracin
 
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitz
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitzDocuments.tips hoja respt-dfh-koppitz
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitz
 

Similar a Protocolo para test de bender koppitz

nanopdf.com_el-test-de-bender.pdf
nanopdf.com_el-test-de-bender.pdfnanopdf.com_el-test-de-bender.pdf
nanopdf.com_el-test-de-bender.pdf
NancyCM5
 
Hoja de respuesta bender
Hoja de respuesta benderHoja de respuesta bender
Hoja de respuesta bender
SolSanchez26
 
Test gestaltico visomotor bender 2015
Test gestaltico visomotor bender 2015Test gestaltico visomotor bender 2015
Test gestaltico visomotor bender 2015
Caty Pérez
 
DIAPOSITIVAS BENDER.ppt
DIAPOSITIVAS BENDER.pptDIAPOSITIVAS BENDER.ppt
DIAPOSITIVAS BENDER.ppt
KelynMaldonado1
 
DIAPOSITIVAS. test bender gestaltico figuras
DIAPOSITIVAS. test bender gestaltico figurasDIAPOSITIVAS. test bender gestaltico figuras
DIAPOSITIVAS. test bender gestaltico figuras
mauritech10
 
Test de Bender para niños.pptx
Test de Bender para niños.pptxTest de Bender para niños.pptx
Test de Bender para niños.pptx
VictoriaDomnguez11
 
Test de bender para ninos bender koppitz
Test de bender para ninos bender   koppitzTest de bender para ninos bender   koppitz
Test de bender para ninos bender koppitz
Edilia Guzman
 
Bender pdf 2
Bender pdf 2Bender pdf 2
Bender pdf 2
NoeVsquez1
 
POWER-BENDER_1.pptx
POWER-BENDER_1.pptxPOWER-BENDER_1.pptx
POWER-BENDER_1.pptx
LauraCruciani5
 
BENDER -Test guestaltico visomotor de Bender
BENDER -Test guestaltico visomotor de BenderBENDER -Test guestaltico visomotor de Bender
BENDER -Test guestaltico visomotor de Bender
AnaMariaHunucoTorres
 
FIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH CLASE.pptx
FIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH CLASE.pptxFIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH CLASE.pptx
FIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH CLASE.pptx
JOSECERECEDO2
 
Test Gestaltico Visomotor Bender 7
Test Gestaltico Visomotor Bender 7Test Gestaltico Visomotor Bender 7
Test Gestaltico Visomotor Bender 7Elizabeth Torres
 
Test Gestaltico Visomotor Bender 7
Test Gestaltico Visomotor Bender 7Test Gestaltico Visomotor Bender 7
Test Gestaltico Visomotor Bender 7Elizabeth Torres
 
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth KoppitzsTest de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
Universidad Científica del Sur
 

Similar a Protocolo para test de bender koppitz (17)

nanopdf.com_el-test-de-bender.pdf
nanopdf.com_el-test-de-bender.pdfnanopdf.com_el-test-de-bender.pdf
nanopdf.com_el-test-de-bender.pdf
 
51321439 test-de-bender
51321439 test-de-bender51321439 test-de-bender
51321439 test-de-bender
 
Hoja de respuesta bender
Hoja de respuesta benderHoja de respuesta bender
Hoja de respuesta bender
 
Test gestaltico visomotor bender 2015
Test gestaltico visomotor bender 2015Test gestaltico visomotor bender 2015
Test gestaltico visomotor bender 2015
 
DIAPOSITIVAS BENDER.ppt
DIAPOSITIVAS BENDER.pptDIAPOSITIVAS BENDER.ppt
DIAPOSITIVAS BENDER.ppt
 
DIAPOSITIVAS. test bender gestaltico figuras
DIAPOSITIVAS. test bender gestaltico figurasDIAPOSITIVAS. test bender gestaltico figuras
DIAPOSITIVAS. test bender gestaltico figuras
 
Test de Bender para niños.pptx
Test de Bender para niños.pptxTest de Bender para niños.pptx
Test de Bender para niños.pptx
 
Test de bender
Test de benderTest de bender
Test de bender
 
Test de bender para ninos bender koppitz
Test de bender para ninos bender   koppitzTest de bender para ninos bender   koppitz
Test de bender para ninos bender koppitz
 
Bender pdf 2
Bender pdf 2Bender pdf 2
Bender pdf 2
 
Aporte tracol 2
Aporte tracol 2Aporte tracol 2
Aporte tracol 2
 
POWER-BENDER_1.pptx
POWER-BENDER_1.pptxPOWER-BENDER_1.pptx
POWER-BENDER_1.pptx
 
BENDER -Test guestaltico visomotor de Bender
BENDER -Test guestaltico visomotor de BenderBENDER -Test guestaltico visomotor de Bender
BENDER -Test guestaltico visomotor de Bender
 
FIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH CLASE.pptx
FIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH CLASE.pptxFIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH CLASE.pptx
FIGURA COMPLEJA DE REY-OSTERRIETH CLASE.pptx
 
Test Gestaltico Visomotor Bender 7
Test Gestaltico Visomotor Bender 7Test Gestaltico Visomotor Bender 7
Test Gestaltico Visomotor Bender 7
 
Test Gestaltico Visomotor Bender 7
Test Gestaltico Visomotor Bender 7Test Gestaltico Visomotor Bender 7
Test Gestaltico Visomotor Bender 7
 
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth KoppitzsTest de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
 

Protocolo para test de bender koppitz

  • 1. PROTOCOLO PARA TEST DE BENDER KOPPITZ Ps Lorena Valentina Parra Herrera Nombre Colegio Curso Fec Nac Fec Evaluac Edad Años Meses Evaluador Ptje Total 1 2 3 4 5 6-7 8 9 - 10 11 o + Edad M. N. > 10 9 a 10 8½ a 9 8 a 8½ 7a8 6½ a 7 6 a 6½ 5½ a 6 5 a 5½ Organicidad Indicadores Lesión Cerebral No presenta Significativos Altamente significativos FIGURA A: • Distorsión: 1 a. Excesivamente deformados o achatados. Un eje de la figura es el doble del otro. b. desproporción entre las dos figuras, una es el doble de la otra. • Rotación: 2 El eje de la figura está rotado en más de 45º. Rotación de tarjeta también se puntúa. • Integración: 3 Sobreposición excesiva o separación por más de 3mm en la unión del circulo y cuadrado. Giros, Borraduras, etc. FIGURA 1: • Distorsión: 4 5 o más puntos se han convertido en círculos. La conversión a rayas no se puntúa • Rotación: 5 La figura está rotada en más de 45º. Rotación de tarjeta también se puntúa • Perseveración: 6 Hay más de 15 puntos en la hilera. Giros, Borraduras, etc. FIGURA 2: • Rotación: 7 El eje de la figura está rotado en más de 45º. Rotación de tarjeta también se puntúa • Integración: se omiten una o dos hileras. Se usa el dibujo anterior como una hilera. Cuatro hileras en la mayoría de las 8 columnas. No se puntúa si se omiten columnas, siempre que queden hasta 3. • Perseveración: 9 cuando hay mas de 14 columnas (No se puntúa si las columnas están verticales o si hace puntos en vez de círculos) Giros, Borraduras, etc. FIGURA 3: • Distorsión: 10 5 o más puntos se han convertido en círculos. La conversión a rayas no se puntúa. • Rotación: 11 El eje de la figura está rotado en más de 45º. Rotación de tarjeta también se puntúa • Integración: 12 a.-la cabeza de la flecha resulta irreconocible, invertida o asimétrica. Conglomeración de ptos. b. línea continua en lugar de ptos. Puede sustituir a los puntos o estar agregada. Giros, Borraduras, etc FIGURA 4: • Rotación: 13 El eje de una o ambas figuras está rotado en más de 45º. Rotación de tarjeta también se puntúa • Integración: 14 Separación o superposición de más de 3mm entre la curva y el ángulo adyacente. Giros, Borraduras, etc FIGURA 5: • Modificación de la forma: 15 5 o más puntos convertidos en círculos. • Rotación: 16 Rotación de la fig en más de 45º; extensión apunta al lado izq. o nace a la izq. del pto central del arco
  • 2. PROTOCOLO PARA TEST DE BENDER KOPPITZ Ps Lorena Valentina Parra Herrera • Integración: 17 A.-desintegración; Conglomeración o circulo de ptos.; línea recta. Extensión atraviesa el arco. b. línea continua en lugar de ptos., en el arco, la extensión o ambos Giros, Borraduras, etc FIGURA 6: • Distorsión de la Forma: 18 a.- 3 o más curvas sustituidas por ángulos (en caso de duda, no computar) b.- Ninguna curva en una o ambas líneas; líneas rectas • Integración: 19 Líneas no se cruzan, o se cruzan en el extremo de una o ambas. Dos líneas onduladas entrelazadas • Perseveración: 20 6 o más curvas sinuosidades completas en cualquiera de las 2 direcciones Giros, Borraduras, etc FIGURA 7: • Distorsión de la Forma: 21 a.- desproporción en el tamaño de hexágonos, uno es el doble del otro (2:1). b.- deformación de los hexágonos por adición u omisión de ángulos en uno o ambos • Rotación: 22 Rotación de la fig. o parte de la misma en mas de 45º. Rotación de tarjeta también se puntúa • Integración: 23 Hexágonos no se superponen o lo hacen excesivamente (uno penetra completamente a través del otro). Giros, Borraduras, etc FIGURA 8: • Distorsión: 22 El rombo o el hexágono están deformados; con ángulos de más o menos • Rotación: 23 La figura esta rotada en mas de 45º. Rotación de tarjeta también se puntúa. Giros, Borraduras, etc INDICADORES DESAJUSTE EMOCIONAL Los doce indicadores diferencian entre niños con problemas emocionales y sin ellos. Los seis sombreados muestran significación estadística y tienen valor diagnostico tanto por separado como en numero de los mismos presentes en un protocolo. Hay significación estadística si aparecen 3 o más indicadores. (Mas del 50% de niños con 3 indicadores, el 80% con 4 indicadores y el 100% de los niños con 5 o mas, presentan serios desajustes emocionales). Los dos últimos tienen gran significación clínica pero no estadística, por ser poco frecuentes. Orden Confuso: figuras distribuidas al azar, sin Falta de capacidad para planificar, ordenar el material. Confusión 1 ninguna secuencia lógica ( y no por falta de espacio) mental. Común de 5 a 7 años. Significativo a partir de esa edad Línea Ondulada (Fig. 1 y/o 2): Dos o mas cambios en Inestabilidad en la coord. motora y en la personalidad, por déficit de 2 la dirección de la línea de puntos-círculos (no puntúa si CVM, o por dificultades de control motor debido a tensiones es rotación) emocionales. Se puede deber a factores orgánicos o emocional Rayas en lugar de círculos (fig 2) la mitad o mas de Impulsividad, falta de interés o atención. Niños preocupados por sus 3 los círculos son rayas de 2mm o mas problemas o que tratan de evitar hacer lo que se les pide. 4 Aumento progresivo de tamaño (1,2 y 3): los puntos Baja tolerancia la frustración y explosividad. Normal en niños y círculos últimos son el triple que los primeros. pequeños. Valor diagnostico a medida que estos crecen 5 Gran Tamaño: uno o mas dibujos son un tercio mas Acting Out (descarga de impulsos hacia fuera en la conducta). grandes que la tarjeta Dificultades de procesamiento mental Tamaño pequeño: uno o mas dibujos son la mitad que Ansiedad, conducta retraída, timidez el modelo 7 Líneas Finas: Casi no se ve el dibujo Timidez, retraimiento 8 Repaso del dibujo o los trazos: el dib o parte de él Impulsividad, agresividad y conducta acting out está reformado con líneas fuertes, impulsivas 9 Segunda Tentativa: abandona o borra un dib. y Niños que saben que no lo hacen bien, pero son impulsivos y les empieza de nuevo en otro lugar de la hoja (no computar falta el control interno para borrar y corregir la parte incorrecta. si borra y lo hace en le mismo lugar) También se da en niños ansiosos (asocia significados particulares) 10 Expansión: emplea dos o mas hojas Impulsividad y conductas acting out. Normal en preescolar, después es frecuente en niños con dificultades cognitivas y emocionales 11 Marco alrededor de las figuras Pobre autocontrol, necesitan y quieren límites y controles externos. 12 Cambios o añadidos Niños abrumados por temores y ansiedades o por sus propias fantasías. Débil contacto con la realidad TOTAL NUMERO DE INDICADORES EMOCIONALES