SlideShare una empresa de Scribd logo
El Mouse
y
el teclado
• Un mouse es un pequeño dispositivo utilizado para apuntar y
seleccionar elementos en la pantalla del equipo.
• Un mouse normalmente tiene dos botones: un botón primario
(normalmente el botón izquierdo) y un botón secundario. Muchos
mouse también incorporan una rueda entre los dos botones, lo que
le permite desplazarse con facilidad por las pantallas de información.
El Mouse
01/17
Cuando desee seleccionar un elemento, apunte al elemento y, a
continuación, haga clic (presione y suelte) en el botón primario. Apuntar
y hacer clic con el mouse es el modo principal de interactuar con el
equipo.
Cuando mueve el mouse con la
mano, un puntero se mueve en la
misma dirección en la pantalla. La
apariencia del puntero puede
cambiar en función del lugar donde
se coloque en la pantalla.
Uso del Mouse
02/17
Sujetar y mover el mouse
Coloque el mouse junto al teclado sobre una superficie limpia y suave.
Sujete el mouse con suavidad con el dedo índice descansando sobre el
botón primario y el pulgar a un lado. Para mover el mouse, deslícelo
lentamente en cualquier dirección. No lo gire, mantenga la parte frontal
del mouse alejada de usted. A medida que mueve el mouse, un puntero
se mueve en la misma dirección en la pantalla. Si se queda sin espacio
para mover el mouse por el escritorio o la alfombrilla, simplemente
levante el mouse y acérquelo hacia usted
03/17
Apuntar, hacer clic y arrastrar
Apuntar un elemento en la pantalla significa mover el mouse de manera
que el puntero parezca estar tocando el elemento
El puntero puede cambiar en función de lo que apunte. Por ejemplo, al
apuntar a un vínculo en el explorador web, el puntero cambia de una
flecha a una mano con un dedo que apunta
En la mayoría de las acciones que se realizan con el mouse se apunta y
se presiona uno de los botones del mouse. Los botones del mouse se
pueden usar de cuatro formas básicas: haciendo clic, haciendo doble
clic, haciendo clic con el botón secundario y arrastrando.
04/17
Hacer clic (un solo clic)
Para hacer clic en un elemento, apúntelo en la pantalla y, a
continuación, presione y libere el botón primario (normalmente el
botón izquierdo).
Hacer clic se usa sobre todo para seleccionar (marcar) un elemento o
abrir un menú. Esto a veces se denomina hacer un solo clic o hacer clic
con el botón primario.
05/17
Hacer doble clic
Para hacer doble clic en un elemento, apúntelo en la pantalla y, a
continuación, haga clic dos veces rápidamente. Si los dos clics se llevan
mucho tiempo, pueden interpretarse como dos clics individuales en
lugar de un doble clic.
Hacer doble clic se usa sobre todo para abrir elementos del escritorio.
Por ejemplo, puede iniciar un programa o abrir una carpeta haciendo
doble clic en su icono en el escritorio.
06/17
Hacer clic con el botón secundario
(botón derecho)
Para hacer clic con el botón secundario en un elemento, apúntelo en la
pantalla y, a continuación, presione y libere el botón secundario.
Al hacer clic con el botón secundario en un elemento, normalmente se
muestra una lista de las acciones que puede realizar con él.
07/17
Arrastrar
Puede mover elementos alrededor de la pantalla arrastrándolos. Para
arrastrar un objeto, apúntelo en la pantalla, mantenga presionado el
botón primario, mueva el objeto a una nueva ubicación y, a
continuación, suelte el botón.
Arrastrar (a veces denominado arrastrar y soltar) se usa sobre todo para
mover archivos y carpetas a una ubicación diferente y para mover
ventanas e iconos en la pantalla.
08/17
Uso de la rueda de desplazamiento
Puede utilizarla la rueda del mouse para desplazarse por documentos y
páginas web. Para desplazarse hacia abajo, gire la rueda hacia atrás
(hacia usted). Para desplazarse hacia arriba, gire la rueda hacia delante
(lejos de usted).
09/17
Sugerencias para usar el mouse de
manera segura
• Coloque el mouse al nivel del codo. Los brazos deben descansar de un
modo relajado a los costados.
• No apriete ni agarre el mouse con demasiada fuerza. Sujételo suavemente.
• Mueva el mouse girando el brazo por el codo. Evite doblar la muñeca hacia
arriba, hacia abajo o hacia los lados.
• No ejerza demasiada fuerza cuando haga clic con un botón del mouse.
• Mantenga los dedos relajados. No permita que se desplacen por encima de
los botones sin tocarlos.
• Cuando no necesite usar el mouse, no lo sujete
10/17
Teclado
El teclado se usa principalmente para escribir texto en el equipo. Consta
de teclas de letras y números, pero también dispone de teclas
especiales: Las teclas de función, situadas en la fila superior, realizan
diversas funciones dependiendo del lugar donde se utilicen.
El teclado numérico, situado en el lado derecho de la mayoría de los
teclados, le permite escribir números rápidamente.
Las teclas de desplazamiento, por ejemplo, las teclas de dirección, le
permiten cambiar de posición en un documento o una página web.
11/17
Organización de las teclas
El teclado se pueden dividir en varios grupos según su función:
Teclas para escribir (alfanuméricas). Estas teclas incluyen las mismas letras, números, signos de
puntuación y símbolos que se encuentran en las máquinas de escribir tradicionales.
Teclas de control. Estas teclas se utilizan por sí solas o en combinación con otras teclas para
realizar determinadas acciones. Las teclas de control que se usan con más frecuencia son
Ctrl, Alt, la tecla del logotipo de Windows y Esc.
Teclas de función. Las teclas de función se utilizan para realizar tareas específicas. Aparecen
etiquetadas como F1, F2, F3, etc. hasta F12. La funcionalidad de estas teclas difiere según el
programa.
Teclas de navegación. Estas teclas se utilizan para desplazarse por documentos o páginas web y
editar texto. Incluyen teclas de dirección, Inicio, Fin, Re Pág, Av Pág, Supr e Insert.
Teclado numérico. El teclado numérico resulta cómodo para escribir números de un modo
rápido.
12/17
Escritura de texto
Siempre que necesite escribir algo en un programa, un mensaje de
correo electrónico o un cuadro de texto, verá una línea vertical
intermitente (|). Se trata del cursor, también denominado punto de
inserción. Muestra dónde comenzará el texto que va a escribir. Puede
mover el cursor haciendo clic en la ubicación deseada con el mouse, o
utilizando las teclas de navegación.
13/17
Uso de métodos abreviados de teclado
Los métodos abreviados de teclado son modos de realizar acciones con
el teclado. Se denominan métodos abreviados porque le ayudan a
trabajar más rápidamente. De hecho, casi cualquier acción o comando
que pueda realizar con un mouse puede realizarse de manera más
rápida con una o más teclas del teclado.
En los temas de Ayuda, un signo más (+) entre dos o más teclas indica
que esas teclas deben presionarse conjuntamente. Por ejemplo, Ctrl+A
significa mantener presionada la tecla Ctrl y, a continuación, presionar
A. Ctrl+Mayús+A significa mantener presionadas Ctrl y Mayús y, a
continuación, presionar A.
14/17
Presione Para ello
Flecha izquierda, Flecha derecha, Flecha
arriba o Flecha abajo
Mover el cursor o la selección un espacio o una línea en la dirección de la
flecha, o desplazarse por una página web en la dirección de la flecha
Inicio Mover el cursor hasta el principio de una línea o desplazarse hasta la parte
superior de una página web
Fin Mover el cursor hasta el final de una línea o desplazarse hasta la parte
inferior de una página web
Ctrl+Inicio Ir a la parte superior de un documento
Ctrl+Fin Ir a la parte inferior de un documento
Re Pág Subir el cursor o la página una pantalla
Av Pág Bajar el cursor o la página una pantalla
Supr Eliminar el carácter situado detrás del cursor o el texto seleccionado; en
Windows, eliminar el elemento seleccionado y moverlo a la papelera de
reciclaje
Insert Activar o desactivar el modo de inserción. Cuando el modo de inserción
está activado, el texto que escribe se inserta en el lugar donde está situado
el cursor. Cuando el modo de inserción está desactivado, el texto que
escribe reemplaza los caracteres existentes.
Uso de las teclas de navegación
Las teclas de navegación le permiten mover el cursor, desplazarse por
documentos y páginas web, así como editar texto. La siguiente tabla
enumera algunas de las funciones habituales de estas teclas.
15/17
Uso del teclado numérico
El teclado numérico organiza los números del 0 al 9, los operadores
aritméticos +, - , * , / , y el separador decimal tal y como aparecerían en
una calculadora. Para usar el teclado numérico para escribir
números, presione Bloq Num. La mayoría de los teclados incluyen una
luz que indica si Bloq Num está activado o desactivado. Si Bloq Num está
desactivado, el teclado numérico funciona como un segundo conjunto
de teclas de navegación (estas funciones están impresas en las teclas
junto a los números o símbolos).
16/17
Apagado correcto del equipo
Cuando haya terminado de usar el equipo, es importante que lo apague
correctamente, no solo para ahorrar energía, sino también para
asegurarse de proteger el equipo y de que ha guardado los datos. Hay
tres maneras de apagar el equipo: presionar el botón de encendido del
equipo, usar el botón Apagar del menú Inicio (a veces llamado Botón de
encendido) y, si tiene un equipo portátil, cerrar la tapa.
17/17
Búscanos en Facebook
Búscanos en Youtube

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Presentacion del teclado
Presentacion del tecladoPresentacion del teclado
Presentacion del teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
1libro informatica v27
1libro informatica v271libro informatica v27
1libro informatica v27
 
1er grado computación
1er grado computación1er grado computación
1er grado computación
 
Técnicas de Digitación
Técnicas de DigitaciónTécnicas de Digitación
Técnicas de Digitación
 
Compendio de 6 to grado primaria - cómputo 2014
Compendio de 6 to grado   primaria - cómputo 2014Compendio de 6 to grado   primaria - cómputo 2014
Compendio de 6 to grado primaria - cómputo 2014
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Input and Output Devices Class V
Input and Output Devices Class VInput and Output Devices Class V
Input and Output Devices Class V
 
Getting started
Getting startedGetting started
Getting started
 
Computer Fundamental
Computer FundamentalComputer Fundamental
Computer Fundamental
 
Guia #3 el teclado y sus partes
Guia #3 el teclado y sus partesGuia #3 el teclado y sus partes
Guia #3 el teclado y sus partes
 
Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
 
Chap2 input devices
Chap2 input devicesChap2 input devices
Chap2 input devices
 
Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)
 
La computadora y sus Partes
La computadora y sus PartesLa computadora y sus Partes
La computadora y sus Partes
 
Teclado multimedia
Teclado multimediaTeclado multimedia
Teclado multimedia
 
Informática básica 2011
Informática básica 2011Informática básica 2011
Informática básica 2011
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
abc multimedia educativa 1
abc multimedia educativa 1abc multimedia educativa 1
abc multimedia educativa 1
 
ofimatica: Office word, Power Point, Excel
ofimatica: Office word, Power Point, Excelofimatica: Office word, Power Point, Excel
ofimatica: Office word, Power Point, Excel
 

Similar a El mouse

Partes fundamentales del pc
Partes fundamentales del pcPartes fundamentales del pc
Partes fundamentales del pcHeidy Aguilar A
 
Partes fundamentales del pc
Partes fundamentales del pcPartes fundamentales del pc
Partes fundamentales del pcMarcia Toro
 
Partes fundamentales del pc
Partes fundamentales del pcPartes fundamentales del pc
Partes fundamentales del pcSergio Rodriguez
 
Partes fundamentales del pc
Partes fundamentales del pcPartes fundamentales del pc
Partes fundamentales del pcJorge Lara
 
Usando el teclado atajos en windows
Usando el teclado atajos en windowsUsando el teclado atajos en windows
Usando el teclado atajos en windowsacorina15
 
03.el ratón
03.el ratón03.el ratón
03.el ratónnoel vila
 
Manual básico de word 2007
Manual básico de word 2007Manual básico de word 2007
Manual básico de word 2007ibice01
 
Informatica inicio
Informatica inicioInformatica inicio
Informatica iniciomarinaab
 
Microsoft Word 2007
Microsoft Word 2007Microsoft Word 2007
Microsoft Word 2007Rolf Pinto
 
Biblia del word 2007
Biblia del word 2007Biblia del word 2007
Biblia del word 2007chafal2
 
Biblia De Word 2007
Biblia De Word 2007Biblia De Word 2007
Biblia De Word 2007sixpol
 
Biblia de word 2007
Biblia de word 2007Biblia de word 2007
Biblia de word 2007ecastelocc
 

Similar a El mouse (20)

Partes fundamentales del pc
Partes fundamentales del pcPartes fundamentales del pc
Partes fundamentales del pc
 
Partes fundamentales del pc
Partes fundamentales del pcPartes fundamentales del pc
Partes fundamentales del pc
 
Partes fundamentales del pc
Partes fundamentales del pcPartes fundamentales del pc
Partes fundamentales del pc
 
Partes fundamentales del pc
Partes fundamentales del pcPartes fundamentales del pc
Partes fundamentales del pc
 
Usoteclado
UsotecladoUsoteclado
Usoteclado
 
El Mouse Ppt
El Mouse PptEl Mouse Ppt
El Mouse Ppt
 
El Mouse Ppt
El Mouse PptEl Mouse Ppt
El Mouse Ppt
 
Usando el teclado atajos en windows
Usando el teclado atajos en windowsUsando el teclado atajos en windows
Usando el teclado atajos en windows
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Informatica basica - organizacion
Informatica basica - organizacionInformatica basica - organizacion
Informatica basica - organizacion
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
03.el ratón
03.el ratón03.el ratón
03.el ratón
 
Manual básico de word 2007
Manual básico de word 2007Manual básico de word 2007
Manual básico de word 2007
 
Informatica inicio
Informatica inicioInformatica inicio
Informatica inicio
 
Manual de mouse
Manual de mouseManual de mouse
Manual de mouse
 
Microsoft Word 2007
Microsoft Word 2007Microsoft Word 2007
Microsoft Word 2007
 
Biblia del word 2007
Biblia del word 2007Biblia del word 2007
Biblia del word 2007
 
Biblia de word 2007
Biblia de word 2007Biblia de word 2007
Biblia de word 2007
 
Biblia De Word 2007
Biblia De Word 2007Biblia De Word 2007
Biblia De Word 2007
 
Biblia de word 2007
Biblia de word 2007Biblia de word 2007
Biblia de word 2007
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

El mouse

  • 2. • Un mouse es un pequeño dispositivo utilizado para apuntar y seleccionar elementos en la pantalla del equipo. • Un mouse normalmente tiene dos botones: un botón primario (normalmente el botón izquierdo) y un botón secundario. Muchos mouse también incorporan una rueda entre los dos botones, lo que le permite desplazarse con facilidad por las pantallas de información. El Mouse 01/17
  • 3. Cuando desee seleccionar un elemento, apunte al elemento y, a continuación, haga clic (presione y suelte) en el botón primario. Apuntar y hacer clic con el mouse es el modo principal de interactuar con el equipo. Cuando mueve el mouse con la mano, un puntero se mueve en la misma dirección en la pantalla. La apariencia del puntero puede cambiar en función del lugar donde se coloque en la pantalla. Uso del Mouse 02/17
  • 4. Sujetar y mover el mouse Coloque el mouse junto al teclado sobre una superficie limpia y suave. Sujete el mouse con suavidad con el dedo índice descansando sobre el botón primario y el pulgar a un lado. Para mover el mouse, deslícelo lentamente en cualquier dirección. No lo gire, mantenga la parte frontal del mouse alejada de usted. A medida que mueve el mouse, un puntero se mueve en la misma dirección en la pantalla. Si se queda sin espacio para mover el mouse por el escritorio o la alfombrilla, simplemente levante el mouse y acérquelo hacia usted 03/17
  • 5. Apuntar, hacer clic y arrastrar Apuntar un elemento en la pantalla significa mover el mouse de manera que el puntero parezca estar tocando el elemento El puntero puede cambiar en función de lo que apunte. Por ejemplo, al apuntar a un vínculo en el explorador web, el puntero cambia de una flecha a una mano con un dedo que apunta En la mayoría de las acciones que se realizan con el mouse se apunta y se presiona uno de los botones del mouse. Los botones del mouse se pueden usar de cuatro formas básicas: haciendo clic, haciendo doble clic, haciendo clic con el botón secundario y arrastrando. 04/17
  • 6. Hacer clic (un solo clic) Para hacer clic en un elemento, apúntelo en la pantalla y, a continuación, presione y libere el botón primario (normalmente el botón izquierdo). Hacer clic se usa sobre todo para seleccionar (marcar) un elemento o abrir un menú. Esto a veces se denomina hacer un solo clic o hacer clic con el botón primario. 05/17
  • 7. Hacer doble clic Para hacer doble clic en un elemento, apúntelo en la pantalla y, a continuación, haga clic dos veces rápidamente. Si los dos clics se llevan mucho tiempo, pueden interpretarse como dos clics individuales en lugar de un doble clic. Hacer doble clic se usa sobre todo para abrir elementos del escritorio. Por ejemplo, puede iniciar un programa o abrir una carpeta haciendo doble clic en su icono en el escritorio. 06/17
  • 8. Hacer clic con el botón secundario (botón derecho) Para hacer clic con el botón secundario en un elemento, apúntelo en la pantalla y, a continuación, presione y libere el botón secundario. Al hacer clic con el botón secundario en un elemento, normalmente se muestra una lista de las acciones que puede realizar con él. 07/17
  • 9. Arrastrar Puede mover elementos alrededor de la pantalla arrastrándolos. Para arrastrar un objeto, apúntelo en la pantalla, mantenga presionado el botón primario, mueva el objeto a una nueva ubicación y, a continuación, suelte el botón. Arrastrar (a veces denominado arrastrar y soltar) se usa sobre todo para mover archivos y carpetas a una ubicación diferente y para mover ventanas e iconos en la pantalla. 08/17
  • 10. Uso de la rueda de desplazamiento Puede utilizarla la rueda del mouse para desplazarse por documentos y páginas web. Para desplazarse hacia abajo, gire la rueda hacia atrás (hacia usted). Para desplazarse hacia arriba, gire la rueda hacia delante (lejos de usted). 09/17
  • 11. Sugerencias para usar el mouse de manera segura • Coloque el mouse al nivel del codo. Los brazos deben descansar de un modo relajado a los costados. • No apriete ni agarre el mouse con demasiada fuerza. Sujételo suavemente. • Mueva el mouse girando el brazo por el codo. Evite doblar la muñeca hacia arriba, hacia abajo o hacia los lados. • No ejerza demasiada fuerza cuando haga clic con un botón del mouse. • Mantenga los dedos relajados. No permita que se desplacen por encima de los botones sin tocarlos. • Cuando no necesite usar el mouse, no lo sujete 10/17
  • 12. Teclado El teclado se usa principalmente para escribir texto en el equipo. Consta de teclas de letras y números, pero también dispone de teclas especiales: Las teclas de función, situadas en la fila superior, realizan diversas funciones dependiendo del lugar donde se utilicen. El teclado numérico, situado en el lado derecho de la mayoría de los teclados, le permite escribir números rápidamente. Las teclas de desplazamiento, por ejemplo, las teclas de dirección, le permiten cambiar de posición en un documento o una página web. 11/17
  • 13. Organización de las teclas El teclado se pueden dividir en varios grupos según su función: Teclas para escribir (alfanuméricas). Estas teclas incluyen las mismas letras, números, signos de puntuación y símbolos que se encuentran en las máquinas de escribir tradicionales. Teclas de control. Estas teclas se utilizan por sí solas o en combinación con otras teclas para realizar determinadas acciones. Las teclas de control que se usan con más frecuencia son Ctrl, Alt, la tecla del logotipo de Windows y Esc. Teclas de función. Las teclas de función se utilizan para realizar tareas específicas. Aparecen etiquetadas como F1, F2, F3, etc. hasta F12. La funcionalidad de estas teclas difiere según el programa. Teclas de navegación. Estas teclas se utilizan para desplazarse por documentos o páginas web y editar texto. Incluyen teclas de dirección, Inicio, Fin, Re Pág, Av Pág, Supr e Insert. Teclado numérico. El teclado numérico resulta cómodo para escribir números de un modo rápido. 12/17
  • 14. Escritura de texto Siempre que necesite escribir algo en un programa, un mensaje de correo electrónico o un cuadro de texto, verá una línea vertical intermitente (|). Se trata del cursor, también denominado punto de inserción. Muestra dónde comenzará el texto que va a escribir. Puede mover el cursor haciendo clic en la ubicación deseada con el mouse, o utilizando las teclas de navegación. 13/17
  • 15. Uso de métodos abreviados de teclado Los métodos abreviados de teclado son modos de realizar acciones con el teclado. Se denominan métodos abreviados porque le ayudan a trabajar más rápidamente. De hecho, casi cualquier acción o comando que pueda realizar con un mouse puede realizarse de manera más rápida con una o más teclas del teclado. En los temas de Ayuda, un signo más (+) entre dos o más teclas indica que esas teclas deben presionarse conjuntamente. Por ejemplo, Ctrl+A significa mantener presionada la tecla Ctrl y, a continuación, presionar A. Ctrl+Mayús+A significa mantener presionadas Ctrl y Mayús y, a continuación, presionar A. 14/17
  • 16. Presione Para ello Flecha izquierda, Flecha derecha, Flecha arriba o Flecha abajo Mover el cursor o la selección un espacio o una línea en la dirección de la flecha, o desplazarse por una página web en la dirección de la flecha Inicio Mover el cursor hasta el principio de una línea o desplazarse hasta la parte superior de una página web Fin Mover el cursor hasta el final de una línea o desplazarse hasta la parte inferior de una página web Ctrl+Inicio Ir a la parte superior de un documento Ctrl+Fin Ir a la parte inferior de un documento Re Pág Subir el cursor o la página una pantalla Av Pág Bajar el cursor o la página una pantalla Supr Eliminar el carácter situado detrás del cursor o el texto seleccionado; en Windows, eliminar el elemento seleccionado y moverlo a la papelera de reciclaje Insert Activar o desactivar el modo de inserción. Cuando el modo de inserción está activado, el texto que escribe se inserta en el lugar donde está situado el cursor. Cuando el modo de inserción está desactivado, el texto que escribe reemplaza los caracteres existentes. Uso de las teclas de navegación Las teclas de navegación le permiten mover el cursor, desplazarse por documentos y páginas web, así como editar texto. La siguiente tabla enumera algunas de las funciones habituales de estas teclas. 15/17
  • 17. Uso del teclado numérico El teclado numérico organiza los números del 0 al 9, los operadores aritméticos +, - , * , / , y el separador decimal tal y como aparecerían en una calculadora. Para usar el teclado numérico para escribir números, presione Bloq Num. La mayoría de los teclados incluyen una luz que indica si Bloq Num está activado o desactivado. Si Bloq Num está desactivado, el teclado numérico funciona como un segundo conjunto de teclas de navegación (estas funciones están impresas en las teclas junto a los números o símbolos). 16/17
  • 18. Apagado correcto del equipo Cuando haya terminado de usar el equipo, es importante que lo apague correctamente, no solo para ahorrar energía, sino también para asegurarse de proteger el equipo y de que ha guardado los datos. Hay tres maneras de apagar el equipo: presionar el botón de encendido del equipo, usar el botón Apagar del menú Inicio (a veces llamado Botón de encendido) y, si tiene un equipo portátil, cerrar la tapa. 17/17