SlideShare una empresa de Scribd logo
El Movimiento.

Integrantes: Francisca Molina
Ana Belén Salazar.
Curso: 1ª medio A
Colegio Santa Isabel
Fecha: 22-10-2013.
Introducción.
• El objetivo de este trabajo es que aprendas más sobre la
unidad del movimiento, conceptos, sistemas de
referencia, magnitudes escalares y
vectoriales, desplazamiento,trayectoria,transformaciones de
Galileo.
• Espero te sirva y aprendas más de lo que sabes.
¿Qué es el movimiento?
• El movimiento es el desplazamiento de un cuerpo de un
punto a otro punto según un punto de referencia.
Magnitudes Escalares.
Las magnitudes escalares son
aquellas que quedan totalmente
determinadas dando un sólo
número real y una unidad de
medida. Ejemplos de este tipo de
magnitud son la longitud de un
hilo, la masa de un cuerpo o el
tiempo transcurrido entre dos
sucesos. Se las puede representar
mediante segmentos tomados
sobre una recta a partir de un
origen y de longitud igual al
número real que indica su
medida. Otros ejemplos de
magnitudes escalares densidad; el
volumen; el trabajo mecánico; la
potencia; la temperatura.
Magnitudes Vectoriales.
Las magnitudes vectoriales no se
las puede determinar
completamente mediante un
número real y una unidad de
medida. Por ejemplo, para dar la
velocidad de un móvil en un
punto del espacio, además de su
intensidad se debe indicar la
dirección del movimiento (dada
por la recta tangente a la
trayectoria en cada punto) y el
sentido de movimiento en esa
dirección (dado por las dos
posibles orientaciones de la
recta).
Sistema de Referencia.
• Un sistema de referencia es un conjunto de coordenadas
espacio-tiempo que se requiere para poder determinar la
posición de un punto en el espacio. Un sistema de
referencia puede estar situado en el ojo de un observador.
El ojo puede estar parado o en movimiento.
Desplazamiento
• El desplazamiento es la distancia en línea recta entre la
posición inicial y final
Trayectoria.
La trayectoria es el camino seguido
por el cuerpo en su movimiento.
VELOCIDAD
• La velocidad es
una magnitud física de
carácter vectorial que
expresa el
desplazamiento de un
objeto por unidad de
tiempo. Se representa
por o .
Sus dimensiones son
[L]/[T]. Su unidad en
el Sistema
Internacional es
el m/s.
RAPIDEZ.
• La rapidez o celeridad
promedio es la relación entre la
distancia recorrida y el tiempo
empleado en completarla
designada como v. La celeridad es
una magnitud escalar con
dimensiones de [L]/[T]. La rapidez
se mide en las mismas unidades
que la velocidad, pero no tiene el
carácter vectorial de ésta. La
celeridad instantánea representa
justamente el módulo de la
velocidad instantánea. La
diferencia entre velocidad y
rapidez es que la velocidad tiene
un carácter vectorial y la rapidez es
una magnitud de carácter escalar.
Transformaciones
de Galileo
Son ecuaciones que permiten relacionar
las observaciones que se realizan del
movimiento de una partícula desde dos
sistemas de referencia inerciales. Los
sistemas inerciales son aquellos que
permanecen en reposo o se mueven con
movimiento
rectilíneo
uniforme.
Por simplicidad, al sistema de referencia
en reposo lo llamaremos S y al otro
sistema, el cual se mueve a velocidad
constante con respecto a S, lo
denominaremos
con
S'.
Galileo
estableció la relación entre ambos
sistemas:
Conclusión.
• En esta presentación aprendimos más sobre el
movimiento, conceptos, etc.
• Espero te sirve.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Magnitudes física1
Magnitudes física1Magnitudes física1
Magnitudes física1
andres1768
 
El movimiento matías r bayron
El movimiento matías r bayronEl movimiento matías r bayron
El movimiento matías r bayron
Fulanital
 
Fisica/Movimiento
Fisica/MovimientoFisica/Movimiento
Fisica/Movimientoelpaapss
 
Semana 4 cinematica en una direccion
Semana 4 cinematica en una direccionSemana 4 cinematica en una direccion
Semana 4 cinematica en una direccion
beyavonne
 
Que es punto de referencia
Que es punto de referenciaQue es punto de referencia
Que es punto de referenciaLENIN SAIZ
 
Magnitud escalar y vectorial
Magnitud escalar y vectorialMagnitud escalar y vectorial
Magnitud escalar y vectorial
Instituto Juan Pablo Segundo
 
11 1
11 111 1
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
carol1214
 
Aceleracion
AceleracionAceleracion
Aceleracion
VICTORESPINOZA114
 
Investigacion #1 vectorial
Investigacion #1 vectorialInvestigacion #1 vectorial
Investigacion #1 vectorial
efraincanul1
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
eduardo791011
 
Cinematica4
Cinematica4Cinematica4
Cinematica4
lunaclara123
 

La actualidad más candente (16)

Trayectoria rectilinea
Trayectoria rectilineaTrayectoria rectilinea
Trayectoria rectilinea
 
Magnitudes física1
Magnitudes física1Magnitudes física1
Magnitudes física1
 
El movimiento matías r bayron
El movimiento matías r bayronEl movimiento matías r bayron
El movimiento matías r bayron
 
Fisica/Movimiento
Fisica/MovimientoFisica/Movimiento
Fisica/Movimiento
 
Movimiento Y Trayectoria
 Movimiento Y Trayectoria  Movimiento Y Trayectoria
Movimiento Y Trayectoria
 
Semana 4 cinematica en una direccion
Semana 4 cinematica en una direccionSemana 4 cinematica en una direccion
Semana 4 cinematica en una direccion
 
Que es punto de referencia
Que es punto de referenciaQue es punto de referencia
Que es punto de referencia
 
Magnitud escalar y vectorial
Magnitud escalar y vectorialMagnitud escalar y vectorial
Magnitud escalar y vectorial
 
Fisica (diapositivas de informatica)
Fisica (diapositivas de informatica)Fisica (diapositivas de informatica)
Fisica (diapositivas de informatica)
 
11 1
11 111 1
11 1
 
Cinematica2
Cinematica2Cinematica2
Cinematica2
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
Aceleracion
AceleracionAceleracion
Aceleracion
 
Investigacion #1 vectorial
Investigacion #1 vectorialInvestigacion #1 vectorial
Investigacion #1 vectorial
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Cinematica4
Cinematica4Cinematica4
Cinematica4
 

Destacado

CALCULO VECTORIAL U1
CALCULO VECTORIAL U1CALCULO VECTORIAL U1
CALCULO VECTORIAL U1Alvaro Chavez
 
Magnitudes FíSicas
Magnitudes FíSicasMagnitudes FíSicas
Magnitudes FíSicas
EDWIN QUISBERT
 
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORESCAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORESCarlos Levano
 
Las magnitudes
Las magnitudesLas magnitudes
Las magnitudes
Oscar López Regalado
 
Magnitudes fundamentales
Magnitudes fundamentalesMagnitudes fundamentales
Magnitudes fundamentalesmil61
 

Destacado (6)

CALCULO VECTORIAL U1
CALCULO VECTORIAL U1CALCULO VECTORIAL U1
CALCULO VECTORIAL U1
 
Magnitudes FíSicas
Magnitudes FíSicasMagnitudes FíSicas
Magnitudes FíSicas
 
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORESCAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
 
Las magnitudes
Las magnitudesLas magnitudes
Las magnitudes
 
Magnitudes fundamentales
Magnitudes fundamentalesMagnitudes fundamentales
Magnitudes fundamentales
 
Magnitudes Vectoriales
Magnitudes VectorialesMagnitudes Vectoriales
Magnitudes Vectoriales
 

Similar a El movimiento

El Movimineto
El MoviminetoEl Movimineto
El MoviminetoAnsarium
 
Los movimientos
Los  movimientosLos  movimientos
Los movimientosrafaellia
 
Los movimientos
Los  movimientosLos  movimientos
Los movimientosrafaellia
 
El Movimiento
El MovimientoEl Movimiento
El Movimiento
Ansarium
 
Fuerza ymovi
Fuerza ymoviFuerza ymovi
Fuerza ymovi
VaitiareBVB
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimientoveramati
 
Movimiento rectilíneo uniforme (2)
Movimiento rectilíneo uniforme (2)Movimiento rectilíneo uniforme (2)
Movimiento rectilíneo uniforme (2)Maria Paz Cobo
 
FISICA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA
FISICA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORAFISICA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA
FISICA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA
CarolinaRamirezMondr
 
Tema: Mecánica
Tema: MecánicaTema: Mecánica
Tema: Mecánica
EduardoRobert23
 
Magnitudes vectoriales.
Magnitudes vectoriales.Magnitudes vectoriales.
Magnitudes vectoriales.
hfontalvolmm
 
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
KevinAlmendariz
 
parte practica 2-informe lab.docx
parte practica 2-informe lab.docxparte practica 2-informe lab.docx
parte practica 2-informe lab.docx
elcotorro25934
 

Similar a El movimiento (20)

el movimineto
el moviminetoel movimineto
el movimineto
 
El Movimineto
El MoviminetoEl Movimineto
El Movimineto
 
Los movimientos
Los  movimientosLos  movimientos
Los movimientos
 
Los movimientos
Los  movimientosLos  movimientos
Los movimientos
 
El Movimiento
El MovimientoEl Movimiento
El Movimiento
 
Fuerza ymovi
Fuerza ymoviFuerza ymovi
Fuerza ymovi
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Fisica (diapositivas de informatica)
Fisica (diapositivas de informatica)Fisica (diapositivas de informatica)
Fisica (diapositivas de informatica)
 
Movimiento rectilíneo uniforme (2)
Movimiento rectilíneo uniforme (2)Movimiento rectilíneo uniforme (2)
Movimiento rectilíneo uniforme (2)
 
FISICA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA
FISICA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORAFISICA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA
FISICA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA
 
Tema: Mecánica
Tema: MecánicaTema: Mecánica
Tema: Mecánica
 
Magnitudes vectoriales.
Magnitudes vectoriales.Magnitudes vectoriales.
Magnitudes vectoriales.
 
Glosario[1]
Glosario[1]Glosario[1]
Glosario[1]
 
Magnitud física
Magnitud físicaMagnitud física
Magnitud física
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Tema: Mecánica.
Tema: Mecánica.Tema: Mecánica.
Tema: Mecánica.
 
parte practica 2-informe lab.docx
parte practica 2-informe lab.docxparte practica 2-informe lab.docx
parte practica 2-informe lab.docx
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

El movimiento

  • 1. El Movimiento. Integrantes: Francisca Molina Ana Belén Salazar. Curso: 1ª medio A Colegio Santa Isabel Fecha: 22-10-2013.
  • 2. Introducción. • El objetivo de este trabajo es que aprendas más sobre la unidad del movimiento, conceptos, sistemas de referencia, magnitudes escalares y vectoriales, desplazamiento,trayectoria,transformaciones de Galileo. • Espero te sirva y aprendas más de lo que sabes.
  • 3. ¿Qué es el movimiento? • El movimiento es el desplazamiento de un cuerpo de un punto a otro punto según un punto de referencia.
  • 4. Magnitudes Escalares. Las magnitudes escalares son aquellas que quedan totalmente determinadas dando un sólo número real y una unidad de medida. Ejemplos de este tipo de magnitud son la longitud de un hilo, la masa de un cuerpo o el tiempo transcurrido entre dos sucesos. Se las puede representar mediante segmentos tomados sobre una recta a partir de un origen y de longitud igual al número real que indica su medida. Otros ejemplos de magnitudes escalares densidad; el volumen; el trabajo mecánico; la potencia; la temperatura.
  • 5. Magnitudes Vectoriales. Las magnitudes vectoriales no se las puede determinar completamente mediante un número real y una unidad de medida. Por ejemplo, para dar la velocidad de un móvil en un punto del espacio, además de su intensidad se debe indicar la dirección del movimiento (dada por la recta tangente a la trayectoria en cada punto) y el sentido de movimiento en esa dirección (dado por las dos posibles orientaciones de la recta).
  • 6. Sistema de Referencia. • Un sistema de referencia es un conjunto de coordenadas espacio-tiempo que se requiere para poder determinar la posición de un punto en el espacio. Un sistema de referencia puede estar situado en el ojo de un observador. El ojo puede estar parado o en movimiento.
  • 7. Desplazamiento • El desplazamiento es la distancia en línea recta entre la posición inicial y final
  • 8. Trayectoria. La trayectoria es el camino seguido por el cuerpo en su movimiento.
  • 9. VELOCIDAD • La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. Se representa por o . Sus dimensiones son [L]/[T]. Su unidad en el Sistema Internacional es el m/s.
  • 10. RAPIDEZ. • La rapidez o celeridad promedio es la relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado en completarla designada como v. La celeridad es una magnitud escalar con dimensiones de [L]/[T]. La rapidez se mide en las mismas unidades que la velocidad, pero no tiene el carácter vectorial de ésta. La celeridad instantánea representa justamente el módulo de la velocidad instantánea. La diferencia entre velocidad y rapidez es que la velocidad tiene un carácter vectorial y la rapidez es una magnitud de carácter escalar.
  • 11. Transformaciones de Galileo Son ecuaciones que permiten relacionar las observaciones que se realizan del movimiento de una partícula desde dos sistemas de referencia inerciales. Los sistemas inerciales son aquellos que permanecen en reposo o se mueven con movimiento rectilíneo uniforme. Por simplicidad, al sistema de referencia en reposo lo llamaremos S y al otro sistema, el cual se mueve a velocidad constante con respecto a S, lo denominaremos con S'. Galileo estableció la relación entre ambos sistemas:
  • 12.
  • 13. Conclusión. • En esta presentación aprendimos más sobre el movimiento, conceptos, etc. • Espero te sirve.