SlideShare una empresa de Scribd logo
Glosario<br />Física: es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones.<br />Magnitudes: Una magnitud física es un número o conjunto de números, resultado de una medición cuantitativa que asigna valores numéricos a algunas propiedades de un cuerpo o sistema físico, como la longitud o el área.<br />Magnitudes escalares: Son aquéllas que quedan completamente definidas por un número y las unidades utilizadas para su medida. Esto es, las magnitudes escalares están representadas por el ente matemático más simple, por un número. Podemos decir que poseen un módulo, pero que carecen de dirección y sentido. Su valor puede ser independiente del observador (v. g.: la masa, la temperatura, la densidad, etc.) o depender de la posición o estado de movimiento del observador (v .g.: la energía cinética)<br />Magnitudes vectoriales: Son las magnitudes que quedan caracterizadas por una cantidad (intensidad o módulo), una dirección y un sentido. En un espacio euclidiano, de no más de tres dimensiones, un vector se representa mediante un segmento orientado. Ejemplos de estas magnitudes son: la velocidad, la aceleración, la fuerza, el campo eléctrico, intensidad luminosa, etc.<br />Cinemática: es la rama de la mecánica clásica que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que lo producen, limitándose, esencialmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo.<br />MRU: Un movimiento es rectilíneo cuando el móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU.<br />MRUV: Es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante. <br /> <br />Sistema de referencia: Es un conjunto de convenciones usadas por un observador para poder medir la posición y otras magnitudes físicas de un objeto o sistema físico en el tiempo y el espacio.<br />Posición de un cuerpo: La posición de un cuerpo es aquella información que permite localizarlo en el espacio en un instante de tiempo determinado.<br />Movimiento: Se define como todo cambio de posición en el espacio que experimentan los cuerpos de un sistema con respecto a ellos mismos o a otro cuerpo que se toma como referencia. Todo cuerpo en movimiento describe una trayectoria.<br />Desplazamiento: Es la longitud de la trayectoria comprendida entre la posición inicial y la posición final de un punto material. Un caso particular de desplazamiento es el debido a la difusión.<br />Relatividad del movimiento: Cuando medimos una velocidad tomamos como referencia una quot;
posición fijaquot;
 de algún cuerpo para realizar las medidas. Dicho de otra forma, tomamos como referencia algún cuerpo que se considere en reposo y medimos las velocidades de los demás relativas a él o referidas a él.<br />Velocidad: es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. Se la representa por  o . Sus dimensiones son [L]/[T]. Su unidad en el Sistema Internacional es el m/s.<br />Aceleración: Es una magnitud vectorial que nos indica el ritmo o tasa de cambio de la velocidad de un móvil por unidad de tiempo. En otras palabras, cuánta rapidez adquiere un objeto durante el transcurso de su movimiento, según una cantidad definida de tiempo. <br />MCU: describe el movimiento de un cuerpo atravesando, con rapidez constante, una trayectoria circular.<br />Frecuencia: es una medida que se utiliza generalmente para indicar el número de repeticiones de cualquier fenómeno o suceso periódico en la unidad de tiempo.<br />Periodo: Se utiliza para designar el intervalo de tiempo necesario para completar un ciclo repetitivo, o simplemente el espacio de tiempo que dura algo.<br />Velocidad angular: Se la define como el ángulo girado por unidad de tiempo y se la designa mediante la letra griega . Su unidad en el S.I. es el radián por segundo (rad/s).<br />Velocidad lineal: Es la velocidad que tiene un cuerpo cuando se mueve en una trayectoria rectilínea. Se mide en distancia/tiempo  m/s <br />Movimiento parabólico: Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.<br />Parábola: es la sección cónica resultante de cortar un cono recto con un plano paralelo a su generatriz.<br />Tiro oblicuo: El tiro oblicuo es un caso de composición de dos movimientos perpendiculares, uno rectilíneo y uniforme (MRU) sobre el eje X y otro rectilíneo uniformemente variado (MRUV) sobre el eje Y. A partir de las ecuaciones de posición, velocidad y de la ecuación de la trayectoria (parábola) se resuelven todas las situaciones posibles (prescindiendo del rozamiento con el aire). <br />
Glosario[1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Aceleracion
AceleracionAceleracion
Aceleracion
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
CINEMATICA
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Movimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerposMovimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerpos
 
Fuerza, movimiento y estado de reposo
Fuerza, movimiento y estado de reposoFuerza, movimiento y estado de reposo
Fuerza, movimiento y estado de reposo
 
9 1
9 19 1
9 1
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
 
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Fórmulas fisica
Fórmulas fisicaFórmulas fisica
Fórmulas fisica
 
Fluidos en movimiento
Fluidos en movimientoFluidos en movimiento
Fluidos en movimiento
 
Movimiento Circular Uniforme (Radián)
Movimiento Circular Uniforme (Radián)Movimiento Circular Uniforme (Radián)
Movimiento Circular Uniforme (Radián)
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
 
Magnitudes físicas
Magnitudes  físicasMagnitudes  físicas
Magnitudes físicas
 
Momento angular.
Momento angular.Momento angular.
Momento angular.
 
Presentación de movimiento
Presentación de movimientoPresentación de movimiento
Presentación de movimiento
 
Magnitudes vectoriales.
Magnitudes vectoriales.Magnitudes vectoriales.
Magnitudes vectoriales.
 

Similar a Glosario[1]

Movimiento en una dimensión, física ♥
Movimiento en una dimensión, física ♥Movimiento en una dimensión, física ♥
Movimiento en una dimensión, física ♥Cynthia Nadiezdha
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimientod1c2e3
 
República bolivariana de venezuela.docxfisica
República bolivariana de venezuela.docxfisicaRepública bolivariana de venezuela.docxfisica
República bolivariana de venezuela.docxfisicaAna Velazco
 
parte practica 2-informe lab.docx
parte practica 2-informe lab.docxparte practica 2-informe lab.docx
parte practica 2-informe lab.docxelcotorro25934
 
Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"
Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"
Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"Mauricio alegria
 
El movimiento
El movimiento El movimiento
El movimiento sofialk
 
Principios de Física
Principios de FísicaPrincipios de Física
Principios de FísicaEPFAA
 
La cenematica zuñiga 4 a
La cenematica zuñiga 4 aLa cenematica zuñiga 4 a
La cenematica zuñiga 4 aanthonygui
 
Que es punto de referencia
Que es punto de referenciaQue es punto de referencia
Que es punto de referenciaLENIN SAIZ
 

Similar a Glosario[1] (20)

Física
FísicaFísica
Física
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
 
Presentacion fisica
Presentacion fisicaPresentacion fisica
Presentacion fisica
 
Presentacion fisica
Presentacion fisicaPresentacion fisica
Presentacion fisica
 
Movimiento en una dimensión, física ♥
Movimiento en una dimensión, física ♥Movimiento en una dimensión, física ♥
Movimiento en una dimensión, física ♥
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
República bolivariana de venezuela.docxfisica
República bolivariana de venezuela.docxfisicaRepública bolivariana de venezuela.docxfisica
República bolivariana de venezuela.docxfisica
 
parte practica 2-informe lab.docx
parte practica 2-informe lab.docxparte practica 2-informe lab.docx
parte practica 2-informe lab.docx
 
Fisica (diapositivas de informatica)
Fisica (diapositivas de informatica)Fisica (diapositivas de informatica)
Fisica (diapositivas de informatica)
 
Fisica (diapositivas de informatica)
Fisica (diapositivas de informatica)Fisica (diapositivas de informatica)
Fisica (diapositivas de informatica)
 
Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"
Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"
Primera unidad leccion 1 "Estudio de los movimientos"
 
El movimiento
El movimiento El movimiento
El movimiento
 
Principios de Física
Principios de FísicaPrincipios de Física
Principios de Física
 
Trayectoria
TrayectoriaTrayectoria
Trayectoria
 
Medina fisica1 cap2
Medina fisica1 cap2Medina fisica1 cap2
Medina fisica1 cap2
 
La cenematica zuñiga 4 a
La cenematica zuñiga 4 aLa cenematica zuñiga 4 a
La cenematica zuñiga 4 a
 
Mecanica Aplicada
Mecanica AplicadaMecanica Aplicada
Mecanica Aplicada
 
Que es punto de referencia
Que es punto de referenciaQue es punto de referencia
Que es punto de referencia
 
Física Capitulo 2
Física Capitulo 2Física Capitulo 2
Física Capitulo 2
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 

Más de Yamilet Diep

Facebook llegó a la clase de física
Facebook llegó a la clase de físicaFacebook llegó a la clase de física
Facebook llegó a la clase de físicaYamilet Diep
 
Proyecto semana de la juventud
Proyecto semana de la juventudProyecto semana de la juventud
Proyecto semana de la juventudYamilet Diep
 
Proyecto: Plan de MEeoras Institucional
Proyecto: Plan de MEeoras InstitucionalProyecto: Plan de MEeoras Institucional
Proyecto: Plan de MEeoras InstitucionalYamilet Diep
 
Proyecto e-learning
Proyecto e-learningProyecto e-learning
Proyecto e-learningYamilet Diep
 
Trabajo Final Seminario Proyectos e-learning
Trabajo Final Seminario Proyectos e-learningTrabajo Final Seminario Proyectos e-learning
Trabajo Final Seminario Proyectos e-learningYamilet Diep
 
Presentación sábado 10 de julio 2010
Presentación sábado 10 de julio 2010Presentación sábado 10 de julio 2010
Presentación sábado 10 de julio 2010Yamilet Diep
 
Unidad N° 2: Cinemática
Unidad N° 2: CinemáticaUnidad N° 2: Cinemática
Unidad N° 2: CinemáticaYamilet Diep
 
Unidad N° 1: Magnitudes y unidades
Unidad N° 1: Magnitudes y unidadesUnidad N° 1: Magnitudes y unidades
Unidad N° 1: Magnitudes y unidadesYamilet Diep
 

Más de Yamilet Diep (13)

Trabajo final eat
Trabajo final eatTrabajo final eat
Trabajo final eat
 
Facebook llegó a la clase de física
Facebook llegó a la clase de físicaFacebook llegó a la clase de física
Facebook llegó a la clase de física
 
Marina
MarinaMarina
Marina
 
Analía
AnalíaAnalía
Analía
 
Franco
FrancoFranco
Franco
 
Proyecto semana de la juventud
Proyecto semana de la juventudProyecto semana de la juventud
Proyecto semana de la juventud
 
Proyecto: Plan de MEeoras Institucional
Proyecto: Plan de MEeoras InstitucionalProyecto: Plan de MEeoras Institucional
Proyecto: Plan de MEeoras Institucional
 
Glosario[1]
Glosario[1]Glosario[1]
Glosario[1]
 
Proyecto e-learning
Proyecto e-learningProyecto e-learning
Proyecto e-learning
 
Trabajo Final Seminario Proyectos e-learning
Trabajo Final Seminario Proyectos e-learningTrabajo Final Seminario Proyectos e-learning
Trabajo Final Seminario Proyectos e-learning
 
Presentación sábado 10 de julio 2010
Presentación sábado 10 de julio 2010Presentación sábado 10 de julio 2010
Presentación sábado 10 de julio 2010
 
Unidad N° 2: Cinemática
Unidad N° 2: CinemáticaUnidad N° 2: Cinemática
Unidad N° 2: Cinemática
 
Unidad N° 1: Magnitudes y unidades
Unidad N° 1: Magnitudes y unidadesUnidad N° 1: Magnitudes y unidades
Unidad N° 1: Magnitudes y unidades
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Glosario[1]

  • 1. Glosario<br />Física: es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones.<br />Magnitudes: Una magnitud física es un número o conjunto de números, resultado de una medición cuantitativa que asigna valores numéricos a algunas propiedades de un cuerpo o sistema físico, como la longitud o el área.<br />Magnitudes escalares: Son aquéllas que quedan completamente definidas por un número y las unidades utilizadas para su medida. Esto es, las magnitudes escalares están representadas por el ente matemático más simple, por un número. Podemos decir que poseen un módulo, pero que carecen de dirección y sentido. Su valor puede ser independiente del observador (v. g.: la masa, la temperatura, la densidad, etc.) o depender de la posición o estado de movimiento del observador (v .g.: la energía cinética)<br />Magnitudes vectoriales: Son las magnitudes que quedan caracterizadas por una cantidad (intensidad o módulo), una dirección y un sentido. En un espacio euclidiano, de no más de tres dimensiones, un vector se representa mediante un segmento orientado. Ejemplos de estas magnitudes son: la velocidad, la aceleración, la fuerza, el campo eléctrico, intensidad luminosa, etc.<br />Cinemática: es la rama de la mecánica clásica que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que lo producen, limitándose, esencialmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo.<br />MRU: Un movimiento es rectilíneo cuando el móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU.<br />MRUV: Es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante. <br /> <br />Sistema de referencia: Es un conjunto de convenciones usadas por un observador para poder medir la posición y otras magnitudes físicas de un objeto o sistema físico en el tiempo y el espacio.<br />Posición de un cuerpo: La posición de un cuerpo es aquella información que permite localizarlo en el espacio en un instante de tiempo determinado.<br />Movimiento: Se define como todo cambio de posición en el espacio que experimentan los cuerpos de un sistema con respecto a ellos mismos o a otro cuerpo que se toma como referencia. Todo cuerpo en movimiento describe una trayectoria.<br />Desplazamiento: Es la longitud de la trayectoria comprendida entre la posición inicial y la posición final de un punto material. Un caso particular de desplazamiento es el debido a la difusión.<br />Relatividad del movimiento: Cuando medimos una velocidad tomamos como referencia una quot; posición fijaquot;  de algún cuerpo para realizar las medidas. Dicho de otra forma, tomamos como referencia algún cuerpo que se considere en reposo y medimos las velocidades de los demás relativas a él o referidas a él.<br />Velocidad: es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. Se la representa por  o . Sus dimensiones son [L]/[T]. Su unidad en el Sistema Internacional es el m/s.<br />Aceleración: Es una magnitud vectorial que nos indica el ritmo o tasa de cambio de la velocidad de un móvil por unidad de tiempo. En otras palabras, cuánta rapidez adquiere un objeto durante el transcurso de su movimiento, según una cantidad definida de tiempo. <br />MCU: describe el movimiento de un cuerpo atravesando, con rapidez constante, una trayectoria circular.<br />Frecuencia: es una medida que se utiliza generalmente para indicar el número de repeticiones de cualquier fenómeno o suceso periódico en la unidad de tiempo.<br />Periodo: Se utiliza para designar el intervalo de tiempo necesario para completar un ciclo repetitivo, o simplemente el espacio de tiempo que dura algo.<br />Velocidad angular: Se la define como el ángulo girado por unidad de tiempo y se la designa mediante la letra griega . Su unidad en el S.I. es el radián por segundo (rad/s).<br />Velocidad lineal: Es la velocidad que tiene un cuerpo cuando se mueve en una trayectoria rectilínea. Se mide en distancia/tiempo m/s <br />Movimiento parabólico: Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.<br />Parábola: es la sección cónica resultante de cortar un cono recto con un plano paralelo a su generatriz.<br />Tiro oblicuo: El tiro oblicuo es un caso de composición de dos movimientos perpendiculares, uno rectilíneo y uniforme (MRU) sobre el eje X y otro rectilíneo uniformemente variado (MRUV) sobre el eje Y. A partir de las ecuaciones de posición, velocidad y de la ecuación de la trayectoria (parábola) se resuelven todas las situaciones posibles (prescindiendo del rozamiento con el aire). <br />