SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MUNDO ACTUAL Presentaciones realizadas con Google doc por los alumnos de Geografía económica (4ºD 2009/10)
China Laura Gutiérrez Lucas
Geografía ,[object Object],[object Object], 
-Economía ,[object Object],[object Object],[object Object]
Demografía  ,[object Object],[object Object],[object Object]
La cultura china  ,[object Object],[object Object]
El mundo chino       Elisabet Cazorla Gómez 4ºD
     Características  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
                Sociedad   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La economía china en la actualidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La contaminación en China ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  Falta de derechos en China ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
      El Sureste asiático ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los Estados del sureste asiático ,[object Object],[object Object]
  El Este asiático ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Industrialización del  Este asiático ,[object Object]
Singapur: uno de los cuatro dragones   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
                  Singapur ,[object Object]
JAPÓN Sara de la Torre
Mapa de Japón ,[object Object]
Aspectos físicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Relieve ,[object Object]
Economía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INDUSTRIA JAPONESA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  ,[object Object]
 
POTENCIA COMERCIAL Y FINANCIERA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fauna ,[object Object]
Morsas ,[object Object]
Cultura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA Marta Sánchez
MAPA DE  NUEVA ZELANDA Nueva Zelanda está situada en el suroeste del Océano Pacífico.
ÁREA:     Está compuesta por :  Dos islas principales, la Isla Norte y la Isla Sur, separadas por el Estrecho de Cook.      No hay ningún punto en las islas que quede a más de 120 kilómetros de la costa.
RELIEVE: El paisaje de Nueva Zelanda se destaca por su variedad y en especial por su naturaleza montañosa.   Las cumbres más altas de la Isla Norte son de formación volcánica. En el centro de la isla existe una cadena de volcanes activos situados entre fuentes termales, géiseres y charcos de barro hirviente. Ambas islas contienen fértiles llanuras de pastoreo, grandes bosques, numerosas playas de arena y ríos cortos de corriente rápida.
Los lagos más grandes de la isla Norte están situados en la meseta volcánica central, mientras que los grandes lagos de la Isla Sur son de origen glaciar y están rodeados de un bello paisaje montañoso.   En el litoral   suroeste de la Isla Sur, los Alpes Meridionales se encuentran con el océano, formando una serie de impresionantes fiordos.      
 
 
 
CULTURA ANGLOSAJONA:   Los anglosajones fueron varios pueblos germanos que a partir del siglo V invadieron y conquistaron Inglaterra en el sur de Britania. Los inmigrantes que llegaron mayoritariamente de las islas Británicas, formaron una sociedad de cultura anglosajona que no supo integrar a la población indígena. En Australia la población aborigen sufre una situación de marginación social en las ciudades. En Nueva Zelanda la población autóctona, los  maoríes,  están más integrados, pero registran índices de bienestar por debajo de la media nacional y realizan los trabajos menos remunerados.
 
LA ECONOMÍA AUSTRALIANA: La economía australiana es dominada por su sector servicios ,   pero son sus sectores agrícola y mineros los que representan el 65% de sus exportaciones . Rico en recursos naturales, Australia es un gran exportador de productos agrícolas y ganaderos, especialmente granos y lana; las vacas y ovejas son las principales fuentes de producción de alimentos en gran parte del territorio australiano. Igualmente la extracción de minerales, incluyendo varios metales, carbón, y gas natural, son una parte integral de la estructura productiva del país. 
ECONOMÍA DE NUEVA ZELANDA:     Nueva Zelanda tiene una economía próspera y moderna.El país cuenta con un alto nivel de vida.  Nueva Zelanda es un país muy dependiente del comercio internacional, particularmente de los productos agrícolas.  Sus principales productos de exportación provienen de la agricultura, la horticultra, la pesca y los bosques. Estos productos cubren la mitad de las exportaciones del país.
ECONOMÍAS DE EXPORTACIÓN:   Australia y Nueva Zelanda han desarrollado una economía agrícola de exportación aprovechando las condiciones de medio físico:   *Astralia: con lana, carne, trigo y productos tropicales. *Nueva Zelanda: con lana y productos lacteos.   Ademas Australia es uno de los principales productores mundiales de materias primas minerales.   Los dos paises buscan una mayor integración económica en el área del Pacífico.
ECONOMÍAS DE EXPORTACIÓN:   Australia y Nueva Zelanda han desarrollado una economía agrícola de exportación aprovechando las condiciones de medio físico:   *Astralia: con lana, carne, trigo y productos tropicales. *Nueva Zelanda: con lana y productos lacteos.   Ademas Australia es uno de los principales productores mundiales de materias primas minerales.   Los dos paises buscan una mayor integración económica en el área del Pacífico.
 
FAUNA : Yellow-Eyed Penguin TAUTARA
POSSUM
Estados Unidos Álvaro Martín 
                 Un Territorio Variado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
            Una Potencia Dominante ,[object Object],[object Object]
                     El capitalismo ,[object Object],[object Object],[object Object]
De la URSS a la CEI ,[object Object]
                     MAPA DE LA URSS
 
RUSIA : LA GRAN POTENCIA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La mayor parte de los recursos económicos de la antigua Union soviética pertenecen hoy a Rusia. En su territorio se situan cinco de las seis grandes regiones industriales de la antigua URSS , cuenta con dos metropolis mundiales y dispone de un gran poderio militar reforzado por la posesión de armas nucleares. Rusia es , así , la gran potencia dentro de este conjunto de Estados.
LA FORTALEZA DE KREMLIN
LA CEI , HACIA UN NUEVO ESPACIO ECONOMICO Y GEOPOLITICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  En el sur se sitúan los Estados más pobres y conflictivos desde el punto de vista étnico y religioso , con altos porcentajes de musulmanes. Kazajstán , también en Asia Central pero con más de la mitad de la población rusa y ucraniana , es un firme aliado de Rusia que trata de poner orden en esta zona para dar estabilidad a sus fronteras.
LA CEI , POTENCIAL ECONÓMICO Y DESIGUALDADES    ,[object Object],La transición a la economía de mercado ha puesto de manifiesto las grandes desigualdades entre las distintas républicas ex-soviéticas.
                              LA CEI  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los países de Europa central y oriental María Jesús Vizcaigana Morell                                                                     
Historia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Imágenes de Europa Central
Aspectos físicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mapa de Europa central
El horizonte de la integración en la Unión Europea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Europa oriental
Diferentes niveles de desarrollo ,[object Object],[object Object],[object Object]
La Unión Europea Débora Cazorla Gómez.
 
La Unión Europea es un espacio económico y político en formación, compuesto por 27 países. Tiene órganos de decisión, control y apoyo y cuenta con unas instituciones que garantizan su funcionamiento y fortalecen su unidad .
Instituciones básicas en la UE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
b) Órganos de control. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
c)  Órganos de apoyo y consulta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Se usa el euro como moneda.
Sede de la Unión Europea.   ,[object Object],·Sede Parlementaria de                ·Sede parlamentaria        Estrasburgo.                                Bruselas.                     
La Unión Europea, gran potencia comercial. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Políticas de desarrollo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Unión Europea Beatriz Gamo
UNIÓN EUROPEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MAPA DE LA UNIÓN EUROPEA
RELIEVE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MAPA FÍSICO
 
 
CLIMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FLORA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
FAUNA ,[object Object]
 
 
 
 
ECONOMÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
CULTURA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Mundo latinoamericano     Marlene Reyes Resino      4º D
Una tierra de contrastes. ,[object Object],[object Object]
 
Una cultura latina. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Río de janeiro,Brasil,es una de las ciudades de América  Latina  con un mayor crecimiento.
En los últimos años la situación económica de América Latina ha mejorado y las inversiones extranjeras ha aumentado.Para hacer más fácil el desarrollo los países se integran en agupaciones regionales de caracter económico.
MERCOSUR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
México perteneciente de ALENA . ,[object Object]
 
La variedad de América Latina. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Demografía de algunos países. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Religión ,[object Object],[object Object],[object Object]
DERECHOS DE LA MUJER ,[object Object],[object Object]
Derecho del niño y del adolescente ,[object Object],[object Object]
MUNDO INDIO Víctor Vega Fernández-Paniagua
 
SUBCONTINENTE INDIO
ASPECTOS FÍSICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLIMA DEL SUBCONTINENTE ,[object Object]
CONDICIONES DE VIDA ,[object Object],[object Object],[object Object]
ASPECTOS HUMANOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
  EL MUNDO  SUBDESARROLLADO ,[object Object],[object Object]
        Medios climáticos cálidos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
                     El clima ,[object Object]
La Herencia Colonial ,[object Object],[object Object]
Pobreza y subdesarrollo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Enfermedades mas frecuentes ,[object Object]
b) Verónica Gómez Gómez 4º D
Mundo negro africano  
Medios climáticos ,[object Object],[object Object]
Pobreza y subdesarrollo ,[object Object]
Localizacíon y población ,[object Object]
Economía ,[object Object],[object Object]
Todo ello conlleva a los siguientes problemas:
Niños soldado. Miles de niños son reclutados por ejércitos regulares y por grupos paramilitares o guerrilleros para la lucha armada. Uganda, Burundi, Costa de Marfil, República del Congo, Sierra Leona, Sudán y Somalia están siendo escenario de conflictos bélicos internos en los que los niños son utilizados como soldados. En su mayoría  son menores de 15 años , y existen datos que indican que tambien son reclutados niños  de hasta 7 y 8 años.
Tráfico de niños. Las causas que originan el tráfico de niños son: -Tradiciones y valores culturales. -Discriminación de género. -Cambios sociales que alteran los problemas migratorios y las necesidades de trabajo. -La evolución de las familias africanas, inducida por la rápida urbanización y marcada por una alteración de las formas extendidas y comunicatorias de solidaridad.
Trabajo de niños en el campo El sur de Asia, presenta los peores índices de explotación laboral infantil, con  más de 100  millones de menores  en esta situación. El 20% de los niños explotados hacen  jornadas de 12, 13 y mas horas  al día, y ganan solo entre 15 y 20 euros al mes,  10 veces menos  de lo que ganaría un adulto.

Más contenido relacionado

Destacado

Historia de nueva_zelanda
Historia de nueva_zelandaHistoria de nueva_zelanda
Historia de nueva_zelanda
Karen Ospina
 
Wellington
WellingtonWellington
Wellington
initaa
 
tipos de contratos
tipos de contratostipos de contratos
tipos de contratos
Kevin Santiago Mejia Loaiza
 
New zeland
New zelandNew zeland
New zeland
Jonathan Ordaz
 
NUEVA ZELANDA
NUEVA ZELANDANUEVA ZELANDA
Nueva zelanda
Nueva zelandaNueva zelanda
Diapositiva nueva zelanda leydi oliveros
Diapositiva nueva zelanda leydi  oliverosDiapositiva nueva zelanda leydi  oliveros
Diapositiva nueva zelanda leydi oliveros
gatubela626
 
Vinos de Nueva Zelanda
Vinos de Nueva ZelandaVinos de Nueva Zelanda
paises de la categoria B
paises de la categoria Bpaises de la categoria B
paises de la categoria B
ya-di
 
Nueva Zelanda
Nueva ZelandaNueva Zelanda
Nueva Zelanda
sandrariverava
 
Análisis de Consumo de Nueva Zelanda
Análisis de Consumo de Nueva ZelandaAnálisis de Consumo de Nueva Zelanda
Análisis de Consumo de Nueva Zelanda
Daniel Carpinteyro
 
Peru powerpoint
Peru powerpointPeru powerpoint
Peru powerpoint
ben1122a
 
DEPARTAMENTO DE LIMA COAR - LIMA
DEPARTAMENTO DE LIMA       COAR - LIMADEPARTAMENTO DE LIMA       COAR - LIMA
DEPARTAMENTO DE LIMA COAR - LIMA
María Fernanda García Rivadeneyra
 
Nueva Zelanda / New Zealand
Nueva Zelanda / New ZealandNueva Zelanda / New Zealand
Nueva Zelanda / New Zealand
Manuel Arceo
 
¡Señor, concédeme la restricción del carbono, pero todavía no! Australia ...
¡Señor, concédeme la restricción del carbono, pero todavía no! Australia ...¡Señor, concédeme la restricción del carbono, pero todavía no! Australia ...
¡Señor, concédeme la restricción del carbono, pero todavía no! Australia ...
EsKarlata Lata
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
Helio Tacu
 
Maoríes
MaoríesMaoríes
Maoríes
Sara Gonzalez
 
Nueva zelanda
Nueva zelandaNueva zelanda
Nueva zelanda
Adrian Rivera Rivota
 
Formas de gobierno y regimenes políticos
Formas de gobierno y regimenes políticosFormas de gobierno y regimenes políticos
Formas de gobierno y regimenes políticos
Jose Antonio Rosas
 
Nueva Zelanda
Nueva ZelandaNueva Zelanda
Nueva Zelanda
tiapame
 

Destacado (20)

Historia de nueva_zelanda
Historia de nueva_zelandaHistoria de nueva_zelanda
Historia de nueva_zelanda
 
Wellington
WellingtonWellington
Wellington
 
tipos de contratos
tipos de contratostipos de contratos
tipos de contratos
 
New zeland
New zelandNew zeland
New zeland
 
NUEVA ZELANDA
NUEVA ZELANDANUEVA ZELANDA
NUEVA ZELANDA
 
Nueva zelanda
Nueva zelandaNueva zelanda
Nueva zelanda
 
Diapositiva nueva zelanda leydi oliveros
Diapositiva nueva zelanda leydi  oliverosDiapositiva nueva zelanda leydi  oliveros
Diapositiva nueva zelanda leydi oliveros
 
Vinos de Nueva Zelanda
Vinos de Nueva ZelandaVinos de Nueva Zelanda
Vinos de Nueva Zelanda
 
paises de la categoria B
paises de la categoria Bpaises de la categoria B
paises de la categoria B
 
Nueva Zelanda
Nueva ZelandaNueva Zelanda
Nueva Zelanda
 
Análisis de Consumo de Nueva Zelanda
Análisis de Consumo de Nueva ZelandaAnálisis de Consumo de Nueva Zelanda
Análisis de Consumo de Nueva Zelanda
 
Peru powerpoint
Peru powerpointPeru powerpoint
Peru powerpoint
 
DEPARTAMENTO DE LIMA COAR - LIMA
DEPARTAMENTO DE LIMA       COAR - LIMADEPARTAMENTO DE LIMA       COAR - LIMA
DEPARTAMENTO DE LIMA COAR - LIMA
 
Nueva Zelanda / New Zealand
Nueva Zelanda / New ZealandNueva Zelanda / New Zealand
Nueva Zelanda / New Zealand
 
¡Señor, concédeme la restricción del carbono, pero todavía no! Australia ...
¡Señor, concédeme la restricción del carbono, pero todavía no! Australia ...¡Señor, concédeme la restricción del carbono, pero todavía no! Australia ...
¡Señor, concédeme la restricción del carbono, pero todavía no! Australia ...
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
 
Maoríes
MaoríesMaoríes
Maoríes
 
Nueva zelanda
Nueva zelandaNueva zelanda
Nueva zelanda
 
Formas de gobierno y regimenes políticos
Formas de gobierno y regimenes políticosFormas de gobierno y regimenes políticos
Formas de gobierno y regimenes políticos
 
Nueva Zelanda
Nueva ZelandaNueva Zelanda
Nueva Zelanda
 

Similar a El mundo actual ge

Nueva zelanda
Nueva zelandaNueva zelanda
Nueva zelanda
juditp96
 
Continente de oceania
Continente de oceaniaContinente de oceania
Continente de oceania
GUILLO07081987
 
Nueva zelanda
Nueva zelandaNueva zelanda
Nueva zelanda
michunega
 
Estudio de comercio internacional de la situación con Australia
Estudio de comercio internacional de la situación con AustraliaEstudio de comercio internacional de la situación con Australia
Estudio de comercio internacional de la situación con Australia
Juan Bautista Adsuara Segarra
 
Tema 4 y 5. Los continentes y sus características.
Tema 4 y 5. Los continentes y sus características.Tema 4 y 5. Los continentes y sus características.
Tema 4 y 5. Los continentes y sus características.
DiegoArias138
 
australia toda la informacion
australia toda la informacionaustralia toda la informacion
australia toda la informacion
Milo Andres
 
Oceania sociales trabajo 3-b-carlota-carmen-esther
Oceania sociales trabajo 3-b-carlota-carmen-estherOceania sociales trabajo 3-b-carlota-carmen-esther
Oceania sociales trabajo 3-b-carlota-carmen-esther
AnaGirón-profesoraIES
 
SEMANA CULTURAL - AUSTRALIA
SEMANA CULTURAL - AUSTRALIASEMANA CULTURAL - AUSTRALIA
SEMANA CULTURAL - AUSTRALIA
BlackNaiad
 
SEMANA CULTURAL - AUSTRALIA
SEMANA CULTURAL - AUSTRALIASEMANA CULTURAL - AUSTRALIA
SEMANA CULTURAL - AUSTRALIA
BlackNaiad
 
Oceanía 4toB
Oceanía 4toBOceanía 4toB
Oceanía 4toB
romicorrea
 
Oceanía 4toB
Oceanía 4toBOceanía 4toB
Oceanía 4toB
romicorrea
 
Vasquez 8-2
Vasquez 8-2Vasquez 8-2
Vasquez 8-2
andresitoayala
 
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
luzeriito853
 
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Laura Henao
 
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Laura Henao
 
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Luceriito-1596
 
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Luceriito-1596
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
María Arenas
 
Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda
Virtualización Distancia Empresas
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
María Arenas
 

Similar a El mundo actual ge (20)

Nueva zelanda
Nueva zelandaNueva zelanda
Nueva zelanda
 
Continente de oceania
Continente de oceaniaContinente de oceania
Continente de oceania
 
Nueva zelanda
Nueva zelandaNueva zelanda
Nueva zelanda
 
Estudio de comercio internacional de la situación con Australia
Estudio de comercio internacional de la situación con AustraliaEstudio de comercio internacional de la situación con Australia
Estudio de comercio internacional de la situación con Australia
 
Tema 4 y 5. Los continentes y sus características.
Tema 4 y 5. Los continentes y sus características.Tema 4 y 5. Los continentes y sus características.
Tema 4 y 5. Los continentes y sus características.
 
australia toda la informacion
australia toda la informacionaustralia toda la informacion
australia toda la informacion
 
Oceania sociales trabajo 3-b-carlota-carmen-esther
Oceania sociales trabajo 3-b-carlota-carmen-estherOceania sociales trabajo 3-b-carlota-carmen-esther
Oceania sociales trabajo 3-b-carlota-carmen-esther
 
SEMANA CULTURAL - AUSTRALIA
SEMANA CULTURAL - AUSTRALIASEMANA CULTURAL - AUSTRALIA
SEMANA CULTURAL - AUSTRALIA
 
SEMANA CULTURAL - AUSTRALIA
SEMANA CULTURAL - AUSTRALIASEMANA CULTURAL - AUSTRALIA
SEMANA CULTURAL - AUSTRALIA
 
Oceanía 4toB
Oceanía 4toBOceanía 4toB
Oceanía 4toB
 
Oceanía 4toB
Oceanía 4toBOceanía 4toB
Oceanía 4toB
 
Vasquez 8-2
Vasquez 8-2Vasquez 8-2
Vasquez 8-2
 
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
 
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
 
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
 
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
 
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
 
Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
 

Más de jlorentemartos

TEMA 14.DERIVACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y POLÍTICAS DEL PROCESO DE INTEGRAC...
TEMA 14.DERIVACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y POLÍTICAS DEL PROCESO DE INTEGRAC...TEMA 14.DERIVACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y POLÍTICAS DEL PROCESO DE INTEGRAC...
TEMA 14.DERIVACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y POLÍTICAS DEL PROCESO DE INTEGRAC...
jlorentemartos
 
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOSTEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
jlorentemartos
 
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
jlorentemartos
 
TEMA 12 LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA(1975-1982)
TEMA 12 LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA(1975-1982)TEMA 12 LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA(1975-1982)
TEMA 12 LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA(1975-1982)
jlorentemartos
 
Tema 10.La Guerra Civil española (1936-1939)
Tema 10.La Guerra Civil española (1936-1939)Tema 10.La Guerra Civil española (1936-1939)
Tema 10.La Guerra Civil española (1936-1939)
jlorentemartos
 
HISTORIA DE ESPAÑA: LA II REPÚBLICA.pptx
HISTORIA DE ESPAÑA: LA II REPÚBLICA.pptxHISTORIA DE ESPAÑA: LA II REPÚBLICA.pptx
HISTORIA DE ESPAÑA: LA II REPÚBLICA.pptx
jlorentemartos
 
CRISIS DE LA RESTAURACIÓN: ALFONSO XIIITEMA 8.ppt
CRISIS DE LA RESTAURACIÓN: ALFONSO XIIITEMA 8.pptCRISIS DE LA RESTAURACIÓN: ALFONSO XIIITEMA 8.ppt
CRISIS DE LA RESTAURACIÓN: ALFONSO XIIITEMA 8.ppt
jlorentemartos
 
PRESENTACIÓN TEMA 7.ppt
PRESENTACIÓN TEMA 7.pptPRESENTACIÓN TEMA 7.ppt
PRESENTACIÓN TEMA 7.ppt
jlorentemartos
 
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.pptTEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
jlorentemartos
 
TEMA 5. REINADO DE ISABEL II.pptx
TEMA 5. REINADO DE ISABEL II.pptxTEMA 5. REINADO DE ISABEL II.pptx
TEMA 5. REINADO DE ISABEL II.pptx
jlorentemartos
 
TEMA 5. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO.pptx
TEMA 5. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO.pptxTEMA 5. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO.pptx
TEMA 5. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO.pptx
jlorentemartos
 
TEMA 4 CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.pptx
TEMA 4 CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.pptxTEMA 4 CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.pptx
TEMA 4 CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.pptx
jlorentemartos
 
BLOQUE 12.pdf
BLOQUE 12.pdfBLOQUE 12.pdf
BLOQUE 12.pdf
jlorentemartos
 
Bloque9
Bloque9Bloque9
Colonizaciones y pueblos prerromanos
Colonizaciones y pueblos prerromanosColonizaciones y pueblos prerromanos
Colonizaciones y pueblos prerromanos
jlorentemartos
 
Bloque 5 crisis a. regimen
Bloque 5 crisis a. regimenBloque 5 crisis a. regimen
Bloque 5 crisis a. regimen
jlorentemartos
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
jlorentemartos
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
jlorentemartos
 
Bloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianosBloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianos
jlorentemartos
 
Bloque 2 al andalus
Bloque 2 al andalusBloque 2 al andalus
Bloque 2 al andalus
jlorentemartos
 

Más de jlorentemartos (20)

TEMA 14.DERIVACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y POLÍTICAS DEL PROCESO DE INTEGRAC...
TEMA 14.DERIVACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y POLÍTICAS DEL PROCESO DE INTEGRAC...TEMA 14.DERIVACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y POLÍTICAS DEL PROCESO DE INTEGRAC...
TEMA 14.DERIVACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y POLÍTICAS DEL PROCESO DE INTEGRAC...
 
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOSTEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
 
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
 
TEMA 12 LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA(1975-1982)
TEMA 12 LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA(1975-1982)TEMA 12 LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA(1975-1982)
TEMA 12 LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA(1975-1982)
 
Tema 10.La Guerra Civil española (1936-1939)
Tema 10.La Guerra Civil española (1936-1939)Tema 10.La Guerra Civil española (1936-1939)
Tema 10.La Guerra Civil española (1936-1939)
 
HISTORIA DE ESPAÑA: LA II REPÚBLICA.pptx
HISTORIA DE ESPAÑA: LA II REPÚBLICA.pptxHISTORIA DE ESPAÑA: LA II REPÚBLICA.pptx
HISTORIA DE ESPAÑA: LA II REPÚBLICA.pptx
 
CRISIS DE LA RESTAURACIÓN: ALFONSO XIIITEMA 8.ppt
CRISIS DE LA RESTAURACIÓN: ALFONSO XIIITEMA 8.pptCRISIS DE LA RESTAURACIÓN: ALFONSO XIIITEMA 8.ppt
CRISIS DE LA RESTAURACIÓN: ALFONSO XIIITEMA 8.ppt
 
PRESENTACIÓN TEMA 7.ppt
PRESENTACIÓN TEMA 7.pptPRESENTACIÓN TEMA 7.ppt
PRESENTACIÓN TEMA 7.ppt
 
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.pptTEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
 
TEMA 5. REINADO DE ISABEL II.pptx
TEMA 5. REINADO DE ISABEL II.pptxTEMA 5. REINADO DE ISABEL II.pptx
TEMA 5. REINADO DE ISABEL II.pptx
 
TEMA 5. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO.pptx
TEMA 5. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO.pptxTEMA 5. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO.pptx
TEMA 5. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO.pptx
 
TEMA 4 CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.pptx
TEMA 4 CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.pptxTEMA 4 CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.pptx
TEMA 4 CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.pptx
 
BLOQUE 12.pdf
BLOQUE 12.pdfBLOQUE 12.pdf
BLOQUE 12.pdf
 
Bloque9
Bloque9Bloque9
Bloque9
 
Colonizaciones y pueblos prerromanos
Colonizaciones y pueblos prerromanosColonizaciones y pueblos prerromanos
Colonizaciones y pueblos prerromanos
 
Bloque 5 crisis a. regimen
Bloque 5 crisis a. regimenBloque 5 crisis a. regimen
Bloque 5 crisis a. regimen
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianosBloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianos
 
Bloque 2 al andalus
Bloque 2 al andalusBloque 2 al andalus
Bloque 2 al andalus
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

El mundo actual ge

  • 1. EL MUNDO ACTUAL Presentaciones realizadas con Google doc por los alumnos de Geografía económica (4ºD 2009/10)
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. El mundo chino       Elisabet Cazorla Gómez 4ºD
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. JAPÓN Sara de la Torre
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.  
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.  
  • 32. AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA Marta Sánchez
  • 33. MAPA DE  NUEVA ZELANDA Nueva Zelanda está situada en el suroeste del Océano Pacífico.
  • 34. ÁREA:     Está compuesta por : Dos islas principales, la Isla Norte y la Isla Sur, separadas por el Estrecho de Cook.      No hay ningún punto en las islas que quede a más de 120 kilómetros de la costa.
  • 35. RELIEVE: El paisaje de Nueva Zelanda se destaca por su variedad y en especial por su naturaleza montañosa.   Las cumbres más altas de la Isla Norte son de formación volcánica. En el centro de la isla existe una cadena de volcanes activos situados entre fuentes termales, géiseres y charcos de barro hirviente. Ambas islas contienen fértiles llanuras de pastoreo, grandes bosques, numerosas playas de arena y ríos cortos de corriente rápida.
  • 36. Los lagos más grandes de la isla Norte están situados en la meseta volcánica central, mientras que los grandes lagos de la Isla Sur son de origen glaciar y están rodeados de un bello paisaje montañoso.   En el litoral suroeste de la Isla Sur, los Alpes Meridionales se encuentran con el océano, formando una serie de impresionantes fiordos.      
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40. CULTURA ANGLOSAJONA:   Los anglosajones fueron varios pueblos germanos que a partir del siglo V invadieron y conquistaron Inglaterra en el sur de Britania. Los inmigrantes que llegaron mayoritariamente de las islas Británicas, formaron una sociedad de cultura anglosajona que no supo integrar a la población indígena. En Australia la población aborigen sufre una situación de marginación social en las ciudades. En Nueva Zelanda la población autóctona, los maoríes, están más integrados, pero registran índices de bienestar por debajo de la media nacional y realizan los trabajos menos remunerados.
  • 41.  
  • 42. LA ECONOMÍA AUSTRALIANA: La economía australiana es dominada por su sector servicios , pero son sus sectores agrícola y mineros los que representan el 65% de sus exportaciones . Rico en recursos naturales, Australia es un gran exportador de productos agrícolas y ganaderos, especialmente granos y lana; las vacas y ovejas son las principales fuentes de producción de alimentos en gran parte del territorio australiano. Igualmente la extracción de minerales, incluyendo varios metales, carbón, y gas natural, son una parte integral de la estructura productiva del país. 
  • 43. ECONOMÍA DE NUEVA ZELANDA:     Nueva Zelanda tiene una economía próspera y moderna.El país cuenta con un alto nivel de vida. Nueva Zelanda es un país muy dependiente del comercio internacional, particularmente de los productos agrícolas. Sus principales productos de exportación provienen de la agricultura, la horticultra, la pesca y los bosques. Estos productos cubren la mitad de las exportaciones del país.
  • 44. ECONOMÍAS DE EXPORTACIÓN:   Australia y Nueva Zelanda han desarrollado una economía agrícola de exportación aprovechando las condiciones de medio físico:   *Astralia: con lana, carne, trigo y productos tropicales. *Nueva Zelanda: con lana y productos lacteos.   Ademas Australia es uno de los principales productores mundiales de materias primas minerales.   Los dos paises buscan una mayor integración económica en el área del Pacífico.
  • 45. ECONOMÍAS DE EXPORTACIÓN:   Australia y Nueva Zelanda han desarrollado una economía agrícola de exportación aprovechando las condiciones de medio físico:   *Astralia: con lana, carne, trigo y productos tropicales. *Nueva Zelanda: con lana y productos lacteos.   Ademas Australia es uno de los principales productores mundiales de materias primas minerales.   Los dos paises buscan una mayor integración económica en el área del Pacífico.
  • 46.  
  • 47. FAUNA : Yellow-Eyed Penguin TAUTARA
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.                      MAPA DE LA URSS
  • 55.  
  • 56.
  • 57. La mayor parte de los recursos económicos de la antigua Union soviética pertenecen hoy a Rusia. En su territorio se situan cinco de las seis grandes regiones industriales de la antigua URSS , cuenta con dos metropolis mundiales y dispone de un gran poderio militar reforzado por la posesión de armas nucleares. Rusia es , así , la gran potencia dentro de este conjunto de Estados.
  • 58. LA FORTALEZA DE KREMLIN
  • 59.
  • 60.   En el sur se sitúan los Estados más pobres y conflictivos desde el punto de vista étnico y religioso , con altos porcentajes de musulmanes. Kazajstán , también en Asia Central pero con más de la mitad de la población rusa y ucraniana , es un firme aliado de Rusia que trata de poner orden en esta zona para dar estabilidad a sus fronteras.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. Los países de Europa central y oriental María Jesús Vizcaigana Morell                                                                     
  • 65.
  • 67.
  • 68. Mapa de Europa central
  • 69.
  • 71.
  • 72. La Unión Europea Débora Cazorla Gómez.
  • 73.  
  • 74. La Unión Europea es un espacio económico y político en formación, compuesto por 27 países. Tiene órganos de decisión, control y apoyo y cuenta con unas instituciones que garantizan su funcionamiento y fortalecen su unidad .
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85. La Unión Europea Beatriz Gamo
  • 86.
  • 87. MAPA DE LA UNIÓN EUROPEA
  • 88.
  • 90.  
  • 91.  
  • 92.
  • 93.
  • 94.  
  • 95.  
  • 96.
  • 97.  
  • 98.  
  • 99.  
  • 100.  
  • 101.
  • 102.  
  • 103.
  • 104.  
  • 105. Mundo latinoamericano     Marlene Reyes Resino      4º D
  • 106.
  • 107.  
  • 108.
  • 109. Río de janeiro,Brasil,es una de las ciudades de América  Latina  con un mayor crecimiento.
  • 110. En los últimos años la situación económica de América Latina ha mejorado y las inversiones extranjeras ha aumentado.Para hacer más fácil el desarrollo los países se integran en agupaciones regionales de caracter económico.
  • 111.
  • 112.
  • 113.  
  • 114.
  • 115.
  • 116.
  • 117.
  • 118.
  • 119. MUNDO INDIO Víctor Vega Fernández-Paniagua
  • 120.  
  • 122.
  • 123.
  • 124.
  • 125.
  • 126.
  • 127.
  • 128.
  • 129.
  • 130.
  • 131.  
  • 132.
  • 133. b) Verónica Gómez Gómez 4º D
  • 135.
  • 136.
  • 137.
  • 138.
  • 139. Todo ello conlleva a los siguientes problemas:
  • 140. Niños soldado. Miles de niños son reclutados por ejércitos regulares y por grupos paramilitares o guerrilleros para la lucha armada. Uganda, Burundi, Costa de Marfil, República del Congo, Sierra Leona, Sudán y Somalia están siendo escenario de conflictos bélicos internos en los que los niños son utilizados como soldados. En su mayoría son menores de 15 años , y existen datos que indican que tambien son reclutados niños de hasta 7 y 8 años.
  • 141. Tráfico de niños. Las causas que originan el tráfico de niños son: -Tradiciones y valores culturales. -Discriminación de género. -Cambios sociales que alteran los problemas migratorios y las necesidades de trabajo. -La evolución de las familias africanas, inducida por la rápida urbanización y marcada por una alteración de las formas extendidas y comunicatorias de solidaridad.
  • 142. Trabajo de niños en el campo El sur de Asia, presenta los peores índices de explotación laboral infantil, con más de 100  millones de menores en esta situación. El 20% de los niños explotados hacen jornadas de 12, 13 y mas horas al día, y ganan solo entre 15 y 20 euros al mes, 10 veces menos de lo que ganaría un adulto.

Notas del editor

  1. mundo negro africano