SlideShare una empresa de Scribd logo
En el tiempo de Jesucristo, el pueblo hebreo ya no
se encontraba totalmente reunido en el país de
Israel, la tierra que Dios le había asignado en
propiedad. Muchos de sus hijos estaban dispersos
por todo el mundo.
Judea durante el reinado decimo quinto de Tiberio
César se encontraba sometida a la dominación de
unos déspotas que disputaban su dominio, se
encontraba Poncio Pilato, Herodes, Filipo, Lisarias.
 En ella Vivian árabes, mahometanos, hebreos,
cristianos, cismáticos, y unidos a Roma.
P
Los judíos se establecieron por mucho tiempo en un
altiplano de Judea que se levantaba como un
promontorio rocoso al sur de Líbano y al norte del
desierto de Arabia, al oeste con dirección a la costa las
rocas parecen cortadas a pico y están atravesadas por
barrancos siendo así un lugar de difícil acceso y fácil
defensa.
Cerca de Lida en el año 167 bajo Antonio Epífanes,
un sacerdote, Matías, se puso al frente de una
insurrección nacional de los hebreos contra la odiosa
dominación de los griegos.
Matías y sus cinco hijos cayeron uno tras otro pero
además de dejar a Judea libre del yogo sirio, lo dejaron
mas poderoso.
LOS ÚLTIMOS ASMONEOS
 Al desaparecer esta última dinastía también desapareció la
independencia de Israel. A partir de entonces comienza el periodo
más trágico de su historia.
 Judea es arrastrada como un escombro en todas las mareas de
las revoluciones romanas.
 En el interior del mismo país, las autoridades mas sagradas son
abatidas por el extranjero, primero por Roma y luego por Herodes.
 Al reinado de Herodes no le falto esplendor, devolvió durante
algunos años a Tierra santa su unidad, hizo resplandecer sus edificios
con el templo de Jerusalén, pero este brillo fue efímero, a la muerte de
este el país se encontraba arruinado, mas dividido y postrado que
nunca.
 En su testamento dividía el reino entre sus tres hijos: Arquelao,
Filipo, Antipas y Salomé. Arquelo asumió su puesto e intento ganarse
al pueblo con promesas y reducción de impuestos.
LA REBELIÓN HEBREA
 El día de pentecostés se libro en el templo una lucha encarnizada, los
pórticos fueron incendiados y se tomo el tesoro sagrado, apropiándose
Sabino de 400 talentos.
 La rebelión no fue dominada con esto, primero se extendió por toda
palestina: Galilea se levanto en armas al frente de Judas, hijo de Ezequías
y Simón antiguo esclavo de Herodes dirigió el levantamiento de Perea.
 El reinado de Arquelao sólo duró 10 años fueron presentadas quejas
al emperador y fue exiliado a Vienne , confiscándole sus bienes.
 Asi acabo por lo menos en Judea el régimen herodiano.
LOS PROCURADORES
 Tras el destierro del etnarca, Roma confió la administración de
Judea a un magistrado escogido entre los caballeros romanos, este
«procurador» fijo su residencia habitual en Cesarea pero subía a
Jerusalén en tiempos de fiesta para mantener el orden.
 Los procuradores tenían una falta de tacto que incluso llegó hasta
la brutalidad. De ellos al que más conocemos es a Poncio Pilato.
EL PUEBLO JUDÍO
 Los procuradores romanos y tetrarcas tuvieron en manos el
gobierno de Palestina durante la vida de Jesús.
 Entre los judíos es que creció y vivió Cristo.
 El pueblo hebreo intento defender su nacionalidad y religión
ante los extranjeros y esta resistencia fue la mayor gloria.
 La religión de este pueblo será la mas próxima preparación al
evangelio.
PENETRACIÓN HELENÍSTICA
El helenismo se concentra en las costas y en las
regiones orientales de Palestina.
Para el israelita todos los paganos son impuros y
todo contacto con ellos es una mancha.
FIDELIDAD A DIOS
 L israelita rechaza toda clase de idolatría para adherirse con
todas sus fuerzas a su Dios. Todos los días al comienzo de su
oración repite: «escucha, Israel: el señor Dios nuestro es el
único Señor».
 Amaras al señor tu dios con todo el corazón .
 Amaras al prójimo como a ti mismo.
LA RELIGIÓN DE LOS
POBRES
 La religión « en espíritu y verdad» puede encontrarse
también entre los pobres humildes que rodean a Jesús quienes
tienen hambre y sed de la palabra de Dios.
 El mayor peligro consistía en el orgullo de raza, que tiende a
pervertir toda la religión.
LA ESPERANZA MESIÁNICA
 Era lo que mas desfigurado por el orgullo nacionalista y el odio al
extranjero se encontraba.
 Pese a todo lo que ocurrió los Judíos no se dejaron abatir y
esperaban «a aquel que había de venir».
 Veinticinco o treinta años antes la esperanza mesiánica había
provocado la sublevación de los Judíos de Galilea, Parea y Judea
contra Sabino y Varo.
EL SIERVO DE JAHVÉ.
EL HIJO DEL HOMBRE
 El mesías se representaba sobre todo como el hijo de David
y el Rey de Israel, pero Jesús orientó a sus oyentes hacia
esperanzas más altas, hacia el siervo de Jhavé y el hijo del
hombre.
 En Jerusalén esperaban al hijo de David quien será
omnipotente
EL ESCANDALO DE LA CRUZ
 Lo que mas desconcertó a los hebreos fue la pasión de Jesús y la
cruz fue para ellos el escandalo mayor .
 Ante su pasión sus apóstoles quedaron abatidos esto a pesar de que
él ya les había hablado de ello.
 Todos los sufrimientos bien recibidos debían preparar a Israel para
la venida del mesías, de este modo los bienaventurados que no sabían
humillarse bajo la mano del señor terminaron rotos por el sufrimiento
o se sentían movidos por la revolución.
LAS SADUCEOS Y FARISEOS
 En tiempos de Cristo, dos grandes instituciones se disputaban la
hegemonía religiosa: los saduceos y los fariseos.
 Ellos formaban parte del consejo supremo consejo supremo de la nación,
por lo cual eran propensos a e entablar disputas entre si.
 Los Saduceos pertenecían a la aristocracia sacerdotal y laica.
 Los ecribas en su mayor parte eran fariseos.
 Estos grupos se distinguían por su clase social y por la tendencia religiosa
que representaban.
LAS SADUCEOS
 Se caracterizaban por la importancia tan grande que le daban a la ley
escrita.
 No creían en la resurrección ni en los ángeles.
 Eran duros en sus relaciones, incluso entre ellos y en la administración de
la justicia incluso llegaron a la crueldad.
 En tiempos de Cristo podían ser temibles por su rango social y sus
funciones.
 En ellos cayo la responsabilidad de las primeras persecuciones a los
apóstoles.
 Su doctrina se caracterizaba por prohibiciones y su influencia religiosa era
débil.
LOS FARISEOS
 La historia evangélica nos dice que estos pusieron su influencia al
servicio del odio, con ello se perdieron y perdieron al pueblo, pero
mientras esto no sucedía eran los doctores de la ley y tenían derecho a
respeto.
 Estos son escogidos entre todas las clases sociales, este es
enormemente fiel a la tradición de los antiguos y la considera obligatoria
tanto o más que la letra escrita.
 Se preocupan de la observación de l sábado y la pureza legal.
 Los actos de Jesús atentaban con lo que los fariseos
defendían, incluso sus seguidores, ya que trabajaban en sábado.
 Al principio su esfuerzo había sido legitimo y benéfico.
 Por sus preocupaciones y su exceso de pureza ritual, se
aislaban.
 Pese a sus defectos ante los hebreos son hombres de a ley,
muchos israelitas hambrientos de santidad acuden a ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Palestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesúsPalestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesúsedosso
 
Curso de Biblia - Historia de Israel
Curso de Biblia -  Historia de IsraelCurso de Biblia -  Historia de Israel
Curso de Biblia - Historia de IsraelMontse de Paz
 
El mundo judio 1
El mundo judio 1El mundo judio 1
El mundo judio 1akbarvaz
 
01.palestina en tiempos de jesús
01.palestina en tiempos de jesús01.palestina en tiempos de jesús
01.palestina en tiempos de jesúsLuis Domínguez
 
La Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
La Historia de Dios en el Pueblo HebreoLa Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
La Historia de Dios en el Pueblo HebreoJuan Dejo
 
Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús sergimano1
 
Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de JesúsPalestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de JesúsGissella Flores
 
Palestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesúsPalestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesúsLlama Montaigne
 
Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de JesúsPalestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesúszabrina9820
 
Causas y Consecuencias de los cautiverios de Judá e Israel
Causas y Consecuencias de los cautiverios de Judá e IsraelCausas y Consecuencias de los cautiverios de Judá e Israel
Causas y Consecuencias de los cautiverios de Judá e IsraelMelissa M.
 
La vida en la epoca de jesucristo sergio johan fernando
La vida en la epoca de jesucristo sergio johan fernandoLa vida en la epoca de jesucristo sergio johan fernando
La vida en la epoca de jesucristo sergio johan fernando25684jje
 

La actualidad más candente (20)

Palestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesúsPalestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesús
 
Curso de Biblia - Historia de Israel
Curso de Biblia -  Historia de IsraelCurso de Biblia -  Historia de Israel
Curso de Biblia - Historia de Israel
 
El mundo judio 1
El mundo judio 1El mundo judio 1
El mundo judio 1
 
Tema VI el País de Jesús
Tema VI el País de JesúsTema VI el País de Jesús
Tema VI el País de Jesús
 
Apuntes jesús contexto
Apuntes jesús contextoApuntes jesús contexto
Apuntes jesús contexto
 
El mundo judío
El mundo judíoEl mundo judío
El mundo judío
 
Palestina en tiempo de Jesús
Palestina en tiempo de JesúsPalestina en tiempo de Jesús
Palestina en tiempo de Jesús
 
01.palestina en tiempos de jesús
01.palestina en tiempos de jesús01.palestina en tiempos de jesús
01.palestina en tiempos de jesús
 
La Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
La Historia de Dios en el Pueblo HebreoLa Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
La Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
 
Palestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesúsPalestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesús
 
Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús
 
Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de JesúsPalestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús
 
Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de JesúsPalestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús
 
PALESTINA EN TIEMPO DE JESÚS
PALESTINA EN TIEMPO DE JESÚSPALESTINA EN TIEMPO DE JESÚS
PALESTINA EN TIEMPO DE JESÚS
 
Palestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesúsPalestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesús
 
Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de JesúsPalestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús
 
Causas y Consecuencias de los cautiverios de Judá e Israel
Causas y Consecuencias de los cautiverios de Judá e IsraelCausas y Consecuencias de los cautiverios de Judá e Israel
Causas y Consecuencias de los cautiverios de Judá e Israel
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Cultura Hebrea
 
LA CULTURA HEBREA
LA CULTURA HEBREALA CULTURA HEBREA
LA CULTURA HEBREA
 
La vida en la epoca de jesucristo sergio johan fernando
La vida en la epoca de jesucristo sergio johan fernandoLa vida en la epoca de jesucristo sergio johan fernando
La vida en la epoca de jesucristo sergio johan fernando
 

Destacado (20)

Aeropuertosgaliciabril13
Aeropuertosgaliciabril13Aeropuertosgaliciabril13
Aeropuertosgaliciabril13
 
Sylabus nuevo
Sylabus nuevoSylabus nuevo
Sylabus nuevo
 
programas algoritmo
programas algoritmoprogramas algoritmo
programas algoritmo
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
La Gatera de la Villa nº 19
La Gatera de la Villa nº 19La Gatera de la Villa nº 19
La Gatera de la Villa nº 19
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentaciones interactivas 1_
Presentaciones interactivas 1_Presentaciones interactivas 1_
Presentaciones interactivas 1_
 
Lectura critica. unidad 3 espinosa mosquera sandy
Lectura critica. unidad  3  espinosa mosquera  sandyLectura critica. unidad  3  espinosa mosquera  sandy
Lectura critica. unidad 3 espinosa mosquera sandy
 
Grupo socialización
Grupo socializaciónGrupo socialización
Grupo socialización
 
Esp 06. template training materials for procurement
Esp 06. template training materials for procurementEsp 06. template training materials for procurement
Esp 06. template training materials for procurement
 
La montaña en nuestro dormitorio
La montaña en nuestro dormitorioLa montaña en nuestro dormitorio
La montaña en nuestro dormitorio
 
plan de artistica
plan de artisticaplan de artistica
plan de artistica
 
Genesis Mendoza La Paradoja
Genesis Mendoza La ParadojaGenesis Mendoza La Paradoja
Genesis Mendoza La Paradoja
 
Trabajos para supletorio 1 ro
Trabajos para supletorio 1 roTrabajos para supletorio 1 ro
Trabajos para supletorio 1 ro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
(Ute chamorro andrea gonzalo remache_la estrategia en los emprendimientos soc...
(Ute chamorro andrea gonzalo remache_la estrategia en los emprendimientos soc...(Ute chamorro andrea gonzalo remache_la estrategia en los emprendimientos soc...
(Ute chamorro andrea gonzalo remache_la estrategia en los emprendimientos soc...
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Ensayo eutanasia
Ensayo eutanasiaEnsayo eutanasia
Ensayo eutanasia
 
Recuperacion 1
Recuperacion 1Recuperacion 1
Recuperacion 1
 

Similar a El mundo judío (20)

El mundo judio 2
El mundo judio 2El mundo judio 2
El mundo judio 2
 
Presenhisto
PresenhistoPresenhisto
Presenhisto
 
Mundo judio
Mundo judioMundo judio
Mundo judio
 
Mundo judio
Mundo judioMundo judio
Mundo judio
 
Mundo judio ale
Mundo judio aleMundo judio ale
Mundo judio ale
 
El mundo judio
El mundo judioEl mundo judio
El mundo judio
 
El mundo judío
El mundo judíoEl mundo judío
El mundo judío
 
El mundo judio
El mundo judioEl mundo judio
El mundo judio
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
 
Cultura hebre
Cultura hebreCultura hebre
Cultura hebre
 
Mundojudio
MundojudioMundojudio
Mundojudio
 
HISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIO
HISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIOHISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIO
HISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIO
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
 
Israel
IsraelIsrael
Israel
 
Israel(alexander alulema)
Israel(alexander alulema)Israel(alexander alulema)
Israel(alexander alulema)
 
Israel
IsraelIsrael
Israel
 
Israel
IsraelIsrael
Israel
 
Israel(alexander alulema)[1]
Israel(alexander alulema)[1]Israel(alexander alulema)[1]
Israel(alexander alulema)[1]
 
Israel
IsraelIsrael
Israel
 

El mundo judío

  • 1.
  • 2. En el tiempo de Jesucristo, el pueblo hebreo ya no se encontraba totalmente reunido en el país de Israel, la tierra que Dios le había asignado en propiedad. Muchos de sus hijos estaban dispersos por todo el mundo.
  • 3.
  • 4. Judea durante el reinado decimo quinto de Tiberio César se encontraba sometida a la dominación de unos déspotas que disputaban su dominio, se encontraba Poncio Pilato, Herodes, Filipo, Lisarias.  En ella Vivian árabes, mahometanos, hebreos, cristianos, cismáticos, y unidos a Roma.
  • 5. P
  • 6. Los judíos se establecieron por mucho tiempo en un altiplano de Judea que se levantaba como un promontorio rocoso al sur de Líbano y al norte del desierto de Arabia, al oeste con dirección a la costa las rocas parecen cortadas a pico y están atravesadas por barrancos siendo así un lugar de difícil acceso y fácil defensa.
  • 7. Cerca de Lida en el año 167 bajo Antonio Epífanes, un sacerdote, Matías, se puso al frente de una insurrección nacional de los hebreos contra la odiosa dominación de los griegos. Matías y sus cinco hijos cayeron uno tras otro pero además de dejar a Judea libre del yogo sirio, lo dejaron mas poderoso.
  • 9.  Al desaparecer esta última dinastía también desapareció la independencia de Israel. A partir de entonces comienza el periodo más trágico de su historia.  Judea es arrastrada como un escombro en todas las mareas de las revoluciones romanas.  En el interior del mismo país, las autoridades mas sagradas son abatidas por el extranjero, primero por Roma y luego por Herodes.
  • 10.  Al reinado de Herodes no le falto esplendor, devolvió durante algunos años a Tierra santa su unidad, hizo resplandecer sus edificios con el templo de Jerusalén, pero este brillo fue efímero, a la muerte de este el país se encontraba arruinado, mas dividido y postrado que nunca.  En su testamento dividía el reino entre sus tres hijos: Arquelao, Filipo, Antipas y Salomé. Arquelo asumió su puesto e intento ganarse al pueblo con promesas y reducción de impuestos.
  • 12.  El día de pentecostés se libro en el templo una lucha encarnizada, los pórticos fueron incendiados y se tomo el tesoro sagrado, apropiándose Sabino de 400 talentos.  La rebelión no fue dominada con esto, primero se extendió por toda palestina: Galilea se levanto en armas al frente de Judas, hijo de Ezequías y Simón antiguo esclavo de Herodes dirigió el levantamiento de Perea.  El reinado de Arquelao sólo duró 10 años fueron presentadas quejas al emperador y fue exiliado a Vienne , confiscándole sus bienes.  Asi acabo por lo menos en Judea el régimen herodiano.
  • 14.  Tras el destierro del etnarca, Roma confió la administración de Judea a un magistrado escogido entre los caballeros romanos, este «procurador» fijo su residencia habitual en Cesarea pero subía a Jerusalén en tiempos de fiesta para mantener el orden.  Los procuradores tenían una falta de tacto que incluso llegó hasta la brutalidad. De ellos al que más conocemos es a Poncio Pilato.
  • 16.  Los procuradores romanos y tetrarcas tuvieron en manos el gobierno de Palestina durante la vida de Jesús.  Entre los judíos es que creció y vivió Cristo.  El pueblo hebreo intento defender su nacionalidad y religión ante los extranjeros y esta resistencia fue la mayor gloria.  La religión de este pueblo será la mas próxima preparación al evangelio.
  • 18. El helenismo se concentra en las costas y en las regiones orientales de Palestina. Para el israelita todos los paganos son impuros y todo contacto con ellos es una mancha.
  • 20.  L israelita rechaza toda clase de idolatría para adherirse con todas sus fuerzas a su Dios. Todos los días al comienzo de su oración repite: «escucha, Israel: el señor Dios nuestro es el único Señor».  Amaras al señor tu dios con todo el corazón .  Amaras al prójimo como a ti mismo.
  • 21. LA RELIGIÓN DE LOS POBRES
  • 22.  La religión « en espíritu y verdad» puede encontrarse también entre los pobres humildes que rodean a Jesús quienes tienen hambre y sed de la palabra de Dios.  El mayor peligro consistía en el orgullo de raza, que tiende a pervertir toda la religión.
  • 24.  Era lo que mas desfigurado por el orgullo nacionalista y el odio al extranjero se encontraba.  Pese a todo lo que ocurrió los Judíos no se dejaron abatir y esperaban «a aquel que había de venir».  Veinticinco o treinta años antes la esperanza mesiánica había provocado la sublevación de los Judíos de Galilea, Parea y Judea contra Sabino y Varo.
  • 25. EL SIERVO DE JAHVÉ. EL HIJO DEL HOMBRE
  • 26.  El mesías se representaba sobre todo como el hijo de David y el Rey de Israel, pero Jesús orientó a sus oyentes hacia esperanzas más altas, hacia el siervo de Jhavé y el hijo del hombre.  En Jerusalén esperaban al hijo de David quien será omnipotente
  • 27. EL ESCANDALO DE LA CRUZ
  • 28.  Lo que mas desconcertó a los hebreos fue la pasión de Jesús y la cruz fue para ellos el escandalo mayor .  Ante su pasión sus apóstoles quedaron abatidos esto a pesar de que él ya les había hablado de ello.  Todos los sufrimientos bien recibidos debían preparar a Israel para la venida del mesías, de este modo los bienaventurados que no sabían humillarse bajo la mano del señor terminaron rotos por el sufrimiento o se sentían movidos por la revolución.
  • 29. LAS SADUCEOS Y FARISEOS
  • 30.  En tiempos de Cristo, dos grandes instituciones se disputaban la hegemonía religiosa: los saduceos y los fariseos.  Ellos formaban parte del consejo supremo consejo supremo de la nación, por lo cual eran propensos a e entablar disputas entre si.  Los Saduceos pertenecían a la aristocracia sacerdotal y laica.  Los ecribas en su mayor parte eran fariseos.  Estos grupos se distinguían por su clase social y por la tendencia religiosa que representaban.
  • 32.  Se caracterizaban por la importancia tan grande que le daban a la ley escrita.  No creían en la resurrección ni en los ángeles.  Eran duros en sus relaciones, incluso entre ellos y en la administración de la justicia incluso llegaron a la crueldad.  En tiempos de Cristo podían ser temibles por su rango social y sus funciones.  En ellos cayo la responsabilidad de las primeras persecuciones a los apóstoles.  Su doctrina se caracterizaba por prohibiciones y su influencia religiosa era débil.
  • 34.  La historia evangélica nos dice que estos pusieron su influencia al servicio del odio, con ello se perdieron y perdieron al pueblo, pero mientras esto no sucedía eran los doctores de la ley y tenían derecho a respeto.  Estos son escogidos entre todas las clases sociales, este es enormemente fiel a la tradición de los antiguos y la considera obligatoria tanto o más que la letra escrita.  Se preocupan de la observación de l sábado y la pureza legal.
  • 35.  Los actos de Jesús atentaban con lo que los fariseos defendían, incluso sus seguidores, ya que trabajaban en sábado.  Al principio su esfuerzo había sido legitimo y benéfico.  Por sus preocupaciones y su exceso de pureza ritual, se aislaban.  Pese a sus defectos ante los hebreos son hombres de a ley, muchos israelitas hambrientos de santidad acuden a ellos.