SlideShare una empresa de Scribd logo
EL NADAISMO

Por Eduardo Escobar

Nació en 1958 en Medellín con el lanzamiento del Manifiesto Nadaísta por Gonzalo Arango.
Significaba una revolución en la forma y el contenido del orden espiritual imperante en Colombia.

Tenían un extenso programa de subversión cultural (estético, social, religioso), que apoyándose en
la duda y en elementos no racionales y teniendo como arma la negación y la irreverencia, el
desvertebramiento de la prosa y el inconformismo continuo buscaban el cuestionamiento de la
sociedad colombiana.

La aspiración del nadaísmo era desacreditar el orden instaurado en aquella época. El nadaísmo
nacía de una sociedad que si no había muerto "apestaba", apestaba a cucharadas sudadas a
regimiento, a sotanas sacrílegas, a maquinaciones políticas, a literatura rosa.

Este movimiento era el resultado de un cambio de ritmo histórico y violento que desquició las
estructuras de la sociedad y los valores espirituales del hombre colombiano. Para la juventud era
un estado esquizofrénico —consciente contra los estados pasivos del espíritu y de nuestra cultura.
Era una juventud atolondrada ante el mundo de horror de la era espacial en la que habían nacido y
a la que no se habían acostumbrado.

Declaraban no estar al servicio de ningún partido político nacional o internacional, lo que no los
excluía de la posibilidad del deber intelectual al servicio de una causa que beneficiara la paz, el
progreso de la humanidad, la libertad del arte y del pensamiento en todas sus manifestaciones.
Defendían como razón de ser todos los movimientos literarios y artísticos de vanguardia de
América Latina y Colombia.

Pensaban crear la revista Nada, que luego fue Nadaísmo 70, con ocho números de 1970 - 1971.
Esta surgió bajo la consigna —locura, viscosidad, revolución, desorden, belleza nueva y verdad
desvestida. En esta revista tuvieron cabida todos los representantes del grupo influidos un poco
por el surrealismo, el existencialismo francés y de la beat generation norteamericana.

Algunos de ellos se han definido como un estado revolucionario del espíritu que excede toda clase
de previsiones y posibilidades, o como una aventura al servicio de lo maravilloso.



Manifiestos

1958

Primer Manifiesto Nadaísta

1959

Los Camisas Rojas
1959

Primer Manifiesto Vallecaucano

1960

Mensaje bisiesto a los intelectuales colombianos

1960

Exposición radiantiva de la poesía Nadaísta

1961

Manifiesto a los escribanos católicos

1962

Mensaje a los académicos de la lengua

1963

Las promesas de Prometeo

1963

Dignidad y desamparo del arte

1964

El sermón atómico

1965

Manifiesto Nadaísta al Homo Sapiens

1966

Manifiesto Poético

1967

Terrible 13 manifiesto Nadaísta

1968

El Nadaísmo y las fuerzas desarmadas

1968

El Nadaísmo informa
1971

El Nadaísmo con Fidel

1978

Al sacerdote poeta Ernesto Cardenal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de literatura.poesía latinoamericana contemporánea
Exposicion de literatura.poesía latinoamericana contemporáneaExposicion de literatura.poesía latinoamericana contemporánea
Exposicion de literatura.poesía latinoamericana contemporánea
Eduardo Preciado Ladines
 
Literatura contemporánea en Chile
Literatura contemporánea en Chile Literatura contemporánea en Chile
Literatura contemporánea en Chile
Selcknam
 
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
nixonsonito
 
Literatura Latinoamericana
Literatura LatinoamericanaLiteratura Latinoamericana
Literatura Latinoamericana
Marisa Elena Conde
 
Romanticismo en colombia
Romanticismo en colombiaRomanticismo en colombia
Romanticismo en colombia
karitha-lokitha
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
Jessica Lizarzaburo
 
Literatura del Pos modernismo.
Literatura del Pos modernismo.Literatura del Pos modernismo.
Literatura del Pos modernismo.
xatika
 
El realismo peruano
El realismo peruanoEl realismo peruano
El realismo peruano
Mariopoma
 
Literatura latinoamericana contemporánea
Literatura latinoamericana contemporáneaLiteratura latinoamericana contemporánea
Literatura latinoamericana contemporánea
Martha Guarin
 
El boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericanaEl boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericana
Gustavo Simon Aura
 
Literatura Peruana 5to J
Literatura Peruana 5to  JLiteratura Peruana 5to  J
Literatura Peruana 5to J
doris anaya anaya
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
gerard96
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
Lucía Cabrera
 
El costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en ColombiaEl costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en Colombia
afroson
 
El modernismo latinoamericano
El modernismo latinoamericanoEl modernismo latinoamericano
El modernismo latinoamericano
Sergio Navarro
 
El romanticismo en colombia
El romanticismo en colombiaEl romanticismo en colombia
El romanticismo en colombia
Carlos Alberto
 
Arte Popular1
Arte Popular1Arte Popular1
Arte Popular1
rosachalkho
 
Carpentier, alejo biografía
Carpentier, alejo   biografíaCarpentier, alejo   biografía
Carpentier, alejo biografía
Luis Molina
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
Carmen Elisa
 
Vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanoVanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericano
NicolleP
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion de literatura.poesía latinoamericana contemporánea
Exposicion de literatura.poesía latinoamericana contemporáneaExposicion de literatura.poesía latinoamericana contemporánea
Exposicion de literatura.poesía latinoamericana contemporánea
 
Literatura contemporánea en Chile
Literatura contemporánea en Chile Literatura contemporánea en Chile
Literatura contemporánea en Chile
 
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
 
Literatura Latinoamericana
Literatura LatinoamericanaLiteratura Latinoamericana
Literatura Latinoamericana
 
Romanticismo en colombia
Romanticismo en colombiaRomanticismo en colombia
Romanticismo en colombia
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 
Literatura del Pos modernismo.
Literatura del Pos modernismo.Literatura del Pos modernismo.
Literatura del Pos modernismo.
 
El realismo peruano
El realismo peruanoEl realismo peruano
El realismo peruano
 
Literatura latinoamericana contemporánea
Literatura latinoamericana contemporáneaLiteratura latinoamericana contemporánea
Literatura latinoamericana contemporánea
 
El boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericanaEl boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericana
 
Literatura Peruana 5to J
Literatura Peruana 5to  JLiteratura Peruana 5to  J
Literatura Peruana 5to J
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
El costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en ColombiaEl costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en Colombia
 
El modernismo latinoamericano
El modernismo latinoamericanoEl modernismo latinoamericano
El modernismo latinoamericano
 
El romanticismo en colombia
El romanticismo en colombiaEl romanticismo en colombia
El romanticismo en colombia
 
Arte Popular1
Arte Popular1Arte Popular1
Arte Popular1
 
Carpentier, alejo biografía
Carpentier, alejo   biografíaCarpentier, alejo   biografía
Carpentier, alejo biografía
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
 
Vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanoVanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericano
 

Similar a El nadaismo

Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
davidmonsaoso29
 
México
MéxicoMéxico
México
abrasolito
 
Power point 1 juan david, eduar y johanny vergara
Power point 1 juan david, eduar y johanny vergaraPower point 1 juan david, eduar y johanny vergara
Power point 1 juan david, eduar y johanny vergara
Ioannes Longford
 
Power point 1 juan david, eduar y johanny vergara
Power point 1 juan david, eduar y johanny vergaraPower point 1 juan david, eduar y johanny vergara
Power point 1 juan david, eduar y johanny vergara
edwar1024
 
Vanguardias Latinoamericanas 1
Vanguardias Latinoamericanas 1Vanguardias Latinoamericanas 1
Vanguardias Latinoamericanas 1
rosachalkho
 
El modernismo en America
El modernismo en AmericaEl modernismo en America
El modernismo en America
NathalyChacon9
 
El Modernismo y la Generación del 98
El Modernismo y la Generación del 98El Modernismo y la Generación del 98
El Modernismo y la Generación del 98
Yormen Garay
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
_sofiamr
 
Vanguardia nicaragüense
Vanguardia nicaragüenseVanguardia nicaragüense
Vanguardia nicaragüense
Johel Pastrana
 
Espacios Inconformes
Espacios InconformesEspacios Inconformes
Espacios Inconformes
Blancalicia Martínez
 
Origen del Modernismo en Venezuela
Origen del Modernismo en VenezuelaOrigen del Modernismo en Venezuela
Origen del Modernismo en Venezuela
Hector Gonzalez
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
Cristian Longo Viejo
 
Que son y un poco de historiade las tribus hhurbanas
Que son y un poco de historiade las tribus hhurbanasQue son y un poco de historiade las tribus hhurbanas
Que son y un poco de historiade las tribus hhurbanas
Gerqldiin Ochoq
 
El colonialismo
El colonialismoEl colonialismo
El colonialismo
zainetpam
 
Lírica hispanoaméricana
Lírica hispanoaméricanaLírica hispanoaméricana
Lírica hispanoaméricana
juguetealexander
 
La literatura michel carolina sanchez 902 j,m
La literatura michel carolina sanchez 902 j,mLa literatura michel carolina sanchez 902 j,m
La literatura michel carolina sanchez 902 j,m
Pipox-75
 
Octavo vanguardismo
Octavo vanguardismoOctavo vanguardismo
Octavo vanguardismo
César Martínez
 
Siglo de las luces
Siglo de las lucesSiglo de las luces
Siglo de las luces
Lizprz
 
Periodismo en el ecuador
Periodismo en el ecuadorPeriodismo en el ecuador
Periodismo en el ecuador
Juan Pablo Pintag Banda
 
Las vanguardias y la generación del 27
Las vanguardias y la generación del 27Las vanguardias y la generación del 27
Las vanguardias y la generación del 27
Julita Trápaga
 

Similar a El nadaismo (20)

Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Power point 1 juan david, eduar y johanny vergara
Power point 1 juan david, eduar y johanny vergaraPower point 1 juan david, eduar y johanny vergara
Power point 1 juan david, eduar y johanny vergara
 
Power point 1 juan david, eduar y johanny vergara
Power point 1 juan david, eduar y johanny vergaraPower point 1 juan david, eduar y johanny vergara
Power point 1 juan david, eduar y johanny vergara
 
Vanguardias Latinoamericanas 1
Vanguardias Latinoamericanas 1Vanguardias Latinoamericanas 1
Vanguardias Latinoamericanas 1
 
El modernismo en America
El modernismo en AmericaEl modernismo en America
El modernismo en America
 
El Modernismo y la Generación del 98
El Modernismo y la Generación del 98El Modernismo y la Generación del 98
El Modernismo y la Generación del 98
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Vanguardia nicaragüense
Vanguardia nicaragüenseVanguardia nicaragüense
Vanguardia nicaragüense
 
Espacios Inconformes
Espacios InconformesEspacios Inconformes
Espacios Inconformes
 
Origen del Modernismo en Venezuela
Origen del Modernismo en VenezuelaOrigen del Modernismo en Venezuela
Origen del Modernismo en Venezuela
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
 
Que son y un poco de historiade las tribus hhurbanas
Que son y un poco de historiade las tribus hhurbanasQue son y un poco de historiade las tribus hhurbanas
Que son y un poco de historiade las tribus hhurbanas
 
El colonialismo
El colonialismoEl colonialismo
El colonialismo
 
Lírica hispanoaméricana
Lírica hispanoaméricanaLírica hispanoaméricana
Lírica hispanoaméricana
 
La literatura michel carolina sanchez 902 j,m
La literatura michel carolina sanchez 902 j,mLa literatura michel carolina sanchez 902 j,m
La literatura michel carolina sanchez 902 j,m
 
Octavo vanguardismo
Octavo vanguardismoOctavo vanguardismo
Octavo vanguardismo
 
Siglo de las luces
Siglo de las lucesSiglo de las luces
Siglo de las luces
 
Periodismo en el ecuador
Periodismo en el ecuadorPeriodismo en el ecuador
Periodismo en el ecuador
 
Las vanguardias y la generación del 27
Las vanguardias y la generación del 27Las vanguardias y la generación del 27
Las vanguardias y la generación del 27
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

El nadaismo

  • 1. EL NADAISMO Por Eduardo Escobar Nació en 1958 en Medellín con el lanzamiento del Manifiesto Nadaísta por Gonzalo Arango. Significaba una revolución en la forma y el contenido del orden espiritual imperante en Colombia. Tenían un extenso programa de subversión cultural (estético, social, religioso), que apoyándose en la duda y en elementos no racionales y teniendo como arma la negación y la irreverencia, el desvertebramiento de la prosa y el inconformismo continuo buscaban el cuestionamiento de la sociedad colombiana. La aspiración del nadaísmo era desacreditar el orden instaurado en aquella época. El nadaísmo nacía de una sociedad que si no había muerto "apestaba", apestaba a cucharadas sudadas a regimiento, a sotanas sacrílegas, a maquinaciones políticas, a literatura rosa. Este movimiento era el resultado de un cambio de ritmo histórico y violento que desquició las estructuras de la sociedad y los valores espirituales del hombre colombiano. Para la juventud era un estado esquizofrénico —consciente contra los estados pasivos del espíritu y de nuestra cultura. Era una juventud atolondrada ante el mundo de horror de la era espacial en la que habían nacido y a la que no se habían acostumbrado. Declaraban no estar al servicio de ningún partido político nacional o internacional, lo que no los excluía de la posibilidad del deber intelectual al servicio de una causa que beneficiara la paz, el progreso de la humanidad, la libertad del arte y del pensamiento en todas sus manifestaciones. Defendían como razón de ser todos los movimientos literarios y artísticos de vanguardia de América Latina y Colombia. Pensaban crear la revista Nada, que luego fue Nadaísmo 70, con ocho números de 1970 - 1971. Esta surgió bajo la consigna —locura, viscosidad, revolución, desorden, belleza nueva y verdad desvestida. En esta revista tuvieron cabida todos los representantes del grupo influidos un poco por el surrealismo, el existencialismo francés y de la beat generation norteamericana. Algunos de ellos se han definido como un estado revolucionario del espíritu que excede toda clase de previsiones y posibilidades, o como una aventura al servicio de lo maravilloso. Manifiestos 1958 Primer Manifiesto Nadaísta 1959 Los Camisas Rojas
  • 2. 1959 Primer Manifiesto Vallecaucano 1960 Mensaje bisiesto a los intelectuales colombianos 1960 Exposición radiantiva de la poesía Nadaísta 1961 Manifiesto a los escribanos católicos 1962 Mensaje a los académicos de la lengua 1963 Las promesas de Prometeo 1963 Dignidad y desamparo del arte 1964 El sermón atómico 1965 Manifiesto Nadaísta al Homo Sapiens 1966 Manifiesto Poético 1967 Terrible 13 manifiesto Nadaísta 1968 El Nadaísmo y las fuerzas desarmadas 1968 El Nadaísmo informa
  • 3. 1971 El Nadaísmo con Fidel 1978 Al sacerdote poeta Ernesto Cardenal