SlideShare una empresa de Scribd logo
El índice de pobreza en República Dominicana aumentó al 42,2% del 2010 al 2011, según la
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Le siguen Venezuela (29,5%) y
Costa Rica (18,8%).
El informe establece que el índice de pobreza en América Latina se redujo del 31 % de la población
en 2010 al 29,4 % en 2011, el más bajo de las últimas tres décadas, pero aún hay 168 millones de
personas pobres en la región.
De 2010 a 2011, siete países registraron caídas significativas en las tasas de pobreza: Argentina
(de 8,6 a 5,7 %), Brasil (de 24,9 a 20,9 %), Colombia (de 37,3 % a 34,2 %), Ecuador (de 37,1 a 32,4
%), Paraguay (de 54,8 a 49,6 %), Perú (de 31,3 a 27,8 %) y Uruguay (de 8,6 a 6,7 %). Más
moderadas fueron las reducciones en Chile, del 11,5 al 11 %, y en Panamá, del 25,8 al 25,3 %.
Por el contrario hubo leves incrementos en Costa Rica (18,8 % en 2011), República
Dominicana (42,2%) y Venezuela (29,5 %).
En su Panorama Social 2012, presentado en Santiago de Chile, la CEPAL proyecta que gracias al
crecimiento económico y a la moderada inflación la pobreza continuará reduciéndose, aunque a un
menor ritmo, hasta cerrar este año en una tasa del 28,8 %, equivalente a 167 millones de personas.
"Hemos alcanzado los niveles de pobreza más bajos de las últimas tres décadas. Esta es la noticia
que me parece más importante", resaltó durante la presentación del informe la secretaria ejecutiva
de la Cepal, la mexicana Alicia Bárcena.
Del total de ciudadanos pobres, el número de personas afectadas por la extrema pobreza se redujo
en tres millones hasta situarse en 66 millones en 2011 -equivalente a una disminución del 12,1 % al
11,5 %-, y se estima que este año se mantendrá en ese mismo nivel.
Según el organismo de Naciones Unidas, el crecimiento económico de la región en 2011 alcanzó un
4,3 %, pero en 2012 se ralentizará a un 3,2 %, mientras la tasa de desempleo pasó del 7,3 % en
2010 al 6,7 % en 2011 y se espera que cierre este año en ese mismo nivel.
En este sentido, la CEPAL considera que el factor más determinante en la reducción de la pobreza
fue el aumento de los ingresos laborales, aunque también contribuyeron a ello las transferencias,
tanto públicas como privadas, y otro tipo de ingresos.
La CEPAL no cuenta con datos del resto de países de la región. Por otra parte, el organismo
regional de Naciones Unidas advierte de que se han acrecentado las brechas entre hombres y
mujeres, lo que significa una mayor feminización de la pobreza, a lo que se añade la "infantilización"
del mismo fenómeno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia politica ii
Economia politica iiEconomia politica ii
Economia politica ii
Carmen Medina Gustavino
 
Coahuila fue uno de los cinco estados con menor pobreza en 2014
Coahuila fue uno de los cinco estados con menor pobreza en 2014Coahuila fue uno de los cinco estados con menor pobreza en 2014
Coahuila fue uno de los cinco estados con menor pobreza en 2014
Rubén Moreira
 
La pobreza del Perú
La pobreza del Perú La pobreza del Perú
La pobreza del Perú
Bridly Sanq
 
Extrema pobreza
Extrema pobrezaExtrema pobreza
Extrema pobreza
Olen Alin
 
Evolución de los indicadores
Evolución de los indicadoresEvolución de los indicadores
Evolución de los indicadores
david_9015
 
pobreza en mexico
pobreza en mexicopobreza en mexico
pobreza en mexico
juan2904
 
La pobreza del ecuador daniela pesantes 1
La pobreza del ecuador daniela pesantes 1La pobreza del ecuador daniela pesantes 1
La pobreza del ecuador daniela pesantes 1
DanielaPesantes
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Indice de Desarrollo Humano Ecuador
Indice de Desarrollo Humano EcuadorIndice de Desarrollo Humano Ecuador
Indice de Desarrollo Humano Ecuador
rematabay
 
5%, 17%, 25%, 30%. ¿Es tan difícil medir la pobreza?
5%, 17%, 25%, 30%. ¿Es tan difícil medir la pobreza?5%, 17%, 25%, 30%. ¿Es tan difícil medir la pobreza?
5%, 17%, 25%, 30%. ¿Es tan difícil medir la pobreza?
Eduardo Nelson German
 
Pobreza c
Pobreza cPobreza c
Pobreza c
giselle osorio
 
LA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICOLA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICO
jose1295
 
LA POBREZA EN MEXICO 2005
LA POBREZA EN MEXICO 2005LA POBREZA EN MEXICO 2005
LA POBREZA EN MEXICO 2005
NETWORKVIAL MEXICO
 
La pobreza en méxico diapositivas
La pobreza en méxico diapositivasLa pobreza en méxico diapositivas
La pobreza en méxico diapositivas
yamgjgfccrymhn
 
Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)
Mayra Castro
 
Ba ro metro
Ba ro metroBa ro metro
68071008 ethos-2011
68071008 ethos-201168071008 ethos-2011
68071008 ethos-2011
Ismael Garcia
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
LUISSILVERA8
 
Presentación de pobreza
Presentación de pobrezaPresentación de pobreza
Presentación de pobreza
abrilara
 
Demografía actual del adulto mayor en México
Demografía actual del adulto mayor en MéxicoDemografía actual del adulto mayor en México
Demografía actual del adulto mayor en México
Chris Núñez Psicólogo
 

La actualidad más candente (20)

Economia politica ii
Economia politica iiEconomia politica ii
Economia politica ii
 
Coahuila fue uno de los cinco estados con menor pobreza en 2014
Coahuila fue uno de los cinco estados con menor pobreza en 2014Coahuila fue uno de los cinco estados con menor pobreza en 2014
Coahuila fue uno de los cinco estados con menor pobreza en 2014
 
La pobreza del Perú
La pobreza del Perú La pobreza del Perú
La pobreza del Perú
 
Extrema pobreza
Extrema pobrezaExtrema pobreza
Extrema pobreza
 
Evolución de los indicadores
Evolución de los indicadoresEvolución de los indicadores
Evolución de los indicadores
 
pobreza en mexico
pobreza en mexicopobreza en mexico
pobreza en mexico
 
La pobreza del ecuador daniela pesantes 1
La pobreza del ecuador daniela pesantes 1La pobreza del ecuador daniela pesantes 1
La pobreza del ecuador daniela pesantes 1
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Indice de Desarrollo Humano Ecuador
Indice de Desarrollo Humano EcuadorIndice de Desarrollo Humano Ecuador
Indice de Desarrollo Humano Ecuador
 
5%, 17%, 25%, 30%. ¿Es tan difícil medir la pobreza?
5%, 17%, 25%, 30%. ¿Es tan difícil medir la pobreza?5%, 17%, 25%, 30%. ¿Es tan difícil medir la pobreza?
5%, 17%, 25%, 30%. ¿Es tan difícil medir la pobreza?
 
Pobreza c
Pobreza cPobreza c
Pobreza c
 
LA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICOLA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICO
 
LA POBREZA EN MEXICO 2005
LA POBREZA EN MEXICO 2005LA POBREZA EN MEXICO 2005
LA POBREZA EN MEXICO 2005
 
La pobreza en méxico diapositivas
La pobreza en méxico diapositivasLa pobreza en méxico diapositivas
La pobreza en méxico diapositivas
 
Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)
 
Ba ro metro
Ba ro metroBa ro metro
Ba ro metro
 
68071008 ethos-2011
68071008 ethos-201168071008 ethos-2011
68071008 ethos-2011
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Presentación de pobreza
Presentación de pobrezaPresentación de pobreza
Presentación de pobreza
 
Demografía actual del adulto mayor en México
Demografía actual del adulto mayor en MéxicoDemografía actual del adulto mayor en México
Demografía actual del adulto mayor en México
 

Similar a El índice de pobreza

La desigualdade económica
La desigualdade económicaLa desigualdade económica
La desigualdade económica
Alex Benavides
 
La probreza en México desde el 2008.
La probreza en México desde el 2008.La probreza en México desde el 2008.
La probreza en México desde el 2008.
Ovvet Maqueda
 
Diferencia y desigualdad social
Diferencia y desigualdad socialDiferencia y desigualdad social
Diferencia y desigualdad social
Escuela Nº 2 Justo José de Urquiza
 
Pobreza en Honduras luisa gabriela
Pobreza  en Honduras luisa gabrielaPobreza  en Honduras luisa gabriela
Pobreza en Honduras luisa gabriela
keyla palacios
 
La pobreza en colombia
La pobreza en colombiaLa pobreza en colombia
La pobreza en colombia
Monica Cuellar
 
Pobreza Rural
Pobreza RuralPobreza Rural
Pobreza Rural
MaxsPC
 
79 The Forgotten Ones (Los Olvidados)
79 The Forgotten Ones (Los Olvidados)79 The Forgotten Ones (Los Olvidados)
79 The Forgotten Ones (Los Olvidados)
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Brecha economica nacional
Brecha economica nacionalBrecha economica nacional
Brecha economica nacional
manuela hernandez
 
Las mentiras de Calderon en el 4o. Informe
Las mentiras de Calderon en el 4o. InformeLas mentiras de Calderon en el 4o. Informe
Las mentiras de Calderon en el 4o. Informe
Juan José Sánchez
 
Las mentiras de Calderon en el 4o. Informe
Las mentiras de Calderon en el 4o. InformeLas mentiras de Calderon en el 4o. Informe
Las mentiras de Calderon en el 4o. Informe
Juan José Sánchez
 
Ensayo pobreza
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobreza
ChapisGS
 
La desigualdad en españa. 2016.
La desigualdad en españa. 2016.La desigualdad en españa. 2016.
La desigualdad en españa. 2016.
José María
 
La pobreza en argentina (1)
La pobreza en argentina (1)La pobreza en argentina (1)
La pobreza en argentina (1)
andrea Medina
 
Desempleo en el ecuador
Desempleo en el ecuadorDesempleo en el ecuador
Desempleo en el ecuador
Santy7
 
A pesar de la caída de la tasa de pobreza, ya son 25 años en los que 3 de ca...
A pesar de la caída de la tasa de pobreza, ya son 25  años en los que 3 de ca...A pesar de la caída de la tasa de pobreza, ya son 25  años en los que 3 de ca...
A pesar de la caída de la tasa de pobreza, ya son 25 años en los que 3 de ca...
Eduardo Nelson German
 
Pobreza severa en España.
Pobreza severa en España.Pobreza severa en España.
Pobreza severa en España.
José María
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
Adrian Balderrama
 
(163)long globalización
(163)long globalización(163)long globalización
(163)long globalización
ManfredNolte
 
Working paper. Mortalidad infantil en la argentina
Working paper. Mortalidad infantil en la argentinaWorking paper. Mortalidad infantil en la argentina
Working paper. Mortalidad infantil en la argentina
Carlos Javier Regazzoni
 
Corrupción versus pobreza
Corrupción versus pobrezaCorrupción versus pobreza
Corrupción versus pobreza
José María
 

Similar a El índice de pobreza (20)

La desigualdade económica
La desigualdade económicaLa desigualdade económica
La desigualdade económica
 
La probreza en México desde el 2008.
La probreza en México desde el 2008.La probreza en México desde el 2008.
La probreza en México desde el 2008.
 
Diferencia y desigualdad social
Diferencia y desigualdad socialDiferencia y desigualdad social
Diferencia y desigualdad social
 
Pobreza en Honduras luisa gabriela
Pobreza  en Honduras luisa gabrielaPobreza  en Honduras luisa gabriela
Pobreza en Honduras luisa gabriela
 
La pobreza en colombia
La pobreza en colombiaLa pobreza en colombia
La pobreza en colombia
 
Pobreza Rural
Pobreza RuralPobreza Rural
Pobreza Rural
 
79 The Forgotten Ones (Los Olvidados)
79 The Forgotten Ones (Los Olvidados)79 The Forgotten Ones (Los Olvidados)
79 The Forgotten Ones (Los Olvidados)
 
Brecha economica nacional
Brecha economica nacionalBrecha economica nacional
Brecha economica nacional
 
Las mentiras de Calderon en el 4o. Informe
Las mentiras de Calderon en el 4o. InformeLas mentiras de Calderon en el 4o. Informe
Las mentiras de Calderon en el 4o. Informe
 
Las mentiras de Calderon en el 4o. Informe
Las mentiras de Calderon en el 4o. InformeLas mentiras de Calderon en el 4o. Informe
Las mentiras de Calderon en el 4o. Informe
 
Ensayo pobreza
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobreza
 
La desigualdad en españa. 2016.
La desigualdad en españa. 2016.La desigualdad en españa. 2016.
La desigualdad en españa. 2016.
 
La pobreza en argentina (1)
La pobreza en argentina (1)La pobreza en argentina (1)
La pobreza en argentina (1)
 
Desempleo en el ecuador
Desempleo en el ecuadorDesempleo en el ecuador
Desempleo en el ecuador
 
A pesar de la caída de la tasa de pobreza, ya son 25 años en los que 3 de ca...
A pesar de la caída de la tasa de pobreza, ya son 25  años en los que 3 de ca...A pesar de la caída de la tasa de pobreza, ya son 25  años en los que 3 de ca...
A pesar de la caída de la tasa de pobreza, ya son 25 años en los que 3 de ca...
 
Pobreza severa en España.
Pobreza severa en España.Pobreza severa en España.
Pobreza severa en España.
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
 
(163)long globalización
(163)long globalización(163)long globalización
(163)long globalización
 
Working paper. Mortalidad infantil en la argentina
Working paper. Mortalidad infantil en la argentinaWorking paper. Mortalidad infantil en la argentina
Working paper. Mortalidad infantil en la argentina
 
Corrupción versus pobreza
Corrupción versus pobrezaCorrupción versus pobreza
Corrupción versus pobreza
 

Último

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 

Último (20)

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 

El índice de pobreza

  • 1. El índice de pobreza en República Dominicana aumentó al 42,2% del 2010 al 2011, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Le siguen Venezuela (29,5%) y Costa Rica (18,8%). El informe establece que el índice de pobreza en América Latina se redujo del 31 % de la población en 2010 al 29,4 % en 2011, el más bajo de las últimas tres décadas, pero aún hay 168 millones de personas pobres en la región. De 2010 a 2011, siete países registraron caídas significativas en las tasas de pobreza: Argentina (de 8,6 a 5,7 %), Brasil (de 24,9 a 20,9 %), Colombia (de 37,3 % a 34,2 %), Ecuador (de 37,1 a 32,4 %), Paraguay (de 54,8 a 49,6 %), Perú (de 31,3 a 27,8 %) y Uruguay (de 8,6 a 6,7 %). Más moderadas fueron las reducciones en Chile, del 11,5 al 11 %, y en Panamá, del 25,8 al 25,3 %. Por el contrario hubo leves incrementos en Costa Rica (18,8 % en 2011), República Dominicana (42,2%) y Venezuela (29,5 %). En su Panorama Social 2012, presentado en Santiago de Chile, la CEPAL proyecta que gracias al crecimiento económico y a la moderada inflación la pobreza continuará reduciéndose, aunque a un menor ritmo, hasta cerrar este año en una tasa del 28,8 %, equivalente a 167 millones de personas. "Hemos alcanzado los niveles de pobreza más bajos de las últimas tres décadas. Esta es la noticia que me parece más importante", resaltó durante la presentación del informe la secretaria ejecutiva de la Cepal, la mexicana Alicia Bárcena. Del total de ciudadanos pobres, el número de personas afectadas por la extrema pobreza se redujo en tres millones hasta situarse en 66 millones en 2011 -equivalente a una disminución del 12,1 % al 11,5 %-, y se estima que este año se mantendrá en ese mismo nivel. Según el organismo de Naciones Unidas, el crecimiento económico de la región en 2011 alcanzó un 4,3 %, pero en 2012 se ralentizará a un 3,2 %, mientras la tasa de desempleo pasó del 7,3 % en 2010 al 6,7 % en 2011 y se espera que cierre este año en ese mismo nivel. En este sentido, la CEPAL considera que el factor más determinante en la reducción de la pobreza fue el aumento de los ingresos laborales, aunque también contribuyeron a ello las transferencias, tanto públicas como privadas, y otro tipo de ingresos. La CEPAL no cuenta con datos del resto de países de la región. Por otra parte, el organismo regional de Naciones Unidas advierte de que se han acrecentado las brechas entre hombres y mujeres, lo que significa una mayor feminización de la pobreza, a lo que se añade la "infantilización" del mismo fenómeno.