SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMOGRAFÍA 
ACTUAL DEL 
ADULTO 
MAYOR EN 
MÉXICO
DEMOGRAFÍA ACTUAL DEL ADULTO MAYOR (AM) 
Cambio del paradigma 
del envejecimiento 
Incremento 
poblacional 
de AM Mayor 
esperanza de 
vida 
Epidemia de 
Enfermedad 
Alzheimer (EA) 
Marginación 
del AM 
Debido a...
DEMOGRAFÍA ACTUAL DEL ADULTO MAYOR (AM) 
Si multiplicas X 100,000 la cifra del costado obtendrás el 
número de adultos mayores en México desde 1921 hasta 
2050 (real y prevista). Fuente: INEGI y CONAPO. 
!
DEMOGRAFÍA ACTUAL DEL ADULTO MAYOR (AM) 
Cifras en México: 
2010: 6.4 millones mayores de 65 
2020: 14 millones mayores de 65 
(INEGI, 2010) 
Incremento 
poblacional de AM 
De 1970 a 2010 este índice 
ha aumentado 14.8 años. 
El promedio de años de 
vida en México es de 75.4 
Mayor esperanza 
de vida 
(INEGI, 2010) 
2020: 42.3 millones de casos 
2040: 81.1 millones de casos 
Epidemia de 
Alzheimer 
Cifras mundiales: (Allegri et al., 2011)
DEMOGRAFÍA ACTUAL DEL ADULTO MAYOR (AM) 
Marginación del AM (Villagómez y Darío 2013) 
Analfabetismo: 25,8% en zonas urbanas y hasta el 
43,4% en zonas rurales (media nacional de 12,1%). 
Ingresos: 19% de AM en México no percibe ningún 
tipo de ingreso, las mujeres mayormente afectadas. 
Salud: Solo el 75% de los AM en México reportan 
recibir algún tipo de atención médica. 
Pobreza: 45,8% de los AM viven en situación de 
pobreza y el 11,4% en pobreza extrema.
DEMOGRAFÍA ACTUAL DEL ADULTO MAYOR (AM) 
La población AM en México está incrementando 
y seguirá creciendo en los próximos años dado el 
aumento de la esperanza de vida. 
México tiene un reto importante debido a que se 
enfrentará a un mayor número de casos de EA y a 
condiciones sociosanitarias desfavorables 
que deben ser tomadas en cuenta para desarrollo de 
políticas públicas.
DEMOGRAFÍA 
ACTUAL DEL 
ADULTO 
MAYOR EN 
MÉXICO
DEMOGRAFÍA ACTUAL DEL ADULTO MAYOR (AM) 
Referencias: 
• Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (2010). Censo de 
población y vivienda. Recuperado en mayo de 2013: http:// 
www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/ 
• Consejo Nacional de Población, (2010). Recuperado en mayo de 
2013 http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/ 
Proyecciones_Datos. 
• Allegri, R., Arizaga, R., Bavec, C., Colli, L., Demey, I., Fernández, M. et 
al (2011) Enfermedad de Alzheimer. Guía de práctica clínica. 
Neurología Argentina. 3 (2), 120–137. 
• Villagómez, F., y Darío, G., (2013) México. En Rofman, R., Apella, I., y 
Vezza, E., (Eds.) Más allá de las pensiones contributivas. (313–349). 
Argentina. Banco Mundial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación del adulto mayor en el peru
Situación del adulto mayor en el peruSituación del adulto mayor en el peru
Situación del adulto mayor en el peru
Flor Jaimes Espinoza
 
E). envejecimiento demografia y epidemiologia
E).  envejecimiento demografia y epidemiologiaE).  envejecimiento demografia y epidemiologia
E). envejecimiento demografia y epidemiologia
Javier Hernández
 
Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia
nadia_avelar27
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Rosario Mijares
 

La actualidad más candente (20)

Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayorCiuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
 
Gerontologia
GerontologiaGerontologia
Gerontologia
 
Envejecimiento activo-y-saludable-power
Envejecimiento activo-y-saludable-powerEnvejecimiento activo-y-saludable-power
Envejecimiento activo-y-saludable-power
 
Epidemiologia del envejecimiento
Epidemiologia del envejecimientoEpidemiologia del envejecimiento
Epidemiologia del envejecimiento
 
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICARELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
 
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayoresAspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
 
Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
 
La Gerontología. Concepciones e Historia
La Gerontología. Concepciones e HistoriaLa Gerontología. Concepciones e Historia
La Gerontología. Concepciones e Historia
 
Salud mental en el adulto mayor (2)
Salud mental en el adulto mayor (2)Salud mental en el adulto mayor (2)
Salud mental en el adulto mayor (2)
 
Situación del adulto mayor en el peru
Situación del adulto mayor en el peruSituación del adulto mayor en el peru
Situación del adulto mayor en el peru
 
Tema. calidad de vida del adulto mayor
Tema. calidad de vida del adulto mayorTema. calidad de vida del adulto mayor
Tema. calidad de vida del adulto mayor
 
Envejecimiento activo
Envejecimiento activoEnvejecimiento activo
Envejecimiento activo
 
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
 
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxCAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
 
E). envejecimiento demografia y epidemiologia
E).  envejecimiento demografia y epidemiologiaE).  envejecimiento demografia y epidemiologia
E). envejecimiento demografia y epidemiologia
 
Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia
 
Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
 
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayorCaracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
 

Destacado

Epidemiología Geriátrica
Epidemiología GeriátricaEpidemiología Geriátrica
Epidemiología Geriátrica
Alec
 
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel MundialEpidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
Oswaldo A. Garibay
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
miriampritchard
 
Grade 8: Araling Panlipunan Modyul 2: Mga Sinaunang Kabihasnan sa Asya
Grade 8: Araling Panlipunan Modyul 2: Mga Sinaunang Kabihasnan sa AsyaGrade 8: Araling Panlipunan Modyul 2: Mga Sinaunang Kabihasnan sa Asya
Grade 8: Araling Panlipunan Modyul 2: Mga Sinaunang Kabihasnan sa Asya
Niño Caindoy
 
El filibusterismo report
El filibusterismo reportEl filibusterismo report
El filibusterismo report
jergenfabian
 

Destacado (20)

Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
Pp panorama epidemiologico y transicion del adulto mayor mexico 2013
 
Epidemiologia Adultos Mayores
Epidemiologia Adultos MayoresEpidemiologia Adultos Mayores
Epidemiologia Adultos Mayores
 
Epidemiología Geriátrica
Epidemiología GeriátricaEpidemiología Geriátrica
Epidemiología Geriátrica
 
1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
 
Epidemiologia adultos mayores
Epidemiologia adultos mayoresEpidemiologia adultos mayores
Epidemiologia adultos mayores
 
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel MundialEpidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
PMP Sonora Saludable 2010 2015
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
 
87041747 buhay-at-diwa-ni-jpl
87041747 buhay-at-diwa-ni-jpl87041747 buhay-at-diwa-ni-jpl
87041747 buhay-at-diwa-ni-jpl
 
Aralin3 mgasinaunangkabihasnan-140728112425-phpapp02dex
Aralin3 mgasinaunangkabihasnan-140728112425-phpapp02dexAralin3 mgasinaunangkabihasnan-140728112425-phpapp02dex
Aralin3 mgasinaunangkabihasnan-140728112425-phpapp02dex
 
Pagsusuri sa panitikang pilipino sa panahon ng kontemporaryo
Pagsusuri sa panitikang pilipino sa panahon ng kontemporaryoPagsusuri sa panitikang pilipino sa panahon ng kontemporaryo
Pagsusuri sa panitikang pilipino sa panahon ng kontemporaryo
 
Fil 10 lm q3
Fil 10 lm q3Fil 10 lm q3
Fil 10 lm q3
 
Como afecta el alcohol en la salud mental y en los adolescentes
Como afecta el alcohol en la salud mental y en los adolescentesComo afecta el alcohol en la salud mental y en los adolescentes
Como afecta el alcohol en la salud mental y en los adolescentes
 
ABC del Ecommerce
ABC del EcommerceABC del Ecommerce
ABC del Ecommerce
 
Grade 8: Araling Panlipunan Modyul 2: Mga Sinaunang Kabihasnan sa Asya
Grade 8: Araling Panlipunan Modyul 2: Mga Sinaunang Kabihasnan sa AsyaGrade 8: Araling Panlipunan Modyul 2: Mga Sinaunang Kabihasnan sa Asya
Grade 8: Araling Panlipunan Modyul 2: Mga Sinaunang Kabihasnan sa Asya
 
El filibusterismo report
El filibusterismo reportEl filibusterismo report
El filibusterismo report
 
Kasaysayan ng Daigdig Araling Panlipunan Grade 9 THIRD QUARTER
Kasaysayan ng Daigdig Araling Panlipunan Grade 9 THIRD QUARTERKasaysayan ng Daigdig Araling Panlipunan Grade 9 THIRD QUARTER
Kasaysayan ng Daigdig Araling Panlipunan Grade 9 THIRD QUARTER
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Tula, talumpati, maikling kwento, pabula, sanaysay
Tula, talumpati, maikling kwento, pabula, sanaysayTula, talumpati, maikling kwento, pabula, sanaysay
Tula, talumpati, maikling kwento, pabula, sanaysay
 
Hábeas corpus
Hábeas corpusHábeas corpus
Hábeas corpus
 

Similar a Demografía actual del adulto mayor en México

SituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (4).pptx
SituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (4).pptxSituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (4).pptx
SituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (4).pptx
YOBetty
 
SituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (1).pptx
SituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (1).pptxSituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (1).pptx
SituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (1).pptx
YOBetty
 
Tema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º EsoTema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º Eso
Davidovich3
 
El futuro de la población peruana Problemas y posibilidades Carlos Aramburu p...
El futuro de la población peruana Problemas y posibilidades Carlos Aramburu p...El futuro de la población peruana Problemas y posibilidades Carlos Aramburu p...
El futuro de la población peruana Problemas y posibilidades Carlos Aramburu p...
katherineauroraugart
 

Similar a Demografía actual del adulto mayor en México (20)

SituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (4).pptx
SituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (4).pptxSituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (4).pptx
SituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (4).pptx
 
SituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (1).pptx
SituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (1).pptxSituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (1).pptx
SituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (1).pptx
 
Epidemia.pptx
Epidemia.pptxEpidemia.pptx
Epidemia.pptx
 
Coahuila
CoahuilaCoahuila
Coahuila
 
Tema 14_ Geografía_2º ESO
Tema 14_ Geografía_2º ESOTema 14_ Geografía_2º ESO
Tema 14_ Geografía_2º ESO
 
9cdf65c451866c15af97ed55afd7ba1f.pdf
9cdf65c451866c15af97ed55afd7ba1f.pdf9cdf65c451866c15af97ed55afd7ba1f.pdf
9cdf65c451866c15af97ed55afd7ba1f.pdf
 
Tema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º EsoTema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º Eso
 
Tema 05. La población
Tema 05. La poblaciónTema 05. La población
Tema 05. La población
 
Obesidad2
Obesidad2Obesidad2
Obesidad2
 
Articles 4020 recurso-1
Articles 4020 recurso-1Articles 4020 recurso-1
Articles 4020 recurso-1
 
Existe una política pública hacía los ancianos
Existe una política pública hacía los ancianosExiste una política pública hacía los ancianos
Existe una política pública hacía los ancianos
 
Ensayo pobreza
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobreza
 
Rt prospectiva
Rt prospectivaRt prospectiva
Rt prospectiva
 
1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
 
Foro Reforma a la Salud de Colombia - Final
Foro Reforma a la Salud de Colombia - FinalForo Reforma a la Salud de Colombia - Final
Foro Reforma a la Salud de Colombia - Final
 
El futuro de la población peruana Problemas y posibilidades Carlos Aramburu p...
El futuro de la población peruana Problemas y posibilidades Carlos Aramburu p...El futuro de la población peruana Problemas y posibilidades Carlos Aramburu p...
El futuro de la población peruana Problemas y posibilidades Carlos Aramburu p...
 
Sobre TeorÍa De PoblaciÓn Y Censo
Sobre TeorÍa De PoblaciÓn Y CensoSobre TeorÍa De PoblaciÓn Y Censo
Sobre TeorÍa De PoblaciÓn Y Censo
 
Ppt%20 ministro%20ramirez[2]
Ppt%20 ministro%20ramirez[2]Ppt%20 ministro%20ramirez[2]
Ppt%20 ministro%20ramirez[2]
 
La migracion en venezuela3_IAFJSR
La migracion en venezuela3_IAFJSRLa migracion en venezuela3_IAFJSR
La migracion en venezuela3_IAFJSR
 
(Ximena barcenas graficas.pdf)
(Ximena barcenas graficas.pdf)(Ximena barcenas graficas.pdf)
(Ximena barcenas graficas.pdf)
 

Más de Chris Núñez Psicólogo

Más de Chris Núñez Psicólogo (20)

TERAPIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA | QUERÉTARO
TERAPIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA | QUERÉTAROTERAPIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA | QUERÉTARO
TERAPIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA | QUERÉTARO
 
Actividad #3. Emparejados. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adu...
Actividad #3. Emparejados. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adu...Actividad #3. Emparejados. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adu...
Actividad #3. Emparejados. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adu...
 
Actividad #2. Objeto Oculto. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para A...
Actividad #2. Objeto Oculto. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para A...Actividad #2. Objeto Oculto. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para A...
Actividad #2. Objeto Oculto. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para A...
 
100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores. Actividad #1....
100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores. Actividad #1....100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores. Actividad #1....
100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores. Actividad #1....
 
Presentación gerontología y tanatología.
Presentación gerontología y tanatología.Presentación gerontología y tanatología.
Presentación gerontología y tanatología.
 
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
 
Presentación del test del reloj
Presentación del test del relojPresentación del test del reloj
Presentación del test del reloj
 
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
 
Socialización y demencia
Socialización y demenciaSocialización y demencia
Socialización y demencia
 
¿Qué es un accidente cerebral vascular?
¿Qué es un accidente cerebral vascular?¿Qué es un accidente cerebral vascular?
¿Qué es un accidente cerebral vascular?
 
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
 
Deterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leveDeterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leve
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Trastornos del espectro del autismo
Trastornos del espectro del autismoTrastornos del espectro del autismo
Trastornos del espectro del autismo
 
¿Qué es el envejecimiento normal?
¿Qué es el envejecimiento normal?¿Qué es el envejecimiento normal?
¿Qué es el envejecimiento normal?
 
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
 
Taller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuencias
Taller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuenciasTaller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuencias
Taller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuencias
 
Taller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de Semejanzas
Taller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de SemejanzasTaller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de Semejanzas
Taller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de Semejanzas
 
¿Qué es la soledad en el adulto mayor?
¿Qué es la soledad en el adulto mayor?¿Qué es la soledad en el adulto mayor?
¿Qué es la soledad en el adulto mayor?
 
Ejercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario sesión 2
Ejercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario sesión 2Ejercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario sesión 2
Ejercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario sesión 2
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Demografía actual del adulto mayor en México

  • 1. DEMOGRAFÍA ACTUAL DEL ADULTO MAYOR EN MÉXICO
  • 2. DEMOGRAFÍA ACTUAL DEL ADULTO MAYOR (AM) Cambio del paradigma del envejecimiento Incremento poblacional de AM Mayor esperanza de vida Epidemia de Enfermedad Alzheimer (EA) Marginación del AM Debido a...
  • 3. DEMOGRAFÍA ACTUAL DEL ADULTO MAYOR (AM) Si multiplicas X 100,000 la cifra del costado obtendrás el número de adultos mayores en México desde 1921 hasta 2050 (real y prevista). Fuente: INEGI y CONAPO. !
  • 4. DEMOGRAFÍA ACTUAL DEL ADULTO MAYOR (AM) Cifras en México: 2010: 6.4 millones mayores de 65 2020: 14 millones mayores de 65 (INEGI, 2010) Incremento poblacional de AM De 1970 a 2010 este índice ha aumentado 14.8 años. El promedio de años de vida en México es de 75.4 Mayor esperanza de vida (INEGI, 2010) 2020: 42.3 millones de casos 2040: 81.1 millones de casos Epidemia de Alzheimer Cifras mundiales: (Allegri et al., 2011)
  • 5. DEMOGRAFÍA ACTUAL DEL ADULTO MAYOR (AM) Marginación del AM (Villagómez y Darío 2013) Analfabetismo: 25,8% en zonas urbanas y hasta el 43,4% en zonas rurales (media nacional de 12,1%). Ingresos: 19% de AM en México no percibe ningún tipo de ingreso, las mujeres mayormente afectadas. Salud: Solo el 75% de los AM en México reportan recibir algún tipo de atención médica. Pobreza: 45,8% de los AM viven en situación de pobreza y el 11,4% en pobreza extrema.
  • 6. DEMOGRAFÍA ACTUAL DEL ADULTO MAYOR (AM) La población AM en México está incrementando y seguirá creciendo en los próximos años dado el aumento de la esperanza de vida. México tiene un reto importante debido a que se enfrentará a un mayor número de casos de EA y a condiciones sociosanitarias desfavorables que deben ser tomadas en cuenta para desarrollo de políticas públicas.
  • 7. DEMOGRAFÍA ACTUAL DEL ADULTO MAYOR EN MÉXICO
  • 8. DEMOGRAFÍA ACTUAL DEL ADULTO MAYOR (AM) Referencias: • Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (2010). Censo de población y vivienda. Recuperado en mayo de 2013: http:// www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/ • Consejo Nacional de Población, (2010). Recuperado en mayo de 2013 http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/ Proyecciones_Datos. • Allegri, R., Arizaga, R., Bavec, C., Colli, L., Demey, I., Fernández, M. et al (2011) Enfermedad de Alzheimer. Guía de práctica clínica. Neurología Argentina. 3 (2), 120–137. • Villagómez, F., y Darío, G., (2013) México. En Rofman, R., Apella, I., y Vezza, E., (Eds.) Más allá de las pensiones contributivas. (313–349). Argentina. Banco Mundial.