SlideShare una empresa de Scribd logo
 El neoliberalismo
  nace en los años
  ochenta en Estados
  Unidos.
 Profesionales
  económicos son
  contratados por
  organismos
  financieros.
El    neoliberalismo hace una
 crítica constante al llamado
 Estado de bienestar.
Fue     un tipo de Estado que
 funcionó en Europa y en los
 países escandinavos con éxito
 durante algunas décadas.
Hace    referencia a
una            política
económica           con
énfasis tecnocrático
y macroeconómico.
 Pretende reducir al
mínimo               la
intervención estatal
en materia económica
y social.
Defendiendo    el libre
mercado       capitalista
como mejor garante
del            equilibrio
institucional    y     el
crecimiento económico
de un país
Es     una     doctrina
económica que actúa a
dos niveles:
NIVELES


  INTERNACIONALMENTE                  INTERNAMENTE




Supresión de las fronteras al    Privatización de los
capital.                         servicios
La consecuencia mas clara a      públicos, desregularización
este.                            del mercado laboral.
El  neoliberalismo
busca encontrar el
camino para que las
naciones con menos
posibilidades de
exportación y con una
capacidad mínima de
participación en el
mercado no sufran
tanto en el proceso de
acoplamiento al
mundo globalizado.
La      mayoría del
capital que circula en
el mundo queda en
manos       de     las
potencias mundiales
como          Estados
Unidos o de algunos
países europeos.
Las   leyes de los países
deben plegarse al mercado y
no al revés.
El poder político no
debe, según ellos, tener
influencia alguna en los
movimientos de capital y los
negocios de las
multinacionales, aunque ello
vaya al deterioro del propio
país que lo permite.
CARACTERISTICAS
SUBORDINAN LA COMPLEJIDAD
 DE LA HACIENDA PUBLICA AL
  AJUSTE DE LAS VARIABLES
     MACROECONOMICAS
 Presupuesto fiscal equilibrado
   Reducción d la inflación
  Balanza de pagos estables
PRODUCEN UN CRECIMIENTO
      VOLUMINOSO
 Elevará los niveles de ingreso
 Resolverá por rebalse la situación
      de los desfavorecidos
INCENTIVAR LA
INVERSION PRIVADA
Eliminan los obstáculos
Imponer las legislaciones que
   protegen a los obreros
CONCENTACION DE LA
 RIQUEZA Y EL PODER
    ECONÓMICO
Liberan a grupos poderosos de
impuestos y de la obligación con el medio
               ambiente
 Los protegen para acelerar el proceso
          de industrialización
ACTIVIDAD POLITICA AL
SERVICIO DE LA ECONOMÍA
Caen en la paradoja de quitar todas las
  trabas al libre ejercicio del mercado
      Controles políticos y sociales
Ejemplo: la libre contratación de mano de
obra, para así garantizar la hegemonía del
               libre mercado
Privatizan empresas con el criterio de que en todos los casos el
estado es mal administrador.

Abren sin restricciones las fronteras a mercancías, capitales y
flujos financieros.

Hacer silencio sobre de la deuda externa.
Ponen el crecimiento económico no la plenitud de todos
 los hombres y mujeres en armonía con la creación como
              razón de ser de la economía.
Restringen la intervención del estado hasta despojarlo de
                    responsabilidades.

Eliminan programas de creación de oportunidades para
                       todos.
PRINCIPALES

   DESIGUALDAD

   MISERIA

   CORRUPCION
JUICIO CRISTIANO SOBRE EL
     NEOLIBERALISMO
   (PEDRO CASALDALIGA)
 BREVE BIOGRAFIA :


        Brasileño español de nacimiento ,latinoamericano de honor ,es un cristiano
          representativo de la iglesia de los pobres en Brasil américa latina y en el
                                           mundo
          Trabajo en la amazonia hace 25 años ,fundador del consejo indigenista
                misionero (CIMI) y la Comisión Pastoral de la tierra (CPT)
DICE QUE :
 El gran desafío para cualquier conciencia humana y para toda
acción pastoral es el neoliberalismo

 Es bueno recordar que el neoliberalismo es capitalismo puro ´´el
lucro por el lucro que en el capitalismo neoliberal se constituye en el
mercado total y omnipotente haciendo una compraventa .el
capitalismo impidió a muchos «tener ,para el sistema neoliberal el
mundo se divide en dos y son los que tienen y los que no tienen .
RESUMEN :
 El capitalismo neoliberal propugna e impone la estructura del
estado mínimo .El neoliberalismo es tan homicida como suicida ,a
los países de ese otro mundo ,el tercero ,les queda desempleo
,hambre ,la violencia .
 En nuestros países pobres la economía informal ya era
aproximadamente el 70%de la economía ya analistas muy sensatos
del futuro próximo .han definido el siglo XXI como el siglo de las
migraciones «los nuevos barbaros
 Teóricos y teólogos ,digamos de es religión idolatra del
mercado total ,han tenido el coraje de aceptar que el 15% de la
humanidad tendrá de hecho el derecho de vivir y vivir bien .
TAMBIÉN:

 ´´creo en el macroecumenismo ´´por que creo en
dios único ,presencia, llamada y encuentro en todas las
religiones ,la gran causa de Jesús el reino que es el
proyecto de dios para la humanidad .

 La teología de la liberación salió al paso del
neoliberalismo al decir la opción por los pobres y el
criterio ético para la sociedad .El papa juan pablo II
habla sobre la teología de la liberación que nunca fue
comunista .
CUESTIONARIO:
o ¿Qué queda de la opción por los pobres ? ¿Qué queda de la teología de la
liberación ?
o Mientras exista el dios de los pobres y haya pobres en el mundo y haya
cristianos que opten por ese dios y por esos pobres habrá mas opción para ellos
.que es la opción histórico- social de la iglesia ,la versión político –económica
o Las 3 autodefiniciones de Dios son :
o Yo soy el Dios de liberación
o   yo soy la utopía de la humanidad
o   .Dios de la solidaridad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Mercantilismo
El MercantilismoEl Mercantilismo
El Mercantilismoandres tike
 
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económica
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económicaEl enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económica
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económica
jose calle aguila
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓNMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓNHIKOO
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Maximo Leyton
 
HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
HISTORIA DEL NEOLIBERALISMOHISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
Alex1994u
 
Estructuralismo latinoamericano diadispositiva
Estructuralismo latinoamericano diadispositivaEstructuralismo latinoamericano diadispositiva
Estructuralismo latinoamericano diadispositiva
briandaperedo21
 
Modelos economicos de México
Modelos economicos de MéxicoModelos economicos de México
Modelos economicos de México
Yuridia Najar
 
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológicaEnsayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica
chris201295
 
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMOPRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
Rossy Trejo
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
jacqueline ramirez
 
Modelo de Sustitucion de Importaciones
Modelo de Sustitucion de Importaciones Modelo de Sustitucion de Importaciones
Modelo de Sustitucion de Importaciones
Profesandi
 
La teoría de la dependencia
La teoría de la dependenciaLa teoría de la dependencia
La teoría de la dependencia
otirt
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
Fernanda Yañez
 
Power point capitalismo
Power point  capitalismoPower point  capitalismo
Power point capitalismonicocariaga
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Carolina Flores Intriago
 
Diapositivas politica economica
Diapositivas politica economicaDiapositivas politica economica
Diapositivas politica economica
Yolanda Margarita Vazquez Alvarez
 
Power P. Mercantilismo
Power P. MercantilismoPower P. Mercantilismo
Power P. Mercantilismo
Stephanie Pinzón
 

La actualidad más candente (20)

El Mercantilismo
El MercantilismoEl Mercantilismo
El Mercantilismo
 
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económica
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económicaEl enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económica
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económica
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓNMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
HISTORIA DEL NEOLIBERALISMOHISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
 
Estructuralismo latinoamericano diadispositiva
Estructuralismo latinoamericano diadispositivaEstructuralismo latinoamericano diadispositiva
Estructuralismo latinoamericano diadispositiva
 
Modelos economicos de México
Modelos economicos de MéxicoModelos economicos de México
Modelos economicos de México
 
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológicaEnsayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica
Ensayo sobre el neoliberalismo y globalización tecnológica
 
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMOPRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
 
Modelo de Sustitucion de Importaciones
Modelo de Sustitucion de Importaciones Modelo de Sustitucion de Importaciones
Modelo de Sustitucion de Importaciones
 
La teoría de la dependencia
La teoría de la dependenciaLa teoría de la dependencia
La teoría de la dependencia
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
 
Power point capitalismo
Power point  capitalismoPower point  capitalismo
Power point capitalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Diapositivas politica economica
Diapositivas politica economicaDiapositivas politica economica
Diapositivas politica economica
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Power P. Mercantilismo
Power P. MercantilismoPower P. Mercantilismo
Power P. Mercantilismo
 

Similar a El neoliberalismo

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Jose Muñiz Briones
 
Unimex sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...
Unimex   sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...Unimex   sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...
Unimex sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Diapositiva neoliberalismo
Diapositiva neoliberalismoDiapositiva neoliberalismo
Diapositiva neoliberalismomhuejev
 
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
LiaAlonso3
 
Neoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y GlobalizaciónNeoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y Globalizaciónjhuahua
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
Tianshi International
 
Clase 2. Neoliberalismo
Clase 2. NeoliberalismoClase 2. Neoliberalismo
Clase 2. NeoliberalismoGrachela
 
una breve explicacion sobre el neoliveralismo y el mercado total en america l...
una breve explicacion sobre el neoliveralismo y el mercado total en america l...una breve explicacion sobre el neoliveralismo y el mercado total en america l...
una breve explicacion sobre el neoliveralismo y el mercado total en america l...
JOSUEALVAREZ14008
 
DOC-20221211-WA0031..pdf
DOC-20221211-WA0031..pdfDOC-20221211-WA0031..pdf
DOC-20221211-WA0031..pdf
CokeVer1
 
Ensayo me lleva el tlc
Ensayo me lleva el tlcEnsayo me lleva el tlc
Ensayo me lleva el tlc
RITO VARGAS
 
Epoca de cambios (1)
Epoca de cambios (1)Epoca de cambios (1)
Epoca de cambios (1)Akio Matsuita
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
FloresGarciaMauricio
 
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN.pptx
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN.pptxNEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN.pptx
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN.pptx
CarlosCruz331473
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
cynthiart96
 
Estado, mercado y democracia. Profesora Alejandra Santillán.
Estado, mercado y democracia. Profesora Alejandra Santillán.Estado, mercado y democracia. Profesora Alejandra Santillán.
Estado, mercado y democracia. Profesora Alejandra Santillán.
Silvia Stefanoff
 
DSI y modelos economicos
DSI y modelos economicosDSI y modelos economicos
DSI y modelos economicosAMNI2012
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
FloresGarciaMauricio
 

Similar a El neoliberalismo (20)

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Unimex sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...
Unimex   sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...Unimex   sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...
Unimex sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...
 
Diapositiva neoliberalismo
Diapositiva neoliberalismoDiapositiva neoliberalismo
Diapositiva neoliberalismo
 
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
 
Neoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y GlobalizaciónNeoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y Globalización
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Clase 2. Neoliberalismo
Clase 2. NeoliberalismoClase 2. Neoliberalismo
Clase 2. Neoliberalismo
 
una breve explicacion sobre el neoliveralismo y el mercado total en america l...
una breve explicacion sobre el neoliveralismo y el mercado total en america l...una breve explicacion sobre el neoliveralismo y el mercado total en america l...
una breve explicacion sobre el neoliveralismo y el mercado total en america l...
 
DOC-20221211-WA0031..pdf
DOC-20221211-WA0031..pdfDOC-20221211-WA0031..pdf
DOC-20221211-WA0031..pdf
 
Ensayo me lleva el tlc
Ensayo me lleva el tlcEnsayo me lleva el tlc
Ensayo me lleva el tlc
 
Epoca de cambios (1)
Epoca de cambios (1)Epoca de cambios (1)
Epoca de cambios (1)
 
Epoca de cambios
Epoca de cambiosEpoca de cambios
Epoca de cambios
 
El neoliberalismo o el camino del infierno
El neoliberalismo o el camino del infiernoEl neoliberalismo o el camino del infierno
El neoliberalismo o el camino del infierno
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN.pptx
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN.pptxNEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN.pptx
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN.pptx
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Estado, mercado y democracia. Profesora Alejandra Santillán.
Estado, mercado y democracia. Profesora Alejandra Santillán.Estado, mercado y democracia. Profesora Alejandra Santillán.
Estado, mercado y democracia. Profesora Alejandra Santillán.
 
DSI y modelos economicos
DSI y modelos economicosDSI y modelos economicos
DSI y modelos economicos
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
 

Último

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (15)

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 

El neoliberalismo

  • 1.
  • 2.  El neoliberalismo nace en los años ochenta en Estados Unidos.  Profesionales económicos son contratados por organismos financieros.
  • 3. El neoliberalismo hace una crítica constante al llamado Estado de bienestar. Fue un tipo de Estado que funcionó en Europa y en los países escandinavos con éxito durante algunas décadas.
  • 4. Hace referencia a una política económica con énfasis tecnocrático y macroeconómico.  Pretende reducir al mínimo la intervención estatal en materia económica y social.
  • 5. Defendiendo el libre mercado capitalista como mejor garante del equilibrio institucional y el crecimiento económico de un país Es una doctrina económica que actúa a dos niveles:
  • 6. NIVELES INTERNACIONALMENTE INTERNAMENTE Supresión de las fronteras al Privatización de los capital. servicios La consecuencia mas clara a públicos, desregularización este. del mercado laboral.
  • 7. El neoliberalismo busca encontrar el camino para que las naciones con menos posibilidades de exportación y con una capacidad mínima de participación en el mercado no sufran tanto en el proceso de acoplamiento al mundo globalizado.
  • 8. La mayoría del capital que circula en el mundo queda en manos de las potencias mundiales como Estados Unidos o de algunos países europeos.
  • 9. Las leyes de los países deben plegarse al mercado y no al revés. El poder político no debe, según ellos, tener influencia alguna en los movimientos de capital y los negocios de las multinacionales, aunque ello vaya al deterioro del propio país que lo permite.
  • 11. SUBORDINAN LA COMPLEJIDAD DE LA HACIENDA PUBLICA AL AJUSTE DE LAS VARIABLES MACROECONOMICAS
  • 12.  Presupuesto fiscal equilibrado Reducción d la inflación Balanza de pagos estables
  • 14.  Elevará los niveles de ingreso  Resolverá por rebalse la situación de los desfavorecidos
  • 16. Eliminan los obstáculos Imponer las legislaciones que protegen a los obreros
  • 17. CONCENTACION DE LA RIQUEZA Y EL PODER ECONÓMICO
  • 18. Liberan a grupos poderosos de impuestos y de la obligación con el medio ambiente Los protegen para acelerar el proceso de industrialización
  • 20. Caen en la paradoja de quitar todas las trabas al libre ejercicio del mercado Controles políticos y sociales Ejemplo: la libre contratación de mano de obra, para así garantizar la hegemonía del libre mercado
  • 21. Privatizan empresas con el criterio de que en todos los casos el estado es mal administrador. Abren sin restricciones las fronteras a mercancías, capitales y flujos financieros.  Hacer silencio sobre de la deuda externa.
  • 22. Ponen el crecimiento económico no la plenitud de todos los hombres y mujeres en armonía con la creación como razón de ser de la economía. Restringen la intervención del estado hasta despojarlo de responsabilidades. Eliminan programas de creación de oportunidades para todos.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. PRINCIPALES  DESIGUALDAD  MISERIA  CORRUPCION
  • 29. JUICIO CRISTIANO SOBRE EL NEOLIBERALISMO (PEDRO CASALDALIGA) BREVE BIOGRAFIA :  Brasileño español de nacimiento ,latinoamericano de honor ,es un cristiano representativo de la iglesia de los pobres en Brasil américa latina y en el mundo  Trabajo en la amazonia hace 25 años ,fundador del consejo indigenista misionero (CIMI) y la Comisión Pastoral de la tierra (CPT)
  • 30. DICE QUE :  El gran desafío para cualquier conciencia humana y para toda acción pastoral es el neoliberalismo  Es bueno recordar que el neoliberalismo es capitalismo puro ´´el lucro por el lucro que en el capitalismo neoliberal se constituye en el mercado total y omnipotente haciendo una compraventa .el capitalismo impidió a muchos «tener ,para el sistema neoliberal el mundo se divide en dos y son los que tienen y los que no tienen .
  • 31. RESUMEN :  El capitalismo neoliberal propugna e impone la estructura del estado mínimo .El neoliberalismo es tan homicida como suicida ,a los países de ese otro mundo ,el tercero ,les queda desempleo ,hambre ,la violencia .  En nuestros países pobres la economía informal ya era aproximadamente el 70%de la economía ya analistas muy sensatos del futuro próximo .han definido el siglo XXI como el siglo de las migraciones «los nuevos barbaros  Teóricos y teólogos ,digamos de es religión idolatra del mercado total ,han tenido el coraje de aceptar que el 15% de la humanidad tendrá de hecho el derecho de vivir y vivir bien .
  • 32. TAMBIÉN:  ´´creo en el macroecumenismo ´´por que creo en dios único ,presencia, llamada y encuentro en todas las religiones ,la gran causa de Jesús el reino que es el proyecto de dios para la humanidad .  La teología de la liberación salió al paso del neoliberalismo al decir la opción por los pobres y el criterio ético para la sociedad .El papa juan pablo II habla sobre la teología de la liberación que nunca fue comunista .
  • 33. CUESTIONARIO: o ¿Qué queda de la opción por los pobres ? ¿Qué queda de la teología de la liberación ? o Mientras exista el dios de los pobres y haya pobres en el mundo y haya cristianos que opten por ese dios y por esos pobres habrá mas opción para ellos .que es la opción histórico- social de la iglesia ,la versión político –económica o Las 3 autodefiniciones de Dios son : o Yo soy el Dios de liberación o yo soy la utopía de la humanidad o .Dios de la solidaridad