SlideShare una empresa de Scribd logo
El neoliberalismo en México 
¿Éxito o fracaso?
Características del 
neoliberalismo en el país 
Aspectos teóricos 
NEOLIBERALISMO 
Resultados de la aplicación de la 
política económica neoliberal
Aspectos teóricos 
• El neoliberalismo económico es una corriente que se basa en 
el liberalismo que surgió en la segunda mitad del siglo XIX, su 
principal representante es Adam Smith (La riqueza de la 
naciones, publicada en 1776)
• Tres principios fundamentales del neoliberalismo 
1. Libertad personal 
2. Propiedad privada 
3. Iniciativa y propiedad privada de empresas
La filosofía de Smith 
El capitalista al buscar si propio beneficio buscaba el de los 
demás, por lo que no se requería de la intervención del estado 
El estado no debía intervenir en asuntos económicos, así las 
actividades del estado debía reducirse al mínimo y propiciar 
una política de “dejar hacer, Dejar pasar”
En conclusión 
•En neoliberalismo económico, se opone a la 
intervención del estado y afirma que el libre 
mercado es el único mecanismo que asegura la 
mejor asignación de recursos en la economía y 
en consecuencia, promueve el crecimiento 
económico
Características del neoliberalismo en el país 
• En el caso del estado mexicano se habla de neoliberalismo a partir del 
sexenio de Miguel de la Madrid (1982-1988) 
presente
México necesitaba “abrirse” 
•Se incorpora al GATT (acuerdo general sobre aranceles 
aduaneros y comercio) 
•TLC (tratado de libre comercio)
• Por otro lado, la economía mexicana en las ultima décadas, 
se ha globalizado, y además es exagerada la dependencia 
externa con estados unidos. Una de las grandes 
consecuencias de esta dependencia es la elevada deuda 
externa. Debido a ello nuestro país a tenido que recurrir al 
FMI y al BM, con las cuales se ha comprometido para entre 
otras cosas fortalecer la política neoliberal
Mas características del neoliberalismo 
• En buen medida es impuesto por el exterior y en buen 
medida por el FMI 
• Es centralizado ya que el gobierno no toma en cuenta las 
necesidades económicas de los estados y regiones del país 
• Es injusto porque favorece a los grupos e individuos 
económicamente mas poderosos 
• favorece una privatización de prácticamente todas las 
actividades económicas que realiza el estado
•A través del neoliberalismo el estado pretende 
impulsar la modernidad sin tomar en cuenta las 
consecuencias negativas 
•Depende del capital externo y en especial de la 
inversión extranjera, a la cual se le tiene que dar 
muchas facilidades 
• El gobierno se convierte en juez y parte y decide que 
bienes y servicios están sujetos a control y cuales se 
liberan
Resultados de la aplicación de la política económica 
neoliberal 
• El abandono del campo por parte de la estrategia neoliberal se 
refleja en un crecimiento muy bajo en la agricultura 
• El sector industrial, que tradicionalmente había sido el mas 
dinámico de la economía nacional con tasas superiores al 7%, solo 
crece 2.4% 
• Existe un proceso de “desindustrialización” por que muchas 
empresas en especial las micro, pequeñas y medianas han 
quebrado debido a la fuerte competencia que no han podido 
enfrentar
• La política económica neoliberal ha sumido en el atraso a 
muchas actividades (nacionales) y solo ha beneficiado a 
unos cuantos, sobre todo a los que están insertados en 
actividades de exportación para el mercado externo. Véase el 
gran atraso de Oaxaca y Chiapas, solo por citar a algunos
• Se han establecido topes salariales que reducen la capacidad 
adquisitiva de miles de asalariados, lo que ha disminuido el 
mercado interno 
• Por su parte el sector publico ha disminuido en forma drástica 
sus inversiones, lo que ha provocado estancamiento y deterioro 
en obras de infraestructura que son fundamentales para que el 
país se modernice y aumente su competitividad
Por lo tanto… 
“El modelo neoliberal ha traído el desmantelamiento de la 
planta productiva, al agotamiento de las reservas 
económicas y a la ruina generalizada de las clases 
laborantes”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de Sustitucion de Importaciones
Modelo de Sustitucion de Importaciones Modelo de Sustitucion de Importaciones
Modelo de Sustitucion de Importaciones
Profesandi
 
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del BienestarVentajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Andrés Pedreño
 
Friedman Milton
Friedman MiltonFriedman Milton
Friedman Milton
Cultura Política Ubv
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Abraham Barbosa
 
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
HowardRonaldoSalasFi
 
Globalizacion en colombia
Globalizacion en colombiaGlobalizacion en colombia
Globalizacion en colombia
Juan Diego
 
Presentación mercantilismo
Presentación mercantilismoPresentación mercantilismo
Presentación mercantilismo
romerdavid
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
felipe ramirez guzman
 
DESARROLLO COMPARTIDO
DESARROLLO COMPARTIDODESARROLLO COMPARTIDO
DESARROLLO COMPARTIDO
Fernanda Yañez
 
Neoliberalismo (1)
Neoliberalismo (1)Neoliberalismo (1)
Neoliberalismo (1)
María Fernanda Vargas Mora
 
El Neoliberalismo
El NeoliberalismoEl Neoliberalismo
El Neoliberalismo
Victor Morales
 
Evolucion Del Pensamiento De La Cepal
Evolucion Del Pensamiento De La CepalEvolucion Del Pensamiento De La Cepal
Evolucion Del Pensamiento De La Cepal
José Antonio Montaño Jordán
 
El modelo neoliberal diapositivas!
El modelo neoliberal diapositivas!El modelo neoliberal diapositivas!
El modelo neoliberal diapositivas!
jessica landeros
 
Economia de Mexico
Economia de Mexico Economia de Mexico
Economia de Mexico
Verosum
 
Capitalismo
Capitalismo Capitalismo
Capitalismo
Andres Aya
 
Neoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y GlobalizaciónNeoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y Globalización
jhuahua
 
Capitalismo periferico
Capitalismo periferico Capitalismo periferico
Capitalismo periferico
jose Medina Bautista
 
Neoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalizaciónNeoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalización
Hilder Lino Roque
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Jimmy Felipa Ramos
 
FISIOCRACIA
FISIOCRACIAFISIOCRACIA
FISIOCRACIA
UTPL UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de Sustitucion de Importaciones
Modelo de Sustitucion de Importaciones Modelo de Sustitucion de Importaciones
Modelo de Sustitucion de Importaciones
 
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del BienestarVentajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
 
Friedman Milton
Friedman MiltonFriedman Milton
Friedman Milton
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
 
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
 
Globalizacion en colombia
Globalizacion en colombiaGlobalizacion en colombia
Globalizacion en colombia
 
Presentación mercantilismo
Presentación mercantilismoPresentación mercantilismo
Presentación mercantilismo
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
 
DESARROLLO COMPARTIDO
DESARROLLO COMPARTIDODESARROLLO COMPARTIDO
DESARROLLO COMPARTIDO
 
Neoliberalismo (1)
Neoliberalismo (1)Neoliberalismo (1)
Neoliberalismo (1)
 
El Neoliberalismo
El NeoliberalismoEl Neoliberalismo
El Neoliberalismo
 
Evolucion Del Pensamiento De La Cepal
Evolucion Del Pensamiento De La CepalEvolucion Del Pensamiento De La Cepal
Evolucion Del Pensamiento De La Cepal
 
El modelo neoliberal diapositivas!
El modelo neoliberal diapositivas!El modelo neoliberal diapositivas!
El modelo neoliberal diapositivas!
 
Economia de Mexico
Economia de Mexico Economia de Mexico
Economia de Mexico
 
Capitalismo
Capitalismo Capitalismo
Capitalismo
 
Neoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y GlobalizaciónNeoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y Globalización
 
Capitalismo periferico
Capitalismo periferico Capitalismo periferico
Capitalismo periferico
 
Neoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalizaciónNeoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalización
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
FISIOCRACIA
FISIOCRACIAFISIOCRACIA
FISIOCRACIA
 

Destacado

Crisis 1995 y crisis financiera
Crisis 1995 y crisis financieraCrisis 1995 y crisis financiera
Crisis 1995 y crisis financiera
Ingrid Arias
 
Estructuras tercerizacion memes
Estructuras tercerizacion memesEstructuras tercerizacion memes
Estructuras tercerizacion memes
Victor Morales
 
Tlcan final
Tlcan finalTlcan final
Tlcan final
Werner Schwich
 
La crisis del modelo neoliberal - Una perspectiva ideológica
La crisis del modelo neoliberal - Una perspectiva ideológicaLa crisis del modelo neoliberal - Una perspectiva ideológica
La crisis del modelo neoliberal - Una perspectiva ideológica
Manuel Luis Rodriguez
 
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUA
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUAPresentacion Economia Tlc -MEX-EUA
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUA
ramasuno
 
Crisis mexicana efecto tequila
Crisis mexicana   efecto tequilaCrisis mexicana   efecto tequila
Crisis mexicana efecto tequila
Michell Carrillo
 
Ensayo La Gran Crisis de 1994
Ensayo La Gran Crisis de 1994Ensayo La Gran Crisis de 1994
Ensayo La Gran Crisis de 1994
DaVid Conex Scheiße
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMOPRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
Rossy Trejo
 

Destacado (9)

Crisis 1995 y crisis financiera
Crisis 1995 y crisis financieraCrisis 1995 y crisis financiera
Crisis 1995 y crisis financiera
 
Estructuras tercerizacion memes
Estructuras tercerizacion memesEstructuras tercerizacion memes
Estructuras tercerizacion memes
 
Tlcan final
Tlcan finalTlcan final
Tlcan final
 
La crisis del modelo neoliberal - Una perspectiva ideológica
La crisis del modelo neoliberal - Una perspectiva ideológicaLa crisis del modelo neoliberal - Una perspectiva ideológica
La crisis del modelo neoliberal - Una perspectiva ideológica
 
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUA
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUAPresentacion Economia Tlc -MEX-EUA
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUA
 
Crisis mexicana efecto tequila
Crisis mexicana   efecto tequilaCrisis mexicana   efecto tequila
Crisis mexicana efecto tequila
 
Ensayo La Gran Crisis de 1994
Ensayo La Gran Crisis de 1994Ensayo La Gran Crisis de 1994
Ensayo La Gran Crisis de 1994
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMOPRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
 

Similar a El neoliberalismo 1.1

Economia los sistemas economicos
Economia  los sistemas economicosEconomia  los sistemas economicos
Economia los sistemas economicos
Edna Alejandra Cruz Pérez
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en México Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
joyousmasterryu
 
Daniel Centella ESEM 4°F
Daniel Centella ESEM 4°FDaniel Centella ESEM 4°F
Daniel Centella ESEM 4°F
Aleexis Centella' B
 
El capitalismo en_mexico (2)
El capitalismo en_mexico (2)El capitalismo en_mexico (2)
El capitalismo en_mexico (2)
Fidelia Huerta Chavez
 
Econimia y politica alimentaria precentacion 2
Econimia y politica alimentaria precentacion 2Econimia y politica alimentaria precentacion 2
Econimia y politica alimentaria precentacion 2
stephanie zuñiga
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
jose calle aguila
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
jose calle aguila
 
Neoliberalismo definicion.pptx
Neoliberalismo definicion.pptxNeoliberalismo definicion.pptx
Neoliberalismo definicion.pptx
JuanJaramillo162
 
Modelo desarrollo chile
Modelo desarrollo chileModelo desarrollo chile
Modelo desarrollo chile
amilakr
 
Evolución del modelo de desarrollo chileno
Evolución del modelo de desarrollo chilenoEvolución del modelo de desarrollo chileno
Evolución del modelo de desarrollo chileno
amilakr
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
BrandonSalcedo3
 
Perspectivas desde los Modelos Económicos
Perspectivas desde los Modelos EconómicosPerspectivas desde los Modelos Económicos
Perspectivas desde los Modelos Económicos
Fatima Suplewiche
 
DICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERAL
DICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERALDICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERAL
DICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERAL
Danilo Jara Cavieres
 
Economia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacionEconomia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacion
Meme's Gym
 
C4.esem.p2.s4. el nuevo orden internacional
C4.esem.p2.s4. el nuevo orden internacionalC4.esem.p2.s4. el nuevo orden internacional
C4.esem.p2.s4. el nuevo orden internacional
Martín Ramírez
 
Las décadas-de-posguerra-en-america-latina
Las décadas-de-posguerra-en-america-latinaLas décadas-de-posguerra-en-america-latina
Las décadas-de-posguerra-en-america-latina
Tatiana Arevalo
 
neoliberalismo y globalizacion
neoliberalismo y globalizacionneoliberalismo y globalizacion
neoliberalismo y globalizacion
jose maria hancco puma
 
Modelo económico.pptx
Modelo económico.pptxModelo económico.pptx
Modelo económico.pptx
CarlosAlainRomnTrejo
 
C4.esem.p2.s3. el nuevo orden internacional
C4.esem.p2.s3. el nuevo orden internacionalC4.esem.p2.s3. el nuevo orden internacional
C4.esem.p2.s3. el nuevo orden internacional
Martín Ramírez
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Multiservis Gc
 

Similar a El neoliberalismo 1.1 (20)

Economia los sistemas economicos
Economia  los sistemas economicosEconomia  los sistemas economicos
Economia los sistemas economicos
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en México Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
 
Daniel Centella ESEM 4°F
Daniel Centella ESEM 4°FDaniel Centella ESEM 4°F
Daniel Centella ESEM 4°F
 
El capitalismo en_mexico (2)
El capitalismo en_mexico (2)El capitalismo en_mexico (2)
El capitalismo en_mexico (2)
 
Econimia y politica alimentaria precentacion 2
Econimia y politica alimentaria precentacion 2Econimia y politica alimentaria precentacion 2
Econimia y politica alimentaria precentacion 2
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo definicion.pptx
Neoliberalismo definicion.pptxNeoliberalismo definicion.pptx
Neoliberalismo definicion.pptx
 
Modelo desarrollo chile
Modelo desarrollo chileModelo desarrollo chile
Modelo desarrollo chile
 
Evolución del modelo de desarrollo chileno
Evolución del modelo de desarrollo chilenoEvolución del modelo de desarrollo chileno
Evolución del modelo de desarrollo chileno
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Perspectivas desde los Modelos Económicos
Perspectivas desde los Modelos EconómicosPerspectivas desde los Modelos Económicos
Perspectivas desde los Modelos Económicos
 
DICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERAL
DICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERALDICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERAL
DICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERAL
 
Economia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacionEconomia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacion
 
C4.esem.p2.s4. el nuevo orden internacional
C4.esem.p2.s4. el nuevo orden internacionalC4.esem.p2.s4. el nuevo orden internacional
C4.esem.p2.s4. el nuevo orden internacional
 
Las décadas-de-posguerra-en-america-latina
Las décadas-de-posguerra-en-america-latinaLas décadas-de-posguerra-en-america-latina
Las décadas-de-posguerra-en-america-latina
 
neoliberalismo y globalizacion
neoliberalismo y globalizacionneoliberalismo y globalizacion
neoliberalismo y globalizacion
 
Modelo económico.pptx
Modelo económico.pptxModelo económico.pptx
Modelo económico.pptx
 
C4.esem.p2.s3. el nuevo orden internacional
C4.esem.p2.s3. el nuevo orden internacionalC4.esem.p2.s3. el nuevo orden internacional
C4.esem.p2.s3. el nuevo orden internacional
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 

Último

jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
Jaire8
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 

Último (8)

jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 

El neoliberalismo 1.1

  • 1. El neoliberalismo en México ¿Éxito o fracaso?
  • 2. Características del neoliberalismo en el país Aspectos teóricos NEOLIBERALISMO Resultados de la aplicación de la política económica neoliberal
  • 3. Aspectos teóricos • El neoliberalismo económico es una corriente que se basa en el liberalismo que surgió en la segunda mitad del siglo XIX, su principal representante es Adam Smith (La riqueza de la naciones, publicada en 1776)
  • 4. • Tres principios fundamentales del neoliberalismo 1. Libertad personal 2. Propiedad privada 3. Iniciativa y propiedad privada de empresas
  • 5. La filosofía de Smith El capitalista al buscar si propio beneficio buscaba el de los demás, por lo que no se requería de la intervención del estado El estado no debía intervenir en asuntos económicos, así las actividades del estado debía reducirse al mínimo y propiciar una política de “dejar hacer, Dejar pasar”
  • 6. En conclusión •En neoliberalismo económico, se opone a la intervención del estado y afirma que el libre mercado es el único mecanismo que asegura la mejor asignación de recursos en la economía y en consecuencia, promueve el crecimiento económico
  • 7. Características del neoliberalismo en el país • En el caso del estado mexicano se habla de neoliberalismo a partir del sexenio de Miguel de la Madrid (1982-1988) presente
  • 8. México necesitaba “abrirse” •Se incorpora al GATT (acuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio) •TLC (tratado de libre comercio)
  • 9. • Por otro lado, la economía mexicana en las ultima décadas, se ha globalizado, y además es exagerada la dependencia externa con estados unidos. Una de las grandes consecuencias de esta dependencia es la elevada deuda externa. Debido a ello nuestro país a tenido que recurrir al FMI y al BM, con las cuales se ha comprometido para entre otras cosas fortalecer la política neoliberal
  • 10. Mas características del neoliberalismo • En buen medida es impuesto por el exterior y en buen medida por el FMI • Es centralizado ya que el gobierno no toma en cuenta las necesidades económicas de los estados y regiones del país • Es injusto porque favorece a los grupos e individuos económicamente mas poderosos • favorece una privatización de prácticamente todas las actividades económicas que realiza el estado
  • 11. •A través del neoliberalismo el estado pretende impulsar la modernidad sin tomar en cuenta las consecuencias negativas •Depende del capital externo y en especial de la inversión extranjera, a la cual se le tiene que dar muchas facilidades • El gobierno se convierte en juez y parte y decide que bienes y servicios están sujetos a control y cuales se liberan
  • 12. Resultados de la aplicación de la política económica neoliberal • El abandono del campo por parte de la estrategia neoliberal se refleja en un crecimiento muy bajo en la agricultura • El sector industrial, que tradicionalmente había sido el mas dinámico de la economía nacional con tasas superiores al 7%, solo crece 2.4% • Existe un proceso de “desindustrialización” por que muchas empresas en especial las micro, pequeñas y medianas han quebrado debido a la fuerte competencia que no han podido enfrentar
  • 13. • La política económica neoliberal ha sumido en el atraso a muchas actividades (nacionales) y solo ha beneficiado a unos cuantos, sobre todo a los que están insertados en actividades de exportación para el mercado externo. Véase el gran atraso de Oaxaca y Chiapas, solo por citar a algunos
  • 14. • Se han establecido topes salariales que reducen la capacidad adquisitiva de miles de asalariados, lo que ha disminuido el mercado interno • Por su parte el sector publico ha disminuido en forma drástica sus inversiones, lo que ha provocado estancamiento y deterioro en obras de infraestructura que son fundamentales para que el país se modernice y aumente su competitividad
  • 15. Por lo tanto… “El modelo neoliberal ha traído el desmantelamiento de la planta productiva, al agotamiento de las reservas económicas y a la ruina generalizada de las clases laborantes”