SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecanismo de
Acomodación
Anatomía y Fisiología II
Dra. Zally Patricia Mandujano Trujillo
2° “B”
Alexander Ramírez Selvas
Universidad autónoma de Chiapas
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
“DR. MANUEL VELASCO SUÁREZ”
El ojo como una cámara
Posee:
 Sistema de apertura variable
(Pupila)
 Retina (película)
 Sistema de lentes posee
cuatro superficies de
retracción
Córnea aproximadamente 40
dioptrías
Cristalino 20 dioptrías
Formación de una imagen en la
retina
La acomodación está controlada por nervios parasimpáticos.
Diámetro Pupilar
• La principal función del iris es
incrementar o disminuir la
cantidad de luz que llega a los
ojos.
• El grado de luz que penetra en
los ojos a través de la pupila es
proporcional a área pupilar o a
su diámetro.
• La pupila puede reducirse hasta
1,5mm de diámetro.
• La pupila puede ampliarse hasta
8mm de diámetro.
La profundidad del foco del sistema del cristalino aumenta
cuando disminuye el diámetro pupilar.
Apertura
pequeña
Apertura
grande
Sistema humoral del
ojo: líquido
intraocular
• El humor acuoso es un líquido que circula con libertad, mientras que el humor vítreo aveces
llamado cuerpo vítreo está compuesto por una fina red de proteoglucanos.
• El humor acuoso se absorbe y reabsorbe a una velocidad constante, de él depende el volumen y
presión intraocular
Formación del humor acuoso por el
cuerpo ciliar
El humor acuoso se forma a una
velocidad de 2 a 3 ml por minuto.
El mecanismo de secreción comienza
con el transporte activo de iones de
sodio hacia los espacios
intracelulaares, esto arrastra cloro y
bicarbonato,el agua los sigue por
ósmosis.
La salida del humor acuoso desde el
ojo
pupila
Camara anterior
Cristalino
Angulo iridocorneal
Trabeculas
Conducto de Schlemm
Conducto de
schlemm
• Vena de
paredes
delgadas
• Tiene una
Membrana
endotelial
Presión intraocular
• La presion intraocular media: 15
mmHg con intervalo desde 12-20
mmHg
Nivel determinado por la
resistencia a la salida del humor
acuoso
Mecanismos para limpiar los
espacios trabeculares
• Conducto de Schlemm: Celulas
reticuloendoteliales
• Otras superficies iris/oculares:
Epitelio

Más contenido relacionado

Similar a El ojo como una camara

EDUCACION INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO I: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA OCULAR
EDUCACION INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO I: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA OCULAREDUCACION INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO I: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA OCULAR
EDUCACION INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO I: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA OCULAR
María Carmen Sandoval Chunga
 
Resumen Vision 3º Medio
Resumen Vision 3º MedioResumen Vision 3º Medio
Resumen Vision 3º Medio
expocollege
 
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptxSentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
ssuser06b6211
 
Fisiologia de la vision
Fisiologia de la visionFisiologia de la vision
Fisiologia de la vision
José Moises Canales
 
Biofísica de la visión
Biofísica de la visión Biofísica de la visión
Biofísica de la visión
Abiud Emmanuel Corea Fonseca
 
ORGANO OJO.pptx
ORGANO OJO.pptxORGANO OJO.pptx
ORGANO OJO.pptx
HELLENDANIELADURANLI
 
(2023-05-11) Patología oftalmológica en Atención Primaria (DOC).pdf
(2023-05-11) Patología oftalmológica en Atención Primaria (DOC).pdf(2023-05-11) Patología oftalmológica en Atención Primaria (DOC).pdf
(2023-05-11) Patología oftalmológica en Atención Primaria (DOC).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La vista(diana, dayane, sara, esmeralda y miranda) 3ºb
La vista(diana, dayane, sara, esmeralda y miranda) 3ºbLa vista(diana, dayane, sara, esmeralda y miranda) 3ºb
La vista(diana, dayane, sara, esmeralda y miranda) 3ºb
miru98
 
Ojo histologia medica
Ojo histologia medica Ojo histologia medica
Ojo histologia medica
llopeza10
 
ANATOMIA OCULAR .pptx
ANATOMIA OCULAR .pptxANATOMIA OCULAR .pptx
ANATOMIA OCULAR .pptx
IeeshahNaomiMonterLo
 
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS (EL OJO)
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS (EL OJO)ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS (EL OJO)
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS (EL OJO)
LiizCaroliina926
 
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
takataka000
 
El ojo Humano y Radiactividad
El ojo Humano y RadiactividadEl ojo Humano y Radiactividad
El ojo Humano y Radiactividad
hersonalvarez2010
 
Oftalmologia
OftalmologiaOftalmologia
Oftalmologia
Oftalmo IMSS
 
Sentido del tacto y de la vista.
Sentido del tacto y de la vista.Sentido del tacto y de la vista.
Sentido del tacto y de la vista.
Erick Rivero
 
sdsadsa
sdsadsasdsadsa
Organos de los sentidos Dr. Dautt
Organos de los sentidos   Dr. DauttOrganos de los sentidos   Dr. Dautt
Organos de los sentidos Dr. Dautt
JOSE GUADALUPE DAUTT LEYVA
 
Practica de laboratorio dos (2) maryo
Practica de laboratorio  dos (2) maryoPractica de laboratorio  dos (2) maryo
Practica de laboratorio dos (2) maryo
Maryoris Osorio DE LA Ossa
 
Vision nocturna
Vision nocturnaVision nocturna
Vision nocturna
Merilyn Jo Jorquera
 
Órganos de los sentidos
Órganos de los sentidos Órganos de los sentidos
Órganos de los sentidos
Nazaret Chía González
 

Similar a El ojo como una camara (20)

EDUCACION INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO I: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA OCULAR
EDUCACION INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO I: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA OCULAREDUCACION INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO I: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA OCULAR
EDUCACION INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO I: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA OCULAR
 
Resumen Vision 3º Medio
Resumen Vision 3º MedioResumen Vision 3º Medio
Resumen Vision 3º Medio
 
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptxSentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
 
Fisiologia de la vision
Fisiologia de la visionFisiologia de la vision
Fisiologia de la vision
 
Biofísica de la visión
Biofísica de la visión Biofísica de la visión
Biofísica de la visión
 
ORGANO OJO.pptx
ORGANO OJO.pptxORGANO OJO.pptx
ORGANO OJO.pptx
 
(2023-05-11) Patología oftalmológica en Atención Primaria (DOC).pdf
(2023-05-11) Patología oftalmológica en Atención Primaria (DOC).pdf(2023-05-11) Patología oftalmológica en Atención Primaria (DOC).pdf
(2023-05-11) Patología oftalmológica en Atención Primaria (DOC).pdf
 
La vista(diana, dayane, sara, esmeralda y miranda) 3ºb
La vista(diana, dayane, sara, esmeralda y miranda) 3ºbLa vista(diana, dayane, sara, esmeralda y miranda) 3ºb
La vista(diana, dayane, sara, esmeralda y miranda) 3ºb
 
Ojo histologia medica
Ojo histologia medica Ojo histologia medica
Ojo histologia medica
 
ANATOMIA OCULAR .pptx
ANATOMIA OCULAR .pptxANATOMIA OCULAR .pptx
ANATOMIA OCULAR .pptx
 
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS (EL OJO)
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS (EL OJO)ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS (EL OJO)
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS (EL OJO)
 
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
 
El ojo Humano y Radiactividad
El ojo Humano y RadiactividadEl ojo Humano y Radiactividad
El ojo Humano y Radiactividad
 
Oftalmologia
OftalmologiaOftalmologia
Oftalmologia
 
Sentido del tacto y de la vista.
Sentido del tacto y de la vista.Sentido del tacto y de la vista.
Sentido del tacto y de la vista.
 
sdsadsa
sdsadsasdsadsa
sdsadsa
 
Organos de los sentidos Dr. Dautt
Organos de los sentidos   Dr. DauttOrganos de los sentidos   Dr. Dautt
Organos de los sentidos Dr. Dautt
 
Practica de laboratorio dos (2) maryo
Practica de laboratorio  dos (2) maryoPractica de laboratorio  dos (2) maryo
Practica de laboratorio dos (2) maryo
 
Vision nocturna
Vision nocturnaVision nocturna
Vision nocturna
 
Órganos de los sentidos
Órganos de los sentidos Órganos de los sentidos
Órganos de los sentidos
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 

El ojo como una camara

  • 1. Mecanismo de Acomodación Anatomía y Fisiología II Dra. Zally Patricia Mandujano Trujillo 2° “B” Alexander Ramírez Selvas Universidad autónoma de Chiapas FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DR. MANUEL VELASCO SUÁREZ”
  • 2. El ojo como una cámara Posee:  Sistema de apertura variable (Pupila)  Retina (película)  Sistema de lentes posee cuatro superficies de retracción Córnea aproximadamente 40 dioptrías Cristalino 20 dioptrías
  • 3. Formación de una imagen en la retina
  • 4. La acomodación está controlada por nervios parasimpáticos.
  • 5.
  • 7. • La principal función del iris es incrementar o disminuir la cantidad de luz que llega a los ojos. • El grado de luz que penetra en los ojos a través de la pupila es proporcional a área pupilar o a su diámetro. • La pupila puede reducirse hasta 1,5mm de diámetro. • La pupila puede ampliarse hasta 8mm de diámetro.
  • 8. La profundidad del foco del sistema del cristalino aumenta cuando disminuye el diámetro pupilar. Apertura pequeña Apertura grande
  • 9. Sistema humoral del ojo: líquido intraocular
  • 10. • El humor acuoso es un líquido que circula con libertad, mientras que el humor vítreo aveces llamado cuerpo vítreo está compuesto por una fina red de proteoglucanos. • El humor acuoso se absorbe y reabsorbe a una velocidad constante, de él depende el volumen y presión intraocular
  • 11. Formación del humor acuoso por el cuerpo ciliar El humor acuoso se forma a una velocidad de 2 a 3 ml por minuto. El mecanismo de secreción comienza con el transporte activo de iones de sodio hacia los espacios intracelulaares, esto arrastra cloro y bicarbonato,el agua los sigue por ósmosis.
  • 12. La salida del humor acuoso desde el ojo pupila Camara anterior Cristalino Angulo iridocorneal Trabeculas Conducto de Schlemm
  • 13. Conducto de schlemm • Vena de paredes delgadas • Tiene una Membrana endotelial
  • 14. Presión intraocular • La presion intraocular media: 15 mmHg con intervalo desde 12-20 mmHg Nivel determinado por la resistencia a la salida del humor acuoso Mecanismos para limpiar los espacios trabeculares • Conducto de Schlemm: Celulas reticuloendoteliales • Otras superficies iris/oculares: Epitelio