SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ORIGEN DE LA
GIMNASIA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
Elaborado por: Magaly Tenorio
Antes de la batalla famosa de las Termópilas, los
espartanos realizaban rutinas de calistenia similar a
lo que comúnmente se conoce como entrenamiento
del peso del cuerpo.
Los olímpicos a rayas utilizaban regímenes
de calistenia para fines de entrenamiento.
Esta tradición continuó a lo largo del
Imperio Romano por los gladiadores.
El nacimiento de la gimnasia moderna
• En siglo XIX, el maestro alemán Friedrich
Ludwig Jahn introdujo el uso de las barras
horizontales, el potro y la barra de equilibro.
• Friedrich, inventó ejercicios que desarrollaban
la fuerza física y autodisciplina para los que
usaban piezas de aparatos elásticos.
• El gimnasta sueco Peht Henrik Ling,
enfatizaba, por el contrario, el ritmo y la
coordinación de movimientos a traves de
rutinas practicadas con aros, mazas y pelotas
pequeñas.
• Un sistema mixto entre el alemán y el sueco
se introdujo en los programas de educación
física de estados unidos hacia final del siglo.
• Se fundó en 1881 la Federación Internacional
de Gimnasia ( IGF)
Gimnasia olímpica moderna
 La gimnasia moderna debutó en los Juegos Olímpicos de 1896, con
Alemania como país ganador de la competencia de hombres en las
modalidades de gimnasia moderna de pilares, barra horizontal, barras
paralelas, caballo con arcos, anillas y salto.
 La competición femenina debutó en los 1928 en
los juegos de Amsterdam, con los Países Bajos
como ganador de la competición.
La gimnasia y su vestimenta
El objetivo que tenía el ejercicio físico era
preparar a los hombres para la lucha por
la vida. El volumen de actividad física que
realizaba el hombre en esta época era
fruto de la demanda del medio y de la
supervivencia
Primeras formas de practicas de la
gimnasia
 La gimnasia era un elemento característico de la formación del joven griego. Desde la infancia hasta
la adolescencia, se practicaban actividades físicas en forma obligatoria y esa práctica es uno de los
rasgos dominantes de la vida griega. Dondequiera que se implante el helenismo aparecen
gimnasios, siendo estos los centros de mayor importancia en la vida de los helenos, estadios, donde
se desarrollaban las principales actividades de los juegos panhelénicos instalaciones deportivas. El
deporte, para los griegos, no solo es un entretenimiento apreciado; es una cosa muy seria, que se
relaciona con un conjunto de preocupaciones higiénicas y medicinales, éticas y estéticas a la vez.
 La educación física era uno de los aspectos esenciales de la iniciación en la vida civilizada de la
educación. De ahí el lugar naturalmente preponderante que ocupa en el programa de la “efebia”,
escalón superior de la educación de las clases dominantes. Sin embargo, no parece que estuviese
reservada a estos adolescentes ya mayores, ni que éstos la descubriesen en la víspera de su ingreso
en la vida adulta.
El gimnasio
El gimnasio era una institución
pública (y una escuela privada)
donde niños y jóvenes recibían
entrenamiento en ejercicios
Su organización y construcción
estaban diseñadas para cubrir esa
necesidad, aunque el gimnasio
usado también para otros fines.
Algunos de los ejercicios que se
efectuaban en el gimnasio eran:
carrera, lanzamiento de disco,
salto de longitud, lucha, pancracio
y pugilato.
 Las pruebas atléticas, para cuya instrucción estaba destinado el
gimnasio, formaban parte de las costumbres sociales y espirituales
de los griegos desde muchos siglos atrás.
 Las pruebas se realizaban en honor de sus héroes y dioses,
formando algunas veces parte de un festival periódico (como los
Juegos Olímpicos) o de un ritual fúnebre.
 La agitada vida de los griegos libres
(que se empleaba en actividades al
aire libre) los impulsaba a competir en
estas justas, que fueron un elemento
importante en la cultura de Grecia. El
campeón en las competencias
deportivas en honor a un dios,
aunque no era premiado con un
trofeo material, era recompensado
con el honor y respeto de sus
conciudadanos. El entrenamiento para
las competencias mayores incumbía a
todo el público, así que se diseñaban
edificios especiales para ese uso. La
victoria en los juegos religiosos
grandes contaba como un triunfo
para toda la ciudad estado
 *En Berlín fundó en 1811 un club gimnástico que estaba
presente en toda Alemania.
 *Inventó ejercicios que desarrollaban la fuerza física y la
autodisciplina para los que usaba piezas de aparatos
estáticos.
 * Y fue conocido como el “padre de la gimnasia
moderna”.
El origen de la gimnasia
El origen de la gimnasia
El origen de la gimnasia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaTammy Vega
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte'Gomi Montoya
 
Historia de la educación física en el mundo
Historia de la educación física en el mundoHistoria de la educación física en el mundo
Historia de la educación física en el mundo
polocar4116
 
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXIPOWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXIjosan14
 
Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico
Gabylu12_
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
Mariana Arango
 
Proyecto escuelas deportivas
Proyecto escuelas deportivasProyecto escuelas deportivas
Proyecto escuelas deportivas
colegiosiles
 
Clase rollo adelante
Clase rollo adelanteClase rollo adelante
Clase rollo adelante
Luis Fernando Rojas Salazar
 
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Jose Hernan Paredes Brett
 
Ejercicios de crol
Ejercicios de crolEjercicios de crol
Ejercicios de crol
javinabe
 
Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Xaorymeche
 
Presentacion gimnasia ritmica
Presentacion gimnasia ritmicaPresentacion gimnasia ritmica
Presentacion gimnasia ritmica
Elenahidalgohernandez
 
Microciclo de competición
Microciclo de competiciónMicrociclo de competición
Microciclo de competiciónFutbol_Ofensivo
 
Sesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivosSesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivos
Shanaiss
 
Las escuelas gimnásticas
Las escuelas gimnásticasLas escuelas gimnásticas
Las escuelas gimnásticasBetty Zonrikz
 
voleibol.doc
voleibol.docvoleibol.doc
voleibol.doc
HeddInvictusRM
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento saragonzalezalzate
 
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Wilson Arroyo Moya
 
Planeación Mando Directo
Planeación Mando DirectoPlaneación Mando Directo
Planeación Mando Directo
milagmk20
 

La actualidad más candente (20)

Planificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasia
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
Historia de la educación física en el mundo
Historia de la educación física en el mundoHistoria de la educación física en el mundo
Historia de la educación física en el mundo
 
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXIPOWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
 
Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
 
Proyecto escuelas deportivas
Proyecto escuelas deportivasProyecto escuelas deportivas
Proyecto escuelas deportivas
 
Clase rollo adelante
Clase rollo adelanteClase rollo adelante
Clase rollo adelante
 
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largo
 
Ejercicios de crol
Ejercicios de crolEjercicios de crol
Ejercicios de crol
 
Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.
 
Presentacion gimnasia ritmica
Presentacion gimnasia ritmicaPresentacion gimnasia ritmica
Presentacion gimnasia ritmica
 
Formato club, escuela_deportiva[1]
Formato club, escuela_deportiva[1]Formato club, escuela_deportiva[1]
Formato club, escuela_deportiva[1]
 
Microciclo de competición
Microciclo de competiciónMicrociclo de competición
Microciclo de competición
 
Sesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivosSesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivos
 
Las escuelas gimnásticas
Las escuelas gimnásticasLas escuelas gimnásticas
Las escuelas gimnásticas
 
voleibol.doc
voleibol.docvoleibol.doc
voleibol.doc
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento
 
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
 
Planeación Mando Directo
Planeación Mando DirectoPlaneación Mando Directo
Planeación Mando Directo
 

Similar a El origen de la gimnasia

División general de la historia de la educación físic1
División general de la historia de la educación físic1División general de la historia de la educación físic1
División general de la historia de la educación físic1
Medalla milagrosa
 
División general de la historia de la educación físic1
División general de la historia de la educación físic1División general de la historia de la educación físic1
División general de la historia de la educación físic1
Medalla milagrosa
 
guiagimnasia.pdf
guiagimnasia.pdfguiagimnasia.pdf
guiagimnasia.pdf
Zoranys Gnecco
 
Presentación 2016
Presentación 2016Presentación 2016
Presentación 2016
Fernando Giron
 
Gimnasia i sesión 1
Gimnasia i   sesión 1Gimnasia i   sesión 1
Gimnasia i sesión 1
Carlos Efraín Pun Lay León
 
Historia actividad fisica- introducción a la cultura física y al deporte
Historia actividad  fisica- introducción a la cultura física y al deporteHistoria actividad  fisica- introducción a la cultura física y al deporte
Historia actividad fisica- introducción a la cultura física y al deporte
Alex Saenz Morales
 
historia de la educacion fisica.docx
historia de la educacion fisica.docxhistoria de la educacion fisica.docx
historia de la educacion fisica.docx
JosPedroSolsdelosSan
 
historia de la educacion fisica.docx
historia de la educacion fisica.docxhistoria de la educacion fisica.docx
historia de la educacion fisica.docx
JosPedroSolsdelosSan
 
historia de la educacion fisica.docx
historia de la educacion fisica.docxhistoria de la educacion fisica.docx
historia de la educacion fisica.docx
JosPedroSolsdelosSan
 
460250017-Bloque-2-Origen-y-evolucion-de-la-administracion-en-la-educacion-fi...
460250017-Bloque-2-Origen-y-evolucion-de-la-administracion-en-la-educacion-fi...460250017-Bloque-2-Origen-y-evolucion-de-la-administracion-en-la-educacion-fi...
460250017-Bloque-2-Origen-y-evolucion-de-la-administracion-en-la-educacion-fi...
CarlosAlfredoTavarez
 
Historia de la educación física 19 agosto-2013
Historia de la educación física 19 agosto-2013Historia de la educación física 19 agosto-2013
Historia de la educación física 19 agosto-2013Elideth Nolasco
 
Las prácticas hegemonicas en la clase de ef
Las prácticas hegemonicas en la clase de efLas prácticas hegemonicas en la clase de ef
Las prácticas hegemonicas en la clase de efchurex
 
SEMANAS 13 - 14 - 15 y 16 GIMNASIA II marzo - abril 2023.pptx
SEMANAS 13  - 14 - 15  y 16 GIMNASIA II marzo - abril 2023.pptxSEMANAS 13  - 14 - 15  y 16 GIMNASIA II marzo - abril 2023.pptx
SEMANAS 13 - 14 - 15 y 16 GIMNASIA II marzo - abril 2023.pptx
FreddyRomoleroux2
 
TRABAJO 3.docx
TRABAJO 3.docxTRABAJO 3.docx
TRABAJO 3.docx
LeonardoManuel14
 
Introducción ala Educación Física Historia de la educación Física
Introducción ala Educación Física Historia de la educación FísicaIntroducción ala Educación Física Historia de la educación Física
Introducción ala Educación Física Historia de la educación Física
leonardandrebastiguata
 
Actividad física y deporte
Actividad física y deporteActividad física y deporte
Actividad física y deporte
alejandro agudelo
 
Antecedentes históricos de la educación física
Antecedentes históricos de la educación físicaAntecedentes históricos de la educación física
Antecedentes históricos de la educación física
Gerardo Alonso
 
Antecedentes históricos de la educación física
Antecedentes históricos de la educación físicaAntecedentes históricos de la educación física
Antecedentes históricos de la educación físicaMitzi Corona Jimenez
 
Historia de la cultura fisica
Historia de la cultura fisicaHistoria de la cultura fisica
Historia de la cultura fisica
Louiis Williams
 

Similar a El origen de la gimnasia (20)

División general de la historia de la educación físic1
División general de la historia de la educación físic1División general de la historia de la educación físic1
División general de la historia de la educación físic1
 
División general de la historia de la educación físic1
División general de la historia de la educación físic1División general de la historia de la educación físic1
División general de la historia de la educación físic1
 
guiagimnasia.pdf
guiagimnasia.pdfguiagimnasia.pdf
guiagimnasia.pdf
 
Presentación 2016
Presentación 2016Presentación 2016
Presentación 2016
 
Gimnasia i sesión 1
Gimnasia i   sesión 1Gimnasia i   sesión 1
Gimnasia i sesión 1
 
Historia actividad fisica- introducción a la cultura física y al deporte
Historia actividad  fisica- introducción a la cultura física y al deporteHistoria actividad  fisica- introducción a la cultura física y al deporte
Historia actividad fisica- introducción a la cultura física y al deporte
 
historia de la educacion fisica.docx
historia de la educacion fisica.docxhistoria de la educacion fisica.docx
historia de la educacion fisica.docx
 
historia de la educacion fisica.docx
historia de la educacion fisica.docxhistoria de la educacion fisica.docx
historia de la educacion fisica.docx
 
historia de la educacion fisica.docx
historia de la educacion fisica.docxhistoria de la educacion fisica.docx
historia de la educacion fisica.docx
 
460250017-Bloque-2-Origen-y-evolucion-de-la-administracion-en-la-educacion-fi...
460250017-Bloque-2-Origen-y-evolucion-de-la-administracion-en-la-educacion-fi...460250017-Bloque-2-Origen-y-evolucion-de-la-administracion-en-la-educacion-fi...
460250017-Bloque-2-Origen-y-evolucion-de-la-administracion-en-la-educacion-fi...
 
Historia de la educación física 19 agosto-2013
Historia de la educación física 19 agosto-2013Historia de la educación física 19 agosto-2013
Historia de la educación física 19 agosto-2013
 
Las prácticas hegemonicas en la clase de ef
Las prácticas hegemonicas en la clase de efLas prácticas hegemonicas en la clase de ef
Las prácticas hegemonicas en la clase de ef
 
SEMANAS 13 - 14 - 15 y 16 GIMNASIA II marzo - abril 2023.pptx
SEMANAS 13  - 14 - 15  y 16 GIMNASIA II marzo - abril 2023.pptxSEMANAS 13  - 14 - 15  y 16 GIMNASIA II marzo - abril 2023.pptx
SEMANAS 13 - 14 - 15 y 16 GIMNASIA II marzo - abril 2023.pptx
 
TRABAJO 3.docx
TRABAJO 3.docxTRABAJO 3.docx
TRABAJO 3.docx
 
Introducción ala Educación Física Historia de la educación Física
Introducción ala Educación Física Historia de la educación FísicaIntroducción ala Educación Física Historia de la educación Física
Introducción ala Educación Física Historia de la educación Física
 
Actividad física y deporte
Actividad física y deporteActividad física y deporte
Actividad física y deporte
 
Antecedentes históricos de la educación física
Antecedentes históricos de la educación físicaAntecedentes históricos de la educación física
Antecedentes históricos de la educación física
 
Antecedentes históricos de la educación física
Antecedentes históricos de la educación físicaAntecedentes históricos de la educación física
Antecedentes históricos de la educación física
 
10
1010
10
 
Historia de la cultura fisica
Historia de la cultura fisicaHistoria de la cultura fisica
Historia de la cultura fisica
 

Último

HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 

Último (9)

HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 

El origen de la gimnasia

  • 1. EL ORIGEN DE LA GIMNASIA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Elaborado por: Magaly Tenorio
  • 2.
  • 3. Antes de la batalla famosa de las Termópilas, los espartanos realizaban rutinas de calistenia similar a lo que comúnmente se conoce como entrenamiento del peso del cuerpo.
  • 4. Los olímpicos a rayas utilizaban regímenes de calistenia para fines de entrenamiento. Esta tradición continuó a lo largo del Imperio Romano por los gladiadores.
  • 5. El nacimiento de la gimnasia moderna • En siglo XIX, el maestro alemán Friedrich Ludwig Jahn introdujo el uso de las barras horizontales, el potro y la barra de equilibro. • Friedrich, inventó ejercicios que desarrollaban la fuerza física y autodisciplina para los que usaban piezas de aparatos elásticos.
  • 6. • El gimnasta sueco Peht Henrik Ling, enfatizaba, por el contrario, el ritmo y la coordinación de movimientos a traves de rutinas practicadas con aros, mazas y pelotas pequeñas. • Un sistema mixto entre el alemán y el sueco se introdujo en los programas de educación física de estados unidos hacia final del siglo. • Se fundó en 1881 la Federación Internacional de Gimnasia ( IGF)
  • 7. Gimnasia olímpica moderna  La gimnasia moderna debutó en los Juegos Olímpicos de 1896, con Alemania como país ganador de la competencia de hombres en las modalidades de gimnasia moderna de pilares, barra horizontal, barras paralelas, caballo con arcos, anillas y salto.
  • 8.  La competición femenina debutó en los 1928 en los juegos de Amsterdam, con los Países Bajos como ganador de la competición.
  • 9. La gimnasia y su vestimenta
  • 10.
  • 11.
  • 12. El objetivo que tenía el ejercicio físico era preparar a los hombres para la lucha por la vida. El volumen de actividad física que realizaba el hombre en esta época era fruto de la demanda del medio y de la supervivencia
  • 13.
  • 14.
  • 15. Primeras formas de practicas de la gimnasia  La gimnasia era un elemento característico de la formación del joven griego. Desde la infancia hasta la adolescencia, se practicaban actividades físicas en forma obligatoria y esa práctica es uno de los rasgos dominantes de la vida griega. Dondequiera que se implante el helenismo aparecen gimnasios, siendo estos los centros de mayor importancia en la vida de los helenos, estadios, donde se desarrollaban las principales actividades de los juegos panhelénicos instalaciones deportivas. El deporte, para los griegos, no solo es un entretenimiento apreciado; es una cosa muy seria, que se relaciona con un conjunto de preocupaciones higiénicas y medicinales, éticas y estéticas a la vez.  La educación física era uno de los aspectos esenciales de la iniciación en la vida civilizada de la educación. De ahí el lugar naturalmente preponderante que ocupa en el programa de la “efebia”, escalón superior de la educación de las clases dominantes. Sin embargo, no parece que estuviese reservada a estos adolescentes ya mayores, ni que éstos la descubriesen en la víspera de su ingreso en la vida adulta.
  • 16. El gimnasio El gimnasio era una institución pública (y una escuela privada) donde niños y jóvenes recibían entrenamiento en ejercicios Su organización y construcción estaban diseñadas para cubrir esa necesidad, aunque el gimnasio usado también para otros fines. Algunos de los ejercicios que se efectuaban en el gimnasio eran: carrera, lanzamiento de disco, salto de longitud, lucha, pancracio y pugilato.
  • 17.  Las pruebas atléticas, para cuya instrucción estaba destinado el gimnasio, formaban parte de las costumbres sociales y espirituales de los griegos desde muchos siglos atrás.  Las pruebas se realizaban en honor de sus héroes y dioses, formando algunas veces parte de un festival periódico (como los Juegos Olímpicos) o de un ritual fúnebre.
  • 18.  La agitada vida de los griegos libres (que se empleaba en actividades al aire libre) los impulsaba a competir en estas justas, que fueron un elemento importante en la cultura de Grecia. El campeón en las competencias deportivas en honor a un dios, aunque no era premiado con un trofeo material, era recompensado con el honor y respeto de sus conciudadanos. El entrenamiento para las competencias mayores incumbía a todo el público, así que se diseñaban edificios especiales para ese uso. La victoria en los juegos religiosos grandes contaba como un triunfo para toda la ciudad estado
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  *En Berlín fundó en 1811 un club gimnástico que estaba presente en toda Alemania.  *Inventó ejercicios que desarrollaban la fuerza física y la autodisciplina para los que usaba piezas de aparatos estáticos.  * Y fue conocido como el “padre de la gimnasia moderna”.