SlideShare una empresa de Scribd logo
Un enfoque actual - 15 de marzo 2016
 Existieron múltiples teorías del origen de los vascos y
no nos vamos a referir a ninguna de ellas.
 Solamente daremos un enfoque de acuerdo al avance
del conocimiento de los últimos años que se basa en:
la genética, la lingüística y la arqueología. El enfoque
actual coincide con ciertas hipótesis tradicionales.
 El enfoque tradicional fue que los vascos fueron los
primeros pobladores de España y Francia y el actual
enfoque científico lo confirma.
 Desde cuándo y como llegaron lo desarrollaremos a
continuación.
 Se habla del misterio del origen de los vascos pero
todo es relativo
 Para disipar cualquier afirmación de que el origen de los vascos sea un
misterio vamos a postular el misterioso origen de los romanos versus el
claro origen vasco.
 En efecto vamos a ir a una máquina que nos transporte hacia el pasado y
retroceder sucesivamente.
 Hace 2000 años atrás sabemos que los vascos estaban en el País Vasco,
Navarra, Rioja, Aragón, Cataluña, Cantabria, Castilla y Gascuña, mientras
que los romanos ocupaban todo su imperio incluyendo las ciudades
vascas.
 Hace 2800 años atrás si vamos a Roma no existía la ciudad y los
habitantes que luego fundarían Roma se encontraban en la ciudad de
Alba Longa y los vascos se encontraban en su territorio.
 Hace 3500 años atrás los vascos estaban en sus territorios ancestrales y
los ancestros de los romanos habitaban el sur de Alemania.
 Hace 5000 años atrás los vascos estaban en sus territorios ancestrales y
los ancestros de los romanos estaban en el sur de Rusia y la república de
Kasajstán.
 La pregunta : ¿Qué es más misterioso el origen de los vascos o el de los
romanos?
 Para sintetizar podemos afirmar que hace 5000 años los ancestros de los romanos
vagaban por las praderas del Asia Central y el sur de Rusia y vivían en comunión
con los ancestros de los germanos, celtas, eslavos, griegos, albaneses, hititas,
tocarios, iraníes, indios, bálticos y armenios.
 Se dividió ese pueblo que llamamos indoeuropeo en occidentales que fueron al
oeste, al norte de los Balcanes y de ahí se dividieron y un grupo fue a Alemania y
vivieron en conjunto los ancestros de los celtas, italianos y germanos hasta el
1200 a.C. en que empezaron a migrar. Los italianos conquistaron Italia que estaba
poblada por pueblos relacionados con los vascos. Los celtas conquistaron Galia,
media España, y posteriormente Irlanda (200 a.C.)y Gran Bretaña (500 a.C.) que
estaban habitadas por pueblos relacionados con los vascos.
 Los italianos que en el 1200 a.C. invadieron Italia los llamamos itálicos y tuvieron
varias tribus agrupadas en osco-umbros y latino-faliscos, de estos últimos salen
los romanos. El Lacio tenía varias ciudades y Alba Longa fue fundada en 1200 a.C.
fecha tradicional que no ha sido verificada. De esa ciudad vienen Rómulo y Remo y
fundan Roma en el 753 a. C.
 Todo esto se deduce de la biología, la lingüística y la arqueología.
 Los romanos unieron a los latinos faliscos, luego a los osco-umbros, a los
griegos, a los etruscos, a los celtas, a los vénetos y ligures y constituyeron Italia.
 El tema del origen entonces radica en bucear en
el pasado remotísimo que excede los 5.000 años.
 Esta exigencia no se le impone a los otros
pueblos.
 Todos los pueblos americanos no son anteriores
al 12.000 a.C.
 Todos los asiáticos no son anteriores al 60.000
a.C.
 Solamente los africanos tienen 350.000 años de
antigüedad, es decir que es la cuna de la
humanidad
 Los hombres actuales desciende de una banda de hombres que
existieron hace 350 ó 250.000 años en África meridional oriental.
 Evolucionaron durante 150.000 años en África y fueron diferenciándose
en razas.
 Intentaron salir de África a Tierra Santa hace 100.000 pero fueron
interceptados por los hombres de Neandertahl
 Estos era hombres descendientes de una primera salida de África hace
1.500.000 años que evolucionaron en Europa y poblaron también Asia
 La segunda y definitiva salida fue hace 60.000 años y varias oleadas
poblaron Asia. Llegaron a Oceanía y poblaron Australia.
 Entre las oleadas se encontraron los ancestros de los vascos que se
estacionaron durante 20.000 años en Irán.
 Entre el 40.000 y el 35.000 los ancestros de los vascos llamados
hombres de cromañón llegaron a Europa y convivieron los hombres de
Neandertahl hasta el 28.000, cuando desapareció este último.
 ¿Cómo sabemos lo que afirmamos?
 Nos basamos en la genética y la paleontología.
Hay forma de calcular los espacios temporales a
través de los genes
 El primer planteo fue hecho en 1987 cuando se
determinó el origen de la humanidad. Es decir es
un fundamento actual.
 A partir de esa década con los estudios genéticos
de las poblaciones se intensificó de manera que
actualmente tenemos en grandes trazos un
panorama básico que se irá enriqueciendo con
los estudios que se están llevando a cabo ahora
 Todos los hombres, los 7.000.000.000, tienen la
respuesta de las migraciones que llevaron sus
familias en la prehistoria, en sus cuerpos.
 Todos los cuerpos tienen células, cada célula tiene un
núcleo y un citoplasma contenidos por una
membrana.
 En el citoplasma hay unos organismos que se llaman
mitocondrias y se discute el origen de ellos, si fue
una antigua bacteria que por simbiosis quedó
permanentemente en el citoplasma, lo concreto que
la mitocondria tiene un material genético reducido de
10.000 genes solamente
 En el núcleo tenemos 23 pares de cromosomas
constituidos por ADN y 25.000 genes.
 De los 23 pares de cromosomas nos interesa el par que
define el sexo.
 Todas las mujeres llevan X X
 Todos los hombres llevan X Y
 Todos los hombres heredan el cromosoma Y de su padre
 Todos hombres y mujeres heredan las mitocondrias de sus
madres.
 Por ende si detectamos los cromosomas actuales y vamos
agrupando podemos llegar a un Adán cromosómico
 Y por las mitocondrias podemos llegar a una Eva
mitocondrial.
 Si bien la denominación no es feliz es periodística y se
impuso.
 La Eva mitocondrial existió hace 350.000 años atrás según
un cálculo reciente
 La secuenciación del ADN va cambiando a lo
largo de la replicación a través de enzimas y
ello llevó al concepto del reloj molecular
 Si bien hoy se sabe que no es constante en el
tiempo daría una idea del tiempo
 La Eva mitocondrial vivió 350 o 200.000
años, mientras que el Adán vivió hace
150.000 años. ¿Cómo es eso?
 El Adán previo no creo una progenie
superviviente en la actualidad.
 Dadores hospital de clínicas 1994-5 por
origen de nacimiento
 Rh negativo
 Capital Federal 11,25%
 Gran Buenos Aires 10,08%
 Resto país 6,57%
 ABO
 C.F. 0= 49,02; A= 37,73; B= 10,12; AB=3,13
 GBA 0= 51,58; A= 36,31; B= 9,48; AB= 2,63
 RP 0= 57,59; A= 32,18; B= 8,32; AB=1,91
 40 ó 35.000 llega el hombre de cromañón a
Europa y convive con el hombre de
neandertal hasta el 29.000, momento en que
se extingue
 La industria lítica del hombre de neandertal
es llamada musteriense.
 La industria lítica del cromañón es llamada
auriñaciense
 Es una mutación biológica que se dio en
Europa hace 25.000 años y se generalizó
 Es recesivo frente al alelo Rh positivo
 Su generalización se debió a una catástrofe
biológica porque en relativo poco tiempo se
generalizó en la población europea, no puede
ser por deriva genética.
 Ese marcador genético sirve para identificar
los descendientes de los primeros europeos.
Italia Centro 0,750
Turquía 0,712
Sicilia 0,710
Italia Sur 0,680
Rumania 0,560
España País Vasco 0,547
Grecia 0,530
Yugoslavia 0,510
Italia Norte 0,470
Francia Sur 0,430
Finlandia lapones 0,416
Polonia 0,374
Hungría 0,370
Eslovenia 0,353
Lituania 0,320
Estonia 0,280
Francia Norte 0,226 Alemania Este
0,220 Austria 0,201 Finlandia 0,173
Suiza 0,160 Rusia 0,153 Alemania
Oeste 0,148 Chequia 0,130
Checoslovaquia 0,125 Inglaterra 0,053
Escocia 0,050 Irlanda 0,040 Dinamarca
0,026 Suecia 0,010
 A partir del 14.000 que se da el arte
magdaleniense sigue evolucionando la
cultura de los ancestros de los vascos en toda
Europa y de la piedra tallada se llega a la
piedra pulida o neolítico y evoluciona la
forma de procurarse los alimentos hasta
desembocar en la cultura megalítica
 Esta nace en el 4.500 a.C. en Andalucía y se
extiende en todo el occidente europeo
 Los paleoeuropeos habitaban toda Europa y a partir
del 3000 a.C. los indoeuropeos se expanden hacia el
sur en Asia y hacia el oeste en Europa
 En el 2000 a.C. crean el Imperio Hitita en Turquia
 En el 1800 a.C. conquistan Grecia en sucesivas
invasiones, la última los dorios.
 En el 1500 a. C. se establecen en Alemania
 En el 1200 a. C. conquistan Italia
 En el 1100 a. C. comienzan la conquista de Francia
 En el 950 a. C. inician la conquista de España
 En el 500 a.C. inician la conquista de Gran Bretaña
 En el 200 a.C. inician la conquista de Irlanda
 Cada vez que los indoeuropeos toman un área se
van mezclando y dominando e imponiendo su
lengua.
 Se distinguen los restos de los paleo-europeos
por su biología, arqueología y sus lenguas. Los
i.e. se creman, los p.e. se inhuman
 Las lenguas p.e. entre ellas el vasco tienen
numeración vigesimal los i.e. tienen base
decimal.
 Los hábitos fonéticos p.e. representado por el
vasco actual no puede pronunciar sp y st iniciales
 En el 52 a.C. los romanos toman a Lutetia de
los galos Parisii. Les enseñan latín y los
lutecios son reacios a dejar de contar en
vigesimal: quatre-vingt, laurogei
 Status en latín: êtat – estado
 Spatha en latín: êpée – espada (italiano spada)
 Alrededores de París monumentos
megalíticos
 Los ancestros de los vascos son los primeros
pobladores de Europa se llaman hombres de
cromañón y llegan en el 40 a 35.000 años
 Evolucionan y tienen la mutación Rh negativa
 Tienen una arte parietal extraordinario
 Establecen la cultura megalítica
 El resto de los pueblos paleo-europeos van
cayendo uno a uno frente a los indoeuropeos
 El vasco se va quedando aislado, sus últimos
pueblos relacionados son los íberos y los
turdetanos.
El origen de los vascos2016
El origen de los vascos2016

Más contenido relacionado

Destacado

Usandizaga
UsandizagaUsandizaga
Usandizaga
Fva Juan de Garay
 
Los pueblos preromanos
Los pueblos preromanosLos pueblos preromanos
Los pueblos preromanos
Ana Maria
 
Las Fiestas en la Comunidad Valenciana
Las Fiestas en la Comunidad ValencianaLas Fiestas en la Comunidad Valenciana
Las Fiestas en la Comunidad Valenciana
Alinaesca
 
La lengua vasca
La lengua vascaLa lengua vasca
La lengua vasca
Moisés Carrera
 
PresentacióN Pais Vasco
PresentacióN Pais VascoPresentacióN Pais Vasco
PresentacióN Pais Vasco
ginnyspain
 
Pais Vasco- Ángela
Pais Vasco- ÁngelaPais Vasco- Ángela
Pais Vasco- Ángela
quintodegeles
 
El Pais Vasco Presentacion Final
El Pais Vasco Presentacion FinalEl Pais Vasco Presentacion Final
El Pais Vasco Presentacion Final
emrovani
 
Cultura general país vasco
Cultura general país vascoCultura general país vasco
Cultura general país vasco
aniturribhi
 
Pais vasco
Pais vascoPais vasco
Pais vasco
OLGAMARIAJOSE
 

Destacado (9)

Usandizaga
UsandizagaUsandizaga
Usandizaga
 
Los pueblos preromanos
Los pueblos preromanosLos pueblos preromanos
Los pueblos preromanos
 
Las Fiestas en la Comunidad Valenciana
Las Fiestas en la Comunidad ValencianaLas Fiestas en la Comunidad Valenciana
Las Fiestas en la Comunidad Valenciana
 
La lengua vasca
La lengua vascaLa lengua vasca
La lengua vasca
 
PresentacióN Pais Vasco
PresentacióN Pais VascoPresentacióN Pais Vasco
PresentacióN Pais Vasco
 
Pais Vasco- Ángela
Pais Vasco- ÁngelaPais Vasco- Ángela
Pais Vasco- Ángela
 
El Pais Vasco Presentacion Final
El Pais Vasco Presentacion FinalEl Pais Vasco Presentacion Final
El Pais Vasco Presentacion Final
 
Cultura general país vasco
Cultura general país vascoCultura general país vasco
Cultura general país vasco
 
Pais vasco
Pais vascoPais vasco
Pais vasco
 

Similar a El origen de los vascos2016

Indoeuropeo
IndoeuropeoIndoeuropeo
Indoeuropeo
paredon75
 
Indoeuropeo
IndoeuropeoIndoeuropeo
Indoeuropeo
maisaguevara
 
01tema
01tema01tema
Origen y migración del hombre
Origen y migración del hombreOrigen y migración del hombre
Origen y migración del hombre
Mariana Solís
 
Antropologia y La Evolucion Humana
Antropologia y La Evolucion HumanaAntropologia y La Evolucion Humana
Antropologia y La Evolucion Humana
Marianela Hernández
 
Antropologia y La Evolucion Humana
Antropologia y La Evolucion HumanaAntropologia y La Evolucion Humana
Antropologia y La Evolucion Humana
Marianela Hernández
 
La Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodoLa Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodo
Madelman68
 
Eva Mitocondrial.pptx
Eva Mitocondrial.pptxEva Mitocondrial.pptx
Eva Mitocondrial.pptx
Hiro A
 
La Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodoLa Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodo
Madelman68
 
Ea_u3_anra
Ea_u3_anraEa_u3_anra
Ea u3 anra
Ea u3 anraEa u3 anra
Celtas, iberos, grecia, roma
Celtas, iberos, grecia, romaCeltas, iberos, grecia, roma
Celtas, iberos, grecia, roma
hermanosargensola
 
Tema 2.1 parte I
Tema 2.1 parte ITema 2.1 parte I
Tema 2.1 parte I
Arancha Garcia
 
2 bach t 1. prehistoria hominiz y paleolitic 2018 19
2 bach t 1. prehistoria hominiz y paleolitic 2018 192 bach t 1. prehistoria hominiz y paleolitic 2018 19
2 bach t 1. prehistoria hominiz y paleolitic 2018 19
Nicanor Otín Nebreda
 
Origen histórico, mitológico y literarios de la península ibérica
Origen histórico, mitológico y literarios de la península ibéricaOrigen histórico, mitológico y literarios de la península ibérica
Origen histórico, mitológico y literarios de la península ibérica
ppardias
 
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoriaedadantiguayedadmedia Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
moniketo0
 
La Prehistoria Es El PeríOdo MáS Antiguo De La Historia Y Su Estudio Abarca D...
La Prehistoria Es El PeríOdo MáS Antiguo De La Historia Y Su Estudio Abarca D...La Prehistoria Es El PeríOdo MáS Antiguo De La Historia Y Su Estudio Abarca D...
La Prehistoria Es El PeríOdo MáS Antiguo De La Historia Y Su Estudio Abarca D...
silviagabarri
 
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUALA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
cprgraus
 
EspañA Encrucijada De Civilizaciones
EspañA  Encrucijada De CivilizacionesEspañA  Encrucijada De Civilizaciones
EspañA Encrucijada De Civilizaciones
Alma Leal
 
La prehistoria-y-la-edad-antigua
La prehistoria-y-la-edad-antiguaLa prehistoria-y-la-edad-antigua
La prehistoria-y-la-edad-antigua
mile132313
 

Similar a El origen de los vascos2016 (20)

Indoeuropeo
IndoeuropeoIndoeuropeo
Indoeuropeo
 
Indoeuropeo
IndoeuropeoIndoeuropeo
Indoeuropeo
 
01tema
01tema01tema
01tema
 
Origen y migración del hombre
Origen y migración del hombreOrigen y migración del hombre
Origen y migración del hombre
 
Antropologia y La Evolucion Humana
Antropologia y La Evolucion HumanaAntropologia y La Evolucion Humana
Antropologia y La Evolucion Humana
 
Antropologia y La Evolucion Humana
Antropologia y La Evolucion HumanaAntropologia y La Evolucion Humana
Antropologia y La Evolucion Humana
 
La Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodoLa Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodo
 
Eva Mitocondrial.pptx
Eva Mitocondrial.pptxEva Mitocondrial.pptx
Eva Mitocondrial.pptx
 
La Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodoLa Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodo
 
Ea_u3_anra
Ea_u3_anraEa_u3_anra
Ea_u3_anra
 
Ea u3 anra
Ea u3 anraEa u3 anra
Ea u3 anra
 
Celtas, iberos, grecia, roma
Celtas, iberos, grecia, romaCeltas, iberos, grecia, roma
Celtas, iberos, grecia, roma
 
Tema 2.1 parte I
Tema 2.1 parte ITema 2.1 parte I
Tema 2.1 parte I
 
2 bach t 1. prehistoria hominiz y paleolitic 2018 19
2 bach t 1. prehistoria hominiz y paleolitic 2018 192 bach t 1. prehistoria hominiz y paleolitic 2018 19
2 bach t 1. prehistoria hominiz y paleolitic 2018 19
 
Origen histórico, mitológico y literarios de la península ibérica
Origen histórico, mitológico y literarios de la península ibéricaOrigen histórico, mitológico y literarios de la península ibérica
Origen histórico, mitológico y literarios de la península ibérica
 
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoriaedadantiguayedadmedia Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
 
La Prehistoria Es El PeríOdo MáS Antiguo De La Historia Y Su Estudio Abarca D...
La Prehistoria Es El PeríOdo MáS Antiguo De La Historia Y Su Estudio Abarca D...La Prehistoria Es El PeríOdo MáS Antiguo De La Historia Y Su Estudio Abarca D...
La Prehistoria Es El PeríOdo MáS Antiguo De La Historia Y Su Estudio Abarca D...
 
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUALA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
 
EspañA Encrucijada De Civilizaciones
EspañA  Encrucijada De CivilizacionesEspañA  Encrucijada De Civilizaciones
EspañA Encrucijada De Civilizaciones
 
La prehistoria-y-la-edad-antigua
La prehistoria-y-la-edad-antiguaLa prehistoria-y-la-edad-antigua
La prehistoria-y-la-edad-antigua
 

Más de Fva Juan de Garay

Tumbas reales
Tumbas realesTumbas reales
Tumbas reales
Fva Juan de Garay
 
Makil borroka
Makil borrokaMakil borroka
Makil borroka
Fva Juan de Garay
 
Murrieta
MurrietaMurrieta
Murrieta
MurrietaMurrieta
Vasco frinmi
Vasco frinmiVasco frinmi
Vasco frinmi
Fva Juan de Garay
 
Bonaparte vizcaya
Bonaparte vizcayaBonaparte vizcaya
Bonaparte vizcaya
Fva Juan de Garay
 
Diez actores vascos
Diez actores vascosDiez actores vascos
Diez actores vascos
Fva Juan de Garay
 
Ballet vascos
Ballet vascosBallet vascos
Ballet vascos
Fva Juan de Garay
 
Ballet vascos
Ballet vascosBallet vascos
Ballet vascos
Fva Juan de Garay
 
Curso vasco2
Curso vasco2Curso vasco2
Curso vasco2
Fva Juan de Garay
 
Curso vasco2
Curso vasco2Curso vasco2
Curso vasco2
Fva Juan de Garay
 
Apariciones maría
Apariciones maríaApariciones maría
Apariciones maría
Fva Juan de Garay
 
Sebastián de albero
Sebastián de alberoSebastián de albero
Sebastián de albero
Fva Juan de Garay
 
Derecho vasco fundación 2017
Derecho vasco fundación 2017Derecho vasco fundación 2017
Derecho vasco fundación 2017
Fva Juan de Garay
 
Collegede navarre
Collegede navarreCollegede navarre
Collegede navarre
Fva Juan de Garay
 
Collegede navarre
Collegede navarreCollegede navarre
Collegede navarre
Fva Juan de Garay
 
Tejidos vascos
Tejidos vascosTejidos vascos
Tejidos vascos
Fva Juan de Garay
 
Los vascos y la navegación
Los vascos y la navegaciónLos vascos y la navegación
Los vascos y la navegación
Fva Juan de Garay
 
Porcelana vasca
Porcelana vascaPorcelana vasca
Porcelana vasca
Fva Juan de Garay
 
Heraldica vasca
Heraldica vascaHeraldica vasca
Heraldica vasca
Fva Juan de Garay
 

Más de Fva Juan de Garay (20)

Tumbas reales
Tumbas realesTumbas reales
Tumbas reales
 
Makil borroka
Makil borrokaMakil borroka
Makil borroka
 
Murrieta
MurrietaMurrieta
Murrieta
 
Murrieta
MurrietaMurrieta
Murrieta
 
Vasco frinmi
Vasco frinmiVasco frinmi
Vasco frinmi
 
Bonaparte vizcaya
Bonaparte vizcayaBonaparte vizcaya
Bonaparte vizcaya
 
Diez actores vascos
Diez actores vascosDiez actores vascos
Diez actores vascos
 
Ballet vascos
Ballet vascosBallet vascos
Ballet vascos
 
Ballet vascos
Ballet vascosBallet vascos
Ballet vascos
 
Curso vasco2
Curso vasco2Curso vasco2
Curso vasco2
 
Curso vasco2
Curso vasco2Curso vasco2
Curso vasco2
 
Apariciones maría
Apariciones maríaApariciones maría
Apariciones maría
 
Sebastián de albero
Sebastián de alberoSebastián de albero
Sebastián de albero
 
Derecho vasco fundación 2017
Derecho vasco fundación 2017Derecho vasco fundación 2017
Derecho vasco fundación 2017
 
Collegede navarre
Collegede navarreCollegede navarre
Collegede navarre
 
Collegede navarre
Collegede navarreCollegede navarre
Collegede navarre
 
Tejidos vascos
Tejidos vascosTejidos vascos
Tejidos vascos
 
Los vascos y la navegación
Los vascos y la navegaciónLos vascos y la navegación
Los vascos y la navegación
 
Porcelana vasca
Porcelana vascaPorcelana vasca
Porcelana vasca
 
Heraldica vasca
Heraldica vascaHeraldica vasca
Heraldica vasca
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

El origen de los vascos2016

  • 1. Un enfoque actual - 15 de marzo 2016
  • 2.  Existieron múltiples teorías del origen de los vascos y no nos vamos a referir a ninguna de ellas.  Solamente daremos un enfoque de acuerdo al avance del conocimiento de los últimos años que se basa en: la genética, la lingüística y la arqueología. El enfoque actual coincide con ciertas hipótesis tradicionales.  El enfoque tradicional fue que los vascos fueron los primeros pobladores de España y Francia y el actual enfoque científico lo confirma.  Desde cuándo y como llegaron lo desarrollaremos a continuación.  Se habla del misterio del origen de los vascos pero todo es relativo
  • 3.  Para disipar cualquier afirmación de que el origen de los vascos sea un misterio vamos a postular el misterioso origen de los romanos versus el claro origen vasco.  En efecto vamos a ir a una máquina que nos transporte hacia el pasado y retroceder sucesivamente.  Hace 2000 años atrás sabemos que los vascos estaban en el País Vasco, Navarra, Rioja, Aragón, Cataluña, Cantabria, Castilla y Gascuña, mientras que los romanos ocupaban todo su imperio incluyendo las ciudades vascas.  Hace 2800 años atrás si vamos a Roma no existía la ciudad y los habitantes que luego fundarían Roma se encontraban en la ciudad de Alba Longa y los vascos se encontraban en su territorio.  Hace 3500 años atrás los vascos estaban en sus territorios ancestrales y los ancestros de los romanos habitaban el sur de Alemania.  Hace 5000 años atrás los vascos estaban en sus territorios ancestrales y los ancestros de los romanos estaban en el sur de Rusia y la república de Kasajstán.  La pregunta : ¿Qué es más misterioso el origen de los vascos o el de los romanos?
  • 4.  Para sintetizar podemos afirmar que hace 5000 años los ancestros de los romanos vagaban por las praderas del Asia Central y el sur de Rusia y vivían en comunión con los ancestros de los germanos, celtas, eslavos, griegos, albaneses, hititas, tocarios, iraníes, indios, bálticos y armenios.  Se dividió ese pueblo que llamamos indoeuropeo en occidentales que fueron al oeste, al norte de los Balcanes y de ahí se dividieron y un grupo fue a Alemania y vivieron en conjunto los ancestros de los celtas, italianos y germanos hasta el 1200 a.C. en que empezaron a migrar. Los italianos conquistaron Italia que estaba poblada por pueblos relacionados con los vascos. Los celtas conquistaron Galia, media España, y posteriormente Irlanda (200 a.C.)y Gran Bretaña (500 a.C.) que estaban habitadas por pueblos relacionados con los vascos.  Los italianos que en el 1200 a.C. invadieron Italia los llamamos itálicos y tuvieron varias tribus agrupadas en osco-umbros y latino-faliscos, de estos últimos salen los romanos. El Lacio tenía varias ciudades y Alba Longa fue fundada en 1200 a.C. fecha tradicional que no ha sido verificada. De esa ciudad vienen Rómulo y Remo y fundan Roma en el 753 a. C.  Todo esto se deduce de la biología, la lingüística y la arqueología.  Los romanos unieron a los latinos faliscos, luego a los osco-umbros, a los griegos, a los etruscos, a los celtas, a los vénetos y ligures y constituyeron Italia.
  • 5.  El tema del origen entonces radica en bucear en el pasado remotísimo que excede los 5.000 años.  Esta exigencia no se le impone a los otros pueblos.  Todos los pueblos americanos no son anteriores al 12.000 a.C.  Todos los asiáticos no son anteriores al 60.000 a.C.  Solamente los africanos tienen 350.000 años de antigüedad, es decir que es la cuna de la humanidad
  • 6.  Los hombres actuales desciende de una banda de hombres que existieron hace 350 ó 250.000 años en África meridional oriental.  Evolucionaron durante 150.000 años en África y fueron diferenciándose en razas.  Intentaron salir de África a Tierra Santa hace 100.000 pero fueron interceptados por los hombres de Neandertahl  Estos era hombres descendientes de una primera salida de África hace 1.500.000 años que evolucionaron en Europa y poblaron también Asia  La segunda y definitiva salida fue hace 60.000 años y varias oleadas poblaron Asia. Llegaron a Oceanía y poblaron Australia.  Entre las oleadas se encontraron los ancestros de los vascos que se estacionaron durante 20.000 años en Irán.  Entre el 40.000 y el 35.000 los ancestros de los vascos llamados hombres de cromañón llegaron a Europa y convivieron los hombres de Neandertahl hasta el 28.000, cuando desapareció este último.
  • 7.  ¿Cómo sabemos lo que afirmamos?  Nos basamos en la genética y la paleontología. Hay forma de calcular los espacios temporales a través de los genes  El primer planteo fue hecho en 1987 cuando se determinó el origen de la humanidad. Es decir es un fundamento actual.  A partir de esa década con los estudios genéticos de las poblaciones se intensificó de manera que actualmente tenemos en grandes trazos un panorama básico que se irá enriqueciendo con los estudios que se están llevando a cabo ahora
  • 8.  Todos los hombres, los 7.000.000.000, tienen la respuesta de las migraciones que llevaron sus familias en la prehistoria, en sus cuerpos.  Todos los cuerpos tienen células, cada célula tiene un núcleo y un citoplasma contenidos por una membrana.  En el citoplasma hay unos organismos que se llaman mitocondrias y se discute el origen de ellos, si fue una antigua bacteria que por simbiosis quedó permanentemente en el citoplasma, lo concreto que la mitocondria tiene un material genético reducido de 10.000 genes solamente  En el núcleo tenemos 23 pares de cromosomas constituidos por ADN y 25.000 genes.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  De los 23 pares de cromosomas nos interesa el par que define el sexo.  Todas las mujeres llevan X X  Todos los hombres llevan X Y  Todos los hombres heredan el cromosoma Y de su padre  Todos hombres y mujeres heredan las mitocondrias de sus madres.  Por ende si detectamos los cromosomas actuales y vamos agrupando podemos llegar a un Adán cromosómico  Y por las mitocondrias podemos llegar a una Eva mitocondrial.  Si bien la denominación no es feliz es periodística y se impuso.  La Eva mitocondrial existió hace 350.000 años atrás según un cálculo reciente
  • 12.  La secuenciación del ADN va cambiando a lo largo de la replicación a través de enzimas y ello llevó al concepto del reloj molecular  Si bien hoy se sabe que no es constante en el tiempo daría una idea del tiempo  La Eva mitocondrial vivió 350 o 200.000 años, mientras que el Adán vivió hace 150.000 años. ¿Cómo es eso?  El Adán previo no creo una progenie superviviente en la actualidad.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.  Dadores hospital de clínicas 1994-5 por origen de nacimiento  Rh negativo  Capital Federal 11,25%  Gran Buenos Aires 10,08%  Resto país 6,57%  ABO  C.F. 0= 49,02; A= 37,73; B= 10,12; AB=3,13  GBA 0= 51,58; A= 36,31; B= 9,48; AB= 2,63  RP 0= 57,59; A= 32,18; B= 8,32; AB=1,91
  • 28.  40 ó 35.000 llega el hombre de cromañón a Europa y convive con el hombre de neandertal hasta el 29.000, momento en que se extingue  La industria lítica del hombre de neandertal es llamada musteriense.  La industria lítica del cromañón es llamada auriñaciense
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.  Es una mutación biológica que se dio en Europa hace 25.000 años y se generalizó  Es recesivo frente al alelo Rh positivo  Su generalización se debió a una catástrofe biológica porque en relativo poco tiempo se generalizó en la población europea, no puede ser por deriva genética.  Ese marcador genético sirve para identificar los descendientes de los primeros europeos.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Italia Centro 0,750 Turquía 0,712 Sicilia 0,710 Italia Sur 0,680 Rumania 0,560 España País Vasco 0,547 Grecia 0,530 Yugoslavia 0,510 Italia Norte 0,470 Francia Sur 0,430 Finlandia lapones 0,416 Polonia 0,374 Hungría 0,370 Eslovenia 0,353 Lituania 0,320 Estonia 0,280 Francia Norte 0,226 Alemania Este 0,220 Austria 0,201 Finlandia 0,173 Suiza 0,160 Rusia 0,153 Alemania Oeste 0,148 Chequia 0,130 Checoslovaquia 0,125 Inglaterra 0,053 Escocia 0,050 Irlanda 0,040 Dinamarca 0,026 Suecia 0,010
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.  A partir del 14.000 que se da el arte magdaleniense sigue evolucionando la cultura de los ancestros de los vascos en toda Europa y de la piedra tallada se llega a la piedra pulida o neolítico y evoluciona la forma de procurarse los alimentos hasta desembocar en la cultura megalítica  Esta nace en el 4.500 a.C. en Andalucía y se extiende en todo el occidente europeo
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.  Los paleoeuropeos habitaban toda Europa y a partir del 3000 a.C. los indoeuropeos se expanden hacia el sur en Asia y hacia el oeste en Europa  En el 2000 a.C. crean el Imperio Hitita en Turquia  En el 1800 a.C. conquistan Grecia en sucesivas invasiones, la última los dorios.  En el 1500 a. C. se establecen en Alemania  En el 1200 a. C. conquistan Italia  En el 1100 a. C. comienzan la conquista de Francia  En el 950 a. C. inician la conquista de España  En el 500 a.C. inician la conquista de Gran Bretaña  En el 200 a.C. inician la conquista de Irlanda
  • 52.  Cada vez que los indoeuropeos toman un área se van mezclando y dominando e imponiendo su lengua.  Se distinguen los restos de los paleo-europeos por su biología, arqueología y sus lenguas. Los i.e. se creman, los p.e. se inhuman  Las lenguas p.e. entre ellas el vasco tienen numeración vigesimal los i.e. tienen base decimal.  Los hábitos fonéticos p.e. representado por el vasco actual no puede pronunciar sp y st iniciales
  • 53.  En el 52 a.C. los romanos toman a Lutetia de los galos Parisii. Les enseñan latín y los lutecios son reacios a dejar de contar en vigesimal: quatre-vingt, laurogei  Status en latín: êtat – estado  Spatha en latín: êpée – espada (italiano spada)  Alrededores de París monumentos megalíticos
  • 54.
  • 55.  Los ancestros de los vascos son los primeros pobladores de Europa se llaman hombres de cromañón y llegan en el 40 a 35.000 años  Evolucionan y tienen la mutación Rh negativa  Tienen una arte parietal extraordinario  Establecen la cultura megalítica  El resto de los pueblos paleo-europeos van cayendo uno a uno frente a los indoeuropeos  El vasco se va quedando aislado, sus últimos pueblos relacionados son los íberos y los turdetanos.