SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho Vasco
por
Enrique J. Aramburu, Ll Ab
FVAJdG, 5 de septiembre de 2017
Plan de trabajo
• Preludio: Panorama.
• Interludio: preguntas, observaciones,
opiniones.
• Posludio: taller.
Plan de trabajo
• Preludio: Panorama.
• Interludio
• Posludio
Panorama del Derecho Vasco
• ¿Derecho equivale a identidad? (Celaya deja la
lengua de lado)
• ¿Derecho vasco = identidad vasca, entonces?
• Las instituciones recogen costumbres
• ¿Origen del derecho vasco?
Panorama del derecho vasco:
Problemática
• A qué hacemos referencia ¿Elegimos las
instituciones?
• Fueros
• Vigencia (pérdida de órganos emisores,
modificación del ámbito territorial)
• Bajo dos ordenamientos
• Enseñanza
Panorama del derecho vasco:
Sistematización
• Derecho vasco actual (foto)
• Derecho histórico vasco
• Los principios del derecho vasco
Derecho vasco actual
• Ordenamiento español: Constitución
española de 1978, Código Civil, Estatuto
de Gernika
• Ordenamiento francés: Constitución de la
Quinta República, Code Civil.
• Ley 3/1992 del Derecho Civil Foral del País
Vasco
• Ley 3/1999 de Modificación de la Ley del
Derecho Civil Foral del País Vasco en lo relativo
al Fuero Civil de Guipúzcoa
• Amejoramiento Foral de Navarra (1982)
• Iparralde: informal
Panorama del derecho vasco:
Sistematización
• Derecho vasco actual
• Derecho histórico vasco (película)
• Los principios y características del
derecho vasco
Historia del derecho vasco
Periodización
• Territorio por territorio (Álava, Vizcaya,
Guipúzcoa, Navarra, P.V.Norte).
• Sistema foral, tres etapas: Congresos de
Derecho Civil de 1886, 1946 y 1981.
• P. V. Norte: continuum (costumbre)
Historia del derecho vasco:
Fuentes tradicionales
• Caseríos => capitulaciones matrimoniales
• Anteiglesias / Juntas Generales =>
Ordenanzas
• Territorios => Fueros
Fueros
• Historicidad
• Concreción territorial
• Limitación material.
Navarra
• Fuero general 1237
• Amejoramiento de Felipe III 1330
• Sucesivas impresiones
• Novísima recopilación de las leyes del
Reino de Navarra. Joaquín de Elizondo,
1735.
Álava
• … en el [partido judicial] de Vitoria tenemos Derecho
Civil vizcaíno en el Valle de Aramaiona y Derecho
común en el resto. Y el de Amurrio aparece dividido en
tres zonas, la del Norte (valle de Llodio) donde rige el
vizcaíno; la del Sur (Valdegovia) de Derecho común, y la
del centro (Amurrio y su comarca) que es la tierra de
Ayala donde rige el Fuero del mismo nombre. Si salimos
del campo del Derecho escrito y pasamos al del
consuetudinario, la complejidad puede ser mucho
mayor, pues todo el Oeste de la provincia o Territorio
Histórico recibe la influencia de sus vecinos navarros.
• Sans Uranga, F. "Derechos civiles de Álava", en: AA. VV. II Congreso mundial vasco. Congreso sobre los derechos
históricos vascos. Vitoria, Servicio de Publicaciones del Gobierno Vasco, 1988, pág. 119.
Algunas instituciones vascas
recogidas en los fueros
• libertad personal
• principio de la libertad civil
• la regulación de pastos
• auzolan
• trasmisión del arrendamiento
• libertad de testar
• derecho de retracto
• testamento alkar poderoso
• donaciones nupciales
• el pacto sucesorio
• sucesión intestada
• usufructo vidual
Historia del derecho vasco
Características
• Fueros + costumbre
• Privado: resguarda la tierra (lur), la casa
(etxe)
• Público: resguarda la familia (sendi)
Panorama del derecho vasco:
Sistematización
• Derecho vasco actual
• Derecho histórico vasco
• Los principios y características del
derecho vasco (crítica)
Derecho Constitucional
instituciones comunes
• Autogobierno: Juntas, Cortes (Vizcaya en
Gernika, Avellaneda; Ayala en Zarobe;
Gipúzcoa, alternadamente; Navarra, Cortes;
Lapurdi, Ustaritz)
• Legislación y bulas (pase foral, uso, derecho de
sobrecarta, costumbre)
• Libertad de servicio militar
• Libertad tributaria
• Protección de caminos, molinos, etc.
Derecho Penal
• Libertad personal
• Prohibición de la tortura
Libertad personal
• “Otrosí dijeron: que habían de fuero y
establecían por ley, que ningún
Prestamero, ni Merino, ni ejecutor alguno,
sea osado de prender a persona alguna
en la tierra llana sin mandamiento de juez
competente; excepto en aquellos casos
que el derecho permite, así como
infragante delito”. (Ley 26 del título XI del
Fuero de Vizcaya, 1526)
Derecho Penal
• Libertad personal
• Prohibición de la tortura
Derecho Civil
instituciones comunes
• Principio de la libertad civil
• Libertad de comercio
• Regulación de pastos
• Ferrerías
• Testamento de hermandad
• Testamento alkar poderoso
• Donaciones nupciales
• Sucesión intestada
Libertad civil
Las leyes civiles se presumen
dispositivas, esto es, no se imponen como
derecho imperativo, sino que se ponen a
disposición de los ciudadanos por si
consideran adecuado servirse de ellas. La
renuncia a los derechos derivados de las
leyes es válida, en tanto no contraríe el
interés o el orden público, ni perjudique a
terceros.
Sucesión intestada
• A falta de selección individual, se
privilegia la troncalidad de los bienes
(inmuebles)
• Desde los primeros fueros se incluía a los
hijos naturales en un pie de igualdad en la
vocación hereditaria.
Usufructo vidual
• Puede ser vitalicio o anual (en
Vizcaya)
• Deber de dotar a la hija
La regulación de pastos
• Destinada a regular la propiedad comunal
(facerías)
• Régimen en la Ordenanza local
• Puede abarcar a varios pueblos
• Las ferrerías podían tener un régimen
similar
Auzolan
• Auza / auzo: comunidad de varios
caseríos
• Auzalur
• Auzabide
• Beneficiarios: el vecino, la comunidad, la
viuda.
Instituciones derivadas de la
particular situación del caserío
Trasmisión del arrendamiento
• un usufructo (que existe)
• intergeneracional (que no existe).
Libertad de testar
• Absoluta en Navarra y Ayala
• Selección de los hijos en Vizcaya
• Costumbre en Guipúzcoa, parte de Álava
e Iparralde (generalmente a los hijos)
• Cantidad simbólica
• Deber de dotar
Derecho de retracto
De los parientes de la línea de la cual
proceden los bienes raíces cuando éstos
son objeto de una compraventa, cuya
finalidad es impedir que salgan de la
familia
Testamento alkar poderoso
• Testamento por comisario (cónyuge
supérstite u otra persona designada por el
causante para que ésta designe el nuevo
etxekojaun cuando llegue el momento
oportuno)
Donaciones propter nuptiae
• Fundadas en el principio de libertad de
testar
• Al matrimonio del designado etxekojaun
• “Un cubierto en la mesa y un lugar junto al
fuego” (gradual traspaso)
Pacto sucesorio
• Establecido en las capitulaciones
matrimoniales.
Derecho Internacional
• Ius pactandi (1482 Guipúzcoa-Eduardo
IV, s. XVIII Guipúzcoa-Laburdi)
• Ius legatos mittendi et recipiendi
• Árbol malato
Características del Derecho Vasco
sec. (Galíndez)
• Autonomía orgánica
• Democracia (etxeko jaunak
representantes => soberanía, división de
poderes, garantías individuales)
• Amplio juego de la costumbre
• Caserío unidad básica e indestructible
• Libertad solidaria
Principales autores
• Jesús de Galíndez, El derecho vasco
• Manuel de Irujo, Instituciones jurídicas
vascas
• Maite Lafourcade
• Adrián Celaya Ibarra
• Tomás Urzainqui Mina
Plan de trabajo
• Preludio
• Interludio: Preguntas, observaciones,
opiniones
• Posludio
Plan de trabajo
• Preludio
• Interludio
• Posludio: Taller
Derecho Vasco
Muchas gracias
ejaramburu@yahoo.com.ar

Más contenido relacionado

Similar a Derecho vasco fundación 2017

4.5 Derecho alto medieval y castellano.ppt
4.5 Derecho alto medieval y castellano.ppt4.5 Derecho alto medieval y castellano.ppt
4.5 Derecho alto medieval y castellano.ppt
SteveAlexander69
 
Historia constitucional de colombia
Historia constitucional de colombiaHistoria constitucional de colombia
Historia constitucional de colombia
Empresa
 
Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indiano
HecDan
 
Derecho indiano... d.c
Derecho indiano... d.cDerecho indiano... d.c
Derecho indiano... d.c
Rosaline Pink
 
Derecho Romano I
Derecho Romano IDerecho Romano I
Derecho Romano I
Lic Alejandro de los Santos
 
Estado de Ciudadania
Estado de CiudadaniaEstado de Ciudadania
Estado de Ciudadania
Oscar Ayazo
 
DERECHO_CASTELLANO_-_E INDIANO-TODO__.pptx
DERECHO_CASTELLANO_-_E INDIANO-TODO__.pptxDERECHO_CASTELLANO_-_E INDIANO-TODO__.pptx
DERECHO_CASTELLANO_-_E INDIANO-TODO__.pptx
JHONATAN383868
 
Instituciones romanas
Instituciones romanasInstituciones romanas
Instituciones romanas
maisaguevara
 
Historiapresentacion4.3,4.4
Historiapresentacion4.3,4.4Historiapresentacion4.3,4.4
Historiapresentacion4.3,4.4
abrilmucharraz
 
El derecho indiano
El derecho indiano El derecho indiano
El derecho indiano
vguamanuniandesr
 
TEMA N° 1 EVOLUCION DE LA LEGISLACION MINERA BOLIVIANA.pdf
TEMA N° 1 EVOLUCION DE LA LEGISLACION MINERA BOLIVIANA.pdfTEMA N° 1 EVOLUCION DE LA LEGISLACION MINERA BOLIVIANA.pdf
TEMA N° 1 EVOLUCION DE LA LEGISLACION MINERA BOLIVIANA.pdf
elias mansilla
 
Derecho Romano
Derecho Romano Derecho Romano
Derecho Romano
Oscar Ayazo
 
presentación historia del derecho-4.pptx
presentación historia del derecho-4.pptxpresentación historia del derecho-4.pptx
presentación historia del derecho-4.pptx
asesoriaextrajudicia
 
Abolicion señorios
Abolicion señoriosAbolicion señorios
Abolicion señorios
Eco76
 
Algo más que la Constitución de 1812
Algo más que la Constitución de 1812Algo más que la Constitución de 1812
Algo más que la Constitución de 1812
citeron
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
jerry giovanni
 
Documentos 5 revolución rusa
Documentos 5 revolución rusaDocumentos 5 revolución rusa
Documentos 5 revolución rusa
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Estandar 76
Estandar 76Estandar 76
Estandar 76
MoiMesaTorres
 
Tema 11.2: Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Tema 11.2: Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812Tema 11.2: Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Tema 11.2: Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Emilydavison
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Carmen Cifredo Martín
 

Similar a Derecho vasco fundación 2017 (20)

4.5 Derecho alto medieval y castellano.ppt
4.5 Derecho alto medieval y castellano.ppt4.5 Derecho alto medieval y castellano.ppt
4.5 Derecho alto medieval y castellano.ppt
 
Historia constitucional de colombia
Historia constitucional de colombiaHistoria constitucional de colombia
Historia constitucional de colombia
 
Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indiano
 
Derecho indiano... d.c
Derecho indiano... d.cDerecho indiano... d.c
Derecho indiano... d.c
 
Derecho Romano I
Derecho Romano IDerecho Romano I
Derecho Romano I
 
Estado de Ciudadania
Estado de CiudadaniaEstado de Ciudadania
Estado de Ciudadania
 
DERECHO_CASTELLANO_-_E INDIANO-TODO__.pptx
DERECHO_CASTELLANO_-_E INDIANO-TODO__.pptxDERECHO_CASTELLANO_-_E INDIANO-TODO__.pptx
DERECHO_CASTELLANO_-_E INDIANO-TODO__.pptx
 
Instituciones romanas
Instituciones romanasInstituciones romanas
Instituciones romanas
 
Historiapresentacion4.3,4.4
Historiapresentacion4.3,4.4Historiapresentacion4.3,4.4
Historiapresentacion4.3,4.4
 
El derecho indiano
El derecho indiano El derecho indiano
El derecho indiano
 
TEMA N° 1 EVOLUCION DE LA LEGISLACION MINERA BOLIVIANA.pdf
TEMA N° 1 EVOLUCION DE LA LEGISLACION MINERA BOLIVIANA.pdfTEMA N° 1 EVOLUCION DE LA LEGISLACION MINERA BOLIVIANA.pdf
TEMA N° 1 EVOLUCION DE LA LEGISLACION MINERA BOLIVIANA.pdf
 
Derecho Romano
Derecho Romano Derecho Romano
Derecho Romano
 
presentación historia del derecho-4.pptx
presentación historia del derecho-4.pptxpresentación historia del derecho-4.pptx
presentación historia del derecho-4.pptx
 
Abolicion señorios
Abolicion señoriosAbolicion señorios
Abolicion señorios
 
Algo más que la Constitución de 1812
Algo más que la Constitución de 1812Algo más que la Constitución de 1812
Algo más que la Constitución de 1812
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Documentos 5 revolución rusa
Documentos 5 revolución rusaDocumentos 5 revolución rusa
Documentos 5 revolución rusa
 
Estandar 76
Estandar 76Estandar 76
Estandar 76
 
Tema 11.2: Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Tema 11.2: Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812Tema 11.2: Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Tema 11.2: Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 

Más de Fva Juan de Garay

Tumbas reales
Tumbas realesTumbas reales
Tumbas reales
Fva Juan de Garay
 
Makil borroka
Makil borrokaMakil borroka
Makil borroka
Fva Juan de Garay
 
Murrieta
MurrietaMurrieta
Murrieta
MurrietaMurrieta
Vasco frinmi
Vasco frinmiVasco frinmi
Vasco frinmi
Fva Juan de Garay
 
Bonaparte vizcaya
Bonaparte vizcayaBonaparte vizcaya
Bonaparte vizcaya
Fva Juan de Garay
 
Diez actores vascos
Diez actores vascosDiez actores vascos
Diez actores vascos
Fva Juan de Garay
 
Ballet vascos
Ballet vascosBallet vascos
Ballet vascos
Fva Juan de Garay
 
Ballet vascos
Ballet vascosBallet vascos
Ballet vascos
Fva Juan de Garay
 
Curso vasco2
Curso vasco2Curso vasco2
Curso vasco2
Fva Juan de Garay
 
Curso vasco2
Curso vasco2Curso vasco2
Curso vasco2
Fva Juan de Garay
 
Apariciones maría
Apariciones maríaApariciones maría
Apariciones maría
Fva Juan de Garay
 
Sebastián de albero
Sebastián de alberoSebastián de albero
Sebastián de albero
Fva Juan de Garay
 
Collegede navarre
Collegede navarreCollegede navarre
Collegede navarre
Fva Juan de Garay
 
Collegede navarre
Collegede navarreCollegede navarre
Collegede navarre
Fva Juan de Garay
 
Tejidos vascos
Tejidos vascosTejidos vascos
Tejidos vascos
Fva Juan de Garay
 
Los vascos y la navegación
Los vascos y la navegaciónLos vascos y la navegación
Los vascos y la navegación
Fva Juan de Garay
 
Porcelana vasca
Porcelana vascaPorcelana vasca
Porcelana vasca
Fva Juan de Garay
 
Heraldica vasca
Heraldica vascaHeraldica vasca
Heraldica vasca
Fva Juan de Garay
 
Lengua vasca
Lengua vascaLengua vasca
Lengua vasca
Fva Juan de Garay
 

Más de Fva Juan de Garay (20)

Tumbas reales
Tumbas realesTumbas reales
Tumbas reales
 
Makil borroka
Makil borrokaMakil borroka
Makil borroka
 
Murrieta
MurrietaMurrieta
Murrieta
 
Murrieta
MurrietaMurrieta
Murrieta
 
Vasco frinmi
Vasco frinmiVasco frinmi
Vasco frinmi
 
Bonaparte vizcaya
Bonaparte vizcayaBonaparte vizcaya
Bonaparte vizcaya
 
Diez actores vascos
Diez actores vascosDiez actores vascos
Diez actores vascos
 
Ballet vascos
Ballet vascosBallet vascos
Ballet vascos
 
Ballet vascos
Ballet vascosBallet vascos
Ballet vascos
 
Curso vasco2
Curso vasco2Curso vasco2
Curso vasco2
 
Curso vasco2
Curso vasco2Curso vasco2
Curso vasco2
 
Apariciones maría
Apariciones maríaApariciones maría
Apariciones maría
 
Sebastián de albero
Sebastián de alberoSebastián de albero
Sebastián de albero
 
Collegede navarre
Collegede navarreCollegede navarre
Collegede navarre
 
Collegede navarre
Collegede navarreCollegede navarre
Collegede navarre
 
Tejidos vascos
Tejidos vascosTejidos vascos
Tejidos vascos
 
Los vascos y la navegación
Los vascos y la navegaciónLos vascos y la navegación
Los vascos y la navegación
 
Porcelana vasca
Porcelana vascaPorcelana vasca
Porcelana vasca
 
Heraldica vasca
Heraldica vascaHeraldica vasca
Heraldica vasca
 
Lengua vasca
Lengua vascaLengua vasca
Lengua vasca
 

Último

Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 

Último (20)

Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 

Derecho vasco fundación 2017

  • 1. Derecho Vasco por Enrique J. Aramburu, Ll Ab FVAJdG, 5 de septiembre de 2017
  • 2. Plan de trabajo • Preludio: Panorama. • Interludio: preguntas, observaciones, opiniones. • Posludio: taller.
  • 3. Plan de trabajo • Preludio: Panorama. • Interludio • Posludio
  • 4. Panorama del Derecho Vasco • ¿Derecho equivale a identidad? (Celaya deja la lengua de lado) • ¿Derecho vasco = identidad vasca, entonces? • Las instituciones recogen costumbres • ¿Origen del derecho vasco?
  • 5. Panorama del derecho vasco: Problemática • A qué hacemos referencia ¿Elegimos las instituciones? • Fueros • Vigencia (pérdida de órganos emisores, modificación del ámbito territorial) • Bajo dos ordenamientos • Enseñanza
  • 6. Panorama del derecho vasco: Sistematización • Derecho vasco actual (foto) • Derecho histórico vasco • Los principios del derecho vasco
  • 7. Derecho vasco actual • Ordenamiento español: Constitución española de 1978, Código Civil, Estatuto de Gernika • Ordenamiento francés: Constitución de la Quinta República, Code Civil.
  • 8. • Ley 3/1992 del Derecho Civil Foral del País Vasco • Ley 3/1999 de Modificación de la Ley del Derecho Civil Foral del País Vasco en lo relativo al Fuero Civil de Guipúzcoa • Amejoramiento Foral de Navarra (1982) • Iparralde: informal
  • 9. Panorama del derecho vasco: Sistematización • Derecho vasco actual • Derecho histórico vasco (película) • Los principios y características del derecho vasco
  • 10. Historia del derecho vasco Periodización • Territorio por territorio (Álava, Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra, P.V.Norte). • Sistema foral, tres etapas: Congresos de Derecho Civil de 1886, 1946 y 1981. • P. V. Norte: continuum (costumbre)
  • 11. Historia del derecho vasco: Fuentes tradicionales • Caseríos => capitulaciones matrimoniales • Anteiglesias / Juntas Generales => Ordenanzas • Territorios => Fueros
  • 12. Fueros • Historicidad • Concreción territorial • Limitación material.
  • 13. Navarra • Fuero general 1237 • Amejoramiento de Felipe III 1330 • Sucesivas impresiones • Novísima recopilación de las leyes del Reino de Navarra. Joaquín de Elizondo, 1735.
  • 14. Álava • … en el [partido judicial] de Vitoria tenemos Derecho Civil vizcaíno en el Valle de Aramaiona y Derecho común en el resto. Y el de Amurrio aparece dividido en tres zonas, la del Norte (valle de Llodio) donde rige el vizcaíno; la del Sur (Valdegovia) de Derecho común, y la del centro (Amurrio y su comarca) que es la tierra de Ayala donde rige el Fuero del mismo nombre. Si salimos del campo del Derecho escrito y pasamos al del consuetudinario, la complejidad puede ser mucho mayor, pues todo el Oeste de la provincia o Territorio Histórico recibe la influencia de sus vecinos navarros. • Sans Uranga, F. "Derechos civiles de Álava", en: AA. VV. II Congreso mundial vasco. Congreso sobre los derechos históricos vascos. Vitoria, Servicio de Publicaciones del Gobierno Vasco, 1988, pág. 119.
  • 15.
  • 16. Algunas instituciones vascas recogidas en los fueros • libertad personal • principio de la libertad civil • la regulación de pastos • auzolan • trasmisión del arrendamiento • libertad de testar • derecho de retracto • testamento alkar poderoso • donaciones nupciales • el pacto sucesorio • sucesión intestada • usufructo vidual
  • 17. Historia del derecho vasco Características • Fueros + costumbre • Privado: resguarda la tierra (lur), la casa (etxe) • Público: resguarda la familia (sendi)
  • 18. Panorama del derecho vasco: Sistematización • Derecho vasco actual • Derecho histórico vasco • Los principios y características del derecho vasco (crítica)
  • 19. Derecho Constitucional instituciones comunes • Autogobierno: Juntas, Cortes (Vizcaya en Gernika, Avellaneda; Ayala en Zarobe; Gipúzcoa, alternadamente; Navarra, Cortes; Lapurdi, Ustaritz) • Legislación y bulas (pase foral, uso, derecho de sobrecarta, costumbre) • Libertad de servicio militar • Libertad tributaria • Protección de caminos, molinos, etc.
  • 20. Derecho Penal • Libertad personal • Prohibición de la tortura
  • 21. Libertad personal • “Otrosí dijeron: que habían de fuero y establecían por ley, que ningún Prestamero, ni Merino, ni ejecutor alguno, sea osado de prender a persona alguna en la tierra llana sin mandamiento de juez competente; excepto en aquellos casos que el derecho permite, así como infragante delito”. (Ley 26 del título XI del Fuero de Vizcaya, 1526)
  • 22. Derecho Penal • Libertad personal • Prohibición de la tortura
  • 23. Derecho Civil instituciones comunes • Principio de la libertad civil • Libertad de comercio • Regulación de pastos • Ferrerías • Testamento de hermandad • Testamento alkar poderoso • Donaciones nupciales • Sucesión intestada
  • 24. Libertad civil Las leyes civiles se presumen dispositivas, esto es, no se imponen como derecho imperativo, sino que se ponen a disposición de los ciudadanos por si consideran adecuado servirse de ellas. La renuncia a los derechos derivados de las leyes es válida, en tanto no contraríe el interés o el orden público, ni perjudique a terceros.
  • 25. Sucesión intestada • A falta de selección individual, se privilegia la troncalidad de los bienes (inmuebles) • Desde los primeros fueros se incluía a los hijos naturales en un pie de igualdad en la vocación hereditaria.
  • 26. Usufructo vidual • Puede ser vitalicio o anual (en Vizcaya) • Deber de dotar a la hija
  • 27. La regulación de pastos • Destinada a regular la propiedad comunal (facerías) • Régimen en la Ordenanza local • Puede abarcar a varios pueblos • Las ferrerías podían tener un régimen similar
  • 28. Auzolan • Auza / auzo: comunidad de varios caseríos • Auzalur • Auzabide • Beneficiarios: el vecino, la comunidad, la viuda.
  • 29. Instituciones derivadas de la particular situación del caserío
  • 30. Trasmisión del arrendamiento • un usufructo (que existe) • intergeneracional (que no existe).
  • 31. Libertad de testar • Absoluta en Navarra y Ayala • Selección de los hijos en Vizcaya • Costumbre en Guipúzcoa, parte de Álava e Iparralde (generalmente a los hijos) • Cantidad simbólica • Deber de dotar
  • 32. Derecho de retracto De los parientes de la línea de la cual proceden los bienes raíces cuando éstos son objeto de una compraventa, cuya finalidad es impedir que salgan de la familia
  • 33. Testamento alkar poderoso • Testamento por comisario (cónyuge supérstite u otra persona designada por el causante para que ésta designe el nuevo etxekojaun cuando llegue el momento oportuno)
  • 34. Donaciones propter nuptiae • Fundadas en el principio de libertad de testar • Al matrimonio del designado etxekojaun • “Un cubierto en la mesa y un lugar junto al fuego” (gradual traspaso)
  • 35. Pacto sucesorio • Establecido en las capitulaciones matrimoniales.
  • 36. Derecho Internacional • Ius pactandi (1482 Guipúzcoa-Eduardo IV, s. XVIII Guipúzcoa-Laburdi) • Ius legatos mittendi et recipiendi • Árbol malato
  • 37. Características del Derecho Vasco sec. (Galíndez) • Autonomía orgánica • Democracia (etxeko jaunak representantes => soberanía, división de poderes, garantías individuales) • Amplio juego de la costumbre • Caserío unidad básica e indestructible • Libertad solidaria
  • 38. Principales autores • Jesús de Galíndez, El derecho vasco • Manuel de Irujo, Instituciones jurídicas vascas • Maite Lafourcade • Adrián Celaya Ibarra • Tomás Urzainqui Mina
  • 39. Plan de trabajo • Preludio • Interludio: Preguntas, observaciones, opiniones • Posludio
  • 40. Plan de trabajo • Preludio • Interludio • Posludio: Taller