SlideShare una empresa de Scribd logo
EL OSO PANDA Y OTROSEL OSO PANDA Y OTROS
ANIMALES EN PELIGRO DEANIMALES EN PELIGRO DE
EXTINCIÓNEXTINCIÓN
Material compilado por:Material compilado por:
Jealitza RouxJealitza Roux
El Oso Panda
Su alimentación varía entre la vegetal y la animal, come tallos de bambú, bulbos, raíces,
huevos, insectos y algunos pequeños mamíferos. Por consiguiente, se le considera
omnívoro.
Es un animal grande, con pelaje blanco o
amarillento, largo, denso y de aspecto lanoso; sus
hombros, patas, orejas y zona de los ojos son de
color negro; la cola es ancha y corta.
Es un animal de costumbres solitarias, excepto
en la época de celo, que es cuando ambos sexos
se reúnen; entonces se puede oír a los machos
gruñir.
El Oso Panda
La hembra pare entre uno y dos oseznos (100-160
gramos). El periodo de gestación es de cinco meses (122
a 163 días) aproximadamente. Las crías permanecen con
la madre hasta los 18 meses de edad. Los osos panda
salvajes tienen un cachorro cada dos años o más.
Alcanzan la madurez sexual entre los 4 y 7 años. El
macho gruñe fuertemente para competir con otros
machos por la hembra. El macho que resulte triunfador
es el que copula a una hembra receptiva. Se aparean en
la primavera y las crías nacen a finales del invierno.
El Oso Panda
La provincia de Sicuani, en China, es el hogar de las dos reservas de pandas más
extensas del mundo. Aunque son un centro importante de turismo, principalmente son
centros de investigación, donde científicos chinos e internacionales trabajan codo con
codo para evitar que se extinga.
La hembra pare entre uno y dos
oseznos (100-160 gramos). El
periodo de gestación es de cinco
meses (122 a 163 días)
aproximadamente. Las crías
permanecen con la madre hasta los
18 meses de edad. Los osos panda
salvajes tienen un cachorro cada
dos años o más.
OTROS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
De los 11.167 animales en peligro de extinción en todo el mundo, 124 especies son
consideradas en estado crítico.
Entre estas especies que corren grave riesgo se
encuentra el lince ibérico, de quien sólo sobreviven 200
ejemplares y es el felino más amenazado del mundo.
Entre los felinos en peligro de extinción se encuentra el puma (o león de montaña
americano), que pese a su gran adaptabilidad a distintos ambientes, ha sido en los
últimos siglos presa permanente de los humanos y el tigre de vengala.
Entre los mamíferos también se encuentran en peligro de extinción el gorila, el
mayor de los simios, el oso panda y el koala, que han sido las dos especies con
mayor difusión proteccionista en los medios en las últimas décadas.
OTROS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
OTROS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
El yacaré, y distintas especies de
tortugas (principalmente
marinas), ranas y lagartos, entre
los reptiles.
Entre las aves, se encuentran el aguilucho, el
cóndor, las especies de albatros oscuroEntre
las aves, se encuentran el aguilucho, el cóndor,
las especies de albatros oscuro, pico fino y
corona blanca, distintas aves de la familia de
las gaviotas, la lechuza negra, el colibrí chico.
Las aves son los animales con mayores especies
en peligros.
Distintas especies de ballenas también están en
peligro de extinción: la ballena azul, la ballena gris, la
ballena sei y la ballena de Groenlandia.
OTROS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Hoy se conoce además de dos
especies de tiburones en
peligro de extinción: el
tiburón mielga (pequeño, de
costa) y el tiburón cailón
(oceánico, pariente del gran
tiburón blanco). Tambien el
delfín de río chino o baiji, el
Hipocampo o Caballito de Mar
Todos estos animales aquí mencionadas, junto a los más de mil en peligro de
extinción actualmente, han corrido esta suerte principalmente por efecto del
hombre. Sobre todo la caza furtiva, pero también los procesos de
desertificación y cambios de hábitat que produjo la humanidad en los últimos
5 siglos.
OTROS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Causas de extinción de algunas especies animales
Alteración del ambiente natural de los animales,
en especial aquellos habitados por animales en
peligro de extinción. Gracias a la expansión
agropecuaria, la deforestación, la desertificación, el
sobre-pastoreo son las causas del vaciamiento de
nichos ecológicos, destrucción de cadenas
alimentarias, alteración de los ciclos naturales de los
elementos.
Contaminación del aire, suelos y del agua por
herbicidas y pesticidas, causando mortandad,
acumulación de residuos tóxicos en el organismo,
provocando graves alteraciones metabólicas y
morfológicas vitales.
Por la destrucción de zonas pantanosas y la contaminación del agua desagües
cloacales, desagües industriales, derrames de petróleo, desechos pesqueros,
etc. Causando la mortandad, acumulación de sustancias tóxicas en el organismo.
Causas de extinción de algunas especies animales
Por la urbanización y la construcción de grandes
obras: aeropuertos, centros de turismo, embalses,
rutas, causando la alteración de conductas
migratorias, reproductivas y alimentarias.
Por la contaminación del aire, rellenos con basura, ruidos, iluminación
excesiva, etc. Causando el desplazamiento y retroceso de la fauna y flora.
Por el cambio climático global (efecto invernadero) provocando la alteración
de las condiciones meteorológicas que trae como consecuencia disturbios en
los ciclos de reproducción.
Causas de extinción de algunas especies animales
Por la introducción de especies exóticas, con fines ornamentales,
comerciales o deportivos causando competencia por el alimento y/o nicho
ecológico con las especies autóctonas y convirtiéndose en plagas por no
contar con controles naturales en su nuevo hábitat e introduciendo
enfermedades que atacan a los organismos nativos, ante las cuales no tienen
defensas.
Causas de extinción de algunas especies animales
Por caza descontrolada y pesca
indiscriminada por motivos
comerciales, deportivos,
subsistencia es de por sí causa de
retroceso o extinción
Denunciar a quien destruya la fauna, conociendo para ello la legislación vigente.
Apoyar la creación de reservas naturales, que constituyen tal vez la mejor
garantía para la subsistencia de las especies vegetales y animales, y en consecuencia
para salvaguardar aquellas ya disminuidas que se hallan en riesgo de extinción.
Exigir la correcta salvaguarda de las reservas ya existentes mediante la
instalación de la infraestructura mínima indispensable, velando por su integridad, ya
que permanentemente existen proyectos de desarrollo de las mismas o bien reclamos
jurisdiccionales o de dominio que las ponen en jaque.
Concientizarnos de que el mayor peligro es el del desconocimiento, sumado a la
falta de interés y a la ignorancia sobre la situación de los otros habitantes del
planeta.
¿ Qué podemos hacer para evitar la extinción de los animales ?
AYUDARLOS ES MUY FÁCIL ESTA
EN NUESTRAS MANOS…
HAGAMOSLOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3xtinción d3 3zp3ci3zZ
3xtinción d3 3zp3ci3zZ3xtinción d3 3zp3ci3zZ
3xtinción d3 3zp3ci3zZ
montserrat93
 
Presentacion de animales
Presentacion de animalesPresentacion de animales
Presentacion de animales
sexiliz
 
animales en via de extincion
animales en via de extincionanimales en via de extincion
animales en via de extincion
yaciraaudor
 
Animales en peligro de extinción nº16 5 I
Animales en peligro de extinción nº16 5 IAnimales en peligro de extinción nº16 5 I
Animales en peligro de extinción nº16 5 I
marisolelena
 
Especies en peligro de extinción
Especies en peligro de extinciónEspecies en peligro de extinción
Especies en peligro de extinción
MarciaCona
 
Muestrario de anfibios y reptiles
Muestrario de anfibios y reptilesMuestrario de anfibios y reptiles
Muestrario de anfibios y reptiles
atlanticmuseo
 

La actualidad más candente (19)

3xtinción d3 3zp3ci3zZ
3xtinción d3 3zp3ci3zZ3xtinción d3 3zp3ci3zZ
3xtinción d3 3zp3ci3zZ
 
Presentacion de animales
Presentacion de animalesPresentacion de animales
Presentacion de animales
 
animales en extincion
animales en extincionanimales en extincion
animales en extincion
 
animales en via de extincion
animales en via de extincionanimales en via de extincion
animales en via de extincion
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Animales en peligro de extinción nº16 5 I
Animales en peligro de extinción nº16 5 IAnimales en peligro de extinción nº16 5 I
Animales en peligro de extinción nº16 5 I
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro  de extincionAnimales en peligro  de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Los animales mas lindos del mundo
Los animales mas lindos del mundoLos animales mas lindos del mundo
Los animales mas lindos del mundo
 
Extincion de especies
Extincion de especiesExtincion de especies
Extincion de especies
 
Animales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De ExtincionAnimales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De Extincion
 
H miprimerapresentacion kpsc_38
H miprimerapresentacion kpsc_38H miprimerapresentacion kpsc_38
H miprimerapresentacion kpsc_38
 
Educacion ambiental especies en peligro de extincion
Educacion ambiental especies en peligro de extincionEducacion ambiental especies en peligro de extincion
Educacion ambiental especies en peligro de extincion
 
Especies en peligro de extinción
Especies en peligro de extinciónEspecies en peligro de extinción
Especies en peligro de extinción
 
Dezf
DezfDezf
Dezf
 
Manejo de zoocriadero de majáz
Manejo de zoocriadero de majázManejo de zoocriadero de majáz
Manejo de zoocriadero de majáz
 
Muestrario de anfibios y reptiles
Muestrario de anfibios y reptilesMuestrario de anfibios y reptiles
Muestrario de anfibios y reptiles
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
 

Similar a El oso panda

Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Dytui
 
Peligro animales en extinción diapositiva
Peligro animales en extinción diapositivaPeligro animales en extinción diapositiva
Peligro animales en extinción diapositiva
ginkrami
 
Peligro animales en extinción diapositiva
Peligro animales en extinción diapositivaPeligro animales en extinción diapositiva
Peligro animales en extinción diapositiva
ginkrami
 

Similar a El oso panda (20)

Carlos gamboa
Carlos gamboaCarlos gamboa
Carlos gamboa
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Muestrario de anfibios y reptiles
Muestrario de anfibios y reptilesMuestrario de anfibios y reptiles
Muestrario de anfibios y reptiles
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Trabajo Monica Abrikouh
Trabajo Monica AbrikouhTrabajo Monica Abrikouh
Trabajo Monica Abrikouh
 
Luz angela biologia
Luz angela biologiaLuz angela biologia
Luz angela biologia
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)
 
Animales en extinción
Animales en extinción Animales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
 
Peligro animales en extinción diapositiva
Peligro animales en extinción diapositivaPeligro animales en extinción diapositiva
Peligro animales en extinción diapositiva
 
Peligro animales en extinción diapositiva
Peligro animales en extinción diapositivaPeligro animales en extinción diapositiva
Peligro animales en extinción diapositiva
 

Más de Jealitza Roux (6)

Incidenciaquemaamazonia
IncidenciaquemaamazoniaIncidenciaquemaamazonia
Incidenciaquemaamazonia
 
Bloque Omega
Bloque OmegaBloque Omega
Bloque Omega
 
MetodologíA De La InvestigacióN
MetodologíA De La InvestigacióNMetodologíA De La InvestigacióN
MetodologíA De La InvestigacióN
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Rocas Sedimentarias.
Rocas Sedimentarias.Rocas Sedimentarias.
Rocas Sedimentarias.
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

El oso panda

  • 1. EL OSO PANDA Y OTROSEL OSO PANDA Y OTROS ANIMALES EN PELIGRO DEANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓNEXTINCIÓN Material compilado por:Material compilado por: Jealitza RouxJealitza Roux
  • 2. El Oso Panda Su alimentación varía entre la vegetal y la animal, come tallos de bambú, bulbos, raíces, huevos, insectos y algunos pequeños mamíferos. Por consiguiente, se le considera omnívoro. Es un animal grande, con pelaje blanco o amarillento, largo, denso y de aspecto lanoso; sus hombros, patas, orejas y zona de los ojos son de color negro; la cola es ancha y corta. Es un animal de costumbres solitarias, excepto en la época de celo, que es cuando ambos sexos se reúnen; entonces se puede oír a los machos gruñir.
  • 3. El Oso Panda La hembra pare entre uno y dos oseznos (100-160 gramos). El periodo de gestación es de cinco meses (122 a 163 días) aproximadamente. Las crías permanecen con la madre hasta los 18 meses de edad. Los osos panda salvajes tienen un cachorro cada dos años o más. Alcanzan la madurez sexual entre los 4 y 7 años. El macho gruñe fuertemente para competir con otros machos por la hembra. El macho que resulte triunfador es el que copula a una hembra receptiva. Se aparean en la primavera y las crías nacen a finales del invierno.
  • 4. El Oso Panda La provincia de Sicuani, en China, es el hogar de las dos reservas de pandas más extensas del mundo. Aunque son un centro importante de turismo, principalmente son centros de investigación, donde científicos chinos e internacionales trabajan codo con codo para evitar que se extinga. La hembra pare entre uno y dos oseznos (100-160 gramos). El periodo de gestación es de cinco meses (122 a 163 días) aproximadamente. Las crías permanecen con la madre hasta los 18 meses de edad. Los osos panda salvajes tienen un cachorro cada dos años o más.
  • 5. OTROS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN De los 11.167 animales en peligro de extinción en todo el mundo, 124 especies son consideradas en estado crítico. Entre estas especies que corren grave riesgo se encuentra el lince ibérico, de quien sólo sobreviven 200 ejemplares y es el felino más amenazado del mundo. Entre los felinos en peligro de extinción se encuentra el puma (o león de montaña americano), que pese a su gran adaptabilidad a distintos ambientes, ha sido en los últimos siglos presa permanente de los humanos y el tigre de vengala.
  • 6. Entre los mamíferos también se encuentran en peligro de extinción el gorila, el mayor de los simios, el oso panda y el koala, que han sido las dos especies con mayor difusión proteccionista en los medios en las últimas décadas. OTROS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
  • 7. OTROS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN El yacaré, y distintas especies de tortugas (principalmente marinas), ranas y lagartos, entre los reptiles. Entre las aves, se encuentran el aguilucho, el cóndor, las especies de albatros oscuroEntre las aves, se encuentran el aguilucho, el cóndor, las especies de albatros oscuro, pico fino y corona blanca, distintas aves de la familia de las gaviotas, la lechuza negra, el colibrí chico. Las aves son los animales con mayores especies en peligros.
  • 8. Distintas especies de ballenas también están en peligro de extinción: la ballena azul, la ballena gris, la ballena sei y la ballena de Groenlandia. OTROS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Hoy se conoce además de dos especies de tiburones en peligro de extinción: el tiburón mielga (pequeño, de costa) y el tiburón cailón (oceánico, pariente del gran tiburón blanco). Tambien el delfín de río chino o baiji, el Hipocampo o Caballito de Mar
  • 9. Todos estos animales aquí mencionadas, junto a los más de mil en peligro de extinción actualmente, han corrido esta suerte principalmente por efecto del hombre. Sobre todo la caza furtiva, pero también los procesos de desertificación y cambios de hábitat que produjo la humanidad en los últimos 5 siglos. OTROS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
  • 10. Causas de extinción de algunas especies animales Alteración del ambiente natural de los animales, en especial aquellos habitados por animales en peligro de extinción. Gracias a la expansión agropecuaria, la deforestación, la desertificación, el sobre-pastoreo son las causas del vaciamiento de nichos ecológicos, destrucción de cadenas alimentarias, alteración de los ciclos naturales de los elementos. Contaminación del aire, suelos y del agua por herbicidas y pesticidas, causando mortandad, acumulación de residuos tóxicos en el organismo, provocando graves alteraciones metabólicas y morfológicas vitales.
  • 11. Por la destrucción de zonas pantanosas y la contaminación del agua desagües cloacales, desagües industriales, derrames de petróleo, desechos pesqueros, etc. Causando la mortandad, acumulación de sustancias tóxicas en el organismo. Causas de extinción de algunas especies animales Por la urbanización y la construcción de grandes obras: aeropuertos, centros de turismo, embalses, rutas, causando la alteración de conductas migratorias, reproductivas y alimentarias.
  • 12. Por la contaminación del aire, rellenos con basura, ruidos, iluminación excesiva, etc. Causando el desplazamiento y retroceso de la fauna y flora. Por el cambio climático global (efecto invernadero) provocando la alteración de las condiciones meteorológicas que trae como consecuencia disturbios en los ciclos de reproducción. Causas de extinción de algunas especies animales
  • 13. Por la introducción de especies exóticas, con fines ornamentales, comerciales o deportivos causando competencia por el alimento y/o nicho ecológico con las especies autóctonas y convirtiéndose en plagas por no contar con controles naturales en su nuevo hábitat e introduciendo enfermedades que atacan a los organismos nativos, ante las cuales no tienen defensas. Causas de extinción de algunas especies animales Por caza descontrolada y pesca indiscriminada por motivos comerciales, deportivos, subsistencia es de por sí causa de retroceso o extinción
  • 14. Denunciar a quien destruya la fauna, conociendo para ello la legislación vigente. Apoyar la creación de reservas naturales, que constituyen tal vez la mejor garantía para la subsistencia de las especies vegetales y animales, y en consecuencia para salvaguardar aquellas ya disminuidas que se hallan en riesgo de extinción. Exigir la correcta salvaguarda de las reservas ya existentes mediante la instalación de la infraestructura mínima indispensable, velando por su integridad, ya que permanentemente existen proyectos de desarrollo de las mismas o bien reclamos jurisdiccionales o de dominio que las ponen en jaque. Concientizarnos de que el mayor peligro es el del desconocimiento, sumado a la falta de interés y a la ignorancia sobre la situación de los otros habitantes del planeta. ¿ Qué podemos hacer para evitar la extinción de los animales ?
  • 15. AYUDARLOS ES MUY FÁCIL ESTA EN NUESTRAS MANOS… HAGAMOSLOS