SlideShare una empresa de Scribd logo
LUIS POZO
1RO BACHILLERATO ¨A¨
EL PANECILLO
 El Panecillo es una elevación
natural de 3.000 metros sobre
el nivel del mar, enclavada en
el corazón mismo de la ciudad
de Quito (Ecuador). Es el sitio
mas visitado de la ciudad. Por
su ubicación se ha convertido
en el más importante mirador
natural de la ciudad, desde el
que se puede apreciar la
disposición urbana de la
capital ecuatoriana, desde su
centro histórico y hacia los
extremos norte y sur.
ATRACTIVOS
 • La Virgen del Panecillo: En la
cima, dominando la ciudad se
levanta la moderna estatua de
la Virgen de Quito, obra del
escultor español Agustín de la
Herrán Matorras quien tomó
como modelo la imagen de la
Virgen alada que se encuentra
en el templo de San Francisco,
obra de Legarda, escultor de la
época colonial.
• La Olla del Panecillo: Cerca
de la cima puede observarse la
llamada "olla del Panecillo".
LA VIRGEN DE QUITO
 Compuesta por siete mil
piezas diferentes, esta es la
mayor representación de
aluminio en todo el mundo.
La obra, inaugurada el 28
de marzo de 1975, es una
réplica de la escultura de
30 centímetros realizada en
el siglo XVIII por el escultor
quiteño Bernardo de
Legarda, la misma que
reposa en el altar mayor de
la iglesia de San Francisco,
y que está considerada
como la obra cumbre de la
escultura de la escuela
quiteñacolonial.
LA OLLA DEL PANECILLO
 Cerca de la cima
puede observarse
la llamada "olla del
Panecillo" que no
es sino una
cisterna para
recolección de
agua construida por
los españoles.
SITIO TURISTICO
 A pesar de haber sido un sitio
visitado desde hace muchas
generaciones por su
espectacular vista, es en años
recientes, y desde que la
imagen de la Virgen mítica
reposa en la cima, que se ha
incrementado el nivel de
visitantes al centro turístico. Una
parte importante de dicho centro
turístico es el antiguo aljibe
colonial, en donde sin
fundamento alguno se ha
querido ver un vestigio
prehispánico, a pesar de que es
evidente que está construido
con ladrillos coloniales. A pesar
de eso, se lo ha decorado con
motivos indigenistas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Santo domingo
Santo domingoSanto domingo
Santo domingo
Joffre Galvan
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
Sakure King
 
La polca montubia
La polca montubiaLa polca montubia
La polca montubia
HalfMoon8
 
Arte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolíticoArte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolítico
Juan David Ramirez
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
OmaryelinBastidas
 
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadasTurismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Ma E.C.C.
 
El paleolitico
El paleoliticoEl paleolitico
El paleoliticowaspnann
 
museos
museosmuseos
museos
Rubi Kaiser
 
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
Beckeralejandromiran1
 
Cultura machalilla
Cultura machalillaCultura machalilla
Cultura machalilla
Melanny1995
 
Power point pinturas rupestres
Power point pinturas rupestresPower point pinturas rupestres
Power point pinturas rupestres
maritini
 
Historia del arte: Linea del tiempo
Historia del arte: Linea del tiempo Historia del arte: Linea del tiempo
Historia del arte: Linea del tiempo
UIA
 
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANOARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
Oriana Maria Mejia
 
Cuadro comparativo entre turista, excursionista y viajero.
Cuadro comparativo entre turista, excursionista y viajero.Cuadro comparativo entre turista, excursionista y viajero.
Cuadro comparativo entre turista, excursionista y viajero.
Jesus Israel Peniche Sánchez
 
UTPL_Periodo De Desarrollo Regional
UTPL_Periodo De Desarrollo RegionalUTPL_Periodo De Desarrollo Regional
UTPL_Periodo De Desarrollo Regional
ferivanhormazanarvaez
 
El neolitico 1
El neolitico 1El neolitico 1
El neolitico 1
NoelyGarcia6
 
Cubilan cultura
Cubilan culturaCubilan cultura
Cubilan cultura
ronaldgarcia95
 

La actualidad más candente (20)

Santo domingo
Santo domingoSanto domingo
Santo domingo
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 
Arte Rupestre
Arte RupestreArte Rupestre
Arte Rupestre
 
La polca montubia
La polca montubiaLa polca montubia
La polca montubia
 
Arte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolíticoArte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolítico
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadasTurismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
 
El paleolitico
El paleoliticoEl paleolitico
El paleolitico
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
 
museos
museosmuseos
museos
 
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
 
Cultura machalilla
Cultura machalillaCultura machalilla
Cultura machalilla
 
Power point pinturas rupestres
Power point pinturas rupestresPower point pinturas rupestres
Power point pinturas rupestres
 
Historia del arte: Linea del tiempo
Historia del arte: Linea del tiempo Historia del arte: Linea del tiempo
Historia del arte: Linea del tiempo
 
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANOARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
 
Cuadro comparativo entre turista, excursionista y viajero.
Cuadro comparativo entre turista, excursionista y viajero.Cuadro comparativo entre turista, excursionista y viajero.
Cuadro comparativo entre turista, excursionista y viajero.
 
Diez productos turisticos de colombia
Diez productos turisticos de colombiaDiez productos turisticos de colombia
Diez productos turisticos de colombia
 
UTPL_Periodo De Desarrollo Regional
UTPL_Periodo De Desarrollo RegionalUTPL_Periodo De Desarrollo Regional
UTPL_Periodo De Desarrollo Regional
 
El neolitico 1
El neolitico 1El neolitico 1
El neolitico 1
 
Cubilan cultura
Cubilan culturaCubilan cultura
Cubilan cultura
 

Similar a EL PANECILLO, QUITO-ECUADOR

Quito
QuitoQuito
Quito
Criskmacho
 
El panecillo
El panecilloEl panecillo
El panecillo20130129
 
El Panecillo
El PanecilloEl Panecillo
El Panecillo
RubyMontenegro
 
El panecillo
El panecilloEl panecillo
El panecillo
josephleandro10
 
Panecillo
PanecilloPanecillo
Panecillo
danielda07
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
begoHer
 
El panecillo
El panecilloEl panecillo
El panecillofrancart
 
QUITO - OTAVALO - ECUADOR
QUITO - OTAVALO - ECUADORQUITO - OTAVALO - ECUADOR
QUITO - OTAVALO - ECUADORManel Cantos
 
Quito
QuitoQuito
Quito
Daya8
 
Lugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de QuitoLugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de Quito
amadeusprepo
 
Trabajo final de asignatura ofimatica iii
Trabajo final de asignatura ofimatica iiiTrabajo final de asignatura ofimatica iii
Trabajo final de asignatura ofimatica iii
Samuel Maji
 
Quito y guayaquil anacira
Quito y guayaquil anaciraQuito y guayaquil anacira
Quito y guayaquil anacira
Jhose Humberto Bonilla
 
Museo arqueológico de valladolid
Museo arqueológico de valladolidMuseo arqueológico de valladolid
Museo arqueológico de valladolidalbaarpe
 
Sitios Turisticos..[1][1]
Sitios Turisticos..[1][1]Sitios Turisticos..[1][1]
Sitios Turisticos..[1][1]Jorgs2008
 

Similar a EL PANECILLO, QUITO-ECUADOR (20)

Panecillo
PanecilloPanecillo
Panecillo
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
El panecillo
El panecilloEl panecillo
El panecillo
 
El Panecillo
El PanecilloEl Panecillo
El Panecillo
 
El panecillo
El panecilloEl panecillo
El panecillo
 
El panecillo
El panecilloEl panecillo
El panecillo
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
El panecillo
El panecilloEl panecillo
El panecillo
 
Panecillo
PanecilloPanecillo
Panecillo
 
Lugares de quito
Lugares de quitoLugares de quito
Lugares de quito
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
 
El panecillo
El panecilloEl panecillo
El panecillo
 
QUITO - OTAVALO - ECUADOR
QUITO - OTAVALO - ECUADORQUITO - OTAVALO - ECUADOR
QUITO - OTAVALO - ECUADOR
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Lugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de QuitoLugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de Quito
 
Trabajo final de asignatura ofimatica iii
Trabajo final de asignatura ofimatica iiiTrabajo final de asignatura ofimatica iii
Trabajo final de asignatura ofimatica iii
 
Quito y guayaquil anacira
Quito y guayaquil anaciraQuito y guayaquil anacira
Quito y guayaquil anacira
 
Museo arqueológico de valladolid
Museo arqueológico de valladolidMuseo arqueológico de valladolid
Museo arqueológico de valladolid
 
Sitios Turisticos..[1][1]
Sitios Turisticos..[1][1]Sitios Turisticos..[1][1]
Sitios Turisticos..[1][1]
 

EL PANECILLO, QUITO-ECUADOR

  • 2. EL PANECILLO  El Panecillo es una elevación natural de 3.000 metros sobre el nivel del mar, enclavada en el corazón mismo de la ciudad de Quito (Ecuador). Es el sitio mas visitado de la ciudad. Por su ubicación se ha convertido en el más importante mirador natural de la ciudad, desde el que se puede apreciar la disposición urbana de la capital ecuatoriana, desde su centro histórico y hacia los extremos norte y sur.
  • 3. ATRACTIVOS  • La Virgen del Panecillo: En la cima, dominando la ciudad se levanta la moderna estatua de la Virgen de Quito, obra del escultor español Agustín de la Herrán Matorras quien tomó como modelo la imagen de la Virgen alada que se encuentra en el templo de San Francisco, obra de Legarda, escultor de la época colonial. • La Olla del Panecillo: Cerca de la cima puede observarse la llamada "olla del Panecillo".
  • 4. LA VIRGEN DE QUITO  Compuesta por siete mil piezas diferentes, esta es la mayor representación de aluminio en todo el mundo. La obra, inaugurada el 28 de marzo de 1975, es una réplica de la escultura de 30 centímetros realizada en el siglo XVIII por el escultor quiteño Bernardo de Legarda, la misma que reposa en el altar mayor de la iglesia de San Francisco, y que está considerada como la obra cumbre de la escultura de la escuela quiteñacolonial.
  • 5. LA OLLA DEL PANECILLO  Cerca de la cima puede observarse la llamada "olla del Panecillo" que no es sino una cisterna para recolección de agua construida por los españoles.
  • 6. SITIO TURISTICO  A pesar de haber sido un sitio visitado desde hace muchas generaciones por su espectacular vista, es en años recientes, y desde que la imagen de la Virgen mítica reposa en la cima, que se ha incrementado el nivel de visitantes al centro turístico. Una parte importante de dicho centro turístico es el antiguo aljibe colonial, en donde sin fundamento alguno se ha querido ver un vestigio prehispánico, a pesar de que es evidente que está construido con ladrillos coloniales. A pesar de eso, se lo ha decorado con motivos indigenistas.