SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA QUITEÑA
  LILIANA ULLOA
Tiene su origen en la
primera Escuela de Artes y
Oficios      "San      Juan
Evangelista", fundada en
1551 por los sacerdotes
franciscanos Fray Jodoco
Ricke y Fray Pedro Gocial.
CARACTERÍSTICAS.

•El fruto del sincretismo
cultural y del mestizaje.

•Recibieron          múltiples
influencias        flamencas,
italianas y moriscas.

•La técnica de encarnado de
los    cuerpos,     en     las
esculturas principalmente.
• La pintura Quiteña se
  caracterizó por el uso
  de     una    paleta    de
  colores ocre y colores
  fríos, utiliza grandes
  espacios    abiertos     y
  trabaja      la     figura
  humana en perspectiva
  lineal.
• La escultura por su parte
  adquirió     un desarrollo
  bastante     avanzado      y
  reconocido, figuras con
  expresión casi perfectas
  cuyos movimientos en las
  formas            contrastan
  "esquisítamente" con las
  técnicas del encarnado,
  estofado, esgrafiado.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del ArteMapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del ArteClepsidra
 
Historia del arte: Linea del tiempo
Historia del arte: Linea del tiempo Historia del arte: Linea del tiempo
Historia del arte: Linea del tiempo
UIA
 
Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.
Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.
Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.
Astrid Alonso
 
Instalación Artistica
Instalación ArtisticaInstalación Artistica
Instalación Artistica
Andrea Salcedo
 
Pintores el Siglo XXI
Pintores el Siglo XXIPintores el Siglo XXI
Pintores el Siglo XXI
Christian Brown
 
pintura!
pintura!pintura!
pintura!
Keyko Vereau
 
Ecuador Arte Colonial
Ecuador Arte ColonialEcuador Arte Colonial
Ecuador Arte Colonial
guest52cd9f
 
Escuela Quiteña
Escuela QuiteñaEscuela Quiteña
Escuela Quiteña
Omar Paredes
 
El arte colonial
El arte colonial El arte colonial
El arte colonial
FernandoMndez39
 
EL Arte Bizantino
EL Arte BizantinoEL Arte Bizantino
EL Arte Bizantino
noemycm1992
 
Arte precolombino
Arte precolombinoArte precolombino
Arte precolombino
Oriana Maria Mejia
 
CULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANACULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANA
marianita quincha
 
El Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantinoEl Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantinoAna Rey
 
Iconografía Precolombina Peruana
Iconografía Precolombina PeruanaIconografía Precolombina Peruana
Iconografía Precolombina PeruanaOscar Cantaro
 
Cuadros de la Escuela Cuzqueña
Cuadros de la Escuela CuzqueñaCuadros de la Escuela Cuzqueña
Cuadros de la Escuela CuzqueñaJulio Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Artesania
ArtesaniaArtesania
Artesania
 
Mapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del ArteMapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del Arte
 
Historia del arte: Linea del tiempo
Historia del arte: Linea del tiempo Historia del arte: Linea del tiempo
Historia del arte: Linea del tiempo
 
Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.
Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.
Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.
 
Arte Griego Y Romano
Arte Griego Y RomanoArte Griego Y Romano
Arte Griego Y Romano
 
Instalación Artistica
Instalación ArtisticaInstalación Artistica
Instalación Artistica
 
Pintores el Siglo XXI
Pintores el Siglo XXIPintores el Siglo XXI
Pintores el Siglo XXI
 
pintura!
pintura!pintura!
pintura!
 
Ecuador Arte Colonial
Ecuador Arte ColonialEcuador Arte Colonial
Ecuador Arte Colonial
 
Escuela Quiteña
Escuela QuiteñaEscuela Quiteña
Escuela Quiteña
 
Arte en la edad media
Arte en la edad mediaArte en la edad media
Arte en la edad media
 
El arte colonial
El arte colonial El arte colonial
El arte colonial
 
EL Arte Bizantino
EL Arte BizantinoEL Arte Bizantino
EL Arte Bizantino
 
Arte precolombino
Arte precolombinoArte precolombino
Arte precolombino
 
CULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANACULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANA
 
El Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantinoEl Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantino
 
Arte Rupestre
Arte RupestreArte Rupestre
Arte Rupestre
 
La forma arte
La forma arteLa forma arte
La forma arte
 
Iconografía Precolombina Peruana
Iconografía Precolombina PeruanaIconografía Precolombina Peruana
Iconografía Precolombina Peruana
 
Cuadros de la Escuela Cuzqueña
Cuadros de la Escuela CuzqueñaCuadros de la Escuela Cuzqueña
Cuadros de la Escuela Cuzqueña
 

Similar a Escuela quiteña

Escultura del Renacimiento en España
Escultura del Renacimiento en EspañaEscultura del Renacimiento en España
Escultura del Renacimiento en España
E. La Banda
 
Escuelas Quiteñas.docx
Escuelas Quiteñas.docxEscuelas Quiteñas.docx
Escuelas Quiteñas.docx
patricio alvear
 
Jarrin arte-barroco
Jarrin arte-barrocoJarrin arte-barroco
Jarrin arte-barrocoviviale19
 
Jarrin arte-barroco
Jarrin arte-barrocoJarrin arte-barroco
Jarrin arte-barrocoviviale19
 
Jarrin arte-barroco
Jarrin arte-barrocoJarrin arte-barroco
Jarrin arte-barrocoviviale19
 
Escultura del Renacimiento en Italia
Escultura del Renacimiento en ItaliaEscultura del Renacimiento en Italia
Escultura del Renacimiento en Italia
ies senda galiana
 
TEMA 8.3. PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA. ESPECIAL ATENCIÓN A EL GRECO
TEMA 8.3. PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA. ESPECIAL ATENCIÓN A EL GRECOTEMA 8.3. PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA. ESPECIAL ATENCIÓN A EL GRECO
TEMA 8.3. PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA. ESPECIAL ATENCIÓN A EL GRECO
manuel G. GUERRERO
 
Características de la escultura barroca en España y Escuelas
Características de la escultura barroca en España y EscuelasCaracterísticas de la escultura barroca en España y Escuelas
Características de la escultura barroca en España y Escuelas
Ignacio Sobrón García
 
PRESENTACIÓN SOBRE PINTURA GÓTICA EUROPEA.ppt
PRESENTACIÓN SOBRE PINTURA GÓTICA EUROPEA.pptPRESENTACIÓN SOBRE PINTURA GÓTICA EUROPEA.ppt
PRESENTACIÓN SOBRE PINTURA GÓTICA EUROPEA.ppt
Alberto Rubio
 
Vanessa ferrero 25575552. renacimiento. historia ii
Vanessa ferrero 25575552. renacimiento. historia iiVanessa ferrero 25575552. renacimiento. historia ii
Vanessa ferrero 25575552. renacimiento. historia ii
Cesar Ferrero
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barrocoviviale19
 
GABRIELA FERREIRA .. M
GABRIELA FERREIRA .. MGABRIELA FERREIRA .. M
GABRIELA FERREIRA .. M
gabyferreira02
 
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTOEL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTOccffrr
 
EL ARTE EN BOLIVIA.pptx
EL ARTE EN BOLIVIA.pptxEL ARTE EN BOLIVIA.pptx
EL ARTE EN BOLIVIA.pptx
LIMBER C.S.
 
GABRIELA FERREIRA ...
GABRIELA FERREIRA ...GABRIELA FERREIRA ...
GABRIELA FERREIRA ...
gabyferreira02
 
Pintura antigueña
Pintura antigueñaPintura antigueña
Pintura antigueña
UES
 
11. Pintura del Cinquecento
11. Pintura del Cinquecento11. Pintura del Cinquecento
11. Pintura del Cinquecento
Esther Noguera
 
Escultu renacen es-1
Escultu renacen es-1Escultu renacen es-1
Escultu renacen es-1--- ---
 
Historia del arte peruano II
Historia del arte peruano IIHistoria del arte peruano II
Historia del arte peruano II
hugo_robles2003
 
Escultura EspañOla Del Renacimiento
Escultura EspañOla Del RenacimientoEscultura EspañOla Del Renacimiento
Escultura EspañOla Del Renacimiento
instituto julio_caro_baroja
 

Similar a Escuela quiteña (20)

Escultura del Renacimiento en España
Escultura del Renacimiento en EspañaEscultura del Renacimiento en España
Escultura del Renacimiento en España
 
Escuelas Quiteñas.docx
Escuelas Quiteñas.docxEscuelas Quiteñas.docx
Escuelas Quiteñas.docx
 
Jarrin arte-barroco
Jarrin arte-barrocoJarrin arte-barroco
Jarrin arte-barroco
 
Jarrin arte-barroco
Jarrin arte-barrocoJarrin arte-barroco
Jarrin arte-barroco
 
Jarrin arte-barroco
Jarrin arte-barrocoJarrin arte-barroco
Jarrin arte-barroco
 
Escultura del Renacimiento en Italia
Escultura del Renacimiento en ItaliaEscultura del Renacimiento en Italia
Escultura del Renacimiento en Italia
 
TEMA 8.3. PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA. ESPECIAL ATENCIÓN A EL GRECO
TEMA 8.3. PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA. ESPECIAL ATENCIÓN A EL GRECOTEMA 8.3. PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA. ESPECIAL ATENCIÓN A EL GRECO
TEMA 8.3. PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA. ESPECIAL ATENCIÓN A EL GRECO
 
Características de la escultura barroca en España y Escuelas
Características de la escultura barroca en España y EscuelasCaracterísticas de la escultura barroca en España y Escuelas
Características de la escultura barroca en España y Escuelas
 
PRESENTACIÓN SOBRE PINTURA GÓTICA EUROPEA.ppt
PRESENTACIÓN SOBRE PINTURA GÓTICA EUROPEA.pptPRESENTACIÓN SOBRE PINTURA GÓTICA EUROPEA.ppt
PRESENTACIÓN SOBRE PINTURA GÓTICA EUROPEA.ppt
 
Vanessa ferrero 25575552. renacimiento. historia ii
Vanessa ferrero 25575552. renacimiento. historia iiVanessa ferrero 25575552. renacimiento. historia ii
Vanessa ferrero 25575552. renacimiento. historia ii
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
GABRIELA FERREIRA .. M
GABRIELA FERREIRA .. MGABRIELA FERREIRA .. M
GABRIELA FERREIRA .. M
 
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTOEL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
 
EL ARTE EN BOLIVIA.pptx
EL ARTE EN BOLIVIA.pptxEL ARTE EN BOLIVIA.pptx
EL ARTE EN BOLIVIA.pptx
 
GABRIELA FERREIRA ...
GABRIELA FERREIRA ...GABRIELA FERREIRA ...
GABRIELA FERREIRA ...
 
Pintura antigueña
Pintura antigueñaPintura antigueña
Pintura antigueña
 
11. Pintura del Cinquecento
11. Pintura del Cinquecento11. Pintura del Cinquecento
11. Pintura del Cinquecento
 
Escultu renacen es-1
Escultu renacen es-1Escultu renacen es-1
Escultu renacen es-1
 
Historia del arte peruano II
Historia del arte peruano IIHistoria del arte peruano II
Historia del arte peruano II
 
Escultura EspañOla Del Renacimiento
Escultura EspañOla Del RenacimientoEscultura EspañOla Del Renacimiento
Escultura EspañOla Del Renacimiento
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraVideoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesVideoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Escuela quiteña

  • 1. ESCUELA QUITEÑA LILIANA ULLOA
  • 2. Tiene su origen en la primera Escuela de Artes y Oficios "San Juan Evangelista", fundada en 1551 por los sacerdotes franciscanos Fray Jodoco Ricke y Fray Pedro Gocial.
  • 3. CARACTERÍSTICAS. •El fruto del sincretismo cultural y del mestizaje. •Recibieron múltiples influencias flamencas, italianas y moriscas. •La técnica de encarnado de los cuerpos, en las esculturas principalmente.
  • 4. • La pintura Quiteña se caracterizó por el uso de una paleta de colores ocre y colores fríos, utiliza grandes espacios abiertos y trabaja la figura humana en perspectiva lineal.
  • 5. • La escultura por su parte adquirió un desarrollo bastante avanzado y reconocido, figuras con expresión casi perfectas cuyos movimientos en las formas contrastan "esquisítamente" con las técnicas del encarnado, estofado, esgrafiado.