SlideShare una empresa de Scribd logo
El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
Carlos Humberto Montaño Rojas
11-1
Lic. Guillermo Mondragón
Área. Religión
INSTITUCION EDICATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2017
ENSAYO
El hombre a lo largo de los miles de años de evolución ha logrado desarrollar
muchísimas habilidades en las partes del cuerpo de mayor importancia que utiliza
para conseguir sus recursos principales de supervivencia. Esto principalmente se
aprecia en los animales y en especial los monos los cuales gracias a estos
procesos evolutivos les queda mucho más fácil conseguir sus alimentos, intentar
construir estructuras para su vivienda etc.
La evolución de las extremidades superiores como brazos y manos con el paso de
miles de años de evolución estos se fueron adaptando a las necesidades del
individuo como poder aferrar a su presa para que no escapara, lograr consumir de
manera más fácil su alimento ya que podrían separar, dividir, cortar o seleccionar
su carne o partes comestibles del cuerpo etc.
Mientras que la evolución de las extremidades inferiores como piernas y pies le
permite a estos individuos poder mejorar su modo de transporte ya que no
recurrirían a utilizar sus manos y pies para poder avanzar a sí les dé más
estabilidad y fuerza en diferentes situaciones si no que lo harían más comúnmente
en dos patas apoyándose en sus pies aunque esto haría que avanzar lo hicieran
con un poco más de torpeza e inestabilidad
Gracias a la cooperación de la mano, de los órganos del lenguaje y del cerebro, no
sólo en cada individuo, sino también en la sociedad, los hombres fueron
aprendiendo a ejecutar operaciones cada vez más complicadas, a plantearse y a
alcanzar objetivos cada vez más elevados. Ya que por la evolución se les
facilitaba muchísimo más hacer esas laborales que antes parecían imposibles y
que ahora les facilita la vida

Más contenido relacionado

Similar a El papel del trabajo en la transformación de mono a hombre

Trabajo 2. El hombre educado, producto de la educación. BIPEDISMO
Trabajo 2. El hombre educado, producto de la educación. BIPEDISMOTrabajo 2. El hombre educado, producto de la educación. BIPEDISMO
Trabajo 2. El hombre educado, producto de la educación. BIPEDISMOMJoseFernandezVilla
 
El papel del trabajo en la transformacion del mono en hombre.pdf
El papel del trabajo en la transformacion del mono en hombre.pdfEl papel del trabajo en la transformacion del mono en hombre.pdf
El papel del trabajo en la transformacion del mono en hombre.pdfmaicolsolano4
 
Antología ctsyv DGETI
Antología ctsyv  DGETIAntología ctsyv  DGETI
Antología ctsyv DGETIaragomezg
 
1.6. Engels - El papel del trabajo en la transformacion del mono en hombre.pdf
1.6. Engels - El papel del trabajo en la transformacion del mono en hombre.pdf1.6. Engels - El papel del trabajo en la transformacion del mono en hombre.pdf
1.6. Engels - El papel del trabajo en la transformacion del mono en hombre.pdfYinaGarza
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
TecnologiaMp Paz
 
Unidad 2 socioantropologia enfermeria
Unidad 2 socioantropologia enfermeria Unidad 2 socioantropologia enfermeria
Unidad 2 socioantropologia enfermeria Nancy Oregón
 
El papel del trabajo en el proceso de transformacion del mono en hombre 1
El papel del trabajo en el proceso de transformacion del mono en hombre 1El papel del trabajo en el proceso de transformacion del mono en hombre 1
El papel del trabajo en el proceso de transformacion del mono en hombre 1Francisca del Pilar Lázaro Velasco
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologiaMp Paz
 
ENSAYO EL TRABAJO EN EL MONO AL HOMBRE.docx
ENSAYO EL TRABAJO EN EL MONO AL HOMBRE.docxENSAYO EL TRABAJO EN EL MONO AL HOMBRE.docx
ENSAYO EL TRABAJO EN EL MONO AL HOMBRE.docxDayanaRealesIglesias
 

Similar a El papel del trabajo en la transformación de mono a hombre (20)

Engelsde00022
Engelsde00022Engelsde00022
Engelsde00022
 
Trabajo 2. El hombre educado, producto de la educación. BIPEDISMO
Trabajo 2. El hombre educado, producto de la educación. BIPEDISMOTrabajo 2. El hombre educado, producto de la educación. BIPEDISMO
Trabajo 2. El hombre educado, producto de la educación. BIPEDISMO
 
El papel del trabajo engels
El papel del trabajo engelsEl papel del trabajo engels
El papel del trabajo engels
 
El papel del trabajo en la transformacion del mono en hombre.pdf
El papel del trabajo en la transformacion del mono en hombre.pdfEl papel del trabajo en la transformacion del mono en hombre.pdf
El papel del trabajo en la transformacion del mono en hombre.pdf
 
12
1212
12
 
Antología ctsyv DGETI
Antología ctsyv  DGETIAntología ctsyv  DGETI
Antología ctsyv DGETI
 
Documento (5).docx
Documento (5).docxDocumento (5).docx
Documento (5).docx
 
1.6. Engels - El papel del trabajo en la transformacion del mono en hombre.pdf
1.6. Engels - El papel del trabajo en la transformacion del mono en hombre.pdf1.6. Engels - El papel del trabajo en la transformacion del mono en hombre.pdf
1.6. Engels - El papel del trabajo en la transformacion del mono en hombre.pdf
 
Tema 3 evolución humana
Tema 3 evolución humanaTema 3 evolución humana
Tema 3 evolución humana
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Unidad 2 socioantropologia enfermeria
Unidad 2 socioantropologia enfermeria Unidad 2 socioantropologia enfermeria
Unidad 2 socioantropologia enfermeria
 
El papel del trabajo en el proceso de transformacion del mono en hombre 1
El papel del trabajo en el proceso de transformacion del mono en hombre 1El papel del trabajo en el proceso de transformacion del mono en hombre 1
El papel del trabajo en el proceso de transformacion del mono en hombre 1
 
Bipedismo.
Bipedismo.Bipedismo.
Bipedismo.
 
01 El Origen Del Hombre
01 El Origen Del Hombre01 El Origen Del Hombre
01 El Origen Del Hombre
 
Bipedismo
BipedismoBipedismo
Bipedismo
 
Grado once
Grado onceGrado once
Grado once
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
La Hominizacion
La HominizacionLa Hominizacion
La Hominizacion
 
ENSAYO EL TRABAJO EN EL MONO AL HOMBRE.docx
ENSAYO EL TRABAJO EN EL MONO AL HOMBRE.docxENSAYO EL TRABAJO EN EL MONO AL HOMBRE.docx
ENSAYO EL TRABAJO EN EL MONO AL HOMBRE.docx
 

Más de Carlos Montaño

Trabajo religión carlos
Trabajo religión carlosTrabajo religión carlos
Trabajo religión carlosCarlos Montaño
 
Gráficos resultados encuesta contaminación
Gráficos resultados encuesta contaminaciónGráficos resultados encuesta contaminación
Gráficos resultados encuesta contaminaciónCarlos Montaño
 
Informe Tecnico creacion maqueta
Informe Tecnico creacion maquetaInforme Tecnico creacion maqueta
Informe Tecnico creacion maquetaCarlos Montaño
 
Proyecto tecnologia periodo 2, maqueta sitio representativo de Cali
Proyecto tecnologia periodo 2, maqueta sitio representativo de CaliProyecto tecnologia periodo 2, maqueta sitio representativo de Cali
Proyecto tecnologia periodo 2, maqueta sitio representativo de CaliCarlos Montaño
 
Circuito electrico paralelo
Circuito electrico paraleloCircuito electrico paralelo
Circuito electrico paraleloCarlos Montaño
 

Más de Carlos Montaño (6)

Trabajo religión carlos
Trabajo religión carlosTrabajo religión carlos
Trabajo religión carlos
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
Gráficos resultados encuesta contaminación
Gráficos resultados encuesta contaminaciónGráficos resultados encuesta contaminación
Gráficos resultados encuesta contaminación
 
Informe Tecnico creacion maqueta
Informe Tecnico creacion maquetaInforme Tecnico creacion maqueta
Informe Tecnico creacion maqueta
 
Proyecto tecnologia periodo 2, maqueta sitio representativo de Cali
Proyecto tecnologia periodo 2, maqueta sitio representativo de CaliProyecto tecnologia periodo 2, maqueta sitio representativo de Cali
Proyecto tecnologia periodo 2, maqueta sitio representativo de Cali
 
Circuito electrico paralelo
Circuito electrico paraleloCircuito electrico paralelo
Circuito electrico paralelo
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

El papel del trabajo en la transformación de mono a hombre

  • 1. El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre Carlos Humberto Montaño Rojas 11-1 Lic. Guillermo Mondragón Área. Religión INSTITUCION EDICATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2017
  • 2. ENSAYO El hombre a lo largo de los miles de años de evolución ha logrado desarrollar muchísimas habilidades en las partes del cuerpo de mayor importancia que utiliza para conseguir sus recursos principales de supervivencia. Esto principalmente se aprecia en los animales y en especial los monos los cuales gracias a estos procesos evolutivos les queda mucho más fácil conseguir sus alimentos, intentar construir estructuras para su vivienda etc. La evolución de las extremidades superiores como brazos y manos con el paso de miles de años de evolución estos se fueron adaptando a las necesidades del individuo como poder aferrar a su presa para que no escapara, lograr consumir de manera más fácil su alimento ya que podrían separar, dividir, cortar o seleccionar su carne o partes comestibles del cuerpo etc. Mientras que la evolución de las extremidades inferiores como piernas y pies le permite a estos individuos poder mejorar su modo de transporte ya que no recurrirían a utilizar sus manos y pies para poder avanzar a sí les dé más estabilidad y fuerza en diferentes situaciones si no que lo harían más comúnmente en dos patas apoyándose en sus pies aunque esto haría que avanzar lo hicieran con un poco más de torpeza e inestabilidad Gracias a la cooperación de la mano, de los órganos del lenguaje y del cerebro, no sólo en cada individuo, sino también en la sociedad, los hombres fueron aprendiendo a ejecutar operaciones cada vez más complicadas, a plantearse y a alcanzar objetivos cada vez más elevados. Ya que por la evolución se les facilitaba muchísimo más hacer esas laborales que antes parecían imposibles y que ahora les facilita la vida