SlideShare una empresa de Scribd logo
Iratxe España Rivas
                      1
Situación actual

La grave crisis que atraviesa
nuestra economía, que ha llevado al
país a su primera recesión en 15
años, está calando fuerte en el
mercado laboral, cuyo deterioro ha
alcanzado ritmos desconocidos en
la historia democrática de España y
está superando hasta las
previsiones más pesimistas tras
rebasar por primera vez los cuatro
millones de personas.


                                      2
La tasa de paro es la más alta desde el cuarto
trimestre de 1998 cuando alcanzó el 17,99%,
mientras que el total de desempleados es el
más elevado desde 1976, primer año del que
se tienen datos, ya que en la anterior crisis de
1993 el número de personas sin empleo
alcanzó su máximo en 3.932.900 millones de
parados al cierre del primer trimestre de 1994.




                                                   3
4
Mayor paro en la población inmigrante

El paro aumenta más en la población inmigrante
que en la población española. Una consecuencia
de este mayor paro es la caída de las remesas
que envían los inmigrantes a sus países de
origen. Así en el cuarto trimestre del año pasado
el paro inmigrante estaba situado en el 12,37%,
en cambio en el primer trimestre de este año
sube al 14,65%.




                                                    5
Mejora la calidad de la ocupación

Se ha incrementado la calidad en la ocupación
ya que hay un aumento del empleo en los
contratos a tiempo parcial y en los contratos
indefinidos frente a una disminución brutal de
los contratos temporales y también disminuyen
mucho los contratos de tiempo completo. El paro
masculino aumentó más que el femenino, pero la
tasa de paro femenina sigue siendo muy
superior a la masculina.




                                                  6
¿Por qué aumenta el paro?

El aumento de tasa de paro desde un 8,6% del
cuarto trimestre de 2007 hasta un 9,63 del primer
trimestre de 2008, se debe al menor crecimiento de
la economía española. Es justamente a partir del
cuarto trimestre de 2007 cuando al economía se
desacelera. Sólo es posible reducir la tasa de paro si
en España el ritmo de crecimiento del PIB estaría
por encima del 2,5% y con un crecimiento por
debajo del 2,5%, aumentaría la tasa de paro




                                                         7
Conclusión
Ni siquiera los expertos se ponen de acuerdo para
saber que medidas se pueden tomar para vencer
esta lacra. Lo único cierto es que en los años 70 y
80 se generó una bolsa de paro en nuestro país de
la que aún hoy no nos hemos logrado desprender.
Últimamente se está dando un mayor crecimiento
sobre todo por el desarrollo de los servicios y
porque la tecnología española es cada vez mejor.
Confiemos en que el ciclo económico permita
mantener los ritmos de generación de empleo
porque en última instancia crecimiento y empleo
tienen correlación positiva y sólo si el entorno es
bueno se podrá lograr el objetivo por todos
deseable del pleno empleo
                                                      8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (7)

El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Prioridades en la vida
Prioridades en la vidaPrioridades en la vida
Prioridades en la vida
 
El paro juvenil en españa
El paro juvenil en españaEl paro juvenil en españa
El paro juvenil en españa
 
Salario mínimo y el caso uruguayo
Salario mínimo y el caso uruguayoSalario mínimo y el caso uruguayo
Salario mínimo y el caso uruguayo
 
Universidad Fermin Toro
Universidad Fermin ToroUniversidad Fermin Toro
Universidad Fermin Toro
 
Alejandra
AlejandraAlejandra
Alejandra
 
Presentacion del ensayo final
Presentacion del ensayo finalPresentacion del ensayo final
Presentacion del ensayo final
 

Destacado (20)

Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
C.A. Consultants Administrative, S.C.
C.A. Consultants Administrative, S.C.C.A. Consultants Administrative, S.C.
C.A. Consultants Administrative, S.C.
 
Seguridad MOSS2007
Seguridad MOSS2007Seguridad MOSS2007
Seguridad MOSS2007
 
Concepto Web 2
Concepto Web 2Concepto Web 2
Concepto Web 2
 
Los estándares
Los estándaresLos estándares
Los estándares
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Banco de proyectos elegibles 2013
Banco de proyectos elegibles 2013Banco de proyectos elegibles 2013
Banco de proyectos elegibles 2013
 
resume-08-23-2016
resume-08-23-2016resume-08-23-2016
resume-08-23-2016
 
Sharepoint 2010 overview
Sharepoint 2010 overviewSharepoint 2010 overview
Sharepoint 2010 overview
 
Voz insesamista 8
Voz insesamista 8Voz insesamista 8
Voz insesamista 8
 
Tarea Teleduc
Tarea TeleducTarea Teleduc
Tarea Teleduc
 
Quinta calse
Quinta calseQuinta calse
Quinta calse
 
EL PARO
EL PAROEL PARO
EL PARO
 
Tarea Teleduc
Tarea TeleducTarea Teleduc
Tarea Teleduc
 
Tarea Teleduc
Tarea TeleducTarea Teleduc
Tarea Teleduc
 
Proyecto De Marketing
Proyecto De MarketingProyecto De Marketing
Proyecto De Marketing
 
Lili
LiliLili
Lili
 
Mindo!!
Mindo!!Mindo!!
Mindo!!
 
Programa 85 word
Programa 85 wordPrograma 85 word
Programa 85 word
 
P. 170
P. 170P. 170
P. 170
 

Similar a El paro laboral en España

Ha terminado la pesadilla de la crisis
Ha terminado la pesadilla de la crisisHa terminado la pesadilla de la crisis
Ha terminado la pesadilla de la crisisManfredNolte
 
EL PARO LABORAL EN ESPAÑA
EL PARO LABORAL EN ESPAÑAEL PARO LABORAL EN ESPAÑA
EL PARO LABORAL EN ESPAÑAguestb4cee7
 
El paro laboral en España
El paro laboral en EspañaEl paro laboral en España
El paro laboral en Españaguestb4cee7
 
Paro en España
Paro en EspañaParo en España
Paro en EspañaAdolfo
 
Los clavos del ataud de España (I)
Los clavos del ataud de España (I)Los clavos del ataud de España (I)
Los clavos del ataud de España (I)Lagranpartida
 
DESEMPLEO MUNDIAL
DESEMPLEO MUNDIALDESEMPLEO MUNDIAL
DESEMPLEO MUNDIALLicpel
 
Long ¿va bien la economia española
Long ¿va bien la economia española Long ¿va bien la economia española
Long ¿va bien la economia española Deusto Business School
 
Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018.
Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018. Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018.
Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018. José Manuel Arroyo Quero
 
EL PARO LABORAL EN ESPAÑA
EL PARO LABORAL EN ESPAÑAEL PARO LABORAL EN ESPAÑA
EL PARO LABORAL EN ESPAÑAguest23481c9
 
2010 09 16 pg senado
2010 09 16 pg senado2010 09 16 pg senado
2010 09 16 pg senadoPSOE Alaquàs
 
Trabajo laboral
Trabajo laboralTrabajo laboral
Trabajo laboraljanialvi
 

Similar a El paro laboral en España (20)

Ha terminado la pesadilla de la crisis
Ha terminado la pesadilla de la crisisHa terminado la pesadilla de la crisis
Ha terminado la pesadilla de la crisis
 
La decada perdida
La decada perdidaLa decada perdida
La decada perdida
 
(279)llos limites del empleo
(279)llos limites del empleo(279)llos limites del empleo
(279)llos limites del empleo
 
EL PARO EN ESPAÑA
EL PARO EN ESPAÑAEL PARO EN ESPAÑA
EL PARO EN ESPAÑA
 
Empleos de calidad para una nueva economía
Empleos de calidad para una nueva economíaEmpleos de calidad para una nueva economía
Empleos de calidad para una nueva economía
 
EL PARO LABORAL EN ESPAÑA
EL PARO LABORAL EN ESPAÑAEL PARO LABORAL EN ESPAÑA
EL PARO LABORAL EN ESPAÑA
 
El paro laboral en España
El paro laboral en EspañaEl paro laboral en España
El paro laboral en España
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
El desempleo
El desempleoEl desempleo
El desempleo
 
El desempleo
El desempleoEl desempleo
El desempleo
 
Paro en España
Paro en EspañaParo en España
Paro en España
 
Los clavos del ataud de España (I)
Los clavos del ataud de España (I)Los clavos del ataud de España (I)
Los clavos del ataud de España (I)
 
Empleo en Castilla-La Mancha
Empleo en Castilla-La ManchaEmpleo en Castilla-La Mancha
Empleo en Castilla-La Mancha
 
DESEMPLEO MUNDIAL
DESEMPLEO MUNDIALDESEMPLEO MUNDIAL
DESEMPLEO MUNDIAL
 
Long ¿va bien la economia española
Long ¿va bien la economia española Long ¿va bien la economia española
Long ¿va bien la economia española
 
Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018.
Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018. Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018.
Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018.
 
EL PARO LABORAL EN ESPAÑA
EL PARO LABORAL EN ESPAÑAEL PARO LABORAL EN ESPAÑA
EL PARO LABORAL EN ESPAÑA
 
2010 09 16 pg senado
2010 09 16 pg senado2010 09 16 pg senado
2010 09 16 pg senado
 
Exposicion realidad
Exposicion realidadExposicion realidad
Exposicion realidad
 
Trabajo laboral
Trabajo laboralTrabajo laboral
Trabajo laboral
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

El paro laboral en España

  • 2. Situación actual La grave crisis que atraviesa nuestra economía, que ha llevado al país a su primera recesión en 15 años, está calando fuerte en el mercado laboral, cuyo deterioro ha alcanzado ritmos desconocidos en la historia democrática de España y está superando hasta las previsiones más pesimistas tras rebasar por primera vez los cuatro millones de personas. 2
  • 3. La tasa de paro es la más alta desde el cuarto trimestre de 1998 cuando alcanzó el 17,99%, mientras que el total de desempleados es el más elevado desde 1976, primer año del que se tienen datos, ya que en la anterior crisis de 1993 el número de personas sin empleo alcanzó su máximo en 3.932.900 millones de parados al cierre del primer trimestre de 1994. 3
  • 4. 4
  • 5. Mayor paro en la población inmigrante El paro aumenta más en la población inmigrante que en la población española. Una consecuencia de este mayor paro es la caída de las remesas que envían los inmigrantes a sus países de origen. Así en el cuarto trimestre del año pasado el paro inmigrante estaba situado en el 12,37%, en cambio en el primer trimestre de este año sube al 14,65%. 5
  • 6. Mejora la calidad de la ocupación Se ha incrementado la calidad en la ocupación ya que hay un aumento del empleo en los contratos a tiempo parcial y en los contratos indefinidos frente a una disminución brutal de los contratos temporales y también disminuyen mucho los contratos de tiempo completo. El paro masculino aumentó más que el femenino, pero la tasa de paro femenina sigue siendo muy superior a la masculina. 6
  • 7. ¿Por qué aumenta el paro? El aumento de tasa de paro desde un 8,6% del cuarto trimestre de 2007 hasta un 9,63 del primer trimestre de 2008, se debe al menor crecimiento de la economía española. Es justamente a partir del cuarto trimestre de 2007 cuando al economía se desacelera. Sólo es posible reducir la tasa de paro si en España el ritmo de crecimiento del PIB estaría por encima del 2,5% y con un crecimiento por debajo del 2,5%, aumentaría la tasa de paro 7
  • 8. Conclusión Ni siquiera los expertos se ponen de acuerdo para saber que medidas se pueden tomar para vencer esta lacra. Lo único cierto es que en los años 70 y 80 se generó una bolsa de paro en nuestro país de la que aún hoy no nos hemos logrado desprender. Últimamente se está dando un mayor crecimiento sobre todo por el desarrollo de los servicios y porque la tecnología española es cada vez mejor. Confiemos en que el ciclo económico permita mantener los ritmos de generación de empleo porque en última instancia crecimiento y empleo tienen correlación positiva y sólo si el entorno es bueno se podrá lograr el objetivo por todos deseable del pleno empleo 8