SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFIL DEL ESTUDIANTE
ZION INTERNATIONAL
UNIVERSITY

Grupo N°. 4
Características del estudiante
virtual
Al participar en una experiencia educativa 100% virtual; es necesario que conozcamos las
características que nos permitirán cumplir con éste reto de manera efectiva.
El conocer estas características nos permitirá romper con
conductas aprendidas que no nos favorecen; y establecer
modelos positivos que nos permitan alcanzar la meta que nos
hemos propuesto.
¿
Cómo
lograr
que
las
características
que
hemos
elegido se conjuguen de manera
efectiva?
1. Entendiendo que todos somos libres y responsables de escoger
nuestras elecciones y alcanzar nuestras metas( Hábito 1”Ser
proactivo”). Las condiciones externas no deben controlar nuestras
respuestas.
2. Teniendo el fin en la mente. Estableciendo las metas y objetivos
primordiales a nivel personal, familiar, intelectual, laboral y con la
sociedad de manera equilibrada.
3. Planificando nuestro tiempo; en base a nuestros roles y lo que
realmente nos aporta en el alcance de nuestras metas.
4.Construyendo
y manteniendo
excelentes relaciones humanas.
Esforzándonos por tener una comunicación asertiva, valorando las
diferencias y practicando una colaboración creativa.
5.Contando con los recursos, las técnicas, hábitos o estrategias que nos
permitan regular y avanzar en nuestro aprendizaje
y trabajo
colaborativo.
¡Manos a la obra!
Teniendo en cuenta todo lo anterior… Nuestras propuestas en la casuística de Carolina
Herrera son…
1) Plantearnos objetivos; a fin de tener una proyección
de nuestra vida.
2)Priorizar nuestros deberes.
3)Diseñar tablas que permitan planificar nuestros
quehaceres.
4) Hacer la Lista diaria de actividades; a fin de programarnos
semanalmente.
5) Emplear calendarios, donde podamos recordar permanentemente nuestros
compromisos académicos; que tengamos en los próximos meses.
6) Apoyarnos con la elaboración de fichas, como la que se indica a
continuación. Que nos permitan clasificar trabajos escolares, y señalar
sus fechas de entrega, por asignaturas.
El perfil del estudiante de zion international university compatible
El perfil del estudiante de zion international university compatible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implicaciones de la orientación
Implicaciones de la orientaciónImplicaciones de la orientación
Implicaciones de la orientación
blansanz
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Tutoría
TutoríaTutoría
Perfiles de orientacion docente
Perfiles  de orientacion docentePerfiles  de orientacion docente
Perfiles de orientacion docente
Noel Bustillos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ana Hernandez
 
Procesos metodologicos
Procesos metodologicosProcesos metodologicos
Procesos metodologicos
BrayanChicaiza4
 
Entrevista del docente del 1er ciclo básico
Entrevista del docente del 1er ciclo básicoEntrevista del docente del 1er ciclo básico
Entrevista del docente del 1er ciclo básico
Maria Eugenia Orsini
 
Mapa 4 - ga
Mapa  4 - gaMapa  4 - ga
Mapa 4 - ga
ana23yeli
 
Mapa conceptual- La autoestima en niños de 4-5 años
Mapa conceptual- La autoestima en niños de 4-5 añosMapa conceptual- La autoestima en niños de 4-5 años
Mapa conceptual- La autoestima en niños de 4-5 años
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 

La actualidad más candente (9)

Implicaciones de la orientación
Implicaciones de la orientaciónImplicaciones de la orientación
Implicaciones de la orientación
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Tutoría
TutoríaTutoría
Tutoría
 
Perfiles de orientacion docente
Perfiles  de orientacion docentePerfiles  de orientacion docente
Perfiles de orientacion docente
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Procesos metodologicos
Procesos metodologicosProcesos metodologicos
Procesos metodologicos
 
Entrevista del docente del 1er ciclo básico
Entrevista del docente del 1er ciclo básicoEntrevista del docente del 1er ciclo básico
Entrevista del docente del 1er ciclo básico
 
Mapa 4 - ga
Mapa  4 - gaMapa  4 - ga
Mapa 4 - ga
 
Mapa conceptual- La autoestima en niños de 4-5 años
Mapa conceptual- La autoestima en niños de 4-5 añosMapa conceptual- La autoestima en niños de 4-5 años
Mapa conceptual- La autoestima en niños de 4-5 años
 

Destacado

Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
gaby velázquez
 
Frutas y verduras saludables para niños
Frutas y verduras saludables para niñosFrutas y verduras saludables para niños
Frutas y verduras saludables para niños
Editorial MD
 
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MDEjemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Editorial MD
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
Editorial MD
 

Destacado (6)

Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
 
Frutas y verduras saludables para niños
Frutas y verduras saludables para niñosFrutas y verduras saludables para niños
Frutas y verduras saludables para niños
 
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MDEjemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
 

Similar a El perfil del estudiante de zion international university compatible

Diagrama de flujo mepp
Diagrama de flujo meppDiagrama de flujo mepp
Diagrama de flujo mepp
MARIO EDGAR POOT PECH
 
EducaciónSocioemocional_Sec_programa.pdf
EducaciónSocioemocional_Sec_programa.pdfEducaciónSocioemocional_Sec_programa.pdf
EducaciónSocioemocional_Sec_programa.pdf
MoisesFelixAntonio
 
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdfCUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
JorgeVarn
 
Dobe por Monica Ramos
Dobe por Monica RamosDobe por Monica Ramos
Dobe por Monica Ramos
Monica-Ramos
 
Presentación interpersonal laura
Presentación interpersonal lauraPresentación interpersonal laura
Presentación interpersonal laura
mariacanog
 
Universidad simón bolívar.. diapositivas
Universidad simón bolívar.. diapositivasUniversidad simón bolívar.. diapositivas
Universidad simón bolívar.. diapositivas
vane92c
 
Cuadro socio emocional
Cuadro socio emocionalCuadro socio emocional
Cuadro socio emocional
adrianajerez3
 
Desarrollo de Habilidades Emocionales III DHE3 Ccesa007.pdf
Desarrollo de Habilidades Emocionales III  DHE3  Ccesa007.pdfDesarrollo de Habilidades Emocionales III  DHE3  Ccesa007.pdf
Desarrollo de Habilidades Emocionales III DHE3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Glosario 2
Glosario 2Glosario 2
Glosario 2
DaaniiEl Duarte
 
S4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptx
S4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptxS4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptx
S4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Null (1)
Null (1)Null (1)
Null (1)
wichsman
 
453695103-Silabo-Desarrollo-Personal-i-Inicial-i-2020-i.doc
453695103-Silabo-Desarrollo-Personal-i-Inicial-i-2020-i.doc453695103-Silabo-Desarrollo-Personal-i-Inicial-i-2020-i.doc
453695103-Silabo-Desarrollo-Personal-i-Inicial-i-2020-i.doc
YuriHuaroto
 
Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)
Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)
Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)
Rocio Hernandez Rangel
 
Educación Socioemocional
Educación SocioemocionalEducación Socioemocional
Educación Socioemocional
andreadannyra
 
Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...
Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...
Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...
clisman airton perez guerra
 
El chu cu chu del tren
El chu cu chu del tren El chu cu chu del tren
El chu cu chu del tren
Natalia Simón
 
El chucu chu del tren
El chucu chu del tren El chucu chu del tren
El chucu chu del tren
Natalia Simón
 
Trabajo educacion física chucu chu del tren
Trabajo educacion física chucu chu del trenTrabajo educacion física chucu chu del tren
Trabajo educacion física chucu chu del tren
Laura Hidalgo Peñalver
 
El chucuchu del tren
El chucuchu del tren El chucuchu del tren
El chucuchu del tren
Natalia Simón
 
El chucuchu del tren
El chucuchu del tren El chucuchu del tren
El chucuchu del tren
Natalia Simón
 

Similar a El perfil del estudiante de zion international university compatible (20)

Diagrama de flujo mepp
Diagrama de flujo meppDiagrama de flujo mepp
Diagrama de flujo mepp
 
EducaciónSocioemocional_Sec_programa.pdf
EducaciónSocioemocional_Sec_programa.pdfEducaciónSocioemocional_Sec_programa.pdf
EducaciónSocioemocional_Sec_programa.pdf
 
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdfCUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
 
Dobe por Monica Ramos
Dobe por Monica RamosDobe por Monica Ramos
Dobe por Monica Ramos
 
Presentación interpersonal laura
Presentación interpersonal lauraPresentación interpersonal laura
Presentación interpersonal laura
 
Universidad simón bolívar.. diapositivas
Universidad simón bolívar.. diapositivasUniversidad simón bolívar.. diapositivas
Universidad simón bolívar.. diapositivas
 
Cuadro socio emocional
Cuadro socio emocionalCuadro socio emocional
Cuadro socio emocional
 
Desarrollo de Habilidades Emocionales III DHE3 Ccesa007.pdf
Desarrollo de Habilidades Emocionales III  DHE3  Ccesa007.pdfDesarrollo de Habilidades Emocionales III  DHE3  Ccesa007.pdf
Desarrollo de Habilidades Emocionales III DHE3 Ccesa007.pdf
 
Glosario 2
Glosario 2Glosario 2
Glosario 2
 
S4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptx
S4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptxS4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptx
S4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptx
 
Null (1)
Null (1)Null (1)
Null (1)
 
453695103-Silabo-Desarrollo-Personal-i-Inicial-i-2020-i.doc
453695103-Silabo-Desarrollo-Personal-i-Inicial-i-2020-i.doc453695103-Silabo-Desarrollo-Personal-i-Inicial-i-2020-i.doc
453695103-Silabo-Desarrollo-Personal-i-Inicial-i-2020-i.doc
 
Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)
Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)
Presentacion ejecutiva yo_no_abandono (1)
 
Educación Socioemocional
Educación SocioemocionalEducación Socioemocional
Educación Socioemocional
 
Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...
Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...
Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...
 
El chu cu chu del tren
El chu cu chu del tren El chu cu chu del tren
El chu cu chu del tren
 
El chucu chu del tren
El chucu chu del tren El chucu chu del tren
El chucu chu del tren
 
Trabajo educacion física chucu chu del tren
Trabajo educacion física chucu chu del trenTrabajo educacion física chucu chu del tren
Trabajo educacion física chucu chu del tren
 
El chucuchu del tren
El chucuchu del tren El chucuchu del tren
El chucuchu del tren
 
El chucuchu del tren
El chucuchu del tren El chucuchu del tren
El chucuchu del tren
 

El perfil del estudiante de zion international university compatible

  • 1. PERFIL DEL ESTUDIANTE ZION INTERNATIONAL UNIVERSITY Grupo N°. 4
  • 2. Características del estudiante virtual Al participar en una experiencia educativa 100% virtual; es necesario que conozcamos las características que nos permitirán cumplir con éste reto de manera efectiva.
  • 3. El conocer estas características nos permitirá romper con conductas aprendidas que no nos favorecen; y establecer modelos positivos que nos permitan alcanzar la meta que nos hemos propuesto.
  • 5. 1. Entendiendo que todos somos libres y responsables de escoger nuestras elecciones y alcanzar nuestras metas( Hábito 1”Ser proactivo”). Las condiciones externas no deben controlar nuestras respuestas. 2. Teniendo el fin en la mente. Estableciendo las metas y objetivos primordiales a nivel personal, familiar, intelectual, laboral y con la sociedad de manera equilibrada.
  • 6. 3. Planificando nuestro tiempo; en base a nuestros roles y lo que realmente nos aporta en el alcance de nuestras metas. 4.Construyendo y manteniendo excelentes relaciones humanas. Esforzándonos por tener una comunicación asertiva, valorando las diferencias y practicando una colaboración creativa. 5.Contando con los recursos, las técnicas, hábitos o estrategias que nos permitan regular y avanzar en nuestro aprendizaje y trabajo colaborativo.
  • 7. ¡Manos a la obra! Teniendo en cuenta todo lo anterior… Nuestras propuestas en la casuística de Carolina Herrera son…
  • 8. 1) Plantearnos objetivos; a fin de tener una proyección de nuestra vida. 2)Priorizar nuestros deberes. 3)Diseñar tablas que permitan planificar nuestros quehaceres.
  • 9. 4) Hacer la Lista diaria de actividades; a fin de programarnos semanalmente.
  • 10. 5) Emplear calendarios, donde podamos recordar permanentemente nuestros compromisos académicos; que tengamos en los próximos meses.
  • 11. 6) Apoyarnos con la elaboración de fichas, como la que se indica a continuación. Que nos permitan clasificar trabajos escolares, y señalar sus fechas de entrega, por asignaturas.