SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: José Manuel Rosales Sandoval
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ciencias de la Comunicación
   El derecho a la información.

   Periodismo en México.

   México: peligro para los periodistas.

   Propuestas de mejoramiento.
   En este trabajo se abordan tópicos que
    actualmente se encuentran en estado de
    crecimiento ideológico, político, sociológico y
    demás lógicas que éstos implican.
   México es un país que incómodamente es
    identificado por mexicanos y mexicanas,
    como el país de la inseguridad, de la
    corrupción y la violación de los derechos.
   La      gran         solución:
    evolucionar como país
    a    través    del    cambio
    mental en cada uno de
    los mexicanos.
   Todo individuo tiene derecho a la libertad de
    opinión y de expresión; este derecho incluye
    el de no ser molestado a causa de sus
    opiniones,   el   de    investigar   y   recibir
    informaciones     y    opiniones,    y   el   de
    difundirlas, sin limitación de fronteras, por
    cualquier medio de expresión
   Los medios de comunicación se encuentran
    inmersos en el peligro que representa utilizar
    la   información     acerca   del   narcotráfico;
    tratarla y vivir con ella.
   Nos debemos dar a la tarea de cuestionarnos
    acerca   del    papel   de    los    medios   –del
    periodismo en especial- frente al fenómeno
    dominó, que no sólo afecta a los medios
    como     tal   sino   que    viola   un   derecho
    internacional de los seres humanos.
   Es   claro   que   la   sociedad   requiere   ser
    informada y que a su vez esta información
    sea confiable, clara y alejada de posturas,
    ideales y costumbres propias de los medios.
   La       libertad         de
    información      es       un
    derecho y una garantía
    universal inalienable de
    todos los hombres que
    no debe limitarse, pues
    se   atentaría   contra   la
    esencia humana.
   La única iniciativa que parcialmente con
    obstáculos   ha   prosperado,   ha   sido   la
    propuesta de "Ley Federal de Comunicación
    Social y el Proyecto de Ley Reglamentaria de
    los Artículos 6 y 7 Constitucionales en
    Materia de Libertad de Expresión y Derecho a
    la Información
1.   Promover la democratización de los medios
     de información y de comunicación en todos
     los niveles de organización, operación y
     difusión.
2.   Fomentar el ejercicio pleno del derecho a la
     información y libertad de expresión en un
     marco plural y participativo que coadyuve a
     la conformación de una opinión pública
     bien informada.
3.   Promover que toda persona, organización y
     grupo    social   sean    sujetos    activos,
     participantes y con efectivo y libre acceso a
     la información.
4.   Estimular   el   respeto   al   libre   ejercicio
     profesional del informador y facilitar su
     acceso a las fuentes de información, y…
   Proteger la libertad, la dignidad de la persona
    y el respeto a la vida privada e impulsar la
    defensa y el fortalecimiento de la cultura
    nacional en todas sus manifestaciones.
   Podríamos   afirmar   que    sin   libertad   de
    expresión no hay democracia, y los ataques a
    esta constituyen una violación grave, pues
    aunado a esto, los medios se ven indefensos
    ante el crimen organizado.
   El caos informativo es
    una característica de la
    guerra   mediática   entre
    gobierno y narcotráfico
   Pero es la ética de cada medio la que
    gobierna las decisiones de aquellos que
    lideran opinión pública, quienes pueden o no
    informar a la población, alejados de intereses
    propios.
   La   sociedad   requiere   de   información
    completa, veraz y generalizada, adaptada por
    comunicadores y medios que son capaces de
    ser un nexo entre ciudadanos y Estado
   Los medios no sólo reflejan la realidad sino
    que son un elemento más en la construcción
    de la misma.
   El crimen organizado, como un enemigo del
    Estado, busca adquirir el mayor peso político,
    económico y simbólico y con esto, emerger y
    dominar a toda organización que se le ponga
    al frente, incluido el gobierno.
   Los expedientes de periodistas asesinados o
    perseguidos       en   México   son    la   mejor
    constancia de una realidad castigada por la
    violencia,   la    impunidad,   la    intolerancia
    política y la brutalidad de los carteles de la
    droga.
   El peligro que enfrentan los periodistas en
    México es alto, así como la impunidad que
    rodea a todos los crímenes de colegas y al
    escaso o nulo interés del Estado en aclararlos.
   La violencia vivida por parte de periodistas
    representa un ataque a la libertad de prensa y
    como consecuencia la violencia es desatada;
    dañando no sólo la integridad de los activos,
    sino el derecho humano a ser informado.
   El desempeño del oficio periodístico exige
    sensatez, mesura y responsabilidad para
    informar sin contribuir a la zozobra y para
    ceñirse a la verdad sin buscar escándalo.
   México no es más violento hoy que en el
    pasado, aunque sus crímenes tengan mayor
    visibilidad y aunque el crimen organizado
    tenga más recursos para corromper, reclutar
    y armarse más que nunca en su historia.
   Los medios tienen una función ciudadana
    importante, sin embargo con las trabas
    existentes para informar nos encontramos
    frente a un problema que resulta en la pobre
    oferta informativa garantizada.
   Es necesario que los comunicadores difundan
    información completa y justa, que presente
    fallas y logros, pues para autoridades como
    para   periodistas,   el   narcotráfico   es   el
    enemigo común.
   Probablemente un antídoto fiel contra las
    amenazas será seguir investigando y no dejar
    de publicar.
   El   derecho   a   la   información   es   parte
    inamovible de la libertad de expresión de la
    que los seres gozamos, y será la ética de
    cada medio la que determine el prestigio y la
    credibilidad, empero será el público quien
    tendrá la última palabra.
AguilarCamín, H., & G. Castañeda, J. (2010). Regreso al futuro.
México: Punto de lectura.

Esteinou Madrid, J. (Noviembre de 2011). Iniciativa Socialista.
Recuperado el 18 de Noviembre de 2011, de
http://www.inisoc.org/esteinou.htm&sa=U&ei=X7vJTs6-
B83DsQKcmrEf&ved=0CA4QFjAA&usg=AFQjCNHrPIOhNjiR8Nva4aN
QPJB3syx2rw

López  Parra, R. (2009). Guerra mediática entre gobierno y narco.
Revista Mexicana de Comunicación , 28-34.

         R. (2010-2011). Blindar el periodismo. Revista Mexicana
Martínez,
de Comunicación , 6-7.

Ramírez    Salazar, D. (2008). La libertad de expresión en México
amanezada por las agresiones a periodistas y la concentración de
medios. El Cotidiano 150 , 47-52.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Panorámica de los medios de difusión masiva en Bolivia
Panorámica de los medios de difusión masiva en BoliviaPanorámica de los medios de difusión masiva en Bolivia
Panorámica de los medios de difusión masiva en Bolivia
Patricia Flores Palacios
 
Ciudadanías de la incertidumbre part 3
Ciudadanías de la incertidumbre part 3Ciudadanías de la incertidumbre part 3
Ciudadanías de la incertidumbre part 3
uamcomunicacion
 
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacionEnsayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Nelson Pérez
 
Chile
ChileChile
México: TPP confirma situación gravísima en materia comunicativa y mediática
México: TPP confirma situación gravísima en materia comunicativa y mediáticaMéxico: TPP confirma situación gravísima en materia comunicativa y mediática
México: TPP confirma situación gravísima en materia comunicativa y mediática
Crónicas del despojo
 
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y DefensaDirector del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Alfredo Rodriguez Gomez
 
16 Principios para una Comunicación Democrática
16 Principios para una Comunicación Democrática16 Principios para una Comunicación Democrática
16 Principios para una Comunicación Democrática
CoalicionDemocratica
 
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y DefensaDirector del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Alfredo Rodriguez Gomez
 
CapíTulo 3.TeoríA De La Responsabilidad Social
CapíTulo 3.TeoríA De La Responsabilidad SocialCapíTulo 3.TeoríA De La Responsabilidad Social
Control en los medios y censura
Control en los medios y censuraControl en los medios y censura
Control en los medios y censura
Juan Flores
 
4a.sesión: Medios masivos de difusión Bolivia
4a.sesión: Medios masivos de difusión Bolivia4a.sesión: Medios masivos de difusión Bolivia
4a.sesión: Medios masivos de difusión Bolivia
Patricia Flores Palacios
 
Censura en los medios de comunicacion
Censura en los medios de comunicacionCensura en los medios de comunicacion
Censura en los medios de comunicacion
Erik Alonso
 
Educación cívica y ética ante el conflicto de la segregación: discursos polít...
Educación cívica y ética ante el conflicto de la segregación: discursos polít...Educación cívica y ética ante el conflicto de la segregación: discursos polít...
Educación cívica y ética ante el conflicto de la segregación: discursos polít...
IUDESP UJI
 
Justicia en el cañón de un arma: las milicias civiles en México - Crisis Group
Justicia en el cañón de un arma: las milicias civiles en México - Crisis GroupJusticia en el cañón de un arma: las milicias civiles en México - Crisis Group
Justicia en el cañón de un arma: las milicias civiles en México - Crisis Group
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
75603962 1ra-ley-de-comunicacion-del-poder-popular-10-11-11
75603962 1ra-ley-de-comunicacion-del-poder-popular-10-11-1175603962 1ra-ley-de-comunicacion-del-poder-popular-10-11-11
75603962 1ra-ley-de-comunicacion-del-poder-popular-10-11-11
Ismael Garcia
 
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
Héctor Salinas Atuesta
 
Perspectivas Del Periodismo Impreso
Perspectivas Del Periodismo ImpresoPerspectivas Del Periodismo Impreso
Perspectivas Del Periodismo Impreso
Alfonso Gumucio
 

La actualidad más candente (20)

Panorámica de los medios de difusión masiva en Bolivia
Panorámica de los medios de difusión masiva en BoliviaPanorámica de los medios de difusión masiva en Bolivia
Panorámica de los medios de difusión masiva en Bolivia
 
Ciudadanías de la incertidumbre part 3
Ciudadanías de la incertidumbre part 3Ciudadanías de la incertidumbre part 3
Ciudadanías de la incertidumbre part 3
 
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacionEnsayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
 
6. medios-de-comunicacion
6. medios-de-comunicacion6. medios-de-comunicacion
6. medios-de-comunicacion
 
Chile
ChileChile
Chile
 
México: TPP confirma situación gravísima en materia comunicativa y mediática
México: TPP confirma situación gravísima en materia comunicativa y mediáticaMéxico: TPP confirma situación gravísima en materia comunicativa y mediática
México: TPP confirma situación gravísima en materia comunicativa y mediática
 
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y DefensaDirector del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
 
16 Principios para una Comunicación Democrática
16 Principios para una Comunicación Democrática16 Principios para una Comunicación Democrática
16 Principios para una Comunicación Democrática
 
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y DefensaDirector del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
 
Tp políticas de la comunicación
Tp políticas de la comunicaciónTp políticas de la comunicación
Tp políticas de la comunicación
 
CapíTulo 3.TeoríA De La Responsabilidad Social
CapíTulo 3.TeoríA De La Responsabilidad SocialCapíTulo 3.TeoríA De La Responsabilidad Social
CapíTulo 3.TeoríA De La Responsabilidad Social
 
Control en los medios y censura
Control en los medios y censuraControl en los medios y censura
Control en los medios y censura
 
4a.sesión: Medios masivos de difusión Bolivia
4a.sesión: Medios masivos de difusión Bolivia4a.sesión: Medios masivos de difusión Bolivia
4a.sesión: Medios masivos de difusión Bolivia
 
Censura en los medios de comunicacion
Censura en los medios de comunicacionCensura en los medios de comunicacion
Censura en los medios de comunicacion
 
Educación cívica y ética ante el conflicto de la segregación: discursos polít...
Educación cívica y ética ante el conflicto de la segregación: discursos polít...Educación cívica y ética ante el conflicto de la segregación: discursos polít...
Educación cívica y ética ante el conflicto de la segregación: discursos polít...
 
Justicia en el cañón de un arma: las milicias civiles en México - Crisis Group
Justicia en el cañón de un arma: las milicias civiles en México - Crisis GroupJusticia en el cañón de un arma: las milicias civiles en México - Crisis Group
Justicia en el cañón de un arma: las milicias civiles en México - Crisis Group
 
75603962 1ra-ley-de-comunicacion-del-poder-popular-10-11-11
75603962 1ra-ley-de-comunicacion-del-poder-popular-10-11-1175603962 1ra-ley-de-comunicacion-del-poder-popular-10-11-11
75603962 1ra-ley-de-comunicacion-del-poder-popular-10-11-11
 
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
 
seguridad
seguridadseguridad
seguridad
 
Perspectivas Del Periodismo Impreso
Perspectivas Del Periodismo ImpresoPerspectivas Del Periodismo Impreso
Perspectivas Del Periodismo Impreso
 

Similar a El periodismo mexicano frente al narcotráfico

03 a etica profesional - introduccion 3 -las comunicaciones
03 a etica profesional - introduccion 3 -las comunicaciones03 a etica profesional - introduccion 3 -las comunicaciones
03 a etica profesional - introduccion 3 -las comunicacionesUTP
 
Libertad de expresión y periodismo en México
Libertad de expresión y periodismo en MéxicoLibertad de expresión y periodismo en México
Libertad de expresión y periodismo en México
lizzyeroman
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Edwin Alejandro Vega
 
El Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus LimitesEl Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus Limites
jhon omar palacios melendrez
 
El Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus LimitesEl Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus Limites
jhon omar palacios melendrez
 
El Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus LimitesEl Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus Limites
jhon omar palacios melendrez
 
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11colectivoprometeo
 
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11Joaquín Mesa
 
Primer estudio de caso
Primer estudio de casoPrimer estudio de caso
Primer estudio de caso
tionito
 
Trab col javier caicedo-grupo 5
Trab col javier caicedo-grupo 5Trab col javier caicedo-grupo 5
Trab col javier caicedo-grupo 5
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Vivas Censura A Los Medios Sept 09
Vivas Censura A Los Medios Sept 09Vivas Censura A Los Medios Sept 09
Vivas Censura A Los Medios Sept 09Logos Academy
 
Presentación final legislacion
Presentación final legislacionPresentación final legislacion
Presentación final legislacion
EvelinCabezas
 
Edit jvm27marzo
Edit jvm27marzoEdit jvm27marzo
Edit jvm27marzoUNAM
 
Libertad de expresion en los medios de comunicación
Libertad de expresion en los medios de comunicaciónLibertad de expresion en los medios de comunicación
Libertad de expresion en los medios de comunicaciónJulio González
 
Libertad de expresión en los medios de comunicación nacional (presentación)
Libertad de expresión en los medios de comunicación nacional (presentación)Libertad de expresión en los medios de comunicación nacional (presentación)
Libertad de expresión en los medios de comunicación nacional (presentación)Julio González
 
Veto publicitario, veto a la libertad de expresión en Bolivia
Veto publicitario, veto a la libertad de expresión en BoliviaVeto publicitario, veto a la libertad de expresión en Bolivia
Veto publicitario, veto a la libertad de expresión en Bolivia
Rimay Pampa
 
Carlos Aganzo, vicepresidente de la Fundación Vocento: «El periodismo vuelve ...
Carlos Aganzo, vicepresidente de la Fundación Vocento: «El periodismo vuelve ...Carlos Aganzo, vicepresidente de la Fundación Vocento: «El periodismo vuelve ...
Carlos Aganzo, vicepresidente de la Fundación Vocento: «El periodismo vuelve ...
Alvaro García de Polavieja
 
ed. ciudadana 4 medio.pptx
ed. ciudadana 4 medio.pptxed. ciudadana 4 medio.pptx
ed. ciudadana 4 medio.pptx
macarena638628
 
Luis brito garcia dictadura mediatica
Luis brito garcia   dictadura mediaticaLuis brito garcia   dictadura mediatica
Luis brito garcia dictadura mediaticaElyeliz Reyes
 

Similar a El periodismo mexicano frente al narcotráfico (20)

03 a etica profesional - introduccion 3 -las comunicaciones
03 a etica profesional - introduccion 3 -las comunicaciones03 a etica profesional - introduccion 3 -las comunicaciones
03 a etica profesional - introduccion 3 -las comunicaciones
 
Libertad de expresión y periodismo en México
Libertad de expresión y periodismo en MéxicoLibertad de expresión y periodismo en México
Libertad de expresión y periodismo en México
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus LimitesEl Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus Limites
 
El Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus LimitesEl Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus Limites
 
El Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus LimitesEl Periodismo Y Sus Limites
El Periodismo Y Sus Limites
 
Totalitarismo Y Fundamentalismo
Totalitarismo Y FundamentalismoTotalitarismo Y Fundamentalismo
Totalitarismo Y Fundamentalismo
 
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
 
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
 
Primer estudio de caso
Primer estudio de casoPrimer estudio de caso
Primer estudio de caso
 
Trab col javier caicedo-grupo 5
Trab col javier caicedo-grupo 5Trab col javier caicedo-grupo 5
Trab col javier caicedo-grupo 5
 
Vivas Censura A Los Medios Sept 09
Vivas Censura A Los Medios Sept 09Vivas Censura A Los Medios Sept 09
Vivas Censura A Los Medios Sept 09
 
Presentación final legislacion
Presentación final legislacionPresentación final legislacion
Presentación final legislacion
 
Edit jvm27marzo
Edit jvm27marzoEdit jvm27marzo
Edit jvm27marzo
 
Libertad de expresion en los medios de comunicación
Libertad de expresion en los medios de comunicaciónLibertad de expresion en los medios de comunicación
Libertad de expresion en los medios de comunicación
 
Libertad de expresión en los medios de comunicación nacional (presentación)
Libertad de expresión en los medios de comunicación nacional (presentación)Libertad de expresión en los medios de comunicación nacional (presentación)
Libertad de expresión en los medios de comunicación nacional (presentación)
 
Veto publicitario, veto a la libertad de expresión en Bolivia
Veto publicitario, veto a la libertad de expresión en BoliviaVeto publicitario, veto a la libertad de expresión en Bolivia
Veto publicitario, veto a la libertad de expresión en Bolivia
 
Carlos Aganzo, vicepresidente de la Fundación Vocento: «El periodismo vuelve ...
Carlos Aganzo, vicepresidente de la Fundación Vocento: «El periodismo vuelve ...Carlos Aganzo, vicepresidente de la Fundación Vocento: «El periodismo vuelve ...
Carlos Aganzo, vicepresidente de la Fundación Vocento: «El periodismo vuelve ...
 
ed. ciudadana 4 medio.pptx
ed. ciudadana 4 medio.pptxed. ciudadana 4 medio.pptx
ed. ciudadana 4 medio.pptx
 
Luis brito garcia dictadura mediatica
Luis brito garcia   dictadura mediaticaLuis brito garcia   dictadura mediatica
Luis brito garcia dictadura mediatica
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

El periodismo mexicano frente al narcotráfico

  • 1. Autor: José Manuel Rosales Sandoval Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Comunicación
  • 2. El derecho a la información.  Periodismo en México.  México: peligro para los periodistas.  Propuestas de mejoramiento.
  • 3. En este trabajo se abordan tópicos que actualmente se encuentran en estado de crecimiento ideológico, político, sociológico y demás lógicas que éstos implican.
  • 4. México es un país que incómodamente es identificado por mexicanos y mexicanas, como el país de la inseguridad, de la corrupción y la violación de los derechos.
  • 5. La gran solución: evolucionar como país a través del cambio mental en cada uno de los mexicanos.
  • 6.
  • 7. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión
  • 8. Los medios de comunicación se encuentran inmersos en el peligro que representa utilizar la información acerca del narcotráfico; tratarla y vivir con ella.
  • 9. Nos debemos dar a la tarea de cuestionarnos acerca del papel de los medios –del periodismo en especial- frente al fenómeno dominó, que no sólo afecta a los medios como tal sino que viola un derecho internacional de los seres humanos.
  • 10. Es claro que la sociedad requiere ser informada y que a su vez esta información sea confiable, clara y alejada de posturas, ideales y costumbres propias de los medios.
  • 11. La libertad de información es un derecho y una garantía universal inalienable de todos los hombres que no debe limitarse, pues se atentaría contra la esencia humana.
  • 12. La única iniciativa que parcialmente con obstáculos ha prosperado, ha sido la propuesta de "Ley Federal de Comunicación Social y el Proyecto de Ley Reglamentaria de los Artículos 6 y 7 Constitucionales en Materia de Libertad de Expresión y Derecho a la Información
  • 13. 1. Promover la democratización de los medios de información y de comunicación en todos los niveles de organización, operación y difusión.
  • 14. 2. Fomentar el ejercicio pleno del derecho a la información y libertad de expresión en un marco plural y participativo que coadyuve a la conformación de una opinión pública bien informada.
  • 15. 3. Promover que toda persona, organización y grupo social sean sujetos activos, participantes y con efectivo y libre acceso a la información.
  • 16. 4. Estimular el respeto al libre ejercicio profesional del informador y facilitar su acceso a las fuentes de información, y…
  • 17. Proteger la libertad, la dignidad de la persona y el respeto a la vida privada e impulsar la defensa y el fortalecimiento de la cultura nacional en todas sus manifestaciones.
  • 18. Podríamos afirmar que sin libertad de expresión no hay democracia, y los ataques a esta constituyen una violación grave, pues aunado a esto, los medios se ven indefensos ante el crimen organizado.
  • 19. El caos informativo es una característica de la guerra mediática entre gobierno y narcotráfico
  • 20. Pero es la ética de cada medio la que gobierna las decisiones de aquellos que lideran opinión pública, quienes pueden o no informar a la población, alejados de intereses propios.
  • 21. La sociedad requiere de información completa, veraz y generalizada, adaptada por comunicadores y medios que son capaces de ser un nexo entre ciudadanos y Estado
  • 22. Los medios no sólo reflejan la realidad sino que son un elemento más en la construcción de la misma.
  • 23. El crimen organizado, como un enemigo del Estado, busca adquirir el mayor peso político, económico y simbólico y con esto, emerger y dominar a toda organización que se le ponga al frente, incluido el gobierno.
  • 24. Los expedientes de periodistas asesinados o perseguidos en México son la mejor constancia de una realidad castigada por la violencia, la impunidad, la intolerancia política y la brutalidad de los carteles de la droga.
  • 25. El peligro que enfrentan los periodistas en México es alto, así como la impunidad que rodea a todos los crímenes de colegas y al escaso o nulo interés del Estado en aclararlos.
  • 26. La violencia vivida por parte de periodistas representa un ataque a la libertad de prensa y como consecuencia la violencia es desatada; dañando no sólo la integridad de los activos, sino el derecho humano a ser informado.
  • 27. El desempeño del oficio periodístico exige sensatez, mesura y responsabilidad para informar sin contribuir a la zozobra y para ceñirse a la verdad sin buscar escándalo.
  • 28.
  • 29. México no es más violento hoy que en el pasado, aunque sus crímenes tengan mayor visibilidad y aunque el crimen organizado tenga más recursos para corromper, reclutar y armarse más que nunca en su historia.
  • 30. Los medios tienen una función ciudadana importante, sin embargo con las trabas existentes para informar nos encontramos frente a un problema que resulta en la pobre oferta informativa garantizada.
  • 31. Es necesario que los comunicadores difundan información completa y justa, que presente fallas y logros, pues para autoridades como para periodistas, el narcotráfico es el enemigo común.
  • 32. Probablemente un antídoto fiel contra las amenazas será seguir investigando y no dejar de publicar.
  • 33. El derecho a la información es parte inamovible de la libertad de expresión de la que los seres gozamos, y será la ética de cada medio la que determine el prestigio y la credibilidad, empero será el público quien tendrá la última palabra.
  • 34.
  • 35. AguilarCamín, H., & G. Castañeda, J. (2010). Regreso al futuro. México: Punto de lectura. Esteinou Madrid, J. (Noviembre de 2011). Iniciativa Socialista. Recuperado el 18 de Noviembre de 2011, de http://www.inisoc.org/esteinou.htm&sa=U&ei=X7vJTs6- B83DsQKcmrEf&ved=0CA4QFjAA&usg=AFQjCNHrPIOhNjiR8Nva4aN QPJB3syx2rw López Parra, R. (2009). Guerra mediática entre gobierno y narco. Revista Mexicana de Comunicación , 28-34. R. (2010-2011). Blindar el periodismo. Revista Mexicana Martínez, de Comunicación , 6-7. Ramírez Salazar, D. (2008). La libertad de expresión en México amanezada por las agresiones a periodistas y la concentración de medios. El Cotidiano 150 , 47-52.