SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL PIANISTA”
Ficha técnica. Director: RomanPolanski (colaboración de Robert Benmussa y Alain Sarde) Lugares y fechas de filmación:  El rodaje comenzó el 9 de febrero del 2001, en los Estudios Babelsberg en Alemania y acabó el 26 de marzo en Varsovia. Título original: “ThePianist” Duración: 150 minutos. Actores principales: AdrienBrody  (Pianista  WladyslawSzpilman);  Thomas Kretschmann (alemán). Fechas de estreno: ,[object Object]
 Polonia: 6 de septiembre  de 2002
 Rusia: 24 de junio de 2002
 Francia: 24 de mayo de 2002
 Alemania: 24 de octubre de 2002
 Argentina: 6 de marzo de 2003,[object Object]
ARGUMENTO Basada en un hecho real, El Pianista, narra la odisea del músico judío-polaco WladyslawSzpilman para sobrevivir al holocausto en Varsovia. Genuina e impactante, la historia se centra en las memorias del propio Szpilman, escritas después de la segunda guerra mundial. Su origen le entrega al film una mirada íntima y emotiva, pues muestra como el artista escapa a la deportación y es obligado a vivir en el corazón del gueto de Varsovia, compartiendo el sufrimiento, la humillación y los esfuerzos con otras personas sometidas al mismo calvario.
Relación: TITULO-ARGUMENTO La película se llama “El pianista” porque la historia se basa en el pianista VladislawSzpilman y relata la supervivencia y los sufrimientos de este músico durante  la II Guerra Mundial.
ESCENAS PRINCIPALES Las primeras dos escenas son las de presentación, llamadas “La ocupación nazi” y “El destierro”, porque se enfocan en la situación inicial lo que desencadena los hechos.El desarrollo de sucesos y conflictos, aparecen desde la escena 3, “El Gheto”, hasta la escena 12, “El combate”; y el desenlace, se desarrolla a lo largo de las tres últimas escenas, “El encuentro”, “Fin de la guerra” y “Créditos finales” Las escenas principales son: al comienzo, cuando invaden los nazis y provocan todo lo posterior; otra sería en la mitad de la película cuando él logra escapar del tren de exilio y permanece en el otro lado del muro; y luego cuando es descubierto por el militar que se apiada de él y lo ayuda a sobrevivir con comida y abrigo.
CARACTERISTICAS DE LOS PERSONAJES. WladyslawSzpilman Fisico: alto, pelo negro, pálido, flaco. Emocional: muy sufrido, amante de la musica, , cuando se sienta frente a un piano y empieza a tocar, deja que todos sus sentimientos se reflejen abiertamente, y eso es lo que le convierte en un gran pianista y compositor Es un personaje de carácter fuerte y luchador, no se rinde con facilidad. WladyslawSzpilman fue interpretado por el actor AdrienBrody, quien ganó el Óscar a la mejor interpretación masculina en un papel principal en el 2002, , premio que lo convirtió en el actor más joven en ganar el Óscar a mejor actor. Sin apenas palabras en su etapa de soledad, el desconocido AdrienBrody aguanta el peso de la narración con su mirada de animal acorralado a la que queda un resto de humanidad, que agradece las ayudas inesperadas.  
CARACTERISTICAS DE LOS PERSONAJES. Capitán WilmHosenfield El Capitan Nazi que lo ayuda con comida y a sobrevivir a “el pianista” Fisico: Alto, castaño, blanco. Emocional: WilmHosenfeld encontró a WładysławSzpilman, que se había construido un escondite en la buhardilla. El oficial pidió al pianista probar su condición de músico y Szpilman, con las manos aún entumecidas, tocó su piano . Le ayudó a mejorar su escondite y le proveyó de comida durante un mes, envuelta en papel de periódico que daba noticias de la pronta caída de Alemania. No era frio y sanguinario como otros militares. Hosenfeld fue interpretado por Thomas Kretschmann.
PERSONAJES SECUNDARIOS Roles secundarios:    * Dorota  * Yehuda  * Madre  * Padre  * ItzakHeller  * Henryk Interpretados por:  Frank Finlay, MaureenLipman, Emilia Fox, EdStoppard, Julia Rayner, Jessica Kate Meyer.
LOS ESPACIOS EN LOS CUALES TRANSCURRE LA PELICULA. Los espacios, son decorados, debido a que se debían recrear tiempos antiguos. El rodaje de El pianista empezó en los Estudios Babelsberg en Alemania. La película requirió la recreación del Gueto de Varsovia y la ciudad circundante. Aunque la guerra dejó la ciudad en ruinas, la mayor parte de la misma fue reconstruida con el aspecto que se supone tuvo durante la guerra. Viejos barracones soviéticos fueron usados para recrear la ciudad en ruinas, pues iban a ser destruidos igualmente. También fue elegido un barrio de Praga para el rodaje por su abundancia de edificios originales de la época. El departamento de arte construyó sobre estos edificios, recreando la Polonia de la Segunda  Guerra Mundial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cine comico, la comedia
Cine comico, la comediaCine comico, la comedia
Cine comico, la comedia
Asier Bastida
 
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
Saray Perez
 
Vida es sueño y el barroco
Vida es sueño y el barrocoVida es sueño y el barroco
Vida es sueño y el barrocoadolfogama
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
El barroco. contexto histórico.
El barroco. contexto histórico.El barroco. contexto histórico.
El barroco. contexto histórico.Irenecalvods
 
Resumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
Resumen Por Partes de Los Girasoles CiegosResumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
Resumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
Miguel Romero Jurado
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
Giro Sin Tornillo
 
Ana frank
Ana frankAna frank
Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorioRespuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorioMay_Chaves
 
Libro de Buen Amor
Libro de Buen AmorLibro de Buen Amor
Libro de Buen AmorFrank049
 
El realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españolEl realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españoldolors
 
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literariosEl Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
btacevedo
 
Don juan manuel. el conde lucanor.
Don juan manuel. el conde lucanor.Don juan manuel. el conde lucanor.
Don juan manuel. el conde lucanor.
Paqui Ruiz
 
Tipos de planos
Tipos de planosTipos de planos
Tipos de planoscarlostir
 
Aspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cineAspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cine
ampalagolo60
 
Comentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiiiComentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiiiAntonio G
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
USAT
 
Tipos de plano en el cine y fotografía
Tipos de plano en el cine y fotografíaTipos de plano en el cine y fotografía
Tipos de plano en el cine y fotografía
Luis_Alberto_U
 
Bertolt brecht
Bertolt brechtBertolt brecht
Bertolt brecht
GUIDO PELAEZ BALLON
 

La actualidad más candente (20)

Cine comico, la comedia
Cine comico, la comediaCine comico, la comedia
Cine comico, la comedia
 
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
 
Vida es sueño y el barroco
Vida es sueño y el barrocoVida es sueño y el barroco
Vida es sueño y el barroco
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
El barroco. contexto histórico.
El barroco. contexto histórico.El barroco. contexto histórico.
El barroco. contexto histórico.
 
Resumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
Resumen Por Partes de Los Girasoles CiegosResumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
Resumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
 
Ana frank
Ana frankAna frank
Ana frank
 
Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorioRespuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
 
Libro de Buen Amor
Libro de Buen AmorLibro de Buen Amor
Libro de Buen Amor
 
El realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españolEl realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo español
 
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literariosEl Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
 
Don juan manuel. el conde lucanor.
Don juan manuel. el conde lucanor.Don juan manuel. el conde lucanor.
Don juan manuel. el conde lucanor.
 
Tipos de planos
Tipos de planosTipos de planos
Tipos de planos
 
Aspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cineAspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cine
 
"La Celestina"
"La Celestina""La Celestina"
"La Celestina"
 
Comentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiiiComentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiii
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Tipos de plano en el cine y fotografía
Tipos de plano en el cine y fotografíaTipos de plano en el cine y fotografía
Tipos de plano en el cine y fotografía
 
Bertolt brecht
Bertolt brechtBertolt brecht
Bertolt brecht
 

Similar a "El pianista"

Análisis historia
Análisis historiaAnálisis historia
Análisis historiaCathii Diaz
 
Reseña película "El pianista"
Reseña película "El pianista"Reseña película "El pianista"
Reseña película "El pianista"
Charles Chavez
 
Reseña "El pianista"
Reseña "El pianista"Reseña "El pianista"
Reseña "El pianista"
Charles Chavez
 
El pianista.
El pianista.El pianista.
El pianista.
Gabriela Novillo
 
Presentación reseña pelicula el pianista
Presentación reseña pelicula el pianistaPresentación reseña pelicula el pianista
Presentación reseña pelicula el pianistaliliana
 
Presentación reseña pelicula el pianista
Presentación reseña pelicula el pianistaPresentación reseña pelicula el pianista
Presentación reseña pelicula el pianistaliliana
 
C resumen de la película el pianista
C   resumen de la película el pianistaC   resumen de la película el pianista
C resumen de la película el pianista
JoselinFigueroaCurip
 
Reseña de una película
Reseña de una películaReseña de una película
Reseña de una películaliliana
 
El Pianista
El PianistaEl Pianista
El Pianista
fortea56
 
Película: "Los unos y los otros"
Película: "Los unos y los otros"Película: "Los unos y los otros"
Película: "Los unos y los otros"Franco
 
Película: "Los unos y los otros"
Película: "Los unos y los otros"Película: "Los unos y los otros"
Película: "Los unos y los otros"Franco
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo prácticoFranco
 
La Segunda Guerra Mundial y su comparación a la película "El Pianista"
La Segunda Guerra Mundial y su comparación a la película "El Pianista"La Segunda Guerra Mundial y su comparación a la película "El Pianista"
La Segunda Guerra Mundial y su comparación a la película "El Pianista"
Alvaro Mejia 1B
 
El pianista y la segunda guerra mundial pp
El pianista y la segunda guerra mundial ppEl pianista y la segunda guerra mundial pp
El pianista y la segunda guerra mundial pp
nellelizabeth
 
Catalogo molino 2º trimestre optimizado (1)
Catalogo molino 2º trimestre optimizado (1)Catalogo molino 2º trimestre optimizado (1)
Catalogo molino 2º trimestre optimizado (1)Marcos Gutierrez
 
Compositores De Cine
Compositores De CineCompositores De Cine
Compositores De Cine
musicamateoaleman
 
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y RiefenstahlEl cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
papefons Fons
 
El gran dictador (1)
El gran dictador (1)El gran dictador (1)
El gran dictador (1)Albert Antebi
 
Brundibar. Guia didactica del Teatro Real
Brundibar. Guia didactica del Teatro RealBrundibar. Guia didactica del Teatro Real
Brundibar. Guia didactica del Teatro RealRicardo Vega Gonzalez
 

Similar a "El pianista" (20)

Análisis historia
Análisis historiaAnálisis historia
Análisis historia
 
Reseña película "El pianista"
Reseña película "El pianista"Reseña película "El pianista"
Reseña película "El pianista"
 
Reseña "El pianista"
Reseña "El pianista"Reseña "El pianista"
Reseña "El pianista"
 
El pianista.
El pianista.El pianista.
El pianista.
 
Presentación reseña pelicula el pianista
Presentación reseña pelicula el pianistaPresentación reseña pelicula el pianista
Presentación reseña pelicula el pianista
 
Presentación reseña pelicula el pianista
Presentación reseña pelicula el pianistaPresentación reseña pelicula el pianista
Presentación reseña pelicula el pianista
 
C resumen de la película el pianista
C   resumen de la película el pianistaC   resumen de la película el pianista
C resumen de la película el pianista
 
Reseña de una película
Reseña de una películaReseña de una película
Reseña de una película
 
El Pianista
El PianistaEl Pianista
El Pianista
 
Película: "Los unos y los otros"
Película: "Los unos y los otros"Película: "Los unos y los otros"
Película: "Los unos y los otros"
 
Película: "Los unos y los otros"
Película: "Los unos y los otros"Película: "Los unos y los otros"
Película: "Los unos y los otros"
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
La Segunda Guerra Mundial y su comparación a la película "El Pianista"
La Segunda Guerra Mundial y su comparación a la película "El Pianista"La Segunda Guerra Mundial y su comparación a la película "El Pianista"
La Segunda Guerra Mundial y su comparación a la película "El Pianista"
 
El pianista y la segunda guerra mundial pp
El pianista y la segunda guerra mundial ppEl pianista y la segunda guerra mundial pp
El pianista y la segunda guerra mundial pp
 
Los Unos y Los Otros
Los Unos y Los OtrosLos Unos y Los Otros
Los Unos y Los Otros
 
Catalogo molino 2º trimestre optimizado (1)
Catalogo molino 2º trimestre optimizado (1)Catalogo molino 2º trimestre optimizado (1)
Catalogo molino 2º trimestre optimizado (1)
 
Compositores De Cine
Compositores De CineCompositores De Cine
Compositores De Cine
 
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y RiefenstahlEl cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
 
El gran dictador (1)
El gran dictador (1)El gran dictador (1)
El gran dictador (1)
 
Brundibar. Guia didactica del Teatro Real
Brundibar. Guia didactica del Teatro RealBrundibar. Guia didactica del Teatro Real
Brundibar. Guia didactica del Teatro Real
 

Último

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (7)

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 

"El pianista"

  • 2.
  • 3. Polonia: 6 de septiembre  de 2002
  • 4. Rusia: 24 de junio de 2002
  • 5. Francia: 24 de mayo de 2002
  • 6. Alemania: 24 de octubre de 2002
  • 7.
  • 8. ARGUMENTO Basada en un hecho real, El Pianista, narra la odisea del músico judío-polaco WladyslawSzpilman para sobrevivir al holocausto en Varsovia. Genuina e impactante, la historia se centra en las memorias del propio Szpilman, escritas después de la segunda guerra mundial. Su origen le entrega al film una mirada íntima y emotiva, pues muestra como el artista escapa a la deportación y es obligado a vivir en el corazón del gueto de Varsovia, compartiendo el sufrimiento, la humillación y los esfuerzos con otras personas sometidas al mismo calvario.
  • 9. Relación: TITULO-ARGUMENTO La película se llama “El pianista” porque la historia se basa en el pianista VladislawSzpilman y relata la supervivencia y los sufrimientos de este músico durante  la II Guerra Mundial.
  • 10. ESCENAS PRINCIPALES Las primeras dos escenas son las de presentación, llamadas “La ocupación nazi” y “El destierro”, porque se enfocan en la situación inicial lo que desencadena los hechos.El desarrollo de sucesos y conflictos, aparecen desde la escena 3, “El Gheto”, hasta la escena 12, “El combate”; y el desenlace, se desarrolla a lo largo de las tres últimas escenas, “El encuentro”, “Fin de la guerra” y “Créditos finales” Las escenas principales son: al comienzo, cuando invaden los nazis y provocan todo lo posterior; otra sería en la mitad de la película cuando él logra escapar del tren de exilio y permanece en el otro lado del muro; y luego cuando es descubierto por el militar que se apiada de él y lo ayuda a sobrevivir con comida y abrigo.
  • 11. CARACTERISTICAS DE LOS PERSONAJES. WladyslawSzpilman Fisico: alto, pelo negro, pálido, flaco. Emocional: muy sufrido, amante de la musica, , cuando se sienta frente a un piano y empieza a tocar, deja que todos sus sentimientos se reflejen abiertamente, y eso es lo que le convierte en un gran pianista y compositor Es un personaje de carácter fuerte y luchador, no se rinde con facilidad. WladyslawSzpilman fue interpretado por el actor AdrienBrody, quien ganó el Óscar a la mejor interpretación masculina en un papel principal en el 2002, , premio que lo convirtió en el actor más joven en ganar el Óscar a mejor actor. Sin apenas palabras en su etapa de soledad, el desconocido AdrienBrody aguanta el peso de la narración con su mirada de animal acorralado a la que queda un resto de humanidad, que agradece las ayudas inesperadas.  
  • 12. CARACTERISTICAS DE LOS PERSONAJES. Capitán WilmHosenfield El Capitan Nazi que lo ayuda con comida y a sobrevivir a “el pianista” Fisico: Alto, castaño, blanco. Emocional: WilmHosenfeld encontró a WładysławSzpilman, que se había construido un escondite en la buhardilla. El oficial pidió al pianista probar su condición de músico y Szpilman, con las manos aún entumecidas, tocó su piano . Le ayudó a mejorar su escondite y le proveyó de comida durante un mes, envuelta en papel de periódico que daba noticias de la pronta caída de Alemania. No era frio y sanguinario como otros militares. Hosenfeld fue interpretado por Thomas Kretschmann.
  • 13. PERSONAJES SECUNDARIOS Roles secundarios:    * Dorota  * Yehuda  * Madre  * Padre  * ItzakHeller  * Henryk Interpretados por: Frank Finlay, MaureenLipman, Emilia Fox, EdStoppard, Julia Rayner, Jessica Kate Meyer.
  • 14. LOS ESPACIOS EN LOS CUALES TRANSCURRE LA PELICULA. Los espacios, son decorados, debido a que se debían recrear tiempos antiguos. El rodaje de El pianista empezó en los Estudios Babelsberg en Alemania. La película requirió la recreación del Gueto de Varsovia y la ciudad circundante. Aunque la guerra dejó la ciudad en ruinas, la mayor parte de la misma fue reconstruida con el aspecto que se supone tuvo durante la guerra. Viejos barracones soviéticos fueron usados para recrear la ciudad en ruinas, pues iban a ser destruidos igualmente. También fue elegido un barrio de Praga para el rodaje por su abundancia de edificios originales de la época. El departamento de arte construyó sobre estos edificios, recreando la Polonia de la Segunda Guerra Mundial
  • 15. AMBIENTACION A LA EPOCA. La película esta muy bien abordada, los lugares se muestran reales y están bien ambientados a la época.
  • 16. LA MUSICA EN LA PELICULA La MÚSICA de la película no fue hecha especialmente para la misma. Contiene obras de FredericChopin (cuando toca para el alemán y en la escena final), Ludwig van Beethoven y Johann Sebastian Bach (en la mitad de la película se puede apreciar la Suite No. 1 para Chelo en Sol mayor del músico).
  • 17. CRITICA PERSONAL La película es muy buena , está basada en hechos reales del pianista polaco y lo vivido por su director en Polonia durante la guerra; muy bien interpretada refleja la realidad de lo padecido por los judios polacos durante la segunda guerra mundial. Este film nos dejó triste ante el atropello, herejía, crueldad y todo tipo de inmunidad de los alemanes que se creian una clase superior donde no se respetaban los derechos humanos viendo que una persona por ser judía valía menos que un atado de cigarrillos.
  • 18. ANALIZAR UNA PELÍCULA“EL PIANISTA” Camila CadillacAylén De VitaJulieta Cardinali3°A - IVO.