SlideShare una empresa de Scribd logo
Realismo literario
 Es un movimiento

que surge en Francia como
reacción contra el
Romanticismo, aproximada
mente a inicios de la
segunda mitad del siglo XIX.
Se define
fundamentalmente por
buscar la descripción
detallada del ambiente
social, el contexto
histórico, las conductas y las
vivencias de los personajes.
Características
del Realismo
 Muestra en las obras una reproducción fiel y exacta de la realidad.
 Se opone al Romanticismo en su rechazo de lo sentimental y lo trascendental;
aspira, en cambio, a reflejar la realidad individual y social en el marco del devenir






histórico.
Hace un uso minucioso de la descripción, para mostrar perfiles exactos de los temas,
personajes, situaciones e incluso lugares; lo cotidiano y no lo exótico es el tema
central, exponiendo problemas políticos, humanos y sociales.
El lenguaje utilizado en las obras abarca diversos registros y niveles de lenguaje, ya
que expresa el habla común de los personajes, que son complejos.
Las obras muestran una relación mediata entre las personas y su entorno económico
y social; la historia muestra a los personajes como testimonio de una época, una
clase social, un oficio, etc.
El autor analiza, reproduce y denuncia los males que aquejan a su sociedad.
Transmite ideas de la forma más verídica y objetiva posible.
REPRESENTANTES
 Francia:
- Stendhal (Henry Beyle): Rojo y negro
- Honoré de Balzac: La comedia humana
- Gustavo Flaubert: Madame Bobary, La educación
sentimental.
 Rusia
- León Tolstoi: Ana Karenina, Guerra y paz.
- Fedor Dostoievski: Crimen y Castigo
(iniciador de la novela psicológica).
- Máximo Gorki: La madre
- Antón Chéjov: El jardín de los cerezos
 Inglaterra
- Charles Dickens: Oliver Twist, David Coperfield
- Conan Doyle: Las aventuras de Sherlock Holmes
 España
- Benito Pérez Galdós: Episodios

Nacionales.
 EEUU:
- Mark Twain: Aventuras de Tom Sawyer
Ana Karenina:
http://www.youtube.com/watch?v=OHuAmSf9N_4
Crimen y Castigo:
http://www.youtube.com/watch?v=UaENUY5a0hA
Tarea
 Elabora un esquema con los

datos del autor Fedor
Dostoievski ( fecha de
nacimiento, lugar /estudios/
Familia/ Oficios y/o trabajos/
producción literaria/
corriente literaria/ Fecha de
muerte y lugar de
fallecimiento)
 Escribe el argumento de
Crimen y castigo (de cada
capítulo) y grafica la parte
que más te haya impactado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
Moises De La Cruz
 
Literatura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamericaLiteratura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamerica
MarianSherleska
 
Madame bovary de Gustave Flaubert
Madame bovary de Gustave FlaubertMadame bovary de Gustave Flaubert
Madame bovary de Gustave FlaubertNelly Rosas Rioja
 
Literatura Española Neoclasicismo
Literatura Española NeoclasicismoLiteratura Española Neoclasicismo
Literatura Española Neoclasicismo
Mr Rius
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
Literatura de los 60
Literatura de los 60Literatura de los 60
Literatura de los 60
pilarlahoz
 
Reseña de la obra literaria
Reseña de  la  obra  literariaReseña de  la  obra  literaria
Reseña de la obra literaria
lisbethkarenn
 
El medico a palos / Moliere
El medico a palos / MoliereEl medico a palos / Moliere
El medico a palos / Moliere
Shigri Almendra Tapia Fredes
 
Naturalismo
Naturalismo Naturalismo
Naturalismo Sergio
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
Club_Agustinas
 
El realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españolEl realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españoldolors
 
Linea del tiempo Romanticismo
Linea del tiempo RomanticismoLinea del tiempo Romanticismo
Linea del tiempo Romanticismo
mvictoriasch
 
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)adamaria
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
Carmen Elisa
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
Karol Ruiz
 
Soneto de Petrarca
Soneto de PetrarcaSoneto de Petrarca
Soneto de Petrarca
literaturauniversalsotomayor
 

La actualidad más candente (20)

Modernismo Literario
Modernismo LiterarioModernismo Literario
Modernismo Literario
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
Literatura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamericaLiteratura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamerica
 
Madame bovary de Gustave Flaubert
Madame bovary de Gustave FlaubertMadame bovary de Gustave Flaubert
Madame bovary de Gustave Flaubert
 
Literatura Española Neoclasicismo
Literatura Española NeoclasicismoLiteratura Española Neoclasicismo
Literatura Española Neoclasicismo
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
Literatura de los 60
Literatura de los 60Literatura de los 60
Literatura de los 60
 
Reseña de la obra literaria
Reseña de  la  obra  literariaReseña de  la  obra  literaria
Reseña de la obra literaria
 
El medico a palos / Moliere
El medico a palos / MoliereEl medico a palos / Moliere
El medico a palos / Moliere
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
 
Naturalismo
Naturalismo Naturalismo
Naturalismo
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
El realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españolEl realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo español
 
Linea del tiempo Romanticismo
Linea del tiempo RomanticismoLinea del tiempo Romanticismo
Linea del tiempo Romanticismo
 
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
 
Literatura neoclásica
Literatura neoclásicaLiteratura neoclásica
Literatura neoclásica
 
Soneto de Petrarca
Soneto de PetrarcaSoneto de Petrarca
Soneto de Petrarca
 

Similar a Realismo europeo

Literatura realista europea
Literatura realista europeaLiteratura realista europea
Literatura realista europea
Ela Pl
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
Erick Vlady
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
Montse González Trece
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
Club_Agustinas
 
Realismo&naturalismo
Realismo&naturalismoRealismo&naturalismo
Realismo&naturalismo
AlejandraArazolaLuce
 
Literatura realista europea
Literatura realista europeaLiteratura realista europea
Literatura realista europea
Ela Pl
 
Literatura universal ii
Literatura universal iiLiteratura universal ii
Literatura universal ii
Josmiliteratura
 
El naturalismo y realismo
El naturalismo y realismoEl naturalismo y realismo
El naturalismo y realismo
Nicole Rodríguez
 
Dostoievski
DostoievskiDostoievski
Dostoievski
Kelita Vanegas
 
El realismo regionalista
El realismo regionalistaEl realismo regionalista
El realismo regionalistaadan7
 
literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii)
 literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii) literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii)
literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii)
jcgarlop
 
La literatura española en los siglos XVIII y XIX-Bachillerato
La literatura española en los siglos XVIII y XIX-BachilleratoLa literatura española en los siglos XVIII y XIX-Bachillerato
La literatura española en los siglos XVIII y XIX-Bachillerato
vgarcialyl
 
El realismo (2)
El realismo (2)El realismo (2)
El realismo (2)
jhonxd14
 
El realismo (2)
El realismo (2)El realismo (2)
El realismo (2)
jhonxd14
 

Similar a Realismo europeo (20)

Literatura realista europea
Literatura realista europeaLiteratura realista europea
Literatura realista europea
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Realismo&naturalismo
Realismo&naturalismoRealismo&naturalismo
Realismo&naturalismo
 
Literatura realista europea
Literatura realista europeaLiteratura realista europea
Literatura realista europea
 
Literatura universal ii
Literatura universal iiLiteratura universal ii
Literatura universal ii
 
El naturalismo y realismo
El naturalismo y realismoEl naturalismo y realismo
El naturalismo y realismo
 
El Siglo Xix
El Siglo XixEl Siglo Xix
El Siglo Xix
 
Dostoievski
DostoievskiDostoievski
Dostoievski
 
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
 
El realismo regionalista
El realismo regionalistaEl realismo regionalista
El realismo regionalista
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii)
 literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii) literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii)
literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii)
 
La literatura española en los siglos XVIII y XIX-Bachillerato
La literatura española en los siglos XVIII y XIX-BachilleratoLa literatura española en los siglos XVIII y XIX-Bachillerato
La literatura española en los siglos XVIII y XIX-Bachillerato
 
El realismo (2)
El realismo (2)El realismo (2)
El realismo (2)
 
El realismo (2)
El realismo (2)El realismo (2)
El realismo (2)
 

Realismo europeo

  • 1.
  • 2. Realismo literario  Es un movimiento que surge en Francia como reacción contra el Romanticismo, aproximada mente a inicios de la segunda mitad del siglo XIX. Se define fundamentalmente por buscar la descripción detallada del ambiente social, el contexto histórico, las conductas y las vivencias de los personajes.
  • 3. Características del Realismo  Muestra en las obras una reproducción fiel y exacta de la realidad.  Se opone al Romanticismo en su rechazo de lo sentimental y lo trascendental; aspira, en cambio, a reflejar la realidad individual y social en el marco del devenir      histórico. Hace un uso minucioso de la descripción, para mostrar perfiles exactos de los temas, personajes, situaciones e incluso lugares; lo cotidiano y no lo exótico es el tema central, exponiendo problemas políticos, humanos y sociales. El lenguaje utilizado en las obras abarca diversos registros y niveles de lenguaje, ya que expresa el habla común de los personajes, que son complejos. Las obras muestran una relación mediata entre las personas y su entorno económico y social; la historia muestra a los personajes como testimonio de una época, una clase social, un oficio, etc. El autor analiza, reproduce y denuncia los males que aquejan a su sociedad. Transmite ideas de la forma más verídica y objetiva posible.
  • 4. REPRESENTANTES  Francia: - Stendhal (Henry Beyle): Rojo y negro - Honoré de Balzac: La comedia humana - Gustavo Flaubert: Madame Bobary, La educación sentimental.  Rusia - León Tolstoi: Ana Karenina, Guerra y paz. - Fedor Dostoievski: Crimen y Castigo (iniciador de la novela psicológica). - Máximo Gorki: La madre - Antón Chéjov: El jardín de los cerezos  Inglaterra - Charles Dickens: Oliver Twist, David Coperfield - Conan Doyle: Las aventuras de Sherlock Holmes
  • 5.  España - Benito Pérez Galdós: Episodios Nacionales.  EEUU: - Mark Twain: Aventuras de Tom Sawyer Ana Karenina: http://www.youtube.com/watch?v=OHuAmSf9N_4 Crimen y Castigo: http://www.youtube.com/watch?v=UaENUY5a0hA
  • 6. Tarea  Elabora un esquema con los datos del autor Fedor Dostoievski ( fecha de nacimiento, lugar /estudios/ Familia/ Oficios y/o trabajos/ producción literaria/ corriente literaria/ Fecha de muerte y lugar de fallecimiento)  Escribe el argumento de Crimen y castigo (de cada capítulo) y grafica la parte que más te haya impactado.