SlideShare una empresa de Scribd logo
El plagio
Janine Andrea Orejuela Erazo
Universidad de Antioquia
Facultad de Medicina
Informática Medica I
1
¿Qué es y cómo se evita?3
Es utilizar pensamientos,
palabras o tesis de otra
persona sin reconocerlo3.
Es apropiarse de los
pensamientos de otros.
Para evitarlo es necesario…
Siempre que se
escriba un texto citar
las fuentes de donde
se extrajo la
información3.
Dar crédito a
quien realizo el
trabajo que se
utilizo3.Poner claramente a
quien pertenece la
información que tomo
para su trabajo3.
Se debe citar todo el conocimiento
que no sea conocido por todos, que
no sea original de quien escribe el
texto y por consiguiente le pertenece
a otra persona3.
Se debe "citar directamente con el uso
de comillas y colocar la referencia”3.
Cuando se realice una síntesis sobre
cualquier tema procure guardar la idea
original del texto pero escrito de la
forma menos parecida posible3.
Para evitarlo es necesario…
Reconocer que tomo ideas,
cualquier información no
publica, pensamientos o
tesis de otras personas4.
Para evitarlo es necesario…
El uso de comillas, el
parafraseo y el chequeo
continuo sobre lo que se
esta escribiendo son
herramientas que ayudaran
a prevenir el plagio4.
¡Ojo!
Si utiliza información de
internet debe de igual
manera citar el lugar del
cual la esta copiando sin
importar si son imágenes,
textos, graficas etc4.
¡Ojo!
Ten presente…
“Según las reglas APA (American Psycological
Association) y MLA (Modern Language
Association) se puede citar entre paréntesis con el
apellido del autor y fecha de publicación de la obra
(APA) o el apellido del autor y el número de la
página del texto (MLA), todo esto escrito
gramaticalmente correcto”3.
Es necesario poner la bibliografía completa que
proporcionara potencial información al lector, esto
se realiza según las reglas antes mencionadas3.
Anexos
-El conocimiento publico (que todos
manejamos) es aquel que esta en muchos
lugares físicos o virtuales, y es conocido
por muchas personas4.
Bibliografía
1. http://didactica.udea.edu.co/
2. Imagen fondo:
http://profesionalesexitosos.net
Texto basado y extraído de:
3. Traducción de EDUTEKA del documento
“Plagiarism: What it Is and How to Avoid It”,
diciembre 2002.
4. Traducción de EDUTEKA del documento
“Plagiarism: What It is and How to Recognize and
Avoid It”, diciembre 2002.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller #1 proyecto final
Taller #1 proyecto finalTaller #1 proyecto final
Taller #1 proyecto final
Cata Rincon
 
como evitar el plagio por emanuel vasco perez
como evitar el plagio por  emanuel vasco perezcomo evitar el plagio por  emanuel vasco perez
como evitar el plagio por emanuel vasco perezEmanuel vasco perez
 
Plagio : ¿Qué es y cómo evitarlo?
Plagio : ¿Qué es y cómo evitarlo?Plagio : ¿Qué es y cómo evitarlo?
Plagio : ¿Qué es y cómo evitarlo?
Jfelipe123
 
Plagio Que es y Como se evita
Plagio Que es y Como se evitaPlagio Que es y Como se evita
Plagio Que es y Como se evita
Ricciz
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio diego rojas
Plagio diego rojasPlagio diego rojas
Plagio diego rojas
Diego Rojas
 
Caso integrador Hackers
Caso integrador HackersCaso integrador Hackers
Caso integrador Hackers
Luis Alvarez
 
Plagio & Referencias / Plagiarism & References
Plagio & Referencias / Plagiarism & ReferencesPlagio & Referencias / Plagiarism & References
Plagio & Referencias / Plagiarism & References
Biblioteca UPPR
 
Hackers
HackersHackers
Hackers
Yoshi Gr
 
Hackers
HackersHackers
Hackers
Jorge Gil
 
Decalogo derechos de autor
Decalogo derechos de autorDecalogo derechos de autor
Decalogo derechos de autorCKBAS
 
Análisis de la forma y contenido de los tweets
Análisis de la forma y contenido de los tweetsAnálisis de la forma y contenido de los tweets
Análisis de la forma y contenido de los tweetsElena Ayala Bailador
 

La actualidad más candente (19)

Taller #1 proyecto final
Taller #1 proyecto finalTaller #1 proyecto final
Taller #1 proyecto final
 
como evitar el plagio por emanuel vasco perez
como evitar el plagio por  emanuel vasco perezcomo evitar el plagio por  emanuel vasco perez
como evitar el plagio por emanuel vasco perez
 
Plagio : ¿Qué es y cómo evitarlo?
Plagio : ¿Qué es y cómo evitarlo?Plagio : ¿Qué es y cómo evitarlo?
Plagio : ¿Qué es y cómo evitarlo?
 
2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico
2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico
2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico
 
Plagio Que es y Como se evita
Plagio Que es y Como se evitaPlagio Que es y Como se evita
Plagio Que es y Como se evita
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio diego rojas
Plagio diego rojasPlagio diego rojas
Plagio diego rojas
 
Caso integrador Hackers
Caso integrador HackersCaso integrador Hackers
Caso integrador Hackers
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio & Referencias / Plagiarism & References
Plagio & Referencias / Plagiarism & ReferencesPlagio & Referencias / Plagiarism & References
Plagio & Referencias / Plagiarism & References
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Hackers
HackersHackers
Hackers
 
Referenciacion
ReferenciacionReferenciacion
Referenciacion
 
Hackers
HackersHackers
Hackers
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Decalogo derechos de autor
Decalogo derechos de autorDecalogo derechos de autor
Decalogo derechos de autor
 
Análisis de la forma y contenido de los tweets
Análisis de la forma y contenido de los tweetsAnálisis de la forma y contenido de los tweets
Análisis de la forma y contenido de los tweets
 
Diapositvas blogger
Diapositvas bloggerDiapositvas blogger
Diapositvas blogger
 

Similar a El plagio

Plagio
Plagio Plagio
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
jlguzmanh
 
El plagio
El plagioEl plagio
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internetLUIS ROJAS
 
Actividad2 derechos de autor
Actividad2 derechos de autorActividad2 derechos de autor
Actividad2 derechos de autor
UNAD
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Laura Echavarria
 
Plagio en escritos
Plagio en escritosPlagio en escritos
Plagio en escritosHectorSRR
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internetPasdel73
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
ana18795
 
El plagio andrea burgos si
El plagio andrea burgos siEl plagio andrea burgos si
El plagio andrea burgos si
andrenutri14
 
conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA
Alismar Sosa A
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
Karlaqb10
 

Similar a El plagio (20)

El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Plagio
Plagio Plagio
Plagio
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
1ra. asignación
1ra. asignación1ra. asignación
1ra. asignación
 
1ra. asignación
1ra. asignación1ra. asignación
1ra. asignación
 
Actividad2 derechos de autor
Actividad2 derechos de autorActividad2 derechos de autor
Actividad2 derechos de autor
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio en escritos
Plagio en escritosPlagio en escritos
Plagio en escritos
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio académico
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio andrea burgos si
El plagio andrea burgos siEl plagio andrea burgos si
El plagio andrea burgos si
 
conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

El plagio

  • 1. El plagio Janine Andrea Orejuela Erazo Universidad de Antioquia Facultad de Medicina Informática Medica I 1
  • 2. ¿Qué es y cómo se evita?3 Es utilizar pensamientos, palabras o tesis de otra persona sin reconocerlo3. Es apropiarse de los pensamientos de otros.
  • 3. Para evitarlo es necesario… Siempre que se escriba un texto citar las fuentes de donde se extrajo la información3. Dar crédito a quien realizo el trabajo que se utilizo3.Poner claramente a quien pertenece la información que tomo para su trabajo3.
  • 4. Se debe citar todo el conocimiento que no sea conocido por todos, que no sea original de quien escribe el texto y por consiguiente le pertenece a otra persona3. Se debe "citar directamente con el uso de comillas y colocar la referencia”3. Cuando se realice una síntesis sobre cualquier tema procure guardar la idea original del texto pero escrito de la forma menos parecida posible3. Para evitarlo es necesario…
  • 5. Reconocer que tomo ideas, cualquier información no publica, pensamientos o tesis de otras personas4. Para evitarlo es necesario… El uso de comillas, el parafraseo y el chequeo continuo sobre lo que se esta escribiendo son herramientas que ayudaran a prevenir el plagio4.
  • 7. Si utiliza información de internet debe de igual manera citar el lugar del cual la esta copiando sin importar si son imágenes, textos, graficas etc4. ¡Ojo!
  • 8. Ten presente… “Según las reglas APA (American Psycological Association) y MLA (Modern Language Association) se puede citar entre paréntesis con el apellido del autor y fecha de publicación de la obra (APA) o el apellido del autor y el número de la página del texto (MLA), todo esto escrito gramaticalmente correcto”3. Es necesario poner la bibliografía completa que proporcionara potencial información al lector, esto se realiza según las reglas antes mencionadas3.
  • 9. Anexos -El conocimiento publico (que todos manejamos) es aquel que esta en muchos lugares físicos o virtuales, y es conocido por muchas personas4.
  • 10. Bibliografía 1. http://didactica.udea.edu.co/ 2. Imagen fondo: http://profesionalesexitosos.net Texto basado y extraído de: 3. Traducción de EDUTEKA del documento “Plagiarism: What it Is and How to Avoid It”, diciembre 2002. 4. Traducción de EDUTEKA del documento “Plagiarism: What It is and How to Recognize and Avoid It”, diciembre 2002.